SlideShare una empresa de Scribd logo
Coleccionista de palabras
Situación didáctica:
Trabajando la convivencia
Inicio:
 Se proyectará a los alumnos el
Cuento de “LA COLECCIONISTA DE
PALABRAS” de la Autora Sonja
Wimmer mediante el empleo del
PROYECTOR y el uso de VIDEO.
 No debemos olvidarnos del equipo
necesario para que la proyección
cumpla su objetivo y mantenga la
atención de los niños, tal como el
equipo de audio.
Desarrollo:
 Al día siguiente de contar el cuento aparecerá en el
aula una maleta; se debe cuestionar a los niños: ¿De
quién será?, tras preguntar a todos y todas, el grupo
se da cuenta que la maleta no es de nadie. Después
se le pregunta al grupo que si quieren abrirla para ver
que contiene.
 Al abrirla los niños se dan cuenta que hay un disco
que dice “ESCUCHALO”
 Luna nos pedía ayuda a nosotros para que la
ayudáramos a crear nuevas palabras y nos había
dejado su maleta para que, de uno en uno, la llevemos
a casa y con ayuda de mamá y papá la vayamos
llenando de preciosas palabras.
•
A través del uso del programa
Audacity, grabar un audio con la voz
de Luna en donde les pida a los
alumnos crear nuevas palabras.
Cada día un niño se llevará a casa la "maleta de las
palabras bonitas", en ella hay cartulinas de colores, la
familia elige una y en ella escribe lo más grande
posible una palabra que considere bonita, han habido
muchas: valentía, humildad, besos, amigos,
abrazos...y lo decora libremente.
Durante la Jornada Escolar, se habla acerca de la
palabra bonita que ha traído un niño o niña, y
realizamos diferentes actividades sobre ella.
Al termino de la actividad se puede hacer un libro con
todas las palabras bonitas.
Cierre:
 Para dar cierre y evaluar la Situación
Didáctica, se trabajará un PRESENTACIÓN
INTERACTIVA, en la que los niños tendrán
que identificar cuales son las “palabras
bonitas” que debemos emplear.
NOTA: La actividad se difundió con los docentes por
medio del correo electrónico.

Más contenido relacionado

PDF
Anexo 11 teatrino y biblioteca
PDF
El libro viajero
PDF
Plan Lector en Infantil
PDF
Juego recreativo para niños de 4 a 6 años
DOCX
Sesion 04 tv inicial 02 11-21
PPT
Laminas para software
PDF
Cuaderno viajero (1)
PDF
Libro viajero
Anexo 11 teatrino y biblioteca
El libro viajero
Plan Lector en Infantil
Juego recreativo para niños de 4 a 6 años
Sesion 04 tv inicial 02 11-21
Laminas para software
Cuaderno viajero (1)
Libro viajero

La actualidad más candente (15)

DOCX
Instrucciones libro viajero así soy yo
PPT
EN MI ESCUELA TODOS SOMOS LECTORES Y ESCRITORES
DOCX
Evidencias secundaria
PDF
Experiencia ceniciento
PPTX
Trabajo para enviar a maestra correo
PDF
Plan de fomento de la lectura 2011
PPTX
Unidad didáctica navideña para profesores.
PPTX
Cuentos cortos a partir de secuencia de imágenes
DOC
PDF
Newsletter, week 10 pdf
PPT
Nuevo presentación de microsoft power point
DOCX
Pequeños autores 1
PPTX
Trbajo pensamiento logico
DOCX
Ficha de apoyo academico 4 to a lta 27 10-2021
PPTX
Presentación de Material
Instrucciones libro viajero así soy yo
EN MI ESCUELA TODOS SOMOS LECTORES Y ESCRITORES
Evidencias secundaria
Experiencia ceniciento
Trabajo para enviar a maestra correo
Plan de fomento de la lectura 2011
Unidad didáctica navideña para profesores.
Cuentos cortos a partir de secuencia de imágenes
Newsletter, week 10 pdf
Nuevo presentación de microsoft power point
Pequeños autores 1
Trbajo pensamiento logico
Ficha de apoyo academico 4 to a lta 27 10-2021
Presentación de Material
Publicidad

