SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión Portuaria
Instructor: Licenciado Oswanny
Murguey
omurguey@gmail.com
04244512238
Reach Steaker
Contenedor
Almacén
Muelle
Patios
Grúas
Contenido
 Terminal de Contenedores
 Terminales a Granel Solido.
 Terminales Ro-Ro.
 Terminal de Pasajeros.
TERMINALES ESPECIALIZADAS
20 MAYORES OPERADORES TERMINALES 20 MAYORES TERMINALES
40 %
movimiento mundial
45 %
movimiento mundial
SHANGAI – TERMINAL CONTENEDORES - CHINA
33.000.000 CONTENADORES AÑO
SINGAPORE – TERMINAL CONTENEDORES - CHINA
32.000.000 CONTENADORES AÑO
BUSAN – TERMINAL CONTENEDORES - COREIA
32.000.000 CONTENADORES ANO
Concurrencia y competitividad son factores decisivos para el
crecimiento del que hacer en una terminal de contenedores,
incluso de supervivencia atento al dinamismo de este sector:
• Aumentar la eficiencia de la operación
• Mejorar la Calidad del servicio prestado
• Reducir costos y precio por contenedor trasladado
El proceso de mejoría sólo es posible midiendo el nivel de
desempeño de la terminal definiendo indicadores que permitan no
sólo su autoevaluación, como también la comparabilidad entre
terminales.
DESAFÍO
Estratégico
• Lay Out de la Terminal
• Tipo de Equipo
• Infraestructura
• Alianzas Estratégicas
Decisiones a largo Plazo
Optimización al nivel del
área del negocio
Táctico
• Política de Aparcamiento
• Políticas de Servicio
• Reajuste de Equipo
Decisiones a Medio Plazo
Optimización al nivel de
gestión del parque
Operacional
• Atribución posición Buque
• Gestión del parque
• Gestión Personal
• Decisiones en tiempo real
Decisiones a corto plazo
Optimización de las decisiones
diarias de operación
NIVELES DE PLANIFICACIÓN
ÁREAS OPERACIONALES
PLANIFICACION OPERACIONAL
MUELLE - SHIP PLANING
MUELLE- MOVIMiENTO HORIZONTAL
OPERACIONES TERRESTRES
ROAD
RAIL
PÁTIO - YARD PLANNING
TOS – TERMINAL OPERATING SYSTEM
+
TOS – TERMINAL OPERATING SYSTEM
Escalas Buque (Schedule)
Largo Muelle
Número Grúas
Restricciones Puerto
Características Grúas
Fluidez de la carga
Características Buque
Desempeño Operarion
Área
Configuración
Organización
Tecnología Equipo
Dwell Time
Motivación
Entrenamiento
Personal en servicio
Desempeño ( skill )
Horas de operación
Número de Lanes (carriles)
Nivel y automatización
Disponib. de información
MUELLE
GRÚAS
PARQUE
GATE
MANODE
OBRA
PRODUCTIVIDAD DE LA TERMINAL
Número Buques Operados
por año y por muelle
Número de Traslados
Grúa /hora
TEUs / Año / Hectárea
(Terminal)
Capacidad TEUs por
Hectárea ( parque)
Contenedores / H / Lane
(carril)
Tiempo de espera
T. Permanencia en la
Terminal
Número de Movimientos
Por Hombre / HoraMétrica
Áreas de
OPERACIÓN
Factores de
Influencia
Productividad
Puede: ser definida como el resultado de una eficiente utilización
de recursos y eficiencia operacional
KPI - Indicador Clave de Rendimiento
Mide volúmenes de contenedores
trasladados y los gastos
Orientados a la Productividad
Orientados al Servicio
COMPETITIVIDAD
Medir el nivel de la calidad de los
servicios prestado al Cliente.
Usualmente expresados por los
tiempos relacionados con el buque,
lasgates, y la parte terrestre
TEUs / m lineal
TEUs año / área parque (h) Tasa de ocupación
Área parque / área terminal Caracterización de uso
Nº de Slots Capacidad
Slots / área parque (h) Densidad
TEUs año / SLOT Rotatividad
Nº buques año / por Grúa
TEUs año / Grúa
Nº Buques Año / Muelle
Nº TEUs año / Muelle
Nº movimientos buques / hora
Nº movimientos Grúa / hora
Costo por TEU
Nº movimientos / hora trabajo
Tiempo de Permanencia
Media T permanencia / Camión
Tiempo espera medio por camión
1 2 3 4 5 6 7
Piloto a
Bordo
Nave en el
atracar
Fin de
Operacion
es
Salida de
Amarre
Salida Del
Puerto
Llegad
a al
Puerto
Tiempo en Puerto
Tiempo de Operaciones
Inicio de
Operacion
es
Tiempo de Amarre y
Desamarre
Tiempo de Servicio
INDICADORES CLAVES DE RENDIMIENTO
TERMINAL DE CONTENEDORES – ABC DEL
OPERARIO
Definir Posición Contenedores
Definir vías de circulación Definir Equipo
Definir Orientación Definir Mátriz
Calado
Horas Trabajo
DIMENSIONES Y CAPACIDAD DE LA TERMINAL
BAY
NIVE
L
ESPACIO
FILA
BLOQUE
Ancho: Pátio
Altura de los Contenedores
Largo Muelle
Área: Pátio
ÁREAS OPERACIONALES
PÁTIO– container Yard Muelle - ApronGATE
Una terminal de contenedores es un sistema complejo de actividades y operaciones
que se desarrollan simultáneamente y a ritmos de trabajo muy elevados, exigiendo
gran agilidad y equipos adecuados
ACTIVIDAD DE LA TERMINAL DE CONTENEDORES
• Recepción de Contenedores para parque para posterior embarque
• Transporte del Muelle (buque) para el parque (Lleno+ Vacíos)
•Transporte del parque para el muelle (buque)
• Recepción y entrega de contenedores vacíos para consolidación
• Entrega de contenedores llenos(levante)
• Traslado de Contenedores dentro del parque.
