Toma de decisiones
PROCESO DE TOMA DE DECISIONES
           GRADO NOVENO
La Institución Educativa de Sabanalarga Codesa, ofrece a Los estudiantes y
las estudiantes, la oportunidad de poder ubicarse en los Énfasis que ofrece:
INFORMATICA
CIENCIAS NATURALES
MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Para apoyar a los jóvenes, se desarrolla un Proyecto de “Exploración
Vocacional”, en el grado noveno. Los docentes que dirigen los Énfasis, se
encargan de dar a conocer todo lo relacionado con los mismos:
Bases teóricas
Importancia
Proyección laboral
Características que debe poseer para elijar el Énfasis
Carreras afines
Otros
PROCESO DE TOMA DE DECISIONES
         GRADO NOVENO
La Psicoorientación a quien le corresponde liderara este Proyecto, asesora a
los jóvenes a través de:
charlas-talleres
 Aplicación de diario vocacional
 Proyecciones de orientación vocacional
Proyecto de vida
Bases teóricas
Preselección
Toma de Decisiones
Otro

Una vez inrtoyectado todo este conocimiento, las y los estudiantes están en
la capacidad de elegir el Énfasis que considere, en el cual se puede
desenvolver bien pues sus aptitudes así lo indican
Toma de decisiones
ORIENTACIÓN VOCACIONAL

       Es        un      aspecto
       fundamental dentro del
       proceso general de la
       Orientación
       . La comprensión del
       mundo del trabajo, la
       adaptación     al  mundo
       laboral de una manera
       satisfactoria,
       debe ser un objetivo en la
       vida de cada estudiante.
ORIENTACIÓN VOCACIONAL

                                    Por otro lado el estudiante también debe ser
                                    encaminado para que se decida por aquellas
                                    actividades profesionales necesarias para el
                                    desarrollo
                                    económico, social, científico, cultural,… de
                                    la comunidad




La Orientación Vocacional debe introducirse desde muy temprano en la vida
escolar, y debe ser continua durante el tiempo en el cual el o la estudiante
permanezca en la Institución, tratando de desarrollar una vocación útil para la
cual tenga aptitudes y haya revelado interés
ORIENTACIÓN VOCACIONAL
La Orientación Vocacional es el proceso que
hace que el individuo descubra y use sus
dotes naturales y tomo conocimiento de las
fuentes de entrenamiento disponibles, de
manera que pueda así extraer el mejor
provecho para si mismo y para la sociedad.”
La Orientación Vocacional es también la
elección racional basada en una vocación
real, análisis del mercado del trabajo y
posibilidad profesionales

                               Los Objetivos De la Orientación Vocacional son:
                               •Orientar al estudiante y la estudiante para que conozcan
                               sus aptitudes e intereses y aspiraciones ligados a sus
                               propósitos de vida.
                               •Conocer las posibilidades biopsicosociales de los y las
                               estudiantes.
                               •Dar a conocer la realidad del trabajo del medio.
                               •Identificar aptitudes y aspiraciones del y la estudiante a fin
                               de Orientarlos hacia su plena realización.
                               •Orientar hacia una elección profesional adecuada a las
                               posibilidades y aspiraciones de cada estudiante.
ORIENTACIÓN VOCACIONAL
                                                             En    el    proceso    de    Orientación
                                                             Vocacional es fundamental conocer
                                                             algunos términos para aclarar y
                                                             orientar en la toma de decisiones:
                                                             Vocación: es la voluntad de un
                                                             individuo para ejercer cierta actividad
                                                             que le proporcionara una mayor
                                                             satisfacción.
                                                             Oficio    u    Ocupación:     representa
                                                             cualquier actividad social y de carácter
                                                             económico.
                                                             Cargo: es la ocupación profesional que
                                                             comprende responsabilidades dentro
                                                             de la estructura empresarial
ELEMENTOS DE LA VOCACIÓN:
•Capacidad Intelectual: capacidad de realizar con éxito ciertas actividades y depende del potencial individual,
objetividad, creatividad, capacidad de asimilación, abstracción, análisis y síntesis, atención, concentración.
•Aptitudes: es la capacidad que tiene el individuo para hacer determinado tipo de cosas con perfección o
eficacia.
•Intereses: está relacionado con la motivación, representa la disposición para realizar algo que constituye una
necesidad del o la estudiante.
•Valores: los valores son determinantes en lo que se refiere a los intereses que tienen los y las estudiantes.
•Personalidad: características de la persona, son fundamentales de acuerdo a cada persona, se ajusta a cierto
tipo de actividades.
EL FUTURO PERTENECE A LOS QUE
CREE EN LA BELLEZA DE SUS SUEÑOS

Más contenido relacionado

PPTX
Conceptos y funciones de la o.v.
PPT
Orientación Educativa y Vocacional
PPT
Competencia En Autonomia E Iniciativa Personal
DOCX
Orientacion vocacional
PPTX
Proyecto personal y orientación vocacional
PDF
Formación universitaria, Habilidades
PPTX
Misión, visión, programa y perfil de ingreso y egreso de la facultad de Psico...
PDF
Desarrollo Personal
Conceptos y funciones de la o.v.
Orientación Educativa y Vocacional
Competencia En Autonomia E Iniciativa Personal
Orientacion vocacional
Proyecto personal y orientación vocacional
Formación universitaria, Habilidades
Misión, visión, programa y perfil de ingreso y egreso de la facultad de Psico...
Desarrollo Personal

