SlideShare una empresa de Scribd logo
7)MEMORIA ROM
La memoria de solo lectura, conocida también como ROM (acrónimo en inglés de Read-
Only Memory), es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos
electrónicos, que permite solo la lectura de la información y no su escritura,
independientemente de la presencia o no de una fuente de energía.
Los datos almacenados en la ROM no se pueden modificar, o al menos no de manera
rápida o fácil. Se utiliza principalmente para contener elfirmware (programa que está
estrechamente ligado a hardware específico, y es poco probable que requiera
actualizaciones frecuentes) u otro contenido vital para el funcionamiento del dispositivo,
como los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos.
En su sentido más estricto, se refiere solo a máscara ROM, que se fabrica con los datos
almacenados de forma permanente, y por lo tanto, su contenido no puede ser modificado
de ninguna forma. Sin embargo, las ROM más modernas, como EPROM y Flash EEPROM,
efectivamente se pueden borrar y volver a programar varias veces, aun siendo descritos
como "memoria de solo lectura" (ROM). La razón de que se las continúe llamando así es
que el proceso de reprogramación en general es poco frecuente, relativamente lento y, a
menudo, no se permite la escritura en lugares aleatorios de la memoria. A pesar de la
simplicidad de la ROM, los dispositivos reprogramables son más flexibles y económicos,
por lo cual las antiguas máscaras ROM no se suelen encontrar en hardware producido a
partir de 2007.




MEMORIA PROM
Programable Read-Only Memory (ROM programable) Es una memoria digital donde el
valor de cada bit depende del estado de unfusible (o anti fusible), que puede ser quemado
una sola vez. Por esto la memoria puede ser programada (pueden ser escritos los datos)
una sola vez a través de un dispositivo especial, un programador PROM. Estas memorias
son utilizadas para grabar datos permanentes en cantidades menores a las ROM, o cuando
los datos deben cambiar en muchos o todos los casos.
Pequeñas PROM han venido utilizándose como generadores de funciones, normalmente
en conjunción con un multiplexor. A veces se preferían a las ROM porque son bipolares,
habitualmente Schottky, consiguiendo mayores velocidades.
Características:
     Alta densidad: la estructura de la celda básica es muy sencilla y permite altas
      integraciones.
     No volátiles: el contenido de la memoria permanece si se quita la alimentación.
     Coste: dado que la programación se realiza a nivel de máscaras durante el proceso
      de fabricación, resultan baratas en grandes tiradas, de modo que el coste de
      fabricación se reparte en muchas unidades y el coste unitario es baja.
     Sólo lectura: únicamente son programables a nivel de máscara durante su
      fabricación.




MEMORIA EPROM
(Erasable Programmable Read – only Memory) Es un tipo de meoria ROM. Estan
formadas por celdas de FAMOS o transistoes de puerta flotante. Cada celda viene de
fabrica sin carga, lo que es interpretado : Se programan produciendo o no un voltaje sobre
estas (cargandolas o no). Es decir, para crear celdas con valor 0 se les debe aplicar un
voltaje, en tanto para producir celdas con valor 1 no se debe hacer nada.
Al ser programadas, puede borrarse su contenido al ser expuestas a una luz ultravioleta
fuerte. Esto sucede porque los fotones de luz ultravioleta excitan los electrones de celdas,
lo que produce que se descarguen.
Las EPROM pueden retener los datos entre diez y veinte años, y puedes ser leidas
ilimitadas veces.
MEMORIA EEPROM:
(ElectricallyErasableProgrammableRead-OnlyMemory) (programable y borrable
eléctricamente). Es un tipo de memoria ROM que puede ser programada, borrada y
reprogramada eléctricamente, a diferencia de la EPROM que ha de borrarse mediante un
aparato que emite rayos ultravioletas. Son memorias no volátiles.
Las celdas de memoria de una EEPROM están constituidas por un transistor MOS, que
tiene una compuerta flotante (estructura SAMOS), su estado normal esta cortado y la
salida proporciona un 1 lógico.
Aunque una EEPROM puede ser leída un número ilimitado de veces, sólo puede ser
borrada y reprogramada entre 100.000 y un millón de veces.
Estos dispositivos suelen comunicarse mediante protocolos como I²C, SPI y Microwire. En
otras ocasiones, se integra dentro de chips como micro controladores y DSPs para lograr
una mayor rapidez.
DIFERENCIA ENTRE BIOS SETUP Y CMOS
Bios: Es un tipo de firmware que localiza y prepara los componentes electrónicos o
periféricos de una máquina, para comunicarlos con algún sistema operativo que la
gobernará. Para ello la máquina cargará ese sencillo programa en la memoria RAM central
del aparato. El programa está instalado en un circuito integrado de la placa base y
realizará el control POST de la misma en el tiempo de arranque o encendido,
proporcionando funcionalidades básicas: chequeo de la memoria principal y secundaria,
comunicación con el usuario vía monitor o teclado y enlace mediante los procesos
de arranque o booting con el núcleo del sistema operativo que gobernará el sistema. Por
lo general el término se usa de forma ambivalente para referirse al software BIOS o a la
memoria ROM donde residía históricamente en los sistemas de computo basados en la
arquitectura x86.


