Tiempo y hora
• La palabra tiempo se utiliza para nombrar a
una magnitud de carácter físico que se
emplea para realizar la medición de lo que
dura algo que es susceptible de cambio.
• Cuando una cosa pasa de un estado a otro, y
dicho cambio es advertido por un
observador, ese periodo puede cuantificarse
y medirse como tiempo.
• El instrumento que se utiliza para medir la
magnitud tiempo es el reloj. A lo largo de la
historia se han utilizado diversos tipos de
relojes, por ejemplo: de sol, de fuego, de
agua, de arena, mecánicos, electrónicos.
• El docente debe proporcionar al niño la
posibilidad de conocer los diferentes relojes
de uso social, como ser: de arena, digitales, de
agujas, y debe ser consciente de la dificultad
de su comprensión.
Cómo trabajar con los niños la
medición del tiempo:
-Observen distintos tipos de relojes.
-Comparen.
-Ordenen.
-Estimen duraciones.
-Utilicen calendarios, almanaques, etc.,
para medir el tiempo transcurrido.
-Establezcan el orden de las actividades en
la jornada diaria.
• La hora es una unidad de tiempo que se
corresponde con la vigésimo-cuarta parte de
un día solar medio.
• Se utiliza para el tiempo civil y comprende
60 minutos o 3.600 segundos, aunque
pequeñas irregularidades en la rotación de la
Tierra hacen que sean necesarios ajustes.
• La exactitud de la hora es difícil de ser
medida
• Enseñarle a un niño a dar la hora es
realmente algo muy importante en sus vidas.
Sin embargo, usar dos sistemas de números a
la vez (del 1 al 12, y del 1 al 60) puede ser
muy difícil de conceptualizar cuando se trata
de niños pequeños
Cómo enseñarle a un niño
a dar la hora:
• Utilizar un reloj grande con manecillas
grandes.
• Explicarle que la manecilla corta es la
manecilla de las horas.
• Explicarle que la manecilla larga es el
minutero.
• Demostrarle como leer las manecillas de la
hora y de los minutos.
• Dejar que el niño te pruebe.
Tiempo y hora
1. Di la hora que marcan los relojes
a), b), c), d) y e)
2. ¿Cuántas marcas recorre el minutero al
moverse de las 9 horas 10 minutos a las 9
horas y 25 minutos? ¿Cuántos minutos son?
3. ¿Cuántos minutos ocuparon los alumnos en
la carrera?
4. ¿Cuántos minutos pasaron desde el inicio
de la ceremonia hasta el
final de la competencia de la pelota gigante?
Tiempo y hora
5. La hora que marca el reloj de abajo es 15
minutos después de las 9 horas.
• ¿Cuál será la hora 20 minutos más tarde?
• ¿Cuántos minutos faltan para que sean las
10 horas?
Tiempo y hora
1. Veamos cuantas horas hay en un día. Cada
día comienza a las 0 horas en la mañana.
• La manecilla que marca las horas da dos
vueltas completas al reloj en un día.
Primer recorrido mañana … horas.
Segundo recorrido tarde … horas.
1 DÍA = 24 HORAS
2. Di la hora que muestran los relojes indicando
si es “en la mañana” o “en la tarde”.
3. Responde las siguientes preguntas de
acuerdo a lo que se indica en
la escala de tiempo y el reloj de abajo.
• ¿Qué hora es cuando han pasado 6 horas y 30
minutos después de las 0 horas de la madrugada?
• ¿Cuánto tiempo transcurre entre las 9 horas en
la mañana y las 10 horas y 25 minutos de la mañana?
• ¿Qué hora es 1 hora y 30 minutos antes de las 5 de
la mañana?

Más contenido relacionado

PDF
DOCX
Hiato y diptongo en oraciones
PPTX
Lectura inicial de 1er grado
PPTX
Reducir , reutilizar y reciclar
PPTX
Metro cuadrado
PPTX
para niños - fenomenos naturales.pptx
PPTX
Medidas monetarias
PPTX
Instituciones de mi comunidad
Hiato y diptongo en oraciones
Lectura inicial de 1er grado
Reducir , reutilizar y reciclar
Metro cuadrado
para niños - fenomenos naturales.pptx
Medidas monetarias
Instituciones de mi comunidad

La actualidad más candente (20)

