SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERGRANTES:
   Karen Aguilar
Daniela Casanova
 Eduardo Donoso
    Grace Janhke
   Tamara Varela
Homodiegetico:
 Es el narrador que se encuentra al interior del relato.
 En el están el Protagonista y el testigo.
Protagonista:
 Los acontecimientos se centran en el
 Narra en 1º Persona (YO)
 Relata su propia historia
 Tiene un conocimiento limitado de los hechos, pues
 solo cuenta desde su experiencia
Testigo:
 Narra en 1º persona (YO)
 Relata los acontecimiento que le suceden a otro(s)
  personaje(s)
 Posee un conocimiento limitado de los hechos
 Posee distintos grados de participacion
Heterodiegetico:
 Es el que se encuentra afuera de la historia
 En el esta el Omnisciente y el Objetivo
Omnisciente:
 Narra en 3º persona (EL)
 Conoce todo lo que sucede en el presente , pasado y
  futuro
 Establece juicios en el relato
Objetivo:
 Narra en 3º persona (EL)
 Sitúa su ficción desde afuera
 Narra solo lo que ve
 Tiene una visión limitada y objetiva de los
 acontecimientos
Focalizaciones:
 Punto de vista que tiene el narrador con respecto a la
  historia y varia según el conocimiento del narrador
 Están las focalizaciones : Cero , Interna y externa
Focalización Cero:
 Se sitúa afuera del relato
 No tiene restricciones respecto a la información que se
  maneja
 El narrador sabe mas que los personajes
 Narrador : Omnisciente
Focalización interna:
 Se sitúa en el interior del relato
 El punto de vista esta en el interior del personaje
  , desde su propia visión
 El punto de vista es subjetivo , pues esta
  comprometido con la historia
 Narradores: Testigo y Protagonista
Focalización externa:
 Se sitúa al exterior del relato y los personajes
 Narra lo que ve y oye , pues son puede acceder a la
  interioridad de los personajes
 Tiene un afán de objetivismo extremo
 Posee la visión mas limitadas de las focalizaciones
 Narrador : Objetivo
Estilos Narrativos:
 Corresponde a la forma o al modo que tiene el
  narrador de presentar los diálogos de los personajes ya
  acontecimientos de la historia
 Entre estos están los estilos : directo , indirecto e
  indirecto libre
Estilo Directo:
 Presenta directamente el actuar de los personajes a
  través de sus diálogos
 Este estilo permite dar mayor dinamismo a la historia
 Se utiliza para la transcripción de los diálogos , los
  guiones ,losa dos puntos , etc.
Estilo Indirecto:
 Presentar por medios de la voz narrativa lo que el
  personaje dice o hace
 S presenta generalmente a través de oraciones
  subordinadas con el relativo QUE y un verbo
  introductor como : DIJO , SEÑALO , PROPUSO, ETC.
Estilo Indirecto Libre :
 Consiste en una forma compleja pues combina los dos
  estilos anteriores
 El narrador habla desde la interioridad del personaje
  para presentar también sus propios pensamientos
 Los diálogos se presentan sin verbo introductor
Lugar donde
             Físico         suceden los
                          acontecimientos


                         Atmosfera espiritual
Espacios   Psicológico    que envuelve a los
                             personajes


                           Rasgos que nos
             Social
                         entrega el narrador
Tiempos:
 HISTORICO:           TIEMPO DEL RELATO:
 Orden cronológico    Disposición estilística de
                        los acontecimientos
Anacrónica




              Futuro                            Pasado




          Prolepsis                         Analepsis




                        Flash        Racconto            Flash Back
Premonición
                       Forward

Más contenido relacionado

PDF
El texto narrativo
PPTX
Textos narrativos
PPTX
Texto narrativo
PPTX
Textos narrativos y diálogo
PPTX
La narración (3º ESO)
PPT
Elementos de la narración
PPT
La NarracióN, DescripcióN Y DiáLogo
El texto narrativo
Textos narrativos
Texto narrativo
Textos narrativos y diálogo
La narración (3º ESO)
Elementos de la narración
La NarracióN, DescripcióN Y DiáLogo

