6
Lo más leído
12
Lo más leído
13
Lo más leído
TIEMPO Y CLIMA
ALBERTO ARANDA SHAW. IES ALHADRA (ALMERÍA). 1º ESO
LA ATMÓSFERA
LA ATMÓSFERA ES UNA CAPA GASEOSA DE MÁS DE 1000 KM QUE ENVUELVE A LA TIERRA
LA ATMORÓSFERA NOS PROTEGE
DE LA CAIDA DE METEORITOS
LA ATMORÓSFERA NOS PROTEGE
DE LAS RADIACIONES SOLARES
COMPOSICIÓN GASEOSA DE LA
ATMÓSFERA
LA ESTRUCTURA DE LA ATMÓSFERA
TERMOSFERA: Capa con temperaturas
Muy elevadas (2000º). Desde los 80 hasta
los 600 km. Desintegración de
meteoritos.
MESOSFERA: Aire muy denso. Entre
Los 60 a 80 km. Temperaturas entre -70º y
-90º.
EXOSFERA: Similar al espacio
ESTRATOSFERA: Aire estratificado y estable,
Entre 12 y 60 km. Temperaturas entre 0º y
-55º. Aquí encontramos la capa de ozono.
TROPOSFERA: Aire estratificado y estable,
Entre 0 y 12 km. Temperaturas bajando 6º
por kilometro de altura. Aquí se producen los
Fenómenos meteorológicos
LA ESTRUCTURA DE LA ATMÓSFERA
ACTIVIDADES TIEMPO Y CLIMA
1.- ¿QUÉ ES LA ATMÓSFERA? ¿CUÁL ES SU COMPOSICIÓN GASEOSA?
2.- ¿QUÉ FUNCIÓN TIENE LA ATMÓSFERA PARA LA VIDA EN LA TIERRA?
3.- ¿QUÉ ES LA CAPA DE OZONO? ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ESTA CAPA? ¿DÓNDE SE ENCUENTRA
ESTA CAPA?
4.- ¿CUÁNTOS KILÓMETROS DE ALTITUD TIENE LA ATMÓSFERA?
5.- COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO COMPARATIVO Y REALIZA UN ESQUEMA DEL MISMO
CAPAS DE LA
ATMÓSFERA
KILÓMETROS DE
ALTITUD
TEMPERATURA PRINCIPALES
CARACTERÍSTICAS
1.- TROPOSFERA
2.-
3.-
4.-
5.-
6.- REALIZA UN ESQUEMA DE LAS CAPAS DE LA ATMÓSFERA SEGÚN EL EJERCICIO 5
TIEMPO Y CLIMA
EL CLIMA ES LA SUCESIÓN HABITUAL DE UN TIPO DE TIEMPO EN UNA ZONA GEOGRÁFICA Y
DURANTE UN TIEMPO PROLONGADO.
EL TIEMPO ES EL ESTADO DE LA ATMÓSFERA EN UN MOMENTO Y ZONA CONCRETA.
TIEMPO
- SOL
- VIENTO
- LLUVIA
CLIMA
- TEMPERATURA
- PRECIPITACIONES
- PRESIÓN
- VIENTO
- HUMEDAD
ELEMENTOS DEL CLIMA. LA TEMPERATURA
LOS ELEMENTOS DEL CLIMA SON AQUELLOS QUE PROVOCAN CAMBIOS EN EL CLIMA SEGÚN LAS
CARACTERÍSTICAS DE LA ZONA EN LA QUE NOS ENCONTREMOS.
TEMPERATURA
• ES EL GRADO DE CALENTAMIENTO DEL
AIRE. SE MIDE CON EL TERMÓMETRO EN
ºC O EN º F.
• LAS TEMPERATURAS SE REPRESENTAN EN
UN MAPA DE ISOTERMAS.
TEMPERATURA MEDIA
MÁXIMA-MÍNIMA/2
AMPLITUD TÉRMICA
MÁXIMA-MÍNIMA
MAPA DE ISOTERMAS
TEMPERATURA
FACTORES QUE INFLUYEN EN LAS TEMPERATURAS
LATITUD
-- MÁS FRIO AL NORTE
QUE AL SUR.
