TIPOS DE FAMILIA
Belén Pico
¿QUE ES LA FAMILIA?
Una familia es un grupo de personas unidas por el parentesco. Esta
unión se puede conformar por vínculos consanguíneos o por un
vínculo constituido y reconocido legal y socialmente, como es el
matrimonio o la adopción.
La familia es la organización social más importante para el
hombre: el pertenecer a una agrupación de este tipo es vital en el
desarrollo psicológico y social del individuo.
El concepto de familia ha ido sufriendo transformaciones conforme a los cambios en la sociedad
según las costumbres, cultura, religión y el derecho de cada país. Durante mucho tiempo, se definió
como familia al grupo de personas conformadas por una madre, un padre y los hijos e hijas que
nacen a raíz de esta relación.
FAMILIA NUCLEAR
Compuestas por una pareja de adultos que se
hacen cargo de uno o más hijos biológicos.
Crianza de los niños y conseguir el bienestar
socio afectivo de sus miembros.
Características
Superación de roles: cada rol esta identificado.
Mismo hogar: convivir bajo el mismo techo, valores,
experiencias, confianza, amor.
Pocos integrantes: no intervienen otros familiares.
FAMILIA EXTENSA
La familia extendidas refiere a las conexiones de sangre o
parentesco que unen las generaciones sucesivas a través de
líneas de descendencia paternas o maternas. Es decir, aquellas
conformadas por padre, madre, hijos, abuelos, tíos, sobrinos,
primos, etc.
Características
Cuando un miembro transita su desarrollo hacia la
adultez.
Abarcar parientes no sanguíneos.
Incluye a padres, hijos, hermanos de los padres
con sus propios hijos, abuelos, tíos abuelos,
bisabuelos.
Participación como comunidad cerrada.
FAMILIA MONOPARENTAL
Se refiere a una familia compuesta por un solo
progenitor, que puede ser el padre o la madre, con uno
o varios hijos a su cargo. Puede constituir una familia
independiente o bien puede convivir con parientes.
Características
Colaboración constante: colaborar en labores de la
casa, los hermanos más grandes ayudan a los más
pequeños.
Comunicación
normalmente este tipo de familias al ser más reducida
en tamaño está afianzado con bases de amor bastante
fuertes, lo que favorece la unión de cada uno de los
miembros.
FAMILIA HOMOPARENTAL
La familia homoparental está conformada por dos padres o madres homosexuales y uno o más hijos, se argumenta
que el desarrollo psicosexual en el seno de la familia es garante del desarrollo en general genera del niño o la
niña; en otras palabras, siendo responsables del progreso infantil, no importa si son buenos padres o madres
Características
Son diversas como cualquier otro tipo de familias.
Capacitadas para educar y criar satisfactoriamente a sus hijos e
hijas.
Los miembros de una pareja del mismo sexo se convierten en los
progenitores de uno o varios niños.
FAMILIA ADOPTIVA
La familia adoptiva es la que acoge a uno o varios
niños como tutela permanente a través de un
proceso de adopción.
Características
La capacidad de estas familias para valerse por
sí mismas y de cumplir con las funciones propias
de cualquier núcleo familiar.
FAMILIA ACOGIDA
Ejercen el cuidado temporal de un infante o de un joven.
Se comprometen a protegerlo y apoyarlo física,
emocional, psicológica y económicamente hasta que el
menor logre volver con su familia biológica.
Características
Proporciona la oportunidad de crecer en un entorno seguro.
La acogida permite que el niño conviva temporalmente con otras
personas hasta que se solucionan los problemas que sufre su
entorno familiar.
Socorrer y facilitar la reintegración con la misma.
Mantener el vínculo jurídico y afectivo con su familia biológica
