Teorias de la comunicación
ANTONIO PASCUALI
• Nació en Italia el 20 e juniode 1929
•Emigró a Venezuela a los 18años
•Catedrático en varias universidades, filósofo ycomunicadorsocial
•Introdujoen Latinoamérica el pensamiento de la Escuela de Frankfurt
•Oriento su carrera investigativa a la comunicaciónylos medios
•Escribió en 1963“Comunicación y Culturade masas”, libro base para
las carreras decomunicación social.
Interacción Diálogo BivalenciaSaber con alguien Simetría
TRANSMISOR
RECEPTOR
RECEPTOR
TRANSMISOR
AlocuciónUnidireccionalAsimétrica
Sin retorno
NO MECANICO
TRANSMISOR RECEPTOR
Canales artificiales que vehiculan mensajes T - R
Sólo los utilizamos para transmitir mensajes a un mero receptor
SOCIEDAD DE MASAS:
•Predominio de relaciones informacionales.
•Receptores pasivos.
• Los medios son de información.
• Sólo se transmiten mensajes OMNIBUS.
• Cosificación y masificación de lo individuos.
Cultura de masas
Pascuali :
• Introduce el concepto de industrias culturales.
• Critica el mercantilismo en los procesos mediáticos.
• Critica las teorías funcionalistas norteamericanas.
• Traza nociones de dependencia.
• Cree en los medios como instrumentos de modernización y
proyección pedagógica.
Relación con
la escuela de
Frankfurt.
ESCUELA DE FRANKFURT
• Nombre que reciben las investigaciones de varios filósofos,
psicólogos, economistas y sociólogos neo-marxistas.
• Surge en 1923 en Alemania.
• Se plantean el estudio del Marxismo, pero no desde una
perspectiva de afiliación política sino desde la actualización
de los conceptos y problemas de la obra misma de Marx.
• Era una unión de autores que intentaban crear una teoría
de pensamiento crítico y reflexivo.
• Trabajaron desde la interdisciplinariedad: psicoanálisis, sociología y
la economía.
• En 1933 sus integrantes deben exiliarse y se establecen en
EEUU donde escriben la mayor parte de su obra.
• Algunos de sus representantes son:
 Max Horkheiner
 Theodor Adorno
 Hebert Marcuse
 Walter Benjamin
 Jürgen Habermas
Los MEDIOSsirven para direccionar laSUPERESTRUCTURA a los intereses de la
CLASEDOMINANTE.
Arte,moral,filosofía,ciencia, derecho,religión,etc.
MEDIOSDE COMUNICACIÓNAL SERVICIO DELPODERMANIPULANDO LA REALIDAD
clase dominante clase obrera
Mediosdecomunicación
Capitalismo
Liberalismo
Consumismo
CONSUMO
La CULTURAse vuelve un capital… una INDUSTRIA
El ARTE sevuelveunamercancía,un PRODUCTO.Yano sonactores– espectadoressino
PRODUCTORES–CONSUMIDORES. Ademásdelvalorestéticohayunvalormonetario.
SegúnMarcuseesuna SOCIEDADUNIDIRECCIONAL
Las necesidades
son represivas
El progresotecnológicomultiplicólasnecesidadesylassatisfacciones
haciendoposibleelsometimiento.
Frankfurt significó
• Unarupturaa viejos mitos
• undespertara larazón
• Un rechazoa la opacidaddeunmundo falseado.
MASS COMMUNICATION RESEARCH
• Surgeen EEUUen el período de entreguerras en medio dela Crisisdel ´29.
• Conla política intervesionista de Roosevelt se desarrollarála teoría
de la opinión pública y de comunicación dela MCR.
• Apedido del gobierno, comienzan a establecer estudios sobre la eficacia de las propagandas ydiseñan
campañas anti –nazisy anti – comunistas parafortalecer el ingreso de EEUUa la Segunda
Guerra Mundial.
• Sus principales investigadores son:
HaroldLasswell
Daniel Katz
Paul Lazarsfeld
 Charles Wright
Estudia los efectos en los INDIVIDUOS y noen la SOCIEDAD