-- PERPENDICULAR EN EL
ECUADOR
-- OBLICUO EN LOS
POLOS
ALTITUD
-- MÁS FRIO
CUANTO MÁS
LEJOS DEL NIVEL DEL
MAR
-- 6º POR CADA
1000 MTS
DE ASCENSO
INFLUENCIA DEL MAR
-- EL MAR SUAVIZA
LAS TEMPERATURAS.
-- NO EXISTE TANTA
DIFERENCIA ENTRE
LAS ESTACIONES
-- NO EXISTE TANTA
DIFERENCIA ENTRE EL
DIA Y LA NOCHE
CORRIENTES
MARINAS
-- EXISTEN
CORRIENTES
FRÍAS Y
CÁLIDAS.
LATITUD ALTITUD
INFLUENCIA DEL MAR
CORRIENTES MARINAS
TEMPERATURA
LAS ZONAS CLIMÁTICAS
ZONA CÁLIDA
-- LATITUD: 0 Y 30º
-- LOS RAYOS INCIDEN
PERPENDICULARMENTE
-- TEMPERATURA MEDIA
SUPERIOR A 20º C.
ZONA FRIA
-- LATITUD: 60 Y 90º
-- LOS RAYOS INCIDEN
OBLICUAMENTE.
-- A VECES NO RECIBEN
RAYOS SOLARES.
-- TEMPERATURA MEDIA
INFERIOR A 0º C.
ZONA TEMPLADA
-- LATITUD: 30º Y 60º
-- LA INCLINACIÓN DE LOS RAYOS VARÍA SEGÚN LA ESTACIÓN
-- TEMPERATURAS ENTRE 0º Y 20º C DE MEDIA.
TEMPERATURA
 ¿QUÉ SON LAS PRECIPITACIONES? – Es el agua que cae de la atmósfera a la superficie
terrestre en forma de lluvia, nieve o granizo.
 ¿CÓMO SE MIDE? – Se mide con el pluviómetro y se expresa en (L/m) cuadro o en (mm).
 CUANDO EL AIRE SE ENFRÍA EL VAPOR DE AGUA SE CONDENSA FORMANDO LAS NUBES.
 CUANDO LAS GOTAS DE AGUA PESAN TANTO QUE EL AIRE ASCENDENTE NO LAS SOPORTA,
ESTAS CAEN A LA SUPERFICIE.
PRECIPITACIONES
TRES TIPOS DE LLUVIA
OROGRÁFICAS CONVECTIVAS FRONTALES
LAS MASAS DE AIRE CHOCAN
CONTRA UNA CORDILLERA Y
ASCIENDEN ENFRIÁNDOSE Y
PROVOCANDO LA LLUVIA.
LA SUPERFICIE ESTÁ MUY
CALIENTE EN VERANO Y EL
AIRE CALIENTE ASCIENDE MÁS
RÁPIDO QUE EL FRIO
PROVOCANDO NUBES Y LLUVIA.
UN FRENTE ES DONDE DOS MASAS
DE AIRE DE DIFERENTE
TEMPERATURA
COINCIDEN. LAMASA DE AIRE
CÁLIDA ASCIENDE SOBRE LA FRÍA.
PRECIPITACIONES
 ¿QUÉ ES LA PRESIÓN? – Es la fuerza que ejerce el aire sobre la superficie terrestre.
 ¿CÓMO SE MIDE?– Se mide con el barómetro y se expresa en milibares (mb)
ALTA PRESIÓN (+1013 MB) BAJA PRESIÓN ( INFERIOR A 1013 MB)
TIEMPO BUENO Y SECO TIEMPO INESTABLE Y PRECIPITACIONES
 LA PRESIÓN SE REPRESENTA EN UN
MAPA DE ISOBARAS.
 EN LOS ANTICICLONES EL VIENTO SE
MUEVE COMO LAS AGUJAS DEL RELOJ Y
EN LAS BORRASCAS EN SENTIDO
CONTRARIO.
A– ALTA PRESIÓN O ANTICICLÓN
B– BAJA PRESIÓN O BORRASCA
LÍNEA ROJA: FRENTE CÁLIDO
LÍNEA AZUL: FRENTE FRÍO
PRESIÓN
 ¿QUÉ ES EL VIENTO? --Es el movimiento horizontal del aire desde las altas presiones a las
bajas presiones.
 ¿CÓMO SE MIDE? – Se mide con el Anemómetro en m/s o km/h y la dirección con la veleta.
 VIENTOS REGULARES Y VIENTOS PERIÓDICOS.
