JULIÁN CAMILO FORERO AGUDELO
PAOLA ANDREA GOMEZ CERON

C
Calidad: facultad del derecho considerado impredecible garantizar la calidad de las titulaciones de
bienes y servicios ofrecidos.
Aptitud
Disposición
Eficacia
Ley
Atributo
Propiedad
Característica
Particularidad
Condición: se habla de condición cuando las consecuencias de un acto jurídico quedan
supeditadas a un acontecimiento incierto y futuro que puede llegar o no a la resolución de un
derecho y adquirido.
Condición
Estado
Situación
Posición
Circunstancia
Termino
Suerte
Clase
JULIÁN CAMILO FORERO AGUDELO
PAOLA ANDREA GOMEZ CERON
Categoría
Código: En la definición de la academia cuerpo de leyes dispuestas según un plan metódico y
sistemático.
Letra
Cifra
Signo
Símbolo
Carácter
Recopilación
Copilacion
Colección
Costumbre: Habito adquirido por la repetición de actos de la misma especie.
Habito
Moda
Manía
Practica
Rutina
Tradición
Uso

Carta: Uno de los medios de comunicación más antiguos que probablemente se conserva con
mayor eficacia en la actualidad desde un punto de vista estrictamente jurídico, significa además el
despacho o la previsión de un tribunal.
Billete
Epístola
JULIÁN CAMILO FORERO AGUDELO
PAOLA ANDREA GOMEZ CERON
Despacho
Mansaje
Pliego
Postal
Conformidad: Con conformidad igualdad, correspondencia o semejanza adhesión, aceptación,
aprobación tolerancia de la adversidad.
Aquiescencia
Aprobación
Anuencia
Asentimiento
Adhesión
Asenso
Beneplácito
Consentimiento
D
Disposición: Suficiencia. Facilidad Colocación de una o más cosas según un orden o en una
posición adecuada y conveniente.
Habilidad
Destreza
Practica
Pericia
Estatuto: En sentido general toda ley reglamento u ordenanza más concretamente, los pactos,
convencionales ordenanzas o estipulaciones establecidos por los fundadores o por los miembros o
socios de una entidad. Estatuto se ha dicho por constitución política como el estatuto real español
de 1834.
Establecimiento
Disposición
JULIÁN CAMILO FORERO AGUDELO
PAOLA ANDREA GOMEZ CERON
Instrucción
Ley
Precepto
Régimen
Reglamento

Equidad: La fidelidad y paralelismo con que lo acompaña, llevaría a decir que la equidad es la
sombra del derecho.
Equilibrio
Entereza
Ecuanimidad
Justicia
Legitimidad
Imparcialidad
Igualdad

Edicto: del verbo latino edicere, que significa prevenir alguna cosa. Es el mandato, orden o decreto
de una autoridad.
Constitución
Decreto
Ley
Mandato
Orden
Precepto
Reglamento
JULIÁN CAMILO FORERO AGUDELO
PAOLA ANDREA GOMEZ CERON

F
Fuero: La palabra fuero es ambigua pues aplicase para designar tres cosas diferentes ámbito la
cual la autoridad puede ejercer sus atribuciones en este sentido aplicables a los tribunales de
justicia.
Dominio
Franquicia
Gobierno
Jurisdicción
Prerrogativa
Privilegio
Prebenda
Ventaja

H
Honradez: Probo, justo, recto, equitativo dicho de los hombres escrupuloso en lo que pueda
constituir delito falta contra la probidad.
Conciencia
Honestidad
Integridad
Lealtad
Moralidad
Probidad
Rectitud
Virtud
JULIÁN CAMILO FORERO AGUDELO
PAOLA ANDREA GOMEZ CERON

Honestidad: Del termino latino honestitas en la cualidad de honesto por lo tanto hace referencia
a aquel que es descendente, decoroso recatado, pudoroso, razonable, justo recto y honrado,
expresarse con sinceridad y coherencia respetando los valores de la justicia y la verdad.
Castidad
Limpieza
Modestia
Pureza
Virtud

I
Instrucción: Adquisición o transmisión de conocimientos. Enseñanza, doctrina, norma, regla,
orden mandato.
Cultura
Conocimiento
Civilización
Educación
Erudición
Ilustración
Saber
Sabiduría

