Introducci ón a la Hospitalidad Integrantes: Virginia Flandes Arturo Hernández Diego Armando  José Carlos Contreras
Terminología Hotelera
Alojamientos Turísticos:  Son aquellos establecimientos (o empresas) que, de forma habitual o profesional, proporcionan el servicio de habitación, con o sin prestación de otro servicio complementario, a cambio de una cantidad determinada de dinero. Albergues:  Son establecimientos que ofertan alojamiento y comidas a colectivos de población muy concretos (normalmente jóvenes, montañeros, entre otros) a precios muy asequibles (en general sin afán de lucro, justo para cubrir la totalidad o un porcentaje de los costes ocasionados).
Aparta hoteles: Son los hoteles que por su estructura y servicios, disponen de las instalaciones adecuadas para la conservación, elaboración y consumo de alimentos dentro de la unidad de alojamiento. Amenities: Pequeños artículos de aseo personal que se colocan en los cuartos de baño de los hoteles. Apartamentos Turísticos: Son los bloques o conjuntos de apartamentos en edificios y los conjuntos de villas, chalets o similares, que sean empresarialmente ofrecidas en régimen de alquiler y debidamente dotados de mobiliario, instalaciones, servicios y equipos para su inmediata ocupación, por motivos vacacionales o turísticos.
Balnearios:  Son hoteles situados en estaciones termales o minerales, en donde se utilizan las cualidades terapéuticas de las aguas de ciertos manantiales para aliviar dolencias de determinadas enfermedades. Bares:  Son aquellos establecimientos que disponen de barra y que también disponen de servicios de mesa para proporcionar al público, mediante precios bebidas (acompañadas o no de tapas) y bocadillos. Barman o Bar tender:  Entendemos por barman o bar tender el encargado de preparar las bebidas tras la barra de un establecimiento. Botones:  Antigua denominación del que ahora es auxiliar de recepción y conserjería: el Botones le ayudará con su  equipaje.  Buffet:  Término utilizado en restaurantes para definir un  servicio donde los productos son expuestos en mesas calientes  y frías para el libre acceso del cliente.
Cadenas Hoteleras:  son aquellas empresas que engloban, con una gestión unificada, aun número determinado de hoteles, con una distribución territorial relativamente amplia. Casas de turismo rural:  Son establecimientos que ofrecen servicios de alojamiento y en bastantes casos, otros servicios complementarios. Normalmente se sitúan en viviendas habitadas por agricultores o lugareños, mediante un precio establecido y en las condiciones que reglamentariamente se determinen. Cafetería:  Son locales que sirven comidas y bebidas para un refrigerio rápido de forma ininterrumpida durante todo el horario de apertura. Capacidad de alojamiento de un establecimiento:  Se mide principalmente por el número de habitaciones y camas que alquila.
Camarero:  Es el responsable del servicio de las mesas, tanto de bebidas como comidas. El camarero se encarga de preguntar a los clientes que desean tomar y se dirige a la barra (o cocina) para recoger las consumiciones. Campings:  Son espacios de terreno debidamente delimitados, dotados y acondicionados para su ocupación temporal, con capacidad para más de diez personas que pretendan hacer vida al aire libre, con fines vacacionales o turísticos y utilizando como residencia albergues móviles (tiendas de campaña, caravanas u otros elementos similares fácilmente transportables). Check in:  Concepto que se refiere a los procesos de inscripción en un hotel o medio de transporte, también  conocido como facturación en este último caso.
Check out:  Proceso de salida de un establecimiento hotelero con la correspondiente liquidación de la cuenta de gastos. Cuenta casa:  Expresión que se aplica a los servicios cuyo coste asume la empresa que explota un hotel o restaurante. Se diferencia de las gratitudes en que no están fijadas por contrato, sino que son discrecionales u ocasionales. Se utiliza tanto en alojamiento (esporádico o permanente) con su respectivo régimen alimenticio en su caso, como a consumiciones en bares y restaurantes.
D Ducha Vicky:  Masaje combinado seco y bajo agua minero-medicinal. Ducha Escocesa:  Aplicación del agua minero-medicinal alternando caliente y fría.
En suite:  Término que se aplica a las instalaciones que están dentro de la habitación, especialmente al cuarto de baño. Entremetier:  Empleado de cocina que prepara sopas, consomés, hortalizas y guarniciones, patatas, huevos y pasta. E
