Tilde en palabras agudas, llanas, esdrújulas
AGUDAS

Sílaba tónica     Sílaba tónica en   Sílaba tónica en
 en                 penúltimo lugar.    último lugar.
 antepenúltimo                            comPÁS
                     LÁpiz               coRRER
 lugar.
                     COrro
                                          leÓN
                     eleFANte
   PÁjaro                                coGÍ
   SÁbado         Llevan tilde si    Llevan tilde si
   boLÍgrafo       NO terminan         terminan en
                    en:                  N
                    N
 Llevan tilde:                          S
                    S
   SIEMPRE          vocal
                                          vocal
¿son palabras
esdrújulas, llanas o agudas?
Tilde en palabras agudas, llanas, esdrújulas
Tilde en palabras agudas, llanas, esdrújulas
Tilde en palabras agudas, llanas, esdrújulas
Tilde en palabras agudas, llanas, esdrújulas
Tilde en palabras agudas, llanas, esdrújulas
Tilde en palabras agudas, llanas, esdrújulas
Tilde en palabras agudas, llanas, esdrújulas
Tilde en palabras agudas, llanas, esdrújulas
Tilde en palabras agudas, llanas, esdrújulas
Tilde en palabras agudas, llanas, esdrújulas
Tilde en palabras agudas, llanas, esdrújulas
Tilde en palabras agudas, llanas, esdrújulas
¿Cuándo llevan tilde las palabras…?
Tilde en palabras agudas, llanas, esdrújulas
Tilde en palabras agudas, llanas, esdrújulas
Tilde en palabras agudas, llanas, esdrújulas
Tilde en palabras agudas, llanas, esdrújulas
Tilde en palabras agudas, llanas, esdrújulas
Tilde en palabras agudas, llanas, esdrújulas
Tilde en palabras agudas, llanas, esdrújulas
Tilde en palabras agudas, llanas, esdrújulas
Tilde en palabras agudas, llanas, esdrújulas
Tilde en palabras agudas, llanas, esdrújulas
Tilde en palabras agudas, llanas, esdrújulas
Tilde en palabras agudas, llanas, esdrújulas
Tilde en palabras agudas, llanas, esdrújulas
Tilde en palabras agudas, llanas, esdrújulas
PALABRAS SOBRESDRÚJULAS
LLEVAN LA SÍLABA TÓNICA EN LA SÍLABA ANTERIOR A LA
ANTEPENÚLTIMA.
EJEMPLOS:

-CUÉNTAMELO
-PREGÚNTASELO
-DIBÚJASELAS
-EXPLÍCAMELO
Tilde en palabras agudas, llanas, esdrújulas

Más contenido relacionado

PPT
La metafora
DOC
Poema imperativos
DOCX
Plantilla de evaluación de la adaptación de un texto teatral
PDF
Rúbrica Expresión Oral 1º ESO
PPTX
Estructura de una palabra
ODP
Taller Acentuación - ProfeDeELE.es
DOCX
Rúbrica Análisis de Fuentes Escritas e iconográfica
PDF
rubrica musical
La metafora
Poema imperativos
Plantilla de evaluación de la adaptación de un texto teatral
Rúbrica Expresión Oral 1º ESO
Estructura de una palabra
Taller Acentuación - ProfeDeELE.es
Rúbrica Análisis de Fuentes Escritas e iconográfica
rubrica musical

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mesa redonda
PPTX
Parafrasis
PPTX
Estudio cientifico del lenguaje
PDF
Vocabulario contextual
DOCX
Separata de voz y lenguaje corporal taller de oratoria
PPTX
Acentuación general y especial
PPTX
Perífrasis verbales
DOCX
Rúbrica para evaluar una exposición oral
PDF
Fonología del español
PPTX
Características de un buen orador
PPT
Reglas de acentuacion
PDF
Rúbrica exposición oral
PPTX
Ppt de REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN
PPT
Análisis morfosintáctico
DOCX
Rubrica de evaluación calentamiento global
DOCX
ejercicios sesión 2.docx
PPTX
Diptongo, hiato, adiptongo y triptongo
PDF
Lengua 2-eso-repaso-de-sintaxis.-oraciones-para-practicar
PPTX
Reglas de acentuación
PPTX
Las preposiciones
Mesa redonda
Parafrasis
Estudio cientifico del lenguaje
Vocabulario contextual
Separata de voz y lenguaje corporal taller de oratoria
Acentuación general y especial
Perífrasis verbales
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Fonología del español
Características de un buen orador
Reglas de acentuacion
Rúbrica exposición oral
Ppt de REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN
Análisis morfosintáctico
Rubrica de evaluación calentamiento global
ejercicios sesión 2.docx
Diptongo, hiato, adiptongo y triptongo
Lengua 2-eso-repaso-de-sintaxis.-oraciones-para-practicar
Reglas de acentuación
Las preposiciones
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Palabras agudas, llanas y esdrújulas
PPT
Las Reglas De AcentuacióN
PPT
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
PPT
Trabajo Lernguaje Tamara
PPTX
5º_LE_acentuación de las palabras
PPT
la importancia del acento
PPTX
La tilde en palabras agudas graves y esdrujulas powwer poin
PDF
La acentuacion General
PPTX
El acento en las palabras agudas, graves
DOCX
Agudas llanas y esdrújulas ok
PPT
Palabras , Agudas , Graves Y Esdrujulas
PPTX
La Acentuación con Fantasía
PPTX
Reglas de acentuación
PPTX
Reglas acentuación general y especial
PDF
1. palabras agudas llanas y esdrujulas
PPTX
REGLAS DE ACENTUACIÓN
 
