SlideShare una empresa de Scribd logo
TIEMPOS FUNDAMENTALES DE LA CIRUGÍA
Constituyen el punto de partida de la técnica quirúrgica.  Se ajustan a los principios históricos de Halsted. Incisión Hemostasia Disección Tracción Separación Sutura Introducción Archundia, Abel.  Educación Quirúrgica . Mc Graw-Hill, 3° edición 2001 Tiempos Fundamentales de la Cirugía
Del Latin  icindere , cortar, se le dice incisión a la sección metódica de las partes blandas con instrumentos cortantes. Archundia, Abel.  Educación Quirúrgica . Mc Graw-Hill, 3° edición 2001 Incisión Tiempos Fundamentales de la Cirugía
ORIENTACIÓN FORMA Archundia, Abel.  Educación Quirúrgica . Mc Graw-Hill, 3° edición 2001 Forma y descripción de las incisiones Tiempos Fundamentales de la Cirugía
Archundia, Abel.  Educación Quirúrgica . Mc Graw-Hill, 3° edición 2001 Incisiones cráneo y cara Tiempos Fundamentales de la Cirugía
Archundia, Abel.  Educación Quirúrgica . Mc Graw-Hill, 3° edición 2001 TRANSVERSAS: Traqueostomías y tiroidectomía LONGITUDINALES: Región posterior del cuellos y urgencias OBLICUAS: Vasos del cuello MIXTAS: Tumores extensos (Crile “T”, Martin, Ward y McFee) Incisiones en cuello Tiempos Fundamentales de la Cirugía
Incisiones en tórax LONGITUDINALES: Corazón y mediastino anterior OBLICUAS: Antero y posterolaterales para pleura y pulmón. ARCIFORME U AHUSADA: Mama Archundia, Abel.  Educación Quirúrgica . Mc Graw-Hill, 3° edición 2001 Tiempos Fundamentales de la Cirugía
Archundia, Abel.  Educación Quirúrgica . Mc Graw-Hill, 3° edición 2001 Media supra e infraumbilical Paramedia derecha  Supraumbilical Paramedia derecha infraumbilical: Jalaguier Transversa Lateral izquierda Incisiones en abdomen Tiempos Fundamentales de la Cirugía
Kocher Kehr McBurney Pfannenstiel Marwedel Lumbotomía Archundia, Abel.  Educación Quirúrgica . Mc Graw-Hill, 3° edición 2001 Incisiones en abdomen Tiempos Fundamentales de la Cirugía
De Bevan (antigua) De Masson De Bevan (nueva) De Mayo Robson Archundia, Abel.  Educación Quirúrgica . Mc Graw-Hill, 3° edición 2001 Incisiones en abdomen Tiempos Fundamentales de la Cirugía
BISTURÍ Mango Hoja desechable Archundia García, Abel. Cirugía 1. 3a edición.  Mc Graw Hill. México D. F. pp.  277 Tiempos fundamentales de la cirugía  Instrumental de  corte
Mango para Bisturí Nº 3  Mango para Bisturí Nº 3L  Hojas para mango de bisturí  Archundia García, Abel. Cirugía 1. 3a edición.  Mc Graw Hill. México D. F. pp.  277, 278 Tiempos fundamentales de la cirugía  Instrumental de  corte
Mango para Bisturí Nº 4  Mango para Bisturí Nº 4L  Hojas para Mango de Bisturí Nº 4 y 4L Archundia García, Abel. Cirugía 1. 3a edición.  Mc Graw Hill. México D. F. pp.  277, 278 Tiempos fundamentales de la cirugía  Instrumental de  corte
Mango para Bisturí Nº 7  Hojas para Mango de Bisturí Nº 7 Archundia García, Abel. Cirugía 1. 3a edición.  Mc Graw Hill. México D. F. pp.  277, 278 Tiempos fundamentales de la cirugía  Instrumental de  corte
Mayo curva: Fascias Tendones Aponeurosis Mayo recta: Materiales de sutura -Tijera de Mayo recta -Tijera de Mayo curva Archundia García, Abel. Cirugía 1. 3a edición.  Mc Graw Hill. México D. F. pp.  278 Tiempos fundamentales de la cirugía  Instrumental de  corte
º Tijeras de Metzenbaum: Tejidos finos  Archundia García, Abel. Cirugía 1. 3a edición.  Mc Graw Hill. México D. F. pp.  278, 279 Tiempos fundamentales de la cirugía  Instrumental de  corte
º Tijeras de Littauer: Retirar suturas. º Tijeras de Potts: Cirugía cardiovascular . Tiempos fundamentales de la cirugía  Instrumental de  corte
º Tijeras de Iris: Plano muy delicado. Tiempos fundamentales de la cirugía  Instrumental de  corte
º Tijeras de Lister: Vendajes  Ropa  Tiempos fundamentales de la cirugía  Instrumental de  corte
-SIERRAS: º  Sierra Gigli: Hueso craneal. www.imss.gob.mx/cuadrosbasicos/instrumental/ResultadoInstrumental.aspx?nombre= Tiempos fundamentales de la cirugía  Instrumental de  corte
º  Sierra Charriere  Amputaciones.  www.imss.gob.mx/cuadrosbasicos/instrumental/ResultadoInstrumental.aspx?nombre= Tiempos fundamentales de la cirugía  Instrumental de  corte
º Gubia Stille - Luer: Moldear  Cortar hueso  -GUBIAS: www.imss.gob.mx/cuadrosbasicos/instrumental/ResultadoInstrumental.aspx?nombre= Tiempos fundamentales de la cirugía  Instrumental de  corte
-LEGRA: º Legra Alexander: Despegar el Periostio de las costillas. www.imss.gob.mx/cuadrosbasicos/instrumental/ResultadoInstrumental.aspx?nombre= Tiempos fundamentales de la cirugía  Instrumental de  corte
-COSTÓTOMO: www.imss.gob.mx/cuadrosbasicos/instrumental/ResultadoInstrumental.aspx?nombre= º Costótomo Gluck Costillas Tiempos fundamentales de la cirugía  Instrumental de  corte
Hemostasia El cirujano secciona tejidos orgánicos, lesiona al sistema vascular a nivel de macro y micro  circulación, produciéndose  hemorragía operatoria. Abreu, Luis M. Cirugía. Méndez Editores ; México: 2004, tomo. I: pp.  529 – 541. Tiempos Fundamentales de la Cirugía
Griego: aima = sangre, y stasis = detener. Tipos: Natural Fisiológica. Quirúrgica. Hemostasia Abreu, Luis M. Cirugía. Méndez Editores ; México: 2004, tomo. I: pp.  529 – 541. Tiempos Fundamentales de la Cirugía
Vasoconstricción. Tapón plaquetario. Fibrina. Fibrinólisis. Hemostasia Schwartz, S. I. Principios de Cirugía. 7a ed. M c Graw Hill I; México: 2004. vol. I: pp.  83 – 107. Tiempos Fundamentales de la Cirugía
Objetivos: Control de hemorragias. Preservar integridad vascular. Preservar circulación periférica. Respuesta inflamatoria. Cicatrización. Hemostasia Abreu, Luis M. Cirugía. Méndez Editores ; México: 2004, tomo. I: pp.  529 – 541. Tiempos Fundamentales de la Cirugía
Vasoconstricción: Disminuir luz del vaso y volumen de salida de sangre. TxA2 5-HT Bradicinina Fibrinopéptidos Hemostasia Schwartz, S. I. Principios de Cirugía. 7a ed. M c Graw Hill I; México: 2004. vol. I: pp.  83 – 107. Tiempos Fundamentales de la Cirugía
Tapón plaquetario. Lesión de Túnica íntima expone colágeno endotelial. Adhesión: 15 s del traumatismo. Hemostasia Schwartz, S. I. Principios de Cirugía. 7a ed. M c Graw Hill I; México: 2004. vol. I: pp.  83 – 107. Tiempos Fundamentales de la Cirugía
Hemostasia Schwartz, S. I. Principios de Cirugía. 7a ed. M c Graw Hill I; México: 2004. vol. I: pp.  83 – 107. Tiempos Fundamentales de la Cirugía FACTORES DE COAGULACIÓN Factor I Fibrinógeno Factor II Protrombina Factor III Tromboplastínico (F. Tisular). Factor IV Calcio Factor V Proacelerina Factor VI Proacelerina Factor VII Proconvertina Factor VIII Antihemofílico Factor IX Christmas Factor X Stuart Prower Factor XI ATP Factor XII Hageman Factor XIII Estabilizador de fibrina
Tapón de plaquetas. Adhesión. Agregación. Taponación. Hemostasia Abreu, Luis M. Cirugía. Méndez Editores ; México: 2004, tomo. I: pp.  529 – 541. Tiempos Fundamentales de la Cirugía
