SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
Rosmery Cachay
Grández
Estudiante de psicología
 Disciplina filosófica que estudia “el deber
ser”. Se ocupa del estudio de las costumbres
de la conducta humana, de acuerdo a pautas o
normas establecidas y orientadas en función
del bien y del mal.
 Interpretación teórica de la conducta moral
del hombre.
 Es en esencia un saber para actuar de modo
racional en toda nuestra vida.
ÉTICA
CONDUCTAS QUE SON OBJETO DE
ESTUDIO DE LA ÉTICA.
Un maestro humilla
un alumno.
Robar es malo.
Decir mentiras no es
correcto.
Sobornar a alguien
es malo.
MORAL
Conjunto de normas y
reglas de acción
destinadas a regular
las relaciones de los
individuos en una
comunidad.
ÉTICA Y MORAL
Ambas tienen que ver con las
“Costumbres”, sin embargo es
necesario establecer que la ética es
la fundamentación de la moral.
Hay pues una íntima relación entre
ética y moral: se teoriza sobre
hechos (ética) y los hechos (moral)
fundamentan cualquier teorización.
ACTO MORAL
Amoral: Sin moral.
Inmoral: En contra de la
moral.
Moral: Acepta y práctica la
moral.
Es todo acto realizado por el hombre sujeto
a aprobación o sanción por los demás.
 “Los valores son las creencias
básicas con las que
interpretamos al mundo, con
ellos damos significado a los
conocimientos y a nuestra
existencia”. (SUMBI –
Servicios educativos y
Propuesta social, 2003).
LOS VALORES
 “Cualidad por la que una persona, una
cosa, o un hecho despierta mayor o menor
aprecio, admiración o estima,
indicándonos la importancia, significación
o eficacia de algo”.
LOS VALORES
Guías para la vida práctica
del ser humano.
VALOR COMO ACTITUD
Durabilidad: los valores se reflejan en el
curso de la vida. Hay valores que son
más permanentes en el tiempo que otros.
Integralidad: cada valor es una
abstracción íntegra en sí mismo, no
es divisible.
Flexibilidad: los valores cambian
con las necesidades y experiencias de
las personas.
Satisfacción: los valores generan
satisfacción en las personas que los
practican.
Polaridad: todo valor se presenta en
sentido positivo y negativo; todo
valor conlleva un contravalor.
Jerarquía: hay valores que son considerados
superiores (dignidad, libertad) y otros como
inferiores (los relacionados con las
necesidades básicas o vitales).
Económicos: Riqueza, éxito.
Estéticos : Belleza, armonía.
Sociales: Cooperación,
bondad.
Espirituales: Fe, esperanza.
Físicos: salud.
Afectivos: amor, ternura.
 Conjunto de comportamientos
adecuados, guiados por el bien.
 Principios por los cuales las personas
sienten un fuerte compromiso “ de
conciencia”
 Son aquellos que perfeccionan al
hombre en lo más íntimamente humano,
haciéndolo más humano, con mayor
calidad de persona.
La Responsabilidad:
 Capacidad de sentirse obligado a
dar una respuesta o a cumplir un
trabajo sin presión externa
alguna.
 Es ser capaz de responder por
los propios actos, de “hacerse
cargo” de las decisiones y
compromisos de forma que una
persona responsable despierta
confianza, se le encargan tareas,
La Honestidad:
 Una persona honesta
consigo misma y con los
demás será capaz de
desarrollar la rectitud, la
autenticidad, de generar
confianza alrededor.
 La honestidad hace del
sujeto un miembro con el
que se quiere contar para
El Respeto:
 Es la esencia de las
relaciones humanas.
 El respeto a las personas es
una aceptación y valoración
positiva del otro por se
persona.
 El respeto exige un trato
amable y cortés creando un
ambiente de seguridad y
La Solidaridad:
 La solidaridad es una virtud
contraria al individualismo y el
egoísmo.
 Se refleja en el servicio y busca
del bien común.
 Su finalidad es intentar solucionar
las carencias espirituales o
materiales de los demás.
La Participación:
Asumir activamente
nuestros diversos roles:
familiar, académico,
social, laboral.
 Son el eje en la formación de nuestra
personalidad.
 Nos permiten una convivencia armoniosa
 Ayudan a crecer y hacen posible el desarrollo
armonioso de todas nuestras capacidades
 Modelan nuestras ideas, sentimientos y
acciones.
 Son dinámicos, ligados al desarrollo de la
personalidad e influidos por la socialización.
CAPTAR EL VALOR
RESPONDER ANTE EL VALOR
ASUMIR EL COMPROMISO CON
LOS VALORES
JERARQUIZAR LOS VALORES
CARACTERIZACION DE LA
VIDA

