SlideShare una empresa de Scribd logo
Terremotos
¿Qué es un terremoto o seísmo?  Los terremotos, o seísmos, son  alteraciones  brusc a s de las capas superficiales de la Tierra, producid a s por la fractura y el desplazamiento de grandes masas rocosas del interior de la corteza. Estas alteraciones pueden ser debidas a: -Movimientos internos. (terremotos tectónicos, placas tectónicas)  -Acomodamiento de las capas de roca de la tierra. (túneles, gas, fallas...) -Erupción de un Volcán.  En un terremoto el movimiento vibratorio se propaga en todas direcciones en forma de ondas, denominadas   ondas sísmicas.
¿Cómo se miden? Los terremotos se miden  según: -  las  consecuencias materiales  con la escala de  Mercalli  y  -  la  intensidad del seísmo , con la escala de  Richter . La Escala Richter  Representa la energía sísmica liberada en cada terremoto. Es una escala que crece en forma potencial, de manera que cada punto de aumento puede significar un incremento de energía diez o más veces mayor. Una magnitud 4 no es el doble de 2, sino que es cien veces mayor.  La miden los sismógrafos. Escala de Mercalli  N o se basa en los registros sismográficos sino en el efecto o daño producido en las estructuras y en la sensación percibida por la gente. Oscila entre el grado I y el XII.
ESCALA DE RICHTER  (MIDE LA MAGNITUD) 2.0 Microsismo.Imperceptible 3.0 Sólo sismógrafos 4.0 Sin riesgos de daños 5.0 Movimiento de objetos.No hay daños 6.0 Daños graves en construcciones débiles 7.0 Destructivo en áreas habitadas próximas al foco  8.0 Graves daños en áreas alejadas del foco 9.0 Graves daños en áreas muy alejadas al foco 10.0 Totalmente devastador en áreas próximas y muy alejadas al foco  12.0 Destrucción total. Equivale a la fractura de la Tierra por el centro
ESCALA DE MERCALLI  (MIDE LA INTENSIDAD) I Perceptible sólo por sismógrafos II Perceptible por personas en pisos altos III Ligero balanceo de objetos IV Balanceo ligero de muebles V Caída de objetos, golpeo de puertas y ventanas VI Rotura de objetos, daños leves en edificios VII Deslizamiento de tierra, daños graves en construcciones VIII Derrumbamiento de muros, grietas grandes en el terreno IX Grietas en carreteras, derrumbamiento de algunos edificios X Derrumbamientos de gran parte de los edificios, fractura de presas y caída de puentes XI Destrucción total de construcciones y modificación seria del terreno XII Derrumbe de montañas y desviación de ríos
Propagación ondas
Tipos de ondas Ondas P (primarias) Ondas S (secundarias) Ondas superficiales Son  las más rápidas. Son ondas de tipo  longitudinal , es decir, las  rocas  vibran en la dirección de avance   de la onda. Se producen a partir del  hipocentro  y se propagan por medios sólidos y líquidos . Son  más lentas.  D e tipo  transversal,  es decir, la vibración de las partículas es perpendicular al avance de la onda. También se producen a partir del  hipocentro  y se propagan únicamente a través de medios sólidos. Cuando las ondas P y S llegan a la superficie se originan   ondas superficiales . A  partir del  epicentro .  Los daños causados por los   terremotos son consecuencia  de estas ondas .
El sismógrafo Un sismógrafo es un aparato que detecta y graba las ondas sísmicas que un terremoto o una explosión genera en la tierra. El lápiz está en contacto con un tambor giratorio unido a la estructura. Cuando una onda sísmica alcanza el instrumento, el suelo, la estructura y el tambor vibran de lado a lado, pero, debido a su inercia, el objeto suspendido no lo hace. Entonces, el lápiz dibuja una línea ondulada sobre el tambor.
El sismograma Los gráficos producidos por los sismógrafos se conocen como sismogramas, y a partir de ellos es posible determinar el lugar y la intensidad de un terremoto. Muchos sismogramas son muy complicados y se requiere una técnica y experiencia considerables para interpretarlos, pero los más simples no son difíciles de leer. Ondas P Ondas S Ondas Superficiales
Terremotos más destructivos AÑO LUGAR MUERTES MAGNITUD 1556 China, Shansi 830 . 000 8 2004 Sumatra 283 . 106 9.0 +TSUNAMI 1976 China,  T angshan 255 . 000 7.5 1138 Syria, Aleppo 230 . 000 856 Iran, Damghan 200 . 000 1927 China, Tsinghai 200 . 000 7.9 1920 China, Gansu 200 . 000 7.8 893 Iran, Ardabil 150 . 000 1923 Japan, Kanto  143 . 000 7.9
Sismicidad en España
Placas tectónicas
D ivergentes: las placas  se separan .   El caso mejor conocido  va desde el Ártico hasta el sur de África .  En esta frontera se están separando las placas Norteamericana y Euroasiática a una velocidad de 2,5 cm cada año. C onvergentes:  Un borde se hunde bajo el otro.   La  Placa de Na z ca , que se está hundiendo bajo  la placa Sudamericana , dando origen a una de las zonas más sísmicas del planeta.  Las placas pueden converger en el continente y dar origen a cadenas montañosas como la como los  Himalayas .  También pueden converger en los océanos, como ocurre frente a las  Islas Marianas , cerca de Filipinas, dando origen a fosas marinas que pueden llegar a los 11.000 m de profundidad o bien originar volcanes submarinos. D e transformación : L as placas sólo se deslizan horizontalmente entre sí.   Un ejemplo de este tipo de fronteras es la tan conocida  Falla de San Andrés , en California.
 
