SlideShare una empresa de Scribd logo
Experiencia Significativa “AMIGOS SIN FRONTERAS”
Institución Educativa José Asunción Silva
Docente: Katerine Franco Cárdenas
Aclaración
A continuación se refiere algunos
testimonios de los estudiantes
participantes, teniendo en cuenta que
algunos de ellos se encuentro en el
grado sexto, siendo pues se indagaron
estos testimonios durante el primer
semestre de 2014.
Recorriendo nuevas culturas a
través de las TIC.
“Gracias a las TIC hemos aprendido de otros
países su cultura y su idioma, nos
comunicamos, nos mandamos detalles,
banderas, hemos compartido e inventado
cuentos y hacemos muchos trabajos
colaborativos. Conocimos la profesora
Susana de Ecuador, aprendimos de ella y ella
de nosotros” Estudiante de sexto (Verónica)
Comunicándose a través de las TIC
“[...] nos comunicamos con personas de
otros países y aprendimos nuevas lenguas.
Gracias a las TIC no tenemos que ir a
República Dominicana a conocer sus
comidas, sus bailes sino que hemos podido
en el Facebook comunicarnos y por video
llamada y ya sabemos sus comidas típicas,
sus trajes, sus culturas”. Estudiante de cuarto
(Camila)
Espacios virtuales de interacción
“Por ejemplo en el Facebook nosotros
tenemos un grupo donde nosotros
cuando tenemos una pregunta o alguna
inquietud los compañeros nos pueden
ayudar por medio de videos, los
compañeros responden o envían
imágenes”. Estudiante de cuarto
(Steven)
Integración de TIC en construcciones
colaborativas
“Utilizamos el Facebook para comunicarnos con los
niños de Ecuador, Puerto Rico, República Dominicana
y Malasia. El traductor para saber que estaban
diciendo los estudiantes porque algunos hablaban en
otro idioma. Creamos un cuento con los estudiantes de
puerto Rico, se enviaba por correo y ellos lo
completaban; nosotros hacíamos un párrafo y ellos el
otro y nos lo íbamos enviando; luego se grababa un
video con el cuento y se subía a You Tube. El video fue
editado en Movie Maker, los de Puerto Rico grababan
un párrafo y nosotras el otro. Usamos la cámara para
conocernos más con ellos”. Estudiante de sexto
(Isabella)
Aprendiendo nuevos idiomas
“aprendimos canciones y se las
enviamos y ellos nos dijeron que
estaba muy bien la pronunciación y
ya en mi casa, mi mamá me grabó y
dije algunas palabras en francés”
Estudiante de cuarto (Estefania)
Trabajo colaborativo
“Prefiero trabajar en equipo porque uno puede
expresar las ideas y los compañeros le pueden
decir: No, es mejor que hagamos esto y puede ser
un mejor resultado, aunque uno a veces pelea, pero
podemos dialogar y tener una más buena
convivencia y los otros compañeros pueden tener
ideas muy grandes que le pueden ayudar al trabajo
que uno ha tenido y como dice el dicho: una
cabeza no puede pensar mejor que dos”. Estudiante
de quinto grado (Angie)
Expresando ideas
“Me he sentido muy bien porque con las
ideas de otros podemos lograr más metas y
sueños, aprendo más de los otros países, sus
comidas, sus bailes, cosas típicas, idiomas,
conocemos nueva gente, nuevas culturas y
ellos pueden conocer la cultura de Colombia
que es un país muy lindo” Estudiante de
quinto grado (Kamila)
Las TIC para afianzar lazos de
amistad
“yo he utilizado con mis compañeros y las profes el
Facebook y el Skype y me sirve para compartir archivos
y saber más de mis compañeros; por ejemplo había un
compañero que no nos hablábamos en el salón y
chateamos por Facebook y compartimos y ya somos
buenos amigos y nos colaboramos con las tareas”
Comunicación sin fronteras
“Me tocó con una niña de Malasia, ella está
terminando el bachillerato; primero comenzamos
hablando sobre las culturas, la familia, el idioma que
hablaban, el vestuario, sitios turísticos, como ellos
hablaban en inglés, yo lo tenía que traducir en el
traductor para poder entenderlos, yo también lo
traducía lo de español al inglés para poderle mandar lo
que nosotros copiábamos para que ellos nos
entendieran. Yo también le dije sobre mi cultura, sitios
turísticos, lenguaje que hablábamos y sobre todo lo
que hay aquí en Colombia” Estudiante de sexto (Sara)
“Nosotros también tuvimos intercambios
con Ecuador, Chile, Estados Unidos, Puerto
Rico y República Dominicana y gracias a las
TIC no tuvimos que ir hasta por allá tan lejos
para conocer sus comidas, sus trajes, sus
bailes y toda su cultura, porque por el
Facebook nos contamos todo eso y por el
Skype y la videollamada hablábamos, nos
veíamos y nos conocimos mejor”
“Cuando intercambiamos con los niños de Malasia nos
comunicábamos por Skype y hacíamos video llamadas;
pero también utilizamos el Skydrive para compartir
canciones, videos y fotos y el Facebook para
preguntarles más cosas de ellos que nosotros
queríamos saber, porque queríamos que nos contaran
todo y contarle nosotros a ellos de lo que hacemos en
Colombia; eso era muy chévere, pero teníamos que
traducir con el Bing Traslator para poder entender lo
que decían porque todos nos comunicábamos en
inglés”
“me gustó la forma de hablar de ellos, la forma como se
expresan porque hay cosas diferentes de las que hay
aquí en Colombia. También les mandamos un regalo
(brazalete y collar) y una carta, ellos me mandaron una
carta, un llavero en donde estaba pintado un sitio
turístico de Malasia y una manualidad hecha por sus
propias manos. También hicimos videos y se los
mandamos. Ellos también nos mandaron videos donde
nos contaron cosas extraordinarias. Me gustó mucho
este proyecto porque me ayudó a dejar la pena con
otras personas que no conozco, me ayuda a conocer
amigos de otros países”

