SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos y momentos de evaluacion por competencia
Tipos y momentos de evaluacion por competencia
TIPOS Y MOMENTOS DE
EVALUACION POR
COMPETENCIAS EDUCATIVAS
INTRODUCCION
 La evaluación implica la descripción de un objeto (aprendizaje,
enseñanza o currículo) y la identificación de fortalezas y
debilidades, la comprensión de los problemas más relevantes
relacionados con aquello que se está evaluando. Implica, a partir
de esta comprensión, ajustar o reorientar la acción.
CONCEPTO DE EVALUACION
 Consiste en recopilar un conjunto de evidencias pertinentes, válidas y
confiables, y examinar el grado de adecuación entre este conjunto de
información y los criterios considerados al Resultado de Aprendizaje a fin
de fundamentar una toma de decisión.
¿QUE SON LAS MATRICES DE LA
EVALUACION?
 Las matrices de evaluación de las competencias son matrices que
nos permiten determinar el nivel de logro de los estudiantes con
respecto a las competencias propuestas para un módulo, con
referencia al producto o productos de dicho módulo.
EVALUACION POR COMPETENCIA
 La evaluación de competencias es la determinación del procedimiento y
la cantidad de evidencias de desempeño que deben considerarse y
recabarse para poder juzgar si un individuo es o no competente.
Tipos y momentos de evaluacion por competencia
¿LA EVALUACION POR COMPETENCIAS ES
CUALITATIVA O CUANTITATIVA?
La evaluación por competencias es tanto cualitativa como
cuantitativa. En lo cualitativo se busca determinar de forma
progresiva los logros concretos que van teniendo los estudiantes a
medida que avanzan en los módulos y en su carrera. En lo
cuantitativo, los logros se relacionan con una escala numérica, para
determinar de forma numérica el grado de avance.
Tipos y momentos de evaluacion por competencia
¿LA EVALUACION POR COMPETENCIAS ES
PROMEDIO?
 Una de las grandes transformaciones que implica la evaluación por
competencias es que ésta ya no es por promedio, sino por indicadores y
niveles de logro. Un estudiante tiene una competencia cuando está en
condiciones de desempeñarse ante una situación o problema con
motivación, ética, conocimiento teórico y habilidades procedimentales. Si
falta alguno de estos aspectos, no se puede certificar la competencia en
su nivel de desarrollo respectivo, y por tanto no puede promoverse en el
módulo.
Tipos y momentos de evaluacion por competencia
PROCESO DE EVALUACION POR
COMPETENCIAS
 • Agrupar de alguna manera los elementos de competencia y los criterios
de desempeño.
 • Analizar los métodos de evaluación disponibles y focalizar aquellos que
permiten una evaluación directa a integrada.
 • Analizar estos métodos a partir de las restricciones de tiempo, recursos y
otras cuestiones prácticas.
 Elaborar una tabla donde se determine qué método evaluará qué
competencia o componente de la competencia.
 • Identificar las prácticas profesionales que pueden servir de situación de
evaluación, especificando criterios y niveles de dominio.
 • Establecer procedimientos y diseñar instrumentos para recoger
evidencias.
Tipos y momentos de evaluacion por competencia
TIPOS DE EVALUACION
MOMENTOS DE EVALUACION
DIAGNOSTICA
 Su finalidad es obtener datos que reflejen los conocimientos y
capacidades requeridas para iniciar de manera exitosa un proceso de
aprendizaje.
 La evaluación de procesos, también conocida
como evaluación formativa se relaciona con la
mejora de la enseñanza y del aprendizaje.
 Su propósito es proporcionar información sobre lo
que sucede y lo que debería suceder para el
logro de la competencia.
 La evaluación formativa se considera como una
actividad integrada en la secuencia de
actividades de un curso
EVALUACION DE LOS PROCESOS O FORMATIVA:
TIPOS DE EVALUACION
AUTO-EVALUACION
 A través de la auto-evaluación es la propia
persona quien atribuye un juicio a la
formación de sus competencias siempre
considerándolas con base en los propósitos
de la formación, los criterios de desempeño y
las evidencias requeridas
 La auto-evaluación promueve la construcción
de autonomía en el estudiante el
autoconocimiento.
CO-EVALUACION
 Es una estrategia a través de la cual
los estudiantes valoran sus
competencias entre sí conforme
criterios previamente definidos.
 Así cada estudiante recibe y brinda
retroalimentación respecto al
aprendizaje y desempeño logrado
por él y logrado por sus compañeros.
HETERO-EVALUACION
 Se trata de la valoración que hace una persona de las competencias de
otra, considerando los logros y aspectos a mejorar respecto a los
parámetros acordados.
 En esta categoría se puede ubicar el ejercicio de valoración que hace el
docente de las competencias del estudiante (también podemos
considerar aquí las evaluaciones hechas por instituciones u organismos).
 Es un proceso de comprensión del estudiante en todas sus dimensiones.
 La evaluación de resultados se
lleva a cabo con la intención
de comprobar los aprendizajes
o capacidades desarrolladas
por el estudiante al término de
un curso o programa formativo
específico.
 El propósito es mejorar la
acción, la evaluación es
permanente, simultánea al
proceso de enseñanza-
aprendizaje.
EVALUACION DE
RESULTADOS O
SUMATIVA
EVALUACION DE RESULTADOS
Tipos y momentos de evaluacion por competencia
Tipos y momentos de evaluacion por competencia
COMPETENCIAS DEL DOCENTE
Tipos y momentos de evaluacion por competencia
LINK DE VIDEO DE EVALUACION POR
COMPETENCIAS
http://www.youtube.com/watch?v=4WZJcQnJFoM
CONCLUSION
 La evaluación de competencias, es en realidad una
sola evaluación con distintos fines, en distintos
momentos del proceso de enseñanza aprendizaje, que
se enfoca en el desempeño mostrado en contextos
reales o muy similares a los que enfrentará el estudiante
en su ejercicio profesional, donde además de
considerar los aspectos visibles de dicho desempeño,
interesa también evaluar aquellos elementos que lo
sustentan.