SETUP:Es un programa de configuración muy importante grabado dentro del Chip del
BIOS. Se lo conoce también como el CMOS-SETUP. A diferencia de las instrucciones de
control propias del BIOS que son inmodificables por el operador, el Setup permite
CAMBIAR modos de transmisión y el reconocimiento o no de dispositivos en el PC.
CMOS: Es una Interfaz por medio de la cual se puede controlar o modificar algunos
parámetros de la BIOS los cuales se almacenan en una parte del CMOS que en este caso
actúa como una memoria RAM que necesita alimentación eléctrica y para que no se
pierda cada modificación realizada a través del SETUP cuando volvemos a encender
nuestro equipo, la CMOS se alimenta de la pila que podemos ver en nuestra placa base.


    Cuando encendemos nuestro PC el BIOS (que esta guardado en la CMOS) se copia
     en la memoria RAM y entonces es ejecutado por el microprocesador; actualmente
     las mainboards también puede ejecutarlo directamente desde la CMOS. El BIOS
     carga una serie de configuraciones prestablecidas por si mismo y por el usuario,
     activa elementos del sistema (monitor, teclado, mouse, unidades de
     almacenamiento), busca el SO y lo carga en la Memoria RAM transfiriéndole el
     control del PC (computadora, ordenador) y luego de esta “transferencia” deja de
     funcionar por que todo queda a cargo del SO.

Más contenido relacionado

DOCX
7. memorias
PPTX
Memoria rom
PPTX
PPTX
PDF
Memoria ROM
PPTX
Informativa memoria rom ram
PPTX
Memoria ram
DOCX
Tipos de memoria rom resumen copia
7. memorias
Memoria rom
Memoria ROM
Informativa memoria rom ram
Memoria ram
Tipos de memoria rom resumen copia

La actualidad más candente (11)

PPTX
Memoria ROM BIOS
PPTX
PPTX
Memorias a
PDF
Tipos de memoria
DOCX
Tlalnepantla i
PPTX
Grupo 4 informatica memoria rom
PPTX
Memoria rom grupo 4
PPTX
Memoria rom
PPTX
*+*+*Memoria rom*+*+*
PPTX
PPTX
Grupo 4 memoria rom
Memoria ROM BIOS
Memorias a
Tipos de memoria
Tlalnepantla i
Grupo 4 informatica memoria rom
Memoria rom grupo 4
Memoria rom
*+*+*Memoria rom*+*+*
Grupo 4 memoria rom
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Redes 3
PPTX
HISTORIA DE LA COMPUTACION
DOCX
Flujagrama
PPTX
Ethernetcindy
PDF
1 introduccion a las redes de computadores
PPTX
CLASES DE COMPUTADORES
PPTX
Logistica Inversa - Devoluciones de los clientes
PPT
Clase #5 2011
DOC
Taller De Matematicas Binarios
PPSX
111 d sanchez navarro cesar daiel 5202
PPT
InstalacióN Oracle 6 I Developer
DOCX
14.puertos
PPTX
Impressoras lacer liliana
PDF
Unidad genética hipatia
PPTX
Virtual box
PDF
Gestion socio economico
PDF
pasos para la instalacion de windows xp y vista
DOCX
Ccna discovery
Redes 3
HISTORIA DE LA COMPUTACION
Flujagrama
Ethernetcindy
1 introduccion a las redes de computadores
CLASES DE COMPUTADORES
Logistica Inversa - Devoluciones de los clientes
Clase #5 2011
Taller De Matematicas Binarios
111 d sanchez navarro cesar daiel 5202
InstalacióN Oracle 6 I Developer
14.puertos
Impressoras lacer liliana
Unidad genética hipatia
Virtual box
Gestion socio economico
pasos para la instalacion de windows xp y vista
Ccna discovery
Publicidad

Similar a Trabajo 2! ;) (20)