El Parque (yard), normalmente es donde ocurre el cuello de botella de la terminal ( botleneck)
• Planificación de las operaciones Buque
• Planificación patio.
• Control y monitorización del movimiento de las puertas.
• Consolidación / desconsolidación
• Manutención Equipo
• Preparación e inspección de contenedores vacíos
• Aparcamiento y monitorización contenedores Frigo
ACTIVIDAD DE LA TERMINAL DE CONTENEDORES
Equipos de Grúas Melle
1ra Generación (1960s) 2ra Generación (1970s)
3ra Generación Post Panamax (1986)
4ta Generación
Super Post Panamax (2010 /2015)
SPREADER ( Esparcidor)
Spreader duplo
Dual-Hoist tandem
SPREADER - SENSORES ELECTRÓNICOS DE
ALINEAMIENTO
• Densidad de la terminal 1.000 TEU
/hectárea
• Utilización 75 % a 80%
• Alto coste inicial
• Bajos costes de operación
• Pueden moverse entre bloques
• Facilidad en altura (7)
• Facilidad en ancho (8)
RTG – Rubber Tired Gantries
EQUIPO DE LA TERMINAL CONTENEDORES
Grúas de Patio
RMG – Rail Mounted Gantries
RMG – Rail Mounted Gantries
Los RMG son fácilmente automatizables por lo
que frecuentemente utilizados en terminales con
este nivel de tecnología.
EQUIPO DE LA TERMINAL CONTENEDORES
Grúas de Patio
• Densidad de la terminal + de 1.000 TEU /hectárea
• Utilización 75% a 85%
• Coste de instalación elevado (rails)
• Costes medios de operación
• Costes moderados de manutención / reparación
• Elevada duración
• Mayor facilidad en altura (7)
• Mayor facilidad en ancho (12)
• Sistema rígido (rails)
SC – Straddle Carriers
EQUIPO DE LA TERMINAL CONTENEDORES
• Baja densidad 500 / 750 TEU /hectárea
• 2 alturas - 500 TEUs por hectárea
• 3 alturas - 750 TEUs por hectárea
• Utilización 85% a 90%
• Independiente de cualquier otro equipo
• Facilidad de modificación de la configuración terminal
• Elevados costes de adquisición
• Elevados costes de manutención y energía
• Fácilmente automatizables
SC – Straddle Carriers
EQUIPO DE LA TERMINAL CONTENEDORES
ShCr – Shuttle Carriers
EQUIPO DE LA TERMINAL
CONTENEDORES
EQUIPO DE LA TERMINAL
CONTENEDORES
CONFIGURACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA TERMINAL CONTENEDORES
SIDE LOADING TERMINAL
TERMINALES Y EQUIPOS
CONFIGURACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA
TERMINAL CONTENEDORES
Organización típica una terminal operada
con traslado horizontal por
Straddle Carrier
CONFIGURACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE
LA TERMINAL CONTENEDORES
END – LOADING Automated Terminal
ARMG – Automated Rail Mounted Gantry
CONFIGURACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE
LA TERMINAL AUTOMATIZADA
TERMINAL AUTOMATIZADO
CENTRO DE CONTROLO DE TERMINAL
AUTOMATIZADO
Un operario controla de 5 a 7 Gruas automatizadas
LONG BEACH CONTAINER'S TERMINAL
TERMINAL SOBRE RUEDAS
CONFIGURACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE
LA TERMINAL CONTENEDORES
Long Beach Container´s terminal
Chasis
Aparcamiento de Chasis
Terminales Especializadas
Terminales Especializadas
Terminales a Granel Líquidos
Brazos de Carga
5. 500 a 5. 500 m³
/hora
4. 500 a 4. 950 t / hora
MONITORIZACIÓN Y PARTIDA EMERGENCIAS
COVS - Compuestos orgánicos volátiles
Agua de lastre / Slops
Diversidad de Productos
RITMOS DE DESCARGA
7. 500 a 8.000 m³ / hora
6. 750 a 7.200 t / hora
BUQUE MAX : VLCC 300.000 t
Tiempo de descarga cerca de 40 horas
Terminales Off Shore
ANCLADO POR CADENA
Legs
ASEGURADO POR AMARRE
Monoboya
PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO Y MANIOBRA
EQUIPO FIJACIÓN DE AMARRADERO
MOZAH
267. 000 m³ LNG
LNG -Liquid Natural Gas (Gas Natural Líquido)
• El gas natural, enfriado a -160° a la presión atmosférica normal,
condensa pasando al estado líquido.