Producción de Fibrina. Cascadas: Intrínseca  Factor Hageman. Extrínseca  Factor Tisular(III). Factor VII  Factor X  Hemostasia Schwartz, S. I. Principios de Cirugía. 7a ed. M c Graw Hill I; México: 2004. vol. I: pp.  83 – 107. Tiempos Fundamentales de la Cirugía
Hemostasia Schwartz, S. I. Principios de Cirugía. 7a ed. M c Graw Hill I; México: 2004. vol. I: pp.  83 – 107. Tiempos Fundamentales de la Cirugía
Hemostasia Schwartz, S. I. Principios de Cirugía. 7a ed. M c Graw Hill I; México: 2004. vol. I: pp.  83 – 107. Tiempos Fundamentales de la Cirugía
Hemostasia Schwartz, S. I. Principios de Cirugía. 7a ed. M c Graw Hill I; México: 2004. vol. I: pp.  83 – 107. Tiempos Fundamentales de la Cirugía
Hemostasia Abreu, Luis M. Cirugía. Méndez Editores ; México: 2004, tomo. I: pp.  529 – 541. Tiempos Fundamentales de la Cirugía
Fibrinólisis. Disolución del coágulo. Restablecimiento del flujo sanguíneo.  Hemostasia Schwartz, S. I. Principios de Cirugía. 7a ed. M c Graw Hill I; México: 2004. vol. I: pp.  83 – 107. Tiempos Fundamentales de la Cirugía
Hemostasia Schwartz, S. I. Principios de Cirugía. 7a ed. M c Graw Hill I; México: 2004. vol. I: pp.  83 – 107. Tiempos Fundamentales de la Cirugía
Hemostasia Quirúrgica. Procedimientos temporales: Digital. Digitodigital. Compresión directa. Compresión indirecta. Hemostasia Archundia García, Abel. Cirugía 1. 3a edición.  Mc Graw Hill. México D. F. pp.  277 Tiempos Fundamentales de la Cirugía
Procedimientos definitivos: Mecánicos. Ligadura de vasos. Transfijación. Reconstrucción vascular. Torsión. Grapas metálicas. Hemostasia Archundia García, Abel. Cirugía 1. 3a edición.  Mc Graw Hill. México D. F. pp.  277 Tiempos Fundamentales de la Cirugía
Procedimientos definitivos: Térmicos y eléctricos. Electrocauterio. Enfriamiento. Láser. Ultrasonido. Hemostasia Schwartz, S. I. Principios de Cirugía. 7a ed. M c Graw Hill I; México: 2004. vol. I: pp.  83 – 107. Tiempos Fundamentales de la Cirugía
Procedimientos definitivos: Compresas de gelatina. Celulosa oxidasa. Colágena microcristalina. Trombina (uso tópico). Adhesivos biológicos. Hemostasia Schwartz, S. I. Principios de Cirugía. 7a ed. M c Graw Hill I; México: 2004. vol. I: pp.  83 – 107. Tiempos Fundamentales de la Cirugía
Archundia Abel, Cirugía 1;educación quirúrgica. 3ª edición, McGraw-Hill interamericana, México, 2008. Articulación Mango Anilla Cremallera Rama Punta Bocado Tiempos fundamentales de la cirugía  Instrumental de  hemostasia
- Vasos pequeños Archundia Abel, Cirugía 1;educación quirúrgica. 3ª edición, McGraw-Hill interamericana, México, 2008. Pinza Halsted ( de mosquito) Tiempos fundamentales de la cirugía  Instrumental de  hemostasia
Archundia Abel, Cirugía 1;educación quirúrgica. 3ª edición, McGraw-Hill interamericana, México, 2008. Pinza Kelly Vasos de calibre mediano Tiempos fundamentales de la cirugía  Instrumental de  hemostasia
Archundia Abel, Cirugía 1;educación quirúrgica. 3ª edición, McGraw-Hill interamericana, México, 2008. Pinza Pean Pinza Rochester Tiempos fundamentales de la cirugía  Instrumental de  hemostasia
Pinza de ángulo de Lower Pinza de Heiss Archundia Abel, Cirugía 1;educación quirúrgica. 3ª edición, McGraw-Hill interamericana, México, 2008. Pinza de Heiss Tiempos fundamentales de la cirugía  Instrumental de  hemostasia
Rochester Ranquin Pinza de Crille Archundia Abel, Cirugía 1;educación quirúrgica. 3ª edición, McGraw-Hill interamericana, México, 2008. Tiempos fundamentales de la cirugía  Instrumental de  hemostasia
Disección Liberar estructuras anatómicas del tejido conectivo que las rodea.  Definición: Archundia- García A.  Educación Quirúrgica .2 Ed. México: McGrawll-Hill Interamericana Editores;2001. Tiempos Fundamentales de la Cirugía
Disección Roma Tejido conectivo laxo. instrumentos romos. Dante Alighieri. Archundia- García A.  Educación Quirúrgica .2 Ed. México: McGrawll-Hill Interamericana Editores;2001. www.italian.bham.ac.uk Tiempos Fundamentales de la Cirugía
Disección Roma Disección digital. Archundia- García A.  Educación Quirúrgica .2 Ed. México: McGrawll-Hill Interamericana Editores;2001. Tenerifeosteopata.blogspot.com Técnicas: Tiempos Fundamentales de la Cirugía
Disección Roma Gasa en el extremo de una pinza Nelly. Mango del bisturí. Tijera mayo cerrada. Archundia- García A.  Educación Quirúrgica .2 Ed. México: McGrawll-Hill Interamericana Editores;2001. mediateca.educa.madrid.org Tiempos Fundamentales de la Cirugía
Disección Cortante Tejido conectivo resistente. instrumento con filo. Archundia- García A.  Educación Quirúrgica .2 Ed. México: McGrawll-Hill Interamericana Editores;2001. www.cirugest.com/htm/revista/2005/20/figura2.jpg Tiempos Fundamentales de la Cirugía
Bisturí Mango n°3 hoja n°15 Mango n°4  hoja n°21 Tijeras (mayo curva, Metzenbaum) Pinzas (Crille) Pinzas de disección   Tiempos fundamentales de la cirugía  Instrumental de disecci ón
Pinza Rusa o de Roux Archundia Abel, Cirugía 1;educación quirúrgica. 3ª edición, McGraw-Hill interamericana, México, 2008. Pinza Adson  Tiempos fundamentales de la cirugía  Instrumental de disecci ón
Pinzas de disección sin dientes Estructuras  delicadas Pinzas disección con dientes Tejidos + resistentes Piel  Tejido aponeurotico Archundia Abel, Cirugía 1;educación quirúrgica. 3ª edición, McGraw-Hill interamericana, México, 2008. Tiempos fundamentales de la cirugía  Instrumental de disecci ón
Pinzas Potts-Smith Archundia Abel, Cirugía 1;educación quirúrgica. 3ª edición, McGraw-Hill interamericana, México, 2008. Tiempos fundamentales de la cirugía  Instrumental de disecci ón
Pinzas Cushing Archundia Abel, Cirugía 1;educación quirúrgica. 3ª edición, McGraw-Hill interamericana, México, 2008. Tiempos fundamentales de la cirugía  Instrumental de disecci ón
Pinza en bayoneta  Pinza  Semken  Pinzas arteriales de Bulldog  Archundia Abel, Cirugía 1;educación quirúrgica. 3ª edición, McGraw-Hill interamericana, México, 2008. Tiempos fundamentales de la cirugía  Instrumental de disecci ón
Tracción Dubois M. S.,  Cirug í a: bases del conocimiento quir ú rgico,  2 ª  edici ó n, Mc Graw-hill Interamericana, M é xico 1997, pp 73 Referencia de tejidos y órganos. Exposición y disección. A traumática.  ABREU, Luis Martín; Pérez Vela, Jorge. Cirugía (2001). México, Méndez Editores. pp 123 DUBOIS M. S., Cirugía: bases del conocimiento quirúrgico, 2ª edición, Mc Graw-hill Interamericana, México 1997, pp 73 Tiempos Fundamentales de la Cirugía
Pinzas Forrester: Opresión suave tejido. Sostén  vísceras y gasas. ABREU, Luis Martín; Pérez Vela, Jorge. Cirugía (2001). México, Méndez Editores. pp 123 MARTINEZ Salvador, Cirugía: Bases del conocimiento quirúrgico y apoyo en trauma, McGraw Hill, México 2001 p.52 Tiempos fundamentales de la cirugía  Instrumental de tracci ón
Pinza Allis:  Curva  Bordes dentados Para sostener tejidos.  ABREU, Luis Martín; Pérez Vela, Jorge. Cirugía (2001). México, Méndez Editores. pp 123 ANDERSON D. Et al, Diccionario Mosby, Elsevier España, 2003  Tiempos fundamentales de la cirugía  Instrumental de tracci ón
