Teoría de la enunciación y narrativas audiovisuales:  Perspectivas hermenéuticas Andrea Vaca C.   –  Octavo “C”
DESCRIPCIÓN DEL CASO El investigador trata de realizar un acercamiento teórico a la teoría la enunciación. Analiza categorías, conceptos y subdivide todo hasta lo más básico para mejorar la comprensión. Para esto utiliza análisis semiótico, lingüístico,  cinematográfico, entre otros.  Utiliza conceptos de autores para respaldar su investigación.
METODOLOGÍA Se utiliza la metodología básica porque el autor intenta probar teorías o pensamientos de otros autores para crear su investigación. El método es cualitativo porque comprende a profundidad la teoría de la enunciación. Su investigación según el método es cualitativo- interactiva porque la teoría es el fundamento y  generó teoría.
ASPECTOS COMUNICATIVOS Enunciación:  Logra vincular el mundo con una lengua, con un lenguaje. Concreta en la dimensión espacio–tiempo.
Enunciado: Materialización o concreción de la enunciación.  Es la unidad menor que constituye el discurso. Se puede ver y oír.
Discurso:  Producción simbólica y sígnica. Circula y se consume en contextos y  tiempos concretos. Es una herramienta o recurso del poder.
Enunciación audiovisual:  Textos-discursos  Cinematográfi-cos   Videográficos  Televisivos  Hipertextua-les
Narrativa audiovisual:
Relato:  Es el texto narrativo. El enunciado concreto mediante el cual se narra una historia. En los audiovisuales se materializa en sustancias expresivas como imágenes, movimiento, secuencia, signos, efectos , sonido …
Historia:  Son las ideas- argumento alrededor de as cuales gira toda la estructura narrativa. Relación de hechos y acontecimiento reales, ilusorio o ficticios.
Narración:  Une o conecta los diversos aspectos de la estructura narrativa.
CONCLUSIONES El autor explica la teoría de la enunciación desglosando conceptos básicos para su comprensión. La complejidad es obvia pero se logra diferenciar las categorías y los conceptos necesarios para entender de mejor manera la la teoría de la enunciación y narrativas audiovisuales. Se conoce los planos narrativos y se comprende la utilización de los mismos para el campo audiovisual.

Más contenido relacionado

PPTX
Conceptos de retórica
PPTX
Semiotica cinematografica4
PPTX
Tipos de texto
PDF
Espanhol aula03
PPTX
Tema 6:La retórica
DOCX
Obra de teatro de español
PDF
Obra de teatro de español
PPTX
Tipologías textuales def
Conceptos de retórica
Semiotica cinematografica4
Tipos de texto
Espanhol aula03
Tema 6:La retórica
Obra de teatro de español
Obra de teatro de español
Tipologías textuales def

La actualidad más candente (17)

PPTX
Tipos de texto y géneros discursivos
PDF
Comunicacion
PPT
Trama expositiva
PPTX
Prototipos textuales
PPTX
La retórica
PPT
ENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXI
 
PPT
Tipos Y Géneros Textuales
DOCX
La comunicación
DOC
Los textos,generos,tipos textuales y su comentario linguistico.
PPTX
Expresion unid 3
DOCX
Recursos textuales
PPTX
Lenguaje literario
PPTX
Prototipos textuales
DOCX
Los géneros del discurso
PPTX
Hle 1b aristóteles retórica
PPTX
El Proceso RetóRico
PPTX
El cuento y su estructura copia
Tipos de texto y géneros discursivos
Comunicacion
Trama expositiva
Prototipos textuales
La retórica
ENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXI
 
Tipos Y Géneros Textuales
La comunicación
Los textos,generos,tipos textuales y su comentario linguistico.
Expresion unid 3
Recursos textuales
Lenguaje literario
Prototipos textuales
Los géneros del discurso
Hle 1b aristóteles retórica
El Proceso RetóRico
El cuento y su estructura copia
Publicidad

Destacado (7)

PDF
El espectador emancipado. Rancière
PDF
El espectador emancipado
PDF
Resumen de contar con imágenes capítulos 1 al 4
PDF
El espectador emancipado j ranciere -
DOCX
El maestro ignorante (1)
PPTX
El maestro ignorante
PDF
La emancipación intelectual en la sociedad digital: El maestro ignorante de R...
El espectador emancipado. Rancière
El espectador emancipado
Resumen de contar con imágenes capítulos 1 al 4
El espectador emancipado j ranciere -
El maestro ignorante (1)
El maestro ignorante
La emancipación intelectual en la sociedad digital: El maestro ignorante de R...
Publicidad

