Tic
Dedico a mis padres por darme ese apoyo en los
momentos más difíciles que yo lo necesite.




También a todos mis compañeros quienes
contribuyeron con un trozo de conocimiento en
esta monografía en especial a mi profesor para
encaminar a la realidad de mi vida.
Presento este y trabajo al profesor
de esta asignatura con la finalidad de
poseer conocimientos en mi persona
de ellas transmitir a la generación así
el siguiente trabajo ojala les sirva
para requerir un trozo de
conocimiento.
CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
RESUMEN

En la actualidad existe un deterioro importante del medio ambiente, provocado en su mayoría
por acción humana, donde las industrias juegan un rol trascendente en este ámbito, debido a
la eliminación de sustancias que afectan tanto al aire, suelo y agua. Como consecuencia a
esto, se ve directamente afectado todo el sistema natural que compone a estos medios, como
lo son la flora y fauna, los cuales sustentan la economía y biodiversidad del país. A su vez, la
sobreexplotación de praderas, el uso indiscriminado de plaguicidas y otras sustancias tóxicas,
aplicadas en los sistemas de producción, han provocado en los últimos años serios trastornos,
no sólo a la vida humana, sino que también al medio ambiente chileno. Todo esto se ve
empeorado por la ausencia de políticas de protección, fiscalización, conservación y
preservación por parte del estado.


1. LA CONTAMINACIÓN

La contaminación se produce por la depositario de sustancias químicas y basuras. Las
primeras pueden ser de tipo industrial o domésticas, ya sea a través de residuos líquidos,
como las aguas servidas de las viviendas, o por contaminación atmosférica, debido al material
particulado que luego cae sobre el suelo.
Podemos definir la contaminación como la alteración desfavorable, deterioro o degradación
del medio, debido a la introducción de sustancias nocivas o al aumento exagerado de algunas
sustancias que forman parte del medio.
La actividad humana, principalmente la industria química y los medios de transporte, es
responsable, en la mayoría de los casos, de los problemas de contaminación que afectan al
planeta, y a medida que aumenta la población humana, los problemas de contaminación se
hacen mayores y más diversos.
Cada una de estas palabras expuestas anteriormente es el reflejo de lo que hemos realizado a
través del tiempo como seres humanos que de una u otro forma hemos puesto de manifiesto
que el hombre explota de manera constante la tierra y sus recursos, y los daños de estos ya
son incalculablemente altos. Se ha tenido que recurrir a la formulación de una “Ética de la
responsabilidad moral hacia el medio ambiente”. En donde se han creado entidades
gubernamentales, como La Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA); ha planteado
un Plan de Prevención y Descontaminación atmosférica, un ejemplo de prevención que realiza
esta entidad en la Región Metropolitana, es el Plan de Prevención y Descontaminación ha
considerado un tiempo para lograr reducir y mejorar la calidad del aire, basándose en la
experiencia de otros países que han tenido este problema.
Su objetivo es alcanzar niveles de emisiones contaminantes que no generen daño a la
población, en el cual se ha adquirido un nuevo modelo de transporte llamado el
“Transantiago”; sin embargo en la población existe una disconformidad de dicho transporte
debido a la lentitud de este. No obstante es un gran paso en la descontaminación de Santiago,
ya que es una de las ciudades más contaminadas de nuestro país con los altos niveles de
smog. Sin lugar a duda cada día que avanza la tecnología se generan nuevos adelantos
científicos, en donde nuestro territorio cada vez está siendo contaminado por distintas vías.
2. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

La contaminación se produce cuando en el medio ambiente aparecen determinados agentes
físicos, químicos, o biológicos que producen efectos nocivos en los seres vivos que pueden
hacer peligrar la existencia de vida en el planeta.
La ciencia medioambientales determinan que el calificativo de contaminante se aplique
preferentemente a los compuestos que puedan dañar directamente a los humanos, como, por
ejemplo, gases tóxicos como el CO, o que siendo inocuos a los seres vivos puedan provocar
indirectamente graves daños, como ocurre con los otros compuestos.
La contaminación del medio ambiente significa la introducción de elementos nocivos los
cuales modifican negativamente la calidad del agua, aire o suelo.




