TEST EVALUACION SOBRE TELEMEDICINA
DR. DANIEL ILLANES VELARDE
Nombre del estudiante: _____________________________________ Fecha: ___________
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNA SOLA RESPUESTA
1. Cuál de los siguientes enunciados representa mejor el concepto de Telemedicina:
a. Empleo de herramientas de tecnologías de información y comunicación para la
elaboración correcta del expediente clínico de un paciente
b. Acto médico realizado sin contacto físico directo entre el profesional y el paciente, o entre
profesionales entre sí, por medio de algún sistema telemático.
c. Contacto a través del internet que realiza un médico con fines de actualización y/o
aprendizaje.
2. La Telemedicina, nos ayuda a solucionar los siguientes problemas en la atención de salud:
a. Los costos de atención
b. Superar las barreras culturales
c. Distancia geográfica de los hospitales de referencia
d. Insuficiencias de formación médica
3. Las siguientes, son consideradas ventajas de la aplicación de la telemedicina, EXCEPTO:
a. Contribuye a la resolución de casos clínicos complicados
b. Coadyuva con el sistema de referencia y contra referencia
c. Transfiere la responsabilidad de la atención al médico del nivel superior
d. Pone a disposición de los médicos de áreas alejadas el staff medico hospitalario
4. Previamente a la implementación de la Telemedicina se recomienda conocer:
a. El perfil epidemiológico de la población beneficiaria
b. Los recursos con que se cuenta en los servicios sanitarios de la zona
c. Los medios de comunicación y transporte existentes
d. Todos los enunciados son correctos
5. La Telemedicina cubre los siguientes objetivos, EXCEPTO:
a. Prestar servicios interactivos de diagnóstico y videoconferencia.
b. Mejora la precisión diagnóstica en los casos difíciles.
c. Promueve una alta calidad médica en la decisión terapéutica.
d. Permite asegurar la “segunda opinión” para diagnóstico y tratamiento.
e. Aumenta la capacidad resolutiva de los servicios primarios
PREGUNTAS DE ACUERDO Y DESACUERDO:
En lo que se refiere a las ventajas sociales de la implementación de la Telemedicina, califique los
siguientes enunciados con la letra A si está de Acuerdo o con la letra B si está en Desacuerdo.
a. Permite el acceso a la atención especializada _______ A
b. Mejora la Calidad de Atención ______ A
c. Disminuye la confianza en los servicios de salud de primer nivel ______ B
d. Ahorra recursos económicos en procedimientos diagnósticos _______ A
e. Evita la necesidad de contar con hospitales de referencia ______ B
f. Disminuye el tiempo para la toma de decisiones clínicas ______ A
g. La responsabilidad del paciente recae en el médico interconsultante ______ B
h. Precisa contratar especialistas exclusivos para la telemedicina _______ B
i. Asegura la continuidad de la atención de los pacientes _______ B
j. La tecnología que se utiliza no es costosa y tiene larga duración ______ B
GRACIAS POR SU PARTICIPACION EN EL CURSO.

Más contenido relacionado

PDF
Infografia la experiencia de Camila
PDF
Telemedicina elaborado por Claudia Dávila
PDF
Telemedicina
PPTX
Seminario n° 16
PDF
Ensayo actividad 2 modulo 1 Daniel Illanes Evaluacion en Medicina
PDF
Test en linea elaborado por daniel illanes velarde
Infografia la experiencia de Camila
Telemedicina elaborado por Claudia Dávila
Telemedicina
Seminario n° 16
Ensayo actividad 2 modulo 1 Daniel Illanes Evaluacion en Medicina
Test en linea elaborado por daniel illanes velarde

Similar a Test evaluacion telemedicina elaborado por Daniel Illanes (20)

PDF
Test1 elaborado por Vigmar Muñoz Alvarado
DOC
Examen de telemedicina elaborado por Jimmy Jimenez
PDF
Examen Telemedicina - Adriana Santa Cruz
PDF
Preguntas seleción multiple telemedicina maritza jimenez
PDF
Preguntas seleción multiple telemedicina maritza jimenez
PPTX
Telemedicina
PPTX
Telemedicina
PPTX
Telemedicina
PPTX
Telemedicina
PDF
Test de telemedicina1 Elaborado por Pedro Fernandez G. Lafaye
PDF
Modulo 2 elaborando por Pedro Fernandez G. La Faye
DOCX
Eaborando una Prueba_Modulo 2 miriam rosario arnez camacho
PDF
Examen telemedicina Erostegui
PDF
Examen telemedicina Eróstegui
PDF
Prm telemedicina
PDF
PSM telemedicina Jose Pedro Ribera
PDF
Telemedicina y e salud
PPTX
Telemedicina
PDF
SP-la-transformacion-de-la-atencion-medica-en-la-era-digital-telemedicina-y-t...
PPTX
Alianza estrategica Actividad 1
Test1 elaborado por Vigmar Muñoz Alvarado
Examen de telemedicina elaborado por Jimmy Jimenez
Examen Telemedicina - Adriana Santa Cruz
Preguntas seleción multiple telemedicina maritza jimenez
Preguntas seleción multiple telemedicina maritza jimenez
Telemedicina
Telemedicina
Telemedicina
Telemedicina
Test de telemedicina1 Elaborado por Pedro Fernandez G. Lafaye
Modulo 2 elaborando por Pedro Fernandez G. La Faye
Eaborando una Prueba_Modulo 2 miriam rosario arnez camacho
Examen telemedicina Erostegui
Examen telemedicina Eróstegui
Prm telemedicina
PSM telemedicina Jose Pedro Ribera
Telemedicina y e salud
Telemedicina
SP-la-transformacion-de-la-atencion-medica-en-la-era-digital-telemedicina-y-t...
Alianza estrategica Actividad 1
Publicidad