La actualidad más candente (16)

PPT
Educacion
PPT
Educacion.Ppt
PPT
1[1].3. Ed. Basada En Competencias
PDF
Las competencias en la universidad ccesa007
PPTX
FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS
PPTX
Educacion por competencias
PPSX
Competencias BENM 2012
DOCX
Características y funciones que un maestro del s xxi debe de desarrolar o tener
PPTX
magdalenamtzacompetenciassistemicas
PPTX
revision_de_concepto_y_terminos_ana_julia
PPT
Charla Vocación Profesional
PPT
ORIENTACION VOCACIONAL
DOCX
Caracteristicas del gerente evaluador
PPT
Coaching para docentes
PDF
Presentación motivaciones educativas
Educacion
Educacion.Ppt
1[1].3. Ed. Basada En Competencias
Las competencias en la universidad ccesa007
FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS
Educacion por competencias
Competencias BENM 2012
Características y funciones que un maestro del s xxi debe de desarrolar o tener
magdalenamtzacompetenciassistemicas
revision_de_concepto_y_terminos_ana_julia
Charla Vocación Profesional
ORIENTACION VOCACIONAL
Caracteristicas del gerente evaluador
Coaching para docentes
Presentación motivaciones educativas
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Los jóvenes y la orientación vocacional
PPTX
Orientacion vocacional ppt
PPT
Los padres-en-la-orientacion-vocacional
PPTX
ORIENTACION VOCACIONAL PARA PADRES DE ADOLESCENTES
PPT
Slideshare antedecedentes humanismo
PDF
TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL - ¿Cómo Proyectar tu vida?
PPTX
Intereses y aptitudes vocacionales
PPTX
Orientación vocacional presentación
PPT
ORIENTACION VOCACIONAL
Los jóvenes y la orientación vocacional
Orientacion vocacional ppt
Los padres-en-la-orientacion-vocacional
ORIENTACION VOCACIONAL PARA PADRES DE ADOLESCENTES
Slideshare antedecedentes humanismo
TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL - ¿Cómo Proyectar tu vida?
Intereses y aptitudes vocacionales
Orientación vocacional presentación
ORIENTACION VOCACIONAL
Publicidad

Similar a Toma de decisiones (20)

PPTX
Toma de decisiones
PPTX
orientación vocacional escolar y sus procesos asociados.pptx
PPTX
Orientación Vocacional y Profesional
PPT
PROYECTO ORIENTACIÒN VOCACIONAL
PPTX
Orientación profesional y vocacional 123
PPTX
taller orientacion vocacional para psicologos revisado.pptx
PPTX
OVP ACTUALIZADO (1) (1).ppnjhfgfftfvgvgtx
DOCX
Orirentacion
PPT
Orientacion Educativa y Vocacional
PPTX
Los cuatro pilares de la educacion
PPTX
Los cuatro pilares de la educacion
PDF
Manual_ORIENTACION VOCACIONAL Y PROFESIONAL_2_Edicion.pdf
PPTX
Ser docente, pptx Ambar González 2562024 (2).pptx
PDF
Actividad 8 vocacion y profesion.pdf
PPTX
MÓDULO INSTRUCCIONAL - Perfil Profesional del Gerente Educativo
DOCX
cartilla final proyectode educacion.docx
PPTX
Modelo_Educativo UPN_setiembre 2014_2.pptx
PPTX
evolucion historica de la orientacion profesiona
DOC
modulo escolar
PPTX
Ech modulo6
Toma de decisiones
orientación vocacional escolar y sus procesos asociados.pptx
Orientación Vocacional y Profesional
PROYECTO ORIENTACIÒN VOCACIONAL
Orientación profesional y vocacional 123
taller orientacion vocacional para psicologos revisado.pptx
OVP ACTUALIZADO (1) (1).ppnjhfgfftfvgvgtx
Orirentacion
Orientacion Educativa y Vocacional
Los cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacion
Manual_ORIENTACION VOCACIONAL Y PROFESIONAL_2_Edicion.pdf
Ser docente, pptx Ambar González 2562024 (2).pptx
Actividad 8 vocacion y profesion.pdf
MÓDULO INSTRUCCIONAL - Perfil Profesional del Gerente Educativo
cartilla final proyectode educacion.docx
Modelo_Educativo UPN_setiembre 2014_2.pptx
evolucion historica de la orientacion profesiona
modulo escolar
Ech modulo6

Más de Gloria María Ortiz Manotas (20)