                       CONTAMINACIÓN DEL AGUA

Por lo general, el agua que se utiliza para las tareas domesticas proviene de los ríos, lagos y
manantiales; también se puede obtener del suelo, en cuyo caso se hacen pozos y se emplean
bombas para extraerla este método se utiliza en la zona rurales de nuestro país.
Uno de los recursos Naturales más importantes es el “Agua” y es uno de los que está siendo
más dañada, ya sea por la incorporación de materias extrañas, como microorganismos,
productos químicos, residuos industriales y de otros tipos, o aguas residuales. Estas materias
deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos pretendidos.
El agua dulce, que es un recurso natural escaso, resulta un elemento esencial para la
humanidad y como tal debemos considerarla un verdadero tesoro, cuidándola y
administrándola correctamente. Depende del hombre mismo que en el futuro sigamos
disponiendo de agua, sobre todo cuando nos enfrentamos a un alarmante crecimiento de la
población y, como consecuencia de ella, a una mayor cantidad y variedad de actividades que
presuponen el constante consumo de agua.
Lo que a la vez las empresas han generado nuevas estrategias de tratamientos en el agua
que se consume día a día por la población.
CONTAMINACION INDUSTRIAL EN LAS AGUAS

Con respecto a este tema analizaremos los daños causados directamente por la empresa
CELCO en la X Región de nuestro país. Para con ello darnos cuenta que realmente muchas
empresas están causando daños irreparables a nuestro medio ambiente y que estamos
haciendo para cambiar esta realidad como sociedad, estamos realmente preparados para
enfrentarnos a estos desastres naturales y que hacen nuestras autoridades; sabiendo que
existen entidad gubernamentales que están para fiscalizar. No obstante existen una
innumerable cantidad de empresas que están eliminando sus desechos químicos en los ríos,
lagos, laguna los cuales van a parar al mar, ya que todos estos desembocan ahí y a la vez se
está contaminando uno de los recursos más importante en el mundo que es el “agua”.
Es por esta misma razón que tenemos la obligación de hacer valer los derechos, leyes que
han sido creadas para cumplirlas y más aun si es en beneficio directo para nosotros como
sociedad, ya que si no cuidamos de nuestras aguas podríamos estar sufriendo de escasez de
uno de los bienes naturales más importantes para subsistencia humana y para la preservación
de nuestra flora y fauna.
Tic

Más contenido relacionado

PPTX
Contaminación ambiental
PPTX
Contaminación ambiental
DOCX
La contaminacion ambiental en trujillo
RTF
La contaminacion
PDF
Contaminación del lagos y ríos de venezuela. ing. miriam rodríguez
DOC
Texto argumentativo1
PDF
Revista de Tics
DOCX
Tecnologia c
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
La contaminacion ambiental en trujillo
La contaminacion
Contaminación del lagos y ríos de venezuela. ing. miriam rodríguez
Texto argumentativo1
Revista de Tics
Tecnologia c

La actualidad más candente (17)

DOCX
Revista "La Ambiental"
PPTX
Dias positivas gelinyer nuevas tecnologias
PPTX
Medio ambiente
PPSX
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALES
DOCX
Busquemos
PPTX
El papel del ingeniero civil sobre la contaminacion del medio ambiente
PPTX
Contaminación
PDF
Diapositivas ambientalistas
DOCX
Problematica Ambiental en Venezuela
PDF
La contaminacion trabajo escrito
PPTX
Contaminacion huaraz
DOCX
Recicladores
PPTX
Contaminacion ambiental
PDF
Econoticias (1)
PDF
Fascículo 3. Contaminación
PPTX
La contaminación, trabajo cmc
DOC
Monografia contaminacion ambientaCONTAMINACION DEL MEDIO AMBIENTE, CONSECUENC...
Revista "La Ambiental"
Dias positivas gelinyer nuevas tecnologias
Medio ambiente
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALES
Busquemos
El papel del ingeniero civil sobre la contaminacion del medio ambiente
Contaminación
Diapositivas ambientalistas
Problematica Ambiental en Venezuela
La contaminacion trabajo escrito
Contaminacion huaraz
Recicladores
Contaminacion ambiental
Econoticias (1)
Fascículo 3. Contaminación
La contaminación, trabajo cmc
Monografia contaminacion ambientaCONTAMINACION DEL MEDIO AMBIENTE, CONSECUENC...
Publicidad