VIENTO
ANEMÓMETRO
VELETA
VELOCIDAD
TIPOS DE VIENTO
ACTIVIDADES TIEMPO Y CLIMA
7.- DEFINE TIEMPO Y CLIMA.
8.- INDICA CÓMO ES EL TIEMPO AHORA MISMO EN TU CIUDAD Y CÓMO ES EL CLIMA
DURANTE EL AÑO
9.- ¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS DEL CLIMA? DEFÍNELOS
10.- RESPONDE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS SOBRE LA TEMPERATURA EN LAS
DIFERENTES ZONAS DE LA TIERRA:
A) Fijándonos en la latitud ordena de mayor a menor los siguientes países según cuáles creas
que hace más temperatura a menos temperatura. Los países son: Colombia, Turquía e
Islandia. Explica por qué
B) Motril (Granada) se encuentra a 0 metros sobre el nivel del mar y el pico Veleta (Sierra
Nevada-Granada) se encuentra a 3398 metros. Si nos fijamos en la altitud y sabemos que en
Motril hace 10º, que temperatura hará en Sierra Nevada. Explica por qué.
C) Fijándonos en la influencia del mar, sabemos que en Almería por la noche hace 25º un día
de verano. Crees que en Jaén la temperatura será superior o inferior. Explica por qué.
11.- EXPLICA LOS TIPOS DE LLUVIA
ACTIVIDADES TIEMPO Y CLIMA
12.- REALIZA UN ESQUEMA SIMPLE DE LAS ZONAS CLIMÁTICAS DE LA TIERRA, DEBERÁS
INDICAR SU LOCALIZACIÓN, INCIDENCIA DE LOS RAYOS SOLARES Y TEMPERATURA MEDIA
ANUAL. ADEMÁS DEBERÁS EN EL MISMO ESQUEMA INDICAR 5 PAÍSES DE DIFERENTES
CONTINENTES QUE TENGAN CADA TIPO DE CLIMA.
13.- ¿QUÉ OTRO NOMBRE SE LE DA A LA ALTA Y BAJA PRESIÓN? ¿QUÉ CONSECUENCIAS
TIENE CADA UNA DE ELLAS?
14.- ¿QUÉ DIRECCIÓN Y VELOCIDAD TIENE EL VIENTO EN TU LOCALIDAD HOY?
15.- COMPLETE EL SIGUIENTE CUADRO COMPARATIVO DE LOS ELEMNTOS DEL CLIMA
APARATO PARA
MEDIRLO
UNIDAD DE
MEDIDAD
¿DÓNDE SE
REPRESENTA?
TEMPERATURA
PRECIPITACIÓN
PRESIÓN
VIENTO
UN CLIMOGRAMA ES UN GRÁFICO EN EL QUE SE REPRESENTAN PRECIPITACIONES
Y TEMPERATURAS. GRACIAS A ÉL PODREMOS SABER A QUE TIPO DE CLIMA PERTENECE.
1.- DIBUJAR EL EJE
2.- SEÑALAR LOS DATOS
DE LAS PRECIPITACIONES.
¿CÓMO REALIZAR UN CLIMOGRAMA?
SOBRE UN PAPEL CUADRICULADO DIBUJAMOS LOS EJES
1.- HORIZONTAL: MESES, 1 CUADRO POR MES.
2.- VERTICAL IZQUIERDO: TEMPERATURAS, 1 CUADRO
POR CADA 5º
3.- VERTICAL DERECHO: PRECIPITACIONES, 1 CUADRO
POR CADA 10 MM
CON UN BOLI AZUL MARCAMOS CON UNA LÍNEA
LOS DATOS DE CADA MES. LUEGO COMPLETAMOS
LAS BARRAS ENTERAS DE AZUL.
3.- SEÑALAR LOS DATOS
DE LAS TEMPERATURAS
4.- INDICAR LA ESTACIÓN
METEOROLÓGICA
INDICAREMOS CON UN PUNTO ROJO
SOBRE CADA UNO DE LOS MESES, LA
TEMPERATURA DE DICHO MES.
POR ÚLTIMO SÓLO NOS QUEDA
INDICAR EL NOMBRE DEL SITIO
AL QUE PERTENECE ESTE CLIMA.