Más contenido relacionado

PPT
Etica y valores (Exposicion 1)
PPTX
etica-y-moral
PPTX
Etica y moral.pptx 1
PPT
Valores, Moral Y Etica
PPS
Que es la etica y moral
PPT
valores eticos
PPTX
TIPOS DE ETICA.pptx
PPTX
ética, moral, valores y la diferencia
Etica y valores (Exposicion 1)
etica-y-moral
Etica y moral.pptx 1
Valores, Moral Y Etica
Que es la etica y moral
valores eticos
TIPOS DE ETICA.pptx
ética, moral, valores y la diferencia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Etica y moral presentaciones
PPTX
La moral
PPT
Diapositivas etica
PPTX
La importancia de la etica por Carlos Cobo
PPTX
Etica profesional
PPTX
2.Etica profesional - Principios y valores
PPTX
Etica profesional
PPTX
Etica y moral
PPTX
Diapositivas etica y valores
PPTX
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
PPTX
Teoria de los valores
PPTX
Diapositivas de valores
PPTX
El profesional y los valores
PPTX
PPT
Diapositivas etica empresarial
PPTX
Importancia de la ética
PPT
DIAPOSITIVA ETICA Y MORAL
PPTX
2.Principios y Valores Eticos
Etica y moral presentaciones
La moral
Diapositivas etica
La importancia de la etica por Carlos Cobo
Etica profesional
2.Etica profesional - Principios y valores
Etica profesional
Etica y moral
Diapositivas etica y valores
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
Teoria de los valores
Diapositivas de valores
El profesional y los valores
Diapositivas etica empresarial
Importancia de la ética
DIAPOSITIVA ETICA Y MORAL
2.Principios y Valores Eticos
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Etica y moral
PPT
Moral Y Valores
PPTX
Etica, Moral y Valores
PPTX
Etica diapositivas
PPTX
Valores hananeel
PPTX
Los valores
PPTX
Diapositivas de la solidaridad
PPTX
Info principal sobre Linkdin
PPTX
Arreglado estadistica
PPTX
Estadistica marianna
DOCX
Escuela superior politécnica_de_chimborazo10
DOC
Administración vida
ODP
Otras maneras de almacenar imágenes en internet
PPTX
examen extraordinario 1
PDF
Englishonline alcon
PPTX
Introducción
PPT
Tp 2 computación carla somoza
PPS
Bach
PPTX
Presentacion ejercicio 4
DOCX
Proyecto de vida coe
Etica y moral
Moral Y Valores
Etica, Moral y Valores
Etica diapositivas
Valores hananeel
Los valores
Diapositivas de la solidaridad
Info principal sobre Linkdin
Arreglado estadistica
Estadistica marianna
Escuela superior politécnica_de_chimborazo10
Administración vida
Otras maneras de almacenar imágenes en internet
examen extraordinario 1
Englishonline alcon
Introducción
Tp 2 computación carla somoza
Bach
Presentacion ejercicio 4
Proyecto de vida coe
Publicidad

Similar a Ética moral y valores (20)

PDF
GUÍA VIRTUAL No. 1 DE ÉTICA
PPTX
Md unidad 2 de valores del ser original (2)
PPTX
Axiologia y anomia
PPTX
como nos pueden ayudar los valores
DOCX
PPT
PÉRDIDA DE VALORES EN LA CIUDAD DE HUARAZ
PPTX
Los Valores
PPTX
Valores éticos 2
PPTX
LOS VALORES
PPTX
LOS VALORES
PPTX
Importanci a de los valores para una convivencia
PPTX
Importanci a de los valores para una convivencia
PPTX
Importancia de los valores para una convivencia
DOCX
Taller psicológico sobre los valores
PDF
Presentacion componente
PPSX
Valores Morales
PPTX
Ètica, Moral y Valores
PPTX
Los valores
DOCX
Tipologia
GUÍA VIRTUAL No. 1 DE ÉTICA
Md unidad 2 de valores del ser original (2)
Axiologia y anomia
como nos pueden ayudar los valores
PÉRDIDA DE VALORES EN LA CIUDAD DE HUARAZ
Los Valores
Valores éticos 2
LOS VALORES
LOS VALORES
Importanci a de los valores para una convivencia
Importanci a de los valores para una convivencia
Importancia de los valores para una convivencia
Taller psicológico sobre los valores
Presentacion componente
Valores Morales
Ètica, Moral y Valores
Los valores
Tipologia

