SlideShare una empresa de Scribd logo
TIC y competencias 
docentes del Siglo XXl 
Frida Díaz Barriga
Competencias del 
docente
Para enfrentar los retos del siglo XXl, la 
educación debe estar dirigida a promover 
capacidades y competencias y no sólo 
conocimientos o técnicas programadas. 
Por eso, el desarrollo de la capacidad de 
aprender a aprender es el centro de todo 
proyecto educativo, por lo que debe formar 
personas que:
● Gestionen sus propios aprendizajes (estudio 
independiente y permanente) 
● Adopten una autonomía creciente (toma de 
decisiones ante situaciones de conflicto e 
incertidumbre) 
● Dispongan de herramientas intelectuales
Lo más relevante del aprendizaje es poder 
“transformar o que sabe” y no sólo “decir lo que 
sabe.” 
Por lo tanto, con la sociedad del conocimiento, 
las tecnologías de la información, los multimedia 
y las telecomunicaciones, el profesor debe 
dominar no sólo éstas aptitudes, sino también 
otras aptitudes de enseñanza y estrategias de 
aprendizaje más complejos.
Concepto de 
competencia y la 
adquisición de 
competencias docentes
Competencia: 
“Capacidad para movilizar varios recursos 
cognitivos para hacer frente a un tipo de 
situaciones.”(Phillipe Perrenoud) 
“Aptitud de poner en acción un conjunto 
organizado de saberes, de saber-hacer y de 
actitudes que permitan realizar cierto número de 
tareas.” (Denyer, Furnémont, Poulain y 
Vanloubbeeck)
La movilización de eso recursos y saberes 
requiere de procesos complejos que implican: 
● La toma de decisiones 
● Elaboración de juicios 
● Adopción de puntos de vista 
● Clarificación de valores 
● Perspectivas éticas para afrontar una 
situación
El concepto de competencia se cristaliza en dos formas: 
A. Sentido estrecho que concibe a la competencia como 
una prescripción escrita y se restringe a “saber 
ejecutar” algún procedimiento entendido como plan 
preconcebido. 
B. Sentido amplio que concibe a la competencia como una 
prescripción abierta e implica la capacidad de afrontar 
una situación más compleja, movilizando varios saber-hacer 
como inventar, proponer o decidir.
¿Qué sentido de 
competencia debe 
tomar el docente que 
emplea las TICs?
Perrenoud agrupa las competencias docentes en 10 grandes 
familias: 
1. Organizar y administrar situaciones de aprendizaje 
2. Gestionar la progresión de aprendizajes 
3. Elaborar y hacer evolucionar dispositivos de diferenciación 
4. Implicar a sus alumnos en sus aprendizajes y su trabajo 
5. Trabajar en equipo 
6. Participar en la gestión de la escuela 
7. Informar e implicar a los padres 
8. Utilizar las nuevas tecnologías 
9. Afrontar los deberes y los dilemas éticos de la profesión 
10.Organizar la propia formación continua
Objetivo de identificar dichas competencias: 
Propiciar una práctica docente reflexiva, significante 
y situacional. 
Para el uso de las TIC con fines educativos y con las 
competencias ya mencionadas, es necesario cambiar 
el uso y la concepción de las tecnologías, de tal 
manera que se aproveche y se desarrolle una cultura 
tecnológica 
Para ello se requiere el desarrollo de competencias 
tecnológicas.
Las competencias 
tecnológicas de los 
Docentes
Según una propuesta de la UNESCO en 2008, el contexto 
educativo ligado a las competencias en el manejo de las TICs 
debe ayudar a los estudiantes, con la mediación del docente, 
a adquirir las necesidades básicas para llegar a ser: 
● Competentes para utilizar las TIC 
● Buscadores, analizadores y evaluadores de información 
● Solucionadores de problemas y tomadores de decisiones 
● Usuarios creativos y eficaces de herramientas de 
productividad 
● Comunicadores, colaboradores, publicadores y productores 
● Ciudadanos informados, responsables y capaces de 
contribuir a la sociedad
La misma propuesta de la UNESCO deriva un 
conjunto de materias específicas de 
competencias que el docente debe de adquirir, 
mismo que contempla el desarrollo en materias 
de pedagogía, liderazgo y desarrollos escolares 
innovadores, vinculados con el uso de la TIC 
Se integran tres enfoques:
1.- Nociones básicas de TIC: Implica fomentar la 
adquisición de competencias básicas en TIC por 
parte de los docentes, a fin de integrar la 
utilización de las herramientas básicas en el 
currículo, en la pedagogía y en las estructuras 
del aula. El docente debe aprender el cómo, 
cuándo y dónde emplean las TICs.
2.- Profundización del conocimiento: Dotar a los 
profesores de las competencias necesarias para 
utilizar conjuntamente metodologías didácticas y 
TIC más sofisticadas, enfatizando la comprensión 
del conocimiento escolar, pero sobre todo su 
aplicación. El docente es guía y administrador del 
ambiente de aprendizaje.
3.- Generación del conocimiento: Aumentar la 
capacidad para innovar, producir nuevo 
conocimiento y sacar provecho de este, así como 
fomentar la participación cívica, la creatividad 
cultural y la productividad económica.
Tic y competencias docentes del siglo XXl
Tic y competencias docentes del siglo XXl
Conclusión: 
EL uso de las TICs como una “herramienta 
de la mente” pueden aplicar un amplio 
gama de objetivos en aras del 
fortalecimiento de capacidades 
intelectuales, a través de los cuales se 
debe poder construir ambientes educativos 
de aprendizaje con las siguientes 
características:
Activos 
Constructivos 
Colaborativos 
Intencionales 
Complejos 
Contextuales 
Conversacionales 
Reflexivos