Pinza Rochester Oschner:  Curva o recta Bordes dentados Sostener tejidos.  ABREU, Luis Martín; Pérez Vela, Jorge. Cirugía (2001). México, Méndez Editores. pp 127.128 ANDERSON D. Et al, Diccionario Mosby, Elsevier España, 2003  Tiempos fundamentales de la cirugía  Instrumental de tracci ón
Pinzas de Babcock: Mandíbulas cóncavas Al cerrar se forma una extremidad redondeada. Estriada ARCHUNDIA- García A. Educación quirúrgica.2 ed. México: McGraw-Hill Interamericana Editores;2001. ABREU, Luis Martín; Pérez Vela, Jorge. Cirugía (2001). México, Méndez Editores. pp 127.128 Tiempos fundamentales de la cirugía  Instrumental de tracci ón
Pinzas de Babcock: Tomar vísceras o tejidos que no se desean comprimir o exprimir, ya que los toma en una línea. ARCHUNDIA- García A. Educación quirúrgica.2 ed. México: McGraw-Hill Interamericana Editores;2001. ABREU, Luis Martín; Pérez Vela, Jorge. Cirugía (2001). México, Méndez Editores. pp 127.128 Tiempos fundamentales de la cirugía  Instrumental de tracci ón
Pinzas de Duval: Largas Mandíbula triangular con  finos dientecillos. ARCHUNDIA- García A. Educación quirúrgica.2 ed. México: McGraw-Hill Interamericana Editores;2001. ABREU, Luis Martín; Pérez Vela, Jorge. Cirugía (2001). México, Méndez Editores. pp 127.128 Tiempos fundamentales de la cirugía  Instrumental de tracci ón
Pinza Backhaus: También denominada "pinza de campo".  Poseen dos dientes.  ARCHUNDIA- García A. Educación quirúrgica.2 ed. México: McGraw-Hill Interamericana Editores;2001. ABREU, Luis Martín; Pérez Vela, Jorge. Cirugía (2001). México, Méndez Editores. pp 127.128 Tiempos fundamentales de la cirugía  Instrumental de tracci ón
Pinza Backhaus: Añadir campos estériles para delimitar la región anatómica.  ARCHUNDIA- García A. Educación quirúrgica.2 ed. México: McGraw-Hill Interamericana Editores;2001. ABREU, Luis Martín; Pérez Vela, Jorge. Cirugía (2001). México, Méndez Editores. pp 127.128 Tiempos fundamentales de la cirugía  Instrumental de tracci ón
Retirar tejidos Dos tipos: Activa o Manual Pasiva o Automática  ARCHUNDIA- García A. Educación quirúrgica.2 ed. México: McGraw-Hill Interamericana Editores;2001. Separación Tiempos Fundamentales de la Cirugía
Separación Activa Separadores manuales Retraen órganos y tejidos  Ayudante ARCHUNDIA- García A. Educación quirúrgica.2 ed. México: McGraw-Hill Interamericana Editores;2001. Tiempos Fundamentales de la Cirugía
ARCHUNDIA- García A. Educación quirúrgica.2 ed. México: McGraw-Hill Interamericana Editores;2001. Tiempos fundamentales de la cirugía  Instrumental de  separación activa
ARCHUNDIA-García A. Educación quirúrgica.2 ed. México: McGraw-Hill Interamericana Editores;2001. Deaver  Harrington  Lámina ancha Gran fuerza. Tiempos fundamentales de la cirugía  Instrumental de  separación activa
ARCHUNDIA- García A. Educación quirúrgica.2 ed. México: McGraw-Hill Interamericana Editores;2001. Volkmann Tiempos fundamentales de la cirugía  Instrumental de  separación activa
Richardson ARCHUNDIA- García A. Educación quirúrgica.2 ed. México: McGraw-Hill Interamericana Editores;2001. Tiempos fundamentales de la cirugía  Instrumental de  separación activa
Desmarres Estructuras finas vasculares nerviosas y tendinosas ARCHUNDIA- García A. Educación quirúrgica.2 ed. México: McGraw-Hill Interamericana Editores;2001. Tiempos fundamentales de la cirugía  Instrumental de  separación activa
Doyen  ARCHUNDIA- García A. Educación quirúrgica.2 ed. México: McGraw-Hill Interamericana Editores;2001. Tiempos fundamentales de la cirugía  Instrumental de  separación manual
MALEABLE Valva Doyen sin mango Bordes redondeados.  ARCHUNDIA- García A. Educación quirúrgica.2 ed. México: McGraw-Hill Interamericana Editores;2001. Tiempos fundamentales de la cirugía  Instrumental de  separación manual
Específicos  ARCHUNDIA- García A. Educación quirúrgica.2 ed. México: McGraw-Hill Interamericana Editores;2001. Tiempos fundamentales de la cirugía  Instrumental de  separación manual
Tiempos fundamentales de la cirugía Uso del instrumental de  separación manual
Dispositivo mecánico Dos ó más ramas articuladas Sistema de fijación ARCHUNDIA- García A. Educación quirúrgica.2 ed. México: McGraw-Hill Interamericana Editores;2001. Separadores Automáticos Tiempos Fundamentales de la Cirugía
Planos superficiales: Adson  Gelpi  Weitlander Beckman Cavidad abdominal : Balfour Gosset ARCHUNDIA- García A. Educación quirúrgica.2 ed. México: McGraw-Hill Interamericana Editores;2001. Tórax: Finochietto Buford Separadores Automáticos Tiempos Fundamentales de la Cirugía
Adson  Planos superficiales C. Vasculares  ARCHUNDIA- García A. Educación quirúrgica.2 ed. México: McGraw-Hill Interamericana Editores;2001. Tiempos fundamentales de la cirugía  Instrumental de  separación automática
Gelpi Peritoneo Brazos terminan en un diente ABREU, Luis Martín; Pérez Vela, Jorge. Cirugía (2001). México, Méndez Editores. pp 127.128 Tiempos fundamentales de la cirugía  Instrumental de  separación automática
Weitlander Planos superficiales ABREU, Luis Martín; Pérez Vela, Jorge. Cirugía (2001). México, Méndez Editores. pp 127.128 Tiempos fundamentales de la cirugía  Instrumental de  separación automática
Beckman DUBOIS, Martínez. Principios de cirugía, Ed. Manual Moderno, 3ª edición, Mc Graw-Hill. Tiempos fundamentales de la cirugía  Instrumental de  separación automática
Balfour Paredes de abdomen ó pelvis ARCHUNDIA- García A. Educación quirúrgica.2 ed. México: McGraw-Hill Interamericana Editores;2001. Tiempos fundamentales de la cirugía  Instrumental de  separación automática
Gosset Pared abdominal Laparotomías ARCHUNDIA- García A. Educación quirúrgica.2 ed. México: McGraw-Hill Interamericana Editores;2001. Tiempos fundamentales de la cirugía  Instrumental de  separación automática
Finochietto  Pared torácica Toracotomías ARCHUNDIA- García A. Educación quirúrgica.2 ed. México: McGraw-Hill Interamericana Editores;2001. ABREU, Luis Martín; Pérez Vela, Jorge. Cirugía (2001). México, Méndez Editores. pp 127.128  Tiempos fundamentales de la cirugía  Instrumental de  separación automática
Pratt  Anoscopia  ABREU, Luis Martín; Pérez Vela, Jorge. Cirugía (2001). México, Méndez Editores. pp 127.128  Tiempos fundamentales de la cirugía  Instrumental de  separación automática
ROMERO Domínguez, Manuel., Martínez Galeana ,  José Antonio., Vega Pérez, Javier Francisco. Manual de cirugía menor, Ediciones S.L Aran. Maniobra  Unir los tejidos seccionados Fijarlos hasta completar cicatrización “ reconstrucción o síntesis” Suturas Tiempos Fundamentales de la Cirugía
ROMERO Domínguez, Manuel., Martínez Galeana ,  José Antonio., Vega Pérez, Javier Francisco. Manual de cirugía menor, Ediciones S.L Aran. Técnica aséptica Material  Engrapadora Aguja, hilo de sutura, portaagujas Suturas Tiempos Fundamentales de la Cirugía