La actualidad más candente (18)

PPTX
Elementos de un texto narrativo
PPT
Tipología textual
DOCX
La narracion resumen
PPT
2.2. Narración, descripción y diálogo
PPTX
Textos narrrativos
PPTX
Miis vero narro
PPTX
La narración
PPTX
PPTX
La narración
PPT
La narración
PPT
La NarracióN
PPT
La narración
PPT
Narración, descripción y diálogo reform
PPT
Narratología
ODP
Tipos de textos 4º eso
PPTX
Discurso narrativo
PPTX
Lpdm. recursos didácticos producción adaptación m3 u2 2012 bis
PPTX
Tipos de Textos
Elementos de un texto narrativo
Tipología textual
La narracion resumen
2.2. Narración, descripción y diálogo
Textos narrrativos
Miis vero narro
La narración
La narración
La narración
La NarracióN
La narración
Narración, descripción y diálogo reform
Narratología
Tipos de textos 4º eso
Discurso narrativo
Lpdm. recursos didácticos producción adaptación m3 u2 2012 bis
Tipos de Textos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Herramientas literarias: La narración
PDF
Resumo beneficios atualizado em 02082015 (2)
PDF
2ª questão
DOCX
¿Cuáles son los últimos métodos de seguridad adquiridos por su empresa
PPTX
Modalidades de aprendizaje
PDF
Manual conceitual ginfes
PPTX
CLICK PRIME 8 - Apresentação
PPSX
PPTX
Os salões do centro português
PPT
Apresentação ciberetica
DOC
02+noções+básicas+e+nomenclatura
PPT
Atividade orlandina
PDF
Estratégias de Geolocalização - Ricardo Martins
PPTX
Feira da leitura5
PPTX
Loja de aplicativos e portal do desenvolvedor
DOCX
Ecuaciones cuadráticas
PPTX
Desapego
PPT
Les il·lusions òptiques
PPTX
LA IMPORTANCIA DE LA INTELIGENCIA VIAL
PPTX
Proyecto de vida jorge
Herramientas literarias: La narración
Resumo beneficios atualizado em 02082015 (2)
2ª questão
¿Cuáles son los últimos métodos de seguridad adquiridos por su empresa
Modalidades de aprendizaje
Manual conceitual ginfes
CLICK PRIME 8 - Apresentação
Os salões do centro português
Apresentação ciberetica
02+noções+básicas+e+nomenclatura
Atividade orlandina
Estratégias de Geolocalização - Ricardo Martins
Feira da leitura5
Loja de aplicativos e portal do desenvolvedor
Ecuaciones cuadráticas
Desapego
Les il·lusions òptiques
LA IMPORTANCIA DE LA INTELIGENCIA VIAL
Proyecto de vida jorge
Publicidad

Similar a Tipos de narrador (20)

DOCX
Elementos estructurales de la narración
PPTX
Elementos de la narración
PPT
Tipos De Texto Para 1º Bach
PDF
PPT-REPASO-NARRATIVA- ANACRONÍAS Y FOCALIZACION
PPT
Los textos narrativos
PDF
Unidad 4 - el texto narrativo y el texto descriptivo
PPTX
Lpdm. recursos didácticos producción adaptación m3 u2 2012 bis
PPT
Texto narrativo
PPT
Tipos de Narradores
PPT
Género Narrativo
PPTX
Elementos del texto Narrativo Comun.pptx
PDF
Genero narrativo
PPT
Genero narrativo.ppt 1° y 2° medios Teoría Literaria
PPTX
El texto narrativo
PPTX
La Variedad De Los Discursos
PDF
ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN
DOC
Genero narrativo 5 basico , cuento,fabula
PPT
tipos de textos freddy.ppt
PPTX
PPT-GENERO-NARRATIVO COMPLETO-pptx.pptx
PDF
Guia genero-narrativo
Elementos estructurales de la narración
Elementos de la narración
Tipos De Texto Para 1º Bach
PPT-REPASO-NARRATIVA- ANACRONÍAS Y FOCALIZACION
Los textos narrativos
Unidad 4 - el texto narrativo y el texto descriptivo
Lpdm. recursos didácticos producción adaptación m3 u2 2012 bis
Texto narrativo
Tipos de Narradores
Género Narrativo
Elementos del texto Narrativo Comun.pptx
Genero narrativo
Genero narrativo.ppt 1° y 2° medios Teoría Literaria
El texto narrativo
La Variedad De Los Discursos
ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN
Genero narrativo 5 basico , cuento,fabula
tipos de textos freddy.ppt
PPT-GENERO-NARRATIVO COMPLETO-pptx.pptx
Guia genero-narrativo