PPTX
U2S3: Memorias de Sólo Lectura (ROM)
PPTX
Memorias virtuales
DOCX
Conocidas como memorias rom
PPTX
Memoria virtual
PPTX
Todo lo relacionado sobre la bios
PPTX
Todo lo relacionado sobre la bios
DOCX
Que es la bios
PDF
Memoria rom
PPTX
PPTX
diapositivas de milexis tipos de tarjetas
PPT
Dispositivos Programables por el usuario
PPTX
Memoria RAM y ROM
PPTX
Informatica
PPTX
MEMORIA RAM Y ROM
PPTX
PPTX
Informatica 4
PPTX
GRUPO 4
PPTX
MEMORIA RAM Y ROM
PPTX
MEMORIA RAM Y MEMORIA ROM
U2S3: Memorias de Sólo Lectura (ROM)
Memorias virtuales
Conocidas como memorias rom
Memoria virtual
Todo lo relacionado sobre la bios
Todo lo relacionado sobre la bios
Que es la bios
Memoria rom
diapositivas de milexis tipos de tarjetas
Dispositivos Programables por el usuario
Memoria RAM y ROM
Informatica
MEMORIA RAM Y ROM
Informatica 4
GRUPO 4
MEMORIA RAM Y ROM
MEMORIA RAM Y MEMORIA ROM

Más de Klaudita Toloza (20)

DOCX
Casañas! con nombre
DOCX
Casañas! con nombre
PDF
Taller cableado estruturado final
DOCX
Taller cableado estruturado final
DOCX
Blog ! =) monitor trc o crt
DOCX
Blog ! =) monitor trc o crt
DOCX
Impresora de impacto laboratorio n 4
DOCX
Impresora de impacto laboratorio n 4
DOCX
Impresora de impacto laboratorio n 4
DOCX
Impresora de inyeccion de tinta laboratorio n° 5
DOCX
Impresora láser laboratorio n 6
DOCX
Guia 3 de_laboratorio__disco_duro (1)
DOCX
Guia 3 de_laboratorio__disco_duro
DOCX
Trabajo 14! ;)
DOCX
Trabajo 13! ;)
DOCX
Trabajo 12! ;)
DOCX
Trabajo 11! ;)
DOCX
Trabajo 10! ;)
DOCX
Trabajo 9! ;)
Casañas! con nombre
Casañas! con nombre
Taller cableado estruturado final
Taller cableado estruturado final
Blog ! =) monitor trc o crt
Blog ! =) monitor trc o crt
Impresora de impacto laboratorio n 4
Impresora de impacto laboratorio n 4
Impresora de impacto laboratorio n 4
Impresora de inyeccion de tinta laboratorio n° 5
Impresora láser laboratorio n 6
Guia 3 de_laboratorio__disco_duro (1)
Guia 3 de_laboratorio__disco_duro
Trabajo 14! ;)
Trabajo 13! ;)
Trabajo 12! ;)
Trabajo 11! ;)
Trabajo 10! ;)
Trabajo 9! ;)

Trabajo 2! ;)