¿Qué es un volcán? En el interior de la Tierra las rocas se encuentran fundidas, debido a las altas presiones y temperaturas, constituyendo lo que se llama  magma.   Si el magma consigue salir al exterior se origina un  volcán .
Partes de un volcán
Productos que arroja un volcán SÓLIDOS (PIROCLASTOS) Cenizas (partículas de menos de 2 mm de diámetro) Lapillis (guijarros entre 2 y 64 mm de diámetro) Bombas volcánicas (rocas redondeadas mayores de 64 mm de diámetro) LÍQUIDOS (LAVA) Materiales fundidos a temperaturas superiores a 1.000 ºC GASEOSOS Vapor de agua, sulfuro de hidrógeno y dióxido de carbono, principalmente
Tipos de volcanes Atendiendo a las características de las erupciones, los volcanes se clasifican en cuatro tipos: VOLCÁN HAWAIANO VOLCÁN ESTROMBOLIANO VOLCÁN  VULCANO VOLCÁN PELEANO
Volcán hawaiano Si el magma es muy fluido, el gas acumulado en él se escapa fácilmente produciendo erupciones tranquilas y formando extensas coladas
Volcán estromboliano Si el magma es más viscoso, las erupciones son violentas y se producen coladas extensas de lava. Son los volcanes más típicos y conocidos.
Volcán  vulcaniano Se desprenden grandes cantidades de gases de un magma poco fluido, que se consolida con rapidez; por ello las explosiones son muy fuertes y pulverizan la lava, produciendo mucha ceniza, lanzada al aire acompañadas de otros materiales fragmentarios.
Volcán peleano Si el magma es muy viscoso, los gases escapan con dificultad, por lo que originan erupciones muy explosivas y la lava sale prácticamente sólida
Vulcanismo atenuado En zonas volcánicas donde no hay volcanes activos, o en las proximidades de algún volcán activo, se pueden producir emisiones de gases o líquidos a elevadas temperaturas. Las formas más comunes de este vulcanismo atenuado son las siguientes:
FUMAROLAS Emanaciones de gases a altas temperaturas que escapan por el cráter y las grietas
FUENTES TERMALES Emisiones regulares de agua caliente en forma apacible. Son aguas muy ricas en sales minerales
GÉISERES Erupciones intermitentes de agua caliente y muy mineralizada
Volcanes famosos VESUBIO : Situado cerca de la ciudad de Nápoles, en Italia. Mide 1132 m de altura. En el año 79, su erupción sepultó las ciudades de Pompeya, Herculano y Stabila. Su última erupción importante tuvo lugar en el año1944
KRAKATOA : Esta isla se encuentra en Indonesia. En 1883 la explosión violenta de este volcán, equivalente a 600 bombas H, hundió la isla más de tres metros y mató a más de 35.000 personas.
MAUNA LOA : Principal volcán de Hawai cuya base está a 5.000 m de profundidad y la cima a 4.205 m. Está en actividad.
ETNA : Se encuentra en la isla de Sicilia (Italia). Tiene una altura de 3269 m y el perímetro de su base alcanza los 150 Km.Se encuentra en actividad
FUJI YAMA : Volcán extinto de Japón. Es considerado una montaña sagrada
 