DOCX
Ejercicios de acentuación (1)
DOC
prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
DOCX
100 ejemplos de palabras agudas con acento
Palabras agudas, llanas y esdrújulas
Las Reglas De AcentuacióN
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Trabajo Lernguaje Tamara
5º_LE_acentuación de las palabras
la importancia del acento
La tilde en palabras agudas graves y esdrujulas powwer poin
La acentuacion General
El acento en las palabras agudas, graves
Agudas llanas y esdrújulas ok
Palabras , Agudas , Graves Y Esdrujulas
La Acentuación con Fantasía
Reglas de acentuación
Reglas acentuación general y especial
1. palabras agudas llanas y esdrujulas
REGLAS DE ACENTUACIÓN
 
Ejercicios de acentuación (1)
prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
100 ejemplos de palabras agudas con acento
Publicidad

Similar a Tilde en palabras agudas, llanas, esdrújulas (20)

PPTX
Importante,usa tilde
PPT
Importancia de la acentuación
PPTX
Ortografía
PPT
Acentuacion Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicol
PPT
Acentuacion Para La Web
PPTX
Palabras según la sílaba tónica
PPT
Acentuación
PPT
9184409.pptlllllllllllllllllllllllllllllllllll
PPT
Acentuación en castellano para primaria
PPTX
Sandra cristina fonseca fonseca 1116492848
PPTX
Lenguaje el acento
PPTX
Acentos
PDF
Sílaba tónica- acentuación.pdf
PDF
Dosier teorico-alumnos 5° básico
PPT
Ort.acentual
DOC
Aprende a acentuar
PPT
Agudas, graves, esdrújulas
PDF
Uso de la tilde terceros
Importante,usa tilde
Importancia de la acentuación
Ortografía
Acentuacion Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicol
Acentuacion Para La Web
Palabras según la sílaba tónica
Acentuación
9184409.pptlllllllllllllllllllllllllllllllllll
Acentuación en castellano para primaria
Sandra cristina fonseca fonseca 1116492848
Lenguaje el acento
Acentos
Sílaba tónica- acentuación.pdf
Dosier teorico-alumnos 5° básico
Ort.acentual
Aprende a acentuar
Agudas, graves, esdrújulas
Uso de la tilde terceros

Más de carmen_azores (18)

PDF
Asociacion socio cultural jaraiz
PPT
Asociación Socio- Cultural
PPT
Internet segura para padres
PPT
Reglas de la h
PPT
Grados del adjetivo
PPT
Métrica medida de los versos de un poema
PPT
Palabras compuestas
PPT
Definir palabras
PPT
Diptongos e hiatos
PPT
Reglas de la ll
PPT
Biblioteca, asignaciones y pruebas en edmodo
PPT
Avanzar en edmodo
PPT
Reglas de la j
PPT
Reglas de la g
PPT
Inicio edmodo
PPT
Formación de palabras (prefjos y sufijos)
PPSX
Ortografía reglas de la v
PPTX
Ortografia reglas de la b
Asociacion socio cultural jaraiz
Asociación Socio- Cultural
Internet segura para padres
Reglas de la h
Grados del adjetivo
Métrica medida de los versos de un poema
Palabras compuestas
Definir palabras
Diptongos e hiatos
Reglas de la ll
Biblioteca, asignaciones y pruebas en edmodo
Avanzar en edmodo
Reglas de la j
Reglas de la g
Inicio edmodo
Formación de palabras (prefjos y sufijos)
Ortografía reglas de la v
Ortografia reglas de la b

Último (20)

PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Estudios sociales en cuarto grado de basica
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Organizador curricular multigrado escuela

Tilde en palabras agudas, llanas, esdrújulas

  • 2. AGUDAS Sílaba tónica  Sílaba tónica en Sílaba tónica en en penúltimo lugar. último lugar. antepenúltimo  comPÁS  LÁpiz  coRRER lugar.  COrro  leÓN  eleFANte  PÁjaro  coGÍ  SÁbado  Llevan tilde si Llevan tilde si  boLÍgrafo NO terminan terminan en en: N N  Llevan tilde: S S  SIEMPRE  vocal  vocal
  • 16. ¿Cuándo llevan tilde las palabras…?
  • 32. LLEVAN LA SÍLABA TÓNICA EN LA SÍLABA ANTERIOR A LA ANTEPENÚLTIMA. EJEMPLOS: -CUÉNTAMELO -PREGÚNTASELO -DIBÚJASELAS -EXPLÍCAMELO