Imparcialidad: Puede entenderse como un criterio de justicia que se basa en decisiones con
objetividad. Esto quiere decir que la persona a cargo de juzgar o dirimir una cuestión debe
mantener la insaciabilidad, y no ejerce influir por prejuicios o intereses que lo lleven a tratar
beneficiar a una de las parte.
Conciencia
Honestidad
JULIÁN CAMILO FORERO AGUDELO
PAOLA ANDREA GOMEZ CERON
Integridad
Honradez
Moralidad
Seguridad
rectitud
J
Justicia: Virtud que inclina a dar a cada uno lo que le corresponde en sentido jurídico.
Ecuanimidad
Equidad
Entereza
Firmeza
Imparcialidad
Igualdad
Probidad
Rectitud

L
Legislar: Hacer, dictar, establecer leyes.
Aplicar
Constituir
Dictar
Decretar
Establecer
Imponer
Ordenar
JULIÁN CAMILO FORERO AGUDELO
PAOLA ANDREA GOMEZ CERON
Legalidad: Calidad de legal o proveniente de la ley, legitimidad régimen político de un estado
especialmente establecido por su constitución.
Autenticidad
Cumplimiento
Derecho
Fidelidad
Justicia
Legitimidad
Moralidad

Mandato: Orden mandamiento mandato precepto, Disposición prescripción para proceder,
encargo comisión, representación, poder sus principales significados jurídicos se encuentran en la
esfera política civil.
Disposición
Edicto
Mandato
Mandamiento
Ordenanza
Orden
Mandamiento: Orden de superior a inferior canónicamente, cada uno de los preceptos del
decálogo y de las disposiciones fundamentales de la iglesia. Compulsorio el de procedencia
judicial cuando ordena una compulsa o cotejo.
Bando
Decreto
Edicto
Prescripción
JULIÁN CAMILO FORERO AGUDELO
PAOLA ANDREA GOMEZ CERON
Sentencia

N
Norma; Regla de conducta precepto ley criterio, o patrón, práctica jurídica regla de conducta cuyo
fin es el cumplimiento de un principio legal.
Canon
Medida
Pauta
Política
Regla

O
Orden: Escribe enumera como principales acepciones jurídicas de esta voz masculina en unos
casos femeninas en otros e incluso ambigua cada uno de los brazos o cuerpos políticos de un
estado.
Disposición
Ley
Precepto
Ordenanza

Ordenanza: En términos amplios orden, método, disposición, precepto obligatorio, estatuto para
el régimen de los militares y para el gobierno de las ciudades, corporaciones gremios o
comunidades.
Estatuto
Ley
Precepto
JULIÁN CAMILO FORERO AGUDELO
PAOLA ANDREA GOMEZ CERON
Régimen
Reglamento
Orden

P
Precepto: Mandato u orden que el superior intima o hace observar o guardar al inferior o súbito
instrucción, regla norma. Cada uno de los diez mandamientos del decálogo, Articulo disposición
concreta de un cuerpo legal.
Canon
Criterio
Norma
Modelo
Mandato
Pauta

Prescripción: En derecho civil, comercial, agrario y administrativo medio de adquirir un derecho o
de liberarse de una obligación por el transcurso del tiempo que la ley determina y que es variable
según se trate de bienes muebles e inmuebles y según también que se posean o no de buena fe y
con justo título.
Disposición
Formula
Mandato
Precepto
Regla
Orden

R
JULIÁN CAMILO FORERO AGUDELO
PAOLA ANDREA GOMEZ CERON
Rectitud: Calidad o condición de reto en la conducta entre otras virtudes la honradez, la justicia, la
imparcialidad.
Conciencia
Dignidad
Honestidad
Honradez
Integridad
Moralidad

Razón: Numerosas acepciones de las muy variadas que posee esta voz que los hombres se
revindican como peculiaridad de la especie, trascienden de modo directo o interesante al
derecho, establece el privilegio del hombre sobre todo los seres de la creación o naturaleza, la
verdad la certeza en un caso. Argumento fallo favorable en una resolución judicial.
Conocimiento
Conciencia
Cognición
Juicio
saber