DOC
Ficha de tolerancia
DOC
Sinónimos-para-Niños-para-Segundo-Grado-de-Primaria (1).doc
PDF
letra T
PPTX
Pronombres Grado Segundo
PDF
Ficha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primaria
PDF
Matematicas refuerzo y ampliacion Santillana
DOCX
Guias español
PDF
Guia comprensión lectora el leon y el raton
DOCX
Fichas tercer periodo
DOCX
Guía de actividades las estaciones del año 1º
DOC
Dibujos con al el il ol ul para pintar
DOC
Dictado de palabras
PPT
Numeros de seis cifras
PPTX
Material didáctico: Clasificación de los animales según su hábitat
PPTX
Orden alafabético
DOCX
Útiles de aseo personal
PDF
Litro medio-litro-y-cuarto-litro
DOCX
Mensajes del medio ambiente
PDF
lecturas letra F
PPTX
PPT-Números-del-0-al-10.pptx
Ficha de tolerancia
Sinónimos-para-Niños-para-Segundo-Grado-de-Primaria (1).doc
letra T
Pronombres Grado Segundo
Ficha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primaria
Matematicas refuerzo y ampliacion Santillana
Guias español
Guia comprensión lectora el leon y el raton
Fichas tercer periodo
Guía de actividades las estaciones del año 1º
Dibujos con al el il ol ul para pintar
Dictado de palabras
Numeros de seis cifras
Material didáctico: Clasificación de los animales según su hábitat
Orden alafabético
Útiles de aseo personal
Litro medio-litro-y-cuarto-litro
Mensajes del medio ambiente
lecturas letra F
PPT-Números-del-0-al-10.pptx
Publicidad

Similar a Tiempo y hora (20)

PPTX
Tiempo y hora
DOC
Medidas de tiempo. El reloj
DOCX
286015946-sesion-de-matematica-medimos-el-tiempo-docx.docx
DOCX
Sesion de matematica medimos el tiempo
PDF
sesion de aprendizaje primaria
PDF
Sesiones de matematica 5 grado primaria
DOC
Guía de matemáticas El reloj
DOC
GuíA Reloj
DOCX
Sesion del uso del reloj
DOCX
Sesion del uso del reloj
PDF
Unidades de tiempo
PDF
Unidades de tiempo
DOCX
guía el reloj
PPTX
INSTRUMENTOS EMPLEADOS PARA MEDIR EL TIEMPO.pptx
PPTX
El reloj Fernando Domínguez
PPT
Momento La Tienda Perro
PPTX
Tema 10. La medida del tiempo
PPT
Caja cronologica
PPTX
el tiempo y su importancia
Tiempo y hora
Medidas de tiempo. El reloj
286015946-sesion-de-matematica-medimos-el-tiempo-docx.docx
Sesion de matematica medimos el tiempo
sesion de aprendizaje primaria
Sesiones de matematica 5 grado primaria
Guía de matemáticas El reloj
GuíA Reloj
Sesion del uso del reloj
Sesion del uso del reloj
Unidades de tiempo
Unidades de tiempo
guía el reloj
INSTRUMENTOS EMPLEADOS PARA MEDIR EL TIEMPO.pptx
El reloj Fernando Domínguez
Momento La Tienda Perro
Tema 10. La medida del tiempo
Caja cronologica
el tiempo y su importancia
Publicidad

Más de Leslyy Moliina (20)

PPTX
Cmopensamos johndewey-150110135439-conversion-gate022
PPTX
Comopensamos 150110132650-conversion-gate02
PPTX
Procesosmentalesexpoautoguardado 150108193911-conversion-gate021
PPTX
Cómo pensamos john deweY
PPTX
Cómo pensamoss
PPTX
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14s
PPTX
La competencia como organizadora p.1
PPTX
Equipo4s
PPTX
La competencia como organizadora de los programas
PPTX
La competencia como organizadoraa
PPTX
Seresvivosymateriainerteexposicion 140629112927-phpapp01
DOCX
Triptico (1)
DOCX
Mtra anadeli propuesta
PDF
3. broitman claudia - reflexiones en torno a la enseñanza del espacio..........
PDF
Espacio preescolar castro_bustamante...........
DOCX
Recursos+naturales
DOCX
Lesly metodo cientifico
PPTX
Huracanes
DOCX
Mtra tarea
DOCX
Caracteristicas
Cmopensamos johndewey-150110135439-conversion-gate022
Comopensamos 150110132650-conversion-gate02
Procesosmentalesexpoautoguardado 150108193911-conversion-gate021
Cómo pensamos john deweY
Cómo pensamoss
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14s
La competencia como organizadora p.1
Equipo4s
La competencia como organizadora de los programas
La competencia como organizadoraa
Seresvivosymateriainerteexposicion 140629112927-phpapp01
Triptico (1)
Mtra anadeli propuesta
3. broitman claudia - reflexiones en torno a la enseñanza del espacio..........
Espacio preescolar castro_bustamante...........
Recursos+naturales
Lesly metodo cientifico
Huracanes
Mtra tarea
Caracteristicas

Último (20)

