Tipos de aceite para el coche: Sus
características y consejos útiles


                                              El aceite es esencial para el correcto
                                              funcionamiento de los motores, ya que
                                              su función principal es engrasar todas las
                                              piezas móviles del interior de éstos, por lo
                                              que es muy importante que sea de
                                              buena calidad y sobre todo que sea de
                                              las    mismas         características         que   el
                                              fabricante aconseja como mínimo.


La función que tiene que cumplir el aceite es simple: Lubricar. Dentro de dicha
propiedad, encontramos diferencias en cuanto a la calidad del aceite pero lo elemental
es que cumpla con ciertas reglas como por ejemplo:


      Aguantar las altas temperaturas de funcionamiento de los coches.
      Ser duradero en cuanto a degradación de sus propiedades ya que es sometido
       a altas presiones de funcionamiento.
      Constante de viscosidad duradera, ya que si es un aceite de mala calidad, más
       pronto pierde su viscosidad “textura” y por consiguiente lubrica en menor
       medida.


Por poner un ejemplo: las bielas del motor van acopladas sobre el cigüeñal, y entre la
biela y el cigüeñal están dispuestos unos cojinetes de manera que cuando el motor
está en funcionamiento -y debido a la presión del sistema generado por la bomba de
aceite- éste crea un colchón de aceite que impide el contacto directo en el giro de
la biela y el cigüeñal, previniendo el desgaste por rozamiento, evitando el deterioro
de ambos elementos y mejorando el rendimiento del motor.

Por este motivo es aconsejable siempre tener un buen aceite al nivel correcto ya
que por debajo del mínimo sería fatal y por encima del máximo no es conveniente.

                                              Web: www.desguacesvehiculos.es
                                              Facebook: www.facebook.com/desguacesvehiculos
                                              Twitter: www.twitter.com/desguace
                                              Slideshare: www.slideshare.net/desguacesvehiculos
Existen muchos fabricantes de aceite pero todos ellos se rigen por unas normas a la
hora de lanzarlos al mercado, mencionaremos los tipos de aceite:

NORMA API Y NORMA SAE

NORMA API (Estandar americano)


API (Motores gasolina)


SD – SE – SF – SG – SH – SJ


Por orden de izquierda a derecha, el de mejor calidad es el SJ

API (Motores diésel)


CC – CD – CE – CF4 – CG4 - CH


Por   orden   de   izquierda   a   derecha,    el    de      mayor       calidad       es     el   CH




NORMA SAE (Estandar europeo)


Tenemos, por ejemplo, un aceite 10W40: el 10W nos indica lo que aguanta en
invierno, si fuera un 20W sería un aceite que en invierno se degrada más que el 10W.


Por otro lado tenemos el 40, que nos indica lo que aguanta en verano, cuanto más
número tenga, mejor aguantará las altas temperaturas.

A parte nos encontramos con aceites sintéticos dentro de las normas. Éstos son
aceites más costosos, ya que el proceso de obtención es más complicado y se realiza
mediante reacciones químicas forzadas y aditivos añadidos que son muy importantes
a la hora de mejorar las prestaciones y, por lo tanto, encarecen el producto aunque el
resultado es mucho mejor: es más duradero y consecuentemente aguanta mucho más
su degradación.

Por último mencionar que, para la elección del aceite de nuestro motor, lo primero es
saber el tipo de aceite que aconseja el fabricante y una vez tengamos claro esto,


                                              Web: www.desguacesvehiculos.es
                                              Facebook: www.facebook.com/desguacesvehiculos
                                              Twitter: www.twitter.com/desguace
                                              Slideshare: www.slideshare.net/desguacesvehiculos
podremos sustituirlo por uno de igual o mejor calidad, siempre teniendo en cuenta
separar el motor de gasolina del motor diésel.

¿Qué pasa si mezclamos aceite usado con aceite nuevo?


Si mezclamos aceite usado con nuevo, el más nuevo perderá sus propiedades. En
resumen, es como si metiéramos aceite usado. Desde luego, el motor funcionará pero
habrá perdido lubricación, característica esencial para la durabilidad del motor.

Consejos útiles para mantener el aceite en buen estado


Se aconseja realizar revisiones periódicas y también es muy recomendable realizar
revisiones intermedias, ya que hoy en día los intervalos de las revisiones se han
alargado porque los aceites son de mejor calidad.


Además, es aconsejable realizar el cambio de aceite cada 7.500 km. o como mucho
cada 10.000 km.




