SlideShare una empresa de Scribd logo
TOMA DE DECISIONES, CONSENTIMIENTO
INFORMADO Y DERECHOS DEL MEDICO Y
DEL PACIENTE
Materia:
Derechos Humanos y Bioética
Profesora:
Gloria Netzahualtl
Equipo: 11
Grupo: 4° “B”
Alumnos:
Lisbeth Bernardo Abundio
Marco Antonio Vargas Varela
Julio Cesar Gálvez Chacatl
Fecha:
26 de Marzo de 2015
| Centro De Investigación Y Estudios Superiores En Estomatología Y
Salud, S.C. |
CUESTIONARIO
 ¿Qué es la toma de decisiones?
 ¿En que año se fundaron los derechos de los pacientes?
 ¿Qué beneficios otorga al medico y al paciente el consentimiento
informado?
 ¿Cuáles son las cualidades básicas que debe tener un medico?
OBJETIVO PRINCIPAL
Dar a conocer a los alumnos del grupo 4°¨B¨ de la carrera del
Estomatología las bases para un correcto procedimiento para la
toma de decisiones, los derechos de los pacientes y médicos.
Además de dar a entender en que consiste el consentimiento
informado. Para ejercer esta información en la vida cotidiana.
OBJETIVO GENERAL
Permitir el conocimiento, entendimiento y razonamiento de
problemas que se pueden presentar durante la toma de una decisión y
las posiciones que puede tomar una persona durante el dilema.
Tomando en cuenta argumentos, pruebas y el contexto en el que se
encuentra. Teniendo como base los derechos y deberes otorgados al
paciente y al medico por la sociedad.
TOMA DE DECISIONES
Derivado de acciones
de investigaciones
Identificación de
todas las opciones
posibles
Valoración de
resultados
Análisis
Incertidumbre
Cuidado del
paciente o
políticas de salud
No hay medicina sin decisiones.
La decisión médica
representa la elección de la
mejor opción al evaluar los
beneficios
y los riesgos o sus daños
.
La toma de decisiones
es un proceso mediante el
cual se llega a una
decisión médica concreta
como último resultado
o punto final de dicho
proceso.
EL ANÁLISIS DE TOMA DE DECISIONES
Los individuos deben evaluar y pesar sus preferencias personales por
diferentes posibles resultados. Esta subjetividad tiene varias consecuencias
No hay evidencia que se pueda
manipular para utilizar a conveniencia
de los participantes en el problema
Cuando se comparan los riesgos y
daños de cada decisión posible a tomar,
hay mas de un posible resultado
Resulta difícil para los médicos y los
pacientes imaginar los resultados
posibles al problema
En algunas situaciones es imposible
para un paciente comparar beneficios y
daños
Variables
DE CISIONE S Y ME DICINA BASADA E N L A
E VIDE NCIA
Medicina
basada en
la evidencia
(MBE)
Experiencia
clínica
Valores de
los
pacientes
Mejor
evidencia
disponible
CRÍTICA DEL REDUCCIONISMO DE
LA EVIDENCIA.
Costos de la
atención
Velocidad de
crecimiento
de costos
Crecimiento
en
tecnologías
Creciente
demanda por
servicios
Mayores
niveles de
educación
Calidad de la
atención
Aplicación de
derechos
Diseminación
de los
conocimiento
s en la
comunidad
Relación
médico-
paciente
Caída en la
confianza del
profesionalis
mo y del
juicio
profesional
Independiente
Paternalista
Responsable
Relaciónmedico-paciente
Cualidadesdel
medico
Confianza
Tiempo
Ambiente
adecuado
Comunica
ción
Medico toma
decisiones en
favor del
paciente sin su
pleno
consentimiento
El medico
ordena y el
paciente
obedece
No considera
los valores y
derechos del
paciente
El
paciente
toma las
decisiones
No toma
en cuenta
al medico
Las dos
partes
asumen la
responsabilid
ad y deciden,