16.- REALIZA LOS SIGUIENTES CLIMOGRAMAS EN TU CUADERNO Y COMÉNTALO
17.- AVERIGUA A QUE PAÍSES PERTENECEN ESTAS CIUDADES Y DIME A QUE CLIMA PERTENECEN
DICHOS PAÍSES MIRANDO EL MAPA DE LOS TIPOS DE CLIMA QUE VIENE EN TU LIBRO.
MAPA ACCIDENTES COSTEROS ESPAÑA
MARES
CANTÁBRICO
MEDITERRÁNEO
O.ATLÁNTICO
CABOS
PUNTA DE TARIFA
CABO DE GATA
DE PALOS
DE LA NAO
CREUS
MACHICHACO
PEÑAS
ESTACA DE BARES
FINISTERRE
GOLFOS
DE CÁDIZ
DE VALENCIA
DE ROSAS
DE VIZCAYA
MAPA ACCIDENTES COSTEROS EUROPA
MARES
MAR TIRRENO
MAR ADRIÁTICO
MAR JÓNICO
MAR NEGRO
MAR CASPIO
MAR DEL NORTE
MAR BÁLTICO
ISLAS
CÓRCEGA
CERDEÑA
SICILIA
MALTA
CRETA
CHIPRE
GRAN BRETAÑA
IRLANDA
ISLANDIA
GOLFOS
DE VIZCAYA
DE LEÓN
DE BOTNIA
GÉNOVA
FINLANDIA
CABOS
PUNTA SAN MATEO
SPARTIVENTO
CABO NORTE
ESTRECHOS
DEL BÓSFORO
CANAL DE LA MANCHA
OTRANTO

Más contenido relacionado

ODP
El clima
PPTX
Region sierra
PPT
Accidentes geográficos
PPTX
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
PPTX
El tiempo atmosferico 4º de primaria
PPTX
Corrientes marinas del Mar peruano..pptx
PPTX
La región suni
PPT
La Luna y las Fases Lunares
El clima
Region sierra
Accidentes geográficos
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
El tiempo atmosferico 4º de primaria
Corrientes marinas del Mar peruano..pptx
La región suni
La Luna y las Fases Lunares

La actualidad más candente (20)

PPTX
LA GEOSFERA
PPTX
Las capas de la tierra
PPT
Tema 4 (4) los climas de las tierra
PPTX
Tipos de clima
ODP
EL CLIMA EN EL PERÚ
PPTX
Fenomeno del nino
PPT
La Tierra para 2º de Educación Primaria
PPTX
Regiones del ecuador
PPTX
Cadena alimenticia
PPTX
El relieve de américa
PDF
Mapa adaptaciones definitivo
PPTX
Hidrosfera qué es
PPTX
Las 8 regiones naturales del Perú
PPTX
Flora fauna y mineral
PPTX
Los 6 continentes
PPTX
Tiempo atmosférico
PPT
Adaptación de los seres vivos
PPTX
EL MAR PERUANO 1
PDF
Las cuatro regiones del perú
LA GEOSFERA
Las capas de la tierra
Tema 4 (4) los climas de las tierra
Tipos de clima
EL CLIMA EN EL PERÚ
Fenomeno del nino
La Tierra para 2º de Educación Primaria
Regiones del ecuador
Cadena alimenticia
El relieve de américa
Mapa adaptaciones definitivo
Hidrosfera qué es
Las 8 regiones naturales del Perú
Flora fauna y mineral
Los 6 continentes
Tiempo atmosférico
Adaptación de los seres vivos
EL MAR PERUANO 1
Las cuatro regiones del perú
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
La URSS
PPTX
LA ANTIGUA GRECIA
PPTX
PPT LIBERALISM AND NATIONALISM
PPTX
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
PPTX
Spain in the XIX century
PPTX
Las decisiones de financiación
PPTX
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
PPTX
LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
PPTX
LAS DECISIONES DE INVERSIÓN
PPTX
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
PPTX
El Imperialismo
PPTX
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
PPTX
Transición y Democracia en España
PPTX
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
PPTX
La Función Financiera
PPTX
FIRST WORLD WAR
PPTX
La España del siglo XIX
PPTX
Ppt liberalismo y nacionalismo
PPTX
