4
Lo más leído
10
Lo más leído
14
Lo más leído
Maestría en educación científica Pedagogía II Alumno: Isidro Fuentes Palacios Maestra: Evangelina Cervantes Holguín Tema: Teorías de la adolescencia
Introducción Adolescencia y Pubertad Pubertad:  Cambios físicos, maduración de los órganos. Adolescencia : Etapa de desarrollo y se producen cambios físicos y  psicológicos.
Desarrollo físico Antecedentes: Siglo XVII: De Montbeillard Desde nacimiento hasta los 18 años. Entre los 11 y 16 años crecen mas  rápido Se le llama el estirón de la  adolescencia
Teorías Stanley Hall (1904) Padre de la psicología norteamericana. * Publico 2 volúmenes sobre la adolescencia:  * Adolescence.Its Psichology and its relations to Physiology. * Anthropology, sociology, sex, crime, Religion and Education
Teoría de Bakan. Bakan (1971) Término adolescencia aparece hasta el siglo XV. Invención o descubrimiento de la adolescencia en América debido a cambios sociales.  Factores: Transformación en el mercado de trabajo Ampliación de limites de edad para la educación obligatoria Medidas políticas y judiciales para controlar la delincuencia general y la juvenil en particular. Avances tecnológicos y  Abolición de la esclavitud (llegada de inmigrantes)
Teoría de Aries Aries (1960) L’enfance et la vie familiale sous I’Ancient Régime. * Esta situación se prolongo hasta al menos el siglo XVIII.
Teoría de Rousseau  Rousseau  En su celebre Emile. Se refirió a la adolescencia como un periodo especifico de desarrollo. Características: Segundo nacimiento, conexión directa o antesala del adulto. Adolescente y adolescencia no recibieron atención sistemática e importancia hasta dos siglos después.
Teoría de Hall cont… Retoma a Haeckel quien mantenía que el desarrollo del embrión humano repetía la evolución filogenético de los embriones. Hall piensa que la Ontogénesis recapitulaba la filogénesis, es decir el desarrollo del ser humano, desde la infancia hasta la adolescencia. Se repetía la mutatis mutandis, proceso evolutivo de las especies.  El individuo pasa diferentes etapas desde la infancia a la adolescencia recorriendo  fases del estado animal. Antropoide, salvaje y civilizado. Adolescencia critica en el desarrollo ya que es la entrada en el estado civilizado  Hall mantenía que la adolescencia era la etapa mas decisiva del desarrollo humano, puesto que en ella podían producirse un mayor numero de transformaciones que en las etapas anteriores.
Teoría de Freud La diferencia mas notoria entre Freud y  Hall es que según Freud  los primeros años de vida influyen decisivamente en las etapas posteriores. Coincidieron  ambos en la consideración de la adolescencia como etapa de storm y stress. En el psicoanálisis angustia y rebelión.  Llega a una etapa de sexualidad genital que proviene del lívido con carácter de satisfacción urgente por cambios fisiológicos.  Relaciones sexuales completas.
Teoría de Anna Freud Introduce una cierta novedad en la posición psicoanalista al considerar que la adolescencia es una etapa en la que la estructura del carácter puede tener cambios importantes según se resuelvan las tensiones entre 3 mecanismos a saber: Los considerables impulsos del ello, favorecidos por los cambios fisiológicos y hormonales que se producen en la adolescencia. La resistencia del yo ante estas fuerzas instintivas, en relación con el grado de desarrollo que el superyo haya alcanzado en la etapa de lactancia. La propia fuerza del yo a través de los mecanismos de defensa característicos de esta etapa, como son la intelectualización y la sublimación
Teoría de Blos Aportación post-freudianas Considera 4 aspectos fundamentales: La adolescencia es un periodo en que se produce un segundo proceso de individualización, parecido al del tercer año de vida afectiva independiente de su familia. Se producen comportamientos regresivos como la idealización de modelos alternativos a las figuras materna y paterna e ideas de grupos y pandillas. Resurge en el adolescente la ambivalencia en sus relaciones sociales  y afectivas; lucha por ser independiente pero depende de amigos y familia. Se desvincula de objetos habituales y le produce una sensación de perdida, próxima al duelo.
Erikcson  Psicoanalista heterodoxo. De particular interés su concepto de identidad que el sujeto debe adquirir en la adolescencia y que tendrá repercusiones en su vida adulta. Sus aportaciones generaron trabajos empíricos que asentaron un fuerte golpe a la universalidad de la adolescencia como un periodo storm y stress.
Inhelder y Piaget Da por buena la concepción de la adolescencia como periodo tumultuoso en lo afectivo, aunque su aportación sea en el ámbito del desarrollo intelectual. En la conceptualización piagetiana del egocentrismo adolescente se pueden encontrar ideas sicoanalíticas una de ellas es el poder que los adolescentes creen que pueden tener sus ideas y teorías como modificadores de la realidad social llegando a  creencias irrealistas. Las teorías ortodoxa y piagetina coinciden en que ambas están a favor de la discontinuidad. Es decir, el sujeto, al pasar de niño a joven cambia no solo cuantitativa sino cualitativamente.
Coleman En los años setenta se publicaron una serie de publicaciones que declinaron a la adolescencia como etapa tumultuosa que se llega a una de conclusiones: Storm y stress. Nada indica que los adolescentes tengan crisis personales o perturbaciones que los sujetos de 10 o adultos. Conflictos generacionales. Los adolescentes no tienen opiniones muy discrepantes  en materia política, religiosa o de costumbres en general. Crisis de identidad. Tiene problemas con su autoimagen, aunque esto no le provoque crisis de identidad con mayor frecuencia que en otros periodos.