teniendo
libertad y
conocimiento
para hacerlo
Juicio
clínico
Escuchar
Informar
Orientar
Indicadoresde
buen
desempeño
Rompimiento
Conflictos
Paciente quiere
lograr beneficios
ilícitos
Intereses
familiares están en
contra de los
derechos del
paciente
Cobro
inmoderado de
honorarios
Falta de evidencia
para apoyar
decisiones
Incompatibilidad
moral
Falta de recursos
económicos
Interferencia de
terceros
Toma de decisiones
con base a hipótesis
propuesta
Planteamiento
correcto incluyendo
todas las variables
Ultima decisión
debe ser del
paciente
CONSENTIMIENTO
INFORMADO
 El consentimiento informado es la expresión tangible del respeto a
la autonomía de las personas en el ámbito de la atención médica y de
la investigación en salud. El consentimiento informado no es un
documento, es un proceso continuo y gradual que se da entre el
personal de salud y el paciente y que se consolida en un documento.
 Este formara parte del expediente clínico.
EL CONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSTA DE DOS PARTES:
 Derecho a la información: la información brindada al paciente
debe ser clara, veraz, suficiente, oportuna y objetiva acerca de todo lo
relativo al proceso de atención, principalmente el diagnóstico,
tratamiento y pronóstico del padecimiento. De la misma manera es
importante dar a conocer los riesgos, los beneficios físicos o
emocionales, la duración y las alternativas, si las hubiera.
 Mediante el consentimiento informado el personal de salud le informa al
paciente competente, en calidad y en cantidad suficientes, sobre la naturaleza de la
enfermedad y del procedimiento diagnóstico o terapéutico que se propone utilizar,
los riesgos y beneficios que éste conlleva y las posibles alternativas.
 Lleva todos los datos del paciente y del medico que este interviniendo y
explícitamente lo que se realizara en ese momento.
 Debe ser firmado por el paciente o tutor ya sea el caso , por el medico que este
interviniendo.
 El paciente tiene derecho a decidir aun que el tutor ya lo haya autorizado
 Libertad de elección: después de haber sido informado
adecuadamente, el paciente tiene la posibilidad de otorgar o no el
consentimiento, para que se lleven a cabo los procedimientos. Es
importante privilegiar la autonomía y establecer las condiciones
necesarias para que se ejerza el derecho a decidir.
 En caso de alguna emergencia no es posible hablar antes con los
familiares la intervención será inmediata
DERECHOS DE LOS
PACIENTES
 Los derechos de los pacientes permite que las personas exijan los servicios que les corresponden
y se produzca una relación equilibrada entre el paciente y el medico o dicho prestador de servicios.
 Permiten al paciente un mejor entendimiento sobre los temas médicos
 Establece normas o parámetros a los prestadores de servicio para brindar el mejor servicio
 Protege y respalda a los pacientes de alguna violación o incumplimiento de dichos derechos
1 OCTUBRE 2012
Se proclama
Ley de derechos y deberes de los pacientes
¿CUALES SON LOS
DERECHOS?
 Derecho a obtener información oportuna y comprensible
 Derecho a recibir trato digo (respetando su privacidad)
 Derecho a ser llamado por su nombre
 Derecho a recibir una atención de calidad y segura
 Derecho a ser informado sobre los costos de su intervención
 Derecho a que su información medica no se entregue a personas no relacionadas con su atención
