REACCIONES QUÍMICAS
EVIDENCIA DE REACCIONES QUÍMICAS
• Cambio de color
• Liberación de energía en forma de luz o
calor
• Absorción de energía (disminución de
temperatura)
• Cambio de olor
• Aparición de burbujas o sólidos
REPRESENTACIÓN DE UNA
REACCIÓN QUÍMICA
¿para qué?
para describir los cambios que suceden en
la naturaleza debido al reordenamiento de
los átomos de la materia de forma objetiva,
cuantitativa y ordenada.
ECUACIONES QUÍMICAS
I. Muestran las sustancias que inician una
reacción, las cuales se denominan
REACTIVOS.
II. Muestran las sustancias que se forman
debido a la reacción, las cuales se
denominan PRODUCTOS.
III. Muestran la dirección a la cual progresa
una reacción mediante una FLECHA (no
es una igualdad).
reactivo 1 + reactivo 2 → producto 1+ producto 2
Símbolo Significado
+ Separa 2 o más reactivos o productos
→ Separa reactivos de productos
(s) Identifica el estado sólido
(l) Identifica el estado líquido
(g) Identifica el estado gaseoso
(ac) Identifica la solución en agua
3 tipos de ecuaciones químicas:
1. Ecuaciones con palabras
hierro (s) + cloro (g) → cloruro de hierro (III) (s)
“El hierro en estado sólido reacciona con cloro
en estado gaseoso para producir el sólido
cloruro de hierro (III).”
2. Ecuaciones con estructura básica
Fe (s) + Cl2 (g) → FeCl3 (s)
“El hierro en estado sólido reacciona con
cloro en estado gaseoso produciendo
cloruro de hierro (III) en estado sólido”.
¿cómo representarías la reacción entre
carbono y azufre que resulta en la
producción del líquido disulfuro de
carbono?
3. Ecuaciones químicas
2Fe (s) +3 Cl2 (g) →2 FeCl3 (III) (s)
Todas las ecuaciones químicas deben
mostrar que la materia se conserva,
según la ley de la conservación de la
masa, debe indicar que el número de
átomos a ambos lados de la ecuación es
el mismo.
Antes de balancear hay que saber:
¿Qué es un coeficiente?
Es un número escrito frente a un símbolo
químico de un elemento o compuesto que
indica el menor número de moléculas o
fórmulas unitarias involucradas en una
reacción. Generalmente es un número
entero y no se escribe si su valor es igual a
1.
Ejemplo:
3KCL, 2H2O, 6HCL
¿Qué es un subíndice?
Es un número entero escrito con letras
pequeñas después de un símbolo de un
elemento químico que indica la forma en
que este se encuentra naturalmente, indica
el número de átomos de un elemento. No
debes modificarlos ya que si lo haces
cambias la identidad de la sustancia.
Ejemplo:
O2, Cl2, H2, F2
Reafirmación de conocimientos
1. Enumera los 3 tipos de evidencia que dejan las
reacciones químicas.
2. ¿Qué diferencias y semejanzas encuentras entre
una ecuación con estructura básica y una ecuación
química.
3. ¿Por qué es importante balancear una ecuación
química?
4. ¿Está balanceada esta ecuación:
2K2CrO4(ac)+ Pb(NO3)2 (ac) 2KNO3(ac)+ PbCrO4
Clasificación de las reacciones químicas
1. Síntesis
2. Combustión
3. Descomposición
4. Desplazamiento o
sustitución simple
5. Doble desplazamiento o
sustitución doble.
Reacciones de SÍNTESIS
• Reacción en la cual dos elementos o
compuestos originan un solo producto.
A + B C
Ejemplos
2 elementos: Na (s) + Cl (g) NaCl (s)
2 compuestos: CaO (s) + H2O (l) Ca(OH)2 (s)
1 elemento + 1 compuesto:
2SO2 (g) + O2 (g) 2SO3 (g)
Reacciones de COMBUSTIÓN
• En este tipo de reacciones el oxígeno se
combina con otra sustancia y libera energía
en forma de luz y calor. Las reacciones de
combustión son muy comunes, aquí hay unos
ejemplos.
1. Combustión de carbón para producir energía
eléctrica:
C (s) + O2 (g) CO2 (g)
2. Combustión del gas natural para producir
energía mecánica y térmica.
CH4 (g) + 2O2 (g) CO2 (g) + 2H2O (l)
Reacciones de DESCOMPOSICIÓN
• En estas reacciones un solo compuesto se
divide en dos o más elementos o nuevos
compuestos. Son opuestas a las reacciones
de síntesis y por lo general requieren de una
