CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´S
UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA DE LAS AMÉRICAS (UCLA)
“PAZ, RAZÓN, CULTURA Y VERDAD”
H. ZITÁCUARO, MICHOACÁN. Pág. 1
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Sede: Valle de Bravo, Estado de México.
Asignatura: Conocimiento y aplicación de las TIC´S
Asesor: M.C. Marco Antonio Alanís Martínez.
Tema: Elaboración de Infografías Educativas
Equipo 2:
 Hernández Moya Sandra
 Pedraza Mendoza Jaquelina
 Pedraza Mendoza Liliana Patricia
 Reyes Marín Dulce María
 Reyes Marín Eva Ayde
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´S
UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA DE LAS AMÉRICAS (UCLA)
“PAZ, RAZÓN, CULTURA Y VERDAD”
H. ZITÁCUARO, MICHOACÁN. Pág. 2
ÍNDICE
Introducción…………………….…….……….…………………………………………………………………….….…3
Objetivos………………..………………………….………………………………..……………….……………………..4
¿Qué es una Infografía?…….…………………………………………………….……................................5
Ventajas ¿Por qué usar una infografía?.............................................................................5
Desventajas de las infografías………………………………………………………………………………………5
Pasos para realizar una infografía.....................................................................................6
Elija el tema de la infografía.............................................................................................6
Identifique las fuentes de información para la infografía…..….………..……..…….……………..6
Organice las ideas…………………………………………..…………………………………..….…………….……..7
Cree la infografía en grises………………………………………………………………..….………………….….7
Diseñe la infografía……………………………………………………………….……………..……………………..7
Utilice herramientas para crear infografías…………………………………………….……………………8
Herramienta Canva…………………………………….……………….…………………………………..………….8
Funciones y soporte de la aplicación Canva…………………………….………………..……………….11
Desventajas de la Herramienta Canva………………………………………….…………………………….11
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´S
UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA DE LAS AMÉRICAS (UCLA)
“PAZ, RAZÓN, CULTURA Y VERDAD”
H. ZITÁCUARO, MICHOACÁN. Pág. 3
Introducción
El conocimiento, uso y aplicación de las Tecnologías de la Información y Comunicación
en este mundo globalizado ha ido evolucionando a través de estos últimos años, en cada
ámbito de la sociedad, así es como el ámbito educativo tiene la necesidad de incorporar
las TIC dentro del aula, ser parte de la vida diaria del docente y del alumnado,
complementando, enriqueciendo, transformando y facilitando el acceso universal de la
educación. El objetivo principal de esta incorporación es integrar las TIC en los proceso
enseñanza aprendizaje, razón por la cual es de suma importancia la actualización
profesional, que el docente brinde estrategias innovadoras, dinámicas e interactivas que
impacten en el proceso enseñanza aprendizaje y permita el desarrollo de competencias
del alumnado.
El presente manual tiene como propósito acercarnos de manera clara a todo lo
relacionado con la creación de Infografías. Hacer presentaciones parece ser algo muy
sencillo y en realidad lo es, aquí se encontrará lo qué es una Infografía, la importancia
de crear presentaciones, pasos para la realización y así brindarles una ejecución fácil y
sencilla. El desarrollo de diferentes herramientas hace más competitivo el mercado para
el diseño de Infografías a través de la Web, encontrarás varias, saber elegir cuál es la
herramienta con la cual tus diseños serán más atractivos para hacerlos públicos será
sencillo y aquí encontrarás una de las herramientas más atractivas y fácil de usar, tan
sólo se requiere de 5 minutos para ser un gran diseñador.
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´S
UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA DE LAS AMÉRICAS (UCLA)
“PAZ, RAZÓN, CULTURA Y VERDAD”
H. ZITÁCUARO, MICHOACÁN. Pág. 4
Objetivos
 Conocer qué es una Infografía para saber el uso de éstas.
 Conocer las ventajas y desventajas educativas de las infografías para tenerlas
presentes al diseñarlas.
 Conocer y desarrollar los pasos necesarios para lograr el diseño de esta
herramienta de apoyo al doctorado.
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´S
UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA DE LAS AMÉRICAS (UCLA)
“PAZ, RAZÓN, CULTURA Y VERDAD”
H. ZITÁCUARO, MICHOACÁN. Pág. 5
¿Qué es una infografía?