Gastronomía: Son los conocimientos de todo lo relacionado con la nutrición del hombre: arte de preparar y de comer un buen manjar.  Gourmet: Es la persona capaz de juzgar y degustar la  suculencia de un platillo o bebida.  Gerente: Es aquella persona que tiene entre sus funciones el representar a la entidad frente a terceros, coordinar todos los recursos empleados en el desarrollo de la actividad, a  través del planteamiento, organización, dirección y control,  con el fin de lograr unos objetivos establecidos previamente.
Hotel: Un hotel es un establecimiento que proporciona alojamiento, normalmente durante un tiempo corto. Los hoteles a menudo ofrecen servicios adicionales como restaurante, piscina o guardería para niños. Algunos hoteles tienen servicios de conferencias y animan a grupos a organizar convenciones y reuniones en su establecimiento.
M·N Moteles:  Son aquellos hoteles, generalmente situados en las proximidades de las carreteras que facilitan alojamiento en departamentos con garaje o cobertizo para vehículos y entrada independiente a cada habitación, siendo las más empleadas para estancias de corta duración.  Número total de pernoctaciones:  Se refiere al número  total de noches que un viajero permanece en un  alojamiento privado o esta registrado en un centro  de alojamiento colectivo, con independencia de si  permanece físicamente en la habitación o no.
Pensiones:  Son establecimientos que ofrecen alojamiento con o sin servicios complementarios, que tanto por la dimensión del establecimiento como por la estructura tipológica o característica de los servicios que se ofertan, no llegan a los niveles exigidos para los hoteles. Paradores de Turismo:  Son establecimientos hoteleros ubicados  por lo general en edificios de importancia histórica, monumental  o artística en el ámbito regional o nacional (Palacios, castillos,  entre otros) o bien en edificios de construcción típica regional.  (Pazos, Masías, Cortijos, Caseríos, entre otros). Plazas-cama ofertadas:  El número de camas (plazas-cama) ofertadas es el número de camas dispuestas en las habitaciones ofertadas, contabilizándose una cama doble como dos plazas-cama. No se incluyen las camas suplementarias que puedan instalarse a petición del cliente. En el caso de establecimientos que no estén integrados por habitaciones, para medir la capacidad se utilizan otras unidades equivalentes como apartamento, espacio para una tienda o carpa en camping, etc.
R Restaurante:  Es el establecimiento donde se preparan y venden alimentos y bebidas para consumirse ahí mismo en el que se cobra por el servicio prestado. Restaurante Gourmet:  Ofrece platillos que atraen a personas  aficionadas a comer manjares delicados. El servicio y los precios  están de acuerdo con la calidad de la comida, por lo que estos  restaurantes son los más caros.  Restaurante de especialidades:  Ofrece una variedad limitada o estilo de cocina. Estos establecimientos muestran en su carta una extensa variedad de su especialidad, ya sean mariscos, aves, carnes o pasta, entre otros posibles.
Restaurante familiar:  Sirve alimentos sencillos a precios moderados, accesibles a la familia. Su característica radica en la confiabilidad que ofrece a sus clientes, en términos de precios y servicios estándar. Restaurante conveniente:  Se caracteriza por sus servicios rápidos; el precios de los alimentos suele ser económico y la limpieza del establecimiento intachable, por lo que goza de confiabilidad y preferencia. Recepcionista:  Entendemos por recepcionista a  la persona que se encarga de la atención al  publico, huéspedes y clientes del  establecimiento hotelero o alojamiento, en la  zona determinada “recepción”.
Tasas de ocupación: Se miden dos tipos de tasa de ocupación: de habitaciones y de plazas-cama. Se distingue entre tasas netas y tasas brutas de ocupación. Las tasas que calcula el MINCETUR, son las tasas netas de ocupación, cuyas formulas se detallan a continuación. Tasa neta de ocupación-(TNO) de habitaciones: Es la tasa de ocupación obtenida con la capacidad hotelera de habitaciones realmente disponible.
Bibliografía Morfín Herrera, María del C. Administración de Comedor y Bar. Editorial Trillas 2001. Técnico en Hotelería y Turismo. Tomo 1 Editorial CULTURAL,S.A. 2003.