Tipos de narrador

  • 1. INTERGRANTES: Karen Aguilar Daniela Casanova Eduardo Donoso Grace Janhke Tamara Varela
  • 2. Homodiegetico:  Es el narrador que se encuentra al interior del relato.  En el están el Protagonista y el testigo.
  • 3. Protagonista:  Los acontecimientos se centran en el  Narra en 1º Persona (YO)  Relata su propia historia  Tiene un conocimiento limitado de los hechos, pues solo cuenta desde su experiencia
  • 4. Testigo:  Narra en 1º persona (YO)  Relata los acontecimiento que le suceden a otro(s) personaje(s)  Posee un conocimiento limitado de los hechos  Posee distintos grados de participacion
  • 5. Heterodiegetico:  Es el que se encuentra afuera de la historia  En el esta el Omnisciente y el Objetivo
  • 6. Omnisciente:  Narra en 3º persona (EL)  Conoce todo lo que sucede en el presente , pasado y futuro  Establece juicios en el relato
  • 7. Objetivo:  Narra en 3º persona (EL)  Sitúa su ficción desde afuera  Narra solo lo que ve  Tiene una visión limitada y objetiva de los acontecimientos
  • 8. Focalizaciones:  Punto de vista que tiene el narrador con respecto a la historia y varia según el conocimiento del narrador  Están las focalizaciones : Cero , Interna y externa
  • 9. Focalización Cero:  Se sitúa afuera del relato  No tiene restricciones respecto a la información que se maneja  El narrador sabe mas que los personajes  Narrador : Omnisciente
  • 10. Focalización interna:  Se sitúa en el interior del relato  El punto de vista esta en el interior del personaje , desde su propia visión  El punto de vista es subjetivo , pues esta comprometido con la historia  Narradores: Testigo y Protagonista
  • 11. Focalización externa:  Se sitúa al exterior del relato y los personajes  Narra lo que ve y oye , pues son puede acceder a la interioridad de los personajes  Tiene un afán de objetivismo extremo  Posee la visión mas limitadas de las focalizaciones  Narrador : Objetivo
  • 12. Estilos Narrativos:  Corresponde a la forma o al modo que tiene el narrador de presentar los diálogos de los personajes ya acontecimientos de la historia  Entre estos están los estilos : directo , indirecto e indirecto libre
  • 13. Estilo Directo:  Presenta directamente el actuar de los personajes a través de sus diálogos  Este estilo permite dar mayor dinamismo a la historia  Se utiliza para la transcripción de los diálogos , los guiones ,losa dos puntos , etc.
  • 14. Estilo Indirecto:  Presentar por medios de la voz narrativa lo que el personaje dice o hace  S presenta generalmente a través de oraciones subordinadas con el relativo QUE y un verbo introductor como : DIJO , SEÑALO , PROPUSO, ETC.
  • 15. Estilo Indirecto Libre :  Consiste en una forma compleja pues combina los dos estilos anteriores  El narrador habla desde la interioridad del personaje para presentar también sus propios pensamientos  Los diálogos se presentan sin verbo introductor
  • 16. Lugar donde Físico suceden los acontecimientos Atmosfera espiritual Espacios Psicológico que envuelve a los personajes Rasgos que nos Social entrega el narrador
  • 17. Tiempos:  HISTORICO:  TIEMPO DEL RELATO:  Orden cronológico  Disposición estilística de los acontecimientos
  • 18. Anacrónica Futuro Pasado Prolepsis Analepsis Flash Racconto Flash Back Premonición Forward