SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
Presentan:
Milton Sánchez Biviano
Diego Romero Morales
Valeria Leal Romero
Alejandro Vàzquez Martínez
Andrés Torres Pérez
Asignatura:
Lenguaje y medios de
expresión
7 de marzo de 2025
Puebla, México
Tema de investigación.
Infografía Tópicos relevantes
• Una infografía es una representación visual de información o datos. Combina imágenes,
gráficos, texto y diseño para presentar información de manera clara, concisa y atractiva. Su
propósito principal es simplificar conceptos complejos y hacerlos más accesibles al
público.
• Las infografías utilizan elementos visuales como iconos, ilustraciones, gráficos y fotografías
para captar la atención del lector. El diseño juega un papel crucial en la organización y
presentación de la información.
Definición
• Las infografías transmiten información de manera clara y concisa, evitando el exceso de
texto. Utilizan datos, estadísticas y hechos para respaldar la información presentada.
• Las infografías simplifican conceptos complejos y los presentan de manera visualmente
comprensible. Utilizan un lenguaje claro y directo, evitando la jerga técnica.
• Las infografías se pueden utilizar para presentar una amplia variedad de temas, desde
datos estadísticos hasta procesos complejos.Se pueden utilizar en diversos contextos,
como presentaciones, informes, publicaciones en redes sociales y sitios web.
• 1.Título (Encabezado)Claridad y Concisión: Debe ser breve y directo, resumiendo el tema
principal de la infografía. Debe ser lo suficientemente atractivo para captar la atención del
lector. Ubicación: Generalmente se coloca en la parte superior de la infografía, en un lugar
destacado.Tipografía: Se recomienda utilizar una fuente clara y legible, y un tamaño de
letra adecuado para resaltar el título.
• 2. Introducción (Opcional)Contexto:Puede incluir una breve introducción que
proporcione contexto sobre el tema de la infografía.Puede incluir una pregunta o una
afirmación que despierte el interés del lector.Brevedad:Debe ser concisa y evitar el
exceso de texto.
Estructura
• 3. Cuerpo (Desarrollo)Organización: Es la parte principal de la infografía, donde se
presenta la información detallada. La información debe estar organizada de manera lógica
y coherente, utilizando una estructura clara. Se pueden utilizar diferentes tipos de
elementos visuales para presentar la información, como gráficos, tablas, diagramas e
ilustraciones.Visualización de Datos: Los datos y las estadísticas deben presentarse de
manera visualmente atractiva, utilizando gráficos y tablas claros y fáciles de entender.
Texto de Apoyo: El texto debe ser breve y conciso, complementando los elementos
visuales. Se recomienda utilizar viñetas y listas para facilitar la lectura. ElementosVisuales:
Utilizar iconos, ilustraciones y fotografías para hacer la infografía más atractiva y fácil de
entender. Mantener una coherencia visual en todos los elementos.
• 4 Conclusión (Opcional)Resumen: Puede incluir un breve resumen de los puntos clave de
la infografía. Puede incluir una llamada a la acción, invitando al lector a realizar alguna
acción específica.
• 5. Fuentes Credibilidad: Es importante incluir las fuentes de información
utilizadas en la infografía, para dar credibilidad a la información presentada. Las
fuentes deben ser confiables y actualizadas. Ubicación: Generalmente se
colocan en la parte inferior de la infografía, en un tamaño de letra más
pequeño.
• 6. Diseño General Paleta de Colores: Utilizar una paleta de colores coherente
y atractiva.Tipografía: Utilizar una tipografía legible y adecuada para el tema de
la infografía. Espacio en Blanco: Utilizar el espacio en blanco de manera efectiva
para evitar la saturación de información. JerarquíaVisual: Establecer una
jerarquía visual clara para guiar al lector a través de la infografía.
• La función de una infografía es multifacética y sirve para varios propósitos importantes en la
comunicación de información.Aquí te detallo sus funciones principales:
• 1. Simplificación de Información Compleja: Las infografías tienen la habilidad de transformar datos y
conceptos densos en representaciones visuales claras y concisas. Esto facilita la comprensión de temas
que podrían ser difíciles de asimilar a través de texto puro.
• 2.Visualización de Datos: Permiten presentar datos estadísticos y numéricos de manera visualmente
atractiva, utilizando gráficos, tablas y diagramas. Esto hace que los datos sean más accesibles y fáciles de
interpretar.
• 3. Captación de la Atención: El diseño visualmente atractivo de las infografías, con el uso de colores,
iconos e imágenes, ayuda a captar la atención del público y a mantener su interés.
