Toxicología
Estudio de la naturaleza y mecanismos de los
efectos tóxicos de las substancias.

• Efectos (cuantitativo y cualitativo)
• Duración
• Riesgo
Áreas donde interviene la Toxicología:
• Medicina: Para diagnóstico, prevención y
terapéutica
• Industria alimentaria: Como aditivos.
• Agricultura: Pesticidas, reguladores de
crecimiento, alimentación animal.
• Industria química: solventes, componentes e
intermediarios.
Toxicología abs, dist.
Concentración / efecto
El efecto (toxicidad) de un compuesto depende
(en gran parte) de su concentración en el
organismo.

• La absorción

• La dosis

• La excreción

• La unión

• La distribución
Concentración

Efecto
Toxicología abs, dist.
Absorción
Puede ocurrir por:
Piel, Pulmones, Tracto gastrointestinal, Rutas menores
Absorción Celular
Difusión Pasiva

El compuesto pasa atreves de la
membrana celular por gradiente y
solubilidad en lípidos (no ionizados).

Transporte
mediado

Involucra la formación de complejos
Químico-Transportador.
Transporte
Activo y Difusión facilitada.

Endocitosis

Engolfamiento de partículas por la
membrana celular. Fagocitosis y
Pinocitosis.
Difusión Pasiva
Transporte mediado

http://www.youtube.com/watch?v=BV0rc8w4P7Y
Endocitosis
Tracto Gastrointestinal
La absorción suceda a lo largo de todo el tracto Boca-Recto.
Principalmente en estómago e Intestino.
 El estómago absorbe fácilmente ácidos débiles, los cuales
se encuentran como no ionizados.
 Esto se exacerba en plasma donde los ácidos se ionizan y
no regresan al estómago.
 En el Intestino se absorben las bases, quienes se encuentran no
ionizadas.
 La absorción se incrementa por los largos tiempos y la gran
superficie.
 Existe gran número de sistemas de transporte de nutrientes.
Tracto Respiratorio
 Principalmente en alveolos
 No se absorben partículas grandes >10 mum
Piel
 Baja absorción, dependiendo de la zona.
 Stratum corneum es la principal barrera.
Distribución
Una vez en torrente sanguíneo, el químico se distribuye a todo el
cuerpo.
La distribución depende de
• Flujo sanguíneo que tiene cada órgano.
• La capacidad del químico para atravesar la barrera capilar local y
la membrana celular.
• La afinidad a compuestos particulares de cada órgano.
Barreras
Hematoencefálica
Placentaria

Ocular
Testicular
Unión y almacenamiento
Unión Covalente (mayor toxicidad) y Nocovalente (reversible)
Depende de la composición de cada órgano
Órganos con mayor capacidad de almacenamiento:

Hígado
Riñón
Tejido
Adiposo
Huesos

Más contenido relacionado

PPTX
Farmacocinetica
PPTX
La celula
PDF
Sistema digestivo de los animales.
PPTX
Excreción en los seres vivos
PPTX
Ciencias naturales
PPTX
Osmorregulacion
PPTX
Osmorregulacion en plantas
PPT
Capitulo 33 animal 2
Farmacocinetica
La celula
Sistema digestivo de los animales.
Excreción en los seres vivos
Ciencias naturales
Osmorregulacion
Osmorregulacion en plantas
Capitulo 33 animal 2

La actualidad más candente (17)

PPTX
Tenore giuliana
PPTX
Lectura 3
DOCX
Mapa 1. Digestión en animales
PPT
Patri Y MóNica
PPT
Diego2
PDF
La nutrición en los seres vivos
 
PPTX
Las vacuolas
PPTX
Los protozoos 1ª evaluacion
PDF
Unidad V Excreción y Osmorregulación
PPTX
Excreción en animales 7°
DOC
óRganos osmorreguladores extrarrenales de vertebrados
PPT
Adh y osmoregulación good.
PPTX
Protozoarios
ODP
Excreción en los animales. tema 2
PPTX
Poríferos y anélidos
PPTX
Excreción en animales 4°
PPTX
Excrecion celula a animales
Tenore giuliana
Lectura 3
Mapa 1. Digestión en animales
Patri Y MóNica
Diego2
La nutrición en los seres vivos
 
Las vacuolas
Los protozoos 1ª evaluacion
Unidad V Excreción y Osmorregulación
Excreción en animales 7°
óRganos osmorreguladores extrarrenales de vertebrados
Adh y osmoregulación good.
Protozoarios
Excreción en los animales. tema 2
Poríferos y anélidos
Excreción en animales 4°
Excrecion celula a animales
Publicidad

Destacado (11)

PPT
Aminoacidos
PPTX
Envenenamiento ofidico mybp
PPTX
PPT
DisposicióN De Productos TóXicos
PPT
Barrera Hematoencefalica & Accidentes Cerebro Vasculares
PPT
Sist. ventricular,lcr y barrera hematoencefalica
PPT
Toxicocinetica
PPT
Toxicologia
PPTX
Barrera hematoencefálica
PPT
Barrera Hematoencefalica
PPT
Toxicologia Med.
Aminoacidos
Envenenamiento ofidico mybp
DisposicióN De Productos TóXicos
Barrera Hematoencefalica & Accidentes Cerebro Vasculares
Sist. ventricular,lcr y barrera hematoencefalica
Toxicocinetica
Toxicologia
Barrera hematoencefálica
Barrera Hematoencefalica
Toxicologia Med.
Publicidad

Similar a Toxicología abs, dist. (20)

