2
Lo más leído
20
Lo más leído
24
Lo más leído
• Camila Agudelo.
• Lina Sapuy.
 Según Luciano y Wilson (2002), la terapia de aceptación y
compromiso aparece como una alternativa de intervención
psicoterapéutica basada en el conductismo radical en pacientes
con problemas emocionales.
Aspectos teóricos
 Según Díaz, Ruiz, y Villalobos (2012), la terapia de aceptación y
compromiso entra dentro de las terapias de tercera generación,
tomando términos como la aceptación, la conciencia plena, la
desactivación cognitiva, la dialéctica, los valores, la
espiritualidad que se habían trabajado en otros momentos de la
psicología.
Tercera generación
 De esta manera las terapias de tercera generación incluida la
TAC, se encuentra el contextualismo donde se explica la conducta
humana norma y anormal, dentro de las condiciones en que se
desarrolla la persona, de esta manera el trastorno no es causa del
individuo si no de las circunstancias o de los distinto problemas
que lo rodean (Díaz, Ruiz y Villalobos, 2012).
La TAC es una terapia innovadora, que rompe con la tradición,
centrándose en el análisis funcional, el cual mediante una forma
conductual analiza, los sentimientos, las emociones y los pensamientos
de personas con problemas cognitivos (Luciano y Wilson, 2002).
Según Luciano y Wilson (2002), esta técnica se basa en los marcos
relacionales es decir la manera que se relacionan los conceptos, palabras y
recuerdos del individuo en una situación problema permitiendo entender
el origen de las sensaciones y pensamientos.
 Según Luciano y Wilson (2002), para la TAC la base de los
problemas psicológicos se encuentra esencialmente en el lenguaje
por tanto el hecho de ser verbales facilita que las personas se
enzarcen en luchar contra los propios eventos privados.
Aspectos metodológicos
 Según Luciano y Wilson (2002),existen algunos métodos clínicos
usados en la terapia de aceptación los cuales se centran en
modificar la relación del paciente con sus eventos privados y no
necesariamente la presencia de dichos eventos.
 Metáforas son formas que permiten debilitar la lógica de “ tener
razón” y los mecanismos de control de evitación.
 Paradojas son formulaciones verbales que hacen evidentes las
contradicciones entre lo funcional y literal en la evitación
 Ejercicios experienciales diseñados para que el paciente
establezca contacto directo con el yo en el contexto y con las
funciones verbales aversivas, de tal forma que el paciente
experimente como son y cómo actúan sus procesos verbales.
 Según Díaz, Ruiz y Villalobos (2012). la terapia de aceptación y
compromiso gira alrededor de unos conceptos claves como:
 La aceptación: Dado que en el paciente se da el abandono de la
búsqueda permanente del bienestar (evitación experiencial)
necesitando de esta manera, la aceptación de los síntomas y del
malestar como experiencia normal.
Conceptos claves
 La activación. Cuando la atención y recursos de la persona ya
no se dirigen hacia la evitación de los síntomas, se promueve un
cambio de manera conductual, para que se impulse la consecución
de objetivos de la vida del individuo.
 Evitación experiencial: como eje primordial para mantener una
conducta y por ende los distintos trastornos.
 Valores personales: entendidas como los caminos subjetivos y
por los cuales el terapeuta puede trabajar para ayudar a la
realización del individuo.
 La TAC se compone por trastornos de evitación experiencial que se
presenta cuando el individuo no quiere tener experiencias privadas
negativas como pensamientos, sentimientos o recuerdos ocasionando que
el paciente desee escapar de dichos eventos esforzándose para
suprimirlas, desafortunadamente produce que estas se hagan más
insidiosas (Luciano y Wilson, 2002).
 Según Luciano y Wilson (2002), la terapia de aceptación y
compromiso es una terapia de intervención basada en el
contextualismo funcional, marcos relacionales y regulación
verbal centrada principalmente en los valores de cada persona
para el cambio conductual, ajustada a personas que presentan
evitación experiencial.
Definición de la técnica
El objetivo de la terapia de aceptación y compromiso es el de
producir una flexibilidad psicológica donde la evitación
experiencial se encuentra presente de manera recurrente y no
permite el bienestar del individuo (Díaz, Ruiz y Villalobos, 2012).
Objetivo de la técnica
 Según Luciano y Wilson (2002), hay seis pasos o fases en el
desarrollo de esta terapia:
Pasos
1. Desamparo Creativo:
Hace referencia a aprender a observar pensamientos, imágenes, recuerdos
y otras cogniciones como lo que son, se trata de ayudar al cliente a
reconocer que lo que ha tratado de hacer con sus problemas no ha servido
y que no sirve de nada insistir en ello.
2. En el Control está el Problema:
Es decir cuando el paciente pretende aplicar el control a sus
propios problemas lo que esto produce que la situación se
empeore.
3. Ser Diligente es la Alternativa:
Ser diligente o estar dispuesto a cambiar, la aceptación, hacer
espacio a emociones indeseadas, impulsos y otras experiencias
privadas; permitirles “ir y venir” sin controlarlas, huir de ellas o
prestarles una indebida atención.
4. Deliteralización:
Se refiere a romper con los significados usuales del lenguaje, de manera
que se disuelvan las relación directa con las eventos cognitivos.
5. La Identidad como algo distinto de los Eventos Privados:
Se trata de una programación de naturaleza verbal es decir que es
posible experimentar en directo el hecho de que no somos nuestros
pensamientos, emociones, recuerdos, impulsos o sensaciones.
6. Los Valores y las Acciones Comprometidas:
El paciente logra la aceptación de pensamientos, recuerdos y emociones, en esta última
fase debe clarificar qué clase de persona quiere ser, qué es lo significativo y valioso en la
vida, establecer unos objetivos claros guiados por valores para alcanzarlos manteniendo
un compromiso con dicha meta.
Aplicabilidad
Según Luciano y Wilson (2002), la TAC puede ser de utilidad en
pacientes con síntomas psicóticos positivos, estrés laboral, agorafobia,
anorexia, ansiedad generalizada, cáncer, consumo de drogas obsesiones
y también ha llegado a ser útil en trastornos sexuales.
No aplicabilidad
La intervención mediante TAC no es apropiada en pacientes con delirios
que niegan los síntomas, ya que los delirios constituyen una defensa
contra sentimientos de desesperanza o baja autoestima, así que quizás
esta terapia sería incapaz de atajar el problema de fondo (Luciano y
Wilson, 2002).