                                              Web: www.desguacesvehiculos.es
                                              Facebook: www.facebook.com/desguacesvehiculos
                                              Twitter: www.twitter.com/desguace
                                              Slideshare: www.slideshare.net/desguacesvehiculos

Más contenido relacionado

PDF
La bomba de gasolina: Averías y consejos de mantenimiento
PDF
La bomba de agua del coche: tipos de averías
DOCX
7 cuidados especiales para las transmisiones de doble embrague
PDF
Las marchas del coche: lo que debes saber sobre la caja de cambios
PPTX
Cuidados para el carro
PDF
Cómo cambiar el filtro de aceite de tu camión de carga
PDF
Por qué el cambio de aceite para motor es tan importante en tu camión
DOC
La bomba de gasolina: Averías y consejos de mantenimiento
La bomba de agua del coche: tipos de averías
7 cuidados especiales para las transmisiones de doble embrague
Las marchas del coche: lo que debes saber sobre la caja de cambios
Cuidados para el carro
Cómo cambiar el filtro de aceite de tu camión de carga
Por qué el cambio de aceite para motor es tan importante en tu camión

La actualidad más candente (9)

DOCX
Ruido en direccion toyota rav4
PPTX
Consejos para manejar
DOC
Gas
PDF
Cambio de aceite
DOCX
Como bajar el motor manual instructivo de trabajo
DOCX
Mantenimiento de una moto
PPTX
Tics diapositivas CCT
PDF
Franklin Duran Guerrero - Cambiar la bomba de agua
PDF
Franklin El guerrero Duran - Que debes saber antes de pasar un rio con un 4×4
Ruido en direccion toyota rav4
Consejos para manejar
Gas
Cambio de aceite
Como bajar el motor manual instructivo de trabajo
Mantenimiento de una moto
Tics diapositivas CCT
Franklin Duran Guerrero - Cambiar la bomba de agua
Franklin El guerrero Duran - Que debes saber antes de pasar un rio con un 4×4
Publicidad

Similar a Tipos de aceite para el coche: Sus características y consejos útiles (20)

PPT
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Trabajo De Lubric...
PPTX
Aceites de autos por David Castillo Soto
PDF
Mantenimiento Preventivo (LubricacióN)
PPTX
DOCX
Lubricantes de motor
PPTX
CLASE 10 DE AFINAMIENTO.pptxghhjkklijpopip0u8tuuryup9gh yuyyuiho
PPTX
unidad 3 Lubricacion.pptx
PDF
Manual sistemas-lubricacion-aceite-motor-propiedades-clasificacion-motores-el...
PPTX
SISTEMA DE LUBRICACION DEL MOTOR DE COMBUSTION
PDF
Aceites
DOC
Glosario Terminos2 Para Imprimir
DOC
Glosario Terminos
DOCX
Aceite para motor ¿como elegir el mejor
PPTX
Sistema de clasificacion API nomenclatura.pptx
DOCX
Trabajo tema 7 y 8
PDF
Mantenimiento Segunda Parte Copy 1
PPT
Sistema lubricacion basio
DOCX
Taller # 3 lubricación y lubricantes
PDF
avt2020121316131410php4dvxfz4.pdf
PPTX
Normas sae-para-lubricantes
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Trabajo De Lubric...
Aceites de autos por David Castillo Soto
Mantenimiento Preventivo (LubricacióN)
Lubricantes de motor
CLASE 10 DE AFINAMIENTO.pptxghhjkklijpopip0u8tuuryup9gh yuyyuiho
unidad 3 Lubricacion.pptx
Manual sistemas-lubricacion-aceite-motor-propiedades-clasificacion-motores-el...
SISTEMA DE LUBRICACION DEL MOTOR DE COMBUSTION
Aceites
Glosario Terminos2 Para Imprimir
Glosario Terminos
Aceite para motor ¿como elegir el mejor
Sistema de clasificacion API nomenclatura.pptx
Trabajo tema 7 y 8
Mantenimiento Segunda Parte Copy 1
Sistema lubricacion basio
Taller # 3 lubricación y lubricantes
avt2020121316131410php4dvxfz4.pdf
Normas sae-para-lubricantes
Publicidad

Más de Desguaces Vehículos (16)