fuente de energía como luz, calor o
electricidad para realizarse.
AB A + B
Ejemplos
NH4NO3(s) N2O (g) + 2H2O (l)
PRÁCTICA
Escribe las ecuaciones químicas para las
siguientes reacciones y clasifícalas en tantas
categorías como te sea posible.
1. Los sólidos aluminio y azufre reaccionan para
producir sulfuro de aluminio.
2. El agua y el pentóxido de dinitrógeno gaseoso
reaccionan para producir ácido nítrico
(acuoso).
3. Los gases dióxido de nitrógeno y oxígeno
reaccionan para producir pentóxido de
dinitrógeno gaseoso.
4. El gas etano (C2H6) arde en el aire,
produciendo dióxido de carbono gaseoso y
vapor de agua.
5. El óxido de aluminio (s) se descompone
cuando la electricidad pasa a través de él.
6. El hidróxido de níquel (II) sólido se
descompone para producir óxido de níquel
(II) sólido y agua.
7. Al calentar bicarbonato de sodio (s) se
produce carbonato de sodio (ac), dióxido
de carbono (g) y agua.
Reacciones de SUSTITUCIÓN SIMPLE
• Es una reacción en la cual los átomos de un
elemento sustituyen o reemplazan los átomos
de otro en un compuesto.
A + BX AX + B
Ejemplos
1. 2Li (s) + 2H2O (l) 2LiOH (ac) + H2 (g)
El litio (un metal) desplaza 1 átomo de hidrógeno
de la molécula de agua.
2. Cu (s) + 2AgNO3 (ac) 2Ag (s) + Cu(NO3)2 (ac)
Los átomos de cobre (otro metal) sustituyen a los
átomos de plata ( otro metal).
3. F2 (g) + 2NaBr (ac) 2NaF + (ac) + Br2 (l)
Un no metal (el flúor) reemplaza a otro no metal
(el bromo).
La capacidad de una sustancia de reaccionar
con otra se denomina REACTIVIDAD.
Los elementos más reactivos pueden
desplazar a los elementos menos reactivos,
generándose una reacción, sin embargo, un
elemento menos activo no puede reemplazar a
otro más activo, por lo cual no se genera una
reacción química.
METALES
Litio
Rubidio
Potasio
Calcio
Sodio
Magnesio
Aluminio
Manganeso
Zinc
Hierro
Níquel
Estaño
Plomo
Cobre
Plata
Platino
Oro
Mas
activo
Menos
activo
HALÓGENOS
Flúor
Cloro
Bromo
Yodo
Serie de reactividad de
metales y halógenos
Por ejemplo:
Br2 (g) + 2NaF (ac) NR
Fe (s) + CuSO4 (ac) FeSO4 + Cu (s)
Mg (s) + AlCl2 (ac) MgCl2 (ac) + Al (s)
Br2 (l) + MgCl2 (ac) NR
Predice si ocurrirán las siguientes reacciones:
• K (s) + ZnCl2
• Cl2 (g) + HF (ac)
• Fe (s) + Na3PO4 (ac)
Reacciones de SUSTITUCIÓN DOBLE
• Implica el intercambio de iones entre dos
compuestos.
A(+)X(-) + B(+)Y(-) A(+)Y(-) + B(+)X(-)
• Todas las reacciones de doble sustitución
producen un precipitado (sólido resultado
de una reacción química), un gas o agua.
Ejemplo:
Ca(OH)2 (ac) + 2HCl CaCl2 (ac) + 2H2O (l)
Pasos para reacciones de doble desplazamiento
1.Escribe los componentes de
los reactivos en una ecuación
con estructura básica.
Al(NO3)3+H2SO4
2.Identifica los aniones y
cationes de cada compuesto
Al+, NO3-
H+ , SO4-
3.Cruza los cationes y aniones
de los compuestos
4.Escribe las fórmulas de los
productos
5. Escribe la ecuación completa
6: Balancea la ecuación
Escribe las siguientes ecuaciones de doble
desplazamiento:
1. El yoduro de litio acuoso y el nitrato de
plata acuoso reaccionan para producir
yoduro de plata sólido y nitrato de litio
acuoso.
2. El cloruro de bario acuoso y el carbonato
de potasio acuoso reaccionan para
producir carbonato de bario sólido y
cloruro de potasio acuoso.
Predicción de productos de las diferentes reacciones
Reacción Reactivos Productos
Síntesis 2 o + sustancias Un compuesto.
Combustión 1 metal y O2
1 no metal y O2
1 compuesto y O2
Oxido metal.
Óxido no metal.
2 o + óxidos.
Descomposición Un compuesto 2 o + elementos o
compuestos.
Sustitución
simple
1 metal y 1
compuesto
1 no metal y 1
compuesto
Nuevo compuesto
y metal o no metal
reemplazado.
Predicción de productos de las diferentes reacciones
Reacción Reactivos Productos
Sustitución
doble
2 compuestos 2 compuestos
diferentes, uno de los
cuales es un sólido, un
gas o agua.