• La licuefacción reduce el volumen 600 veces
• La reducción de volumen torna el transporte más barato a
grandes distancias y
• El almacenamiento es por eso también más económico.
La licuefacción posibilita así transportar gas natural entre
continentes en buques especiales, para los cuales existen también
terminales adecuadas.
TRANSPORTE MARÍTIMO DE GAS NATURAL
MOZAH
267. 000 m³ LNG
TERMINAL GNL EN EL PUERTO DE SINES
CAPACIDAD HASTA 390. 000 M³
Puede recibir Buques Q MAX
Calados hasta 15 m
LNG - TIPOS de TERMINALES OFFSHORE
FRU – Floating Re-gasification Unit
Unidad de regasificación flotante
El gas es transferido para cavernas o
red de tuberías en el lecho de mar
FSRU – Floating Storage Re-gasification Unit
Configuración para profundidades entre 15 y 30 m
GBS – Ground Based Storage unit
LNG - TIPOS DE TERMINALES OFFSHORE
TERMINALES Y EQUIPOS
Terminales a Granel Sólidos
TERMINALES MINERO HIERRO
QINGDAO – CHINA
16. 000 t / H
Autodescargador
FUERA DE LA COSTA
Buque auto descargador - 10.000 t hora
DESCARGA
1.5000 t/H A 5.000 t / H
TERMINAL FLOTANTE - OFFSHORE
BRAZOS DE CARGA
Brazo de Alimentación por
buques más pequeños
TERMINALES Y EQUIPOS
TERMINALES CARBÓN - COAL
Richard`s BAY – - África del
SUR
1.500 a 3.000 t / H
Lake Superior: – América del Norte
5.000 t / H
TERMINALES Y EQUIPOS
TERMINALES CARBÓN - COAL
Alimentación de la Banda transportadora
Principales rutas de Carbón y de Carbón y de Minero
Terminales Agro Alimentarias
Patrones Principales del Comercio Marítimo del Trigo
Terminales Agro Alimentarias
Almacenamiento
Silos Hormigón Silos acero inoxidable Almacén - Flat Storage
Terminales Agro Alimentarias
Almacenamiento
Control remoto de las operaciones en los silos
La diversidad de equipos para este tipo de terminales es
muy amplia dependiendo de la capacidad de las
terminales.
La capacidad de traslado puede variar de las 600 t/h para
equipo móviles neumáticos, hasta las 3.000 t / h en
entradas alimentadas por banda transportista.
Terminales Agro Alimentarias
Montado en Riel
Terminales Agro Alimentarias
Entradas alimentadas por banda transportista.
por encima de 3.000 t /h
Cargamento
DESCARGADORES MECÁNICOS - SIN FIN
DESCARGADORES NEUMÁTICOS
Montado sobre Riel Neumático móvil
 Capacidades de descarga varían entre 100 y las 1. 000 t / h
 Las capacidades usadas más frecuentemente varían entre las 300 y las 600 t /h
 Más utilizados en cemento, harinas y algunos cereales
 No pueden ser utilizados a granel con peso específico por encima de 1 t / m³
Grab y
Tolva
Grab y
Tolva
DESCARGA CON GRÚA
Tolva Ecológica - Eco Hopper
Sistemas de desempolvamiento
Terminales Buques de Cemento Operaciones de
Circuito Cerrado
Silos de Cemento
Leixoes
Monitorización de la cualidad del aire en la salida de los
filtros de descompresión de los silos de almacenamiento
TERMINALES Buques de Cemento – OPERACIONES EN CIRCUITO CERRADO
TERMINALES Y EQUIPOS
Terminales de Buques de Cemento Operaciones en
Circuito Fechado
Buques autocargables por tubería
Cubas de compresión de
comprensión del buque a
partir de las cuales el cemento
es enviado al silo
Terminales de Buques de Cemento Operaciones en
Circuito Cerrado
Distribución mecánica por las sentinas del buque
Terminales de Buque de Cemento Operaciones de
Circuito Cerrado
Descarga Neumática para Camión Cisterna
Grúa Cargamento de Cemento
Terminales de Buques de Cemento Operaciones de
Circuito Cerrado
Descarga Neumática
Terminales RO-RO
Roll On – Roll off
TERMINALES RO-RO ( Roll On – Roll
OFF) )
Rampas interiores de
acceso a los decks
Tractores y carretillas para
traslado de los mafis o
plataformas
Terminales Especializadas
Rampas de 2º nivel
Rampa Fija en Hormigón
Rampas flotantes
TERMINALES RO-RO
Terminales RO-RO - Rampa Ferroviaria
Terminales -RO ( Roll On – Roll OFF) )
Terminales RO-RO
Terminales Especializadas
Terminales RO-RO - PCC- Pure Car Carrier
Terminales RO-RO - PCC- Pure Car Carrier
Terminal de Pasajeros
...PENSANDO EN EL CONFORT DE LOS PASAJEROS
EN LA TERMINAL
Servicio en la Terminal
Elevada exigencia en los servicios solicitados al Puerto
- Riguroso cumplimiento de los horarios pre-establecidos.