Más contenido relacionado

PPT
Volcanes y terremotos
PPS
Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)
PPTX
Powert point terremotos y volcanes
PPT
Los terremotos y volcanes
PPTX
Los volcanes
PPTX
Terremotos (ady y j carlos)
PPT
Sismisidad y vulcanismo
PPT
8va clase Parte B cs. int. 1 ciencias terrestres y geologia verano 2010 parte 2
Volcanes y terremotos
Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)
Powert point terremotos y volcanes
Los terremotos y volcanes
Los volcanes
Terremotos (ady y j carlos)
Sismisidad y vulcanismo
8va clase Parte B cs. int. 1 ciencias terrestres y geologia verano 2010 parte 2

La actualidad más candente (20)

PPT
Proyecto del volcán exposición blogeer
PDF
03. volcanes (punto 7)
PPTX
Proyecto del volcán
PPT
Los Volcanes
PPT
Terremotos, volcanes y tsunamis
PPTX
Vulcanismo y sismicidad
PPTX
RECURSO EDUCATIVO . LOS VOLCANES
PDF
Tema 06 gg-vulcanismo
PPT
Los Volcanes
PPT
Vulcanismo
DOCX
Los terremotos en el múndo
PPTX
Volcanes power point
ODP
Los volcanes
PPTX
Tipos de volcanes
ODP
Los volcanes.
PPT
Volcanes
PPT
Los volcanes por Sergio
PDF
Actividad de aprendizaje 09
Proyecto del volcán exposición blogeer
03. volcanes (punto 7)
Proyecto del volcán
Los Volcanes
Terremotos, volcanes y tsunamis
Vulcanismo y sismicidad
RECURSO EDUCATIVO . LOS VOLCANES
Tema 06 gg-vulcanismo
Los Volcanes
Vulcanismo
Los terremotos en el múndo
Volcanes power point
Los volcanes
Tipos de volcanes
Los volcanes.
Volcanes
Los volcanes por Sergio
Actividad de aprendizaje 09
Publicidad

Destacado (10)

DOC
Documento tarea 21
PDF
Version imprimible 21
PDF
Analisis del catastro
PDF
Instrumentos medicion
PPSX
Tema 1. Que Hay Dentro De La Tierra
PPSX
Tema 2 el relieve terrestre
PPT
Del aula analógica al aula digital
PDF
Estructura interna de la Tierra y movimiento de placas
PDF
Guía para buscar en Google de manera profesional
PDF
Documento tarea 21
Version imprimible 21
Analisis del catastro
Instrumentos medicion
Tema 1. Que Hay Dentro De La Tierra
Tema 2 el relieve terrestre
Del aula analógica al aula digital
Estructura interna de la Tierra y movimiento de placas
Guía para buscar en Google de manera profesional
Publicidad

Similar a Terremotos y volcanes (20)