Más de Curso Evaluación (19)

DOCX
Test evaluacion
DOCX
DOCX
DOCX
PDF
Modulo 2 elaborando por Pedro Fernandez G. La Faye
DOCX
Modulo1 ensayo miriam_rosario_arnez_camacho
DOCX
Ensayo Maria de los Angeles
DOCX
Ensayo Claudia Dávila
PDF
Ensayo Lic. Jimmy Jimenez
DOCX
Necesidad de evaluar. Dr. Erostegui
DOCX
Ensayo evaluación Mónica Cecilia Quitón Herbas
DOCX
Ensayo evaluación
DOCX
DOCX
Reflexion sobre el proceso de evaluacion en la practica docente
DOCX
DOCX
Ensayo: "REFLEXION, SOBRE LA PRACTICA EVALUADORA DOCENTE EN LA FACULTAD DE ME...
DOCX
Ensayo REFLEXION, SOBRE LA PRACTICA EVALUADORA DOCENTE EN LA FACULTAD DE MEDI...
DOC
DOCX
Evaluación del aprendizaje en la educación médica
Test evaluacion
Modulo 2 elaborando por Pedro Fernandez G. La Faye
Modulo1 ensayo miriam_rosario_arnez_camacho
Ensayo Maria de los Angeles
Ensayo Claudia Dávila
Ensayo Lic. Jimmy Jimenez
Necesidad de evaluar. Dr. Erostegui
Ensayo evaluación Mónica Cecilia Quitón Herbas
Ensayo evaluación
Reflexion sobre el proceso de evaluacion en la practica docente
Ensayo: "REFLEXION, SOBRE LA PRACTICA EVALUADORA DOCENTE EN LA FACULTAD DE ME...
Ensayo REFLEXION, SOBRE LA PRACTICA EVALUADORA DOCENTE EN LA FACULTAD DE MEDI...
Evaluación del aprendizaje en la educación médica
Publicidad

Último (20)

PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Didáctica de las literaturas infantiles.
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
50000 mil words en inglés más usados.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf

Test evaluacion telemedicina elaborado por Daniel Illanes

  • 1. TEST EVALUACION SOBRE TELEMEDICINA DR. DANIEL ILLANES VELARDE Nombre del estudiante: _____________________________________ Fecha: ___________ PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNA SOLA RESPUESTA 1. Cuál de los siguientes enunciados representa mejor el concepto de Telemedicina: a. Empleo de herramientas de tecnologías de información y comunicación para la elaboración correcta del expediente clínico de un paciente b. Acto médico realizado sin contacto físico directo entre el profesional y el paciente, o entre profesionales entre sí, por medio de algún sistema telemático. c. Contacto a través del internet que realiza un médico con fines de actualización y/o aprendizaje. 2. La Telemedicina, nos ayuda a solucionar los siguientes problemas en la atención de salud: a. Los costos de atención b. Superar las barreras culturales c. Distancia geográfica de los hospitales de referencia d. Insuficiencias de formación médica 3. Las siguientes, son consideradas ventajas de la aplicación de la telemedicina, EXCEPTO: a. Contribuye a la resolución de casos clínicos complicados b. Coadyuva con el sistema de referencia y contra referencia c. Transfiere la responsabilidad de la atención al médico del nivel superior d. Pone a disposición de los médicos de áreas alejadas el staff medico hospitalario 4. Previamente a la implementación de la Telemedicina se recomienda conocer: a. El perfil epidemiológico de la población beneficiaria b. Los recursos con que se cuenta en los servicios sanitarios de la zona c. Los medios de comunicación y transporte existentes d. Todos los enunciados son correctos 5. La Telemedicina cubre los siguientes objetivos, EXCEPTO: a. Prestar servicios interactivos de diagnóstico y videoconferencia. b. Mejora la precisión diagnóstica en los casos difíciles. c. Promueve una alta calidad médica en la decisión terapéutica. d. Permite asegurar la “segunda opinión” para diagnóstico y tratamiento. e. Aumenta la capacidad resolutiva de los servicios primarios PREGUNTAS DE ACUERDO Y DESACUERDO: En lo que se refiere a las ventajas sociales de la implementación de la Telemedicina, califique los siguientes enunciados con la letra A si está de Acuerdo o con la letra B si está en Desacuerdo. a. Permite el acceso a la atención especializada _______ A b. Mejora la Calidad de Atención ______ A
  • 2. c. Disminuye la confianza en los servicios de salud de primer nivel ______ B d. Ahorra recursos económicos en procedimientos diagnósticos _______ A e. Evita la necesidad de contar con hospitales de referencia ______ B f. Disminuye el tiempo para la toma de decisiones clínicas ______ A g. La responsabilidad del paciente recae en el médico interconsultante ______ B h. Precisa contratar especialistas exclusivos para la telemedicina _______ B i. Asegura la continuidad de la atención de los pacientes _______ B j. La tecnología que se utiliza no es costosa y tiene larga duración ______ B GRACIAS POR SU PARTICIPACION EN EL CURSO.