 Derecho a aceptar o rechazar cualquier tratamiento
 Derecho a recibir visitas, compañía o asistencia espiritual
 Derecho a ser visitado por familiares y amigos
 Derecho a consultar o reclamar cualquier vulnerabilidad de sus derechos
 Derecho a ser incluido en estudios de investigación científica
 Derecho a que se cuente con señalética con la lengua mas utilizada en dicha
población
 Derecho a que el personal de salud porte identificación
 Derecho a inscribir el nacimiento de su hijo en el lugar de su residencia
 Derecho a que el medico entregue informe de atención recibida
DEBERES
 El paciente no solo tiene derechos ya que ellos también tienen deberes como
respetar al personal de salud, hablar con la verdad de sus padecimientos, dar
información necesaria al clínico etc.
 Todo con el fin de proporcionar la mejor atención tanto por parte del
prestador de servicios como de el paciente.
 Ejercer la profesión en forma libre y sin presiones de cualquier naturaleza.
 Laborar en instalaciones apropiadas y seguras que garanticen su práctica
profesional.
 Tener a su disposición los recursos que requiere su práctica profesional
 Tener acceso a actividades de investigación y docencia en el campo de su
profesión.
CUALIDADES DEL MEDICO
 Interés a su paciente
 Escuchar
 Informar
 Orientar
 Cumplimiento
 Capacidad técnica
¿COMO TENER UNA MEJOR
RELACIÓN CON EL PACIENTE?
 Reconocer la dignidad del enfermo
 Ponerse en el lugar del otro
 Fomentar la participación del paciente y familiares
LO QUE LOS MÉDICOS ESPERAN
DE LOS PACIENTES
 Orientara las segundas opiniones y tolerara las de sus pacientes
 Que utilice cualquier medio de comunicación para complementar
las visitas
 Que comparta las decisiones con el
 Que tenga libre acceso a su expediente y lo comparta
INDICADORES PARA UN BUEN
DESEMPEÑO
 Un estudio clínico, con interrogatorio y exploración física
 Establecer un diagnostico
 Solicitud de estudios de laboratorio y gabinete, para apoyar el
diagnostico inicial
 La ultima decisión debe ser del paciente
CONCLUSIÓN
El razonamiento correcto ético, moral y científico tendrá consecuencias
que nos afecten positiva o negativamente las cuales pueden ser reversibles
o irreversibles, las cuales tendrán un impacto en nuestra vida cotidiana. La
convivencia correcta entre el medico y el paciente permitirá un trato digno
y un servicio de calidad el cual establecerá un equilibrio justo entre el
paciente y el medico o dicho prestador de servicio.
BIBLIOGRAFÍA
(s.f.). Conceptos de Bioética y Responsabilidad Medica. En Conceptos de Bioética y Responsabilidad Medica (págs. 53-
58).
Kuthy Porter, V. P. (2010). Introducción A La Bioética. En V. P. Kuthy Porter, Introduccion A La Bioética (págs.
63,64,66,67). México: Mendez Editores.
Restrepo, C. (2001). Contrato Medico y Consentimiento Informado. En C. Restrepo, Contrato Medico y
Consentimiento Informado (págs. 70-77). Buenos Aires: Editorial Universidad SRL.
Rodrigez, R. C. (2006). Bioética. En R. C. Rodrigez, Bioética (págs. 37-40,48,51,52,54,55). México: Mc Graw Hill.
talbot, m. (2012). Bioethics An Introduction. En M. Talbot, Bioethics An Introduction (págs. 1-2,11-14,20). New York:
Cambridge University Press.
Tealdi, J. C. (2008). DICCIONARIO LATINOAMERICANO DE BIOÉTICA. En J. C. Tealdi, DICCIONARIO LATINOAMERICANO DE
BIOÉTICA (págs. 445-447, 249-252). Colombia: UNESCO.

