2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
TIPOS DE FAMILIA
Y
CARACTERÍSTICAS
¿Qué es la familia?
*Elemento natural, universal y
fundamental de la sociedad, tiene
derecho a la protección de la
sociedad y del estado
TIPOS DE FAMILIA :
 FAMILIA NUCLEAR
 FAMILIA EXTENSA O DE TRES GENERACIONES
 FAMILIA CON MASCOTAS
 FAMILIA CON PADRES SEPARADOS
 FAMILIA HOMOPARENTAL
 FAMILIA ADOPTIVA
 FAMILIA DE ACOGIDA
 FAMILIA SIN HIJOS
 FAMILIA MATRIFOCAL
 FAMILIA UNIPERSONAL
 FAMILIA ENSAMBLADA
 FAMILIA MONOPARENTAL
 FAMILIA SIMULTÁNEA
 FAMILIA CON SOPORTE
 FAMILIA COMUNAL
 FAMILIA BINUCLEAR
 FAMILIA ROOMIES
 FAMILIA TRONCAL
 FAMILIA CENTRIPETA
 FAMILIA DINK
 FAMILIA LAT
 FAMILIA STAY AT HOME DAD
 FAMILIA DE ABUELOS
FAMILIA NUCLEAR FAMILIA EXTENSA O DE TRES
GENERACIONES
 Porque sus miembros viven en un mismo
techo.
 Existe una cooperación económica en ambos
padres, incluyéndose los hijos cuando estos
comiencen a generar dinero por ellos mismos.
 Es el tipo de familia que más predomina en
todo el mundo.
 Se llevan a cabo actividades de reproducción.
 Es el tipo que suele reconocer la sociedad.
 Está formada por miembros que no
necesariamente tienen relación
padre-hijo.
 También formas por abuelos, tíos,
primos.
 Es considera uno tradicional, el cual
se ha evidenciado con mayor
porcentaje en países con menos
recursos
 Económicos y en aquellas culturas
en las que prevalecen valores
familiares como el de valorar más al
grupo.
FAMILIA CON MASCOTAS
• Las familias eran formadas por
vínculos sanguíneos, es decir,
teniendo hijos.
• Las parejas que forman su
familia sin la necesidad de
tener un hijo, entregando su
tiempo, amor y dedicación a
una mascota.
• El sentimiento emocional
puede llegar a ser tan fuerte
como el que se le brindaría a
otra persona, dotando un trato,
momentos y experiencias
similares a las que se daría a un
hijo.
FAMILIA CON PADRES
SEPARADOS
• Está compuesta por
progenitores separados, que,
pese a no vivir bajo el mismo
techo, siguen ejecutando su rol
de padres.
• La diferencia con la familia
monoparental gira en torno a
que, en esta la crianza está a
cargo de un progenitor, en
cambio.
• En las familias de padres
separados, el papel de padres es
compartido.
FAMILIA HOMOPARENTAL
• Es una pareja de dos
hombres o de dos mujeres
se convierten en
progenitores, de uno o más
niños.
• Pueden ser padres o madres
a través de la adopción, o de
la inseminación artificial, en
el caso de las mujeres.
• El vientre de alquiler es el
más controvertido para la
bioética.
FAMILIA ADOPTIVA
FAMILIA DE ACOGIDA FAMILIA SIN HIJOS
• Está compuesta por los padres e
hijos que no tienen ninguna
afinidad sanguínea.
• La adaptación de la familia adoptiva
es el vínculo existente en la pareja.
• Especiales que requieren equilibrio
emocional de la pareja y
expectativas realistas de la filiación
adoptiva
• La familia permitirán pronosticar
una mejor atención a la interacción
entre el niño y los padres para su
adaptación mutua
• Ejercen el cuidado temporal de
un niño o de un adolescente.
• Se comprometen a protegerlo y
sostenerlo física, emocional,
psicológica y económicamente
hasta que el menor pueda
regresar con su familia biológica.
• es diferente a la
institucionalización y beneficia al
niño con una atención
personalizada a través del
desarrollo en el interior de un
espacio familiar.