- Escaleras / Planchas / pasarelas de acceso al buque
- Recogida de Residuo sólidos( basura. / desecho hospitalar)
- Áreas dedicadas de acceso (estaciones de pasajeros)
- Elevada exigencia al nivel de control de accesos
- Seguridad en la circulación de pasajeros
Seguridad y Fluidez en el Desembarque
Zona de la Terminal Para Abastecimiento y Servicios
Organización de Embarque y Desembarque de las
Maletas
Áreas Amplias para lay-out
y… el PUERTO HONRA su LLEGADA
… PENSANDO EN EL RECIBIMIENTO EN LA
TERMINAL
Bailes y Cantos
Muchas Gracias por su Atención

Más contenido relacionado

PPSX
Transporte maritimo internacional.
PDF
Lineas regulares y transporte multimodal
PPT
Operación y servicios portuarios
PPTX
Transporte Maritimo
DOCX
Zonas de Almacenamiento Portuarias
PPTX
Clasificacion de terminales portuarias
PDF
Operaciones de Buques y Servicios Portuarios.
PPT
Operaciones portuarias II curso universitario
Transporte maritimo internacional.
Lineas regulares y transporte multimodal
Operación y servicios portuarios
Transporte Maritimo
Zonas de Almacenamiento Portuarias
Clasificacion de terminales portuarias
Operaciones de Buques y Servicios Portuarios.
Operaciones portuarias II curso universitario

La actualidad más candente (20)

PPT
Capítulo 1 Infraestructua Portuaria
PPTX
Operadores portuarios
PPTX
Buque de Carga general
PPT
Analisis Del Entorno Portuario Panameño
PPTX
Buques frigorificos
PPT
Transporte Marítimo LINER
PPTX
Tarea 31. Buques graneleros. Exposición
PPTX
Transporte Multimodal
PPTX
Transporte marítimo por fletamentos
PPTX
Capacidad de-una-terminal-portuaria
PPTX
Equipos de manipulaciòn de carga ppt.
PPTX
Operadores portuarios
PDF
Transporte multimodal 1
PPTX
Muelles portuarios.. exposicion
PDF
Operaciones que se realizan en el Puerto Maritimo
DOCX
Buques trabajo investigacion
DOC
Operaciones Portuarias 1
PPTX
Cargas roll-on- roll-off
PPTX
Caracteristica de los buques portacontenedores
PPTX
Buque petrolero
Capítulo 1 Infraestructua Portuaria
Operadores portuarios
Buque de Carga general
Analisis Del Entorno Portuario Panameño
Buques frigorificos
Transporte Marítimo LINER
Tarea 31. Buques graneleros. Exposición
Transporte Multimodal
Transporte marítimo por fletamentos
Capacidad de-una-terminal-portuaria
Equipos de manipulaciòn de carga ppt.
Operadores portuarios
Transporte multimodal 1
Muelles portuarios.. exposicion
Operaciones que se realizan en el Puerto Maritimo
Buques trabajo investigacion
Operaciones Portuarias 1
Cargas roll-on- roll-off
Caracteristica de los buques portacontenedores
Buque petrolero
Publicidad

Similar a Terminales Especializadas (20)

PPT
Los Servicios Portuarios
PDF
1. Unidad1-semana1, 2, 3.pdf
PDF
Rendimiento y potencia de maquinaria minera.pdf
PDF
Planeacion Portuaria de terminales multiproposito
PDF
5053388895458255-ANALISIS-OPERACIONAL.pdf
PDF
DISEÑO PRELIMINAR EXPLORATORIO DE UN SISTEMA INTEGRADO REMOLCADOR-BARCAZA PAR...
PDF
Distribucion_Transporte_Productos.pdf
PPTX
APM TERMINALS CALLAO
PPTX
Anexo E
PPTX
LENGUAJE INTERMODAL
PDF
327116222 camiones-mineros
PPT
teoria de las unidades de transportes.ppt
PPT
Econ. trans. marit.
PPSX
Tecnologia de manipulacion de carga con equipos portuarios
PPTX
Tipos de terminales portuarias y sus 2.pptx
PPTX
Unidad VI. Equipos de Acarreo (Volquetas)1.pptx
DOCX
Infraestructura portuaria
PPTX
expo grupo 1.pptx.......................