Más contenido relacionado

PPTX
Consentimiento informado
PPTX
150115 consentimiento informado
PPTX
G3 Consentimiento Informado
PPTX
11 consentimiento informado presentacion
PPTX
Consentimiento informado
PPTX
Consentimiento informado
PPTX
Consentimiento informado
PDF
Bioetica Consentimiento Informado Grupo1
Consentimiento informado
150115 consentimiento informado
G3 Consentimiento Informado
11 consentimiento informado presentacion
Consentimiento informado
Consentimiento informado
Consentimiento informado
Bioetica Consentimiento Informado Grupo1

La actualidad más candente (20)

PPTX
Consentimiento informado en medicina
PPT
Consentimiento informado-Bioética
PDF
Consentimiento informado
PDF
Consentimiento informado
PPTX
Consentimiento informado
PDF
Consentimiento informado. discapacidad intelectual.
PPTX
Carta de consentimiento informado
PPTX
Consentimiento informado
PPT
CONSENTIMIENTO INFORMADO
PPT
CONSENTIMIENTO INFORMADO
PPTX
Consentimiento informado
PPT
Consentimiento Informado - Definiciones, Historia y Partes
PPTX
Consentimiento informado y sus disposiciones jurídicas
PPT
CONSENTIMIENTO INFORMADO
PPT
Consentimiento informado en investigacion con seres humanos
DOCX
Propuesta de consentimiento informado
PPT
Consentimiento informado
PPTX
Consentimiento informado
PPTX
Consentimiento informado
Consentimiento informado en medicina
Consentimiento informado-Bioética
Consentimiento informado
Consentimiento informado
Consentimiento informado
Consentimiento informado. discapacidad intelectual.
Carta de consentimiento informado
Consentimiento informado
CONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADO
Consentimiento informado
Consentimiento Informado - Definiciones, Historia y Partes
Consentimiento informado y sus disposiciones jurídicas
CONSENTIMIENTO INFORMADO
Consentimiento informado en investigacion con seres humanos
Propuesta de consentimiento informado
Consentimiento informado
Consentimiento informado
Consentimiento informado
Publicidad

Destacado (18)

PDF
Ley de derechos del paciente
PPSX
Ley autonomia pacientes usuarios
PPTX
5 derechos del medico y del paciente
PPTX
Etica profesional de enfermeria
PPTX
Derechos humanos y bioetica
PDF
Ley 1733 Cuidados Paliativos Guía Básica. Dilian Francisca Toro
PDF
Carta de los derechos medicos
PDF
Fiscalización derechos y deberes del paciente
PPTX
Carta de los Derechos Generales de l@s Pacientes, Taller CONAMED-INALI
PPTX
Derechos de los Adultos Mayores
PPS
Mis Derechos Como Paciente
DOCX
Ética de enfermería
PPT
Derechos amparo pcte[1]
PPTX
Normas jurídicas en el área de la salud.
PPT
Derechos de paciente
PPT
Legislacion en enfermeria presentacion
PPT
Derechos Pacientes Iatrogenia
PPT
Seminario dr. san juan responsabilidad civil médica
Ley de derechos del paciente
Ley autonomia pacientes usuarios
5 derechos del medico y del paciente
Etica profesional de enfermeria
Derechos humanos y bioetica
Ley 1733 Cuidados Paliativos Guía Básica. Dilian Francisca Toro
Carta de los derechos medicos
Fiscalización derechos y deberes del paciente
Carta de los Derechos Generales de l@s Pacientes, Taller CONAMED-INALI
Derechos de los Adultos Mayores
Mis Derechos Como Paciente
Ética de enfermería
Derechos amparo pcte[1]
Normas jurídicas en el área de la salud.
Derechos de paciente
Legislacion en enfermeria presentacion
Derechos Pacientes Iatrogenia
Seminario dr. san juan responsabilidad civil médica
Publicidad

Similar a Toma de-decisiones-derecho-del-paciente-del-medico-concentimiento-informado-4-b (20)

PPTX
Consentimiento informado final
PPTX
etica y consentimiento informadoCAP 7.pptx
PPT
CONSENTIMIENTO INFORMADO
PDF
Taller Responsabilidad Civil Médica: Consentimiento Informado
 
PPT
4.Consent.Informado. DEL CONSENTIMIENTO DEL PACIENTE ppt
PPT
DeclaracióN De Lisboa Power Point
PDF
PRESENTACIÓN consentimiento informado psic
PPTX
Bases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptx
PPTX
derechos de los pacientes,definicion.pptx
PPTX
Carta de los derechos generalesde los pacientes
DOCX
Consentimiento informado - Medicina Legal
PPTX
Autonomía
PPTX
derechos de los pacientes.pptx
PPT
Consentimiento inf.en proced. invasivos
PPT
Derechos de los pacientes
PPTX
Consentimiento informado
PPTX
Exp. etica2 5 anciano[1]
PPTX
DERECHOS DEL PACIENTE EJERCICIO (1).pptx
PPTX
Medicina legal consentimiento informado
PPTX
PRINCIPIOS ETICOS EN EL ACTO MEDICO.Mara de Jesus Lopez Rgz.r1mf.pptx
Consentimiento informado final
etica y consentimiento informadoCAP 7.pptx
CONSENTIMIENTO INFORMADO
Taller Responsabilidad Civil Médica: Consentimiento Informado
 