 Díaz, M; Ruiz, MªÁ y Villalobos, A (2012) Manual de técnicas de
intervención cognitivo- conductuales. Bilbao: Desclee de
Brouwer, S.A.
 Luciano, C y Wilson, K. (2002). Terapia de aceptación y
compromiso (ACT), un tratamiento conductual orientado a los
valores. Madrid: Ediciones Pirámide.
Referencias

Más contenido relacionado

PPTX
Terapia Conductual Dialéctica.pptx
PPTX
Terapia de aceptación y compromiso
PPTX
Gestion de-la-prevencion-de-riesgos-laborales
PPT
La terapia cognitiva en las parejas1
PPTX
Acceptance & Commitment Therapy
PPTX
Psicopatología criminal - criminalistica/criminologia
PPTX
¿Qué es Mindfulness? (Presentación)
PPTX
Terapia cognitivo conductual y 3ra Ola
Terapia Conductual Dialéctica.pptx
Terapia de aceptación y compromiso
Gestion de-la-prevencion-de-riesgos-laborales
La terapia cognitiva en las parejas1
Acceptance & Commitment Therapy
Psicopatología criminal - criminalistica/criminologia
¿Qué es Mindfulness? (Presentación)
Terapia cognitivo conductual y 3ra Ola

La actualidad más candente (20)