Una infografía es un cartel donde se expresan con ilustraciones, diagramas, mapas,
gráficos de barras, sectores e iconos, una o varias ideas complejas. Su objetivo es captar
la atención sobre una idea principal, mostrándola de modo atractivo y resumido, se
emplean para comunicar todo tipo de informaciones.
Ventajas
¿Por qué usar una infografía?
 Las visuales tienen un 94% más de visitas que un texto común y favorece la
comprensión.
 La suma de texto, visuales y videos obtiene un 100% más de respuesta del
usuario, por ser más atractivo
 Las visuales son procesadas por el cerebro 60,000 veces más rápido que el
texto.
 El uso de visuales aumenta el tráfico web.
 Explica fenómenos o situación que involucren información compleja, temas
abstractos
Desventajas
 Se debe controlar en profundidad los datos para evitar errores que podrían ser
contraproducentes, evitar el exceso
 Facilidad para ser robada sin nombrar autoría
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´S
UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA DE LAS AMÉRICAS (UCLA)
“PAZ, RAZÓN, CULTURA Y VERDAD”
H. ZITÁCUARO, MICHOACÁN. Pág. 6
Pasos para realizar una Infografía
1. Elija el tema de la infografía
El primer paso para hacer una infografía es elegir el tema de la infografía. Algunos ejemplos
generales de temas para hacer infografías son:
La explicación de un concepto
La explicación de una tecnología
Datos estadísticos
Resumen de un documento
Es recomendado que la idea sea popular en Internet y en especial en las redes sociales
ya que esto facilitará la virilidad de la infografía cuando esté concluida. Monitorear
cuentas de Twitter y Facebook de su público objetivo le ayudará a identificar los temas
de moda en las redes sociales.
2. Identifique las fuentes de información para la infografía
Se debe realizar un proceso de recolección de datos del tema a abordar. Es muy
importante ir registrando las fuentes de información ya que son un elemento
importante en la infografía.
Algunas fuentes de información a tener en cuenta son: Google, blogs, Youtube,
Slideshare, Twitter, Wikipedia, periódicos electrónicos, sitios especializados, etc.
Dentro de las fuentes de información también se pueden incluir encuestas online
realizadas por nosotros.
Un aspecto muy importante en este paso es validar que la información recopilada sea
cierta ya que existen fuentes de información poco confiables. Los sitios .gov y .edu
suelen ser muy buenas fuentes de información.
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´S
UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA DE LAS AMÉRICAS (UCLA)
“PAZ, RAZÓN, CULTURA Y VERDAD”
H. ZITÁCUARO, MICHOACÁN. Pág. 7
3. Organice las ideas
Es importante organizar la información recopilada agruparla por tema y subtemas, para
esto puede ser útil un programa de mapa conceptual. Se deben descartar los aspectos
que sean poco relevantes o poco interesantes, esto evitará que nos ahoguemos en el
mar de información recopilada en el punto anterior.
4. Cree la infografía en grises
Una vez organizada la información recopilada, se debe empezar a realizar un bosquejo
de la infografía (la primera materialización de la idea del autor).
Es posible que durante esta etapa nos percatemos de la necesidad de descartar más
información que consideremos que no es indispensable para transmitir la idea que
queremos plasmar en la infografía.
Esta etapa es fundamental ya que será la que le dé creatividad y claridad a la infografía.
5. Diseñe la infografía
En el diseño se debe tener en cuenta:
Estilo original: Se debe evitar copiar conceptos gráficos de otras infografías.
Integración: Una infografía debe ser rica gráficamente evitando diseñarla con mucho
texto.
Color: Se deben usar colores con buen contraste para facilitar la lectura. Una excelente
herramienta que facilita la selección de colores es color.adobe.com
Fuentes: Una infografía debe tener un uso creativo de fuentes y tamaños de letras. El
sitio Dafont.com contiene una amplia variedad de fuentes que pueden tomarse como
guía.
Íconos: Una infografía debe contener imágenes simples (íconos) para poder comunicar
de manera adecuada. El sitio Iconarchive.com tiene muy buen material.