PPTX
¡Publicidad gratis!
PDF
El caudalímetro: todo lo que debes saber sobre este dispositivo
PDF
Anulación de la válvula EGR
PDF
El sistema electrónico de frenos: averías y mantenimiento
PDF
Inyectores del coche: limpieza y mantenimiento
PDF
Las revisiones periódicas del coche
PDF
Sistema de transmisión del coche: averías comunes y mantenimiento
PDF
Averías electrónicas del coche: los tipos y cómo detectarlas
PDF
Motores gasolina, diésel y eléctricos: todo sobre su rendimiento
PDF
El radiador: elemento esencial del motor
PDF
Bomba de inyección diésel: todo lo que debes saber
PDF
Termostato del coche: cosas importantes que debes saber sobre este dispositivo.
PDF
Embrague del vehículo: función y cuidados
PDF
Amortiguadores del vehículo: Elemento esencial
PDF
Alternador del vehículo: Información de interés
PDF
Humo en el tubo de escape: causas y efectos
¡Publicidad gratis!
El caudalímetro: todo lo que debes saber sobre este dispositivo
Anulación de la válvula EGR
El sistema electrónico de frenos: averías y mantenimiento
Inyectores del coche: limpieza y mantenimiento
Las revisiones periódicas del coche
Sistema de transmisión del coche: averías comunes y mantenimiento
Averías electrónicas del coche: los tipos y cómo detectarlas
Motores gasolina, diésel y eléctricos: todo sobre su rendimiento
El radiador: elemento esencial del motor
Bomba de inyección diésel: todo lo que debes saber
Termostato del coche: cosas importantes que debes saber sobre este dispositivo.
Embrague del vehículo: función y cuidados
Amortiguadores del vehículo: Elemento esencial
Alternador del vehículo: Información de interés
Humo en el tubo de escape: causas y efectos

Último (20)

PPTX
TECNICO ELECTRONICO CAT ET.CONFIGURACIONpptx
PDF
Protectores comporales extremidades superiores e inferiores
PPT
Tema 01 Origen de los Lubricantes Rev. 1.ppt
PPTX
TECNICO ELECTRONICO PARA ESCANEAR Cat ET.pptx
PPTX
03.08.25 - Reporte Diario_Turno Día_MAQUICEN.pptx
PDF
UNIDAD 2_ENFOQUES Y DISCURSOS (PARTE I) (1).pdf
PPTX
Constitución Viva Justicia, Derechos Humanos e Igualdad para Todos.pptx
PPTX
ESTRUCTURA Y REDACCION DE CONTRATOS.pptx
PPTX
induccion e introduccion a sde s(1).pptx
PDF
Libro de motores para clases en Educación Técnica
PPTX
Actores viales y Conductores y su vias..
PDF
TFG_JORGE_HERNANGOMEZ_GONZALEZ analisis de gemelos digitales
PDF
Green minimalist professional Business Proposal Presentation.pdf
PDF
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
PPTX
ARTROPODOS.pptxRTNB,IYUTNYHBTGVFCDFSRTYMRT
PPTX
queque de zanhoria proyecto dddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
Paciente critico prtgertyr5ostquirúrgico3.pptx
PPTX
SQUIEMIA MESENTERICA AGUDA COMPLCADA EN ADU
PDF
Manual de Autorradio Fiat Palio y Siena mondelos 2010
PPTX
493501176-Presentacion-Calibrador para mecanicos.pptx
TECNICO ELECTRONICO CAT ET.CONFIGURACIONpptx
Protectores comporales extremidades superiores e inferiores
Tema 01 Origen de los Lubricantes Rev. 1.ppt
TECNICO ELECTRONICO PARA ESCANEAR Cat ET.pptx
03.08.25 - Reporte Diario_Turno Día_MAQUICEN.pptx
UNIDAD 2_ENFOQUES Y DISCURSOS (PARTE I) (1).pdf
Constitución Viva Justicia, Derechos Humanos e Igualdad para Todos.pptx
ESTRUCTURA Y REDACCION DE CONTRATOS.pptx
induccion e introduccion a sde s(1).pptx
Libro de motores para clases en Educación Técnica
Actores viales y Conductores y su vias..
TFG_JORGE_HERNANGOMEZ_GONZALEZ analisis de gemelos digitales
Green minimalist professional Business Proposal Presentation.pdf
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
ARTROPODOS.pptxRTNB,IYUTNYHBTGVFCDFSRTYMRT
queque de zanhoria proyecto dddddddddddddddddddddddddddd
Paciente critico prtgertyr5ostquirúrgico3.pptx
SQUIEMIA MESENTERICA AGUDA COMPLCADA EN ADU
Manual de Autorradio Fiat Palio y Siena mondelos 2010
493501176-Presentacion-Calibrador para mecanicos.pptx