4.Consent.Informado. DEL CONSENTIMIENTO DEL PACIENTE ppt
DeclaracióN De Lisboa Power Point
PRESENTACIÓN consentimiento informado psic
Bases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptx
derechos de los pacientes,definicion.pptx
Carta de los derechos generalesde los pacientes
Consentimiento informado - Medicina Legal
Autonomía
derechos de los pacientes.pptx
Consentimiento inf.en proced. invasivos
Derechos de los pacientes
Consentimiento informado
Exp. etica2 5 anciano[1]
DERECHOS DEL PACIENTE EJERCICIO (1).pptx
Medicina legal consentimiento informado
PRINCIPIOS ETICOS EN EL ACTO MEDICO.Mara de Jesus Lopez Rgz.r1mf.pptx

Último (20)

PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas

Toma de-decisiones-derecho-del-paciente-del-medico-concentimiento-informado-4-b

  • 1. TOMA DE DECISIONES, CONSENTIMIENTO INFORMADO Y DERECHOS DEL MEDICO Y DEL PACIENTE Materia: Derechos Humanos y Bioética Profesora: Gloria Netzahualtl Equipo: 11 Grupo: 4° “B” Alumnos: Lisbeth Bernardo Abundio Marco Antonio Vargas Varela Julio Cesar Gálvez Chacatl Fecha: 26 de Marzo de 2015 | Centro De Investigación Y Estudios Superiores En Estomatología Y Salud, S.C. |
  • 2. CUESTIONARIO  ¿Qué es la toma de decisiones?  ¿En que año se fundaron los derechos de los pacientes?  ¿Qué beneficios otorga al medico y al paciente el consentimiento informado?  ¿Cuáles son las cualidades básicas que debe tener un medico?
  • 3. OBJETIVO PRINCIPAL Dar a conocer a los alumnos del grupo 4°¨B¨ de la carrera del Estomatología las bases para un correcto procedimiento para la toma de decisiones, los derechos de los pacientes y médicos. Además de dar a entender en que consiste el consentimiento informado. Para ejercer esta información en la vida cotidiana.
  • 4. OBJETIVO GENERAL Permitir el conocimiento, entendimiento y razonamiento de problemas que se pueden presentar durante la toma de una decisión y las posiciones que puede tomar una persona durante el dilema. Tomando en cuenta argumentos, pruebas y el contexto en el que se encuentra. Teniendo como base los derechos y deberes otorgados al paciente y al medico por la sociedad.
  • 5. TOMA DE DECISIONES Derivado de acciones de investigaciones Identificación de todas las opciones posibles Valoración de resultados Análisis Incertidumbre Cuidado del paciente o políticas de salud No hay medicina sin decisiones. La decisión médica representa la elección de la mejor opción al evaluar los beneficios y los riesgos o sus daños . La toma de decisiones es un proceso mediante el cual se llega a una decisión médica concreta como último resultado o punto final de dicho proceso.
  • 6. EL ANÁLISIS DE TOMA DE DECISIONES Los individuos deben evaluar y pesar sus preferencias personales por diferentes posibles resultados. Esta subjetividad tiene varias consecuencias No hay evidencia que se pueda manipular para utilizar a conveniencia de los participantes en el problema Cuando se comparan los riesgos y daños de cada decisión posible a tomar, hay mas de un posible resultado Resulta difícil para los médicos y los pacientes imaginar los resultados posibles al problema En algunas situaciones es imposible para un paciente comparar beneficios y daños Variables
  • 7. DE CISIONE S Y ME DICINA BASADA E N L A E VIDE NCIA Medicina basada en la evidencia (MBE) Experiencia clínica Valores de los pacientes Mejor evidencia disponible
  • 8. CRÍTICA DEL REDUCCIONISMO DE LA EVIDENCIA.
  • 9. Costos de la atención Velocidad de crecimiento de costos Crecimiento en tecnologías Creciente demanda por servicios Mayores niveles de educación Calidad de la atención Aplicación de derechos Diseminación de los conocimiento s en la comunidad Relación médico- paciente Caída en la confianza del profesionalis mo y del juicio profesional