PPTX
Terapia de-aceptacion-y-compromiso
PPT
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
PPTX
Terapia de-aceptación-y-compromiso
PPTX
Unidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
DOC
Informe ejemplo mmpi2
PDF
La evaluación psicológica
PPTX
Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...
DOCX
Informe psicologico hspq r
PPTX
Psicoterapia Centrada En El Cliente
PPTX
Técnicas en terapia gestalt
PPT
3. objetivo de la terapia Cognitivo Conductual
PPT
PPTX
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
PPTX
1. ¿Qué es la psicoterapia de grupo?
PPTX
Modelos psicoterapéuticos
PPTX
6.4 Terapia Gestalt
PPT
La intervencion psicologica
PDF
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5
PPT
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante
PPTX
Pronostico psicológico
Terapia de-aceptacion-y-compromiso
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Terapia de-aceptación-y-compromiso
Unidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
Informe ejemplo mmpi2
La evaluación psicológica
Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...
Informe psicologico hspq r
Psicoterapia Centrada En El Cliente
Técnicas en terapia gestalt
3. objetivo de la terapia Cognitivo Conductual
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
1. ¿Qué es la psicoterapia de grupo?
Modelos psicoterapéuticos
6.4 Terapia Gestalt
La intervencion psicologica
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante
Pronostico psicológico
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
La terapia de aceptación y compromiso
PPTX
Terapia de aceptación y compromiso
PPT
Terapia Aceptacion Y Compromiso
PPT
La terapia de la aceptación y el compromiso
PDF
Terapia de aceptación y compromiso ACT
PPTX
Terapia de aceptación y compromiso
PPTX
Terapia Analisis Funcional y Terapia de Aceptacion y Compromiso
PPTX
Aceptación social
PPTX
Terapia de aceptacion y compromiso
PPTX
Teoría de las Necesidades de Maslow
PPTX
Aceptación y Compromiso
PPTX
terapia de aceptacion
PPTX
Familia, alcohol y droga
PPTX
RIEMS: trabajo por cuadrantes
PPT
Necesidad De Amor y Pertenencia
DOC
(2016 05-26)mindfulness (doc)
PPT
(2016-05-26) MIDFULNESS (PPT)
PPTX
Aceptación social
DOCX
Ejercicios de habilidades sociales+asertividad+escucha activa
PPT
Uso Y Abuso De Drogas Presentacion
La terapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromiso
Terapia Aceptacion Y Compromiso
La terapia de la aceptación y el compromiso
Terapia de aceptación y compromiso ACT
Terapia de aceptación y compromiso
Terapia Analisis Funcional y Terapia de Aceptacion y Compromiso
Aceptación social
Terapia de aceptacion y compromiso
Teoría de las Necesidades de Maslow
Aceptación y Compromiso
terapia de aceptacion
Familia, alcohol y droga
RIEMS: trabajo por cuadrantes
Necesidad De Amor y Pertenencia
(2016 05-26)mindfulness (doc)
(2016-05-26) MIDFULNESS (PPT)
Aceptación social
Ejercicios de habilidades sociales+asertividad+escucha activa
Uso Y Abuso De Drogas Presentacion
Publicidad

Similar a Terapia de aceptacion y compromiso (20)

PPTX
TERAPIA DE ACEPTACION Y COMPROMISO.pptx
PPTX
Fundamentos de psicoterapia cognitiva.presentacion
PPTX
terapias psicologicas
DOCX
Rosa Vasquez Tratamiento de las Adicciones
DOCX
Rosa Vàsquez Tratamiento de las Adicciones
PPTX
Abordaje terapéutico en la Psicología
PPTX
Terapia cognitivo conductual
PDF
Trastornos de la personalidad
PPTX
Modelos de abordaje teoría de los tratamientos II
PPTX
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
PPTX
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
PPTX
Defusion cognitiva wiki
DOCX
Que es la sicologia
PPTX
Terapia Cognitivo Conductual y terapias de la tercera ola
PPTX
Terapiadeaceptacinycompromiso
PPTX
Modelos de Abordaje Terapeutico
 
PPTX
Modelos de Abordaje Terapéutico
 
PPTX
Modelos de abordaje psicologicos
PPTX
terapia cognitivo conductual. marian colina
PPTX
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TERAPIA DE ACEPTACION Y COMPROMISO.pptx
Fundamentos de psicoterapia cognitiva.presentacion
terapias psicologicas
Rosa Vasquez Tratamiento de las Adicciones
Rosa Vàsquez Tratamiento de las Adicciones
Abordaje terapéutico en la Psicología
Terapia cognitivo conductual
Trastornos de la personalidad
Modelos de abordaje teoría de los tratamientos II
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
Defusion cognitiva wiki
Que es la sicologia
Terapia Cognitivo Conductual y terapias de la tercera ola
Terapiadeaceptacinycompromiso
Modelos de Abordaje Terapeutico
 