TEORIASDE LAMASS COMMUNICATIONRESEARCH
Teoríade la AGUJA HIPODÉRMICA.
•Surgeen1927y sebasaenla capacidadmanipuladoradelos MEDIA y, sobretodo,dela propaganda.
 LaPROPAGANDA porsimisma no esni buenani mala, sólodependedequienla utilice.
• Es más eficaz,máseconómica y menosagresivaquecualquiermétododeguerra: nose ve, peroestáallí
y causaefecto Aguja hipodérmica pordebajode lapiel.Es una INVASIÓN CULTURAL..
PERIODOS
1 – Crisisdel‘29. Sebuscaconvencerquese puedesalirdelcaos.Los estudiosse vinculana lo contenidosya quésehace conellos. Agujahipodérmica.
2 – Posguerra.Se analizala persuasiónyel cómolograr efectosenel receptor. Los políticosutilizanlaTV paracaptar votantes.Opiniónpública.
3 – Seestudiael zapping.Sesegmentaelmercado. Seprofundizalainvestigaciónenla comunicaciónde masasparael sistemapolítico..Funcionalidad
delosmediosdecomunicación.
Análisis FUNCIONALdela comunicaciónde masas.
•La comunicaciónde masasdebeutilizarse enfunciónal sistemapolítico,autorregulando,evitandorupturasy/o anomalías.
•Sereconoceque nosólosirve comotransmisiónculturaly entretenimiento,sinoquepermite sostenerel sistemademocrático.
PAULO FREIRE
• NacióenRecife,Brasil,en1921.
• Estudióletrasyse doctoróen1959en Filosofíae Historiadela
Educación con latesis‘Educación yactualidadbrasileña’,en laque
se sientanlasbasesdesumétodo,segúnel cualtodoprocesoeducativodebepartirdelarealidadque rodeaacada individuo.
• En 1963pusoen prácticasuprimerexperienciaeducativadegrupo,dentrodela CampañaNacionaldeAlfabetización,
consiguiendolaalfabetizaciónde300trabajadoresruralesenmes ymedio.
• Comoconsecuenciadel golpemilitarde 1964,debióabandonarsuactividad,calificadade ‘subversiva’,ybuscórefugioen
Chile,dondeescribió“Pedagogíadel Oprimido”.
• Despuésdedieciséisañosdeexilio,en 1980retornóa Brasil.
• En 1986, recibióelpremiointernacional‘PazyEducación’ delaUNESCO.
• Fueinvestidodoctor‘honoriscausa’poruna veintenadeuniversidadesdetodoelmundo.
• Murióen1997.
PEDAGOGÍA DELOPRIMIDO
El individuoaprendea cultivarsedesdesituacionescotidianasque élvive.
Otorga herramientasqueinterpelanal sujetoparaqueél mismo puedadar lecturaa su realidad.
Así, esposibletomar conciencia, resistir,modificarla realidado reafirmarla.Permite reflexionarsobreel mundoen quesevive.
EDUCACIONBANCARIA EDUCACIONLIBERADORA
Basadaen la narracióny la memorización
Los sujetossonrecipientesvacíosa losque se debe
llenardedatos.
Pretendetransformarlasmentesparaque se adapten.
Sujetospasivosplegadosa unasociedadinformacional
quequieredominarlos.
El alumnoy el maestrofuncionancomo una dicotomía.
Hayunarelaciónbidireccionaldondepredominael diálogo.
El hombresehace enla palabra,laaccióny la reflexión.
Dialogocon el puebloa travésde unlenguajesimilaral delindividuo.
Sujetoscríticosconpensamientoproblematizador.
ANTIDIALOGUICIDAD DIALOGUICIDAD
Sirveparala opresióny sebasaen la unilateralidad.
El opresorbuscamantenerelstatusy conquistar.
Sebuscala armoníapara dividiral puebloa travésde laalienación
y la estigmatización.
Existela manipulaciónideológica.
Sedominaa travésde la invasióncultural.
Formade emancipacióndelpueblo,basadaeneldialogo, la
comunión, conuncompromisomutuo delucha porla liberación.
Requierede organizacióny de coherenciaentrela accióny la
práctica.
Setratade unasíntesiscultural,quesuperatodaslasdiferencias
y brindadistintasvisionesdelmundo en contraposicióna la que se
impone.