  • 10. Independiente Paternalista Responsable Relaciónmedico-paciente Cualidadesdel medico Confianza Tiempo Ambiente adecuado Comunica ción Medico toma decisiones en favor del paciente sin su pleno consentimiento El medico ordena y el paciente obedece No considera los valores y derechos del paciente El paciente toma las decisiones No toma en cuenta al medico Las dos partes asumen la responsabilid ad y deciden, teniendo libertad y conocimiento para hacerlo Juicio clínico Escuchar Informar Orientar Indicadoresde buen desempeño Rompimiento Conflictos Paciente quiere lograr beneficios ilícitos Intereses familiares están en contra de los derechos del paciente Cobro inmoderado de honorarios Falta de evidencia para apoyar decisiones Incompatibilidad moral Falta de recursos económicos Interferencia de terceros Toma de decisiones con base a hipótesis propuesta Planteamiento correcto incluyendo todas las variables Ultima decisión debe ser del paciente
  • 11. CONSENTIMIENTO INFORMADO  El consentimiento informado es la expresión tangible del respeto a la autonomía de las personas en el ámbito de la atención médica y de la investigación en salud. El consentimiento informado no es un documento, es un proceso continuo y gradual que se da entre el personal de salud y el paciente y que se consolida en un documento.  Este formara parte del expediente clínico.
  • 12. EL CONSENTIMIENTO INFORMADO CONSTA DE DOS PARTES:  Derecho a la información: la información brindada al paciente debe ser clara, veraz, suficiente, oportuna y objetiva acerca de todo lo relativo al proceso de atención, principalmente el diagnóstico, tratamiento y pronóstico del padecimiento. De la misma manera es importante dar a conocer los riesgos, los beneficios físicos o emocionales, la duración y las alternativas, si las hubiera.
  • 13.  Mediante el consentimiento informado el personal de salud le informa al paciente competente, en calidad y en cantidad suficientes, sobre la naturaleza de la enfermedad y del procedimiento diagnóstico o terapéutico que se propone utilizar, los riesgos y beneficios que éste conlleva y las posibles alternativas.  Lleva todos los datos del paciente y del medico que este interviniendo y explícitamente lo que se realizara en ese momento.  Debe ser firmado por el paciente o tutor ya sea el caso , por el medico que este interviniendo.  El paciente tiene derecho a decidir aun que el tutor ya lo haya autorizado
  • 14.  Libertad de elección: después de haber sido informado adecuadamente, el paciente tiene la posibilidad de otorgar o no el consentimiento, para que se lleven a cabo los procedimientos. Es importante privilegiar la autonomía y establecer las condiciones necesarias para que se ejerza el derecho a decidir.  En caso de alguna emergencia no es posible hablar antes con los familiares la intervención será inmediata
  • 15. DERECHOS DE LOS PACIENTES  Los derechos de los pacientes permite que las personas exijan los servicios que les corresponden y se produzca una relación equilibrada entre el paciente y el medico o dicho prestador de servicios.  Permiten al paciente un mejor entendimiento sobre los temas médicos  Establece normas o parámetros a los prestadores de servicio para brindar el mejor servicio  Protege y respalda a los pacientes de alguna violación o incumplimiento de dichos derechos
  • 16. 1 OCTUBRE 2012 Se proclama Ley de derechos y deberes de los pacientes