Similar a Tic (20)

DOCX
Contaminación del medio ambiente
DOCX
contaminación de nuestro mundo
PDF
Contaminaci n ambiental_actividad1_eje_4_
PDF
Contaminación ambiental
DOCX
Contaminación ambiental actividad1 eje 4
DOC
El problema de la contaminación ambiental
PPTX
La contaminacion ambiental
PPTX
La contaminacion ambiental
DOCX
Contaminacion del medio ambiente
DOCX
Contaminacion del medio ambiente
DOCX
Contaminacion del medio ambiente
PPTX
Contaminacion del agua
PPTX
Contaminacion del agua
PPTX
Trabajo de computacion
PPTX
02 Contaminacion Ambiental.pptx
PPTX
Practica nª02
PDF
proyecto final
DOCX
hoy y despues de la contaminacion de la tierra
DOCX
Contaminacion Ambiental y sus Agentes Contaminantes-R.Astorga
DOCX
Contaminacion ambiental
Contaminación del medio ambiente
contaminación de nuestro mundo
Contaminaci n ambiental_actividad1_eje_4_
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental actividad1 eje 4
El problema de la contaminación ambiental
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del agua
Contaminacion del agua
Trabajo de computacion
02 Contaminacion Ambiental.pptx
Practica nª02
proyecto final
hoy y despues de la contaminacion de la tierra
Contaminacion Ambiental y sus Agentes Contaminantes-R.Astorga
Contaminacion ambiental
Publicidad