Más contenido relacionado

PPT
Mass communication research
PDF
Teoría de la comunicación en masas
PPTX
Perspectiva crítica de la comunicación
PPTX
Teoría de la aguja hipodérmica ppt
PPT
Agenda Setting
PPTX
La prensa
PPT
Presentacion aguja hipodermica y agenda setting (final)
Mass communication research
Teoría de la comunicación en masas
Perspectiva crítica de la comunicación
Teoría de la aguja hipodérmica ppt
Agenda Setting
La prensa
Presentacion aguja hipodermica y agenda setting (final)

La actualidad más candente (20)

PPT
5. Marxismo Y ComunicacióN
PPTX
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
PPT
Serge Moscovici: El principio del jefe
PPTX
LAS MASS COMMUNICATION RESEARCH
PDF
Time line Teoria Norteamericana de la Comunicación - Guillermo Gutiérrez
PPTX
Modelos de la comunicación
PPTX
Etapas de formación de la opinion pública.
PPTX
Teorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
PPTX
M6 com320 mass_commtheories
PPT
Periodismo y comunicación. Funciones sociales de los medios
PDF
Teorías de la comunicación de masas
PPT
Modelo semiótico de la información
PPT
Analisis Funcional Y Comunicacion De Masas
DOC
Modelo matematico
DOCX
Prof. Monica Gaeta - Plan FinES
PDF
Marshall McLuhan: El Medio es el Mensaje
DOCX
Escuela norteamericana
PPTX
Agenda setting
PPTX
"El medios esel mensaje" de MCLUHAN
DOCX
Géneros de opinión
5. Marxismo Y ComunicacióN
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
Serge Moscovici: El principio del jefe
LAS MASS COMMUNICATION RESEARCH
Time line Teoria Norteamericana de la Comunicación - Guillermo Gutiérrez
Modelos de la comunicación
Etapas de formación de la opinion pública.
Teorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
M6 com320 mass_commtheories
Periodismo y comunicación. Funciones sociales de los medios
Teorías de la comunicación de masas
Modelo semiótico de la información
Analisis Funcional Y Comunicacion De Masas
Modelo matematico
Prof. Monica Gaeta - Plan FinES
Marshall McLuhan: El Medio es el Mensaje
Escuela norteamericana
Agenda setting
"El medios esel mensaje" de MCLUHAN
Géneros de opinión
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Mass Communication Research
PPT
Estructuralismo Y Mas
PPT
Teoría crítica
PPTX
Teoría crítica
PPTX
Presentación Escuela Crítica
PDF
La Escuela de Frankfurt
PPT
Teoría Funcionalista de la Comunicación
PPTX
Escuela de Frankfurt. Introducción
Mass Communication Research
Estructuralismo Y Mas
Teoría crítica
Teoría crítica
Presentación Escuela Crítica
La Escuela de Frankfurt
Teoría Funcionalista de la Comunicación
Escuela de Frankfurt. Introducción
Publicidad

Similar a Teorias de la comunicación (20)

PPT
TeoríAs De La ComunicacióN Power
PPTX
Teoria de la_comunicacion
PPT
Diplomado gestión periodística
PPT
Diplomado gestión periodística
PPT
Diplomado gestión periodística
PPT
Diplomado gestión periodística
PPT
Diplomado gestión periodística
PPT
Diplomadogestinperiodstica 111023213308-phpapp02
PPTX
Comunicación y medios masivos.
PPT
Comunicación
PPT
w-Teorías de la Comunicación. Cicalese.ppt
PDF
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
PPTX
Sociología y comunicación
PPTX
Sociología y-comunicación-original
PPTX
COMUNICACIÓN EN MASAS
PPTX
Visión sociologica sobre los medios de comunicación
PDF
Unidad 2 teorías funcionalistas
PDF
Teoría de la Comunicación: Escuela funcionalista
PDF
Teoria de la comunicacion y de la información
TeoríAs De La ComunicacióN Power
Teoria de la_comunicacion
Diplomado gestión periodística
Diplomado gestión periodística
Diplomado gestión periodística
Diplomado gestión periodística
Diplomado gestión periodística
Diplomadogestinperiodstica 111023213308-phpapp02
Comunicación y medios masivos.
Comunicación
w-Teorías de la Comunicación. Cicalese.ppt
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
Sociología y comunicación
Sociología y-comunicación-original
COMUNICACIÓN EN MASAS
Visión sociologica sobre los medios de comunicación
Unidad 2 teorías funcionalistas
Teoría de la Comunicación: Escuela funcionalista
Teoria de la comunicacion y de la información

Más de Ximena Martel (8)

PPTX
La colaboración y el trabajo en red
PPSX
Los media y la modernidad
PPTX
Los media y la modernidad
PPTX
Comunicación educación
PPTX
Modulo i crisis
PPTX
Globalizacion
PPTX
Las tics en la educación redes
PPTX
Medios audiovisuales
La colaboración y el trabajo en red
Los media y la modernidad
Los media y la modernidad
Comunicación educación
Modulo i crisis
Globalizacion
Las tics en la educación redes
Medios audiovisuales

Último (20)

PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.