Último (20)

PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

Ética moral y valores

  • 2.  Disciplina filosófica que estudia “el deber ser”. Se ocupa del estudio de las costumbres de la conducta humana, de acuerdo a pautas o normas establecidas y orientadas en función del bien y del mal.  Interpretación teórica de la conducta moral del hombre.  Es en esencia un saber para actuar de modo racional en toda nuestra vida. ÉTICA
  • 3. CONDUCTAS QUE SON OBJETO DE ESTUDIO DE LA ÉTICA. Un maestro humilla un alumno. Robar es malo. Decir mentiras no es correcto. Sobornar a alguien es malo.
  • 4. MORAL Conjunto de normas y reglas de acción destinadas a regular las relaciones de los individuos en una comunidad.
  • 5. ÉTICA Y MORAL Ambas tienen que ver con las “Costumbres”, sin embargo es necesario establecer que la ética es la fundamentación de la moral. Hay pues una íntima relación entre ética y moral: se teoriza sobre hechos (ética) y los hechos (moral) fundamentan cualquier teorización.
  • 6. ACTO MORAL Amoral: Sin moral. Inmoral: En contra de la moral. Moral: Acepta y práctica la moral. Es todo acto realizado por el hombre sujeto a aprobación o sanción por los demás.
  • 7.  “Los valores son las creencias básicas con las que interpretamos al mundo, con ellos damos significado a los conocimientos y a nuestra existencia”. (SUMBI – Servicios educativos y Propuesta social, 2003). LOS VALORES
  • 8.  “Cualidad por la que una persona, una cosa, o un hecho despierta mayor o menor aprecio, admiración o estima, indicándonos la importancia, significación o eficacia de algo”. LOS VALORES Guías para la vida práctica del ser humano.
  • 10. Durabilidad: los valores se reflejan en el curso de la vida. Hay valores que son más permanentes en el tiempo que otros. Integralidad: cada valor es una abstracción íntegra en sí mismo, no es divisible. Flexibilidad: los valores cambian con las necesidades y experiencias de las personas. Satisfacción: los valores generan satisfacción en las personas que los practican. Polaridad: todo valor se presenta en sentido positivo y negativo; todo valor conlleva un contravalor. Jerarquía: hay valores que son considerados superiores (dignidad, libertad) y otros como inferiores (los relacionados con las necesidades básicas o vitales).
  • 11. Económicos: Riqueza, éxito. Estéticos : Belleza, armonía. Sociales: Cooperación, bondad. Espirituales: Fe, esperanza. Físicos: salud. Afectivos: amor, ternura.
  • 12.  Conjunto de comportamientos adecuados, guiados por el bien.  Principios por los cuales las personas sienten un fuerte compromiso “ de conciencia”  Son aquellos que perfeccionan al hombre en lo más íntimamente humano, haciéndolo más humano, con mayor calidad de persona.
  • 13. La Responsabilidad:  Capacidad de sentirse obligado a dar una respuesta o a cumplir un trabajo sin presión externa alguna.  Es ser capaz de responder por los propios actos, de “hacerse cargo” de las decisiones y compromisos de forma que una persona responsable despierta confianza, se le encargan tareas,
  • 14. La Honestidad:  Una persona honesta consigo misma y con los demás será capaz de desarrollar la rectitud, la autenticidad, de generar confianza alrededor.  La honestidad hace del sujeto un miembro con el que se quiere contar para
  • 15. El Respeto:  Es la esencia de las relaciones humanas.  El respeto a las personas es una aceptación y valoración positiva del otro por se persona.  El respeto exige un trato amable y cortés creando un ambiente de seguridad y
  • 16. La Solidaridad:  La solidaridad es una virtud contraria al individualismo y el egoísmo.  Se refleja en el servicio y busca del bien común.  Su finalidad es intentar solucionar las carencias espirituales o materiales de los demás.
  • 17. La Participación: Asumir activamente nuestros diversos roles: familiar, académico, social, laboral.
  • 18.  Son el eje en la formación de nuestra personalidad.  Nos permiten una convivencia armoniosa  Ayudan a crecer y hacen posible el desarrollo armonioso de todas nuestras capacidades  Modelan nuestras ideas, sentimientos y acciones.  Son dinámicos, ligados al desarrollo de la personalidad e influidos por la socialización.
  • 19. CAPTAR EL VALOR RESPONDER ANTE EL VALOR ASUMIR EL COMPROMISO CON LOS VALORES JERARQUIZAR LOS VALORES CARACTERIZACION DE LA VIDA