Más contenido relacionado

PPTX
Unidad 4. Departamentos de reservaciones
PPTX
Hospitalidad... linea del tiempo
PPTX
Servicios de hospedaje
PDF
Establecimientos de Alojamiento y Hospedaje
PPTX
servicios turisticos
PPTX
Perfil del guía de turismo
PPTX
Unidad 3. Organización turística
PDF
16. terminologia hotelera ( 16 )
Unidad 4. Departamentos de reservaciones
Hospitalidad... linea del tiempo
Servicios de hospedaje
Establecimientos de Alojamiento y Hospedaje
servicios turisticos
Perfil del guía de turismo
Unidad 3. Organización turística
16. terminologia hotelera ( 16 )

La actualidad más candente (20)

PPTX
Oferta turística
PPTX
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
PPTX
Reservas hoteleras.
PPT
Tipos De Alojamiento
PDF
Guia De Buenas Practicas Servicio De Habitaciones
POT
Unidad v.1 departamento de recepcion
DOCX
La historia de la hotelería.docx
PPT
Tipos De Alojamiento, ClasificacióN Hotelera Y Planes De Alojamiento (Clase)
PPTX
Unidad 1. Generalidades del fenómeno turístico
PDF
Paquete turistico
PPTX
Organizaciones del turismo
PPT
Tipo de Hoteles
PPTX
PPTX
Definicion de hoteleria
PPT
PPTX
Cultura turística
PPT
Estructura Hotelera
PPTX
Asignación de camareras
PPTX
Linea del tiempo Agencia de viajes
PDF
Departamento alimentos y bebidas
Oferta turística
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
Reservas hoteleras.
Tipos De Alojamiento
Guia De Buenas Practicas Servicio De Habitaciones
Unidad v.1 departamento de recepcion
La historia de la hotelería.docx
Tipos De Alojamiento, ClasificacióN Hotelera Y Planes De Alojamiento (Clase)
Unidad 1. Generalidades del fenómeno turístico
Paquete turistico
Organizaciones del turismo
Tipo de Hoteles
Definicion de hoteleria
Cultura turística
Estructura Hotelera
Asignación de camareras
Linea del tiempo Agencia de viajes
Departamento alimentos y bebidas
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Esquema
PDF
Cognitive Cities: City analytics
PDF
FDWPortfolio
PPT
Chapter 1
PDF
Met GIS minder gissen in uw RO-proces
PPT
ODP
Portafolio 1
PDF
Presentación de caso clínico
PPT
Web 2.0: It's All about Social Networking
PPS
Llocs 3r
PDF
Cimentacion
PDF
RogersMLevel2
PPT
Turismo Manual
PPT
The Official State of the Financial Blogosphere - Gregory Go and Ashley Jacobs
PDF
Geo-architectuur bij de waterschappen, nu of nooit? Geodan
PDF
Alex Knowles letter of Rec.
PPSX
童趣,想起了年幼时光
Esquema
Cognitive Cities: City analytics
FDWPortfolio
Chapter 1
Met GIS minder gissen in uw RO-proces
Portafolio 1
Presentación de caso clínico
Web 2.0: It's All about Social Networking
Llocs 3r
Cimentacion
RogersMLevel2
Turismo Manual
The Official State of the Financial Blogosphere - Gregory Go and Ashley Jacobs
Geo-architectuur bij de waterschappen, nu of nooit? Geodan
Alex Knowles letter of Rec.
童趣,想起了年幼时光
Publicidad

Similar a Terminologia Hotelera (20)