Tic

  • 2. Dedico a mis padres por darme ese apoyo en los momentos más difíciles que yo lo necesite. También a todos mis compañeros quienes contribuyeron con un trozo de conocimiento en esta monografía en especial a mi profesor para encaminar a la realidad de mi vida.
  • 3. Presento este y trabajo al profesor de esta asignatura con la finalidad de poseer conocimientos en mi persona de ellas transmitir a la generación así el siguiente trabajo ojala les sirva para requerir un trozo de conocimiento.
  • 4. CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE RESUMEN En la actualidad existe un deterioro importante del medio ambiente, provocado en su mayoría por acción humana, donde las industrias juegan un rol trascendente en este ámbito, debido a la eliminación de sustancias que afectan tanto al aire, suelo y agua. Como consecuencia a esto, se ve directamente afectado todo el sistema natural que compone a estos medios, como lo son la flora y fauna, los cuales sustentan la economía y biodiversidad del país. A su vez, la sobreexplotación de praderas, el uso indiscriminado de plaguicidas y otras sustancias tóxicas, aplicadas en los sistemas de producción, han provocado en los últimos años serios trastornos, no sólo a la vida humana, sino que también al medio ambiente chileno. Todo esto se ve empeorado por la ausencia de políticas de protección, fiscalización, conservación y preservación por parte del estado. 1. LA CONTAMINACIÓN La contaminación se produce por la depositario de sustancias químicas y basuras. Las primeras pueden ser de tipo industrial o domésticas, ya sea a través de residuos líquidos, como las aguas servidas de las viviendas, o por contaminación atmosférica, debido al material particulado que luego cae sobre el suelo. Podemos definir la contaminación como la alteración desfavorable, deterioro o degradación del medio, debido a la introducción de sustancias nocivas o al aumento exagerado de algunas sustancias que forman parte del medio. La actividad humana, principalmente la industria química y los medios de transporte, es responsable, en la mayoría de los casos, de los problemas de contaminación que afectan al planeta, y a medida que aumenta la población humana, los problemas de contaminación se hacen mayores y más diversos. Cada una de estas palabras expuestas anteriormente es el reflejo de lo que hemos realizado a través del tiempo como seres humanos que de una u otro forma hemos puesto de manifiesto que el hombre explota de manera constante la tierra y sus recursos, y los daños de estos ya son incalculablemente altos. Se ha tenido que recurrir a la formulación de una “Ética de la responsabilidad moral hacia el medio ambiente”. En donde se han creado entidades gubernamentales, como La Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA); ha planteado un Plan de Prevención y Descontaminación atmosférica, un ejemplo de prevención que realiza esta entidad en la Región Metropolitana, es el Plan de Prevención y Descontaminación ha considerado un tiempo para lograr reducir y mejorar la calidad del aire, basándose en la experiencia de otros países que han tenido este problema. Su objetivo es alcanzar niveles de emisiones contaminantes que no generen daño a la población, en el cual se ha adquirido un nuevo modelo de transporte llamado el “Transantiago”; sin embargo en la población existe una disconformidad de dicho transporte debido a la lentitud de este. No obstante es un gran paso en la descontaminación de Santiago, ya que es una de las ciudades más contaminadas de nuestro país con los altos niveles de smog. Sin lugar a duda cada día que avanza la tecnología se generan nuevos adelantos científicos, en donde nuestro territorio cada vez está siendo contaminado por distintas vías.
  • 5. 2. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL La contaminación se produce cuando en el medio ambiente aparecen determinados agentes físicos, químicos, o biológicos que producen efectos nocivos en los seres vivos que pueden hacer peligrar la existencia de vida en el planeta. La ciencia medioambientales determinan que el calificativo de contaminante se aplique preferentemente a los compuestos que puedan dañar directamente a los humanos, como, por ejemplo, gases tóxicos como el CO, o que siendo inocuos a los seres vivos puedan provocar indirectamente graves daños, como ocurre con los otros compuestos. La contaminación del medio ambiente significa la introducción de elementos nocivos los cuales modifican negativamente la calidad del agua, aire o suelo. CONTAMINACIÓN DEL AGUA Por lo general, el agua que se utiliza para las tareas domesticas proviene de los ríos, lagos y manantiales; también se puede obtener del suelo, en cuyo caso se hacen pozos y se emplean bombas para extraerla este método se utiliza en la zona rurales de nuestro país. Uno de los recursos Naturales más importantes es el “Agua” y es uno de los que está siendo más dañada, ya sea por la incorporación de materias extrañas, como microorganismos, productos químicos, residuos industriales y de otros tipos, o aguas residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos pretendidos. El agua dulce, que es un recurso natural escaso, resulta un elemento esencial para la humanidad y como tal debemos considerarla un verdadero tesoro, cuidándola y administrándola correctamente. Depende del hombre mismo que en el futuro sigamos disponiendo de agua, sobre todo cuando nos enfrentamos a un alarmante crecimiento de la población y, como consecuencia de ella, a una mayor cantidad y variedad de actividades que presuponen el constante consumo de agua. Lo que a la vez las empresas han generado nuevas estrategias de tratamientos en el agua que se consume día a día por la población. CONTAMINACION INDUSTRIAL EN LAS AGUAS Con respecto a este tema analizaremos los daños causados directamente por la empresa CELCO en la X Región de nuestro país. Para con ello darnos cuenta que realmente muchas empresas están causando daños irreparables a nuestro medio ambiente y que estamos haciendo para cambiar esta realidad como sociedad, estamos realmente preparados para enfrentarnos a estos desastres naturales y que hacen nuestras autoridades; sabiendo que existen entidad gubernamentales que están para fiscalizar. No obstante existen una innumerable cantidad de empresas que están eliminando sus desechos químicos en los ríos, lagos, laguna los cuales van a parar al mar, ya que todos estos desembocan ahí y a la vez se está contaminando uno de los recursos más importante en el mundo que es el “agua”. Es por esta misma razón que tenemos la obligación de hacer valer los derechos, leyes que han sido creadas para cumplirlas y más aun si es en beneficio directo para nosotros como sociedad, ya que si no cuidamos de nuestras aguas podríamos estar sufriendo de escasez de uno de los bienes naturales más importantes para subsistencia humana y para la preservación de nuestra flora y fauna.