• Caracterizan por no tener
descendientes.
• En cualquier caso, podemos
perfectamente imaginar una
unidad familiar en la que, por un
motivo u otro, no se haya querido
o podido tener hijos.
• No hay que olvidar que lo que
define a una familia no es la
presencia o ausencia de hijos.
FAMILIA MATRIFOCAL
FAMILIA UNIPERSONAL FAMILIA ENSAMBLADA
• El liderazgo femenino es el que
prevalece.
• Los hijos heredan el apellido
materno o en otros casos.
• Las comunidades las mujeres son las
que quienes lideran ceremonias
religiosas.
• Hay muchas razones para no tener
un padre, ya sean factores
culturales como la poligamia o la
división del trabajo por género,
razones económicas, la necesidad
de los padres de emigrar, las
actividades militares o la muerte del
padre.
• No tiene núcleo familiar y
sólo consta de una persona.
• Se produce por elección o
necesidad,
independientemente de su
estado emocional.
• Este tipo de familia también
puede surgir cuando una
pareja sin hijos se divorcia o
uno de sus integrantes
queda viudo.
• Comprende una pareja cuyos
integrantes deciden
voluntariamente fusionar sus
proyectos de vida, y en la cual
uno de ellos o ambos posee
hijos de una relación previa.
• Este tipo de unión o asamblea
familiar también asume una
combinación de historias,
hábitos y diversas emociones.
FAMILIA MONOPARENTAL
FAMILIA SIMULTÁNEA
FAMILIA CON SOPORTE
• Cuando uno de los padres
abandona el núcleo
familiar.
• Cuando uno de los padres
fallece.
• Elección voluntaria por
parte de una persona
mayor de edad que decide
conformar una familia, sin
necesidad de tener una
pareja.
• Por efectos de divorcio en
el matrimonio.
• Cada familia consiste en por
lo menos dos agrupamientos
familiares.
• A menos que el progenitor
biológico haya fallecido antes
de que el niño pudiera formar
un recuerdo.
• Está integrada por una pareja
donde uno de ellos o ambos.
• Familia grande donde los
padres dejan armoniosamente
autoridad en uno de sus hijos.
• Las responsabilidades de hijo
parental están definidas con
claridad por los padres y no
sobre pasan su capacidad.
• El hijo parental tiene acceso
directo a los padres y promueve
sus habilidades ejecutivas.
FAMILIA COMUNAL
FAMILIA BINUCLEAR FAMILIA ROOMIES
• Un conjunto de parejas monógamas
con sus respectivos hijos, que viven
comunitariamente, compartiéndolo
todo, menos las relaciones sexuales.
• Los ingresos, los bienes, son comunes.
• Los niños son criados por la
comunidad, aunque sin desconocer su
filiación Biológica.
• Este tipo de familia es tan antiguo
como la humanidad. Sin embargo, su
éxito en el mundo actual parece
dudoso, debido, entre otros factores,
• El divorcio cambia la
estructura de la familia.
• Los progenitores no viven bajo
el mismo techo.
• Disminuye el impacto negativo
del divorcio en los hijos
• Debe ser una persona con
ingresos constantes y, en caso de
quedarse sin empleo durante su
estancia en tu hogar, lo mejor
sería que contara con un ahorro
para así evitar retrasos en los
pagos.
• El roomie ideal debe ser
tolerante, responsable y
educado.
• Debe ser una persona que sepa
respetar límites y la privacidad
de los demás.
• Los hábitos de limpieza de
ambos deben ser similares, en
caso de no serlo, se pueden
establecer reglas
FAMILIA TRONCAL
FAMILIA CENTRIPETA
• Es un tipo de familia que se halla en algunas
partes de Europa y de Asia, y que en España
tuvo una presencia notable mientras la actividad
agraria fue relevante en términos económicos.
• La convivencia de varias unidades maritales en
un mismo hogar.
• Sometidas a la regla de que tan sólo existe una
unidad marital en cada generación.
