UNA AGENCIA DE NOTICIAS EN
EL AULA
Datos básicos del proyecto
 Área implicada: humanidades, especificamente la
materia Comunicaciòn Cultura y sociedad
 Responsable del proyecto. Lic. María Guillermina
Cuquejo titular de la materia
 Destinatarios del proyecto: alumnos de 5
sociales
 Objetivos: qué los alumnos se conviertan en
productores y consumidores de noticias en este
caso serán como los encargados de la primera
cobertura de los hechos
 Red o redes sociales que se utilizarán:
twitter, porque es una de las redes que los
alumnos mas usan y también es muy utilizada por
los medios para informar, en este caso y frente
a tanta mala información y excesos se trabajara
con los alumnos sobre la responsabilidad y ética
periodística
 Aplicaciones que se utilizarán: twitter times
 Descripción del proyecto: se trata de crear
una agencia de noticias con los alumnos de los
5 años de sociales, dentro de la unidad número
3 del programa se incluye como contenido la
producción, circulación y consumo de las
noticias en la vida cotidiana. Es por eso que
en vez de hacer un simulacro en el aula del
funcionamiento de una agencia de noticias, se
utilizara la red twitter para hacer que los
alumnos produzcan noticias y las publiquen como
lo hacen las agencias armando lo que se
denomina cable de noticias.
 Brevemente una agencia de noticias es una
empresa pública o privada que se encarga de la
primera cobertura de los hechos y luego
distribuye entre los medios que se suscriban a
ellas, los cables. Vemos a continuación un
ejemplo de funcionamiento.
Tp final redes sociales. cuquejo
Fundamentación del proyecto
Los contenidos que los diseños curriculares abordan pueden y debe adaptarse a las
TICs y a las posibilidades que nos dan hoy por hoy las redes sociales,en este caso y
para el área de comunicación y el periodismo en general twitter es una de las
Mas utilizadas bien y mal también, de ahí puede salir una primicia o una atrocidad
como puede ser anunciar por tener la primicia, la muerte de alguien que
está vivo.
En palabras del CEO de Twitter, Dick Costolo, la red de microblogging funciona como
un filtro para los medios de comunicación,
“ahora con Twitter, las personas quieren saber qué es lo que todos piensan y
estamos mostrando eso (…) al momento en que ocurre, de otras personas que están
viendolo mismo que tú”, manifestó. También considera que la red tiene un papel
complementario a las noticias y medios que no ha sucedido con ninguna otra
tecnología. Es por esto que resulta fundamental la utilización de esta herramienta
como eje central del este proyecto.
Por otro lado y como se hace mención en párrafos anteriores en medio de este tema
pueden debatirse cuestiones fundamentales como libertad de expresión y ética y
responsabilidad periodística.
Estrategias de implementación en el
aula
 Administradores de la red: titular de la materia
 Invitaciones: alumnos y padres
 Actividades de los miembros: producir, publicar y editar noticias y
fotos
 Tiempos de realización: un mes y medio luego del receso invernal
 Etapas del proyecto
1. Explicación de teoría
2. Introducción al proyecto
3. Búsqueda y elección de fuentes
4. Creación del perfil en la red e introducción de seguidores
5. Publicación y difusión de noticias
Evaluación: se evaluara como trabajo practico en funcio de la
participación en forma individual en la red y la calidad de las noticias
publicadas y la responsabilidad y actitud frente a este tipo de
contenidos.

Más contenido relacionado

PPT
Redes sociales
PPT
Que son las tic.
PPTX
La informatica
PPT
Etiquetar...compartir...ver
DOCX
Ensayo: Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
PPTX
Influencia de las redes sociales en la educación de los estidiantes
PPTX
Redes sociales y la medicina
Redes sociales
Que son las tic.
La informatica
Etiquetar...compartir...ver
Ensayo: Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
Influencia de las redes sociales en la educación de los estidiantes
Redes sociales y la medicina

La actualidad más candente (20)