Más contenido relacionado

DOCX
Practica de lenguaje
DOCX
El bilinguismo
PPT
LINGUISTICA SOCIAL LENGUA DE SEÑAS
DOCX
El Bilinguismo
PPT
1 historia de la educación de las personas sordas
PPT
Lenguaje de Señas
PDF
Aureka
PPTX
Formación ciudadana y cívica
Practica de lenguaje
El bilinguismo
LINGUISTICA SOCIAL LENGUA DE SEÑAS
El Bilinguismo
1 historia de la educación de las personas sordas
Lenguaje de Señas
Aureka
Formación ciudadana y cívica

La actualidad más candente (11)

DOCX
Instrumento escala de actitudes hacia la lengua ja qaru listo
PDF
Señas
PPSX
Lengua de Signos Española (LSE)
PDF
Programacionquinta semana
PDF
Post Sinodo Panamazzonico - Manaure Cesar Colombia _ ESP
DOCX
Juego libre-en-los-sectores-
DOCX
Ficha sectores deisi alama
PDF
Rutas de aprendizaje en educacion intercultural para poblacion afroperuana
DOCX
Sesión sectores
DOCX
Ficha sectores
DOCX
juego en los sectores
Instrumento escala de actitudes hacia la lengua ja qaru listo
Señas
Lengua de Signos Española (LSE)
Programacionquinta semana
Post Sinodo Panamazzonico - Manaure Cesar Colombia _ ESP
Juego libre-en-los-sectores-
Ficha sectores deisi alama
Rutas de aprendizaje en educacion intercultural para poblacion afroperuana
Sesión sectores
Ficha sectores
juego en los sectores
Publicidad

Destacado (18)