Más contenido relacionado

PPTX
Balanceo de reacciones quÍmicas
PPTX
Métodos reacciones químicas
PPT
Balanceo de Ecuaciones Químicas
PPTX
Balanceo de reacciones químicas
DOCX
Balanceo de ecuaciones REDOX
PPTX
Ana Asqui Balanceo de reacciones químicas
DOC
Balanceo de ecuaciones
PPT
Reacciones químicas ley de la conservación de la masa
Balanceo de reacciones quÍmicas
Métodos reacciones químicas
Balanceo de Ecuaciones Químicas
Balanceo de reacciones químicas
Balanceo de ecuaciones REDOX
Ana Asqui Balanceo de reacciones químicas
Balanceo de ecuaciones
Reacciones químicas ley de la conservación de la masa

La actualidad más candente (18)

DOCX
Balanceo de ecuaciones químicas
DOC
Estequiometria
PDF
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion
DOCX
Balanceo De Ecuaciones
PPTX
Balanceodereaccionesqumicas2
PPT
Balanceo de ecuaciones químicas
PPTX
Balanceo de reacciones qumicas
DOCX
Balanceo de una ecuación química
PDF
Balanceo de ecuaciones
PDF
ECUACIONES QUÍMICAS REDOX
PPTX
Balanceo de ecuaciones químicas
PPTX
Balanceo de ecuaciones químicas
PPTX
Reacciones Quimicas
PPT
Balanceo Redox
PDF
Modulo quimica 3 periodo
PDF
Balanceo ion electron_24630
PPTX
Reaccionesquimicas (2)
Balanceo de ecuaciones químicas
Estequiometria
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion
Balanceo De Ecuaciones
Balanceodereaccionesqumicas2
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de reacciones qumicas
Balanceo de una ecuación química
Balanceo de ecuaciones
ECUACIONES QUÍMICAS REDOX
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicas
Reacciones Quimicas
Balanceo Redox
Modulo quimica 3 periodo
Balanceo ion electron_24630
Reaccionesquimicas (2)
Publicidad

Similar a Tipos de reacciones químicas (20)

PPTX
Reacciones químicas
PPT
reaccionesquimicas.ppt
PPT
gggggggggggggggggggreaccionesquimicas.ppt
PPT
reaccionesquimicas (1).ppt
PPT
reaccionesquimicas.ppt
PPT
reacciones quimicas de quimica general 2023.ppt
PPT
reaccionesquimicas.ppt
PPT
Reaccionesquimicas
PDF
CLASE 9_REACCIONES QUÍMICAS_2024 para usos
PPT
Reacciones quimicas 46
PDF
Reaccionesquimicas
PDF
Reaccionesquimicas
PPT
Reacciones quimicas
PPT
Vb química versión completa consolación
PPTX
Tipos de reacciones químicas por Ricardo Ochoa Lema
PDF
Reacciones químicas
DOCX
Texto basico quimica aplicada (1)
PPTX
reacciones-quimicas.pptx
PDF
REACCIONES.pdf
Reacciones químicas
reaccionesquimicas.ppt
gggggggggggggggggggreaccionesquimicas.ppt
reaccionesquimicas (1).ppt
reaccionesquimicas.ppt
reacciones quimicas de quimica general 2023.ppt
reaccionesquimicas.ppt
Reaccionesquimicas
CLASE 9_REACCIONES QUÍMICAS_2024 para usos
Reacciones quimicas 46
Reaccionesquimicas
Reaccionesquimicas
Reacciones quimicas
Vb química versión completa consolación
Tipos de reacciones químicas por Ricardo Ochoa Lema
Reacciones químicas
Texto basico quimica aplicada (1)
reacciones-quimicas.pptx
REACCIONES.pdf
Publicidad