Más contenido relacionado

PPT
Rol y Ética del arbitro
PPTX
Títulos valores
DOCX
PPTX
Derecho mercantil
PDF
Requisitos para el ejercicio de la profesión del abogado
DOCX
Valores en el Abogado
PPTX
Tarea del domicilio como factor de conexion
DOCX
Principio de las leyes
Rol y Ética del arbitro
Títulos valores
Derecho mercantil
Requisitos para el ejercicio de la profesión del abogado
Valores en el Abogado
Tarea del domicilio como factor de conexion
Principio de las leyes

Destacado (20)

PPT
Introducción a GIMP. Chamiluda 2015.
PPTX
الصف الخامس الابتدائي البيئة أنواع الموارد قناة البرامج التعليمية على اليوتيوب
PPTX
Music magazine market research
PDF
Reference from Child Abuse Intervention Center Program Manager
DOCX
Newspaper Article (Mundi Nostrum 2ºF)
PPTX
MANEJO INICIAL EN POLITRAUMATIZADOS MIC HORACE NEGRETTE
PPT
sejarah dan perkembangan imk
PPTX
Pedagogía diferenciada
PDF
TRUCOS Y COMANDOS DE GOOGLE.
PPTX
Ideologias políticas
PDF
Noam chomsky-la-manipulacion
PPTX
Se lancer dans le E-commerce B2B
PDF
Els oficis de la mercé
PDF
Cartaz 2 final (3)
PDF
Bluemix innovationplatform for_iot_pt_br_eco.ti
PPTX
Language Teaching Methodology
DOC
seminar report on solar power tower
ODP
Luz inicio
Introducción a GIMP. Chamiluda 2015.
الصف الخامس الابتدائي البيئة أنواع الموارد قناة البرامج التعليمية على اليوتيوب
Music magazine market research
Reference from Child Abuse Intervention Center Program Manager
Newspaper Article (Mundi Nostrum 2ºF)
MANEJO INICIAL EN POLITRAUMATIZADOS MIC HORACE NEGRETTE
sejarah dan perkembangan imk
Pedagogía diferenciada
TRUCOS Y COMANDOS DE GOOGLE.
Ideologias políticas
Noam chomsky-la-manipulacion
Se lancer dans le E-commerce B2B
Els oficis de la mercé
Cartaz 2 final (3)
Bluemix innovationplatform for_iot_pt_br_eco.ti
Language Teaching Methodology
seminar report on solar power tower
Luz inicio
Publicidad

Similar a Tesauro (20)

PDF
Slidshare... derecho p. civil.
PPT
EL DERECHO
PPTX
El derecho
PPTX
DESARROLLO PERSONAL CIVICO Y CIUDADANO.pptx
PPT
Apelacion proc. civil. presentacion ok
PDF
trabajo academico
PPTX
Redaccion jurdica gaby
PDF
Derecho Empresarial
DOCX
Clase derecho empresarial
PDF
Temario escala-basica-cuerpo-nacional-de-policia
PPTX
Mapa Mental Pedro Alvarez
PPTX
Derecho procesal civil ii, d adjetivo y sustantivo, slide share
PDF
Glosario Derecho Penal
PPTX
Juicio de alimentos 2015
DOCX
Libro derecho administrativo
PPTX
PRESENTACON INTRODUCCION AL DERECHO PRIMERA PRESENTACION.pptx
DOCX
Tarea 7-Introducción al estudio del derecho privado.docx
PDF
Concepto de Derecho
DOCX
Abrogación. PARAFRASEO DE PALABRAS. INTRODUCCION AL DERECHO
Slidshare... derecho p. civil.
EL DERECHO
El derecho
DESARROLLO PERSONAL CIVICO Y CIUDADANO.pptx
Apelacion proc. civil. presentacion ok
trabajo academico
Redaccion jurdica gaby
Derecho Empresarial
Clase derecho empresarial
Temario escala-basica-cuerpo-nacional-de-policia
Mapa Mental Pedro Alvarez
Derecho procesal civil ii, d adjetivo y sustantivo, slide share
Glosario Derecho Penal
Juicio de alimentos 2015
Libro derecho administrativo
PRESENTACON INTRODUCCION AL DERECHO PRIMERA PRESENTACION.pptx
Tarea 7-Introducción al estudio del derecho privado.docx
Concepto de Derecho
Abrogación. PARAFRASEO DE PALABRAS. INTRODUCCION AL DERECHO
Publicidad

