2
Lo más leído
3
Lo más leído
8
Lo más leído
Tipos de muestras, para
exámenes en laboratorio
Clínico
Integrantes: Camilo Carrera, Rocío Cid, Yexsy Curifuta, Karla del
Valle, Mariana Muñoz, Laurita Palma, Sergio Vega.
Docente: Enf. Elieth Manzanares
Fecha: 15 de mayo de 2014
 Cuando se da la orden de realizar un
examen X para apoyar el diagnostico
clínico, se deben aplicar una serie de
criterios, que engloban desde la toma
misma de la muestra, pasando por el
procedimiento analítico mismo, y
finalizando con los resultados y validación
de los mismo, por parte del Tecnólogo
Médico.
Consideraciones previas
 Antes de tomar una muestra para su análisis, dentro
del laboratorio se deben CORROBORAR los siguientes
datos, dentro de la solicitud de examen:
 Nombre completo del paciente
 Cuenta Corriente
 Fecha de nacimiento
 Servicio clínico, hospital o consultorio
 Diagnostico
 Examen solicitado
 Previsión
 RUT (en caso de recién nacidos incluir número de
ficha clínica si aun no tiene RUT)
 Tipo de Muestra y Sitio anatómico de origen (Ej. LCR,
liquido pleural, etc)
 Nombre y firma de Médico solicitante
 Fecha
Tipos de muestras, para exámenes en laboratorio
Tipos de muestras, para exámenes en laboratorio
Muestras con interferentes!
IMÁGENES!!!
Tipos de muestras, para exámenes en laboratorio
Tipos de muestras, para exámenes en laboratorio
Muestra de Orina
 Orina aislada: Corresponde a una muestra
del paciente emitida en cualquier momento
del día. La proteinuria determinada en este
tipo de muestra se expresa en g/L.
 Orina 24 horas: Corresponde al volumen
total de orinas emitidas por un paciente en
un período de tiempo de 24 horas (1 día). A
este volumen se le denomina Diuresis. El
volumen total de la diuresis es equivalente a
la orina de 24 horas. La proteinuria
determinada en este tipo de muestra se
expresa en g/24horas.
 IMAGEN DE MUESTRA DE DEPOSICIONES!
Contenedores para
muestras
Muestra fresca vista directamente
al microscopio para la evaluación
de parásitos.
Punción lumbar para la extracción de LCR.
Secreción faríngea
Secreción Nasal
Secreción
Vaginal
Secreción
Prostática
Secreción
Conjuntival
Liquido sinovial o
articular
Conclusión
 La toma de muestras es un proceso muy
delicado y exigente, ya que la realización
del análisis de la misma, dependerá de la
calidad y cantidad de la muestra.
 Existe una gran variedad de pruebas de
laboratorios para el diagnostico clínico, al
igual que la cantidad de muestra que se
pueden extraer de un paciente.
Bibliografía.
 MANUAL DE LABORATORIO. Dirigido a
Servicios Clínicos del Hospital Dr.
Hernán Henríquez Aravena de
Temuco. Año 2012

Más contenido relacionado

PPT
Toma de muestras
PPT
Toma de muestra sanguinea
PPTX
Calzado de guantes
PPTX
Morfología y estructura bacteriana
PPT
Principios de bioseguridad
PPT
Enemas
PPTX
Seminario 02 pap ivaa
PPTX
Sonda nasogastrica
Toma de muestras
Toma de muestra sanguinea
Calzado de guantes
Morfología y estructura bacteriana
Principios de bioseguridad
Enemas
Seminario 02 pap ivaa
Sonda nasogastrica

La actualidad más candente (20)