PDF
Clase3CableCarrilyFajasTransportadoras.pdf
Los Servicios Portuarios
1. Unidad1-semana1, 2, 3.pdf
Rendimiento y potencia de maquinaria minera.pdf
Planeacion Portuaria de terminales multiproposito
5053388895458255-ANALISIS-OPERACIONAL.pdf
DISEÑO PRELIMINAR EXPLORATORIO DE UN SISTEMA INTEGRADO REMOLCADOR-BARCAZA PAR...
Distribucion_Transporte_Productos.pdf
APM TERMINALS CALLAO
Anexo E
LENGUAJE INTERMODAL
327116222 camiones-mineros
teoria de las unidades de transportes.ppt
Econ. trans. marit.
Tecnologia de manipulacion de carga con equipos portuarios
Tipos de terminales portuarias y sus 2.pptx
Unidad VI. Equipos de Acarreo (Volquetas)1.pptx
Infraestructura portuaria
expo grupo 1.pptx.......................
Clase3CableCarrilyFajasTransportadoras.pdf
Publicidad

Más de Oswanny Murguey (8)

PPTX
Gestion portuaria
PPTX
Terminal de contenedores 08.11.2017
PPTX
Puertos digitales 07.11.2017
PPTX
La terminal de contenbedores y la cadena de costos
PPTX
Sistema Portuario
PPTX
Operaciones portuaria del Puerto de Puerto Cabello
PPTX
Evolucion en la infraestructura y manejo de la carga del puerto de puerto cab...
PPTX
Ventanilla Única portuaria caso Venezuela
Gestion portuaria
Terminal de contenedores 08.11.2017
Puertos digitales 07.11.2017
La terminal de contenbedores y la cadena de costos
Sistema Portuario
Operaciones portuaria del Puerto de Puerto Cabello
Evolucion en la infraestructura y manejo de la carga del puerto de puerto cab...
Ventanilla Única portuaria caso Venezuela

Último (15)

PPTX
Proyectos de Inversión y sus requerimientos
DOCX
ACTIV. DE AP. 30 DE JUNIO 2025 PLANIFIC PROYECTO.docx
PDF
LA TIC en la vida cotidiana y en la sociedad.pdf
PDF
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
PPTX
Alta presión en productos de la carne de cerdo
DOCX
SESIÓN DE CLASE ACTIV. AP 27 DE JUNIO PLANTAS PARA LA TOS.docx
PPTX
Conceptos Basicos de construccion concreto
DOCX
SESIÓN DE CLASE ACTIV. DE AP. 30 DE JUNIO 2025 PLANIFIC PROYECTO.docx
DOCX
646686699-SESION-Nº-7-SE-COMUNICA-ORALMENTE-EN-SU-LENGUA-MATERNA.docx
PPTX
Cierra ciclos en tu vida cristiana con Jesús
PPTX
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
PDF
evaluacion de riesgos conceptos y herram
PPTX
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo
PPTX
La-Problematica-de-la-Pobreza-a-Nivel-Mundial-Un-Desafio-Urgente.pptx
PPTX
CONSOLIDADO DE AFECTACIONES POR LLUVIAS MAYO JUNIO 2025 BARINAS ACTUALIZADO.pptx
Proyectos de Inversión y sus requerimientos
ACTIV. DE AP. 30 DE JUNIO 2025 PLANIFIC PROYECTO.docx
LA TIC en la vida cotidiana y en la sociedad.pdf
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
Alta presión en productos de la carne de cerdo
SESIÓN DE CLASE ACTIV. AP 27 DE JUNIO PLANTAS PARA LA TOS.docx
Conceptos Basicos de construccion concreto
SESIÓN DE CLASE ACTIV. DE AP. 30 DE JUNIO 2025 PLANIFIC PROYECTO.docx
646686699-SESION-Nº-7-SE-COMUNICA-ORALMENTE-EN-SU-LENGUA-MATERNA.docx
Cierra ciclos en tu vida cristiana con Jesús
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
evaluacion de riesgos conceptos y herram
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo
La-Problematica-de-la-Pobreza-a-Nivel-Mundial-Un-Desafio-Urgente.pptx
CONSOLIDADO DE AFECTACIONES POR LLUVIAS MAYO JUNIO 2025 BARINAS ACTUALIZADO.pptx

Terminales Especializadas

  • 1. Gestión Portuaria Instructor: Licenciado Oswanny Murguey [email protected] 04244512238 Reach Steaker Contenedor Almacén Muelle Patios Grúas
  • 2. Contenido  Terminal de Contenedores  Terminales a Granel Solido.  Terminales Ro-Ro.  Terminal de Pasajeros.