ROMERO Domínguez, Manuel., Martínez Galeana ,  José Antonio., Vega Pérez, Javier Francisco. Manual de cirugía menor, Ediciones S.L Aran. Reglas de las X: Equidistante Equilibrada Equipenetrante Suturas Tiempos Fundamentales de la Cirugía
ROMERO Domínguez, Manuel., Martínez Galeana ,  José Antonio., Vega Pérez, Javier Francisco. Manual de cirugía menor, Ediciones S.L Aran. Para evitar la aparición de espacios muertos podemos: Suturar en un solo plano Suturar por planos Aplicar puntos de refuerzo Suturas Tiempos Fundamentales de la Cirugía
ROMERO Domínguez, Manuel., Martínez Galeana ,  José Antonio., Vega Pérez, Javier Francisco. Manual de cirugía menor, Ediciones S.L Aran. Espacios muertos: Hematomas Seromas Suturas Tiempos Fundamentales de la Cirugía
ROMERO Domínguez, Manuel., Martínez Galeana ,  José Antonio., Vega Pérez, Javier Francisco. Manual de cirugía menor, Ediciones S.L Aran. La excesiva tensión de una sutura nos puede dar: Eversión de bordes Inversión de bordes Suturas Tiempos Fundamentales de la Cirugía
ROMERO Domínguez, Manuel., Martínez Galeana ,  José Antonio., Vega Pérez, Javier Francisco. Manual de cirugía menor, Ediciones S.L Aran. Las suturas pueden ser : Superficiales Intermedias Profundas Suturas Tiempos Fundamentales de la Cirugía
ROMERO Domínguez, Manuel., Martínez Galeana ,  José Antonio., Vega Pérez, Javier Francisco. Manual de cirugía menor, Ediciones S.L Aran. Punto Simple: Arterias Fijar drenaje (Penrose) Suturas Tiempos Fundamentales de la Cirugía
ROMERO Domínguez, Manuel., Martínez Galeana ,  José Antonio., Vega Pérez, Javier Francisco. Manual de cirugía menor, Ediciones S.L Aran. Suturas Tiempos Fundamentales de la Cirugía
LUGO Olin Ernesto, Manual de adiestramiento en Cirugía, Editorial Trillas, México 2000  Punto en forma de 8: Tendón Suturas Tiempos Fundamentales de la Cirugía
LUGO Olin Ernesto, Manual de adiestramiento en Cirugía, Editorial Trillas, México 2000  Punto Sarnoff: Resistencia y afrontamiento a la piel. Músculo Suturas Tiempos Fundamentales de la Cirugía
LUGO Olin Ernesto, Manual de adiestramiento en Cirugía, Editorial Trillas, México 2000  Punto en “X”: Cuero Cabelludo Arterias Uréteres Suturas Tiempos Fundamentales de la Cirugía
LUGO Olin Ernesto, Manual de adiestramiento en Cirugía, Editorial Trillas, México 2000  Sutura de puntos en U : Salpingoclasia Venas Arterias Uréteres Peritoneo Suturas Tiempos Fundamentales de la Cirugía
LUGO Olin Ernesto, Manual de adiestramiento en Cirugía, Editorial Trillas, México 2000  Suturas Tiempos Fundamentales de la Cirugía Sutura de Lembert : Punto seromuscular Forma de “w”
LUGO Olin Ernesto, Manual de adiestramiento en Cirugía, Editorial Trillas, México 2000  Suturas Tiempos Fundamentales de la Cirugía Sutura de Halsted : Semejante al colchonero “U” Punto Seromuscular
LUGO Olin Ernesto, Manual de adiestramiento en Cirugía, Editorial Trillas, México 2000  Surgente simple : Resulta poco estética y se utiliza frecuentemente en planos profundos Suturas Tiempos Fundamentales de la Cirugía
ROMERO Domínguez, Manuel., Martínez Galeana ,  Jos é Antonio., Vega Pérez, Javier Francisco. Manual de cirugía menor, Ediciones S.L Aran. Sutura continua festoneada de Reverdin o de Ford : Mal os resultados estéticos. Suturas Tiempos Fundamentales de la Cirugía
ROMERO Domínguez, Manuel., Martínez Galeana ,  Jos é Antonio., Vega Pérez, Javier Francisco. Manual de cirugía menor, Ediciones S.L Aran. Sutura continua intradérmica : Cirugía estética. Suturas Tiempos Fundamentales de la Cirugía
LUGO Olin Ernesto, Manual de adiestramiento en Cirugía, Editorial Trillas, México 2000  Sutura invaginante de Connel : Seromuscular. Suturas Tiempos Fundamentales de la Cirugía
LUGO Olin Ernesto, Manual de adiestramiento en Cirugía, Editorial Trillas, México 2000  Suturas tubo digestivo : Suturas Tiempos Fundamentales de la Cirugía Puntos sencillos Suturas Punto simple  Sutura continua Punto en X invertido Sutura tipo Appolito (en Greca) Punto Lembert Sutura Cushing Punto Halsted Sutura tipo Connel Sutura en Bolsa de Tabaco
Sutura continua em bolsa de tabaco : Apendicectomía  Fijar catéteres LUGO Olin Ernesto, Manual de adiestramiento en Cirugía, Editorial Trillas, México 2000  Suturas Tiempos Fundamentales de la Cirugía

Más contenido relacionado

PPTX
Anatomia del ovario
PPTX
Apendicitis aguda final
PDF
CANCER DE OVARIO
PPTX
Ciclo ovarico y endometrial
PPTX
Heridas y clasificacion
PPTX
TRAUMATOLOGIA FORENSE MEDICINA LEGAL
PDF
Heridas y cicatrizacion
PDF
Cirugia 1: archundia libro
Anatomia del ovario
Apendicitis aguda final
CANCER DE OVARIO
Ciclo ovarico y endometrial
Heridas y clasificacion
TRAUMATOLOGIA FORENSE MEDICINA LEGAL
Heridas y cicatrizacion
Cirugia 1: archundia libro

La actualidad más candente (20)

PDF
Anastomosis intestinales
PDF
Exposición quirúrgica toráxica
PPTX
Cricotiroidotomia
PPT
Cirugía de la Hernia inguinal
PPTX
Incisiones qx final
PPTX
Anatomia y hernias de pared abdominal
PPTX
Infecciones Quirúrgicas
PPT
Tecnicas reseccion hepatica expo 1
PDF
Hernias pared abdominal 2017 (Hernia Inguinal/Hernia femoral)
PPTX
Principios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacion
PPTX
COLECISTECTOMIA.pptx
PPT
Tecnica colecistectomía laparoscópica
PPTX
Laparatomia exploradora
PPTX
Incisiones abdominales
PPTX
Toracotomía
PDF
RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA
PDF
Infecciones quirurgicas
PPTX
Colgajos qx plastica
PPTX
Hernia umbilical-cirugía
Anastomosis intestinales
Exposición quirúrgica toráxica
Cricotiroidotomia
Cirugía de la Hernia inguinal
Incisiones qx final
Anatomia y hernias de pared abdominal
Infecciones Quirúrgicas
Tecnicas reseccion hepatica expo 1
Hernias pared abdominal 2017 (Hernia Inguinal/Hernia femoral)
Principios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacion
COLECISTECTOMIA.pptx
Tecnica colecistectomía laparoscópica
Laparatomia exploradora
Incisiones abdominales
Toracotomía
RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA
Infecciones quirurgicas
Colgajos qx plastica
Hernia umbilical-cirugía

Destacado (10)

PPTX
PPTX
Suturas quirúrgicas
PPTX
Clasificacion de las suturas
PPTX
Suturas Quirúrgicas
PPTX
Suturas Enero2016itpp4
PPTX
Material de sutura
PPTX
Tiempos quirúrgicos
PPTX
Nudos y suturas
PPT
Tiempos quirúrgicos básicos
PPTX
TIEMPOS QUIRURGICOS
Suturas quirúrgicas
Clasificacion de las suturas
Suturas Quirúrgicas
Suturas Enero2016itpp4
Material de sutura
Tiempos quirúrgicos
Nudos y suturas
Tiempos quirúrgicos básicos
TIEMPOS QUIRURGICOS

Similar a Tiempos fundamentales de la cirugia (20)

PPT
Tiempos quirurgicos
PDF
tiemposquirurgicos-150320141244-conversion-gate01 (1).pdf
PDF
tiempos-fundamentales-de-la-ciruga-1224814558812221-9.pdf
PPT
Tiempos fundamentales-de-la-ciruga-
PPTX
tecnica neuroaxial (1).pptxfffffffffffffffffffffff
PPTX
Lesiones benignas de la mama
PPTX
GINECOLOGIA, ANATOMIA DE UTERO Y VAGINA.pptx