Más contenido relacionado

PPTX
Adultez temprana
PPTX
Desarrollo Humano: Perspectiva cognoscitiva
DOCX
Ensayo sobre el desarrollo humano
PDF
Erik Erikson Psicosocial
PPTX
Desarrollo evolutivo
PPT
Psicologia Educativa
PDF
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
PPTX
Adultez Tardía. Papalia D. 'Desarrollo Humano'
Adultez temprana
Desarrollo Humano: Perspectiva cognoscitiva
Ensayo sobre el desarrollo humano
Erik Erikson Psicosocial
Desarrollo evolutivo
Psicologia Educativa
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
Adultez Tardía. Papalia D. 'Desarrollo Humano'

La actualidad más candente (20)

PPTX
Desarrollo intelectual en adolescente
PPT
Módulo I la adultez temprana
PPTX
Teoria humanista Carl Rogers
PPTX
Enfoques del desarrollo evolutivo
PPTX
2. condicionamiento operante
PPTX
intervención psicoeducativa
PPTX
La Adolescencia según Erikson
PPT
Paradigma humanista
PPTX
Desarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
PPTX
Teorias Del Desarrollo Humano 2
PPTX
Adultos desarrollo social
PPTX
Watson teoria conductista
DOCX
Cuadro comparativo
PPTX
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
PPTX
La teoria del desarrollo psicosocial de erik erikson
PPT
desarrollo afectivo en la adultez media
PPT
Psicología evolutiva. Concepto y Teorías
PPT
Teorías acerca de la adolescencia
PPTX
Teoría sociocultural de Vigotsky
Desarrollo intelectual en adolescente
Módulo I la adultez temprana
Teoria humanista Carl Rogers
Enfoques del desarrollo evolutivo
2. condicionamiento operante
intervención psicoeducativa
La Adolescencia según Erikson
Paradigma humanista
Desarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
Teorias Del Desarrollo Humano 2
Adultos desarrollo social
Watson teoria conductista
Cuadro comparativo
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
La teoria del desarrollo psicosocial de erik erikson
desarrollo afectivo en la adultez media
Psicología evolutiva. Concepto y Teorías
Teorías acerca de la adolescencia
Teoría sociocultural de Vigotsky
Publicidad

Destacado (15)

PPT
Adolescencia y pubertad
PPTX
Teorias de la adolescencia
DOC
Desarrollo del Niño y del Adolescente
PPS
TeoríAs De La Adolescencia
PPT
Naturaleza
PPTX
Diapositivas Tema 10 la Adolescencia
PPTX
Adolescencia
PPTX
Adolescencia en el siglo XXI
PDF
Modelos desarrollo adolescente
PPTX
Adolescencia y sus caracteristicas
PDF
Desarrollo del niño y del adolescente judith m (2000)
PPT
Cuadro Comparativo
DOCX
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
DOCX
Cuadro comparativo de las principales teorías educativas
Adolescencia y pubertad
Teorias de la adolescencia
Desarrollo del Niño y del Adolescente
TeoríAs De La Adolescencia
Naturaleza
Diapositivas Tema 10 la Adolescencia
Adolescencia
Adolescencia en el siglo XXI
Modelos desarrollo adolescente
Adolescencia y sus caracteristicas
Desarrollo del niño y del adolescente judith m (2000)
Cuadro Comparativo
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Cuadro comparativo de las principales teorías educativas
Publicidad

Similar a Teorias de la Adolescencia (20)