Más contenido relacionado

PPTX
Tic y competencias docentes del siglo XXI
PDF
Diferencias del enfoque por competencias y el enfoque tradicional
DOCX
Proyecto de Capacitación Docente
DOCX
Los saberes del docente y su desarrollo profesional
PDF
Tics y competencias del docente del siglo xxi
PPTX
Impacto de los paradicmas pedagogicos historicos en las practicas educativas ...
PPT
Material DidáCtico
PPTX
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Tic y competencias docentes del siglo XXI
Diferencias del enfoque por competencias y el enfoque tradicional
Proyecto de Capacitación Docente
Los saberes del docente y su desarrollo profesional
Tics y competencias del docente del siglo xxi
Impacto de los paradicmas pedagogicos historicos en las practicas educativas ...
Material DidáCtico
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)

La actualidad más candente (20)

DOCX
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
PPT
Competencias Docentes
PDF
Ppp estrategias para el aprendizaje escolar y proyectos de vida
PPTX
Enfoque pedagogico
PPTX
Medios informaticos
DOCX
CUADRO COMPARATIVO
PPT
Presentacion Educación Virtual
DOCX
La educacion en la pedagogia en la actualidad
DOCX
Planificación Estratégica
PPT
TeoríA Y DiseñO Curricular.
DOCX
Introduccion tecnologia educativa
PDF
La innovación como proceso de cambio y mejora en la educación
PPTX
Características para comparar SE_ Forero Derly
PPTX
Clasificacion de material didactico
PPTX
Didácticas contemporáneas
DOC
Planificacion clase diplomado
PPTX
Guía de análisis 3 quiénes son los estudiantes de secundaria
DOCX
Escuela tradicionalista y escuela nueva
PPTX
Procesos curriculares
PPTX
Estrategias didácticas
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
Competencias Docentes
Ppp estrategias para el aprendizaje escolar y proyectos de vida
Enfoque pedagogico
Medios informaticos
CUADRO COMPARATIVO
Presentacion Educación Virtual
La educacion en la pedagogia en la actualidad
Planificación Estratégica
TeoríA Y DiseñO Curricular.
Introduccion tecnologia educativa
La innovación como proceso de cambio y mejora en la educación
Características para comparar SE_ Forero Derly
Clasificacion de material didactico
Didácticas contemporáneas
Planificacion clase diplomado
Guía de análisis 3 quiénes son los estudiantes de secundaria
Escuela tradicionalista y escuela nueva
Procesos curriculares
Estrategias didácticas
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
La innovación-en-la-enseñanza-soportada-en-tic
PPT
UNA VISIÓN HOLÍSTA DE LA EDUCACIÓN (Maturana, David Orr y Fritjof Capra)
PPTX
Funciones de la educacion
PPS
Celestine Freinet1
PPT
Las funciones de la educación
PPTX
El uso de las tic en la educacion power point
PPTX
Presentacion
PPTX
Fundamentos de la filosofía
PPTX
Pedagogía de las tareas escolares POR ISABEL YAUCÉN
PPTX
Las tics en power point
PPT
Pedagogia contemporanea
PPTX
Funciones de la educacion
PPTX
Presentación power point tic (tecnologías de la información y la comunicación)
PPTX
La educación y sus funciones ppt
PPTX
Fundamentos de pedagogia
PPTX
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
PPT
Teorias pedagogicas
PPT
Teorías pedagógicas y del aprendizaje
PPT
PPTX
Importancia de las Tics en la educación
La innovación-en-la-enseñanza-soportada-en-tic
UNA VISIÓN HOLÍSTA DE LA EDUCACIÓN (Maturana, David Orr y Fritjof Capra)
Funciones de la educacion
Celestine Freinet1
Las funciones de la educación
El uso de las tic en la educacion power point
Presentacion
Fundamentos de la filosofía
Pedagogía de las tareas escolares POR ISABEL YAUCÉN
Las tics en power point
Pedagogia contemporanea
Funciones de la educacion
Presentación power point tic (tecnologías de la información y la comunicación)
La educación y sus funciones ppt
Fundamentos de pedagogia
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
Teorias pedagogicas
Teorías pedagógicas y del aprendizaje
Importancia de las Tics en la educación
Publicidad