• 4. Comunicación Clara y Eficiente: Las infografías comunican información de manera directa y efectiva,
reduciendo la necesidad de largas explicaciones textuales. Esto ahorra tiempo y esfuerzo tanto para el
creador como para el receptor de la información.
Función
• 5. Mejora de la Retención de Información: La combinación de elementos
visuales y texto en las infografías facilita la retención de información. Las
personas tienden a recordar mejor la información1 presentada visualmente
que la información presentada únicamente en texto
• 6. Herramienta de Marketing y Divulgación: Las infografías son muy utilizadas
en marketing y divulgación para promocionar productos, servicios o ideas.
Su naturaleza visualmente atractiva las hace ideales para compartir en redes
sociales y otros medios digitales.
• 7. Función Educativa: Las infografías se utilizan ampliamente en el ámbito
educativo para enseñar conceptos complejos de manera visualmente
atractiva. Son útiles para resumir lecciones, explicar procesos y presentar
datos de investigación.
• 1. Canva.
• 2.Visme.
• 3. Piktochart.
• 4.Venngage.
• 5. Infogram.
• 6.Genially
• 7.Appypie
Herramientas digitales para diseñar
infografías
• Interfaz intuitiva de arrastrar y soltar: Facilita la creación de infografías incluso para
usuarios sin experiencia en diseño.
• Amplia biblioteca de plantillas: Ofrece una variedad de plantillas prediseñadas para
diferentes temas y estilos.
• Elementos visuales variados: Incluye iconos, ilustraciones, fotos, gráficos y tablas para
enriquecer las infografías.
• Personalización flexible: Permite modificar fuentes, colores, diseños y otros elementos
para adaptar la infografía a las necesidades del usuario.
• Funciones de colaboración: Facilita el trabajo en equipo al permitir que varios usuarios
colaboren en la misma infografía.
• Opciones de exportación y publicación: Permite descargar las infografías en diferentes
formatos (PNG, JPG, PDF) y compartirlas en redes sociales o sitios web.
• 1: Presentar información de manera clara y concisa sobre un tema específico.
Características: Utilizan texto breve, iconos y gráficos para explicar conceptos o datos.
Usos: Explicar noticias, conceptos educativos, o proporcionar datos relevantes.
Tipos de infografía y ejemplos
• 2. Infografías de Datos o Estadísticas: Propósito:Visualizar datos
numéricos y estadísticos de manera atractiva. Características: Utilizan
gráficos, tablas y diagramas para representar datos. Usos: Presentar
resultados de encuestas, informes financieros o análisis de datos.
• 3. Infografías de Línea deTiempo o Cronológicas: Propósito: Mostrar
eventos o procesos en orden cronológico. Características: Utilizan una
línea de tiempo visual con fechas, eventos e imágenes. Usos: Presentar la
historia de una empresa, eventos históricos o el desarrollo de un
proyecto.
• 4. Infografías de Procesos: Propósito: Explicar
cómo funciona un proceso o cómo realizar una
tarea. Características: Utilizan diagramas de flujo,
iconos y texto para mostrar los pasos de un
proceso. Usos: Manuales de instrucciones, guías
de usuario o explicación de flujos de trabajo.
• 5. Infografías de Comparación: Propósito:
Comparar dos o más elementos, productos o
ideas. Características: Utilizan tablas, gráficos y
texto para resaltar similitudes y diferencias.
Usos: Comparar productos, servicios, o puntos
de vista opuestos.
• 6. Infografías Geográficas o de Mapas: Propósito:
Visualizar datos geográficos o información
relacionada con ubicaciones. Características:
Utilizan mapas, iconos y gráficos para
representar datos geográficos. Usos: Mostrar
datos demográficos, rutas de viaje o
información sobre ubicaciones específicas.
• 7. Infografías Jerárquicas: Propósito: Mostrar
relaciones jerárquicas o estructuras
organizativas. Características: Utilizan diagramas
de árbol, organigramas o pirámides para
representar jerarquías. Usos: Mostrar la
estructura de una empresa, clasificaciones o
categorías.
• 8. Infografías de Listas: Propósito: Presentar información en
forma de lista de manera visualmente atractiva.
Características: Utilizan iconos, viñetas y texto para
enumerar elementos. Usos: Listas de consejos, pasos a
seguir o características de un producto.
• 9. Infografías Interactivas: Propósito: Crear una experiencia
dinámica, permitiendo al usuario interactuar con la
información. Características: Incluyen botones,
animaciones, gráficos desplegables y videos. Permiten la
personalización y la obtención de información adicional al
interactuar con elementos. Pueden contener cuestionarios
y juegos. Usos: Presentar datos complejos de forma
accesible. Crear contenido educativo atractivo.Aumentar
la participación en sitios web y redes sociales. Marketing
digital.