DOC
La Adolescencia
 
PPT
Psicología en la_adolescencia
PPT
Naturaleza de educación sexual
PPT
NATURALEZA Y SIGNIFICADO DE LA ADOLESCENCIA
PPT
Adolescencia y Pubertad
PPT
Tema1verd
PDF
Tema 1 El estudio científico sobre el desarrollo de la adolescencia
PDF
S3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.pdf
PPT
S3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.ppt
PPT
S3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.ppt
PPT
Desarrollo en edad de educación secundaria: la Adolescencia
PPTX
La adolescencia
DOCX
teorias.pdf.docx
PPTX
Presentación psicología y salud mental elegante ilustrada crema_20240307_1627...
PPTX
Adolescencia y desarrollo psicológico..pptx
PPT
Adolescencia1
DOCX
La adolescencia: Un hermoso período de la vida
PPTX
Monografia jeremy
PPTX
DESARROLLO DE LA ADOLESCENCIA analisis de factores
PPT
Adolescencia
La Adolescencia
 
Psicología en la_adolescencia
Naturaleza de educación sexual
NATURALEZA Y SIGNIFICADO DE LA ADOLESCENCIA
Adolescencia y Pubertad
Tema1verd
Tema 1 El estudio científico sobre el desarrollo de la adolescencia
S3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.pdf
S3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.ppt
S3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.ppt
Desarrollo en edad de educación secundaria: la Adolescencia
La adolescencia
teorias.pdf.docx
Presentación psicología y salud mental elegante ilustrada crema_20240307_1627...
Adolescencia y desarrollo psicológico..pptx
Adolescencia1
La adolescencia: Un hermoso período de la vida
Monografia jeremy
DESARROLLO DE LA ADOLESCENCIA analisis de factores
Adolescencia

Más de Lina Cervantes (20)

PDF
Evolución y retos de la educaAprender y enseñar en colaboración
PPTX
Estado del arte
PDF
Fundamentos Teoricos
PPTX
El Metodo
PPTX
El planteamiento del problema
PPT
Interesan a los adolescentes las materias escolares
PPTX
Desarrollo personal, social y moral
PPTX
Aprendizaje basado en problemas
PPT
Desarrollo Cognitivo
PPT
La formación y el aprendizaje de la profesión mediante la revisión de la prác...
PPTX
Enseñar investigando, Cómo formar profesores desde la práctica
PPTX
Los cuadernos de los alumnos. Una evaluación del currículo real
PPTX
Portafolios Electrónicos
PPTX
El diseño del trabajo docente
PPTX
Educación basada en competencias
PPT
La práctica docente en el modelo constructivista
PPTX
Enfoques de Enseñanza
PPT
Modelo Por Competencias
PPT
La práctica docente y la formación de maestros
PPT
Teorias De La Liberacion
Evolución y retos de la educaAprender y enseñar en colaboración
Estado del arte
Fundamentos Teoricos
El Metodo
El planteamiento del problema
Interesan a los adolescentes las materias escolares
Desarrollo personal, social y moral
Aprendizaje basado en problemas
Desarrollo Cognitivo
La formación y el aprendizaje de la profesión mediante la revisión de la prác...
Enseñar investigando, Cómo formar profesores desde la práctica
Los cuadernos de los alumnos. Una evaluación del currículo real
Portafolios Electrónicos
El diseño del trabajo docente
Educación basada en competencias
La práctica docente en el modelo constructivista
Enfoques de Enseñanza
Modelo Por Competencias
La práctica docente y la formación de maestros
Teorias De La Liberacion

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Didáctica de las literaturas infantiles.
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx

Teorias de la Adolescencia

  • 1. Maestría en educación científica Pedagogía II Alumno: Isidro Fuentes Palacios Maestra: Evangelina Cervantes Holguín Tema: Teorías de la adolescencia
  • 2. Introducción Adolescencia y Pubertad Pubertad: Cambios físicos, maduración de los órganos. Adolescencia : Etapa de desarrollo y se producen cambios físicos y psicológicos.
  • 3. Desarrollo físico Antecedentes: Siglo XVII: De Montbeillard Desde nacimiento hasta los 18 años. Entre los 11 y 16 años crecen mas rápido Se le llama el estirón de la adolescencia
  • 4. Teorías Stanley Hall (1904) Padre de la psicología norteamericana. * Publico 2 volúmenes sobre la adolescencia: * Adolescence.Its Psichology and its relations to Physiology. * Anthropology, sociology, sex, crime, Religion and Education
  • 5. Teoría de Bakan. Bakan (1971) Término adolescencia aparece hasta el siglo XV. Invención o descubrimiento de la adolescencia en América debido a cambios sociales. Factores: Transformación en el mercado de trabajo Ampliación de limites de edad para la educación obligatoria Medidas políticas y judiciales para controlar la delincuencia general y la juvenil en particular. Avances tecnológicos y Abolición de la esclavitud (llegada de inmigrantes)
  • 6. Teoría de Aries Aries (1960) L’enfance et la vie familiale sous I’Ancient Régime. * Esta situación se prolongo hasta al menos el siglo XVIII.
  • 7. Teoría de Rousseau Rousseau En su celebre Emile. Se refirió a la adolescencia como un periodo especifico de desarrollo. Características: Segundo nacimiento, conexión directa o antesala del adulto. Adolescente y adolescencia no recibieron atención sistemática e importancia hasta dos siglos después.
  • 8. Teoría de Hall cont… Retoma a Haeckel quien mantenía que el desarrollo del embrión humano repetía la evolución filogenético de los embriones. Hall piensa que la Ontogénesis recapitulaba la filogénesis, es decir el desarrollo del ser humano, desde la infancia hasta la adolescencia. Se repetía la mutatis mutandis, proceso evolutivo de las especies. El individuo pasa diferentes etapas desde la infancia a la adolescencia recorriendo fases del estado animal. Antropoide, salvaje y civilizado. Adolescencia critica en el desarrollo ya que es la entrada en el estado civilizado Hall mantenía que la adolescencia era la etapa mas decisiva del desarrollo humano, puesto que en ella podían producirse un mayor numero de transformaciones que en las etapas anteriores.
  • 9. Teoría de Freud La diferencia mas notoria entre Freud y Hall es que según Freud los primeros años de vida influyen decisivamente en las etapas posteriores. Coincidieron ambos en la consideración de la adolescencia como etapa de storm y stress. En el psicoanálisis angustia y rebelión. Llega a una etapa de sexualidad genital que proviene del lívido con carácter de satisfacción urgente por cambios fisiológicos. Relaciones sexuales completas.
  • 10. Teoría de Anna Freud Introduce una cierta novedad en la posición psicoanalista al considerar que la adolescencia es una etapa en la que la estructura del carácter puede tener cambios importantes según se resuelvan las tensiones entre 3 mecanismos a saber: Los considerables impulsos del ello, favorecidos por los cambios fisiológicos y hormonales que se producen en la adolescencia. La resistencia del yo ante estas fuerzas instintivas, en relación con el grado de desarrollo que el superyo haya alcanzado en la etapa de lactancia. La propia fuerza del yo a través de los mecanismos de defensa característicos de esta etapa, como son la intelectualización y la sublimación
  • 11. Teoría de Blos Aportación post-freudianas Considera 4 aspectos fundamentales: La adolescencia es un periodo en que se produce un segundo proceso de individualización, parecido al del tercer año de vida afectiva independiente de su familia. Se producen comportamientos regresivos como la idealización de modelos alternativos a las figuras materna y paterna e ideas de grupos y pandillas. Resurge en el adolescente la ambivalencia en sus relaciones sociales y afectivas; lucha por ser independiente pero depende de amigos y familia. Se desvincula de objetos habituales y le produce una sensación de perdida, próxima al duelo.
  • 12. Erikcson Psicoanalista heterodoxo. De particular interés su concepto de identidad que el sujeto debe adquirir en la adolescencia y que tendrá repercusiones en su vida adulta. Sus aportaciones generaron trabajos empíricos que asentaron un fuerte golpe a la universalidad de la adolescencia como un periodo storm y stress.
  • 13. Inhelder y Piaget Da por buena la concepción de la adolescencia como periodo tumultuoso en lo afectivo, aunque su aportación sea en el ámbito del desarrollo intelectual. En la conceptualización piagetiana del egocentrismo adolescente se pueden encontrar ideas sicoanalíticas una de ellas es el poder que los adolescentes creen que pueden tener sus ideas y teorías como modificadores de la realidad social llegando a creencias irrealistas. Las teorías ortodoxa y piagetina coinciden en que ambas están a favor de la discontinuidad. Es decir, el sujeto, al pasar de niño a joven cambia no solo cuantitativa sino cualitativamente.
  • 14. Coleman En los años setenta se publicaron una serie de publicaciones que declinaron a la adolescencia como etapa tumultuosa que se llega a una de conclusiones: Storm y stress. Nada indica que los adolescentes tengan crisis personales o perturbaciones que los sujetos de 10 o adultos. Conflictos generacionales. Los adolescentes no tienen opiniones muy discrepantes en materia política, religiosa o de costumbres en general. Crisis de identidad. Tiene problemas con su autoimagen, aunque esto no le provoque crisis de identidad con mayor frecuencia que en otros periodos.