PPTX
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
PPTX
Recursos Multimedia TICS vida cotidiana
PDF
Cancionero-Maestro misterio de Salvación 1.pdf
PPTX
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
PPTX
PRESENTACIONES CHAPA PARA TESIS SECUNDARIA.pptx
PPT
LA-ILUSTRACION.pptLa Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual que...
PPTX
Marketing de Productores y el maketing mejorando el acercamiento al producto
PDF
S01_s1-fundamentos de las Pruebas Proyectiva (1).pdf
PPTX
clase remota matematica 18 de junio.pptx
PPTX
PPT Inducción Anexo 5_05.07.25 :PAMPA CACHENDO.pptx
PPTX
Informacion acerca del Coliseo Romano.pptx
PPTX
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
PPTX
miercoles 14 de mayo religion los 10 mandamientos de la ley de jesus
PPTX
2. RUBRICA PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN (4).pptx
PPTX
OIDO histoembriologi, resumen corto de la clase
PPT
presentación_INFAC_vol_24_06_técnica_de_nhalación.ppt
PPTX
Heridas en traumatología en estudio .pptx
PPTX
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
PPT
20051InvExperimental Psicología aplicada
PDF
S1_s1_ Material_PSICOPATOLOGÍA_INF[1].pdf
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
Recursos Multimedia TICS vida cotidiana
Cancionero-Maestro misterio de Salvación 1.pdf
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
PRESENTACIONES CHAPA PARA TESIS SECUNDARIA.pptx
LA-ILUSTRACION.pptLa Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual que...
Marketing de Productores y el maketing mejorando el acercamiento al producto
S01_s1-fundamentos de las Pruebas Proyectiva (1).pdf
clase remota matematica 18 de junio.pptx
PPT Inducción Anexo 5_05.07.25 :PAMPA CACHENDO.pptx
Informacion acerca del Coliseo Romano.pptx
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
miercoles 14 de mayo religion los 10 mandamientos de la ley de jesus
2. RUBRICA PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN (4).pptx
OIDO histoembriologi, resumen corto de la clase
presentación_INFAC_vol_24_06_técnica_de_nhalación.ppt
Heridas en traumatología en estudio .pptx
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
20051InvExperimental Psicología aplicada
S1_s1_ Material_PSICOPATOLOGÍA_INF[1].pdf

Tiempo y hora

  • 2. • La palabra tiempo se utiliza para nombrar a una magnitud de carácter físico que se emplea para realizar la medición de lo que dura algo que es susceptible de cambio. • Cuando una cosa pasa de un estado a otro, y dicho cambio es advertido por un observador, ese periodo puede cuantificarse y medirse como tiempo.
  • 3. • El instrumento que se utiliza para medir la magnitud tiempo es el reloj. A lo largo de la historia se han utilizado diversos tipos de relojes, por ejemplo: de sol, de fuego, de agua, de arena, mecánicos, electrónicos.
  • 4. • El docente debe proporcionar al niño la posibilidad de conocer los diferentes relojes de uso social, como ser: de arena, digitales, de agujas, y debe ser consciente de la dificultad de su comprensión.
  • 5. Cómo trabajar con los niños la medición del tiempo: -Observen distintos tipos de relojes. -Comparen. -Ordenen. -Estimen duraciones. -Utilicen calendarios, almanaques, etc., para medir el tiempo transcurrido. -Establezcan el orden de las actividades en la jornada diaria.
  • 6. • La hora es una unidad de tiempo que se corresponde con la vigésimo-cuarta parte de un día solar medio. • Se utiliza para el tiempo civil y comprende 60 minutos o 3.600 segundos, aunque pequeñas irregularidades en la rotación de la Tierra hacen que sean necesarios ajustes. • La exactitud de la hora es difícil de ser medida
  • 7. • Enseñarle a un niño a dar la hora es realmente algo muy importante en sus vidas. Sin embargo, usar dos sistemas de números a la vez (del 1 al 12, y del 1 al 60) puede ser muy difícil de conceptualizar cuando se trata de niños pequeños
  • 8. Cómo enseñarle a un niño a dar la hora: • Utilizar un reloj grande con manecillas grandes. • Explicarle que la manecilla corta es la manecilla de las horas. • Explicarle que la manecilla larga es el minutero. • Demostrarle como leer las manecillas de la hora y de los minutos. • Dejar que el niño te pruebe.
  • 10. 1. Di la hora que marcan los relojes a), b), c), d) y e)
  • 11. 2. ¿Cuántas marcas recorre el minutero al moverse de las 9 horas 10 minutos a las 9 horas y 25 minutos? ¿Cuántos minutos son?
  • 12. 3. ¿Cuántos minutos ocuparon los alumnos en la carrera?
  • 13. 4. ¿Cuántos minutos pasaron desde el inicio de la ceremonia hasta el final de la competencia de la pelota gigante?
  • 15. 5. La hora que marca el reloj de abajo es 15 minutos después de las 9 horas. • ¿Cuál será la hora 20 minutos más tarde? • ¿Cuántos minutos faltan para que sean las 10 horas?
  • 17. 1. Veamos cuantas horas hay en un día. Cada día comienza a las 0 horas en la mañana. • La manecilla que marca las horas da dos vueltas completas al reloj en un día.
  • 18. Primer recorrido mañana … horas. Segundo recorrido tarde … horas. 1 DÍA = 24 HORAS
  • 19. 2. Di la hora que muestran los relojes indicando si es “en la mañana” o “en la tarde”.
  • 20. 3. Responde las siguientes preguntas de acuerdo a lo que se indica en la escala de tiempo y el reloj de abajo. • ¿Qué hora es cuando han pasado 6 horas y 30 minutos después de las 0 horas de la madrugada? • ¿Cuánto tiempo transcurre entre las 9 horas en la mañana y las 10 horas y 25 minutos de la mañana? • ¿Qué hora es 1 hora y 30 minutos antes de las 5 de la mañana?