Teorias de la comunicación

  • 2. ANTONIO PASCUALI • Nació en Italia el 20 e juniode 1929 •Emigró a Venezuela a los 18años •Catedrático en varias universidades, filósofo ycomunicadorsocial •Introdujoen Latinoamérica el pensamiento de la Escuela de Frankfurt •Oriento su carrera investigativa a la comunicaciónylos medios •Escribió en 1963“Comunicación y Culturade masas”, libro base para las carreras decomunicación social.
  • 3. Interacción Diálogo BivalenciaSaber con alguien Simetría TRANSMISOR RECEPTOR RECEPTOR TRANSMISOR AlocuciónUnidireccionalAsimétrica Sin retorno NO MECANICO TRANSMISOR RECEPTOR Canales artificiales que vehiculan mensajes T - R Sólo los utilizamos para transmitir mensajes a un mero receptor
  • 4. SOCIEDAD DE MASAS: •Predominio de relaciones informacionales. •Receptores pasivos. • Los medios son de información. • Sólo se transmiten mensajes OMNIBUS. • Cosificación y masificación de lo individuos. Cultura de masas Pascuali : • Introduce el concepto de industrias culturales. • Critica el mercantilismo en los procesos mediáticos. • Critica las teorías funcionalistas norteamericanas. • Traza nociones de dependencia. • Cree en los medios como instrumentos de modernización y proyección pedagógica. Relación con la escuela de Frankfurt.
  • 5. ESCUELA DE FRANKFURT • Nombre que reciben las investigaciones de varios filósofos, psicólogos, economistas y sociólogos neo-marxistas. • Surge en 1923 en Alemania. • Se plantean el estudio del Marxismo, pero no desde una perspectiva de afiliación política sino desde la actualización de los conceptos y problemas de la obra misma de Marx. • Era una unión de autores que intentaban crear una teoría de pensamiento crítico y reflexivo. • Trabajaron desde la interdisciplinariedad: psicoanálisis, sociología y la economía. • En 1933 sus integrantes deben exiliarse y se establecen en EEUU donde escriben la mayor parte de su obra. • Algunos de sus representantes son:  Max Horkheiner  Theodor Adorno  Hebert Marcuse  Walter Benjamin  Jürgen Habermas
  • 6. Los MEDIOSsirven para direccionar laSUPERESTRUCTURA a los intereses de la CLASEDOMINANTE. Arte,moral,filosofía,ciencia, derecho,religión,etc. MEDIOSDE COMUNICACIÓNAL SERVICIO DELPODERMANIPULANDO LA REALIDAD clase dominante clase obrera Mediosdecomunicación Capitalismo Liberalismo Consumismo CONSUMO La CULTURAse vuelve un capital… una INDUSTRIA El ARTE sevuelveunamercancía,un PRODUCTO.Yano sonactores– espectadoressino PRODUCTORES–CONSUMIDORES. Ademásdelvalorestéticohayunvalormonetario. SegúnMarcuseesuna SOCIEDADUNIDIRECCIONAL Las necesidades son represivas El progresotecnológicomultiplicólasnecesidadesylassatisfacciones haciendoposibleelsometimiento. Frankfurt significó • Unarupturaa viejos mitos • undespertara larazón • Un rechazoa la opacidaddeunmundo falseado.
  • 7. MASS COMMUNICATION RESEARCH • Surgeen EEUUen el período de entreguerras en medio dela Crisisdel ´29. • Conla política intervesionista de Roosevelt se desarrollarála teoría de la opinión pública y de comunicación dela MCR. • Apedido del gobierno, comienzan a establecer estudios sobre la eficacia de las propagandas ydiseñan campañas anti –nazisy anti – comunistas parafortalecer el ingreso de EEUUa la Segunda Guerra Mundial. • Sus principales investigadores son: HaroldLasswell Daniel Katz Paul Lazarsfeld  Charles Wright