Gracias por su atención
• Significados.com. (s.f.). Qué es una Infografía: partes, características y ejemplos.
Recuperado de: https://www.significados.com/infografia/
• Arimetrics. (s.f.). Qué es Infografía - Definición, significado y para qué sirve. Recuperado
de: https://www.arimetrics.com/glosario-digital/infografia
• Wix. (s.f.). Qué es una infografía, tipos y cómo hacer una. Recuperado de:
https://es.wix.com/blog/como-crear-la-infografia-perfecta-en-una-hora
• Cedec. (2019). GUÍA DEFINICIÓNY ELEMENTOS DE UNA INFOGRAFÍA.
Recuperado de:
https://cedec.intef.es/wp-content/uploads/2019/09/cedec-guia-definicion-y-elementos-de
-una-infografia-Yincana-de-los-seres-de-ficcion.pdf
• Editorial eLearning. (s.f.). ¿Qué es una infografía? Ejemplos, usos y consejos prácticos.
Recuperado de: https://editorialelearning.com/blog/que-es-una-infografia/
Referencias

Más contenido relacionado

PPTX
Tópicos sobre la infografía equipo_hada.
PDF
Tema de Investigación Infografía .pdf
PDF
Elementos texto de infografía
DOCX
Elementos texto de infografía ecored
PDF
Infografia como Recurso Didáctico
PDF
Presentación JCRP, JRG, JYDD, SAM de LyME.pdf
PPTX
introducción a la infografía digital.pptx
Tópicos sobre la infografía equipo_hada.
Tema de Investigación Infografía .pdf
Elementos texto de infografía
Elementos texto de infografía ecored
Infografia como Recurso Didáctico
Presentación JCRP, JRG, JYDD, SAM de LyME.pdf
introducción a la infografía digital.pptx

Similar a Tópicos_sobre_la_infografía_equipo_Hada. (20)

PPTX
Diseño de Infografías
PPTX
Definición de infografía-que es-tip.pptx
PDF
INFORGRAFIA.pdf
PDF
Raymond.Conferencias.pdf
PDF
Infografias
PPTX
La Infografía como herramienta de marketing de alto impacto por Alfredo Vela
PPTX
Exposicion de infografia
DOCX
PDF
Aec presentaciones digitales
PDF
Aec presentaciones digitales
PPTX
Investigación Tópicos de la infografía.pptx
PPTX
la infografia.presentación de siete diapositivaspptx
PPTX
INSTRUCTIVO DE COMO REALIZAR UNA BUENA INFOGRAFÍA.pptx
PPTX
Elaborando infografias
PDF
Cómo diseñar infografías
PPTX
Las infografías y el marketing
DOCX
Infografía correción
PPTX
Iniciarte en las INFOGRAFÍAS
PDF
Memoria
Diseño de Infografías
Definición de infografía-que es-tip.pptx
INFORGRAFIA.pdf
Raymond.Conferencias.pdf
Infografias
La Infografía como herramienta de marketing de alto impacto por Alfredo Vela
Exposicion de infografia
Aec presentaciones digitales
Aec presentaciones digitales
Investigación Tópicos de la infografía.pptx
la infografia.presentación de siete diapositivaspptx
INSTRUCTIVO DE COMO REALIZAR UNA BUENA INFOGRAFÍA.pptx
Elaborando infografias
Cómo diseñar infografías
Las infografías y el marketing
Infografía correción
Iniciarte en las INFOGRAFÍAS
Memoria
Publicidad

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Publicidad

Tópicos_sobre_la_infografía_equipo_Hada.

  • 1. Presentan: Milton Sánchez Biviano Diego Romero Morales Valeria Leal Romero Alejandro Vàzquez Martínez Andrés Torres Pérez Asignatura: Lenguaje y medios de expresión 7 de marzo de 2025 Puebla, México Tema de investigación. Infografía Tópicos relevantes
  • 2. • Una infografía es una representación visual de información o datos. Combina imágenes, gráficos, texto y diseño para presentar información de manera clara, concisa y atractiva. Su propósito principal es simplificar conceptos complejos y hacerlos más accesibles al público. • Las infografías utilizan elementos visuales como iconos, ilustraciones, gráficos y fotografías para captar la atención del lector. El diseño juega un papel crucial en la organización y presentación de la información. Definición
  • 3. • Las infografías transmiten información de manera clara y concisa, evitando el exceso de texto. Utilizan datos, estadísticas y hechos para respaldar la información presentada. • Las infografías simplifican conceptos complejos y los presentan de manera visualmente comprensible. Utilizan un lenguaje claro y directo, evitando la jerga técnica. • Las infografías se pueden utilizar para presentar una amplia variedad de temas, desde datos estadísticos hasta procesos complejos.Se pueden utilizar en diversos contextos, como presentaciones, informes, publicaciones en redes sociales y sitios web.