Más contenido relacionado

PPTX
La evaluación, sus tipos y fundamentos
PPS
1 Evaluacion Educativa
DOCX
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
PPTX
Ppt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductorios
PPTX
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
PPTX
Escala de Estimación
PPT
Aprendizaje Significativo Diapositivas
PPTX
Presentación enfoques curriculares
La evaluación, sus tipos y fundamentos
1 Evaluacion Educativa
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ppt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductorios
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
Escala de Estimación
Aprendizaje Significativo Diapositivas
Presentación enfoques curriculares

La actualidad más candente (20)

PPT
Principios de evaluacion
PDF
PLANIFICACION CURRICULAR
PPTX
Evaluacion diapositivas
DOCX
4 estrategias cognitivas para el aprendizaje significativo
DOCX
Cuadro comparativo de la evaluación
DOC
Formato de planeacion por competencias
PPTX
Que es la planificacion y tipos
PPTX
innovacion educativa eve
PPTX
Investigacion en el aula 2
PPTX
Fases de la evaluación
PDF
Mapa conceptual evaluacion por competencias
PDF
técnicas de orientación
PPTX
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
PPTX
Estrategias e instrumento de evaluación
PPT
Tipos de prueba
PPTX
Diferencias individuales, estlos de aprendizaje
PPTX
Instrumentos de evaluación docente
PPTX
Objetivos de la evaluacion
PPT
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
PPT
Instrumentos de evaluación pedagógica
Principios de evaluacion
PLANIFICACION CURRICULAR
Evaluacion diapositivas
4 estrategias cognitivas para el aprendizaje significativo
Cuadro comparativo de la evaluación
Formato de planeacion por competencias
Que es la planificacion y tipos
innovacion educativa eve
Investigacion en el aula 2
Fases de la evaluación
Mapa conceptual evaluacion por competencias
técnicas de orientación
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
Estrategias e instrumento de evaluación
Tipos de prueba
Diferencias individuales, estlos de aprendizaje
Instrumentos de evaluación docente
Objetivos de la evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluación pedagógica
Publicidad