  • 8. Estudia los efectos en los INDIVIDUOS y noen la SOCIEDAD TEORIASDE LAMASS COMMUNICATIONRESEARCH Teoríade la AGUJA HIPODÉRMICA. •Surgeen1927y sebasaenla capacidadmanipuladoradelos MEDIA y, sobretodo,dela propaganda.  LaPROPAGANDA porsimisma no esni buenani mala, sólodependedequienla utilice. • Es más eficaz,máseconómica y menosagresivaquecualquiermétododeguerra: nose ve, peroestáallí y causaefecto Aguja hipodérmica pordebajode lapiel.Es una INVASIÓN CULTURAL.. PERIODOS 1 – Crisisdel‘29. Sebuscaconvencerquese puedesalirdelcaos.Los estudiosse vinculana lo contenidosya quésehace conellos. Agujahipodérmica. 2 – Posguerra.Se analizala persuasiónyel cómolograr efectosenel receptor. Los políticosutilizanlaTV paracaptar votantes.Opiniónpública. 3 – Seestudiael zapping.Sesegmentaelmercado. Seprofundizalainvestigaciónenla comunicaciónde masasparael sistemapolítico..Funcionalidad delosmediosdecomunicación. Análisis FUNCIONALdela comunicaciónde masas. •La comunicaciónde masasdebeutilizarse enfunciónal sistemapolítico,autorregulando,evitandorupturasy/o anomalías. •Sereconoceque nosólosirve comotransmisiónculturaly entretenimiento,sinoquepermite sostenerel sistemademocrático.
  • 9. PAULO FREIRE • NacióenRecife,Brasil,en1921. • Estudióletrasyse doctoróen1959en Filosofíae Historiadela Educación con latesis‘Educación yactualidadbrasileña’,en laque se sientanlasbasesdesumétodo,segúnel cualtodoprocesoeducativodebepartirdelarealidadque rodeaacada individuo. • En 1963pusoen prácticasuprimerexperienciaeducativadegrupo,dentrodela CampañaNacionaldeAlfabetización, consiguiendolaalfabetizaciónde300trabajadoresruralesenmes ymedio. • Comoconsecuenciadel golpemilitarde 1964,debióabandonarsuactividad,calificadade ‘subversiva’,ybuscórefugioen Chile,dondeescribió“Pedagogíadel Oprimido”. • Despuésdedieciséisañosdeexilio,en 1980retornóa Brasil. • En 1986, recibióelpremiointernacional‘PazyEducación’ delaUNESCO. • Fueinvestidodoctor‘honoriscausa’poruna veintenadeuniversidadesdetodoelmundo. • Murióen1997.
  • 10. PEDAGOGÍA DELOPRIMIDO El individuoaprendea cultivarsedesdesituacionescotidianasque élvive. Otorga herramientasqueinterpelanal sujetoparaqueél mismo puedadar lecturaa su realidad. Así, esposibletomar conciencia, resistir,modificarla realidado reafirmarla.Permite reflexionarsobreel mundoen quesevive. EDUCACIONBANCARIA EDUCACIONLIBERADORA Basadaen la narracióny la memorización Los sujetossonrecipientesvacíosa losque se debe llenardedatos. Pretendetransformarlasmentesparaque se adapten. Sujetospasivosplegadosa unasociedadinformacional quequieredominarlos. El alumnoy el maestrofuncionancomo una dicotomía. Hayunarelaciónbidireccionaldondepredominael diálogo. El hombresehace enla palabra,laaccióny la reflexión. Dialogocon el puebloa travésde unlenguajesimilaral delindividuo. Sujetoscríticosconpensamientoproblematizador. ANTIDIALOGUICIDAD DIALOGUICIDAD Sirveparala opresióny sebasaen la unilateralidad. El opresorbuscamantenerelstatusy conquistar. Sebuscala armoníapara dividiral puebloa travésde laalienación y la estigmatización. Existela manipulaciónideológica. Sedominaa travésde la invasióncultural. Formade emancipacióndelpueblo,basadaeneldialogo, la comunión, conuncompromisomutuo delucha porla liberación. Requierede organizacióny de coherenciaentrela accióny la práctica. Setratade unasíntesiscultural,quesuperatodaslasdiferencias y brindadistintasvisionesdelmundo en contraposicióna la que se impone.