  • 4. • 1.Título (Encabezado)Claridad y Concisión: Debe ser breve y directo, resumiendo el tema principal de la infografía. Debe ser lo suficientemente atractivo para captar la atención del lector. Ubicación: Generalmente se coloca en la parte superior de la infografía, en un lugar destacado.Tipografía: Se recomienda utilizar una fuente clara y legible, y un tamaño de letra adecuado para resaltar el título. • 2. Introducción (Opcional)Contexto:Puede incluir una breve introducción que proporcione contexto sobre el tema de la infografía.Puede incluir una pregunta o una afirmación que despierte el interés del lector.Brevedad:Debe ser concisa y evitar el exceso de texto. Estructura
  • 5. • 3. Cuerpo (Desarrollo)Organización: Es la parte principal de la infografía, donde se presenta la información detallada. La información debe estar organizada de manera lógica y coherente, utilizando una estructura clara. Se pueden utilizar diferentes tipos de elementos visuales para presentar la información, como gráficos, tablas, diagramas e ilustraciones.Visualización de Datos: Los datos y las estadísticas deben presentarse de manera visualmente atractiva, utilizando gráficos y tablas claros y fáciles de entender. Texto de Apoyo: El texto debe ser breve y conciso, complementando los elementos visuales. Se recomienda utilizar viñetas y listas para facilitar la lectura. ElementosVisuales: Utilizar iconos, ilustraciones y fotografías para hacer la infografía más atractiva y fácil de entender. Mantener una coherencia visual en todos los elementos. • 4 Conclusión (Opcional)Resumen: Puede incluir un breve resumen de los puntos clave de la infografía. Puede incluir una llamada a la acción, invitando al lector a realizar alguna acción específica.
  • 6. • 5. Fuentes Credibilidad: Es importante incluir las fuentes de información utilizadas en la infografía, para dar credibilidad a la información presentada. Las fuentes deben ser confiables y actualizadas. Ubicación: Generalmente se colocan en la parte inferior de la infografía, en un tamaño de letra más pequeño. • 6. Diseño General Paleta de Colores: Utilizar una paleta de colores coherente y atractiva.Tipografía: Utilizar una tipografía legible y adecuada para el tema de la infografía. Espacio en Blanco: Utilizar el espacio en blanco de manera efectiva para evitar la saturación de información. JerarquíaVisual: Establecer una jerarquía visual clara para guiar al lector a través de la infografía.
  • 7. • La función de una infografía es multifacética y sirve para varios propósitos importantes en la comunicación de información.Aquí te detallo sus funciones principales: • 1. Simplificación de Información Compleja: Las infografías tienen la habilidad de transformar datos y conceptos densos en representaciones visuales claras y concisas. Esto facilita la comprensión de temas que podrían ser difíciles de asimilar a través de texto puro. • 2.Visualización de Datos: Permiten presentar datos estadísticos y numéricos de manera visualmente atractiva, utilizando gráficos, tablas y diagramas. Esto hace que los datos sean más accesibles y fáciles de interpretar. • 3. Captación de la Atención: El diseño visualmente atractivo de las infografías, con el uso de colores, iconos e imágenes, ayuda a captar la atención del público y a mantener su interés. • 4. Comunicación Clara y Eficiente: Las infografías comunican información de manera directa y efectiva, reduciendo la necesidad de largas explicaciones textuales. Esto ahorra tiempo y esfuerzo tanto para el creador como para el receptor de la información. Función
  • 8. • 5. Mejora de la Retención de Información: La combinación de elementos visuales y texto en las infografías facilita la retención de información. Las personas tienden a recordar mejor la información1 presentada visualmente que la información presentada únicamente en texto • 6. Herramienta de Marketing y Divulgación: Las infografías son muy utilizadas en marketing y divulgación para promocionar productos, servicios o ideas. Su naturaleza visualmente atractiva las hace ideales para compartir en redes sociales y otros medios digitales. • 7. Función Educativa: Las infografías se utilizan ampliamente en el ámbito educativo para enseñar conceptos complejos de manera visualmente atractiva. Son útiles para resumir lecciones, explicar procesos y presentar datos de investigación.