PPTX
CLASE 2. TOXICOCINÉTICA ELEMENTOS GENERALES..pptx
PPTX
TOXICODINAMICA 1(1).pptx
PPT
Intoxicación por quimicos no medicamentosos
PPTX
toxico diapositivas vicente trabajo.pptx
PPT
Tema 2- Toxicocinetica, toxicologia, manuel repetto
PPT
Riesgo quimico
PPT
Tema 4
PPS
Riesgo quimico
DOCX
Trabajo de toxicocinetica
PPT
Toxicocinética y toxicodinamia
PPT
Toxicocinética y toxicodinamia
PPSX
Toxicologia ambiental
PPTX
Toxicologia ambiental
PDF
Toxicologìa segunda parte
PPTX
Farmaco biodisp y excreción
PPSX
Toxicologia ambiental
PPSX
Toxicologia ambiental
PPSX
Toxicologia ambiental
PPT
Clase2 toxicocinetica
PPT
2014 farmacologia farmacocinetica
CLASE 2. TOXICOCINÉTICA ELEMENTOS GENERALES..pptx
TOXICODINAMICA 1(1).pptx
Intoxicación por quimicos no medicamentosos
toxico diapositivas vicente trabajo.pptx
Tema 2- Toxicocinetica, toxicologia, manuel repetto
Riesgo quimico
Tema 4
Riesgo quimico
Trabajo de toxicocinetica
Toxicocinética y toxicodinamia
Toxicocinética y toxicodinamia
Toxicologia ambiental
Toxicologia ambiental
Toxicologìa segunda parte
Farmaco biodisp y excreción
Toxicologia ambiental
Toxicologia ambiental
Toxicologia ambiental
Clase2 toxicocinetica
2014 farmacologia farmacocinetica

Más de Roma29 (20)

PDF
Rodrigo mtz.bender figuras_c38_expresion_de_gen
PDF
Rodrigo mtz.bender figuras_c39_genetica_molecular
DOCX
Actividad, imagenes interactivas
PDF
Carnitina contra hiperamonemia
PDF
Hiperglucemia de estrés
PPTX
Toxicocinética dosis
PPTX
Metabolismo de tóxicos
PPTX
Lineamientos toxicologia
PDF
Riesgo interacción de estatinas
DOC
Lineamientos exposiciones unam
PDF
Cruci bioq biosíntesis de lípidos
DOCX
Glosario bioq anáhuac
PDF
Manual 2013 2014
PDF
Mensaje bioq estilos de aprendizaje
PPT
Sint. proteínas
PDF
Examen de bioquímica y biología molecular 4
PPT
Rna y proteínas
PPT
Dna y genes
DOC
Examen 2 bq anahuac 2013 1
PDF
Manual 2012 2013
Rodrigo mtz.bender figuras_c38_expresion_de_gen
Rodrigo mtz.bender figuras_c39_genetica_molecular
Actividad, imagenes interactivas
Carnitina contra hiperamonemia
Hiperglucemia de estrés
Toxicocinética dosis
Metabolismo de tóxicos
Lineamientos toxicologia
Riesgo interacción de estatinas
Lineamientos exposiciones unam
Cruci bioq biosíntesis de lípidos
Glosario bioq anáhuac
Manual 2013 2014
Mensaje bioq estilos de aprendizaje
Sint. proteínas
Examen de bioquímica y biología molecular 4
Rna y proteínas
Dna y genes
Examen 2 bq anahuac 2013 1
Manual 2012 2013

Toxicología abs, dist.

  • 1. Toxicología Estudio de la naturaleza y mecanismos de los efectos tóxicos de las substancias. • Efectos (cuantitativo y cualitativo) • Duración • Riesgo
  • 2. Áreas donde interviene la Toxicología: • Medicina: Para diagnóstico, prevención y terapéutica • Industria alimentaria: Como aditivos. • Agricultura: Pesticidas, reguladores de crecimiento, alimentación animal. • Industria química: solventes, componentes e intermediarios.
  • 4. Concentración / efecto El efecto (toxicidad) de un compuesto depende (en gran parte) de su concentración en el organismo. • La absorción • La dosis • La excreción • La unión • La distribución Concentración Efecto
  • 6. Absorción Puede ocurrir por: Piel, Pulmones, Tracto gastrointestinal, Rutas menores
  • 7. Absorción Celular Difusión Pasiva El compuesto pasa atreves de la membrana celular por gradiente y solubilidad en lípidos (no ionizados). Transporte mediado Involucra la formación de complejos Químico-Transportador. Transporte Activo y Difusión facilitada. Endocitosis Engolfamiento de partículas por la membrana celular. Fagocitosis y Pinocitosis.
  • 11. Tracto Gastrointestinal La absorción suceda a lo largo de todo el tracto Boca-Recto. Principalmente en estómago e Intestino.
  • 12.  El estómago absorbe fácilmente ácidos débiles, los cuales se encuentran como no ionizados.  Esto se exacerba en plasma donde los ácidos se ionizan y no regresan al estómago.
  • 13.  En el Intestino se absorben las bases, quienes se encuentran no ionizadas.  La absorción se incrementa por los largos tiempos y la gran superficie.  Existe gran número de sistemas de transporte de nutrientes.
  • 14. Tracto Respiratorio  Principalmente en alveolos  No se absorben partículas grandes >10 mum
  • 15. Piel  Baja absorción, dependiendo de la zona.  Stratum corneum es la principal barrera.
  • 16. Distribución Una vez en torrente sanguíneo, el químico se distribuye a todo el cuerpo. La distribución depende de • Flujo sanguíneo que tiene cada órgano. • La capacidad del químico para atravesar la barrera capilar local y la membrana celular. • La afinidad a compuestos particulares de cada órgano.
  • 18. Unión y almacenamiento Unión Covalente (mayor toxicidad) y Nocovalente (reversible) Depende de la composición de cada órgano Órganos con mayor capacidad de almacenamiento: Hígado Riñón Tejido Adiposo Huesos