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´S
UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA DE LAS AMÉRICAS (UCLA)
“PAZ, RAZÓN, CULTURA Y VERDAD”
H. ZITÁCUARO, MICHOACÁN. Pág. 8
6. Utilice herramientas para crear infografías
Las principales herramientas para crear elementos de infografías que
permiten crear atractivas infografías a partir de unas plantillas y objetos que se añaden
con un simple arrastrar y soltar, se pueden encontrar en la web. Permiten personalizar
colores y fuentes en solo clic siendo muy fácil de usar. La opción gratuita es un poco
limitada pero permite hacer infografías simples.
Herramienta Canva
Hablemos de una herramienta de creación para infografías, se trata de Canva, es una
herramienta web que permite crear infografías sofisticadas a partir de plantillas que
ofrecen, pudiendo arrastrar y soltar dentro de ellas todo tipo de símbolos (líneas,
formas, texto, imágenes propias, iconos, etc.) para personalizar el resultado final sin
perder claridad ni calidad.
La idea de Canva surgió cuando Melanie Perkins daba clases de programas de diseño
gráfico en la universidad y se dio cuenta de que los estudiantes tenían dificultades para
aprender lo básico. Junto con Cliff Obrecht, cofundador de Canva, Melanie creó Fusion
Books, una herramienta de diseño en línea que ayudaba a estudiantes y docentes a crear
sus propios anuarios. Rápidamente se percataron de que la tecnología que habían
desarrollado se podía emplear en un entorno mucho más amplio. Y tras una búsqueda
laboriosa, crearon Canva junto a Cameron Adams, cofundador tecnológico.
Para ingresar a la herramienta CANVA se necesita tener acceso a Internet, crear una
cuenta a través de un correo o un login de Facebook, es muy sencillo solo tienes que
añadir un correo electrónico, dar una contraseña y al instante te llegare al correo que
anotaste información para que confirmes y puedas acesar a la herramienta Canva.
1. Abre Canva y selecciona el tipo de diseño “Póster” o Fondo según tu diseño, como se muestra
en el siguiente cuadro:
Selección de fondo
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´S
UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA DE LAS AMÉRICAS (UCLA)
“PAZ, RAZÓN, CULTURA Y VERDAD”
H. ZITÁCUARO, MICHOACÁN. Pág. 9
Si desea hacer su propio diseño puede seleccionar un fondo y agregarle sus imágenes o
crear sus propios estilos de presentación.
2. Elige entre nuestra colección de elementos de diseño gráfico profesional como banners, iconos,
marcos y mucho más.
3. Sube tus propias imágenes o elige entre más de 1 millón de imágenes de archivo
Elementos de
diseño
Registrarse para
seleccionar o buscar tus
propias imágenes
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´S
UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA DE LAS AMÉRICAS (UCLA)
“PAZ, RAZÓN, CULTURA Y VERDAD”
H. ZITÁCUARO, MICHOACÁN. Pág. 10
4. Arregla tus imágenes, añade fantásticos filtros y edita el texto.
5. Guarda y comparte.
EDITA EL
TEXTO
Archivo
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´S
UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA DE LAS AMÉRICAS (UCLA)
“PAZ, RAZÓN, CULTURA Y VERDAD”
H. ZITÁCUARO, MICHOACÁN. Pág. 11
Soporte y Ventajas de la aplicación Canva:
 Acceso a Internet.
 Carpetas ilimitadas.
 Invita hasta 30 miembros del equipo.
 Almacenamiento ilimitado para fotos y materiales.
 Acceso exclusivo a más de 300,000 fotos, ilustraciones y plantillas gratis.
 Sube tus propias imágenes.
 Redimensiona tus diseños con la herramienta "Redimensión mágica".
 Sube fuentes personalizadas para tu marca.
 Define paletas de colores para tu marca.
 Guarda plantillas para ti y tu equipo.
 Organiza tus fotos en distintas carpetas.
 Encuentra fácilmente tus diseños con nuestra herramienta de búsqueda.
 Prioridad en Ayuda.
Desventajas de la Herramienta Canva
Mientras se está diseñando, los elementos de pago se muestran con una marca de agua
(el texto canva y un patrón rayado). Una vez terminado el diseño, al publicar la imagen,
es cuando el sistema detecta si se han utilizado uno o varios servicios de pago y solicitará
el cobro. Una vez pagado, eliminará las marcas de agua en la visualización y permite
descargar la imagen como habitualmente. Es importante saber que sólo se dispone de
24 horas para poder acceder de nuevo a un diseño, modificarlo y descargarlo con las
modificaciones sin necesidad de volver a pagar.