Modelos de Abordaje Terapéutico
 
Modelos de abordaje psicologicos
terapia cognitivo conductual. marian colina
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO

Más de Lina Sapuy (10)

PPTX
Terapia cognitiva basada en mindfulness
PPTX
Analisis funcional
PPTX
Inoculación del estrés
PPTX
Terapia Racional Emotiva
PPTX
Terapia Cognitiva Beck
PPTX
Técnicas de-exposición
PPTX
Tecnica de relajación
PPTX
tecnica de Respiracion
PPTX
Presentación psicologia cognitiva aplicada
PPTX
Tecnica desensibilizacion sistematica
Terapia cognitiva basada en mindfulness
Analisis funcional
Inoculación del estrés
Terapia Racional Emotiva
Terapia Cognitiva Beck
Técnicas de-exposición
Tecnica de relajación
tecnica de Respiracion
Presentación psicologia cognitiva aplicada
Tecnica desensibilizacion sistematica

Último (20)

PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Carta magna de la excelentísima República de México
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx

Terapia de aceptacion y compromiso

  • 2.  Según Luciano y Wilson (2002), la terapia de aceptación y compromiso aparece como una alternativa de intervención psicoterapéutica basada en el conductismo radical en pacientes con problemas emocionales. Aspectos teóricos
  • 3.  Según Díaz, Ruiz, y Villalobos (2012), la terapia de aceptación y compromiso entra dentro de las terapias de tercera generación, tomando términos como la aceptación, la conciencia plena, la desactivación cognitiva, la dialéctica, los valores, la espiritualidad que se habían trabajado en otros momentos de la psicología. Tercera generación
  • 4.  De esta manera las terapias de tercera generación incluida la TAC, se encuentra el contextualismo donde se explica la conducta humana norma y anormal, dentro de las condiciones en que se desarrolla la persona, de esta manera el trastorno no es causa del individuo si no de las circunstancias o de los distinto problemas que lo rodean (Díaz, Ruiz y Villalobos, 2012).
  • 5. La TAC es una terapia innovadora, que rompe con la tradición, centrándose en el análisis funcional, el cual mediante una forma conductual analiza, los sentimientos, las emociones y los pensamientos de personas con problemas cognitivos (Luciano y Wilson, 2002).
  • 6. Según Luciano y Wilson (2002), esta técnica se basa en los marcos relacionales es decir la manera que se relacionan los conceptos, palabras y recuerdos del individuo en una situación problema permitiendo entender el origen de las sensaciones y pensamientos.
  • 7.  Según Luciano y Wilson (2002), para la TAC la base de los problemas psicológicos se encuentra esencialmente en el lenguaje por tanto el hecho de ser verbales facilita que las personas se enzarcen en luchar contra los propios eventos privados. Aspectos metodológicos
  • 8.  Según Luciano y Wilson (2002),existen algunos métodos clínicos usados en la terapia de aceptación los cuales se centran en modificar la relación del paciente con sus eventos privados y no necesariamente la presencia de dichos eventos.
  • 9.  Metáforas son formas que permiten debilitar la lógica de “ tener razón” y los mecanismos de control de evitación.  Paradojas son formulaciones verbales que hacen evidentes las contradicciones entre lo funcional y literal en la evitación
  • 10.  Ejercicios experienciales diseñados para que el paciente establezca contacto directo con el yo en el contexto y con las funciones verbales aversivas, de tal forma que el paciente experimente como son y cómo actúan sus procesos verbales.
  • 11.  Según Díaz, Ruiz y Villalobos (2012). la terapia de aceptación y compromiso gira alrededor de unos conceptos claves como:  La aceptación: Dado que en el paciente se da el abandono de la búsqueda permanente del bienestar (evitación experiencial) necesitando de esta manera, la aceptación de los síntomas y del malestar como experiencia normal. Conceptos claves