• Las unidades maritales están atadas por una
relación de descendencia a través de uno de los
cónyuges, lo cual explica que los hijos solteros
vivan con los progenitores, de manera que tras
el emparejamiento, sólo aquél o aquélla llamada
a la sucesión permanece en el hogar de los
progenitores.
• Se caracteriza por la dificultad de
sus miembros para deprenderse o
tener un alto grado de inversión
emocional fuera de la familia.
• Los hijos no se separan de los
padres.
• Aportan con el economía .
• No construyen ninguna familia.
• Cuando mueren los padres los
hermanos quedan juntos.
FAMILIA LAT FAMILIA DE ABUELOS
• Familia Lat ,pareja en relación
seria y estable pero no
comparten domicilio.
• Esta clase de familia se da cuando los abuelos
cuidan a sus nietos, debido a que los padres los
han abandonado, han muerto o tienen
problemas de adicciones o legales.
• Los abuelos, los hijos pueden quedarse con ellos
hasta que sean mayores de edad y puedan
decidir, o entrar en programas de adopción.
FAMILIA STAY AT HOME
DAD FAMILIA DINK
• Hombre que se queda en casa asumir las
tareas del hogar y el cuidado de los hijos.
• La mujer trabaja para sustentar el hogar.
• Tipo de relación tiene claro desde sus inicios,
que no existe la intención de tener
descendencias.
• Son personas exitosas profesionales.
• Tienen un alto poder adquisitivo
• Metas educativas
• Son juzgadas como personas egoístas

Más contenido relacionado

PPTX
Caracteristicas de los tipos de familia
PDF
Power point la familia
PPT
Diapositiva de la familia
PPTX
Origen y evolucion historica de la familia
PDF
Cuáles son los tipos de familia que
PPT
Familia y estructura
PPTX
Que es familia
PPTX
Power point familia
Caracteristicas de los tipos de familia
Power point la familia
Diapositiva de la familia
Origen y evolucion historica de la familia
Cuáles son los tipos de familia que
Familia y estructura
Que es familia
Power point familia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Concepto tipos y caracteristicas de la familia (1)
PPTX
Tipos de familia
PPTX
La familia desde diversos autores y enfoques. Los alumnos de la Licenciatura ...
PDF
Características de la familia
PPTX
Diapositivas de la familia
PPTX
La familia
PPTX
Tipos de familias
PPTX
La Familia
PPT
01.origen y evolucion de la familia
PPTX
Presentacion la familia
PPTX
TIPOS DE FAMILIA
PPT
Tipos de familia
PDF
Las familias monoparentales
PPTX
Concepto de familia, características y tipologías
PPT
Funciones de la familia
PPTX
Cuadro sinóptico Familia
PPTX
caracteristicas y diferencias de la familia tradicional y moderna
PPT
La Familia
Concepto tipos y caracteristicas de la familia (1)
Tipos de familia
La familia desde diversos autores y enfoques. Los alumnos de la Licenciatura ...
Características de la familia
Diapositivas de la familia
La familia
Tipos de familias
La Familia
01.origen y evolucion de la familia
Presentacion la familia
TIPOS DE FAMILIA
Tipos de familia
Las familias monoparentales
Concepto de familia, características y tipologías
Funciones de la familia
Cuadro sinóptico Familia
caracteristicas y diferencias de la familia tradicional y moderna
La Familia
Publicidad

Similar a Tipos de familia y caracteristicas (20)

PPTX
Tipos de familias
PPTX
Tipos de Familia
PPTX
Nueva ape
PPTX
Tipos de familia
PPTX
Tipos de familia
PPTX
Tipos de familia
PPTX
Tipos de familia
PPTX
Familias.
PPTX
Tipos de familia presentacion
PPTX
Tipos de familia(.)