PPTX
Presentacion de Absceso y fístula perianal.pptx
PPTX
Miringoplastia
PPTX
cirugia plastica, Cervicoplastia, rejuvenecimiento de cuello
PPTX
Preoperatorio.pptx
PPTX
dr. sosa cirugia mamas, el estudio basico.pptx
PPTX
Cancer de mama mike
PPTX
Traqueostomía y cricotiroidotomía.pptx
PPT
Anatomía de la máma
PPTX
Manejo de tejidos en pacientes de cirugía
PPTX
lesiones del cuello.pptx
PPTX
Tiempos fundamentales de la cirugía
PPTX
Anestesia espinal NEUROAXIAL raquidea exp.pptx
PPTX
Neuro espinal raquidia anestesia exp.pptx
Tiempos quirurgicos
tiemposquirurgicos-150320141244-conversion-gate01 (1).pdf
tiempos-fundamentales-de-la-ciruga-1224814558812221-9.pdf
Tiempos fundamentales-de-la-ciruga-
tecnica neuroaxial (1).pptxfffffffffffffffffffffff
Lesiones benignas de la mama
GINECOLOGIA, ANATOMIA DE UTERO Y VAGINA.pptx
Presentacion de Absceso y fístula perianal.pptx
Miringoplastia
cirugia plastica, Cervicoplastia, rejuvenecimiento de cuello
Preoperatorio.pptx
dr. sosa cirugia mamas, el estudio basico.pptx
Cancer de mama mike
Traqueostomía y cricotiroidotomía.pptx
Anatomía de la máma
Manejo de tejidos en pacientes de cirugía
lesiones del cuello.pptx
Tiempos fundamentales de la cirugía
Anestesia espinal NEUROAXIAL raquidea exp.pptx
Neuro espinal raquidia anestesia exp.pptx

Tiempos fundamentales de la cirugia

  • 2. Constituyen el punto de partida de la técnica quirúrgica. Se ajustan a los principios históricos de Halsted. Incisión Hemostasia Disección Tracción Separación Sutura Introducción Archundia, Abel. Educación Quirúrgica . Mc Graw-Hill, 3° edición 2001 Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 3. Del Latin icindere , cortar, se le dice incisión a la sección metódica de las partes blandas con instrumentos cortantes. Archundia, Abel. Educación Quirúrgica . Mc Graw-Hill, 3° edición 2001 Incisión Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 4. ORIENTACIÓN FORMA Archundia, Abel. Educación Quirúrgica . Mc Graw-Hill, 3° edición 2001 Forma y descripción de las incisiones Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 5. Archundia, Abel. Educación Quirúrgica . Mc Graw-Hill, 3° edición 2001 Incisiones cráneo y cara Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 6. Archundia, Abel. Educación Quirúrgica . Mc Graw-Hill, 3° edición 2001 TRANSVERSAS: Traqueostomías y tiroidectomía LONGITUDINALES: Región posterior del cuellos y urgencias OBLICUAS: Vasos del cuello MIXTAS: Tumores extensos (Crile “T”, Martin, Ward y McFee) Incisiones en cuello Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 7. Incisiones en tórax LONGITUDINALES: Corazón y mediastino anterior OBLICUAS: Antero y posterolaterales para pleura y pulmón. ARCIFORME U AHUSADA: Mama Archundia, Abel. Educación Quirúrgica . Mc Graw-Hill, 3° edición 2001 Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 8. Archundia, Abel. Educación Quirúrgica . Mc Graw-Hill, 3° edición 2001 Media supra e infraumbilical Paramedia derecha Supraumbilical Paramedia derecha infraumbilical: Jalaguier Transversa Lateral izquierda Incisiones en abdomen Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 9. Kocher Kehr McBurney Pfannenstiel Marwedel Lumbotomía Archundia, Abel. Educación Quirúrgica . Mc Graw-Hill, 3° edición 2001 Incisiones en abdomen Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 10. De Bevan (antigua) De Masson De Bevan (nueva) De Mayo Robson Archundia, Abel. Educación Quirúrgica . Mc Graw-Hill, 3° edición 2001 Incisiones en abdomen Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 11. BISTURÍ Mango Hoja desechable Archundia García, Abel. Cirugía 1. 3a edición. Mc Graw Hill. México D. F. pp. 277 Tiempos fundamentales de la cirugía Instrumental de corte
  • 12. Mango para Bisturí Nº 3 Mango para Bisturí Nº 3L Hojas para mango de bisturí Archundia García, Abel. Cirugía 1. 3a edición. Mc Graw Hill. México D. F. pp. 277, 278 Tiempos fundamentales de la cirugía Instrumental de corte
  • 13. Mango para Bisturí Nº 4 Mango para Bisturí Nº 4L Hojas para Mango de Bisturí Nº 4 y 4L Archundia García, Abel. Cirugía 1. 3a edición. Mc Graw Hill. México D. F. pp. 277, 278 Tiempos fundamentales de la cirugía Instrumental de corte
  • 14. Mango para Bisturí Nº 7 Hojas para Mango de Bisturí Nº 7 Archundia García, Abel. Cirugía 1. 3a edición. Mc Graw Hill. México D. F. pp. 277, 278 Tiempos fundamentales de la cirugía Instrumental de corte
  • 15. Mayo curva: Fascias Tendones Aponeurosis Mayo recta: Materiales de sutura -Tijera de Mayo recta -Tijera de Mayo curva Archundia García, Abel. Cirugía 1. 3a edición. Mc Graw Hill. México D. F. pp. 278 Tiempos fundamentales de la cirugía Instrumental de corte
  • 16. º Tijeras de Metzenbaum: Tejidos finos Archundia García, Abel. Cirugía 1. 3a edición. Mc Graw Hill. México D. F. pp. 278, 279 Tiempos fundamentales de la cirugía Instrumental de corte
  • 17. º Tijeras de Littauer: Retirar suturas. º Tijeras de Potts: Cirugía cardiovascular . Tiempos fundamentales de la cirugía Instrumental de corte
  • 18. º Tijeras de Iris: Plano muy delicado. Tiempos fundamentales de la cirugía Instrumental de corte
  • 19. º Tijeras de Lister: Vendajes Ropa Tiempos fundamentales de la cirugía Instrumental de corte
  • 20. -SIERRAS: º Sierra Gigli: Hueso craneal. www.imss.gob.mx/cuadrosbasicos/instrumental/ResultadoInstrumental.aspx?nombre= Tiempos fundamentales de la cirugía Instrumental de corte
  • 21. º Sierra Charriere Amputaciones. www.imss.gob.mx/cuadrosbasicos/instrumental/ResultadoInstrumental.aspx?nombre= Tiempos fundamentales de la cirugía Instrumental de corte
  • 22. º Gubia Stille - Luer: Moldear Cortar hueso -GUBIAS: www.imss.gob.mx/cuadrosbasicos/instrumental/ResultadoInstrumental.aspx?nombre= Tiempos fundamentales de la cirugía Instrumental de corte
  • 23. -LEGRA: º Legra Alexander: Despegar el Periostio de las costillas. www.imss.gob.mx/cuadrosbasicos/instrumental/ResultadoInstrumental.aspx?nombre= Tiempos fundamentales de la cirugía Instrumental de corte
  • 24. -COSTÓTOMO: www.imss.gob.mx/cuadrosbasicos/instrumental/ResultadoInstrumental.aspx?nombre= º Costótomo Gluck Costillas Tiempos fundamentales de la cirugía Instrumental de corte