  • 12.  La activación. Cuando la atención y recursos de la persona ya no se dirigen hacia la evitación de los síntomas, se promueve un cambio de manera conductual, para que se impulse la consecución de objetivos de la vida del individuo.
  • 13.  Evitación experiencial: como eje primordial para mantener una conducta y por ende los distintos trastornos.  Valores personales: entendidas como los caminos subjetivos y por los cuales el terapeuta puede trabajar para ayudar a la realización del individuo.
  • 14.  La TAC se compone por trastornos de evitación experiencial que se presenta cuando el individuo no quiere tener experiencias privadas negativas como pensamientos, sentimientos o recuerdos ocasionando que el paciente desee escapar de dichos eventos esforzándose para suprimirlas, desafortunadamente produce que estas se hagan más insidiosas (Luciano y Wilson, 2002).
  • 15.  Según Luciano y Wilson (2002), la terapia de aceptación y compromiso es una terapia de intervención basada en el contextualismo funcional, marcos relacionales y regulación verbal centrada principalmente en los valores de cada persona para el cambio conductual, ajustada a personas que presentan evitación experiencial. Definición de la técnica
  • 16. El objetivo de la terapia de aceptación y compromiso es el de producir una flexibilidad psicológica donde la evitación experiencial se encuentra presente de manera recurrente y no permite el bienestar del individuo (Díaz, Ruiz y Villalobos, 2012). Objetivo de la técnica
  • 17.  Según Luciano y Wilson (2002), hay seis pasos o fases en el desarrollo de esta terapia: Pasos
  • 18. 1. Desamparo Creativo: Hace referencia a aprender a observar pensamientos, imágenes, recuerdos y otras cogniciones como lo que son, se trata de ayudar al cliente a reconocer que lo que ha tratado de hacer con sus problemas no ha servido y que no sirve de nada insistir en ello.
  • 19. 2. En el Control está el Problema: Es decir cuando el paciente pretende aplicar el control a sus propios problemas lo que esto produce que la situación se empeore.
  • 20. 3. Ser Diligente es la Alternativa: Ser diligente o estar dispuesto a cambiar, la aceptación, hacer espacio a emociones indeseadas, impulsos y otras experiencias privadas; permitirles “ir y venir” sin controlarlas, huir de ellas o prestarles una indebida atención.
  • 21. 4. Deliteralización: Se refiere a romper con los significados usuales del lenguaje, de manera que se disuelvan las relación directa con las eventos cognitivos.
  • 22. 5. La Identidad como algo distinto de los Eventos Privados: Se trata de una programación de naturaleza verbal es decir que es posible experimentar en directo el hecho de que no somos nuestros pensamientos, emociones, recuerdos, impulsos o sensaciones.
  • 23. 6. Los Valores y las Acciones Comprometidas: El paciente logra la aceptación de pensamientos, recuerdos y emociones, en esta última fase debe clarificar qué clase de persona quiere ser, qué es lo significativo y valioso en la vida, establecer unos objetivos claros guiados por valores para alcanzarlos manteniendo un compromiso con dicha meta.
  • 24. Aplicabilidad Según Luciano y Wilson (2002), la TAC puede ser de utilidad en pacientes con síntomas psicóticos positivos, estrés laboral, agorafobia, anorexia, ansiedad generalizada, cáncer, consumo de drogas obsesiones y también ha llegado a ser útil en trastornos sexuales.
  • 25. No aplicabilidad La intervención mediante TAC no es apropiada en pacientes con delirios que niegan los síntomas, ya que los delirios constituyen una defensa contra sentimientos de desesperanza o baja autoestima, así que quizás esta terapia sería incapaz de atajar el problema de fondo (Luciano y Wilson, 2002).
  • 26.   Díaz, M; Ruiz, MªÁ y Villalobos, A (2012) Manual de técnicas de intervención cognitivo- conductuales. Bilbao: Desclee de Brouwer, S.A.  Luciano, C y Wilson, K. (2002). Terapia de aceptación y compromiso (ACT), un tratamiento conductual orientado a los valores. Madrid: Ediciones Pirámide. Referencias