SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicios y Contenidos para la Inclusión Digital de las Comunidades Locales de Chile Una visión resumida del nuevo proyecto financiado por la Fundación Bill & Melinda Gates Marzo, 2009
Contexto Primera oportunidad que la Fundación Gates invierte por tercera vez en un mismo programa Primera oportunidad que la Fundación Gates apuesta por proyectos vinculados a la Web social Un proyecto a tres años US$ 2 millones
Objetivo General Mejorar e incrementar los servicios ofrecidos por el programa BiblioRedes, promoviendo una mayor y más profunda inclusión digital de las Bibliotecas Públicas y las comunidades que atienden
Objetivos Específicos Mejorar la conectividad de las Bibliotecas Públicas Promover el desarrollo de competencias de uso de la web social entre el personal de las Bibliotecas Públicas y los usuarios  Aumentar la oferta de servicios y contenidos digitales de las Bibliotecas Públicas
¿Qué haremos con estos recursos? (1) Aumentar el ancho de banda a 1 Mb en a lo menos 100 Bibliotecas Públicas En la actualidad, sólo 37 Bibliotecas tienen un ancho de banda igual o superior Incluye financiamiento hasta 2011 del mayor costo Implica, también, implementar un nuevo estándar de equipos según ancho de banda (Biblotecas con 8 o más equipos requieren 1 Mb)
¿Qué haremos con estos recursos? (2) Desarrollar competencias digitales en el personal de las Bibliotecas Públicas y sus usuarios Apoyar la implementación de la plataforma de e-learning de BiblioRedes (abierta a todo público, con cursos gratuitos para la comunidad) Desarrollar las competencias de aprendizaje y trabajo colaborativo en el personal de las Bibliotecas
¿Qué haremos con estos recursos? (3) Desarrollar servicios virtuales de BiblioRedes y las Bibliotecas Públicas Comunidad de Contenidos Locales Portal/Comunidad de Fomento Lector Red de comunicadores digitales
¿Qué haremos con estos recursos? (4) Evaluar el impacto del proyecto 3 etapas: Base cero, medición intermedia, medición final Estudio longitudinal, con una muestra representativa de usuarios cuyos niveles de inclusión digital y participación en la web social serán medidos entre el 2009 y el 2011
¿Cómo invertiremos estos recursos?
¿Qué pasará este año? Medición de base cero del estudio de impacto realizada (mayo) Diseño e implementación de cursos en plataforma e-learning (mayo y octubre) Comunidades de Contenidos Locales (agosto) Lanzamiento de comunidad de aprendizaje y trabajo colaborativo entre personal de bibliotecas (agosto)  Aumentos de ancho de banda implementados (noviembre) Lanzamiento Portal/Comunidad Fomento Lector (diciembre)
¿En qué se beneficia mi biblioteca? Aumentos de ancho de banda (en 100 casos) Capacitación y formación en trabajo colaborativo para el personal Nuevos servicios virtuales para los usuarios de mi biblioteca
¿Consultas?

Más contenido relacionado

PPT
FundacióN Tres Culturas Y Bi Ma
PPT
Presencia de la BUS en las Redes Sociales
PPTX
Estrategias de donación en la fundación waira
PPT
Bibliotic 2009 - Presentación BibloRed Pregúntele al Bibliotecólogo
PPT
Bibliotic PresentacióN Biblo Red PregúNtele Al BibliotecóLogo
PPTX
Proyecto tai 3 2012
PDF
Protocolo de calidad para la implementación de herramienta…
DOCX
Bibliotecas públicas chilenas del presente al mañana
FundacióN Tres Culturas Y Bi Ma
Presencia de la BUS en las Redes Sociales
Estrategias de donación en la fundación waira
Bibliotic 2009 - Presentación BibloRed Pregúntele al Bibliotecólogo
Bibliotic PresentacióN Biblo Red PregúNtele Al BibliotecóLogo
Proyecto tai 3 2012
Protocolo de calidad para la implementación de herramienta…
Bibliotecas públicas chilenas del presente al mañana

Similar a Tercera Donación Fundación Gates (20)

PPTX
Proyecto final mejora servicio virtual biblioteca uniatlantico
PPS
Web social-introduccion
PPT
Plan Estrategico BiblioRedes
DOC
Biblio Redes Aprendizaje Colaborativo A Distancia
PDF
Aplicaciones de la web social en las bibliotecas
PPT
Resumen II Reunión BiblioRedes 2008
PDF
Inserción de la Bibliotecas Universitarias en las Redes Sociales
DOCX
Herramientasdelaweb2.0 enlasbibliotecasuniversitarias bibliotecasweb2.0
PPT
Presentacion Red Nacional de Telecentros
PPT
20100514 presentacion red nacional de telecentros
PPTX
Web2.0
PPT
PresentacióN Portal Red De Bibliotecas Proyecto Final Vsmayo10
PPT
Presentación Portal Red De Bibliotecas Proyecto Final
PPTX
Web 2.0
PPT
5 Gtalfin Zaragoza Fesabid
PPT
Presentación portal red de bibliotecas proyecto final vsmayo10
PPTX
La Web 2.0
PPTX
PPTX
Compu las web
PPT
Biblioblogs Presentación Plan LyB 28- Enero-2008
Proyecto final mejora servicio virtual biblioteca uniatlantico
Web social-introduccion
Plan Estrategico BiblioRedes
Biblio Redes Aprendizaje Colaborativo A Distancia
Aplicaciones de la web social en las bibliotecas
Resumen II Reunión BiblioRedes 2008
Inserción de la Bibliotecas Universitarias en las Redes Sociales
Herramientasdelaweb2.0 enlasbibliotecasuniversitarias bibliotecasweb2.0
Presentacion Red Nacional de Telecentros
20100514 presentacion red nacional de telecentros
Web2.0
PresentacióN Portal Red De Bibliotecas Proyecto Final Vsmayo10
Presentación Portal Red De Bibliotecas Proyecto Final
Web 2.0
5 Gtalfin Zaragoza Fesabid
Presentación portal red de bibliotecas proyecto final vsmayo10
La Web 2.0
Compu las web
Biblioblogs Presentación Plan LyB 28- Enero-2008
Publicidad