  • 25. Hemostasia El cirujano secciona tejidos orgánicos, lesiona al sistema vascular a nivel de macro y micro circulación, produciéndose hemorragía operatoria. Abreu, Luis M. Cirugía. Méndez Editores ; México: 2004, tomo. I: pp. 529 – 541. Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 26. Griego: aima = sangre, y stasis = detener. Tipos: Natural Fisiológica. Quirúrgica. Hemostasia Abreu, Luis M. Cirugía. Méndez Editores ; México: 2004, tomo. I: pp. 529 – 541. Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 27. Vasoconstricción. Tapón plaquetario. Fibrina. Fibrinólisis. Hemostasia Schwartz, S. I. Principios de Cirugía. 7a ed. M c Graw Hill I; México: 2004. vol. I: pp. 83 – 107. Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 28. Objetivos: Control de hemorragias. Preservar integridad vascular. Preservar circulación periférica. Respuesta inflamatoria. Cicatrización. Hemostasia Abreu, Luis M. Cirugía. Méndez Editores ; México: 2004, tomo. I: pp. 529 – 541. Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 29. Vasoconstricción: Disminuir luz del vaso y volumen de salida de sangre. TxA2 5-HT Bradicinina Fibrinopéptidos Hemostasia Schwartz, S. I. Principios de Cirugía. 7a ed. M c Graw Hill I; México: 2004. vol. I: pp. 83 – 107. Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 30. Tapón plaquetario. Lesión de Túnica íntima expone colágeno endotelial. Adhesión: 15 s del traumatismo. Hemostasia Schwartz, S. I. Principios de Cirugía. 7a ed. M c Graw Hill I; México: 2004. vol. I: pp. 83 – 107. Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 31. Hemostasia Schwartz, S. I. Principios de Cirugía. 7a ed. M c Graw Hill I; México: 2004. vol. I: pp. 83 – 107. Tiempos Fundamentales de la Cirugía FACTORES DE COAGULACIÓN Factor I Fibrinógeno Factor II Protrombina Factor III Tromboplastínico (F. Tisular). Factor IV Calcio Factor V Proacelerina Factor VI Proacelerina Factor VII Proconvertina Factor VIII Antihemofílico Factor IX Christmas Factor X Stuart Prower Factor XI ATP Factor XII Hageman Factor XIII Estabilizador de fibrina
  • 32. Tapón de plaquetas. Adhesión. Agregación. Taponación. Hemostasia Abreu, Luis M. Cirugía. Méndez Editores ; México: 2004, tomo. I: pp. 529 – 541. Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 33. Producción de Fibrina. Cascadas: Intrínseca Factor Hageman. Extrínseca Factor Tisular(III). Factor VII Factor X Hemostasia Schwartz, S. I. Principios de Cirugía. 7a ed. M c Graw Hill I; México: 2004. vol. I: pp. 83 – 107. Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 34. Hemostasia Schwartz, S. I. Principios de Cirugía. 7a ed. M c Graw Hill I; México: 2004. vol. I: pp. 83 – 107. Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 35. Hemostasia Schwartz, S. I. Principios de Cirugía. 7a ed. M c Graw Hill I; México: 2004. vol. I: pp. 83 – 107. Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 36. Hemostasia Schwartz, S. I. Principios de Cirugía. 7a ed. M c Graw Hill I; México: 2004. vol. I: pp. 83 – 107. Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 37. Hemostasia Abreu, Luis M. Cirugía. Méndez Editores ; México: 2004, tomo. I: pp. 529 – 541. Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 38. Fibrinólisis. Disolución del coágulo. Restablecimiento del flujo sanguíneo. Hemostasia Schwartz, S. I. Principios de Cirugía. 7a ed. M c Graw Hill I; México: 2004. vol. I: pp. 83 – 107. Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 39. Hemostasia Schwartz, S. I. Principios de Cirugía. 7a ed. M c Graw Hill I; México: 2004. vol. I: pp. 83 – 107. Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 40. Hemostasia Quirúrgica. Procedimientos temporales: Digital. Digitodigital. Compresión directa. Compresión indirecta. Hemostasia Archundia García, Abel. Cirugía 1. 3a edición. Mc Graw Hill. México D. F. pp. 277 Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 41. Procedimientos definitivos: Mecánicos. Ligadura de vasos. Transfijación. Reconstrucción vascular. Torsión. Grapas metálicas. Hemostasia Archundia García, Abel. Cirugía 1. 3a edición. Mc Graw Hill. México D. F. pp. 277 Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 42. Procedimientos definitivos: Térmicos y eléctricos. Electrocauterio. Enfriamiento. Láser. Ultrasonido. Hemostasia Schwartz, S. I. Principios de Cirugía. 7a ed. M c Graw Hill I; México: 2004. vol. I: pp. 83 – 107. Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 43. Procedimientos definitivos: Compresas de gelatina. Celulosa oxidasa. Colágena microcristalina. Trombina (uso tópico). Adhesivos biológicos. Hemostasia Schwartz, S. I. Principios de Cirugía. 7a ed. M c Graw Hill I; México: 2004. vol. I: pp. 83 – 107. Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 44. Archundia Abel, Cirugía 1;educación quirúrgica. 3ª edición, McGraw-Hill interamericana, México, 2008. Articulación Mango Anilla Cremallera Rama Punta Bocado Tiempos fundamentales de la cirugía Instrumental de hemostasia
  • 45. - Vasos pequeños Archundia Abel, Cirugía 1;educación quirúrgica. 3ª edición, McGraw-Hill interamericana, México, 2008. Pinza Halsted ( de mosquito) Tiempos fundamentales de la cirugía Instrumental de hemostasia
  • 46. Archundia Abel, Cirugía 1;educación quirúrgica. 3ª edición, McGraw-Hill interamericana, México, 2008. Pinza Kelly Vasos de calibre mediano Tiempos fundamentales de la cirugía Instrumental de hemostasia
  • 47. Archundia Abel, Cirugía 1;educación quirúrgica. 3ª edición, McGraw-Hill interamericana, México, 2008. Pinza Pean Pinza Rochester Tiempos fundamentales de la cirugía Instrumental de hemostasia
  • 48. Pinza de ángulo de Lower Pinza de Heiss Archundia Abel, Cirugía 1;educación quirúrgica. 3ª edición, McGraw-Hill interamericana, México, 2008. Pinza de Heiss Tiempos fundamentales de la cirugía Instrumental de hemostasia
  • 49. Rochester Ranquin Pinza de Crille Archundia Abel, Cirugía 1;educación quirúrgica. 3ª edición, McGraw-Hill interamericana, México, 2008. Tiempos fundamentales de la cirugía Instrumental de hemostasia
  • 50. Disección Liberar estructuras anatómicas del tejido conectivo que las rodea. Definición: Archundia- García A. Educación Quirúrgica .2 Ed. México: McGrawll-Hill Interamericana Editores;2001. Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 51. Disección Roma Tejido conectivo laxo. instrumentos romos. Dante Alighieri. Archundia- García A. Educación Quirúrgica .2 Ed. México: McGrawll-Hill Interamericana Editores;2001. www.italian.bham.ac.uk Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 52. Disección Roma Disección digital. Archundia- García A. Educación Quirúrgica .2 Ed. México: McGrawll-Hill Interamericana Editores;2001. Tenerifeosteopata.blogspot.com Técnicas: Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 53. Disección Roma Gasa en el extremo de una pinza Nelly. Mango del bisturí. Tijera mayo cerrada. Archundia- García A. Educación Quirúrgica .2 Ed. México: McGrawll-Hill Interamericana Editores;2001. mediateca.educa.madrid.org Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 54. Disección Cortante Tejido conectivo resistente. instrumento con filo. Archundia- García A. Educación Quirúrgica .2 Ed. México: McGrawll-Hill Interamericana Editores;2001. www.cirugest.com/htm/revista/2005/20/figura2.jpg Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 55. Bisturí Mango n°3 hoja n°15 Mango n°4 hoja n°21 Tijeras (mayo curva, Metzenbaum) Pinzas (Crille) Pinzas de disección Tiempos fundamentales de la cirugía Instrumental de disecci ón