Similar a Tic y competencias docentes del siglo XXl (20)

DOC
1er tp jaime micaela, masera emelí
DOCX
Enseñar y aprender en el siglo xxi (2) (1)
PPT
Tic y su apropiación pedagógica
PPTX
Aprender y enseñar con las tic 2014
DOC
Enseñar y aprender base
PDF
COMPETENCIAS TIC
PPTX
Aprender y enseñar con las tic
DOCX
Las TIC y las Nuevas Competencias Docentes
PDF
Tics y aspectos generalidades
PPTX
Aprender y enseñar con las tic editado
DOC
Enseñar y aprender en el siglo xxi
PPTX
Diplomado en competenciass y manjo de tic c naturales
PDF
DOCX
Competencias del siglo XXI
PDF
competencias del desarollo
PDF
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
DOCX
COMPETENCIAS Y ESTÁNDARES TIC DESDE LA DIMENSIÓN PEDAGÓGICA
PPTX
Competencias tic 2013
PPTX
Competencias tic 2013
PPTX
Competencias tic 2013
1er tp jaime micaela, masera emelí
Enseñar y aprender en el siglo xxi (2) (1)
Tic y su apropiación pedagógica
Aprender y enseñar con las tic 2014
Enseñar y aprender base
COMPETENCIAS TIC
Aprender y enseñar con las tic
Las TIC y las Nuevas Competencias Docentes
Tics y aspectos generalidades
Aprender y enseñar con las tic editado
Enseñar y aprender en el siglo xxi
Diplomado en competenciass y manjo de tic c naturales
Competencias del siglo XXI
competencias del desarollo
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
COMPETENCIAS Y ESTÁNDARES TIC DESDE LA DIMENSIÓN PEDAGÓGICA
Competencias tic 2013
Competencias tic 2013
Competencias tic 2013

Último (20)

PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
PDF
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf

Tic y competencias docentes del siglo XXl

  • 1. TIC y competencias docentes del Siglo XXl Frida Díaz Barriga
  • 3. Para enfrentar los retos del siglo XXl, la educación debe estar dirigida a promover capacidades y competencias y no sólo conocimientos o técnicas programadas. Por eso, el desarrollo de la capacidad de aprender a aprender es el centro de todo proyecto educativo, por lo que debe formar personas que:
  • 4. ● Gestionen sus propios aprendizajes (estudio independiente y permanente) ● Adopten una autonomía creciente (toma de decisiones ante situaciones de conflicto e incertidumbre) ● Dispongan de herramientas intelectuales
  • 5. Lo más relevante del aprendizaje es poder “transformar o que sabe” y no sólo “decir lo que sabe.” Por lo tanto, con la sociedad del conocimiento, las tecnologías de la información, los multimedia y las telecomunicaciones, el profesor debe dominar no sólo éstas aptitudes, sino también otras aptitudes de enseñanza y estrategias de aprendizaje más complejos.
  • 6. Concepto de competencia y la adquisición de competencias docentes
  • 7. Competencia: “Capacidad para movilizar varios recursos cognitivos para hacer frente a un tipo de situaciones.”(Phillipe Perrenoud) “Aptitud de poner en acción un conjunto organizado de saberes, de saber-hacer y de actitudes que permitan realizar cierto número de tareas.” (Denyer, Furnémont, Poulain y Vanloubbeeck)
  • 8. La movilización de eso recursos y saberes requiere de procesos complejos que implican: ● La toma de decisiones ● Elaboración de juicios ● Adopción de puntos de vista ● Clarificación de valores ● Perspectivas éticas para afrontar una situación
  • 9. El concepto de competencia se cristaliza en dos formas: A. Sentido estrecho que concibe a la competencia como una prescripción escrita y se restringe a “saber ejecutar” algún procedimiento entendido como plan preconcebido. B. Sentido amplio que concibe a la competencia como una prescripción abierta e implica la capacidad de afrontar una situación más compleja, movilizando varios saber-hacer como inventar, proponer o decidir.
  • 10. ¿Qué sentido de competencia debe tomar el docente que emplea las TICs?
  • 11. Perrenoud agrupa las competencias docentes en 10 grandes familias: 1. Organizar y administrar situaciones de aprendizaje 2. Gestionar la progresión de aprendizajes 3. Elaborar y hacer evolucionar dispositivos de diferenciación 4. Implicar a sus alumnos en sus aprendizajes y su trabajo 5. Trabajar en equipo 6. Participar en la gestión de la escuela 7. Informar e implicar a los padres 8. Utilizar las nuevas tecnologías 9. Afrontar los deberes y los dilemas éticos de la profesión 10.Organizar la propia formación continua
  • 12. Objetivo de identificar dichas competencias: Propiciar una práctica docente reflexiva, significante y situacional. Para el uso de las TIC con fines educativos y con las competencias ya mencionadas, es necesario cambiar el uso y la concepción de las tecnologías, de tal manera que se aproveche y se desarrolle una cultura tecnológica Para ello se requiere el desarrollo de competencias tecnológicas.
  • 14. Según una propuesta de la UNESCO en 2008, el contexto educativo ligado a las competencias en el manejo de las TICs debe ayudar a los estudiantes, con la mediación del docente, a adquirir las necesidades básicas para llegar a ser: ● Competentes para utilizar las TIC ● Buscadores, analizadores y evaluadores de información ● Solucionadores de problemas y tomadores de decisiones ● Usuarios creativos y eficaces de herramientas de productividad ● Comunicadores, colaboradores, publicadores y productores ● Ciudadanos informados, responsables y capaces de contribuir a la sociedad
  • 15. La misma propuesta de la UNESCO deriva un conjunto de materias específicas de competencias que el docente debe de adquirir, mismo que contempla el desarrollo en materias de pedagogía, liderazgo y desarrollos escolares innovadores, vinculados con el uso de la TIC Se integran tres enfoques:
  • 16. 1.- Nociones básicas de TIC: Implica fomentar la adquisición de competencias básicas en TIC por parte de los docentes, a fin de integrar la utilización de las herramientas básicas en el currículo, en la pedagogía y en las estructuras del aula. El docente debe aprender el cómo, cuándo y dónde emplean las TICs.
  • 17. 2.- Profundización del conocimiento: Dotar a los profesores de las competencias necesarias para utilizar conjuntamente metodologías didácticas y TIC más sofisticadas, enfatizando la comprensión del conocimiento escolar, pero sobre todo su aplicación. El docente es guía y administrador del ambiente de aprendizaje.
  • 18. 3.- Generación del conocimiento: Aumentar la capacidad para innovar, producir nuevo conocimiento y sacar provecho de este, así como fomentar la participación cívica, la creatividad cultural y la productividad económica.
  • 21. Conclusión: EL uso de las TICs como una “herramienta de la mente” pueden aplicar un amplio gama de objetivos en aras del fortalecimiento de capacidades intelectuales, a través de los cuales se debe poder construir ambientes educativos de aprendizaje con las siguientes características:
  • 22. Activos Constructivos Colaborativos Intencionales Complejos Contextuales Conversacionales Reflexivos