PDF
tipos de familia by slidesgo convertido
PPTX
Tipos de familia
PPTX
Tipos de familia
PPTX
Tipos de familias
PPTX
Tipos de familia
PPTX
Pae 1 La Familia y sus Características
PPTX
Concepto de familia y tipos
PPTX
Tipos de familias
PPTX
PPTX
TIPOLOGIAS DE FAMILIAS
Tipos de familias
Tipos de Familia
Nueva ape
Tipos de familia
Tipos de familia
Tipos de familia
Tipos de familia
Familias.
Tipos de familia presentacion
Tipos de familia(.)
tipos de familia by slidesgo convertido
Tipos de familia
Tipos de familia
Tipos de familias
Tipos de familia
Pae 1 La Familia y sus Características
Concepto de familia y tipos
Tipos de familias
TIPOLOGIAS DE FAMILIAS
Publicidad

Último (20)

PDF
Acciones Esenciales en la segurida del paciente hospitalizado
PDF
Detalles del Sistema Respiratorio en el Cuerpo Humano
PPT
ECG y alteraciones mas frecuentes en el ritmo cardiaco
PPTX
planos y ejes de anatomía humana catedra A
PPTX
Dermatología y Semiología de la Piel.pptx
PDF
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
PDF
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde (2).pdf
DOCX
Anomalias eritrocitarias, cuadro ilustrativo.docx
PPTX
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
PPTX
Bolilla 9 Sistemas Oleohidráulicos .pptx
PPT
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
PPTX
CRECIMIENTO DE LA CARA, CAVIDAD BUCAL Y DIENTES.pptx
PPTX
Sarampion Dra Gil.pptxOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
PDF
2. Moléculas biológicas. biologia general .pdf
PPT
otras endocrinopatias en sd turner v2.ppt
PDF
HOMO DIGITALIS: La Evolución del Ser Humano en la Era de la Inteligencia Arti...
PPTX
Cáncer Gástrico. Presentación Medicina Pregrado
PDF
Los años peronistas, Entre los conflictos políticos y la construcción de un e...
PPTX
misoprostol, farmacocinetica, farmacodinamia
PPTX
ENFERMEDADES PERIODONTALES EN ODONTOLOGIA.pptx
Acciones Esenciales en la segurida del paciente hospitalizado
Detalles del Sistema Respiratorio en el Cuerpo Humano
ECG y alteraciones mas frecuentes en el ritmo cardiaco
planos y ejes de anatomía humana catedra A
Dermatología y Semiología de la Piel.pptx
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde (2).pdf
Anomalias eritrocitarias, cuadro ilustrativo.docx
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
Bolilla 9 Sistemas Oleohidráulicos .pptx
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
CRECIMIENTO DE LA CARA, CAVIDAD BUCAL Y DIENTES.pptx
Sarampion Dra Gil.pptxOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
2. Moléculas biológicas. biologia general .pdf
otras endocrinopatias en sd turner v2.ppt
HOMO DIGITALIS: La Evolución del Ser Humano en la Era de la Inteligencia Arti...
Cáncer Gástrico. Presentación Medicina Pregrado
Los años peronistas, Entre los conflictos políticos y la construcción de un e...
misoprostol, farmacocinetica, farmacodinamia
ENFERMEDADES PERIODONTALES EN ODONTOLOGIA.pptx

Tipos de familia y caracteristicas

  • 1. TIPOS DE FAMILIA Y CARACTERÍSTICAS ¿Qué es la familia? *Elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, tiene derecho a la protección de la sociedad y del estado TIPOS DE FAMILIA :  FAMILIA NUCLEAR  FAMILIA EXTENSA O DE TRES GENERACIONES  FAMILIA CON MASCOTAS  FAMILIA CON PADRES SEPARADOS  FAMILIA HOMOPARENTAL  FAMILIA ADOPTIVA  FAMILIA DE ACOGIDA  FAMILIA SIN HIJOS  FAMILIA MATRIFOCAL  FAMILIA UNIPERSONAL  FAMILIA ENSAMBLADA  FAMILIA MONOPARENTAL  FAMILIA SIMULTÁNEA  FAMILIA CON SOPORTE  FAMILIA COMUNAL  FAMILIA BINUCLEAR  FAMILIA ROOMIES  FAMILIA TRONCAL  FAMILIA CENTRIPETA  FAMILIA DINK  FAMILIA LAT  FAMILIA STAY AT HOME DAD  FAMILIA DE ABUELOS
  • 2. FAMILIA NUCLEAR FAMILIA EXTENSA O DE TRES GENERACIONES  Porque sus miembros viven en un mismo techo.  Existe una cooperación económica en ambos padres, incluyéndose los hijos cuando estos comiencen a generar dinero por ellos mismos.  Es el tipo de familia que más predomina en todo el mundo.  Se llevan a cabo actividades de reproducción.  Es el tipo que suele reconocer la sociedad.  Está formada por miembros que no necesariamente tienen relación padre-hijo.  También formas por abuelos, tíos, primos.  Es considera uno tradicional, el cual se ha evidenciado con mayor porcentaje en países con menos recursos  Económicos y en aquellas culturas en las que prevalecen valores familiares como el de valorar más al grupo.