La II República
PPTX
EL ISLAM
La URSS
LA ANTIGUA GRECIA
PPT LIBERALISM AND NATIONALISM
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
Spain in the XIX century
Las decisiones de financiación
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
LAS DECISIONES DE INVERSIÓN
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
El Imperialismo
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Transición y Democracia en España
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
La Función Financiera
FIRST WORLD WAR
La España del siglo XIX
Ppt liberalismo y nacionalismo
La II República
EL ISLAM
Publicidad

Similar a TIEMPO Y CLIMA (20)

PPT
Tema 4 El Tiempo Y El Clima
PPT
El clima
PPTX
2018-2019 Tema 7: TIEMPO Y CLIMA
PPT
tiempo y clima elaios
PPTX
EL CLIMA TEMA 4.pptx
PPTX
El tiempo atmosférico
PPT
Atm Septimo
PPTX
El clima y las zonas climáticas
PDF
Tema 4 el tiempo atmosférico 1º ESO
PDF
Tema 8 tiempo y clima actividades resueltas.pdf
PPTX
El clima
PPTX
4.el tiempo y el clima libro elio bis
PPS
El Tiempo Y El Clima
PPTX
Tema 5 tiempo y clima
PDF
El clima i
PPTX
Elementos y factores del clima (1)
PPS
Tiempo y clima
PDF
Tiempo y clima
PPTX
Tema 3. Clima y seres vivos
PDF
Clima y medios naturales
Tema 4 El Tiempo Y El Clima
El clima
2018-2019 Tema 7: TIEMPO Y CLIMA
tiempo y clima elaios
EL CLIMA TEMA 4.pptx
El tiempo atmosférico
Atm Septimo
El clima y las zonas climáticas
Tema 4 el tiempo atmosférico 1º ESO
Tema 8 tiempo y clima actividades resueltas.pdf
El clima
4.el tiempo y el clima libro elio bis
El Tiempo Y El Clima
Tema 5 tiempo y clima
El clima i
Elementos y factores del clima (1)
Tiempo y clima
Tiempo y clima
Tema 3. Clima y seres vivos
Clima y medios naturales

Más de aarasha013 (20)

PPTX
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
PPTX
LOS REINOS CRISTIANOS
PPTX
AL ANDALUS
PPTX
DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
PPTX
LA EUROPA FEUDAL
PPTX
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
ODP
PROYECTO POCTEFEX
PPTX
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
PPTX
LA PREHISTORIA
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
PPTX
EL CLIMA DESÉRTICO
PPTX
El agua en La Tierra
PPTX
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
PPTX
El relieve de la tierra
PPTX
La función de producción
PPTX
Presentación derechos definitiva
PPTX
Presentación derechos
PPTX
TEMA 2.-CLASIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LAS EMPRESAS
PPTX
LA EMPRESA Y EL EMPRESARIO
PPTX
UNIT 1.- THE CRISIS OF THE ANCIENT REGIME
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LOS REINOS CRISTIANOS
AL ANDALUS
DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
LA EUROPA FEUDAL
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
PROYECTO POCTEFEX
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
LA PREHISTORIA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
EL CLIMA DESÉRTICO
El agua en La Tierra
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
El relieve de la tierra
La función de producción
Presentación derechos definitiva
Presentación derechos