PPT
Computo =)
PDF
Tarea 2 (Equipos)
PPTX
Influencia de las redes sociales
PPTX
Las redes sociales
PDF
Ac.7.ochoa.jessica.aulainvertidylastic convertido
PPSX
Que son las tic.
PPTX
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión – Porlamar(Info...
DOCX
Tics educacion industria y vida cotidiana
DOCX
Cómo afectan las redes sociales a los estudiantes de 8
PDF
5. Proyecto - Aprendiendo a usar las Redes Sociales.
PDF
DOCX
Las redes sociales en la educación ensayo
DOCX
Articulo de opinión 1 TCIII
PDF
Actividad tercera semana.delgado.samantha.aula i nvertida y las tics
PPTX
Proyecto escolar con integracion de redes sociales
PPTX
PROYECTO EDUCATIVO Utilización de Redes Sociales
DOCX
Los jovenes y las redes sociales
PPTX
Acceso a-los-medios-de-comunicacion-y-las-tecnologias
PPTX
Ventajas y desventajas de las redes sociales
PPTX
Enredados2
Computo =)
Tarea 2 (Equipos)
Influencia de las redes sociales
Las redes sociales
Ac.7.ochoa.jessica.aulainvertidylastic convertido
Que son las tic.
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión – Porlamar(Info...
Tics educacion industria y vida cotidiana
Cómo afectan las redes sociales a los estudiantes de 8
5. Proyecto - Aprendiendo a usar las Redes Sociales.
Las redes sociales en la educación ensayo
Articulo de opinión 1 TCIII
Actividad tercera semana.delgado.samantha.aula i nvertida y las tics
Proyecto escolar con integracion de redes sociales
PROYECTO EDUCATIVO Utilización de Redes Sociales
Los jovenes y las redes sociales
Acceso a-los-medios-de-comunicacion-y-las-tecnologias
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Enredados2
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Reserva nacional de salinas y aguada blanca del peru
PPT
Gill-Sistema de numeraciòn
PPT
Ejercicio spss
PPTX
Paradigmas politicos
PPTX
Integradora
PDF
Orientación sobre la elaboración de un esquema de metadatos (Norma UNE-ISO 23...
PDF
La conservación a largo plazo de documentos electrónicos: normativa ISO y esf...
PPT
Presentacion tsu presencial 2013 cabima
PPTX
Portafolio 2015 estudiantes 9
DOCX
Desastres naturales
PPTX
Mac os x 5
PDF
Texto administración pública
PDF
Analisis de fallas
PPTX
PPTX
El valle del colca
PPTX
Curso de historia de mexico
DOCX
Diseño de medios
PPTX
Topología de redes
DOCX
Reserva nacional de salinas y aguada blanca del peru
Gill-Sistema de numeraciòn
Ejercicio spss
Paradigmas politicos
Integradora
Orientación sobre la elaboración de un esquema de metadatos (Norma UNE-ISO 23...
La conservación a largo plazo de documentos electrónicos: normativa ISO y esf...
Presentacion tsu presencial 2013 cabima
Portafolio 2015 estudiantes 9
Desastres naturales
Mac os x 5
Texto administración pública
Analisis de fallas
El valle del colca
Curso de historia de mexico
Diseño de medios
Topología de redes
Publicidad

Similar a Tp final redes sociales. cuquejo (20)

PPT
Trabajo final con redes sociales "La Noticia"
PDF
Carolina bologna proyecto redes sociales
PDF
Sub3 gestor G4 comunicacion
PDF
ETWINNING.pdf
PPSX
Presentación proyecto para trabajo final redes sociales postítulo
PDF
Proyecto final etwining Lourdes Asensio
PPSX
Proyecto red acción estudiantil
PDF
Bologna carolina 1a1 aula1649
PPT
Actividad final redes sociales
DOC
Tp de tic barletta, benitez , gazzo y palacios 2 (1) (2)
PPT
Proyecto escolar.. tics 2012
PPTX
Twitter Como Herramienta Educativa: Info-Consejos
PPTX
Trabajo final
PPTX
Trabajo final
PPTX
Especialización docente de nivel superior en educación y
PPSX
Aula 1160 grupo 4
PPTX
Redes sociales como entornos educativos
PPT
Proyecto renacera
PPT
Proyecto renacera
PDF
Educación mediática en Secundaria. Una experiencia sobre el conflicto sirio.
Trabajo final con redes sociales "La Noticia"
Carolina bologna proyecto redes sociales
Sub3 gestor G4 comunicacion
ETWINNING.pdf
Presentación proyecto para trabajo final redes sociales postítulo
Proyecto final etwining Lourdes Asensio
Proyecto red acción estudiantil
Bologna carolina 1a1 aula1649
Actividad final redes sociales
Tp de tic barletta, benitez , gazzo y palacios 2 (1) (2)
Proyecto escolar.. tics 2012
Twitter Como Herramienta Educativa: Info-Consejos
Trabajo final
Trabajo final
Especialización docente de nivel superior en educación y
Aula 1160 grupo 4
Redes sociales como entornos educativos
Proyecto renacera
Proyecto renacera
Educación mediática en Secundaria. Una experiencia sobre el conflicto sirio.