DOCX
Tipos de muestras de laboratorio
PPT
(2013-10-23) RECOGIDA, CONSERVACIÓN Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLÓGICAS (PPT)
PPT
Toma de muestra sanguinea
PPTX
Muestra de sangre 1
PPTX
Técnica de punción venosa
PDF
S2-TRASLADO DEL PACIENTE.pdf
PPTX
Tendidos de cama
PPTX
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
PPT
Extraccin de-sangre-venosa-1200769522732978-2
PPTX
Baño de esponja
PPT
CE con enfermedades genitourinarias
DOCX
Cuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorio
PPTX
6 atencion de enfermeria en preoperatorio inmediato
PPTX
Cuidados post mortem_ACanoM
PPT
Baño del paciente
PPTX
Exámenes de laboratorio_2012
PPT
Toma de muestras (esputo, heces y orina)
PPTX
Zona negra, gris y blanca
PPTX
Cuidados de enfermeria en hemocultivo y urocultivo
PPTX
1. procedimientos para la toma de muestras
Tipos de muestras de laboratorio
(2013-10-23) RECOGIDA, CONSERVACIÓN Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLÓGICAS (PPT)
Toma de muestra sanguinea
Muestra de sangre 1
Técnica de punción venosa
S2-TRASLADO DEL PACIENTE.pdf
Tendidos de cama
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
Extraccin de-sangre-venosa-1200769522732978-2
Baño de esponja
CE con enfermedades genitourinarias
Cuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorio
6 atencion de enfermeria en preoperatorio inmediato
Cuidados post mortem_ACanoM
Baño del paciente
Exámenes de laboratorio_2012
Toma de muestras (esputo, heces y orina)
Zona negra, gris y blanca
Cuidados de enfermeria en hemocultivo y urocultivo
1. procedimientos para la toma de muestras
Publicidad

Similar a Tipos de muestras, para exámenes en laboratorio (20)

PPTX
Laboratorio clínico en Odontología
PDF
El rol del Laboratorio en el proceso de atención médica.pdf
PDF
TALLER DE LABORATORIO CLINICO-INTRODUCCION-GENARALIDADES_fc78966edbea41a89005...
PPTX
exmenes de laboratorio clinico ayudas.pptx
PPT
Clase 1 Introducción.ppt
PPTX
2015_07_17 Laboratorio Clínico
PPTX
1.1 Control de Calidad 2.pptx documento salud
PPT
PPTX
PRESENTACION TOMA DE MUESTRAS ENERO 2024 (1).pptx
PDF
Laboratorios y estudios complementarios.pdf
PPTX
control de calidad en toma de muestra en laboratorio
PPTX
control de calidad en toma de muestra en laboratorio
PPTX
UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...
PPTX
3. GENERALIDADES DE LOS EXAMENES DE LABORATORIO.pptx
PPTX
Examenes_de_laboratorio (1).pptx
PDF
Pruebas pre transfusionales-y_administración_de_la_transfusión-r
PPTX
428319588-LABORATORIO-CLINICO.pptx
PPTX
Control de calidad interno y externo en citología
PPT
TEMA 1 - INTRODUCCION Y TOMA DE MUESTRAS 2024.ppt
PPT
Uca 2014 preparación paciente-
Laboratorio clínico en Odontología
El rol del Laboratorio en el proceso de atención médica.pdf
TALLER DE LABORATORIO CLINICO-INTRODUCCION-GENARALIDADES_fc78966edbea41a89005...
exmenes de laboratorio clinico ayudas.pptx
Clase 1 Introducción.ppt
2015_07_17 Laboratorio Clínico
1.1 Control de Calidad 2.pptx documento salud
PRESENTACION TOMA DE MUESTRAS ENERO 2024 (1).pptx
Laboratorios y estudios complementarios.pdf
control de calidad en toma de muestra en laboratorio
control de calidad en toma de muestra en laboratorio
UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...
3. GENERALIDADES DE LOS EXAMENES DE LABORATORIO.pptx
Examenes_de_laboratorio (1).pptx
Pruebas pre transfusionales-y_administración_de_la_transfusión-r
428319588-LABORATORIO-CLINICO.pptx
Control de calidad interno y externo en citología
TEMA 1 - INTRODUCCION Y TOMA DE MUESTRAS 2024.ppt
Uca 2014 preparación paciente-
Publicidad