TEMA 2.-CLASIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LAS EMPRESAS
LA EMPRESA Y EL EMPRESARIO
UNIT 1.- THE CRISIS OF THE ANCIENT REGIME

Último (20)

PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Área transición documento word el m ejor
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf

TIEMPO Y CLIMA

  • 1. TIEMPO Y CLIMA ALBERTO ARANDA SHAW. IES ALHADRA (ALMERÍA). 1º ESO
  • 2. LA ATMÓSFERA LA ATMÓSFERA ES UNA CAPA GASEOSA DE MÁS DE 1000 KM QUE ENVUELVE A LA TIERRA LA ATMORÓSFERA NOS PROTEGE DE LA CAIDA DE METEORITOS LA ATMORÓSFERA NOS PROTEGE DE LAS RADIACIONES SOLARES COMPOSICIÓN GASEOSA DE LA ATMÓSFERA
  • 3. LA ESTRUCTURA DE LA ATMÓSFERA TERMOSFERA: Capa con temperaturas Muy elevadas (2000º). Desde los 80 hasta los 600 km. Desintegración de meteoritos. MESOSFERA: Aire muy denso. Entre Los 60 a 80 km. Temperaturas entre -70º y -90º. EXOSFERA: Similar al espacio ESTRATOSFERA: Aire estratificado y estable, Entre 12 y 60 km. Temperaturas entre 0º y -55º. Aquí encontramos la capa de ozono. TROPOSFERA: Aire estratificado y estable, Entre 0 y 12 km. Temperaturas bajando 6º por kilometro de altura. Aquí se producen los Fenómenos meteorológicos
  • 4. LA ESTRUCTURA DE LA ATMÓSFERA
  • 5. ACTIVIDADES TIEMPO Y CLIMA 1.- ¿QUÉ ES LA ATMÓSFERA? ¿CUÁL ES SU COMPOSICIÓN GASEOSA? 2.- ¿QUÉ FUNCIÓN TIENE LA ATMÓSFERA PARA LA VIDA EN LA TIERRA? 3.- ¿QUÉ ES LA CAPA DE OZONO? ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ESTA CAPA? ¿DÓNDE SE ENCUENTRA ESTA CAPA? 4.- ¿CUÁNTOS KILÓMETROS DE ALTITUD TIENE LA ATMÓSFERA? 5.- COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO COMPARATIVO Y REALIZA UN ESQUEMA DEL MISMO CAPAS DE LA ATMÓSFERA KILÓMETROS DE ALTITUD TEMPERATURA PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS 1.- TROPOSFERA 2.- 3.- 4.- 5.- 6.- REALIZA UN ESQUEMA DE LAS CAPAS DE LA ATMÓSFERA SEGÚN EL EJERCICIO 5
  • 6. TIEMPO Y CLIMA EL CLIMA ES LA SUCESIÓN HABITUAL DE UN TIPO DE TIEMPO EN UNA ZONA GEOGRÁFICA Y DURANTE UN TIEMPO PROLONGADO. EL TIEMPO ES EL ESTADO DE LA ATMÓSFERA EN UN MOMENTO Y ZONA CONCRETA. TIEMPO - SOL - VIENTO - LLUVIA CLIMA - TEMPERATURA - PRECIPITACIONES - PRESIÓN - VIENTO - HUMEDAD
  • 7. ELEMENTOS DEL CLIMA. LA TEMPERATURA LOS ELEMENTOS DEL CLIMA SON AQUELLOS QUE PROVOCAN CAMBIOS EN EL CLIMA SEGÚN LAS CARACTERÍSTICAS DE LA ZONA EN LA QUE NOS ENCONTREMOS. TEMPERATURA • ES EL GRADO DE CALENTAMIENTO DEL AIRE. SE MIDE CON EL TERMÓMETRO EN ºC O EN º F. • LAS TEMPERATURAS SE REPRESENTAN EN UN MAPA DE ISOTERMAS. TEMPERATURA MEDIA MÁXIMA-MÍNIMA/2 AMPLITUD TÉRMICA MÁXIMA-MÍNIMA MAPA DE ISOTERMAS
  • 8. TEMPERATURA FACTORES QUE INFLUYEN EN LAS TEMPERATURAS LATITUD -- MÁS FRIO AL NORTE QUE AL SUR. -- PERPENDICULAR EN EL ECUADOR -- OBLICUO EN LOS POLOS ALTITUD -- MÁS FRIO CUANTO MÁS LEJOS DEL NIVEL DEL MAR -- 6º POR CADA 1000 MTS DE ASCENSO INFLUENCIA DEL MAR -- EL MAR SUAVIZA LAS TEMPERATURAS. -- NO EXISTE TANTA DIFERENCIA ENTRE LAS ESTACIONES -- NO EXISTE TANTA DIFERENCIA ENTRE EL DIA Y LA NOCHE CORRIENTES MARINAS -- EXISTEN CORRIENTES FRÍAS Y CÁLIDAS.