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´S
UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA DE LAS AMÉRICAS (UCLA)
“PAZ, RAZÓN, CULTURA Y VERDAD”
H. ZITÁCUARO, MICHOACÁN. Pág. 12
Cita bibliográfica
Patricia Núñez Pitto (Versión Kindle) Aprende como triunfar con tu página web
Blog de Mery Suárez Educ@ción
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/esuasan/taller-de-infografias-
y-su-uso-educativo/

Más contenido relacionado

DOCX
Práctica i
DOCX
Proyecto Valores
PDF
Ventajas y desventajas de navergar por internet
PPT
Caso integrador Infomed
PPTX
Portafolio
PPTX
Medios, recursos y productos tecnológicos
PDF
Informe plagio en internet
DOCX
Tic natalia soria
Práctica i
Proyecto Valores
Ventajas y desventajas de navergar por internet
Caso integrador Infomed
Portafolio
Medios, recursos y productos tecnológicos
Informe plagio en internet
Tic natalia soria

Similar a Tics equipo2 manual-infografíacanva.grupo1oc-valledebravo (20)

PDF
Manual infografias
PDF
Tics equipo2 manualinfografiaseducativas.1-edoc-zitacuaro
PDF
Tics equipo2 manualinfografia.grupod.toluca
PDF
Tics equipo2 manualinfografia.grupod.toluca 1
PDF
Tics equipo8 manualinfografia_g2doc_toluca
PPTX
Tics equipo2 presentacionl-infografia.grupo1oc.valle
PDF
Infografias
PDF
EN QUÉ CONSISTEN LAS INFOGRAFÍAS_material para que elebores tu infonografia...
PPT
Trabajo modulo 3 infografia
PPTX
La Infografía como herramienta de marketing de alto impacto por Alfredo Vela
PPTX
El éxito de la Infografía como herramienta de marketing en Redes Sociales
PPTX
Tics equipo2 exposicioninfografia.grupod-toluca
PPTX
Las infografías y el marketing
DOCX
Rocio alcántar andamio 2
PPTX
Tópicos_sobre_la_infografía_equipo_Hada.
PDF
Elementos texto de infografía
PPTX
Selección de herramienta mario escobar
PDF
INFORGRAFIA.pdf
DOCX
Elementos texto de infografía ecored
Manual infografias
Tics equipo2 manualinfografiaseducativas.1-edoc-zitacuaro
Tics equipo2 manualinfografia.grupod.toluca
Tics equipo2 manualinfografia.grupod.toluca 1
Tics equipo8 manualinfografia_g2doc_toluca
Tics equipo2 presentacionl-infografia.grupo1oc.valle
Infografias
EN QUÉ CONSISTEN LAS INFOGRAFÍAS_material para que elebores tu infonografia...
Trabajo modulo 3 infografia
La Infografía como herramienta de marketing de alto impacto por Alfredo Vela
El éxito de la Infografía como herramienta de marketing en Redes Sociales
Tics equipo2 exposicioninfografia.grupod-toluca
Las infografías y el marketing
Rocio alcántar andamio 2
Tópicos_sobre_la_infografía_equipo_Hada.