  • 4. 20 MAYORES OPERADORES TERMINALES 20 MAYORES TERMINALES 40 % movimiento mundial 45 % movimiento mundial
  • 5. SHANGAI – TERMINAL CONTENEDORES - CHINA 33.000.000 CONTENADORES AÑO
  • 6. SINGAPORE – TERMINAL CONTENEDORES - CHINA 32.000.000 CONTENADORES AÑO
  • 7. BUSAN – TERMINAL CONTENEDORES - COREIA 32.000.000 CONTENADORES ANO
  • 8. Concurrencia y competitividad son factores decisivos para el crecimiento del que hacer en una terminal de contenedores, incluso de supervivencia atento al dinamismo de este sector: • Aumentar la eficiencia de la operación • Mejorar la Calidad del servicio prestado • Reducir costos y precio por contenedor trasladado El proceso de mejoría sólo es posible midiendo el nivel de desempeño de la terminal definiendo indicadores que permitan no sólo su autoevaluación, como también la comparabilidad entre terminales. DESAFÍO
  • 9. Estratégico • Lay Out de la Terminal • Tipo de Equipo • Infraestructura • Alianzas Estratégicas Decisiones a largo Plazo Optimización al nivel del área del negocio Táctico • Política de Aparcamiento • Políticas de Servicio • Reajuste de Equipo Decisiones a Medio Plazo Optimización al nivel de gestión del parque Operacional • Atribución posición Buque • Gestión del parque • Gestión Personal • Decisiones en tiempo real Decisiones a corto plazo Optimización de las decisiones diarias de operación NIVELES DE PLANIFICACIÓN
  • 11. PLANIFICACION OPERACIONAL MUELLE - SHIP PLANING MUELLE- MOVIMiENTO HORIZONTAL OPERACIONES TERRESTRES ROAD RAIL PÁTIO - YARD PLANNING
  • 12. TOS – TERMINAL OPERATING SYSTEM
  • 13. + TOS – TERMINAL OPERATING SYSTEM
  • 14. Escalas Buque (Schedule) Largo Muelle Número Grúas Restricciones Puerto Características Grúas Fluidez de la carga Características Buque Desempeño Operarion Área Configuración Organización Tecnología Equipo Dwell Time Motivación Entrenamiento Personal en servicio Desempeño ( skill ) Horas de operación Número de Lanes (carriles) Nivel y automatización Disponib. de información MUELLE GRÚAS PARQUE GATE MANODE OBRA PRODUCTIVIDAD DE LA TERMINAL Número Buques Operados por año y por muelle Número de Traslados Grúa /hora TEUs / Año / Hectárea (Terminal) Capacidad TEUs por Hectárea ( parque) Contenedores / H / Lane (carril) Tiempo de espera T. Permanencia en la Terminal Número de Movimientos Por Hombre / HoraMétrica Áreas de OPERACIÓN Factores de Influencia Productividad Puede: ser definida como el resultado de una eficiente utilización de recursos y eficiencia operacional
  • 15. KPI - Indicador Clave de Rendimiento Mide volúmenes de contenedores trasladados y los gastos Orientados a la Productividad Orientados al Servicio COMPETITIVIDAD Medir el nivel de la calidad de los servicios prestado al Cliente. Usualmente expresados por los tiempos relacionados con el buque, lasgates, y la parte terrestre TEUs / m lineal TEUs año / área parque (h) Tasa de ocupación Área parque / área terminal Caracterización de uso Nº de Slots Capacidad Slots / área parque (h) Densidad TEUs año / SLOT Rotatividad Nº buques año / por Grúa TEUs año / Grúa Nº Buques Año / Muelle Nº TEUs año / Muelle Nº movimientos buques / hora Nº movimientos Grúa / hora Costo por TEU Nº movimientos / hora trabajo Tiempo de Permanencia Media T permanencia / Camión Tiempo espera medio por camión
  • 16. 1 2 3 4 5 6 7 Piloto a Bordo Nave en el atracar Fin de Operacion es Salida de Amarre Salida Del Puerto Llegad a al Puerto Tiempo en Puerto Tiempo de Operaciones Inicio de Operacion es Tiempo de Amarre y Desamarre Tiempo de Servicio INDICADORES CLAVES DE RENDIMIENTO
  • 17. TERMINAL DE CONTENEDORES – ABC DEL OPERARIO Definir Posición Contenedores Definir vías de circulación Definir Equipo Definir Orientación Definir Mátriz
  • 18. Calado Horas Trabajo DIMENSIONES Y CAPACIDAD DE LA TERMINAL BAY NIVE L ESPACIO FILA BLOQUE Ancho: Pátio Altura de los Contenedores Largo Muelle Área: Pátio
  • 19. ÁREAS OPERACIONALES PÁTIO– container Yard Muelle - ApronGATE