ODP
Volcanes, terremotos y maremotos
PPTX
Sismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANES
PPTX
Procesos geológicos internos: Vulcanismo y sismología
PPT
TERREMOTOS
PDF
La energía interna de la tierra
PPTX
Desastres Naturales
DOCX
Sismos plan dn3 e
PPTX
Sismos y volcanes valentina reyes 1° d
PDF
Apuntes t6-energc3ada-interna-de-la-tierra
PPT
La dinamica de la tiera 1º bach b - grupo 5
PPT
La dinamica de la tiera 1º bach b - grupo 5
PPT
Terremotos , por lucia, sian y matilde
PDF
Terremotos
PPT
DESCRIPCIO DE LOS RIESGOS GEOLOGICOS INTERNOS
PPT
Tp Ciencias Sociales
DOC
Terremotos
DOCX
Trabajo de ciencias terremotos
KEY
La DináMica De La Tierra
KEY
La DináMica De La Tierra
DOC
Qué es volcán y cómo se forma
Volcanes, terremotos y maremotos
Sismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANES
Procesos geológicos internos: Vulcanismo y sismología
TERREMOTOS
La energía interna de la tierra
Desastres Naturales
Sismos plan dn3 e
Sismos y volcanes valentina reyes 1° d
Apuntes t6-energc3ada-interna-de-la-tierra
La dinamica de la tiera 1º bach b - grupo 5
La dinamica de la tiera 1º bach b - grupo 5
Terremotos , por lucia, sian y matilde
Terremotos
DESCRIPCIO DE LOS RIESGOS GEOLOGICOS INTERNOS
Tp Ciencias Sociales
Terremotos
Trabajo de ciencias terremotos
La DináMica De La Tierra
La DináMica De La Tierra
Qué es volcán y cómo se forma

Más de miguetxebe (20)

DOC
Documento tarea20
PDF
Version.imprimible.tema20
DOC
Tarea tema 19
PDF
Tema 19
DOC
Documento tarea18
PDF
T18. vivienda electricidad_y
PDF
T17.version imprimible
PPT
Tema electricidad electronica
DOC
Tarea tema 16 (3)
PDF
T16. version imprimible
DOCX
Tema 15 los sentidos
DOC
Tarea tema 15
PDF
Tema15. version imprimible
DOCX
El aparato locomotor está constituido por el sistema óseo y el muscular
PPS
Viaje al infinito
PPT
Tarea tema 14
PDF
Tema14.version imprimible
PPT
La ecuacion de_2_grado
PDF
T13. version imprimible
PPT
Tarea 12.2
Documento tarea20
Version.imprimible.tema20
Tarea tema 19
Tema 19
Documento tarea18
T18. vivienda electricidad_y
T17.version imprimible
Tema electricidad electronica
Tarea tema 16 (3)
T16. version imprimible
Tema 15 los sentidos
Tarea tema 15
Tema15. version imprimible
El aparato locomotor está constituido por el sistema óseo y el muscular
Viaje al infinito
Tarea tema 14
Tema14.version imprimible
La ecuacion de_2_grado
T13. version imprimible
Tarea 12.2