  • 17. ¿CUALES SON LOS DERECHOS?  Derecho a obtener información oportuna y comprensible  Derecho a recibir trato digo (respetando su privacidad)  Derecho a ser llamado por su nombre  Derecho a recibir una atención de calidad y segura  Derecho a ser informado sobre los costos de su intervención  Derecho a que su información medica no se entregue a personas no relacionadas con su atención  Derecho a aceptar o rechazar cualquier tratamiento  Derecho a recibir visitas, compañía o asistencia espiritual
  • 18.  Derecho a ser visitado por familiares y amigos  Derecho a consultar o reclamar cualquier vulnerabilidad de sus derechos  Derecho a ser incluido en estudios de investigación científica  Derecho a que se cuente con señalética con la lengua mas utilizada en dicha población  Derecho a que el personal de salud porte identificación  Derecho a inscribir el nacimiento de su hijo en el lugar de su residencia  Derecho a que el medico entregue informe de atención recibida
  • 19. DEBERES  El paciente no solo tiene derechos ya que ellos también tienen deberes como respetar al personal de salud, hablar con la verdad de sus padecimientos, dar información necesaria al clínico etc.  Todo con el fin de proporcionar la mejor atención tanto por parte del prestador de servicios como de el paciente.
  • 20.  Ejercer la profesión en forma libre y sin presiones de cualquier naturaleza.  Laborar en instalaciones apropiadas y seguras que garanticen su práctica profesional.  Tener a su disposición los recursos que requiere su práctica profesional  Tener acceso a actividades de investigación y docencia en el campo de su profesión.
  • 21. CUALIDADES DEL MEDICO  Interés a su paciente  Escuchar  Informar  Orientar  Cumplimiento  Capacidad técnica
  • 22. ¿COMO TENER UNA MEJOR RELACIÓN CON EL PACIENTE?  Reconocer la dignidad del enfermo  Ponerse en el lugar del otro  Fomentar la participación del paciente y familiares
  • 23. LO QUE LOS MÉDICOS ESPERAN DE LOS PACIENTES  Orientara las segundas opiniones y tolerara las de sus pacientes  Que utilice cualquier medio de comunicación para complementar las visitas  Que comparta las decisiones con el  Que tenga libre acceso a su expediente y lo comparta
  • 24. INDICADORES PARA UN BUEN DESEMPEÑO  Un estudio clínico, con interrogatorio y exploración física  Establecer un diagnostico  Solicitud de estudios de laboratorio y gabinete, para apoyar el diagnostico inicial  La ultima decisión debe ser del paciente
  • 25. CONCLUSIÓN El razonamiento correcto ético, moral y científico tendrá consecuencias que nos afecten positiva o negativamente las cuales pueden ser reversibles o irreversibles, las cuales tendrán un impacto en nuestra vida cotidiana. La convivencia correcta entre el medico y el paciente permitirá un trato digno y un servicio de calidad el cual establecerá un equilibrio justo entre el paciente y el medico o dicho prestador de servicio.
  • 26. BIBLIOGRAFÍA (s.f.). Conceptos de Bioética y Responsabilidad Medica. En Conceptos de Bioética y Responsabilidad Medica (págs. 53- 58). Kuthy Porter, V. P. (2010). Introducción A La Bioética. En V. P. Kuthy Porter, Introduccion A La Bioética (págs. 63,64,66,67). México: Mendez Editores. Restrepo, C. (2001). Contrato Medico y Consentimiento Informado. En C. Restrepo, Contrato Medico y Consentimiento Informado (págs. 70-77). Buenos Aires: Editorial Universidad SRL. Rodrigez, R. C. (2006). Bioética. En R. C. Rodrigez, Bioética (págs. 37-40,48,51,52,54,55). México: Mc Graw Hill. talbot, m. (2012). Bioethics An Introduction. En M. Talbot, Bioethics An Introduction (págs. 1-2,11-14,20). New York: Cambridge University Press. Tealdi, J. C. (2008). DICCIONARIO LATINOAMERICANO DE BIOÉTICA. En J. C. Tealdi, DICCIONARIO LATINOAMERICANO DE BIOÉTICA (págs. 445-447, 249-252). Colombia: UNESCO.