Similar a Teorias de la enunciación (20)

PDF
1. tipología
DOC
Narrativa definitivos
PPTX
Prototipos textuales
PPTX
Unidad 2 - Lingüística del texto
PPTX
PPTX
Prototipos textuales
PPTX
Prototipos textuales
PPTX
Prototipos Textuales
PPTX
Análisis de la Semiótica en la Interpretación y las Comunicaciones. Por Sara ...
PDF
PROTOTIPOS TEXTUALES
PPTX
LA COMUNICACION ICC
PPTX
Prototipos textuales. por saday padilla (1)
PPTX
Prototipos textuales
PPTX
PROTOTIPOS TEXTUALES
PPTX
Actividad comprensión de textos
PPTX
Actividad comprensión y producción de textos
PPTX
Actividad comprensión y producción de textos
PPTX
Prototipos textuales
PPTX
Clasificación de los Prototipos textuales - Universidad de Cartagena - Ricard...
PPT
El texto humanístico. 2º BAchillerato. Alovera
1. tipología
Narrativa definitivos
Prototipos textuales
Unidad 2 - Lingüística del texto
Prototipos textuales
Prototipos textuales
Prototipos Textuales
Análisis de la Semiótica en la Interpretación y las Comunicaciones. Por Sara ...
PROTOTIPOS TEXTUALES
LA COMUNICACION ICC
Prototipos textuales. por saday padilla (1)
Prototipos textuales
PROTOTIPOS TEXTUALES
Actividad comprensión de textos
Actividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textos
Prototipos textuales
Clasificación de los Prototipos textuales - Universidad de Cartagena - Ricard...
El texto humanístico. 2º BAchillerato. Alovera

Último (20)

PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
50000 mil words en inglés más usados.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...

Teorias de la enunciación

  • 1. Teoría de la enunciación y narrativas audiovisuales: Perspectivas hermenéuticas Andrea Vaca C. – Octavo “C”
  • 2. DESCRIPCIÓN DEL CASO El investigador trata de realizar un acercamiento teórico a la teoría la enunciación. Analiza categorías, conceptos y subdivide todo hasta lo más básico para mejorar la comprensión. Para esto utiliza análisis semiótico, lingüístico, cinematográfico, entre otros. Utiliza conceptos de autores para respaldar su investigación.
  • 3. METODOLOGÍA Se utiliza la metodología básica porque el autor intenta probar teorías o pensamientos de otros autores para crear su investigación. El método es cualitativo porque comprende a profundidad la teoría de la enunciación. Su investigación según el método es cualitativo- interactiva porque la teoría es el fundamento y generó teoría.
  • 4. ASPECTOS COMUNICATIVOS Enunciación: Logra vincular el mundo con una lengua, con un lenguaje. Concreta en la dimensión espacio–tiempo.
  • 5. Enunciado: Materialización o concreción de la enunciación. Es la unidad menor que constituye el discurso. Se puede ver y oír.
  • 6. Discurso: Producción simbólica y sígnica. Circula y se consume en contextos y tiempos concretos. Es una herramienta o recurso del poder.
  • 7. Enunciación audiovisual: Textos-discursos Cinematográfi-cos Videográficos Televisivos Hipertextua-les
  • 9. Relato: Es el texto narrativo. El enunciado concreto mediante el cual se narra una historia. En los audiovisuales se materializa en sustancias expresivas como imágenes, movimiento, secuencia, signos, efectos , sonido …
  • 10. Historia: Son las ideas- argumento alrededor de as cuales gira toda la estructura narrativa. Relación de hechos y acontecimiento reales, ilusorio o ficticios.
  • 11. Narración: Une o conecta los diversos aspectos de la estructura narrativa.
  • 12. CONCLUSIONES El autor explica la teoría de la enunciación desglosando conceptos básicos para su comprensión. La complejidad es obvia pero se logra diferenciar las categorías y los conceptos necesarios para entender de mejor manera la la teoría de la enunciación y narrativas audiovisuales. Se conoce los planos narrativos y se comprende la utilización de los mismos para el campo audiovisual.