Similar a Tipos y momentos de evaluacion por competencia (20)

PPT
Sesion 1 curso de verano
PPTX
EVALUACION POR COMPETENCIAS MODIFICADO POR JUAN PAREDES.pptx
DOCX
Actividad de aprendizaje 14. rol docente en el contexto de la evaluación por ...
PDF
La evaluacion de competencias sesion 2
PPT
INSTRUMENTOS DE EVALUACION EDUCATIVA parte 1
PPT
Evaluacion De Aprendizajes Ok
PPT
Mcuatro Pilares Educacion
PPTX
Freddy
PPTX
Freddy
PPT
Expo herramientas
PPT
Evaluación parte 1
PPTX
Evaluación competencias para la aplicación en salud
PPTX
Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth Vivas
PPT
Clase presencial
PPT
Diplomado 2022-Actividad 3.ppt
DOC
Evaluacion competencias 0
PPTX
PPTX
Evaluación del aprendizaje de los alumnos.pptx
PPT
Exposicion equipo 2 operaciones y tipos de evaluacion
Sesion 1 curso de verano
EVALUACION POR COMPETENCIAS MODIFICADO POR JUAN PAREDES.pptx
Actividad de aprendizaje 14. rol docente en el contexto de la evaluación por ...
La evaluacion de competencias sesion 2
INSTRUMENTOS DE EVALUACION EDUCATIVA parte 1
Evaluacion De Aprendizajes Ok
Mcuatro Pilares Educacion
Freddy
Freddy
Expo herramientas
Evaluación parte 1
Evaluación competencias para la aplicación en salud
Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth Vivas
Clase presencial
Diplomado 2022-Actividad 3.ppt
Evaluacion competencias 0
Evaluación del aprendizaje de los alumnos.pptx
Exposicion equipo 2 operaciones y tipos de evaluacion
Publicidad