  • 1. 7)MEMORIA ROM La memoria de solo lectura, conocida también como ROM (acrónimo en inglés de Read- Only Memory), es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite solo la lectura de la información y no su escritura, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía. Los datos almacenados en la ROM no se pueden modificar, o al menos no de manera rápida o fácil. Se utiliza principalmente para contener elfirmware (programa que está estrechamente ligado a hardware específico, y es poco probable que requiera actualizaciones frecuentes) u otro contenido vital para el funcionamiento del dispositivo, como los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. En su sentido más estricto, se refiere solo a máscara ROM, que se fabrica con los datos almacenados de forma permanente, y por lo tanto, su contenido no puede ser modificado de ninguna forma. Sin embargo, las ROM más modernas, como EPROM y Flash EEPROM, efectivamente se pueden borrar y volver a programar varias veces, aun siendo descritos como "memoria de solo lectura" (ROM). La razón de que se las continúe llamando así es que el proceso de reprogramación en general es poco frecuente, relativamente lento y, a menudo, no se permite la escritura en lugares aleatorios de la memoria. A pesar de la simplicidad de la ROM, los dispositivos reprogramables son más flexibles y económicos, por lo cual las antiguas máscaras ROM no se suelen encontrar en hardware producido a partir de 2007. MEMORIA PROM Programable Read-Only Memory (ROM programable) Es una memoria digital donde el valor de cada bit depende del estado de unfusible (o anti fusible), que puede ser quemado una sola vez. Por esto la memoria puede ser programada (pueden ser escritos los datos) una sola vez a través de un dispositivo especial, un programador PROM. Estas memorias son utilizadas para grabar datos permanentes en cantidades menores a las ROM, o cuando los datos deben cambiar en muchos o todos los casos.
  • 2. Pequeñas PROM han venido utilizándose como generadores de funciones, normalmente en conjunción con un multiplexor. A veces se preferían a las ROM porque son bipolares, habitualmente Schottky, consiguiendo mayores velocidades. Características:  Alta densidad: la estructura de la celda básica es muy sencilla y permite altas integraciones.  No volátiles: el contenido de la memoria permanece si se quita la alimentación.  Coste: dado que la programación se realiza a nivel de máscaras durante el proceso de fabricación, resultan baratas en grandes tiradas, de modo que el coste de fabricación se reparte en muchas unidades y el coste unitario es baja.  Sólo lectura: únicamente son programables a nivel de máscara durante su fabricación. MEMORIA EPROM (Erasable Programmable Read – only Memory) Es un tipo de meoria ROM. Estan formadas por celdas de FAMOS o transistoes de puerta flotante. Cada celda viene de fabrica sin carga, lo que es interpretado : Se programan produciendo o no un voltaje sobre estas (cargandolas o no). Es decir, para crear celdas con valor 0 se les debe aplicar un voltaje, en tanto para producir celdas con valor 1 no se debe hacer nada. Al ser programadas, puede borrarse su contenido al ser expuestas a una luz ultravioleta fuerte. Esto sucede porque los fotones de luz ultravioleta excitan los electrones de celdas, lo que produce que se descarguen. Las EPROM pueden retener los datos entre diez y veinte años, y puedes ser leidas ilimitadas veces.
  • 3. MEMORIA EEPROM: (ElectricallyErasableProgrammableRead-OnlyMemory) (programable y borrable eléctricamente). Es un tipo de memoria ROM que puede ser programada, borrada y reprogramada eléctricamente, a diferencia de la EPROM que ha de borrarse mediante un aparato que emite rayos ultravioletas. Son memorias no volátiles. Las celdas de memoria de una EEPROM están constituidas por un transistor MOS, que tiene una compuerta flotante (estructura SAMOS), su estado normal esta cortado y la salida proporciona un 1 lógico. Aunque una EEPROM puede ser leída un número ilimitado de veces, sólo puede ser borrada y reprogramada entre 100.000 y un millón de veces. Estos dispositivos suelen comunicarse mediante protocolos como I²C, SPI y Microwire. En otras ocasiones, se integra dentro de chips como micro controladores y DSPs para lograr una mayor rapidez.
  • 4. DIFERENCIA ENTRE BIOS SETUP Y CMOS Bios: Es un tipo de firmware que localiza y prepara los componentes electrónicos o periféricos de una máquina, para comunicarlos con algún sistema operativo que la gobernará. Para ello la máquina cargará ese sencillo programa en la memoria RAM central del aparato. El programa está instalado en un circuito integrado de la placa base y realizará el control POST de la misma en el tiempo de arranque o encendido, proporcionando funcionalidades básicas: chequeo de la memoria principal y secundaria, comunicación con el usuario vía monitor o teclado y enlace mediante los procesos de arranque o booting con el núcleo del sistema operativo que gobernará el sistema. Por lo general el término se usa de forma ambivalente para referirse al software BIOS o a la memoria ROM donde residía históricamente en los sistemas de computo basados en la arquitectura x86. SETUP:Es un programa de configuración muy importante grabado dentro del Chip del BIOS. Se lo conoce también como el CMOS-SETUP. A diferencia de las instrucciones de control propias del BIOS que son inmodificables por el operador, el Setup permite CAMBIAR modos de transmisión y el reconocimiento o no de dispositivos en el PC. CMOS: Es una Interfaz por medio de la cual se puede controlar o modificar algunos parámetros de la BIOS los cuales se almacenan en una parte del CMOS que en este caso actúa como una memoria RAM que necesita alimentación eléctrica y para que no se pierda cada modificación realizada a través del SETUP cuando volvemos a encender nuestro equipo, la CMOS se alimenta de la pila que podemos ver en nuestra placa base.  Cuando encendemos nuestro PC el BIOS (que esta guardado en la CMOS) se copia en la memoria RAM y entonces es ejecutado por el microprocesador; actualmente las mainboards también puede ejecutarlo directamente desde la CMOS. El BIOS carga una serie de configuraciones prestablecidas por si mismo y por el usuario, activa elementos del sistema (monitor, teclado, mouse, unidades de almacenamiento), busca el SO y lo carga en la Memoria RAM transfiriéndole el control del PC (computadora, ordenador) y luego de esta “transferencia” deja de funcionar por que todo queda a cargo del SO.