Tp final redes sociales. cuquejo

  • 1. UNA AGENCIA DE NOTICIAS EN EL AULA
  • 2. Datos básicos del proyecto  Área implicada: humanidades, especificamente la materia Comunicaciòn Cultura y sociedad  Responsable del proyecto. Lic. María Guillermina Cuquejo titular de la materia  Destinatarios del proyecto: alumnos de 5 sociales  Objetivos: qué los alumnos se conviertan en productores y consumidores de noticias en este caso serán como los encargados de la primera cobertura de los hechos  Red o redes sociales que se utilizarán: twitter, porque es una de las redes que los alumnos mas usan y también es muy utilizada por los medios para informar, en este caso y frente a tanta mala información y excesos se trabajara con los alumnos sobre la responsabilidad y ética periodística  Aplicaciones que se utilizarán: twitter times
  • 3.  Descripción del proyecto: se trata de crear una agencia de noticias con los alumnos de los 5 años de sociales, dentro de la unidad número 3 del programa se incluye como contenido la producción, circulación y consumo de las noticias en la vida cotidiana. Es por eso que en vez de hacer un simulacro en el aula del funcionamiento de una agencia de noticias, se utilizara la red twitter para hacer que los alumnos produzcan noticias y las publiquen como lo hacen las agencias armando lo que se denomina cable de noticias.  Brevemente una agencia de noticias es una empresa pública o privada que se encarga de la primera cobertura de los hechos y luego distribuye entre los medios que se suscriban a ellas, los cables. Vemos a continuación un ejemplo de funcionamiento.
  • 5. Fundamentación del proyecto Los contenidos que los diseños curriculares abordan pueden y debe adaptarse a las TICs y a las posibilidades que nos dan hoy por hoy las redes sociales,en este caso y para el área de comunicación y el periodismo en general twitter es una de las Mas utilizadas bien y mal también, de ahí puede salir una primicia o una atrocidad como puede ser anunciar por tener la primicia, la muerte de alguien que está vivo. En palabras del CEO de Twitter, Dick Costolo, la red de microblogging funciona como un filtro para los medios de comunicación, “ahora con Twitter, las personas quieren saber qué es lo que todos piensan y estamos mostrando eso (…) al momento en que ocurre, de otras personas que están viendolo mismo que tú”, manifestó. También considera que la red tiene un papel complementario a las noticias y medios que no ha sucedido con ninguna otra tecnología. Es por esto que resulta fundamental la utilización de esta herramienta como eje central del este proyecto. Por otro lado y como se hace mención en párrafos anteriores en medio de este tema pueden debatirse cuestiones fundamentales como libertad de expresión y ética y responsabilidad periodística.
  • 6. Estrategias de implementación en el aula  Administradores de la red: titular de la materia  Invitaciones: alumnos y padres  Actividades de los miembros: producir, publicar y editar noticias y fotos  Tiempos de realización: un mes y medio luego del receso invernal  Etapas del proyecto 1. Explicación de teoría 2. Introducción al proyecto 3. Búsqueda y elección de fuentes 4. Creación del perfil en la red e introducción de seguidores 5. Publicación y difusión de noticias Evaluación: se evaluara como trabajo practico en funcio de la participación en forma individual en la red y la calidad de las noticias publicadas y la responsabilidad y actitud frente a este tipo de contenidos.