PPTX
Terminologia Hotelera
PPTX
Terminologia Hotelera
PPTX
Terminologia Hotelera
PDF
Empresas Turísticas
PPTX
Unidad 2. Componentes de la oferta turística
PPT
Modulo 4 Marketing Hoteles
PPTX
4.2.1
PPTX
PPT
Tipos De Alojamiento, ClasificacióN Hotelera Y Planes De Alojamiento (Clase)
PPTX
Tipos de hoteles
PDF
Glosario hoteleria
PPT
Tipos De Alojamiento, ClasificacióN Hotelera Y Planes De Alojamiento (Clase)
DOCX
HISTORIA DE LA HOTELERIA
PDF
Historia de la Hoteleria .pdf
PPT
CONCEPTO Y TIPOS DE HOTEL
PPTX
Hospedaje
DOCX
Monografia de hoteles
PPT
Definiciones hoteleria y gastronomia - Turismo
Terminologia Hotelera
Terminologia Hotelera
Terminologia Hotelera
Empresas Turísticas
Unidad 2. Componentes de la oferta turística
Modulo 4 Marketing Hoteles
4.2.1
Tipos De Alojamiento, ClasificacióN Hotelera Y Planes De Alojamiento (Clase)
Tipos de hoteles
Glosario hoteleria
Tipos De Alojamiento, ClasificacióN Hotelera Y Planes De Alojamiento (Clase)
HISTORIA DE LA HOTELERIA
Historia de la Hoteleria .pdf
CONCEPTO Y TIPOS DE HOTEL
Hospedaje
Monografia de hoteles
Definiciones hoteleria y gastronomia - Turismo

Más de Cramberry (20)

PPT
Fundamentos De MatemáTicas
PPT
Recetario Grupo 2
PPT
Recetario 2do Parcial
PPT
Recetario 2do Parcial
PPT
Recetas Cafe
PPT
Recetario 2do Parcial
PPT
Recetario 1er Parcial
PPT
Temas
PPT
Temas
PPT
Recetario
PPT
Recetario
PPT
Cocktails
PPT
Cocktails
PPT
Hostales
PPT
Resorts
PPT
Resorts
PPT
Los 10 Mandamientos De La Calidad
PPT
Hostales
PPT
Depto. Recursos Humanos
PPT
Departamento De Compras
Fundamentos De MatemáTicas
Recetario Grupo 2
Recetario 2do Parcial
Recetario 2do Parcial
Recetas Cafe
Recetario 2do Parcial
Recetario 1er Parcial
Temas
Temas
Recetario
Recetario
Cocktails
Cocktails
Hostales
Resorts
Resorts
Los 10 Mandamientos De La Calidad
Hostales
Depto. Recursos Humanos
Departamento De Compras

Último (20)

PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PDF
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
PDF
AUSTRAL GROUP CONSULTORES & GERENCIA E INGENIERIA DEL CASTILLO SAC
PDF
Mujeres unidas agricultura sostenible en latinoameroca
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PPTX
rescate en altura vertical medidas de prevencion en los centros de trabajo
PPTX
conduccion segura en moto. (1).pptdffffx
PDF
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
PPT
ADMINISTRACION DE BIENES PUBLICOS Y ACTIVOS FIJOS.ppt
PPTX
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
PPTX
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx
PDF
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PDF
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11
PPTX
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
PPT
PARS LÍDERES. LOS COMITES Y SUS FUNCIONES[1].pps.ppt
PDF
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PPTX
tesis de orientación del tituo licenciatura
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
AUSTRAL GROUP CONSULTORES & GERENCIA E INGENIERIA DEL CASTILLO SAC
Mujeres unidas agricultura sostenible en latinoameroca
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
rescate en altura vertical medidas de prevencion en los centros de trabajo
conduccion segura en moto. (1).pptdffffx
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
ADMINISTRACION DE BIENES PUBLICOS Y ACTIVOS FIJOS.ppt
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
PARS LÍDERES. LOS COMITES Y SUS FUNCIONES[1].pps.ppt
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
tesis de orientación del tituo licenciatura