  • 9. • 1. Canva. • 2.Visme. • 3. Piktochart. • 4.Venngage. • 5. Infogram. • 6.Genially • 7.Appypie Herramientas digitales para diseñar infografías
  • 10. • Interfaz intuitiva de arrastrar y soltar: Facilita la creación de infografías incluso para usuarios sin experiencia en diseño. • Amplia biblioteca de plantillas: Ofrece una variedad de plantillas prediseñadas para diferentes temas y estilos. • Elementos visuales variados: Incluye iconos, ilustraciones, fotos, gráficos y tablas para enriquecer las infografías. • Personalización flexible: Permite modificar fuentes, colores, diseños y otros elementos para adaptar la infografía a las necesidades del usuario. • Funciones de colaboración: Facilita el trabajo en equipo al permitir que varios usuarios colaboren en la misma infografía. • Opciones de exportación y publicación: Permite descargar las infografías en diferentes formatos (PNG, JPG, PDF) y compartirlas en redes sociales o sitios web.
  • 11. • 1: Presentar información de manera clara y concisa sobre un tema específico. Características: Utilizan texto breve, iconos y gráficos para explicar conceptos o datos. Usos: Explicar noticias, conceptos educativos, o proporcionar datos relevantes. Tipos de infografía y ejemplos
  • 12. • 2. Infografías de Datos o Estadísticas: Propósito:Visualizar datos numéricos y estadísticos de manera atractiva. Características: Utilizan gráficos, tablas y diagramas para representar datos. Usos: Presentar resultados de encuestas, informes financieros o análisis de datos. • 3. Infografías de Línea deTiempo o Cronológicas: Propósito: Mostrar eventos o procesos en orden cronológico. Características: Utilizan una línea de tiempo visual con fechas, eventos e imágenes. Usos: Presentar la historia de una empresa, eventos históricos o el desarrollo de un proyecto.
  • 13. • 4. Infografías de Procesos: Propósito: Explicar cómo funciona un proceso o cómo realizar una tarea. Características: Utilizan diagramas de flujo, iconos y texto para mostrar los pasos de un proceso. Usos: Manuales de instrucciones, guías de usuario o explicación de flujos de trabajo. • 5. Infografías de Comparación: Propósito: Comparar dos o más elementos, productos o ideas. Características: Utilizan tablas, gráficos y texto para resaltar similitudes y diferencias. Usos: Comparar productos, servicios, o puntos de vista opuestos.
  • 14. • 6. Infografías Geográficas o de Mapas: Propósito: Visualizar datos geográficos o información relacionada con ubicaciones. Características: Utilizan mapas, iconos y gráficos para representar datos geográficos. Usos: Mostrar datos demográficos, rutas de viaje o información sobre ubicaciones específicas. • 7. Infografías Jerárquicas: Propósito: Mostrar relaciones jerárquicas o estructuras organizativas. Características: Utilizan diagramas de árbol, organigramas o pirámides para representar jerarquías. Usos: Mostrar la estructura de una empresa, clasificaciones o categorías.
  • 15. • 8. Infografías de Listas: Propósito: Presentar información en forma de lista de manera visualmente atractiva. Características: Utilizan iconos, viñetas y texto para enumerar elementos. Usos: Listas de consejos, pasos a seguir o características de un producto. • 9. Infografías Interactivas: Propósito: Crear una experiencia dinámica, permitiendo al usuario interactuar con la información. Características: Incluyen botones, animaciones, gráficos desplegables y videos. Permiten la personalización y la obtención de información adicional al interactuar con elementos. Pueden contener cuestionarios y juegos. Usos: Presentar datos complejos de forma accesible. Crear contenido educativo atractivo.Aumentar la participación en sitios web y redes sociales. Marketing digital.
  • 16. Gracias por su atención
  • 17. • Significados.com. (s.f.). Qué es una Infografía: partes, características y ejemplos. Recuperado de: https://www.significados.com/infografia/ • Arimetrics. (s.f.). Qué es Infografía - Definición, significado y para qué sirve. Recuperado de: https://www.arimetrics.com/glosario-digital/infografia • Wix. (s.f.). Qué es una infografía, tipos y cómo hacer una. Recuperado de: https://es.wix.com/blog/como-crear-la-infografia-perfecta-en-una-hora • Cedec. (2019). GUÍA DEFINICIÓNY ELEMENTOS DE UNA INFOGRAFÍA. Recuperado de: https://cedec.intef.es/wp-content/uploads/2019/09/cedec-guia-definicion-y-elementos-de -una-infografia-Yincana-de-los-seres-de-ficcion.pdf • Editorial eLearning. (s.f.). ¿Qué es una infografía? Ejemplos, usos y consejos prácticos. Recuperado de: https://editorialelearning.com/blog/que-es-una-infografia/ Referencias