Más de NathalyRodrguez14 (6)

PPTX
Reacciones químicas
PPTX
Importancia de la Biodiversidad
PPT
Conceptos de Mol, masa molar y No. de Avogadro
PPTX
Mareas Corrientes y Deriva del Litoral -Nathaly Rodríguez Segundo "B" - Unive...
PPTX
Neo estructuralismo y estructuralismo-Nathaly Rodríguez Segundo "B"-Universid...
PPTX
Flujo de Energía en el Ecosistema Nathaly Paola Rodríguez -Segundo "B" Univer...
Reacciones químicas
Importancia de la Biodiversidad
Conceptos de Mol, masa molar y No. de Avogadro
Mareas Corrientes y Deriva del Litoral -Nathaly Rodríguez Segundo "B" - Unive...
Neo estructuralismo y estructuralismo-Nathaly Rodríguez Segundo "B"-Universid...
Flujo de Energía en el Ecosistema Nathaly Paola Rodríguez -Segundo "B" Univer...

Último (20)

PPT
H.T.V. Histerectomia vaginal. Presentación
PPTX
Sarampion Dra Gil.pptxOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
PPTX
misoprostol, farmacocinetica, farmacodinamia
PPTX
PIE DIABÉTICO .pptx
PDF
anestesio degrabadas para estudiar en casa
PPTX
tema 3 INMUNOLOGIA UNIDAD BIOQUIMICA.pptx
PPTX
SIGNOS VITALES DE ADULTO JOVEN .pptxjssjsjsk
PPTX
Cáncer Gástrico. Presentación Medicina Pregrado
PPT
bolilla 7 materiales empleados en tuberías.ppt
PPT
otras endocrinopatias en sd turner v2.ppt
PPTX
ATENCIÓN INTEGRAL NIÑOS niñas tema 2.pptx
PDF
Acciones Esenciales en la segurida del paciente hospitalizado
PPTX
Introducción a la fisiopatologia ...
PPTX
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
PPTX
PRESENTACION MISION ARDUINO CONCURSO DE ROBOTICA
PDF
1122 bioquimica y biologia molecular.pdf
PPTX
Bolilla 9 Sistemas Oleohidráulicos .pptx
PPTX
MODULO 2 NOTAAS DE CLASE CIENCIAS EXPERIMENTALES.pptx
PPTX
ENFERMEDADES PERIODONTALES EN ODONTOLOGIA.pptx
PDF
Los años peronistas, Entre los conflictos políticos y la construcción de un e...
H.T.V. Histerectomia vaginal. Presentación
Sarampion Dra Gil.pptxOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
misoprostol, farmacocinetica, farmacodinamia
PIE DIABÉTICO .pptx
anestesio degrabadas para estudiar en casa
tema 3 INMUNOLOGIA UNIDAD BIOQUIMICA.pptx
SIGNOS VITALES DE ADULTO JOVEN .pptxjssjsjsk
Cáncer Gástrico. Presentación Medicina Pregrado
bolilla 7 materiales empleados en tuberías.ppt
otras endocrinopatias en sd turner v2.ppt
ATENCIÓN INTEGRAL NIÑOS niñas tema 2.pptx
Acciones Esenciales en la segurida del paciente hospitalizado
Introducción a la fisiopatologia ...
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
PRESENTACION MISION ARDUINO CONCURSO DE ROBOTICA
1122 bioquimica y biologia molecular.pdf
Bolilla 9 Sistemas Oleohidráulicos .pptx
MODULO 2 NOTAAS DE CLASE CIENCIAS EXPERIMENTALES.pptx
ENFERMEDADES PERIODONTALES EN ODONTOLOGIA.pptx
Los años peronistas, Entre los conflictos políticos y la construcción de un e...