PDF
0_201608_3Dプリンタ活用はじめの一歩_ご挨拶_公開用
PPTX
Collab365 - Office 365 API & PowerShell : Le meilleur des deux mondes!
PPTX
PPTX
Custumer experiencedal dentista di leonardi & cussotto
PDF
TheSocialArchitects 2015 #Hashtag Campaign Impressions http://bit.ly/SocArchi...
PDF
Juliet Gennari _ Resume_4-21-16
PPTX
Presentacion solidos cristalinos
PDF
Data Warehousing Solution
PPTX
Evaluating Disease and Immunocompetency in Threatened Hellbenders
PDF
Internet of Things nella PMI. È il presente di Hydroservice
PPTX
aOS Canadian Tour - Montreal - From SharePoint to Office 365 Development
PPTX
Monarchy presentation
PPT
Batrachochytrium salamandrivorans: Determining the Risk to North America
PPTX
V de gowin a1
PPT
Jet engine
PDF
Intel presentation at cloudian seminar 2014
PDF
モダンWeb開発ワークショップ
PPTX
UTE Ética y atención a la diversidad - Noviembre 2015
0_201608_3Dプリンタ活用はじめの一歩_ご挨拶_公開用
Collab365 - Office 365 API & PowerShell : Le meilleur des deux mondes!
Custumer experiencedal dentista di leonardi & cussotto
TheSocialArchitects 2015 #Hashtag Campaign Impressions http://bit.ly/SocArchi...
Juliet Gennari _ Resume_4-21-16
Presentacion solidos cristalinos
Data Warehousing Solution
Evaluating Disease and Immunocompetency in Threatened Hellbenders
Internet of Things nella PMI. È il presente di Hydroservice
aOS Canadian Tour - Montreal - From SharePoint to Office 365 Development
Monarchy presentation
Batrachochytrium salamandrivorans: Determining the Risk to North America
V de gowin a1
Jet engine
Intel presentation at cloudian seminar 2014
モダンWeb開発ワークショップ
UTE Ética y atención a la diversidad - Noviembre 2015
Publicidad

Similar a Testimonios de los estudiantes 2014 (20)

DOC
Innova tic elizabeth jaramillo bedoya
DOC
PROYECTO MI BIBLIOTECA_DE_APRENDIZAJE N°09.doc
PDF
Andrea isabel faustmann (inglés ies abadiño bhi)(1)
PPTX
Subgrupo 25 b recuperara la lengua materna de la cultura nasa paez
PPTX
Subgrupo 25 b recuperara la lengua materna de la cultura nasa paez
DOCX
Planeacion de practicas del lenguaje
DOCX
Integrados 2 g-u4
PDF
Día Numero 1
PDF
Día Nº 1
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-integrados-2g-u4
PPT
Paterna pel món
PDF
EXPERIENCIA N°07 JULIO. Conociendo mi peru
DOCX
Las mejores sesiones del nivel inicialhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
DOCX
Estrategias de diversidad2(1) tmp
DOCX
SESION 04 Julio.docx ...............................
DOCX
proyecto junto con mi familia celebro el cumpleaño de mi I.E KATTY.docx
PPTX
SESIÓN: "CONOCIENDO LA SIERRA"
PPTX
Propuestas pedagogicas
PPTX
Propuestas pedagógicas
DOCX
258968455-PROYECTO-EXPLORO-LAS-TRADICIONES-CULTURALES-DE-MI-PAIS-docx.docx
Innova tic elizabeth jaramillo bedoya
PROYECTO MI BIBLIOTECA_DE_APRENDIZAJE N°09.doc
Andrea isabel faustmann (inglés ies abadiño bhi)(1)
Subgrupo 25 b recuperara la lengua materna de la cultura nasa paez
Subgrupo 25 b recuperara la lengua materna de la cultura nasa paez
Planeacion de practicas del lenguaje
Integrados 2 g-u4
Día Numero 1
Día Nº 1
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-integrados-2g-u4
Paterna pel món
EXPERIENCIA N°07 JULIO. Conociendo mi peru
Las mejores sesiones del nivel inicialhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
Estrategias de diversidad2(1) tmp
SESION 04 Julio.docx ...............................
proyecto junto con mi familia celebro el cumpleaño de mi I.E KATTY.docx
SESIÓN: "CONOCIENDO LA SIERRA"
Propuestas pedagogicas
Propuestas pedagógicas
258968455-PROYECTO-EXPLORO-LAS-TRADICIONES-CULTURALES-DE-MI-PAIS-docx.docx

Más de amigossinfronteras (14)