Terremotos y volcanes

  • 2. ¿Qué es un terremoto o seísmo? Los terremotos, o seísmos, son alteraciones brusc a s de las capas superficiales de la Tierra, producid a s por la fractura y el desplazamiento de grandes masas rocosas del interior de la corteza. Estas alteraciones pueden ser debidas a: -Movimientos internos. (terremotos tectónicos, placas tectónicas) -Acomodamiento de las capas de roca de la tierra. (túneles, gas, fallas...) -Erupción de un Volcán. En un terremoto el movimiento vibratorio se propaga en todas direcciones en forma de ondas, denominadas ondas sísmicas.
  • 3. ¿Cómo se miden? Los terremotos se miden según: - las consecuencias materiales con la escala de Mercalli y - la intensidad del seísmo , con la escala de Richter . La Escala Richter Representa la energía sísmica liberada en cada terremoto. Es una escala que crece en forma potencial, de manera que cada punto de aumento puede significar un incremento de energía diez o más veces mayor. Una magnitud 4 no es el doble de 2, sino que es cien veces mayor. La miden los sismógrafos. Escala de Mercalli N o se basa en los registros sismográficos sino en el efecto o daño producido en las estructuras y en la sensación percibida por la gente. Oscila entre el grado I y el XII.
  • 4. ESCALA DE RICHTER (MIDE LA MAGNITUD) 2.0 Microsismo.Imperceptible 3.0 Sólo sismógrafos 4.0 Sin riesgos de daños 5.0 Movimiento de objetos.No hay daños 6.0 Daños graves en construcciones débiles 7.0 Destructivo en áreas habitadas próximas al foco 8.0 Graves daños en áreas alejadas del foco 9.0 Graves daños en áreas muy alejadas al foco 10.0 Totalmente devastador en áreas próximas y muy alejadas al foco 12.0 Destrucción total. Equivale a la fractura de la Tierra por el centro
  • 5. ESCALA DE MERCALLI (MIDE LA INTENSIDAD) I Perceptible sólo por sismógrafos II Perceptible por personas en pisos altos III Ligero balanceo de objetos IV Balanceo ligero de muebles V Caída de objetos, golpeo de puertas y ventanas VI Rotura de objetos, daños leves en edificios VII Deslizamiento de tierra, daños graves en construcciones VIII Derrumbamiento de muros, grietas grandes en el terreno IX Grietas en carreteras, derrumbamiento de algunos edificios X Derrumbamientos de gran parte de los edificios, fractura de presas y caída de puentes XI Destrucción total de construcciones y modificación seria del terreno XII Derrumbe de montañas y desviación de ríos
  • 7. Tipos de ondas Ondas P (primarias) Ondas S (secundarias) Ondas superficiales Son las más rápidas. Son ondas de tipo longitudinal , es decir, las rocas vibran en la dirección de avance de la onda. Se producen a partir del hipocentro y se propagan por medios sólidos y líquidos . Son más lentas. D e tipo transversal, es decir, la vibración de las partículas es perpendicular al avance de la onda. También se producen a partir del hipocentro y se propagan únicamente a través de medios sólidos. Cuando las ondas P y S llegan a la superficie se originan ondas superficiales . A partir del epicentro . Los daños causados por los terremotos son consecuencia de estas ondas .
  • 8. El sismógrafo Un sismógrafo es un aparato que detecta y graba las ondas sísmicas que un terremoto o una explosión genera en la tierra. El lápiz está en contacto con un tambor giratorio unido a la estructura. Cuando una onda sísmica alcanza el instrumento, el suelo, la estructura y el tambor vibran de lado a lado, pero, debido a su inercia, el objeto suspendido no lo hace. Entonces, el lápiz dibuja una línea ondulada sobre el tambor.
  • 9. El sismograma Los gráficos producidos por los sismógrafos se conocen como sismogramas, y a partir de ellos es posible determinar el lugar y la intensidad de un terremoto. Muchos sismogramas son muy complicados y se requiere una técnica y experiencia considerables para interpretarlos, pero los más simples no son difíciles de leer. Ondas P Ondas S Ondas Superficiales