Tipos de reacciones químicas

  • 2. EVIDENCIA DE REACCIONES QUÍMICAS • Cambio de color • Liberación de energía en forma de luz o calor • Absorción de energía (disminución de temperatura) • Cambio de olor • Aparición de burbujas o sólidos
  • 3. REPRESENTACIÓN DE UNA REACCIÓN QUÍMICA ¿para qué? para describir los cambios que suceden en la naturaleza debido al reordenamiento de los átomos de la materia de forma objetiva, cuantitativa y ordenada.
  • 4. ECUACIONES QUÍMICAS I. Muestran las sustancias que inician una reacción, las cuales se denominan REACTIVOS. II. Muestran las sustancias que se forman debido a la reacción, las cuales se denominan PRODUCTOS. III. Muestran la dirección a la cual progresa una reacción mediante una FLECHA (no es una igualdad).
  • 5. reactivo 1 + reactivo 2 → producto 1+ producto 2 Símbolo Significado + Separa 2 o más reactivos o productos → Separa reactivos de productos (s) Identifica el estado sólido (l) Identifica el estado líquido (g) Identifica el estado gaseoso (ac) Identifica la solución en agua
  • 6. 3 tipos de ecuaciones químicas: 1. Ecuaciones con palabras hierro (s) + cloro (g) → cloruro de hierro (III) (s) “El hierro en estado sólido reacciona con cloro en estado gaseoso para producir el sólido cloruro de hierro (III).”
  • 7. 2. Ecuaciones con estructura básica Fe (s) + Cl2 (g) → FeCl3 (s) “El hierro en estado sólido reacciona con cloro en estado gaseoso produciendo cloruro de hierro (III) en estado sólido”. ¿cómo representarías la reacción entre carbono y azufre que resulta en la producción del líquido disulfuro de carbono?
  • 8. 3. Ecuaciones químicas 2Fe (s) +3 Cl2 (g) →2 FeCl3 (III) (s) Todas las ecuaciones químicas deben mostrar que la materia se conserva, según la ley de la conservación de la masa, debe indicar que el número de átomos a ambos lados de la ecuación es el mismo.
  • 9. Antes de balancear hay que saber: ¿Qué es un coeficiente? Es un número escrito frente a un símbolo químico de un elemento o compuesto que indica el menor número de moléculas o fórmulas unitarias involucradas en una reacción. Generalmente es un número entero y no se escribe si su valor es igual a 1. Ejemplo: 3KCL, 2H2O, 6HCL
  • 10. ¿Qué es un subíndice? Es un número entero escrito con letras pequeñas después de un símbolo de un elemento químico que indica la forma en que este se encuentra naturalmente, indica el número de átomos de un elemento. No debes modificarlos ya que si lo haces cambias la identidad de la sustancia. Ejemplo: O2, Cl2, H2, F2
  • 11. Reafirmación de conocimientos 1. Enumera los 3 tipos de evidencia que dejan las reacciones químicas. 2. ¿Qué diferencias y semejanzas encuentras entre una ecuación con estructura básica y una ecuación química. 3. ¿Por qué es importante balancear una ecuación química? 4. ¿Está balanceada esta ecuación: 2K2CrO4(ac)+ Pb(NO3)2 (ac) 2KNO3(ac)+ PbCrO4
  • 12. Clasificación de las reacciones químicas 1. Síntesis 2. Combustión 3. Descomposición 4. Desplazamiento o sustitución simple 5. Doble desplazamiento o sustitución doble.
  • 13. Reacciones de SÍNTESIS • Reacción en la cual dos elementos o compuestos originan un solo producto. A + B C Ejemplos 2 elementos: Na (s) + Cl (g) NaCl (s) 2 compuestos: CaO (s) + H2O (l) Ca(OH)2 (s) 1 elemento + 1 compuesto: 2SO2 (g) + O2 (g) 2SO3 (g)
  • 14. Reacciones de COMBUSTIÓN • En este tipo de reacciones el oxígeno se combina con otra sustancia y libera energía en forma de luz y calor. Las reacciones de combustión son muy comunes, aquí hay unos ejemplos. 1. Combustión de carbón para producir energía eléctrica: C (s) + O2 (g) CO2 (g) 2. Combustión del gas natural para producir energía mecánica y térmica. CH4 (g) + 2O2 (g) CO2 (g) + 2H2O (l)