FAMILIA SIN HIJOS
Son las formadas por dos adultos, heterosexuales u homosexuales, que no tienen hijos, ya sea porque lo
han decidido. Existe parejas que se unen en matrimonio, puesto que no está en sus planes constituir una
familia con hijos, este tipo de personas, prefieren mantener una relación sin responsabilidades de criar y
mantener una descendencia, de ahí surge la familia sin hijos.
Caracterices
Las cifras de divorcio se han duplicado provocando un
incremento de los hogares con un solo progenitor.
Lo que define a una familia no es la presencia o ausencia de hijos.
La imposibilidad de procrear de los padres lleva a éstos a adoptar
a un hijo.
Se caracterizan por no tener descendientes.
FAMILIA MATRIFOCAL FAMILIA RECONSTRUIDA
Es aquella en la que la madre es la cabeza
de familia y el padre juega un papel menos
importante en el hogar y en la crianza de
los hijos.
Características
El hombre solo brinda apoyo (particularmente
económico).
La madre es cabeza de la familia. La madre de los
niños no es necesariamente la esposa de uno de los
padres de los niños.
Este tipo de familias se da cuando uno o varios miembros
de la actual pareja tienen uno o varios hijos de uniones
anteriores. Es decir, padre y madre en el que algunos o
ambos han sido divorciados o viudos y tienen hijos de una
unión anterior
Características
Distintos roles: a pesar de no tener una
obligación legal, son importantes estos roles de
madrastra, padrastro, hijastro.
Recuerdo: al nacer de una pérdida, siempre,
existirá un recuerdo por ende se trata de aceptar
aquel recuerdo y no tacharlo.
Nacen de una pérdida: estas familias se forman
ya que una relación anterior se rompe, bien sea
por abandono, muerte divorcio entre otros.
FAMILIA UNIPERSONAL
Las personas que viven solas por demografía son un hogar o una unidad social
de consumo y aportes fiscales a la convivencia ciudadana. Suelen ser solteros,
viudos o separados que optan por vivir solos.
Características
Asume la función de provisión económica y protección
psicoactiva.
En el hogar unipersonal la persona, aunque vive sola, puede
desempeñar la jefatura de su hogar; también se pueden encontrar
situaciones en que otras personas que no viven en el hogar
unipersonal, asuman la jefatura del hogar
FAMILIA DE PADRES SEPARADOS FAMILIA MULTINUCLEAR
La familia de padres separados, es el tipo de familia
donde los padres a pesar de estar no estar juntos,
siguen cumpliendo con su rol, responsabilidades y
deberes de padres .
Características
Porque se cansaron y ya no sienten nada el uno por
el otro.
Peleas.
Enojos.
Alcoholismo.
Conocidas también como la familia extensa o
extendida, es una estructura de familia más compleja
que la nuclear (compuesta por padre, madre e hijos
entre otros).
Características
Factores económicos lleva a la conformación de este
tipo de familias.
Desempleos.
Falta de compromiso por salir adelante.
Políticas
Al respecto, se prefiere en cambio la familia nuclear
tradicional a la que estamos acostumbrados.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Tipos de familia(.)
PPTX
Tipos de familia
PPT
Tipos de familia
PPTX
Tipos de familia
PPTX
Producto de la pae 1 21 22
PPTX
Diapositivas tipos de familias
PPTX
Las relaciones entre diferentes tipos de familia.
PDF
Las relaciones entre diferentes tipos de familia y desarrollo infantil
Tipos de familia(.)
Tipos de familia
Tipos de familia
Tipos de familia
Producto de la pae 1 21 22
Diapositivas tipos de familias
Las relaciones entre diferentes tipos de familia.
Las relaciones entre diferentes tipos de familia y desarrollo infantil