Elementos texto de infografía
Selección de herramienta mario escobar
INFORGRAFIA.pdf
Elementos texto de infografía ecored
Publicidad

Último (20)

PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PDF
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
PPTX
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PDF
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PDF
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PPTX
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PPTX
Blue Pink Minimalist Modern Digital Evolution Computer Presentation.pptx
PDF
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PDF
Tic en nuestra vida diaria en la educación
PDF
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
Blue Pink Minimalist Modern Digital Evolution Computer Presentation.pptx
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
Tic en nuestra vida diaria en la educación
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
Publicidad

Tics equipo2 manual-infografíacanva.grupo1oc-valledebravo

  • 1. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´S UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA DE LAS AMÉRICAS (UCLA) “PAZ, RAZÓN, CULTURA Y VERDAD” H. ZITÁCUARO, MICHOACÁN. Pág. 1 DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Sede: Valle de Bravo, Estado de México. Asignatura: Conocimiento y aplicación de las TIC´S Asesor: M.C. Marco Antonio Alanís Martínez. Tema: Elaboración de Infografías Educativas Equipo 2:  Hernández Moya Sandra  Pedraza Mendoza Jaquelina  Pedraza Mendoza Liliana Patricia  Reyes Marín Dulce María  Reyes Marín Eva Ayde
  • 2. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´S UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA DE LAS AMÉRICAS (UCLA) “PAZ, RAZÓN, CULTURA Y VERDAD” H. ZITÁCUARO, MICHOACÁN. Pág. 2 ÍNDICE Introducción…………………….…….……….…………………………………………………………………….….…3 Objetivos………………..………………………….………………………………..……………….……………………..4 ¿Qué es una Infografía?…….…………………………………………………….……................................5 Ventajas ¿Por qué usar una infografía?.............................................................................5 Desventajas de las infografías………………………………………………………………………………………5 Pasos para realizar una infografía.....................................................................................6 Elija el tema de la infografía.............................................................................................6 Identifique las fuentes de información para la infografía…..….………..……..…….……………..6 Organice las ideas…………………………………………..…………………………………..….…………….……..7 Cree la infografía en grises………………………………………………………………..….………………….….7 Diseñe la infografía……………………………………………………………….……………..……………………..7 Utilice herramientas para crear infografías…………………………………………….……………………8 Herramienta Canva…………………………………….……………….…………………………………..………….8 Funciones y soporte de la aplicación Canva…………………………….………………..……………….11 Desventajas de la Herramienta Canva………………………………………….…………………………….11
  • 3. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´S UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA DE LAS AMÉRICAS (UCLA) “PAZ, RAZÓN, CULTURA Y VERDAD” H. ZITÁCUARO, MICHOACÁN. Pág. 3 Introducción El conocimiento, uso y aplicación de las Tecnologías de la Información y Comunicación en este mundo globalizado ha ido evolucionando a través de estos últimos años, en cada ámbito de la sociedad, así es como el ámbito educativo tiene la necesidad de incorporar las TIC dentro del aula, ser parte de la vida diaria del docente y del alumnado, complementando, enriqueciendo, transformando y facilitando el acceso universal de la educación. El objetivo principal de esta incorporación es integrar las TIC en los proceso enseñanza aprendizaje, razón por la cual es de suma importancia la actualización profesional, que el docente brinde estrategias innovadoras, dinámicas e interactivas que impacten en el proceso enseñanza aprendizaje y permita el desarrollo de competencias del alumnado. El presente manual tiene como propósito acercarnos de manera clara a todo lo relacionado con la creación de Infografías. Hacer presentaciones parece ser algo muy sencillo y en realidad lo es, aquí se encontrará lo qué es una Infografía, la importancia de crear presentaciones, pasos para la realización y así brindarles una ejecución fácil y sencilla. El desarrollo de diferentes herramientas hace más competitivo el mercado para el diseño de Infografías a través de la Web, encontrarás varias, saber elegir cuál es la herramienta con la cual tus diseños serán más atractivos para hacerlos públicos será sencillo y aquí encontrarás una de las herramientas más atractivas y fácil de usar, tan sólo se requiere de 5 minutos para ser un gran diseñador.
  • 4. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´S UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA DE LAS AMÉRICAS (UCLA) “PAZ, RAZÓN, CULTURA Y VERDAD” H. ZITÁCUARO, MICHOACÁN. Pág. 4 Objetivos  Conocer qué es una Infografía para saber el uso de éstas.  Conocer las ventajas y desventajas educativas de las infografías para tenerlas presentes al diseñarlas.  Conocer y desarrollar los pasos necesarios para lograr el diseño de esta herramienta de apoyo al doctorado.
