El documento describe cuatro tipos de muestreo no probabilístico: muestreo decisional, muestreo de cuotas, muestreo basado en expertos y muestreos casuales. Se destaca que este tipo de muestreo no se basa en la aleatoriedad, lo que limita su validez científica, y se encuentra guiado por el criterio del investigador. Cada tipo de muestreo se ejemplifica con casos concretos para ilustrar su aplicación.