  • 15. Reacciones de DESCOMPOSICIÓN • En estas reacciones un solo compuesto se divide en dos o más elementos o nuevos compuestos. Son opuestas a las reacciones de síntesis y por lo general requieren de una fuente de energía como luz, calor o electricidad para realizarse. AB A + B Ejemplos NH4NO3(s) N2O (g) + 2H2O (l)
  • 16. PRÁCTICA Escribe las ecuaciones químicas para las siguientes reacciones y clasifícalas en tantas categorías como te sea posible. 1. Los sólidos aluminio y azufre reaccionan para producir sulfuro de aluminio. 2. El agua y el pentóxido de dinitrógeno gaseoso reaccionan para producir ácido nítrico (acuoso). 3. Los gases dióxido de nitrógeno y oxígeno reaccionan para producir pentóxido de dinitrógeno gaseoso.
  • 17. 4. El gas etano (C2H6) arde en el aire, produciendo dióxido de carbono gaseoso y vapor de agua. 5. El óxido de aluminio (s) se descompone cuando la electricidad pasa a través de él. 6. El hidróxido de níquel (II) sólido se descompone para producir óxido de níquel (II) sólido y agua. 7. Al calentar bicarbonato de sodio (s) se produce carbonato de sodio (ac), dióxido de carbono (g) y agua.
  • 18. Reacciones de SUSTITUCIÓN SIMPLE • Es una reacción en la cual los átomos de un elemento sustituyen o reemplazan los átomos de otro en un compuesto. A + BX AX + B Ejemplos 1. 2Li (s) + 2H2O (l) 2LiOH (ac) + H2 (g) El litio (un metal) desplaza 1 átomo de hidrógeno de la molécula de agua. 2. Cu (s) + 2AgNO3 (ac) 2Ag (s) + Cu(NO3)2 (ac) Los átomos de cobre (otro metal) sustituyen a los átomos de plata ( otro metal).
  • 19. 3. F2 (g) + 2NaBr (ac) 2NaF + (ac) + Br2 (l) Un no metal (el flúor) reemplaza a otro no metal (el bromo). La capacidad de una sustancia de reaccionar con otra se denomina REACTIVIDAD. Los elementos más reactivos pueden desplazar a los elementos menos reactivos, generándose una reacción, sin embargo, un elemento menos activo no puede reemplazar a otro más activo, por lo cual no se genera una reacción química.
  • 21. Por ejemplo: Br2 (g) + 2NaF (ac) NR Fe (s) + CuSO4 (ac) FeSO4 + Cu (s) Mg (s) + AlCl2 (ac) MgCl2 (ac) + Al (s) Br2 (l) + MgCl2 (ac) NR
  • 22. Predice si ocurrirán las siguientes reacciones: • K (s) + ZnCl2 • Cl2 (g) + HF (ac) • Fe (s) + Na3PO4 (ac)
  • 23. Reacciones de SUSTITUCIÓN DOBLE • Implica el intercambio de iones entre dos compuestos. A(+)X(-) + B(+)Y(-) A(+)Y(-) + B(+)X(-) • Todas las reacciones de doble sustitución producen un precipitado (sólido resultado de una reacción química), un gas o agua. Ejemplo: Ca(OH)2 (ac) + 2HCl CaCl2 (ac) + 2H2O (l)
  • 24. Pasos para reacciones de doble desplazamiento 1.Escribe los componentes de los reactivos en una ecuación con estructura básica. Al(NO3)3+H2SO4 2.Identifica los aniones y cationes de cada compuesto Al+, NO3- H+ , SO4- 3.Cruza los cationes y aniones de los compuestos 4.Escribe las fórmulas de los productos 5. Escribe la ecuación completa 6: Balancea la ecuación
  • 25. Escribe las siguientes ecuaciones de doble desplazamiento: 1. El yoduro de litio acuoso y el nitrato de plata acuoso reaccionan para producir yoduro de plata sólido y nitrato de litio acuoso. 2. El cloruro de bario acuoso y el carbonato de potasio acuoso reaccionan para producir carbonato de bario sólido y cloruro de potasio acuoso.
  • 26. Predicción de productos de las diferentes reacciones Reacción Reactivos Productos Síntesis 2 o + sustancias Un compuesto. Combustión 1 metal y O2 1 no metal y O2 1 compuesto y O2 Oxido metal. Óxido no metal. 2 o + óxidos. Descomposición Un compuesto 2 o + elementos o compuestos. Sustitución simple 1 metal y 1 compuesto 1 no metal y 1 compuesto Nuevo compuesto y metal o no metal reemplazado.
  • 27. Predicción de productos de las diferentes reacciones Reacción Reactivos Productos Sustitución doble 2 compuestos 2 compuestos diferentes, uno de los cuales es un sólido, un gas o agua.