Más de Julian Camilo Forero Agudelo (20)

Tesauro

  • 1. JULIÁN CAMILO FORERO AGUDELO PAOLA ANDREA GOMEZ CERON C Calidad: facultad del derecho considerado impredecible garantizar la calidad de las titulaciones de bienes y servicios ofrecidos. Aptitud Disposición Eficacia Ley Atributo Propiedad Característica Particularidad Condición: se habla de condición cuando las consecuencias de un acto jurídico quedan supeditadas a un acontecimiento incierto y futuro que puede llegar o no a la resolución de un derecho y adquirido. Condición Estado Situación Posición Circunstancia Termino Suerte Clase
  • 2. JULIÁN CAMILO FORERO AGUDELO PAOLA ANDREA GOMEZ CERON Categoría Código: En la definición de la academia cuerpo de leyes dispuestas según un plan metódico y sistemático. Letra Cifra Signo Símbolo Carácter Recopilación Copilacion Colección Costumbre: Habito adquirido por la repetición de actos de la misma especie. Habito Moda Manía Practica Rutina Tradición Uso Carta: Uno de los medios de comunicación más antiguos que probablemente se conserva con mayor eficacia en la actualidad desde un punto de vista estrictamente jurídico, significa además el despacho o la previsión de un tribunal. Billete Epístola
  • 3. JULIÁN CAMILO FORERO AGUDELO PAOLA ANDREA GOMEZ CERON Despacho Mansaje Pliego Postal Conformidad: Con conformidad igualdad, correspondencia o semejanza adhesión, aceptación, aprobación tolerancia de la adversidad. Aquiescencia Aprobación Anuencia Asentimiento Adhesión Asenso Beneplácito Consentimiento D Disposición: Suficiencia. Facilidad Colocación de una o más cosas según un orden o en una posición adecuada y conveniente. Habilidad Destreza Practica Pericia Estatuto: En sentido general toda ley reglamento u ordenanza más concretamente, los pactos, convencionales ordenanzas o estipulaciones establecidos por los fundadores o por los miembros o socios de una entidad. Estatuto se ha dicho por constitución política como el estatuto real español de 1834. Establecimiento Disposición
  • 4. JULIÁN CAMILO FORERO AGUDELO PAOLA ANDREA GOMEZ CERON Instrucción Ley Precepto Régimen Reglamento Equidad: La fidelidad y paralelismo con que lo acompaña, llevaría a decir que la equidad es la sombra del derecho. Equilibrio Entereza Ecuanimidad Justicia Legitimidad Imparcialidad Igualdad Edicto: del verbo latino edicere, que significa prevenir alguna cosa. Es el mandato, orden o decreto de una autoridad. Constitución Decreto Ley Mandato Orden Precepto Reglamento
  • 5. JULIÁN CAMILO FORERO AGUDELO PAOLA ANDREA GOMEZ CERON F Fuero: La palabra fuero es ambigua pues aplicase para designar tres cosas diferentes ámbito la cual la autoridad puede ejercer sus atribuciones en este sentido aplicables a los tribunales de justicia. Dominio Franquicia Gobierno Jurisdicción Prerrogativa Privilegio Prebenda Ventaja H Honradez: Probo, justo, recto, equitativo dicho de los hombres escrupuloso en lo que pueda constituir delito falta contra la probidad. Conciencia Honestidad Integridad Lealtad Moralidad Probidad Rectitud Virtud
  • 6. JULIÁN CAMILO FORERO AGUDELO PAOLA ANDREA GOMEZ CERON Honestidad: Del termino latino honestitas en la cualidad de honesto por lo tanto hace referencia a aquel que es descendente, decoroso recatado, pudoroso, razonable, justo recto y honrado, expresarse con sinceridad y coherencia respetando los valores de la justicia y la verdad. Castidad Limpieza Modestia Pureza Virtud I Instrucción: Adquisición o transmisión de conocimientos. Enseñanza, doctrina, norma, regla, orden mandato. Cultura Conocimiento Civilización Educación Erudición Ilustración Saber Sabiduría Imparcialidad: Puede entenderse como un criterio de justicia que se basa en decisiones con objetividad. Esto quiere decir que la persona a cargo de juzgar o dirimir una cuestión debe mantener la insaciabilidad, y no ejerce influir por prejuicios o intereses que lo lleven a tratar beneficiar a una de las parte. Conciencia Honestidad