  • 10. Terremotos más destructivos AÑO LUGAR MUERTES MAGNITUD 1556 China, Shansi 830 . 000 8 2004 Sumatra 283 . 106 9.0 +TSUNAMI 1976 China, T angshan 255 . 000 7.5 1138 Syria, Aleppo 230 . 000 856 Iran, Damghan 200 . 000 1927 China, Tsinghai 200 . 000 7.9 1920 China, Gansu 200 . 000 7.8 893 Iran, Ardabil 150 . 000 1923 Japan, Kanto 143 . 000 7.9
  • 13. D ivergentes: las placas se separan . El caso mejor conocido va desde el Ártico hasta el sur de África . En esta frontera se están separando las placas Norteamericana y Euroasiática a una velocidad de 2,5 cm cada año. C onvergentes: Un borde se hunde bajo el otro. La Placa de Na z ca , que se está hundiendo bajo la placa Sudamericana , dando origen a una de las zonas más sísmicas del planeta. Las placas pueden converger en el continente y dar origen a cadenas montañosas como la como los Himalayas . También pueden converger en los océanos, como ocurre frente a las Islas Marianas , cerca de Filipinas, dando origen a fosas marinas que pueden llegar a los 11.000 m de profundidad o bien originar volcanes submarinos. D e transformación : L as placas sólo se deslizan horizontalmente entre sí. Un ejemplo de este tipo de fronteras es la tan conocida Falla de San Andrés , en California.
  • 14.  
  • 15. ¿Qué es un volcán? En el interior de la Tierra las rocas se encuentran fundidas, debido a las altas presiones y temperaturas, constituyendo lo que se llama magma. Si el magma consigue salir al exterior se origina un volcán .
  • 16. Partes de un volcán
  • 17. Productos que arroja un volcán SÓLIDOS (PIROCLASTOS) Cenizas (partículas de menos de 2 mm de diámetro) Lapillis (guijarros entre 2 y 64 mm de diámetro) Bombas volcánicas (rocas redondeadas mayores de 64 mm de diámetro) LÍQUIDOS (LAVA) Materiales fundidos a temperaturas superiores a 1.000 ºC GASEOSOS Vapor de agua, sulfuro de hidrógeno y dióxido de carbono, principalmente
  • 18. Tipos de volcanes Atendiendo a las características de las erupciones, los volcanes se clasifican en cuatro tipos: VOLCÁN HAWAIANO VOLCÁN ESTROMBOLIANO VOLCÁN VULCANO VOLCÁN PELEANO
  • 19. Volcán hawaiano Si el magma es muy fluido, el gas acumulado en él se escapa fácilmente produciendo erupciones tranquilas y formando extensas coladas
  • 20. Volcán estromboliano Si el magma es más viscoso, las erupciones son violentas y se producen coladas extensas de lava. Son los volcanes más típicos y conocidos.
  • 21. Volcán vulcaniano Se desprenden grandes cantidades de gases de un magma poco fluido, que se consolida con rapidez; por ello las explosiones son muy fuertes y pulverizan la lava, produciendo mucha ceniza, lanzada al aire acompañadas de otros materiales fragmentarios.
  • 22. Volcán peleano Si el magma es muy viscoso, los gases escapan con dificultad, por lo que originan erupciones muy explosivas y la lava sale prácticamente sólida
  • 23. Vulcanismo atenuado En zonas volcánicas donde no hay volcanes activos, o en las proximidades de algún volcán activo, se pueden producir emisiones de gases o líquidos a elevadas temperaturas. Las formas más comunes de este vulcanismo atenuado son las siguientes:
  • 24. FUMAROLAS Emanaciones de gases a altas temperaturas que escapan por el cráter y las grietas
  • 25. FUENTES TERMALES Emisiones regulares de agua caliente en forma apacible. Son aguas muy ricas en sales minerales
  • 26. GÉISERES Erupciones intermitentes de agua caliente y muy mineralizada
  • 27. Volcanes famosos VESUBIO : Situado cerca de la ciudad de Nápoles, en Italia. Mide 1132 m de altura. En el año 79, su erupción sepultó las ciudades de Pompeya, Herculano y Stabila. Su última erupción importante tuvo lugar en el año1944
  • 28. KRAKATOA : Esta isla se encuentra en Indonesia. En 1883 la explosión violenta de este volcán, equivalente a 600 bombas H, hundió la isla más de tres metros y mató a más de 35.000 personas.
  • 29. MAUNA LOA : Principal volcán de Hawai cuya base está a 5.000 m de profundidad y la cima a 4.205 m. Está en actividad.
  • 30. ETNA : Se encuentra en la isla de Sicilia (Italia). Tiene una altura de 3269 m y el perímetro de su base alcanza los 150 Km.Se encuentra en actividad
  • 31. FUJI YAMA : Volcán extinto de Japón. Es considerado una montaña sagrada
  • 32.