  • 20. Una terminal de contenedores es un sistema complejo de actividades y operaciones que se desarrollan simultáneamente y a ritmos de trabajo muy elevados, exigiendo gran agilidad y equipos adecuados ACTIVIDAD DE LA TERMINAL DE CONTENEDORES • Recepción de Contenedores para parque para posterior embarque • Transporte del Muelle (buque) para el parque (Lleno+ Vacíos) •Transporte del parque para el muelle (buque) • Recepción y entrega de contenedores vacíos para consolidación • Entrega de contenedores llenos(levante) • Traslado de Contenedores dentro del parque. El Parque (yard), normalmente es donde ocurre el cuello de botella de la terminal ( botleneck)
  • 21. • Planificación de las operaciones Buque • Planificación patio. • Control y monitorización del movimiento de las puertas. • Consolidación / desconsolidación • Manutención Equipo • Preparación e inspección de contenedores vacíos • Aparcamiento y monitorización contenedores Frigo ACTIVIDAD DE LA TERMINAL DE CONTENEDORES
  • 22. Equipos de Grúas Melle 1ra Generación (1960s) 2ra Generación (1970s) 3ra Generación Post Panamax (1986) 4ta Generación Super Post Panamax (2010 /2015)
  • 23. SPREADER ( Esparcidor) Spreader duplo Dual-Hoist tandem
  • 24. SPREADER - SENSORES ELECTRÓNICOS DE ALINEAMIENTO
  • 25. • Densidad de la terminal 1.000 TEU /hectárea • Utilización 75 % a 80% • Alto coste inicial • Bajos costes de operación • Pueden moverse entre bloques • Facilidad en altura (7) • Facilidad en ancho (8) RTG – Rubber Tired Gantries EQUIPO DE LA TERMINAL CONTENEDORES Grúas de Patio
  • 26. RMG – Rail Mounted Gantries RMG – Rail Mounted Gantries Los RMG son fácilmente automatizables por lo que frecuentemente utilizados en terminales con este nivel de tecnología. EQUIPO DE LA TERMINAL CONTENEDORES Grúas de Patio • Densidad de la terminal + de 1.000 TEU /hectárea • Utilización 75% a 85% • Coste de instalación elevado (rails) • Costes medios de operación • Costes moderados de manutención / reparación • Elevada duración • Mayor facilidad en altura (7) • Mayor facilidad en ancho (12) • Sistema rígido (rails)
  • 27. SC – Straddle Carriers EQUIPO DE LA TERMINAL CONTENEDORES • Baja densidad 500 / 750 TEU /hectárea • 2 alturas - 500 TEUs por hectárea • 3 alturas - 750 TEUs por hectárea • Utilización 85% a 90% • Independiente de cualquier otro equipo • Facilidad de modificación de la configuración terminal • Elevados costes de adquisición • Elevados costes de manutención y energía • Fácilmente automatizables
  • 28. SC – Straddle Carriers EQUIPO DE LA TERMINAL CONTENEDORES
  • 29. ShCr – Shuttle Carriers EQUIPO DE LA TERMINAL CONTENEDORES
  • 30. EQUIPO DE LA TERMINAL CONTENEDORES
  • 31. CONFIGURACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA TERMINAL CONTENEDORES SIDE LOADING TERMINAL TERMINALES Y EQUIPOS
  • 32. CONFIGURACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA TERMINAL CONTENEDORES Organización típica una terminal operada con traslado horizontal por Straddle Carrier
  • 33. CONFIGURACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA TERMINAL CONTENEDORES END – LOADING Automated Terminal
  • 34. ARMG – Automated Rail Mounted Gantry CONFIGURACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA TERMINAL AUTOMATIZADA
  • 36. CENTRO DE CONTROLO DE TERMINAL AUTOMATIZADO Un operario controla de 5 a 7 Gruas automatizadas
  • 37. LONG BEACH CONTAINER'S TERMINAL TERMINAL SOBRE RUEDAS
  • 38. CONFIGURACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA TERMINAL CONTENEDORES
  • 39. Long Beach Container´s terminal Chasis
  • 43. Terminales a Granel Líquidos
  • 45. 5. 500 a 5. 500 m³ /hora 4. 500 a 4. 950 t / hora
  • 47. COVS - Compuestos orgánicos volátiles Agua de lastre / Slops Diversidad de Productos
  • 48. RITMOS DE DESCARGA 7. 500 a 8.000 m³ / hora 6. 750 a 7.200 t / hora BUQUE MAX : VLCC 300.000 t Tiempo de descarga cerca de 40 horas Terminales Off Shore
  • 52. EQUIPO FIJACIÓN DE AMARRADERO
  • 53. MOZAH 267. 000 m³ LNG LNG -Liquid Natural Gas (Gas Natural Líquido)
  • 54. • El gas natural, enfriado a -160° a la presión atmosférica normal, condensa pasando al estado líquido. • La licuefacción reduce el volumen 600 veces • La reducción de volumen torna el transporte más barato a grandes distancias y • El almacenamiento es por eso también más económico. La licuefacción posibilita así transportar gas natural entre continentes en buques especiales, para los cuales existen también terminales adecuadas. TRANSPORTE MARÍTIMO DE GAS NATURAL MOZAH 267. 000 m³ LNG