DOC
Encuentro03 (1)
PPTX
Intercambio 2013
PPTX
Intercambio 2012
PPTX
Foro global 2011
PPTX
OForo20141
PDF
Rubrica entrevistaok
PDF
Rúbrica de trabajo colaborativook
PPT
Bienvenidos estudiantes del intercambio 1
DOC
Guion de intercambio
DOC
Activity interchange
DOC
USA activity
DOC
Actividad ecuador
PPTX
PPT
Digital story katerine franco colombia 2014
Encuentro03 (1)
Intercambio 2013
Intercambio 2012
Foro global 2011
OForo20141
Rubrica entrevistaok
Rúbrica de trabajo colaborativook
Bienvenidos estudiantes del intercambio 1
Guion de intercambio
Activity interchange
USA activity
Actividad ecuador
Digital story katerine franco colombia 2014

Último (20)

PDF
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
PDF
Iniciativa "Acompañamiento a la investigación"
PDF
Revista Espacios interiores Moderno Blanco_20250731_105526_0000.pdf
PDF
1. Cartelera Agosto (Mayúscula) @ENPRIMERCICLO.pdf
PDF
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
PDF
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
PPTX
LA EDUCACIÓN EN PANAMÁ DÉCADA DEL 2000 AL 20100
PDF
Revisão Final (Terceirão / Segundo Trimestre)
PDF
Lección 5 Escuela Sabática. La pascuaa.pdf
PDF
Carmen Cohaila Quispe Reconocimiento_destacada_I.E.JustoAriasAraguez.pdf
PDF
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática Lección 5. La pascua.pdf
PDF
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
PDF
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Algebra Elemental en la Escuela Ccesa007.pdf
PDF
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
PDF
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
PDF
La Tecnologia Educativa para la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
Iniciativa "Acompañamiento a la investigación"
Revista Espacios interiores Moderno Blanco_20250731_105526_0000.pdf
1. Cartelera Agosto (Mayúscula) @ENPRIMERCICLO.pdf
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
LA EDUCACIÓN EN PANAMÁ DÉCADA DEL 2000 AL 20100
Revisão Final (Terceirão / Segundo Trimestre)
Lección 5 Escuela Sabática. La pascuaa.pdf
Carmen Cohaila Quispe Reconocimiento_destacada_I.E.JustoAriasAraguez.pdf
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Escuela Sabática Lección 5. La pascua.pdf
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Algebra Elemental en la Escuela Ccesa007.pdf
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
La Tecnologia Educativa para la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...