Terminologia Hotelera

  • 1. Introducci ón a la Hospitalidad Integrantes: Virginia Flandes Arturo Hernández Diego Armando José Carlos Contreras
  • 3. Alojamientos Turísticos: Son aquellos establecimientos (o empresas) que, de forma habitual o profesional, proporcionan el servicio de habitación, con o sin prestación de otro servicio complementario, a cambio de una cantidad determinada de dinero. Albergues: Son establecimientos que ofertan alojamiento y comidas a colectivos de población muy concretos (normalmente jóvenes, montañeros, entre otros) a precios muy asequibles (en general sin afán de lucro, justo para cubrir la totalidad o un porcentaje de los costes ocasionados).
  • 4. Aparta hoteles: Son los hoteles que por su estructura y servicios, disponen de las instalaciones adecuadas para la conservación, elaboración y consumo de alimentos dentro de la unidad de alojamiento. Amenities: Pequeños artículos de aseo personal que se colocan en los cuartos de baño de los hoteles. Apartamentos Turísticos: Son los bloques o conjuntos de apartamentos en edificios y los conjuntos de villas, chalets o similares, que sean empresarialmente ofrecidas en régimen de alquiler y debidamente dotados de mobiliario, instalaciones, servicios y equipos para su inmediata ocupación, por motivos vacacionales o turísticos.
  • 5. Balnearios: Son hoteles situados en estaciones termales o minerales, en donde se utilizan las cualidades terapéuticas de las aguas de ciertos manantiales para aliviar dolencias de determinadas enfermedades. Bares: Son aquellos establecimientos que disponen de barra y que también disponen de servicios de mesa para proporcionar al público, mediante precios bebidas (acompañadas o no de tapas) y bocadillos. Barman o Bar tender: Entendemos por barman o bar tender el encargado de preparar las bebidas tras la barra de un establecimiento. Botones: Antigua denominación del que ahora es auxiliar de recepción y conserjería: el Botones le ayudará con su equipaje. Buffet: Término utilizado en restaurantes para definir un servicio donde los productos son expuestos en mesas calientes y frías para el libre acceso del cliente.
  • 6. Cadenas Hoteleras: son aquellas empresas que engloban, con una gestión unificada, aun número determinado de hoteles, con una distribución territorial relativamente amplia. Casas de turismo rural: Son establecimientos que ofrecen servicios de alojamiento y en bastantes casos, otros servicios complementarios. Normalmente se sitúan en viviendas habitadas por agricultores o lugareños, mediante un precio establecido y en las condiciones que reglamentariamente se determinen. Cafetería: Son locales que sirven comidas y bebidas para un refrigerio rápido de forma ininterrumpida durante todo el horario de apertura. Capacidad de alojamiento de un establecimiento: Se mide principalmente por el número de habitaciones y camas que alquila.
  • 7. Camarero: Es el responsable del servicio de las mesas, tanto de bebidas como comidas. El camarero se encarga de preguntar a los clientes que desean tomar y se dirige a la barra (o cocina) para recoger las consumiciones. Campings: Son espacios de terreno debidamente delimitados, dotados y acondicionados para su ocupación temporal, con capacidad para más de diez personas que pretendan hacer vida al aire libre, con fines vacacionales o turísticos y utilizando como residencia albergues móviles (tiendas de campaña, caravanas u otros elementos similares fácilmente transportables). Check in: Concepto que se refiere a los procesos de inscripción en un hotel o medio de transporte, también conocido como facturación en este último caso.
  • 8. Check out: Proceso de salida de un establecimiento hotelero con la correspondiente liquidación de la cuenta de gastos. Cuenta casa: Expresión que se aplica a los servicios cuyo coste asume la empresa que explota un hotel o restaurante. Se diferencia de las gratitudes en que no están fijadas por contrato, sino que son discrecionales u ocasionales. Se utiliza tanto en alojamiento (esporádico o permanente) con su respectivo régimen alimenticio en su caso, como a consumiciones en bares y restaurantes.
  • 9. D Ducha Vicky: Masaje combinado seco y bajo agua minero-medicinal. Ducha Escocesa: Aplicación del agua minero-medicinal alternando caliente y fría.
  • 10. En suite: Término que se aplica a las instalaciones que están dentro de la habitación, especialmente al cuarto de baño. Entremetier: Empleado de cocina que prepara sopas, consomés, hortalizas y guarniciones, patatas, huevos y pasta. E