Más de Javierinus (13)

PPT
Exploration Network Chapter1
PPT
Capilla San Luis
PDF
Manual de SlideShare
PDF
Curso Web20 Manual Flickr
PDF
Manual Wordpress
PPT
Presentación Conceptual Contenidos Locales
PPT
Metas 2009 Final G2
PPT
Proceso De Calificación Y Evaluación 2009
PPT
Directrices Contenidos Locales 2009 R M
PPT
Metas Region 2008 G2
PPT
Plan De Incentivos A O 2009
PPT
Modelo Taller Creación De Contenidos Locales 2009
PDF
Tutorial Blogger Beta
Exploration Network Chapter1
Capilla San Luis
Manual de SlideShare
Curso Web20 Manual Flickr
Manual Wordpress
Presentación Conceptual Contenidos Locales
Metas 2009 Final G2
Proceso De Calificación Y Evaluación 2009
Directrices Contenidos Locales 2009 R M
Metas Region 2008 G2
Plan De Incentivos A O 2009
Modelo Taller Creación De Contenidos Locales 2009
Tutorial Blogger Beta
Publicidad

Tercera Donación Fundación Gates

  • 1. Servicios y Contenidos para la Inclusión Digital de las Comunidades Locales de Chile Una visión resumida del nuevo proyecto financiado por la Fundación Bill & Melinda Gates Marzo, 2009
  • 2. Contexto Primera oportunidad que la Fundación Gates invierte por tercera vez en un mismo programa Primera oportunidad que la Fundación Gates apuesta por proyectos vinculados a la Web social Un proyecto a tres años US$ 2 millones
  • 3. Objetivo General Mejorar e incrementar los servicios ofrecidos por el programa BiblioRedes, promoviendo una mayor y más profunda inclusión digital de las Bibliotecas Públicas y las comunidades que atienden
  • 4. Objetivos Específicos Mejorar la conectividad de las Bibliotecas Públicas Promover el desarrollo de competencias de uso de la web social entre el personal de las Bibliotecas Públicas y los usuarios Aumentar la oferta de servicios y contenidos digitales de las Bibliotecas Públicas
  • 5. ¿Qué haremos con estos recursos? (1) Aumentar el ancho de banda a 1 Mb en a lo menos 100 Bibliotecas Públicas En la actualidad, sólo 37 Bibliotecas tienen un ancho de banda igual o superior Incluye financiamiento hasta 2011 del mayor costo Implica, también, implementar un nuevo estándar de equipos según ancho de banda (Biblotecas con 8 o más equipos requieren 1 Mb)
  • 6. ¿Qué haremos con estos recursos? (2) Desarrollar competencias digitales en el personal de las Bibliotecas Públicas y sus usuarios Apoyar la implementación de la plataforma de e-learning de BiblioRedes (abierta a todo público, con cursos gratuitos para la comunidad) Desarrollar las competencias de aprendizaje y trabajo colaborativo en el personal de las Bibliotecas
  • 7. ¿Qué haremos con estos recursos? (3) Desarrollar servicios virtuales de BiblioRedes y las Bibliotecas Públicas Comunidad de Contenidos Locales Portal/Comunidad de Fomento Lector Red de comunicadores digitales
  • 8. ¿Qué haremos con estos recursos? (4) Evaluar el impacto del proyecto 3 etapas: Base cero, medición intermedia, medición final Estudio longitudinal, con una muestra representativa de usuarios cuyos niveles de inclusión digital y participación en la web social serán medidos entre el 2009 y el 2011
  • 10. ¿Qué pasará este año? Medición de base cero del estudio de impacto realizada (mayo) Diseño e implementación de cursos en plataforma e-learning (mayo y octubre) Comunidades de Contenidos Locales (agosto) Lanzamiento de comunidad de aprendizaje y trabajo colaborativo entre personal de bibliotecas (agosto) Aumentos de ancho de banda implementados (noviembre) Lanzamiento Portal/Comunidad Fomento Lector (diciembre)
  • 11. ¿En qué se beneficia mi biblioteca? Aumentos de ancho de banda (en 100 casos) Capacitación y formación en trabajo colaborativo para el personal Nuevos servicios virtuales para los usuarios de mi biblioteca