  • 7. JULIÁN CAMILO FORERO AGUDELO PAOLA ANDREA GOMEZ CERON Integridad Honradez Moralidad Seguridad rectitud J Justicia: Virtud que inclina a dar a cada uno lo que le corresponde en sentido jurídico. Ecuanimidad Equidad Entereza Firmeza Imparcialidad Igualdad Probidad Rectitud L Legislar: Hacer, dictar, establecer leyes. Aplicar Constituir Dictar Decretar Establecer Imponer Ordenar
  • 8. JULIÁN CAMILO FORERO AGUDELO PAOLA ANDREA GOMEZ CERON Legalidad: Calidad de legal o proveniente de la ley, legitimidad régimen político de un estado especialmente establecido por su constitución. Autenticidad Cumplimiento Derecho Fidelidad Justicia Legitimidad Moralidad Mandato: Orden mandamiento mandato precepto, Disposición prescripción para proceder, encargo comisión, representación, poder sus principales significados jurídicos se encuentran en la esfera política civil. Disposición Edicto Mandato Mandamiento Ordenanza Orden Mandamiento: Orden de superior a inferior canónicamente, cada uno de los preceptos del decálogo y de las disposiciones fundamentales de la iglesia. Compulsorio el de procedencia judicial cuando ordena una compulsa o cotejo. Bando Decreto Edicto Prescripción
  • 9. JULIÁN CAMILO FORERO AGUDELO PAOLA ANDREA GOMEZ CERON Sentencia N Norma; Regla de conducta precepto ley criterio, o patrón, práctica jurídica regla de conducta cuyo fin es el cumplimiento de un principio legal. Canon Medida Pauta Política Regla O Orden: Escribe enumera como principales acepciones jurídicas de esta voz masculina en unos casos femeninas en otros e incluso ambigua cada uno de los brazos o cuerpos políticos de un estado. Disposición Ley Precepto Ordenanza Ordenanza: En términos amplios orden, método, disposición, precepto obligatorio, estatuto para el régimen de los militares y para el gobierno de las ciudades, corporaciones gremios o comunidades. Estatuto Ley Precepto
  • 10. JULIÁN CAMILO FORERO AGUDELO PAOLA ANDREA GOMEZ CERON Régimen Reglamento Orden P Precepto: Mandato u orden que el superior intima o hace observar o guardar al inferior o súbito instrucción, regla norma. Cada uno de los diez mandamientos del decálogo, Articulo disposición concreta de un cuerpo legal. Canon Criterio Norma Modelo Mandato Pauta Prescripción: En derecho civil, comercial, agrario y administrativo medio de adquirir un derecho o de liberarse de una obligación por el transcurso del tiempo que la ley determina y que es variable según se trate de bienes muebles e inmuebles y según también que se posean o no de buena fe y con justo título. Disposición Formula Mandato Precepto Regla Orden R
  • 11. JULIÁN CAMILO FORERO AGUDELO PAOLA ANDREA GOMEZ CERON Rectitud: Calidad o condición de reto en la conducta entre otras virtudes la honradez, la justicia, la imparcialidad. Conciencia Dignidad Honestidad Honradez Integridad Moralidad Razón: Numerosas acepciones de las muy variadas que posee esta voz que los hombres se revindican como peculiaridad de la especie, trascienden de modo directo o interesante al derecho, establece el privilegio del hombre sobre todo los seres de la creación o naturaleza, la verdad la certeza en un caso. Argumento fallo favorable en una resolución judicial. Conocimiento Conciencia Cognición Juicio saber