Similar a Trabajando la convivencia (20)

PDF
planeación para niños de 2 a 3 años caminadores o parvulos
PPTX
PREESCOLAR PROYECTO FESTEJEMOS A MAMÁ.pptx
DOCX
Planeación
DOCX
ME EXPRESO CON PALABRAS - Agosto 2[1].docx
PPTX
PLAN ELLA ES MI MAMÁ DULCE CANDY-1[1].pptx
DOCX
Proyeto Ingles 2017.docx.................
DOCX
(u) TALLER DICIEMBRE SEMANA 4.BDJSCNAKSMC docx
DOCX
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE MES de julio 05.docx
DOCX
La familia. Grado Pre jardín CDI docx
PPTX
Actividades PAT
PPT
Paterna pel món
PDF
Actividades educapaz
DOCX
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
DOCX
Cartilla final procesos
PDF
Pk an mes del mar
DOCX
ACTIVIDAD 4-Cómo se llama mi aula-patty-30-03-2023.docx
PPTX
Qué podemos hacer para motivar a nuestros alumnos a que lean en inglés
DOCX
DOCX
un regalo para mama. y entre otras actividades para que puedan trabajar con s...
planeación para niños de 2 a 3 años caminadores o parvulos
PREESCOLAR PROYECTO FESTEJEMOS A MAMÁ.pptx
Planeación
ME EXPRESO CON PALABRAS - Agosto 2[1].docx
PLAN ELLA ES MI MAMÁ DULCE CANDY-1[1].pptx
Proyeto Ingles 2017.docx.................
(u) TALLER DICIEMBRE SEMANA 4.BDJSCNAKSMC docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE MES de julio 05.docx
La familia. Grado Pre jardín CDI docx
Actividades PAT
Paterna pel món
Actividades educapaz
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Cartilla final procesos
Pk an mes del mar
ACTIVIDAD 4-Cómo se llama mi aula-patty-30-03-2023.docx
Qué podemos hacer para motivar a nuestros alumnos a que lean en inglés
un regalo para mama. y entre otras actividades para que puedan trabajar con s...
Publicidad

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Introducción a la historia de la filosofía
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Trabajando la convivencia

  • 3. Inicio:  Se proyectará a los alumnos el Cuento de “LA COLECCIONISTA DE PALABRAS” de la Autora Sonja Wimmer mediante el empleo del PROYECTOR y el uso de VIDEO.  No debemos olvidarnos del equipo necesario para que la proyección cumpla su objetivo y mantenga la atención de los niños, tal como el equipo de audio.
  • 4. Desarrollo:  Al día siguiente de contar el cuento aparecerá en el aula una maleta; se debe cuestionar a los niños: ¿De quién será?, tras preguntar a todos y todas, el grupo se da cuenta que la maleta no es de nadie. Después se le pregunta al grupo que si quieren abrirla para ver que contiene.  Al abrirla los niños se dan cuenta que hay un disco que dice “ESCUCHALO”  Luna nos pedía ayuda a nosotros para que la ayudáramos a crear nuevas palabras y nos había dejado su maleta para que, de uno en uno, la llevemos a casa y con ayuda de mamá y papá la vayamos llenando de preciosas palabras. • A través del uso del programa Audacity, grabar un audio con la voz de Luna en donde les pida a los alumnos crear nuevas palabras.
  • 5. Cada día un niño se llevará a casa la "maleta de las palabras bonitas", en ella hay cartulinas de colores, la familia elige una y en ella escribe lo más grande posible una palabra que considere bonita, han habido muchas: valentía, humildad, besos, amigos, abrazos...y lo decora libremente. Durante la Jornada Escolar, se habla acerca de la palabra bonita que ha traído un niño o niña, y realizamos diferentes actividades sobre ella. Al termino de la actividad se puede hacer un libro con todas las palabras bonitas.
  • 6. Cierre:  Para dar cierre y evaluar la Situación Didáctica, se trabajará un PRESENTACIÓN INTERACTIVA, en la que los niños tendrán que identificar cuales son las “palabras bonitas” que debemos emplear. NOTA: La actividad se difundió con los docentes por medio del correo electrónico.