Último (20)

PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
PPTX
EKG normal Completo.pptx.gratis.medicina
PPTX
ANATOMIA Quirúrgica DE TÓRAX manejo .pptx
PPTX
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
PPTX
JORDY MALATS TRANSTORNOS DE LA MENSTRUACCION.pptx
PDF
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
PPTX
Pre_y_post_operatorio tema de medicina que facilita para exponer .pptx
PDF
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
PPTX
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
PDF
DOLOR ABDOMINAL 1 REFORZAMIENTO SEMIOLOGIA
PDF
ALTERACIONES CONGENITAS materia de traumatologia
PDF
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
PDF
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
PPTX
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
PDF
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
PDF
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
EKG normal Completo.pptx.gratis.medicina
ANATOMIA Quirúrgica DE TÓRAX manejo .pptx
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
JORDY MALATS TRANSTORNOS DE LA MENSTRUACCION.pptx
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
Pre_y_post_operatorio tema de medicina que facilita para exponer .pptx
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
DOLOR ABDOMINAL 1 REFORZAMIENTO SEMIOLOGIA
ALTERACIONES CONGENITAS materia de traumatologia
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
Microbiología Básica para__principiantes

Tipos de muestras, para exámenes en laboratorio

  • 1. Tipos de muestras, para exámenes en laboratorio Clínico Integrantes: Camilo Carrera, Rocío Cid, Yexsy Curifuta, Karla del Valle, Mariana Muñoz, Laurita Palma, Sergio Vega. Docente: Enf. Elieth Manzanares Fecha: 15 de mayo de 2014
  • 2.  Cuando se da la orden de realizar un examen X para apoyar el diagnostico clínico, se deben aplicar una serie de criterios, que engloban desde la toma misma de la muestra, pasando por el procedimiento analítico mismo, y finalizando con los resultados y validación de los mismo, por parte del Tecnólogo Médico.
  • 3. Consideraciones previas  Antes de tomar una muestra para su análisis, dentro del laboratorio se deben CORROBORAR los siguientes datos, dentro de la solicitud de examen:  Nombre completo del paciente  Cuenta Corriente  Fecha de nacimiento  Servicio clínico, hospital o consultorio  Diagnostico  Examen solicitado  Previsión  RUT (en caso de recién nacidos incluir número de ficha clínica si aun no tiene RUT)  Tipo de Muestra y Sitio anatómico de origen (Ej. LCR, liquido pleural, etc)  Nombre y firma de Médico solicitante  Fecha
  • 10.  Orina aislada: Corresponde a una muestra del paciente emitida en cualquier momento del día. La proteinuria determinada en este tipo de muestra se expresa en g/L.  Orina 24 horas: Corresponde al volumen total de orinas emitidas por un paciente en un período de tiempo de 24 horas (1 día). A este volumen se le denomina Diuresis. El volumen total de la diuresis es equivalente a la orina de 24 horas. La proteinuria determinada en este tipo de muestra se expresa en g/24horas.
  • 11.  IMAGEN DE MUESTRA DE DEPOSICIONES! Contenedores para muestras
  • 12. Muestra fresca vista directamente al microscopio para la evaluación de parásitos.
  • 13. Punción lumbar para la extracción de LCR.
  • 17. Conclusión  La toma de muestras es un proceso muy delicado y exigente, ya que la realización del análisis de la misma, dependerá de la calidad y cantidad de la muestra.  Existe una gran variedad de pruebas de laboratorios para el diagnostico clínico, al igual que la cantidad de muestra que se pueden extraer de un paciente.
  • 18. Bibliografía.  MANUAL DE LABORATORIO. Dirigido a Servicios Clínicos del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco. Año 2012