Testimonios de los estudiantes 2014

  • 1. Experiencia Significativa “AMIGOS SIN FRONTERAS” Institución Educativa José Asunción Silva Docente: Katerine Franco Cárdenas
  • 2. Aclaración A continuación se refiere algunos testimonios de los estudiantes participantes, teniendo en cuenta que algunos de ellos se encuentro en el grado sexto, siendo pues se indagaron estos testimonios durante el primer semestre de 2014.
  • 3. Recorriendo nuevas culturas a través de las TIC. “Gracias a las TIC hemos aprendido de otros países su cultura y su idioma, nos comunicamos, nos mandamos detalles, banderas, hemos compartido e inventado cuentos y hacemos muchos trabajos colaborativos. Conocimos la profesora Susana de Ecuador, aprendimos de ella y ella de nosotros” Estudiante de sexto (Verónica)
  • 4. Comunicándose a través de las TIC “[...] nos comunicamos con personas de otros países y aprendimos nuevas lenguas. Gracias a las TIC no tenemos que ir a República Dominicana a conocer sus comidas, sus bailes sino que hemos podido en el Facebook comunicarnos y por video llamada y ya sabemos sus comidas típicas, sus trajes, sus culturas”. Estudiante de cuarto (Camila)
  • 5. Espacios virtuales de interacción “Por ejemplo en el Facebook nosotros tenemos un grupo donde nosotros cuando tenemos una pregunta o alguna inquietud los compañeros nos pueden ayudar por medio de videos, los compañeros responden o envían imágenes”. Estudiante de cuarto (Steven)
  • 6. Integración de TIC en construcciones colaborativas “Utilizamos el Facebook para comunicarnos con los niños de Ecuador, Puerto Rico, República Dominicana y Malasia. El traductor para saber que estaban diciendo los estudiantes porque algunos hablaban en otro idioma. Creamos un cuento con los estudiantes de puerto Rico, se enviaba por correo y ellos lo completaban; nosotros hacíamos un párrafo y ellos el otro y nos lo íbamos enviando; luego se grababa un video con el cuento y se subía a You Tube. El video fue editado en Movie Maker, los de Puerto Rico grababan un párrafo y nosotras el otro. Usamos la cámara para conocernos más con ellos”. Estudiante de sexto (Isabella)
  • 7. Aprendiendo nuevos idiomas “aprendimos canciones y se las enviamos y ellos nos dijeron que estaba muy bien la pronunciación y ya en mi casa, mi mamá me grabó y dije algunas palabras en francés” Estudiante de cuarto (Estefania)
  • 8. Trabajo colaborativo “Prefiero trabajar en equipo porque uno puede expresar las ideas y los compañeros le pueden decir: No, es mejor que hagamos esto y puede ser un mejor resultado, aunque uno a veces pelea, pero podemos dialogar y tener una más buena convivencia y los otros compañeros pueden tener ideas muy grandes que le pueden ayudar al trabajo que uno ha tenido y como dice el dicho: una cabeza no puede pensar mejor que dos”. Estudiante de quinto grado (Angie)
  • 9. Expresando ideas “Me he sentido muy bien porque con las ideas de otros podemos lograr más metas y sueños, aprendo más de los otros países, sus comidas, sus bailes, cosas típicas, idiomas, conocemos nueva gente, nuevas culturas y ellos pueden conocer la cultura de Colombia que es un país muy lindo” Estudiante de quinto grado (Kamila)
  • 10. Las TIC para afianzar lazos de amistad “yo he utilizado con mis compañeros y las profes el Facebook y el Skype y me sirve para compartir archivos y saber más de mis compañeros; por ejemplo había un compañero que no nos hablábamos en el salón y chateamos por Facebook y compartimos y ya somos buenos amigos y nos colaboramos con las tareas”
  • 11. Comunicación sin fronteras “Me tocó con una niña de Malasia, ella está terminando el bachillerato; primero comenzamos hablando sobre las culturas, la familia, el idioma que hablaban, el vestuario, sitios turísticos, como ellos hablaban en inglés, yo lo tenía que traducir en el traductor para poder entenderlos, yo también lo traducía lo de español al inglés para poderle mandar lo que nosotros copiábamos para que ellos nos entendieran. Yo también le dije sobre mi cultura, sitios turísticos, lenguaje que hablábamos y sobre todo lo que hay aquí en Colombia” Estudiante de sexto (Sara)
  • 12. “Nosotros también tuvimos intercambios con Ecuador, Chile, Estados Unidos, Puerto Rico y República Dominicana y gracias a las TIC no tuvimos que ir hasta por allá tan lejos para conocer sus comidas, sus trajes, sus bailes y toda su cultura, porque por el Facebook nos contamos todo eso y por el Skype y la videollamada hablábamos, nos veíamos y nos conocimos mejor”
  • 13. “Cuando intercambiamos con los niños de Malasia nos comunicábamos por Skype y hacíamos video llamadas; pero también utilizamos el Skydrive para compartir canciones, videos y fotos y el Facebook para preguntarles más cosas de ellos que nosotros queríamos saber, porque queríamos que nos contaran todo y contarle nosotros a ellos de lo que hacemos en Colombia; eso era muy chévere, pero teníamos que traducir con el Bing Traslator para poder entender lo que decían porque todos nos comunicábamos en inglés”
  • 14. “me gustó la forma de hablar de ellos, la forma como se expresan porque hay cosas diferentes de las que hay aquí en Colombia. También les mandamos un regalo (brazalete y collar) y una carta, ellos me mandaron una carta, un llavero en donde estaba pintado un sitio turístico de Malasia y una manualidad hecha por sus propias manos. También hicimos videos y se los mandamos. Ellos también nos mandaron videos donde nos contaron cosas extraordinarias. Me gustó mucho este proyecto porque me ayudó a dejar la pena con otras personas que no conozco, me ayuda a conocer amigos de otros países”