  • 56. Pinza Rusa o de Roux Archundia Abel, Cirugía 1;educación quirúrgica. 3ª edición, McGraw-Hill interamericana, México, 2008. Pinza Adson Tiempos fundamentales de la cirugía Instrumental de disecci ón
  • 57. Pinzas de disección sin dientes Estructuras delicadas Pinzas disección con dientes Tejidos + resistentes Piel Tejido aponeurotico Archundia Abel, Cirugía 1;educación quirúrgica. 3ª edición, McGraw-Hill interamericana, México, 2008. Tiempos fundamentales de la cirugía Instrumental de disecci ón
  • 58. Pinzas Potts-Smith Archundia Abel, Cirugía 1;educación quirúrgica. 3ª edición, McGraw-Hill interamericana, México, 2008. Tiempos fundamentales de la cirugía Instrumental de disecci ón
  • 59. Pinzas Cushing Archundia Abel, Cirugía 1;educación quirúrgica. 3ª edición, McGraw-Hill interamericana, México, 2008. Tiempos fundamentales de la cirugía Instrumental de disecci ón
  • 60. Pinza en bayoneta Pinza Semken Pinzas arteriales de Bulldog Archundia Abel, Cirugía 1;educación quirúrgica. 3ª edición, McGraw-Hill interamericana, México, 2008. Tiempos fundamentales de la cirugía Instrumental de disecci ón
  • 61. Tracción Dubois M. S., Cirug í a: bases del conocimiento quir ú rgico, 2 ª edici ó n, Mc Graw-hill Interamericana, M é xico 1997, pp 73 Referencia de tejidos y órganos. Exposición y disección. A traumática. ABREU, Luis Martín; Pérez Vela, Jorge. Cirugía (2001). México, Méndez Editores. pp 123 DUBOIS M. S., Cirugía: bases del conocimiento quirúrgico, 2ª edición, Mc Graw-hill Interamericana, México 1997, pp 73 Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 62. Pinzas Forrester: Opresión suave tejido. Sostén vísceras y gasas. ABREU, Luis Martín; Pérez Vela, Jorge. Cirugía (2001). México, Méndez Editores. pp 123 MARTINEZ Salvador, Cirugía: Bases del conocimiento quirúrgico y apoyo en trauma, McGraw Hill, México 2001 p.52 Tiempos fundamentales de la cirugía Instrumental de tracci ón
  • 63. Pinza Allis: Curva Bordes dentados Para sostener tejidos. ABREU, Luis Martín; Pérez Vela, Jorge. Cirugía (2001). México, Méndez Editores. pp 123 ANDERSON D. Et al, Diccionario Mosby, Elsevier España, 2003 Tiempos fundamentales de la cirugía Instrumental de tracci ón
  • 64. Pinza Rochester Oschner: Curva o recta Bordes dentados Sostener tejidos. ABREU, Luis Martín; Pérez Vela, Jorge. Cirugía (2001). México, Méndez Editores. pp 127.128 ANDERSON D. Et al, Diccionario Mosby, Elsevier España, 2003 Tiempos fundamentales de la cirugía Instrumental de tracci ón
  • 65. Pinzas de Babcock: Mandíbulas cóncavas Al cerrar se forma una extremidad redondeada. Estriada ARCHUNDIA- García A. Educación quirúrgica.2 ed. México: McGraw-Hill Interamericana Editores;2001. ABREU, Luis Martín; Pérez Vela, Jorge. Cirugía (2001). México, Méndez Editores. pp 127.128 Tiempos fundamentales de la cirugía Instrumental de tracci ón
  • 66. Pinzas de Babcock: Tomar vísceras o tejidos que no se desean comprimir o exprimir, ya que los toma en una línea. ARCHUNDIA- García A. Educación quirúrgica.2 ed. México: McGraw-Hill Interamericana Editores;2001. ABREU, Luis Martín; Pérez Vela, Jorge. Cirugía (2001). México, Méndez Editores. pp 127.128 Tiempos fundamentales de la cirugía Instrumental de tracci ón
  • 67. Pinzas de Duval: Largas Mandíbula triangular con finos dientecillos. ARCHUNDIA- García A. Educación quirúrgica.2 ed. México: McGraw-Hill Interamericana Editores;2001. ABREU, Luis Martín; Pérez Vela, Jorge. Cirugía (2001). México, Méndez Editores. pp 127.128 Tiempos fundamentales de la cirugía Instrumental de tracci ón
  • 68. Pinza Backhaus: También denominada "pinza de campo". Poseen dos dientes. ARCHUNDIA- García A. Educación quirúrgica.2 ed. México: McGraw-Hill Interamericana Editores;2001. ABREU, Luis Martín; Pérez Vela, Jorge. Cirugía (2001). México, Méndez Editores. pp 127.128 Tiempos fundamentales de la cirugía Instrumental de tracci ón
  • 69. Pinza Backhaus: Añadir campos estériles para delimitar la región anatómica. ARCHUNDIA- García A. Educación quirúrgica.2 ed. México: McGraw-Hill Interamericana Editores;2001. ABREU, Luis Martín; Pérez Vela, Jorge. Cirugía (2001). México, Méndez Editores. pp 127.128 Tiempos fundamentales de la cirugía Instrumental de tracci ón
  • 70. Retirar tejidos Dos tipos: Activa o Manual Pasiva o Automática ARCHUNDIA- García A. Educación quirúrgica.2 ed. México: McGraw-Hill Interamericana Editores;2001. Separación Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 71. Separación Activa Separadores manuales Retraen órganos y tejidos Ayudante ARCHUNDIA- García A. Educación quirúrgica.2 ed. México: McGraw-Hill Interamericana Editores;2001. Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 72. ARCHUNDIA- García A. Educación quirúrgica.2 ed. México: McGraw-Hill Interamericana Editores;2001. Tiempos fundamentales de la cirugía Instrumental de separación activa
  • 73. ARCHUNDIA-García A. Educación quirúrgica.2 ed. México: McGraw-Hill Interamericana Editores;2001. Deaver Harrington Lámina ancha Gran fuerza. Tiempos fundamentales de la cirugía Instrumental de separación activa
  • 74. ARCHUNDIA- García A. Educación quirúrgica.2 ed. México: McGraw-Hill Interamericana Editores;2001. Volkmann Tiempos fundamentales de la cirugía Instrumental de separación activa
  • 75. Richardson ARCHUNDIA- García A. Educación quirúrgica.2 ed. México: McGraw-Hill Interamericana Editores;2001. Tiempos fundamentales de la cirugía Instrumental de separación activa
  • 76. Desmarres Estructuras finas vasculares nerviosas y tendinosas ARCHUNDIA- García A. Educación quirúrgica.2 ed. México: McGraw-Hill Interamericana Editores;2001. Tiempos fundamentales de la cirugía Instrumental de separación activa
  • 77. Doyen ARCHUNDIA- García A. Educación quirúrgica.2 ed. México: McGraw-Hill Interamericana Editores;2001. Tiempos fundamentales de la cirugía Instrumental de separación manual
  • 78. MALEABLE Valva Doyen sin mango Bordes redondeados. ARCHUNDIA- García A. Educación quirúrgica.2 ed. México: McGraw-Hill Interamericana Editores;2001. Tiempos fundamentales de la cirugía Instrumental de separación manual
  • 79. Específicos ARCHUNDIA- García A. Educación quirúrgica.2 ed. México: McGraw-Hill Interamericana Editores;2001. Tiempos fundamentales de la cirugía Instrumental de separación manual
  • 80. Tiempos fundamentales de la cirugía Uso del instrumental de separación manual
  • 81. Dispositivo mecánico Dos ó más ramas articuladas Sistema de fijación ARCHUNDIA- García A. Educación quirúrgica.2 ed. México: McGraw-Hill Interamericana Editores;2001. Separadores Automáticos Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 82. Planos superficiales: Adson Gelpi Weitlander Beckman Cavidad abdominal : Balfour Gosset ARCHUNDIA- García A. Educación quirúrgica.2 ed. México: McGraw-Hill Interamericana Editores;2001. Tórax: Finochietto Buford Separadores Automáticos Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 83. Adson Planos superficiales C. Vasculares ARCHUNDIA- García A. Educación quirúrgica.2 ed. México: McGraw-Hill Interamericana Editores;2001. Tiempos fundamentales de la cirugía Instrumental de separación automática