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tipos de Familia
PPTX
Concepto de familia y tipos
PDF
Las relaciones entre diferentes tipos de familia y
PPTX
Tipos de familia - Angelica parra
PPTX
5. Familia y Tipos de familias
PPTX
Tipos de familia
PPTX
Producto ape 1
PPTX
Tipos de familia
DOC
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
PPTX
Exposicion tipos de familias
PPTX
PDF
PPT
Tipos de familia
PPTX
Tipos de Familia
PPTX
Ppt, familia.
PPTX
Otro tipo de familia5 1
DOC
Tipos y modos de familia
PPTX
Tipos de familia
PPTX
Tipos de familia
PPTX
Tipos de familia por kevin diaz
Tipos de Familia
Concepto de familia y tipos
Las relaciones entre diferentes tipos de familia y
Tipos de familia - Angelica parra
5. Familia y Tipos de familias
Tipos de familia
Producto ape 1
Tipos de familia
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
Exposicion tipos de familias
Tipos de familia
Tipos de Familia
Ppt, familia.
Otro tipo de familia5 1
Tipos y modos de familia
Tipos de familia
Tipos de familia
Tipos de familia por kevin diaz
Publicidad

Similar a Tipos de familia (20)

PPTX
Tema 8 La familia.pptx
PDF
tipos de familia by slidesgo convertido
PPTX
Tipos de familia y caracteristicas
PDF
PRESENTACION LA FAMILIA.pdf
PPTX
Tipos de familias
PPTX
Pae 1 La Familia y sus Características
PPTX
Tipos de Familia
PPTX
Tipos de familia
PPTX
Familias.
PPTX
Familia y tipos de Familia
PPTX
Concepto tipos caracteristicas_de_las_familias_t.s_familiar
PPTX
Concepto tipos y caracteristicas de la familia (1)
PPTX
Pae 1 ts familiar
PPTX
Tipos de familia
PDF
Diversidad familiar_ los diferentes tipos de familia - Observato.pdf
PPTX
Tipos de familias
PDF
Tipos de familia
PPTX
Tipos de familia
PPTX
Tipos de familia presentacion
PPTX
Tipos de familia
Tema 8 La familia.pptx
tipos de familia by slidesgo convertido
Tipos de familia y caracteristicas
PRESENTACION LA FAMILIA.pdf
Tipos de familias
Pae 1 La Familia y sus Características
Tipos de Familia
Tipos de familia
Familias.
Familia y tipos de Familia
Concepto tipos caracteristicas_de_las_familias_t.s_familiar
Concepto tipos y caracteristicas de la familia (1)
Pae 1 ts familiar
Tipos de familia
Diversidad familiar_ los diferentes tipos de familia - Observato.pdf
Tipos de familias
Tipos de familia
Tipos de familia
Tipos de familia presentacion
Tipos de familia
Publicidad

Último (20)

PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
50000 mil words en inglés más usados.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Carta magna de la excelentísima República de México
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Aportes Pedagógicos para el currículum d
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP

Tipos de familia

  • 2. ¿QUE ES LA FAMILIA? Una familia es un grupo de personas unidas por el parentesco. Esta unión se puede conformar por vínculos consanguíneos o por un vínculo constituido y reconocido legal y socialmente, como es el matrimonio o la adopción. La familia es la organización social más importante para el hombre: el pertenecer a una agrupación de este tipo es vital en el desarrollo psicológico y social del individuo. El concepto de familia ha ido sufriendo transformaciones conforme a los cambios en la sociedad según las costumbres, cultura, religión y el derecho de cada país. Durante mucho tiempo, se definió como familia al grupo de personas conformadas por una madre, un padre y los hijos e hijas que nacen a raíz de esta relación.
  • 3. FAMILIA NUCLEAR Compuestas por una pareja de adultos que se hacen cargo de uno o más hijos biológicos. Crianza de los niños y conseguir el bienestar socio afectivo de sus miembros. Características Superación de roles: cada rol esta identificado. Mismo hogar: convivir bajo el mismo techo, valores, experiencias, confianza, amor. Pocos integrantes: no intervienen otros familiares.
  • 4. FAMILIA EXTENSA La familia extendidas refiere a las conexiones de sangre o parentesco que unen las generaciones sucesivas a través de líneas de descendencia paternas o maternas. Es decir, aquellas conformadas por padre, madre, hijos, abuelos, tíos, sobrinos, primos, etc. Características Cuando un miembro transita su desarrollo hacia la adultez. Abarcar parientes no sanguíneos. Incluye a padres, hijos, hermanos de los padres con sus propios hijos, abuelos, tíos abuelos, bisabuelos. Participación como comunidad cerrada. FAMILIA MONOPARENTAL Se refiere a una familia compuesta por un solo progenitor, que puede ser el padre o la madre, con uno o varios hijos a su cargo. Puede constituir una familia independiente o bien puede convivir con parientes. Características Colaboración constante: colaborar en labores de la casa, los hermanos más grandes ayudan a los más pequeños. Comunicación normalmente este tipo de familias al ser más reducida en tamaño está afianzado con bases de amor bastante fuertes, lo que favorece la unión de cada uno de los miembros.
  • 5. FAMILIA HOMOPARENTAL La familia homoparental está conformada por dos padres o madres homosexuales y uno o más hijos, se argumenta que el desarrollo psicosexual en el seno de la familia es garante del desarrollo en general genera del niño o la niña; en otras palabras, siendo responsables del progreso infantil, no importa si son buenos padres o madres Características Son diversas como cualquier otro tipo de familias. Capacitadas para educar y criar satisfactoriamente a sus hijos e hijas. Los miembros de una pareja del mismo sexo se convierten en los progenitores de uno o varios niños.
  • 6. FAMILIA ADOPTIVA La familia adoptiva es la que acoge a uno o varios niños como tutela permanente a través de un proceso de adopción. Características La capacidad de estas familias para valerse por sí mismas y de cumplir con las funciones propias de cualquier núcleo familiar. FAMILIA ACOGIDA Ejercen el cuidado temporal de un infante o de un joven. Se comprometen a protegerlo y apoyarlo física, emocional, psicológica y económicamente hasta que el menor logre volver con su familia biológica. Características Proporciona la oportunidad de crecer en un entorno seguro. La acogida permite que el niño conviva temporalmente con otras personas hasta que se solucionan los problemas que sufre su entorno familiar. Socorrer y facilitar la reintegración con la misma. Mantener el vínculo jurídico y afectivo con su familia biológica
  • 7. FAMILIA SIN HIJOS Son las formadas por dos adultos, heterosexuales u homosexuales, que no tienen hijos, ya sea porque lo han decidido. Existe parejas que se unen en matrimonio, puesto que no está en sus planes constituir una familia con hijos, este tipo de personas, prefieren mantener una relación sin responsabilidades de criar y mantener una descendencia, de ahí surge la familia sin hijos. Caracterices Las cifras de divorcio se han duplicado provocando un incremento de los hogares con un solo progenitor. Lo que define a una familia no es la presencia o ausencia de hijos. La imposibilidad de procrear de los padres lleva a éstos a adoptar a un hijo. Se caracterizan por no tener descendientes.
  • 8. FAMILIA MATRIFOCAL FAMILIA RECONSTRUIDA Es aquella en la que la madre es la cabeza de familia y el padre juega un papel menos importante en el hogar y en la crianza de los hijos. Características El hombre solo brinda apoyo (particularmente económico). La madre es cabeza de la familia. La madre de los niños no es necesariamente la esposa de uno de los padres de los niños. Este tipo de familias se da cuando uno o varios miembros de la actual pareja tienen uno o varios hijos de uniones anteriores. Es decir, padre y madre en el que algunos o ambos han sido divorciados o viudos y tienen hijos de una unión anterior Características Distintos roles: a pesar de no tener una obligación legal, son importantes estos roles de madrastra, padrastro, hijastro. Recuerdo: al nacer de una pérdida, siempre, existirá un recuerdo por ende se trata de aceptar aquel recuerdo y no tacharlo. Nacen de una pérdida: estas familias se forman ya que una relación anterior se rompe, bien sea por abandono, muerte divorcio entre otros.
  • 9. FAMILIA UNIPERSONAL Las personas que viven solas por demografía son un hogar o una unidad social de consumo y aportes fiscales a la convivencia ciudadana. Suelen ser solteros, viudos o separados que optan por vivir solos. Características Asume la función de provisión económica y protección psicoactiva. En el hogar unipersonal la persona, aunque vive sola, puede desempeñar la jefatura de su hogar; también se pueden encontrar situaciones en que otras personas que no viven en el hogar unipersonal, asuman la jefatura del hogar
  • 10. FAMILIA DE PADRES SEPARADOS FAMILIA MULTINUCLEAR La familia de padres separados, es el tipo de familia donde los padres a pesar de estar no estar juntos, siguen cumpliendo con su rol, responsabilidades y deberes de padres . Características Porque se cansaron y ya no sienten nada el uno por el otro. Peleas. Enojos. Alcoholismo. Conocidas también como la familia extensa o extendida, es una estructura de familia más compleja que la nuclear (compuesta por padre, madre e hijos entre otros). Características Factores económicos lleva a la conformación de este tipo de familias. Desempleos. Falta de compromiso por salir adelante. Políticas Al respecto, se prefiere en cambio la familia nuclear tradicional a la que estamos acostumbrados.