  • 3. FAMILIA CON MASCOTAS • Las familias eran formadas por vínculos sanguíneos, es decir, teniendo hijos. • Las parejas que forman su familia sin la necesidad de tener un hijo, entregando su tiempo, amor y dedicación a una mascota. • El sentimiento emocional puede llegar a ser tan fuerte como el que se le brindaría a otra persona, dotando un trato, momentos y experiencias similares a las que se daría a un hijo. FAMILIA CON PADRES SEPARADOS • Está compuesta por progenitores separados, que, pese a no vivir bajo el mismo techo, siguen ejecutando su rol de padres. • La diferencia con la familia monoparental gira en torno a que, en esta la crianza está a cargo de un progenitor, en cambio. • En las familias de padres separados, el papel de padres es compartido. FAMILIA HOMOPARENTAL • Es una pareja de dos hombres o de dos mujeres se convierten en progenitores, de uno o más niños. • Pueden ser padres o madres a través de la adopción, o de la inseminación artificial, en el caso de las mujeres. • El vientre de alquiler es el más controvertido para la bioética.
  • 4. FAMILIA ADOPTIVA FAMILIA DE ACOGIDA FAMILIA SIN HIJOS • Está compuesta por los padres e hijos que no tienen ninguna afinidad sanguínea. • La adaptación de la familia adoptiva es el vínculo existente en la pareja. • Especiales que requieren equilibrio emocional de la pareja y expectativas realistas de la filiación adoptiva • La familia permitirán pronosticar una mejor atención a la interacción entre el niño y los padres para su adaptación mutua • Ejercen el cuidado temporal de un niño o de un adolescente. • Se comprometen a protegerlo y sostenerlo física, emocional, psicológica y económicamente hasta que el menor pueda regresar con su familia biológica. • es diferente a la institucionalización y beneficia al niño con una atención personalizada a través del desarrollo en el interior de un espacio familiar. • Caracterizan por no tener descendientes. • En cualquier caso, podemos perfectamente imaginar una unidad familiar en la que, por un motivo u otro, no se haya querido o podido tener hijos. • No hay que olvidar que lo que define a una familia no es la presencia o ausencia de hijos.
  • 5. FAMILIA MATRIFOCAL FAMILIA UNIPERSONAL FAMILIA ENSAMBLADA • El liderazgo femenino es el que prevalece. • Los hijos heredan el apellido materno o en otros casos. • Las comunidades las mujeres son las que quienes lideran ceremonias religiosas. • Hay muchas razones para no tener un padre, ya sean factores culturales como la poligamia o la división del trabajo por género, razones económicas, la necesidad de los padres de emigrar, las actividades militares o la muerte del padre. • No tiene núcleo familiar y sólo consta de una persona. • Se produce por elección o necesidad, independientemente de su estado emocional. • Este tipo de familia también puede surgir cuando una pareja sin hijos se divorcia o uno de sus integrantes queda viudo. • Comprende una pareja cuyos integrantes deciden voluntariamente fusionar sus proyectos de vida, y en la cual uno de ellos o ambos posee hijos de una relación previa. • Este tipo de unión o asamblea familiar también asume una combinación de historias, hábitos y diversas emociones.