  • 5. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´S UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA DE LAS AMÉRICAS (UCLA) “PAZ, RAZÓN, CULTURA Y VERDAD” H. ZITÁCUARO, MICHOACÁN. Pág. 5 ¿Qué es una infografía? Una infografía es un cartel donde se expresan con ilustraciones, diagramas, mapas, gráficos de barras, sectores e iconos, una o varias ideas complejas. Su objetivo es captar la atención sobre una idea principal, mostrándola de modo atractivo y resumido, se emplean para comunicar todo tipo de informaciones. Ventajas ¿Por qué usar una infografía?  Las visuales tienen un 94% más de visitas que un texto común y favorece la comprensión.  La suma de texto, visuales y videos obtiene un 100% más de respuesta del usuario, por ser más atractivo  Las visuales son procesadas por el cerebro 60,000 veces más rápido que el texto.  El uso de visuales aumenta el tráfico web.  Explica fenómenos o situación que involucren información compleja, temas abstractos Desventajas  Se debe controlar en profundidad los datos para evitar errores que podrían ser contraproducentes, evitar el exceso  Facilidad para ser robada sin nombrar autoría
  • 6. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´S UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA DE LAS AMÉRICAS (UCLA) “PAZ, RAZÓN, CULTURA Y VERDAD” H. ZITÁCUARO, MICHOACÁN. Pág. 6 Pasos para realizar una Infografía 1. Elija el tema de la infografía El primer paso para hacer una infografía es elegir el tema de la infografía. Algunos ejemplos generales de temas para hacer infografías son: La explicación de un concepto La explicación de una tecnología Datos estadísticos Resumen de un documento Es recomendado que la idea sea popular en Internet y en especial en las redes sociales ya que esto facilitará la virilidad de la infografía cuando esté concluida. Monitorear cuentas de Twitter y Facebook de su público objetivo le ayudará a identificar los temas de moda en las redes sociales. 2. Identifique las fuentes de información para la infografía Se debe realizar un proceso de recolección de datos del tema a abordar. Es muy importante ir registrando las fuentes de información ya que son un elemento importante en la infografía. Algunas fuentes de información a tener en cuenta son: Google, blogs, Youtube, Slideshare, Twitter, Wikipedia, periódicos electrónicos, sitios especializados, etc. Dentro de las fuentes de información también se pueden incluir encuestas online realizadas por nosotros. Un aspecto muy importante en este paso es validar que la información recopilada sea cierta ya que existen fuentes de información poco confiables. Los sitios .gov y .edu suelen ser muy buenas fuentes de información.
  • 7. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´S UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA DE LAS AMÉRICAS (UCLA) “PAZ, RAZÓN, CULTURA Y VERDAD” H. ZITÁCUARO, MICHOACÁN. Pág. 7 3. Organice las ideas Es importante organizar la información recopilada agruparla por tema y subtemas, para esto puede ser útil un programa de mapa conceptual. Se deben descartar los aspectos que sean poco relevantes o poco interesantes, esto evitará que nos ahoguemos en el mar de información recopilada en el punto anterior. 4. Cree la infografía en grises Una vez organizada la información recopilada, se debe empezar a realizar un bosquejo de la infografía (la primera materialización de la idea del autor). Es posible que durante esta etapa nos percatemos de la necesidad de descartar más información que consideremos que no es indispensable para transmitir la idea que queremos plasmar en la infografía. Esta etapa es fundamental ya que será la que le dé creatividad y claridad a la infografía. 5. Diseñe la infografía En el diseño se debe tener en cuenta: Estilo original: Se debe evitar copiar conceptos gráficos de otras infografías. Integración: Una infografía debe ser rica gráficamente evitando diseñarla con mucho texto. Color: Se deben usar colores con buen contraste para facilitar la lectura. Una excelente herramienta que facilita la selección de colores es color.adobe.com Fuentes: Una infografía debe tener un uso creativo de fuentes y tamaños de letras. El sitio Dafont.com contiene una amplia variedad de fuentes que pueden tomarse como guía. Íconos: Una infografía debe contener imágenes simples (íconos) para poder comunicar de manera adecuada. El sitio Iconarchive.com tiene muy buen material.