  • 84. Gelpi Peritoneo Brazos terminan en un diente ABREU, Luis Martín; Pérez Vela, Jorge. Cirugía (2001). México, Méndez Editores. pp 127.128 Tiempos fundamentales de la cirugía Instrumental de separación automática
  • 85. Weitlander Planos superficiales ABREU, Luis Martín; Pérez Vela, Jorge. Cirugía (2001). México, Méndez Editores. pp 127.128 Tiempos fundamentales de la cirugía Instrumental de separación automática
  • 86. Beckman DUBOIS, Martínez. Principios de cirugía, Ed. Manual Moderno, 3ª edición, Mc Graw-Hill. Tiempos fundamentales de la cirugía Instrumental de separación automática
  • 87. Balfour Paredes de abdomen ó pelvis ARCHUNDIA- García A. Educación quirúrgica.2 ed. México: McGraw-Hill Interamericana Editores;2001. Tiempos fundamentales de la cirugía Instrumental de separación automática
  • 88. Gosset Pared abdominal Laparotomías ARCHUNDIA- García A. Educación quirúrgica.2 ed. México: McGraw-Hill Interamericana Editores;2001. Tiempos fundamentales de la cirugía Instrumental de separación automática
  • 89. Finochietto Pared torácica Toracotomías ARCHUNDIA- García A. Educación quirúrgica.2 ed. México: McGraw-Hill Interamericana Editores;2001. ABREU, Luis Martín; Pérez Vela, Jorge. Cirugía (2001). México, Méndez Editores. pp 127.128 Tiempos fundamentales de la cirugía Instrumental de separación automática
  • 90. Pratt Anoscopia ABREU, Luis Martín; Pérez Vela, Jorge. Cirugía (2001). México, Méndez Editores. pp 127.128 Tiempos fundamentales de la cirugía Instrumental de separación automática
  • 91. ROMERO Domínguez, Manuel., Martínez Galeana , José Antonio., Vega Pérez, Javier Francisco. Manual de cirugía menor, Ediciones S.L Aran. Maniobra Unir los tejidos seccionados Fijarlos hasta completar cicatrización “ reconstrucción o síntesis” Suturas Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 92. ROMERO Domínguez, Manuel., Martínez Galeana , José Antonio., Vega Pérez, Javier Francisco. Manual de cirugía menor, Ediciones S.L Aran. Técnica aséptica Material Engrapadora Aguja, hilo de sutura, portaagujas Suturas Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 93. ROMERO Domínguez, Manuel., Martínez Galeana , José Antonio., Vega Pérez, Javier Francisco. Manual de cirugía menor, Ediciones S.L Aran. Reglas de las X: Equidistante Equilibrada Equipenetrante Suturas Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 94. ROMERO Domínguez, Manuel., Martínez Galeana , José Antonio., Vega Pérez, Javier Francisco. Manual de cirugía menor, Ediciones S.L Aran. Para evitar la aparición de espacios muertos podemos: Suturar en un solo plano Suturar por planos Aplicar puntos de refuerzo Suturas Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 95. ROMERO Domínguez, Manuel., Martínez Galeana , José Antonio., Vega Pérez, Javier Francisco. Manual de cirugía menor, Ediciones S.L Aran. Espacios muertos: Hematomas Seromas Suturas Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 96. ROMERO Domínguez, Manuel., Martínez Galeana , José Antonio., Vega Pérez, Javier Francisco. Manual de cirugía menor, Ediciones S.L Aran. La excesiva tensión de una sutura nos puede dar: Eversión de bordes Inversión de bordes Suturas Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 97. ROMERO Domínguez, Manuel., Martínez Galeana , José Antonio., Vega Pérez, Javier Francisco. Manual de cirugía menor, Ediciones S.L Aran. Las suturas pueden ser : Superficiales Intermedias Profundas Suturas Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 98. ROMERO Domínguez, Manuel., Martínez Galeana , José Antonio., Vega Pérez, Javier Francisco. Manual de cirugía menor, Ediciones S.L Aran. Punto Simple: Arterias Fijar drenaje (Penrose) Suturas Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 99. ROMERO Domínguez, Manuel., Martínez Galeana , José Antonio., Vega Pérez, Javier Francisco. Manual de cirugía menor, Ediciones S.L Aran. Suturas Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 100. LUGO Olin Ernesto, Manual de adiestramiento en Cirugía, Editorial Trillas, México 2000 Punto en forma de 8: Tendón Suturas Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 101. LUGO Olin Ernesto, Manual de adiestramiento en Cirugía, Editorial Trillas, México 2000 Punto Sarnoff: Resistencia y afrontamiento a la piel. Músculo Suturas Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 102. LUGO Olin Ernesto, Manual de adiestramiento en Cirugía, Editorial Trillas, México 2000 Punto en “X”: Cuero Cabelludo Arterias Uréteres Suturas Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 103. LUGO Olin Ernesto, Manual de adiestramiento en Cirugía, Editorial Trillas, México 2000 Sutura de puntos en U : Salpingoclasia Venas Arterias Uréteres Peritoneo Suturas Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 104. LUGO Olin Ernesto, Manual de adiestramiento en Cirugía, Editorial Trillas, México 2000 Suturas Tiempos Fundamentales de la Cirugía Sutura de Lembert : Punto seromuscular Forma de “w”
  • 105. LUGO Olin Ernesto, Manual de adiestramiento en Cirugía, Editorial Trillas, México 2000 Suturas Tiempos Fundamentales de la Cirugía Sutura de Halsted : Semejante al colchonero “U” Punto Seromuscular
  • 106. LUGO Olin Ernesto, Manual de adiestramiento en Cirugía, Editorial Trillas, México 2000 Surgente simple : Resulta poco estética y se utiliza frecuentemente en planos profundos Suturas Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 107. ROMERO Domínguez, Manuel., Martínez Galeana , Jos é Antonio., Vega Pérez, Javier Francisco. Manual de cirugía menor, Ediciones S.L Aran. Sutura continua festoneada de Reverdin o de Ford : Mal os resultados estéticos. Suturas Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 108. ROMERO Domínguez, Manuel., Martínez Galeana , Jos é Antonio., Vega Pérez, Javier Francisco. Manual de cirugía menor, Ediciones S.L Aran. Sutura continua intradérmica : Cirugía estética. Suturas Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 109. LUGO Olin Ernesto, Manual de adiestramiento en Cirugía, Editorial Trillas, México 2000 Sutura invaginante de Connel : Seromuscular. Suturas Tiempos Fundamentales de la Cirugía
  • 110. LUGO Olin Ernesto, Manual de adiestramiento en Cirugía, Editorial Trillas, México 2000 Suturas tubo digestivo : Suturas Tiempos Fundamentales de la Cirugía Puntos sencillos Suturas Punto simple Sutura continua Punto en X invertido Sutura tipo Appolito (en Greca) Punto Lembert Sutura Cushing Punto Halsted Sutura tipo Connel Sutura en Bolsa de Tabaco
  • 111. Sutura continua em bolsa de tabaco : Apendicectomía Fijar catéteres LUGO Olin Ernesto, Manual de adiestramiento en Cirugía, Editorial Trillas, México 2000 Suturas Tiempos Fundamentales de la Cirugía