PPTX
Violencia sexual
PPTX
Abuso factores de riesgo
PPTX
Convivencia aspectos relevantes guia 49
PPTX
Presentaciòn pruebas saber 9
PPTX
Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...
PPT
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
PPTX
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
PPTX
Responsabilidad de los Padres en la Formación de sus Hijos
PPTX
Sentido de Pertenencia: Charla a Estudiantte
PPTX
Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado
PPTX
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
PPTX
Violencia y Acoso Escolar: Para tercer Grado
PPT
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
PPTX
Toma decisiones consistentes
PPTX
Disciplina, no maltrato
PPTX
Corte preventivo iii periodo
PPTX
Escuela de familia 04 03-215
PPTX
Reunión padres marzo de 2015
PPTX
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2015
Violencia sexual
Abuso factores de riesgo
Convivencia aspectos relevantes guia 49
Presentaciòn pruebas saber 9
Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
Responsabilidad de los Padres en la Formación de sus Hijos
Sentido de Pertenencia: Charla a Estudiantte
Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Violencia y Acoso Escolar: Para tercer Grado
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
Toma decisiones consistentes
Disciplina, no maltrato
Corte preventivo iii periodo
Escuela de familia 04 03-215
Reunión padres marzo de 2015
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2015

Toma de decisiones

  • 2. PROCESO DE TOMA DE DECISIONES GRADO NOVENO La Institución Educativa de Sabanalarga Codesa, ofrece a Los estudiantes y las estudiantes, la oportunidad de poder ubicarse en los Énfasis que ofrece: INFORMATICA CIENCIAS NATURALES MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL Para apoyar a los jóvenes, se desarrolla un Proyecto de “Exploración Vocacional”, en el grado noveno. Los docentes que dirigen los Énfasis, se encargan de dar a conocer todo lo relacionado con los mismos: Bases teóricas Importancia Proyección laboral Características que debe poseer para elijar el Énfasis Carreras afines Otros
  • 3. PROCESO DE TOMA DE DECISIONES GRADO NOVENO La Psicoorientación a quien le corresponde liderara este Proyecto, asesora a los jóvenes a través de: charlas-talleres  Aplicación de diario vocacional  Proyecciones de orientación vocacional Proyecto de vida Bases teóricas Preselección Toma de Decisiones Otro Una vez inrtoyectado todo este conocimiento, las y los estudiantes están en la capacidad de elegir el Énfasis que considere, en el cual se puede desenvolver bien pues sus aptitudes así lo indican
  • 5. ORIENTACIÓN VOCACIONAL Es un aspecto fundamental dentro del proceso general de la Orientación . La comprensión del mundo del trabajo, la adaptación al mundo laboral de una manera satisfactoria, debe ser un objetivo en la vida de cada estudiante.
  • 6. ORIENTACIÓN VOCACIONAL Por otro lado el estudiante también debe ser encaminado para que se decida por aquellas actividades profesionales necesarias para el desarrollo económico, social, científico, cultural,… de la comunidad La Orientación Vocacional debe introducirse desde muy temprano en la vida escolar, y debe ser continua durante el tiempo en el cual el o la estudiante permanezca en la Institución, tratando de desarrollar una vocación útil para la cual tenga aptitudes y haya revelado interés
  • 7. ORIENTACIÓN VOCACIONAL La Orientación Vocacional es el proceso que hace que el individuo descubra y use sus dotes naturales y tomo conocimiento de las fuentes de entrenamiento disponibles, de manera que pueda así extraer el mejor provecho para si mismo y para la sociedad.” La Orientación Vocacional es también la elección racional basada en una vocación real, análisis del mercado del trabajo y posibilidad profesionales Los Objetivos De la Orientación Vocacional son: •Orientar al estudiante y la estudiante para que conozcan sus aptitudes e intereses y aspiraciones ligados a sus propósitos de vida. •Conocer las posibilidades biopsicosociales de los y las estudiantes. •Dar a conocer la realidad del trabajo del medio. •Identificar aptitudes y aspiraciones del y la estudiante a fin de Orientarlos hacia su plena realización. •Orientar hacia una elección profesional adecuada a las posibilidades y aspiraciones de cada estudiante.
  • 8. ORIENTACIÓN VOCACIONAL En el proceso de Orientación Vocacional es fundamental conocer algunos términos para aclarar y orientar en la toma de decisiones: Vocación: es la voluntad de un individuo para ejercer cierta actividad que le proporcionara una mayor satisfacción. Oficio u Ocupación: representa cualquier actividad social y de carácter económico. Cargo: es la ocupación profesional que comprende responsabilidades dentro de la estructura empresarial ELEMENTOS DE LA VOCACIÓN: •Capacidad Intelectual: capacidad de realizar con éxito ciertas actividades y depende del potencial individual, objetividad, creatividad, capacidad de asimilación, abstracción, análisis y síntesis, atención, concentración. •Aptitudes: es la capacidad que tiene el individuo para hacer determinado tipo de cosas con perfección o eficacia. •Intereses: está relacionado con la motivación, representa la disposición para realizar algo que constituye una necesidad del o la estudiante. •Valores: los valores son determinantes en lo que se refiere a los intereses que tienen los y las estudiantes. •Personalidad: características de la persona, son fundamentales de acuerdo a cada persona, se ajusta a cierto tipo de actividades.
  • 9. EL FUTURO PERTENECE A LOS QUE CREE EN LA BELLEZA DE SUS SUEÑOS