  • 9. LATITUD ALTITUD INFLUENCIA DEL MAR CORRIENTES MARINAS TEMPERATURA
  • 10. LAS ZONAS CLIMÁTICAS ZONA CÁLIDA -- LATITUD: 0 Y 30º -- LOS RAYOS INCIDEN PERPENDICULARMENTE -- TEMPERATURA MEDIA SUPERIOR A 20º C. ZONA FRIA -- LATITUD: 60 Y 90º -- LOS RAYOS INCIDEN OBLICUAMENTE. -- A VECES NO RECIBEN RAYOS SOLARES. -- TEMPERATURA MEDIA INFERIOR A 0º C. ZONA TEMPLADA -- LATITUD: 30º Y 60º -- LA INCLINACIÓN DE LOS RAYOS VARÍA SEGÚN LA ESTACIÓN -- TEMPERATURAS ENTRE 0º Y 20º C DE MEDIA. TEMPERATURA
  • 11.  ¿QUÉ SON LAS PRECIPITACIONES? – Es el agua que cae de la atmósfera a la superficie terrestre en forma de lluvia, nieve o granizo.  ¿CÓMO SE MIDE? – Se mide con el pluviómetro y se expresa en (L/m) cuadro o en (mm).  CUANDO EL AIRE SE ENFRÍA EL VAPOR DE AGUA SE CONDENSA FORMANDO LAS NUBES.  CUANDO LAS GOTAS DE AGUA PESAN TANTO QUE EL AIRE ASCENDENTE NO LAS SOPORTA, ESTAS CAEN A LA SUPERFICIE. PRECIPITACIONES
  • 12. TRES TIPOS DE LLUVIA OROGRÁFICAS CONVECTIVAS FRONTALES LAS MASAS DE AIRE CHOCAN CONTRA UNA CORDILLERA Y ASCIENDEN ENFRIÁNDOSE Y PROVOCANDO LA LLUVIA. LA SUPERFICIE ESTÁ MUY CALIENTE EN VERANO Y EL AIRE CALIENTE ASCIENDE MÁS RÁPIDO QUE EL FRIO PROVOCANDO NUBES Y LLUVIA. UN FRENTE ES DONDE DOS MASAS DE AIRE DE DIFERENTE TEMPERATURA COINCIDEN. LAMASA DE AIRE CÁLIDA ASCIENDE SOBRE LA FRÍA. PRECIPITACIONES
  • 13.  ¿QUÉ ES LA PRESIÓN? – Es la fuerza que ejerce el aire sobre la superficie terrestre.  ¿CÓMO SE MIDE?– Se mide con el barómetro y se expresa en milibares (mb) ALTA PRESIÓN (+1013 MB) BAJA PRESIÓN ( INFERIOR A 1013 MB) TIEMPO BUENO Y SECO TIEMPO INESTABLE Y PRECIPITACIONES  LA PRESIÓN SE REPRESENTA EN UN MAPA DE ISOBARAS.  EN LOS ANTICICLONES EL VIENTO SE MUEVE COMO LAS AGUJAS DEL RELOJ Y EN LAS BORRASCAS EN SENTIDO CONTRARIO. A– ALTA PRESIÓN O ANTICICLÓN B– BAJA PRESIÓN O BORRASCA LÍNEA ROJA: FRENTE CÁLIDO LÍNEA AZUL: FRENTE FRÍO PRESIÓN
  • 14.  ¿QUÉ ES EL VIENTO? --Es el movimiento horizontal del aire desde las altas presiones a las bajas presiones.  ¿CÓMO SE MIDE? – Se mide con el Anemómetro en m/s o km/h y la dirección con la veleta.  VIENTOS REGULARES Y VIENTOS PERIÓDICOS. VIENTO ANEMÓMETRO VELETA VELOCIDAD TIPOS DE VIENTO
  • 15. ACTIVIDADES TIEMPO Y CLIMA 7.- DEFINE TIEMPO Y CLIMA. 8.- INDICA CÓMO ES EL TIEMPO AHORA MISMO EN TU CIUDAD Y CÓMO ES EL CLIMA DURANTE EL AÑO 9.- ¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS DEL CLIMA? DEFÍNELOS 10.