  • 8. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´S UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA DE LAS AMÉRICAS (UCLA) “PAZ, RAZÓN, CULTURA Y VERDAD” H. ZITÁCUARO, MICHOACÁN. Pág. 8 6. Utilice herramientas para crear infografías Las principales herramientas para crear elementos de infografías que permiten crear atractivas infografías a partir de unas plantillas y objetos que se añaden con un simple arrastrar y soltar, se pueden encontrar en la web. Permiten personalizar colores y fuentes en solo clic siendo muy fácil de usar. La opción gratuita es un poco limitada pero permite hacer infografías simples. Herramienta Canva Hablemos de una herramienta de creación para infografías, se trata de Canva, es una herramienta web que permite crear infografías sofisticadas a partir de plantillas que ofrecen, pudiendo arrastrar y soltar dentro de ellas todo tipo de símbolos (líneas, formas, texto, imágenes propias, iconos, etc.) para personalizar el resultado final sin perder claridad ni calidad. La idea de Canva surgió cuando Melanie Perkins daba clases de programas de diseño gráfico en la universidad y se dio cuenta de que los estudiantes tenían dificultades para aprender lo básico. Junto con Cliff Obrecht, cofundador de Canva, Melanie creó Fusion Books, una herramienta de diseño en línea que ayudaba a estudiantes y docentes a crear sus propios anuarios. Rápidamente se percataron de que la tecnología que habían desarrollado se podía emplear en un entorno mucho más amplio. Y tras una búsqueda laboriosa, crearon Canva junto a Cameron Adams, cofundador tecnológico. Para ingresar a la herramienta CANVA se necesita tener acceso a Internet, crear una cuenta a través de un correo o un login de Facebook, es muy sencillo solo tienes que añadir un correo electrónico, dar una contraseña y al instante te llegare al correo que anotaste información para que confirmes y puedas acesar a la herramienta Canva. 1. Abre Canva y selecciona el tipo de diseño “Póster” o Fondo según tu diseño, como se muestra en el siguiente cuadro: Selección de fondo
  • 9. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´S UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA DE LAS AMÉRICAS (UCLA) “PAZ, RAZÓN, CULTURA Y VERDAD” H. ZITÁCUARO, MICHOACÁN. Pág. 9 Si desea hacer su propio diseño puede seleccionar un fondo y agregarle sus imágenes o crear sus propios estilos de presentación. 2. Elige entre nuestra colección de elementos de diseño gráfico profesional como banners, iconos, marcos y mucho más. 3. Sube tus propias imágenes o elige entre más de 1 millón de imágenes de archivo Elementos de diseño Registrarse para seleccionar o buscar tus propias imágenes
  • 10. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´S UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA DE LAS AMÉRICAS (UCLA) “PAZ, RAZÓN, CULTURA Y VERDAD” H. ZITÁCUARO, MICHOACÁN. Pág. 10 4. Arregla tus imágenes, añade fantásticos filtros y edita el texto. 5. Guarda y comparte. EDITA EL TEXTO Archivo
  • 11. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´S UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA DE LAS AMÉRICAS (UCLA) “PAZ, RAZÓN, CULTURA Y VERDAD” H. ZITÁCUARO, MICHOACÁN. Pág. 11 Soporte y Ventajas de la aplicación Canva:  Acceso a Internet.  Carpetas ilimitadas.  Invita hasta 30 miembros del equipo.  Almacenamiento ilimitado para fotos y materiales.  Acceso exclusivo a más de 300,000 fotos, ilustraciones y plantillas gratis.  Sube tus propias imágenes.  Redimensiona tus diseños con la herramienta "Redimensión mágica".  Sube fuentes personalizadas para tu marca.  Define paletas de colores para tu marca.  Guarda plantillas para ti y tu equipo.  Organiza tus fotos en distintas carpetas.  Encuentra fácilmente tus diseños con nuestra herramienta de búsqueda.  Prioridad en Ayuda. Desventajas de la Herramienta Canva Mientras se está diseñando, los elementos de pago se muestran con una marca de agua (el texto canva y un patrón rayado). Una vez terminado el diseño, al publicar la imagen, es cuando el sistema detecta si se han utilizado uno o varios servicios de pago y solicitará el cobro. Una vez pagado, eliminará las marcas de agua en la visualización y permite descargar la imagen como habitualmente. Es importante saber que sólo se dispone de 24 horas para poder acceder de nuevo a un diseño, modificarlo y descargarlo con las modificaciones sin necesidad de volver a pagar.
  • 12. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TIC´S UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA DE LAS AMÉRICAS (UCLA) “PAZ, RAZÓN, CULTURA Y VERDAD” H. ZITÁCUARO, MICHOACÁN. Pág. 12 Cita bibliográfica Patricia Núñez Pitto (Versión Kindle) Aprende como triunfar con tu página web Blog de Mery Suárez Educ@ción http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/esuasan/taller-de-infografias- y-su-uso-educativo/