  • 11. Gastronomía: Son los conocimientos de todo lo relacionado con la nutrición del hombre: arte de preparar y de comer un buen manjar. Gourmet: Es la persona capaz de juzgar y degustar la suculencia de un platillo o bebida. Gerente: Es aquella persona que tiene entre sus funciones el representar a la entidad frente a terceros, coordinar todos los recursos empleados en el desarrollo de la actividad, a través del planteamiento, organización, dirección y control, con el fin de lograr unos objetivos establecidos previamente.
  • 12. Hotel: Un hotel es un establecimiento que proporciona alojamiento, normalmente durante un tiempo corto. Los hoteles a menudo ofrecen servicios adicionales como restaurante, piscina o guardería para niños. Algunos hoteles tienen servicios de conferencias y animan a grupos a organizar convenciones y reuniones en su establecimiento.
  • 13. M·N Moteles: Son aquellos hoteles, generalmente situados en las proximidades de las carreteras que facilitan alojamiento en departamentos con garaje o cobertizo para vehículos y entrada independiente a cada habitación, siendo las más empleadas para estancias de corta duración. Número total de pernoctaciones: Se refiere al número total de noches que un viajero permanece en un alojamiento privado o esta registrado en un centro de alojamiento colectivo, con independencia de si permanece físicamente en la habitación o no.
  • 14. Pensiones: Son establecimientos que ofrecen alojamiento con o sin servicios complementarios, que tanto por la dimensión del establecimiento como por la estructura tipológica o característica de los servicios que se ofertan, no llegan a los niveles exigidos para los hoteles. Paradores de Turismo: Son establecimientos hoteleros ubicados por lo general en edificios de importancia histórica, monumental o artística en el ámbito regional o nacional (Palacios, castillos, entre otros) o bien en edificios de construcción típica regional. (Pazos, Masías, Cortijos, Caseríos, entre otros). Plazas-cama ofertadas: El número de camas (plazas-cama) ofertadas es el número de camas dispuestas en las habitaciones ofertadas, contabilizándose una cama doble como dos plazas-cama. No se incluyen las camas suplementarias que puedan instalarse a petición del cliente. En el caso de establecimientos que no estén integrados por habitaciones, para medir la capacidad se utilizan otras unidades equivalentes como apartamento, espacio para una tienda o carpa en camping, etc.
  • 15. R Restaurante: Es el establecimiento donde se preparan y venden alimentos y bebidas para consumirse ahí mismo en el que se cobra por el servicio prestado. Restaurante Gourmet: Ofrece platillos que atraen a personas aficionadas a comer manjares delicados. El servicio y los precios están de acuerdo con la calidad de la comida, por lo que estos restaurantes son los más caros. Restaurante de especialidades: Ofrece una variedad limitada o estilo de cocina. Estos establecimientos muestran en su carta una extensa variedad de su especialidad, ya sean mariscos, aves, carnes o pasta, entre otros posibles.
  • 16. Restaurante familiar: Sirve alimentos sencillos a precios moderados, accesibles a la familia. Su característica radica en la confiabilidad que ofrece a sus clientes, en términos de precios y servicios estándar. Restaurante conveniente: Se caracteriza por sus servicios rápidos; el precios de los alimentos suele ser económico y la limpieza del establecimiento intachable, por lo que goza de confiabilidad y preferencia. Recepcionista: Entendemos por recepcionista a la persona que se encarga de la atención al publico, huéspedes y clientes del establecimiento hotelero o alojamiento, en la zona determinada “recepción”.
  • 17. Tasas de ocupación: Se miden dos tipos de tasa de ocupación: de habitaciones y de plazas-cama. Se distingue entre tasas netas y tasas brutas de ocupación. Las tasas que calcula el MINCETUR, son las tasas netas de ocupación, cuyas formulas se detallan a continuación. Tasa neta de ocupación-(TNO) de habitaciones: Es la tasa de ocupación obtenida con la capacidad hotelera de habitaciones realmente disponible.
  • 18. Bibliografía Morfín Herrera, María del C. Administración de Comedor y Bar. Editorial Trillas 2001. Técnico en Hotelería y Turismo. Tomo 1 Editorial CULTURAL,S.A. 2003.