Tipos y momentos de evaluacion por competencia

  • 3. TIPOS Y MOMENTOS DE EVALUACION POR COMPETENCIAS EDUCATIVAS
  • 4. INTRODUCCION  La evaluación implica la descripción de un objeto (aprendizaje, enseñanza o currículo) y la identificación de fortalezas y debilidades, la comprensión de los problemas más relevantes relacionados con aquello que se está evaluando. Implica, a partir de esta comprensión, ajustar o reorientar la acción.
  • 5. CONCEPTO DE EVALUACION  Consiste en recopilar un conjunto de evidencias pertinentes, válidas y confiables, y examinar el grado de adecuación entre este conjunto de información y los criterios considerados al Resultado de Aprendizaje a fin de fundamentar una toma de decisión.
  • 6. ¿QUE SON LAS MATRICES DE LA EVALUACION?  Las matrices de evaluación de las competencias son matrices que nos permiten determinar el nivel de logro de los estudiantes con respecto a las competencias propuestas para un módulo, con referencia al producto o productos de dicho módulo.
  • 7. EVALUACION POR COMPETENCIA  La evaluación de competencias es la determinación del procedimiento y la cantidad de evidencias de desempeño que deben considerarse y recabarse para poder juzgar si un individuo es o no competente.
  • 9. ¿LA EVALUACION POR COMPETENCIAS ES CUALITATIVA O CUANTITATIVA? La evaluación por competencias es tanto cualitativa como cuantitativa. En lo cualitativo se busca determinar de forma progresiva los logros concretos que van teniendo los estudiantes a medida que avanzan en los módulos y en su carrera. En lo cuantitativo, los logros se relacionan con una escala numérica, para determinar de forma numérica el grado de avance.
  • 11. ¿LA EVALUACION POR COMPETENCIAS ES PROMEDIO?  Una de las grandes transformaciones que implica la evaluación por competencias es que ésta ya no es por promedio, sino por indicadores y niveles de logro. Un estudiante tiene una competencia cuando está en condiciones de desempeñarse ante una situación o problema con motivación, ética, conocimiento teórico y habilidades procedimentales. Si falta alguno de estos aspectos, no se puede certificar la competencia en su nivel de desarrollo respectivo, y por tanto no puede promoverse en el módulo.
  • 13. PROCESO DE EVALUACION POR COMPETENCIAS  • Agrupar de alguna manera los elementos de competencia y los criterios de desempeño.  • Analizar los métodos de evaluación disponibles y focalizar aquellos que permiten una evaluación directa a integrada.  • Analizar estos métodos a partir de las restricciones de tiempo, recursos y otras cuestiones prácticas.
  • 14.  Elaborar una tabla donde se determine qué método evaluará qué competencia o componente de la competencia.  • Identificar las prácticas profesionales que pueden servir de situación de evaluación, especificando criterios y niveles de dominio.  • Establecer procedimientos y diseñar instrumentos para recoger evidencias.
  • 17. MOMENTOS DE EVALUACION DIAGNOSTICA  Su finalidad es obtener datos que reflejen los conocimientos y capacidades requeridas para iniciar de manera exitosa un proceso de aprendizaje.
  • 18.  La evaluación de procesos, también conocida como evaluación formativa se relaciona con la mejora de la enseñanza y del aprendizaje.  Su propósito es proporcionar información sobre lo que sucede y lo que debería suceder para el logro de la competencia.  La evaluación formativa se considera como una actividad integrada en la secuencia de actividades de un curso EVALUACION DE LOS PROCESOS O FORMATIVA:
  • 20. AUTO-EVALUACION  A través de la auto-evaluación es la propia persona quien atribuye un juicio a la formación de sus competencias siempre considerándolas con base en los propósitos de la formación, los criterios de desempeño y las evidencias requeridas  La auto-evaluación promueve la construcción de autonomía en el estudiante el autoconocimiento.
  • 21. CO-EVALUACION  Es una estrategia a través de la cual los estudiantes valoran sus competencias entre sí conforme criterios previamente definidos.  Así cada estudiante recibe y brinda retroalimentación respecto al aprendizaje y desempeño logrado por él y logrado por sus compañeros.
  • 22. HETERO-EVALUACION  Se trata de la valoración que hace una persona de las competencias de otra, considerando los logros y aspectos a mejorar respecto a los parámetros acordados.  En esta categoría se puede ubicar el ejercicio de valoración que hace el docente de las competencias del estudiante (también podemos considerar aquí las evaluaciones hechas por instituciones u organismos).  Es un proceso de comprensión del estudiante en todas sus dimensiones.
  • 23.  La evaluación de resultados se lleva a cabo con la intención de comprobar los aprendizajes o capacidades desarrolladas por el estudiante al término de un curso o programa formativo específico.  El propósito es mejorar la acción, la evaluación es permanente, simultánea al proceso de enseñanza- aprendizaje. EVALUACION DE RESULTADOS O SUMATIVA
  • 29. LINK DE VIDEO DE EVALUACION POR COMPETENCIAS http://www.youtube.com/watch?v=4WZJcQnJFoM
  • 30. CONCLUSION  La evaluación de competencias, es en realidad una sola evaluación con distintos fines, en distintos momentos del proceso de enseñanza aprendizaje, que se enfoca en el desempeño mostrado en contextos reales o muy similares a los que enfrentará el estudiante en su ejercicio profesional, donde además de considerar los aspectos visibles de dicho desempeño, interesa también evaluar aquellos elementos que lo sustentan.