  • 55. TERMINAL GNL EN EL PUERTO DE SINES CAPACIDAD HASTA 390. 000 M³ Puede recibir Buques Q MAX Calados hasta 15 m
  • 56. LNG - TIPOS de TERMINALES OFFSHORE FRU – Floating Re-gasification Unit Unidad de regasificación flotante El gas es transferido para cavernas o red de tuberías en el lecho de mar FSRU – Floating Storage Re-gasification Unit
  • 57. Configuración para profundidades entre 15 y 30 m GBS – Ground Based Storage unit LNG - TIPOS DE TERMINALES OFFSHORE TERMINALES Y EQUIPOS
  • 59. TERMINALES MINERO HIERRO QINGDAO – CHINA 16. 000 t / H
  • 60. Autodescargador FUERA DE LA COSTA Buque auto descargador - 10.000 t hora DESCARGA 1.5000 t/H A 5.000 t / H
  • 61. TERMINAL FLOTANTE - OFFSHORE BRAZOS DE CARGA Brazo de Alimentación por buques más pequeños TERMINALES Y EQUIPOS
  • 62. TERMINALES CARBÓN - COAL Richard`s BAY – - África del SUR 1.500 a 3.000 t / H Lake Superior: – América del Norte 5.000 t / H TERMINALES Y EQUIPOS
  • 63. TERMINALES CARBÓN - COAL Alimentación de la Banda transportadora
  • 64. Principales rutas de Carbón y de Carbón y de Minero
  • 65. Terminales Agro Alimentarias Patrones Principales del Comercio Marítimo del Trigo
  • 66. Terminales Agro Alimentarias Almacenamiento Silos Hormigón Silos acero inoxidable Almacén - Flat Storage
  • 67. Terminales Agro Alimentarias Almacenamiento Control remoto de las operaciones en los silos
  • 68. La diversidad de equipos para este tipo de terminales es muy amplia dependiendo de la capacidad de las terminales. La capacidad de traslado puede variar de las 600 t/h para equipo móviles neumáticos, hasta las 3.000 t / h en entradas alimentadas por banda transportista. Terminales Agro Alimentarias
  • 69. Montado en Riel Terminales Agro Alimentarias Entradas alimentadas por banda transportista. por encima de 3.000 t /h Cargamento
  • 71. DESCARGADORES NEUMÁTICOS Montado sobre Riel Neumático móvil  Capacidades de descarga varían entre 100 y las 1. 000 t / h  Las capacidades usadas más frecuentemente varían entre las 300 y las 600 t /h  Más utilizados en cemento, harinas y algunos cereales  No pueden ser utilizados a granel con peso específico por encima de 1 t / m³
  • 73. Tolva Ecológica - Eco Hopper Sistemas de desempolvamiento
  • 74. Terminales Buques de Cemento Operaciones de Circuito Cerrado
  • 75. Silos de Cemento Leixoes Monitorización de la cualidad del aire en la salida de los filtros de descompresión de los silos de almacenamiento TERMINALES Buques de Cemento – OPERACIONES EN CIRCUITO CERRADO TERMINALES Y EQUIPOS
  • 76. Terminales de Buques de Cemento Operaciones en Circuito Fechado Buques autocargables por tubería Cubas de compresión de comprensión del buque a partir de las cuales el cemento es enviado al silo
  • 77. Terminales de Buques de Cemento Operaciones en Circuito Cerrado Distribución mecánica por las sentinas del buque
  • 78. Terminales de Buque de Cemento Operaciones de Circuito Cerrado Descarga Neumática para Camión Cisterna
  • 79. Grúa Cargamento de Cemento Terminales de Buques de Cemento Operaciones de Circuito Cerrado Descarga Neumática
  • 80. Terminales RO-RO Roll On – Roll off
  • 81. TERMINALES RO-RO ( Roll On – Roll OFF) ) Rampas interiores de acceso a los decks Tractores y carretillas para traslado de los mafis o plataformas
  • 83. Rampas de 2º nivel Rampa Fija en Hormigón Rampas flotantes TERMINALES RO-RO Terminales RO-RO - Rampa Ferroviaria
  • 84. Terminales -RO ( Roll On – Roll OFF) )
  • 87. Terminales RO-RO - PCC- Pure Car Carrier
  • 88. Terminales RO-RO - PCC- Pure Car Carrier
  • 90. ...PENSANDO EN EL CONFORT DE LOS PASAJEROS EN LA TERMINAL
  • 91. Servicio en la Terminal Elevada exigencia en los servicios solicitados al Puerto - Riguroso cumplimiento de los horarios pre-establecidos. - Escaleras / Planchas / pasarelas de acceso al buque - Recogida de Residuo sólidos( basura. / desecho hospitalar) - Áreas dedicadas de acceso (estaciones de pasajeros) - Elevada exigencia al nivel de control de accesos - Seguridad en la circulación de pasajeros
  • 92. Seguridad y Fluidez en el Desembarque
  • 93. Zona de la Terminal Para Abastecimiento y Servicios
  • 94. Organización de Embarque y Desembarque de las Maletas
  • 96. y… el PUERTO HONRA su LLEGADA … PENSANDO EN EL RECIBIMIENTO EN LA TERMINAL
  • 98. Muchas Gracias por su Atención