- RESPONDE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS SOBRE LA TEMPERATURA EN LAS DIFERENTES ZONAS DE LA TIERRA: A) Fijándonos en la latitud ordena de mayor a menor los siguientes países según cuáles creas que hace más temperatura a menos temperatura. Los países son: Colombia, Turquía e Islandia. Explica por qué B) Motril (Granada) se encuentra a 0 metros sobre el nivel del mar y el pico Veleta (Sierra Nevada-Granada) se encuentra a 3398 metros. Si nos fijamos en la altitud y sabemos que en Motril hace 10º, que temperatura hará en Sierra Nevada. Explica por qué. C) Fijándonos en la influencia del mar, sabemos que en Almería por la noche hace 25º un día de verano. Crees que en Jaén la temperatura será superior o inferior. Explica por qué. 11.- EXPLICA LOS TIPOS DE LLUVIA
  • 16. ACTIVIDADES TIEMPO Y CLIMA 12.- REALIZA UN ESQUEMA SIMPLE DE LAS ZONAS CLIMÁTICAS DE LA TIERRA, DEBERÁS INDICAR SU LOCALIZACIÓN, INCIDENCIA DE LOS RAYOS SOLARES Y TEMPERATURA MEDIA ANUAL. ADEMÁS DEBERÁS EN EL MISMO ESQUEMA INDICAR 5 PAÍSES DE DIFERENTES CONTINENTES QUE TENGAN CADA TIPO DE CLIMA. 13.- ¿QUÉ OTRO NOMBRE SE LE DA A LA ALTA Y BAJA PRESIÓN? ¿QUÉ CONSECUENCIAS TIENE CADA UNA DE ELLAS? 14.- ¿QUÉ DIRECCIÓN Y VELOCIDAD TIENE EL VIENTO EN TU LOCALIDAD HOY? 15.- COMPLETE EL SIGUIENTE CUADRO COMPARATIVO DE LOS ELEMNTOS DEL CLIMA APARATO PARA MEDIRLO UNIDAD DE MEDIDAD ¿DÓNDE SE REPRESENTA? TEMPERATURA PRECIPITACIÓN PRESIÓN VIENTO
  • 17. UN CLIMOGRAMA ES UN GRÁFICO EN EL QUE SE REPRESENTAN PRECIPITACIONES Y TEMPERATURAS. GRACIAS A ÉL PODREMOS SABER A QUE TIPO DE CLIMA PERTENECE.
  • 18. 1.- DIBUJAR EL EJE 2.- SEÑALAR LOS DATOS DE LAS PRECIPITACIONES. ¿CÓMO REALIZAR UN CLIMOGRAMA? SOBRE UN PAPEL CUADRICULADO DIBUJAMOS LOS EJES 1.- HORIZONTAL: MESES, 1 CUADRO POR MES. 2.- VERTICAL IZQUIERDO: TEMPERATURAS, 1 CUADRO POR CADA 5º 3.- VERTICAL DERECHO: PRECIPITACIONES, 1 CUADRO POR CADA 10 MM CON UN BOLI AZUL MARCAMOS CON UNA LÍNEA LOS DATOS DE CADA MES. LUEGO COMPLETAMOS LAS BARRAS ENTERAS DE AZUL.
  • 19. 3.- SEÑALAR LOS DATOS DE LAS TEMPERATURAS 4.- INDICAR LA ESTACIÓN METEOROLÓGICA INDICAREMOS CON UN PUNTO ROJO SOBRE CADA UNO DE LOS MESES, LA TEMPERATURA DE DICHO MES. POR ÚLTIMO SÓLO NOS QUEDA INDICAR EL NOMBRE DEL SITIO AL QUE PERTENECE ESTE CLIMA.
  • 20. 16.- REALIZA LOS SIGUIENTES CLIMOGRAMAS EN TU CUADERNO Y COMÉNTALO 17.- AVERIGUA A QUE PAÍSES PERTENECEN ESTAS CIUDADES Y DIME A QUE CLIMA PERTENECEN DICHOS PAÍSES MIRANDO EL MAPA DE LOS TIPOS DE CLIMA QUE VIENE EN TU LIBRO.
  • 21. MAPA ACCIDENTES COSTEROS ESPAÑA MARES CANTÁBRICO MEDITERRÁNEO O.ATLÁNTICO CABOS PUNTA DE TARIFA CABO DE GATA DE PALOS DE LA NAO CREUS MACHICHACO PEÑAS ESTACA DE BARES FINISTERRE GOLFOS DE CÁDIZ DE VALENCIA DE ROSAS DE VIZCAYA
  • 22. MAPA ACCIDENTES COSTEROS EUROPA MARES MAR TIRRENO MAR ADRIÁTICO MAR JÓNICO MAR NEGRO MAR CASPIO MAR DEL NORTE MAR BÁLTICO ISLAS CÓRCEGA CERDEÑA SICILIA MALTA CRETA CHIPRE GRAN BRETAÑA IRLANDA ISLANDIA GOLFOS DE VIZCAYA DE LEÓN DE BOTNIA GÉNOVA FINLANDIA CABOS PUNTA SAN MATEO SPARTIVENTO CABO NORTE ESTRECHOS DEL BÓSFORO CANAL DE LA MANCHA OTRANTO