  • 6. FAMILIA MONOPARENTAL FAMILIA SIMULTÁNEA FAMILIA CON SOPORTE • Cuando uno de los padres abandona el núcleo familiar. • Cuando uno de los padres fallece. • Elección voluntaria por parte de una persona mayor de edad que decide conformar una familia, sin necesidad de tener una pareja. • Por efectos de divorcio en el matrimonio. • Cada familia consiste en por lo menos dos agrupamientos familiares. • A menos que el progenitor biológico haya fallecido antes de que el niño pudiera formar un recuerdo. • Está integrada por una pareja donde uno de ellos o ambos. • Familia grande donde los padres dejan armoniosamente autoridad en uno de sus hijos. • Las responsabilidades de hijo parental están definidas con claridad por los padres y no sobre pasan su capacidad. • El hijo parental tiene acceso directo a los padres y promueve sus habilidades ejecutivas.
  • 7. FAMILIA COMUNAL FAMILIA BINUCLEAR FAMILIA ROOMIES • Un conjunto de parejas monógamas con sus respectivos hijos, que viven comunitariamente, compartiéndolo todo, menos las relaciones sexuales. • Los ingresos, los bienes, son comunes. • Los niños son criados por la comunidad, aunque sin desconocer su filiación Biológica. • Este tipo de familia es tan antiguo como la humanidad. Sin embargo, su éxito en el mundo actual parece dudoso, debido, entre otros factores, • El divorcio cambia la estructura de la familia. • Los progenitores no viven bajo el mismo techo. • Disminuye el impacto negativo del divorcio en los hijos • Debe ser una persona con ingresos constantes y, en caso de quedarse sin empleo durante su estancia en tu hogar, lo mejor sería que contara con un ahorro para así evitar retrasos en los pagos. • El roomie ideal debe ser tolerante, responsable y educado. • Debe ser una persona que sepa respetar límites y la privacidad de los demás. • Los hábitos de limpieza de ambos deben ser similares, en caso de no serlo, se pueden establecer reglas
  • 8. FAMILIA TRONCAL FAMILIA CENTRIPETA • Es un tipo de familia que se halla en algunas partes de Europa y de Asia, y que en España tuvo una presencia notable mientras la actividad agraria fue relevante en términos económicos. • La convivencia de varias unidades maritales en un mismo hogar. • Sometidas a la regla de que tan sólo existe una unidad marital en cada generación. • Las unidades maritales están atadas por una relación de descendencia a través de uno de los cónyuges, lo cual explica que los hijos solteros vivan con los progenitores, de manera que tras el emparejamiento, sólo aquél o aquélla llamada a la sucesión permanece en el hogar de los progenitores. • Se caracteriza por la dificultad de sus miembros para deprenderse o tener un alto grado de inversión emocional fuera de la familia. • Los hijos no se separan de los padres. • Aportan con el economía . • No construyen ninguna familia. • Cuando mueren los padres los hermanos quedan juntos.
  • 9. FAMILIA LAT FAMILIA DE ABUELOS • Familia Lat ,pareja en relación seria y estable pero no comparten domicilio. • Esta clase de familia se da cuando los abuelos cuidan a sus nietos, debido a que los padres los han abandonado, han muerto o tienen problemas de adicciones o legales. • Los abuelos, los hijos pueden quedarse con ellos hasta que sean mayores de edad y puedan decidir, o entrar en programas de adopción.
  • 10. FAMILIA STAY AT HOME DAD FAMILIA DINK • Hombre que se queda en casa asumir las tareas del hogar y el cuidado de los hijos. • La mujer trabaja para sustentar el hogar. • Tipo de relación tiene claro desde sus inicios, que no existe la intención de tener descendencias. • Son personas exitosas profesionales. • Tienen un alto poder adquisitivo • Metas educativas • Son juzgadas como personas egoístas