Tipos de aceite para el coche: Sus características y consejos útiles

  • 1. Tipos de aceite para el coche: Sus características y consejos útiles El aceite es esencial para el correcto funcionamiento de los motores, ya que su función principal es engrasar todas las piezas móviles del interior de éstos, por lo que es muy importante que sea de buena calidad y sobre todo que sea de las mismas características que el fabricante aconseja como mínimo. La función que tiene que cumplir el aceite es simple: Lubricar. Dentro de dicha propiedad, encontramos diferencias en cuanto a la calidad del aceite pero lo elemental es que cumpla con ciertas reglas como por ejemplo:  Aguantar las altas temperaturas de funcionamiento de los coches.  Ser duradero en cuanto a degradación de sus propiedades ya que es sometido a altas presiones de funcionamiento.  Constante de viscosidad duradera, ya que si es un aceite de mala calidad, más pronto pierde su viscosidad “textura” y por consiguiente lubrica en menor medida. Por poner un ejemplo: las bielas del motor van acopladas sobre el cigüeñal, y entre la biela y el cigüeñal están dispuestos unos cojinetes de manera que cuando el motor está en funcionamiento -y debido a la presión del sistema generado por la bomba de aceite- éste crea un colchón de aceite que impide el contacto directo en el giro de la biela y el cigüeñal, previniendo el desgaste por rozamiento, evitando el deterioro de ambos elementos y mejorando el rendimiento del motor. Por este motivo es aconsejable siempre tener un buen aceite al nivel correcto ya que por debajo del mínimo sería fatal y por encima del máximo no es conveniente. Web: www.desguacesvehiculos.es Facebook: www.facebook.com/desguacesvehiculos Twitter: www.twitter.com/desguace Slideshare: www.slideshare.net/desguacesvehiculos
  • 2. Existen muchos fabricantes de aceite pero todos ellos se rigen por unas normas a la hora de lanzarlos al mercado, mencionaremos los tipos de aceite: NORMA API Y NORMA SAE NORMA API (Estandar americano) API (Motores gasolina) SD – SE – SF – SG – SH – SJ Por orden de izquierda a derecha, el de mejor calidad es el SJ API (Motores diésel) CC – CD – CE – CF4 – CG4 - CH Por orden de izquierda a derecha, el de mayor calidad es el CH NORMA SAE (Estandar europeo) Tenemos, por ejemplo, un aceite 10W40: el 10W nos indica lo que aguanta en invierno, si fuera un 20W sería un aceite que en invierno se degrada más que el 10W. Por otro lado tenemos el 40, que nos indica lo que aguanta en verano, cuanto más número tenga, mejor aguantará las altas temperaturas. A parte nos encontramos con aceites sintéticos dentro de las normas. Éstos son aceites más costosos, ya que el proceso de obtención es más complicado y se realiza mediante reacciones químicas forzadas y aditivos añadidos que son muy importantes a la hora de mejorar las prestaciones y, por lo tanto, encarecen el producto aunque el resultado es mucho mejor: es más duradero y consecuentemente aguanta mucho más su degradación. Por último mencionar que, para la elección del aceite de nuestro motor, lo primero es saber el tipo de aceite que aconseja el fabricante y una vez tengamos claro esto, Web: www.desguacesvehiculos.es Facebook: www.facebook.com/desguacesvehiculos Twitter: www.twitter.com/desguace Slideshare: www.slideshare.net/desguacesvehiculos
  • 3. podremos sustituirlo por uno de igual o mejor calidad, siempre teniendo en cuenta separar el motor de gasolina del motor diésel. ¿Qué pasa si mezclamos aceite usado con aceite nuevo? Si mezclamos aceite usado con nuevo, el más nuevo perderá sus propiedades. En resumen, es como si metiéramos aceite usado. Desde luego, el motor funcionará pero habrá perdido lubricación, característica esencial para la durabilidad del motor. Consejos útiles para mantener el aceite en buen estado Se aconseja realizar revisiones periódicas y también es muy recomendable realizar revisiones intermedias, ya que hoy en día los intervalos de las revisiones se han alargado porque los aceites son de mejor calidad. Además, es aconsejable realizar el cambio de aceite cada 7.500 km. o como mucho cada 10.000 km. Web: www.desguacesvehiculos.es Facebook: www.facebook.com/desguacesvehiculos Twitter: www.twitter.com/desguace Slideshare: www.slideshare.net/desguacesvehiculos