KINESIOLOGÍA

La kinesiología o quinesiología (del griegokínesis, movimiento y logos, tratado, estudio) es el estudio científico del movimiento
humano. El entendimiento de la kinesiologia es fundamental para el análisis y tratamiento de problemas en el sistema musculo-
esquelético.

HistoriaSe inicia en los años 30 gracias a las apreciaciones de los doctores Palmer, Bennet y De Jannette. Hace referencia a la
estimulación muscular y reajuste óseo a través de puntos reflejos neurovasculares y neurolinfáticos.

Todo músculo ofrece una respuesta débil, cuando el sistema que debe alimentarlo (nervioso, sanguíneo, linfático, energético). se
encuentra bloqueado o se halla sometido a estrés

Aspectos Académicos y Profesionales

El Kinesiólogo es especialista en el mantenimiento de la capacidad fisiológica del individuo y en la prevención de sus
alteraciones. Su formación le permite intervenir en la recuperación y rehabilitación psicomotora, mediante la aplicación de
técnicas y procedimientos de naturaleza física, bajo indicación médica.

Perfil y rol del Kinesiólogo: Está capacitado para realizar acciones de prevención, fomento, recuperación y rehabilitación en los
niveles de atención primaria, secundaria y terciaria. Se desenvuelve formando parte de un equipo multidisciplinario de
colaboración médica. Trabaja bajo prescripción de acciones de salud dispuestas por el MINSAL, o médico según sea el caso.

Kinesiólogo y su Campo Laboral:

         Kinesiterapia en Traumatología, Ortopedia y Ergonomía.
         Kinesiterapia en el área deportiva.
         Kinesiterapia en enfermedades Cardiovasculares.
         Kinesiterapia Respiratoria.
         Kinesiterapia en enfermedades Neurológicas.
         Kinesiterapia en el Adulto mayor y Geriátrico.
         Kinesiterapia en la Mujer.
         Kinesiterapia en unidad de paciente crítico.
         Kinesiterapia en paciente quemado

¿Para qué sirve la Kinesiología?

         Tratar - liberar dolores físicos.

         Mejorar-optimizar la postura.

         Recuperar el esquema corporal.

         Mejorar- optimizar patrones de movimiento.

Trabajar capacidades remanentes del paciente.Brindar tratamiento complementario en indicaciones médicas tradicionales: terapia
física, psíquica o química.Investigar y desarrollar procesos relativos al campo de la medicina.

Los conocimientos kinesiológicos son aplicados en ciertas especialidades tales como: Medicina, Fisioterapia, Terapia ocupacional,
Quiropráctica, Osteopatía, Kinesioterapia, Ergonomía, Educación física y el entrenamiento atlético. El provecho de estos usos
puede ser terapéutico, preventivo, o de alto rendimiento. El uso de la kinesiología también puede incorporar el conocimiento de
otras disciplinas académicas como la Psicología, la Fisiología, la Neurofisiología, la Sociología, los Estudios culturales, la
Ecología, la Biología evolutiva, y la Antropología y ramos formativos como Microbiología, Matemáticas, Bioestadística, Física,
Ética, Química, Bioquímica y Fisiopatología.

La Carrera de Kinesiología contempla estudios de:

         Anatomía humana
         Fisiología del ejercicio
         Primerosauxilios
         Traumatología
         Neurología
         Imagenología
Farmacología
         Biomecánica
         Ergonomía
         Fisioterapia
         Técnicas de evaluación y tratamiento especiales Kinesicos
         Geriatria
         Pediatria
         Gimnasia médica y medicina deportiva
         Sistema CardioVascular
         Sistema Respiratorio

En algunos países existen algunos terapeutas físicos que son también reconocidos como kinesiólogos, aunque no legalmente. La
diferencia general entre el trabajo de un kinesiólogo y un fisioterapeuta es que un kinesiólogo evaluará el movimiento, o
problemas en el movimiento con respeto a la fisiología, la anatomía y la biomecánica; mientras que un fisioterapeuta aplicará las
técnicas terapéuticas para corregir los problemas identificados. En ciertos países un kinesiólogo y un fisioterapeuta pueden
realizar el mismo trabajo sin tener mayores diferencias que la nomenclatura, nombrando inclusive sólo como kinesiólogo a la
persona que ejerce ambas funciones mencionadas con anterioridad, siendo que en algunos países, como Chile no existe la
profesión de fisioterapeuta, solo la de Kinesiologo, que engloba ambas cosas.

Más contenido relacionado

PPTX
Electroterapia
DOC
PPTX
Corrientes rusas y sus generalidades
PPTX
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
PPTX
Ems y efectos fisiologicos
PPT
Nº 7 mano
PPTX
PDF
Ejercicio terapeutico recuperacion funcional
Electroterapia
Corrientes rusas y sus generalidades
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
Ems y efectos fisiologicos
Nº 7 mano
Ejercicio terapeutico recuperacion funcional

La actualidad más candente (20)

PPTX
Corrientes Kotz o Rusas
PPTX
TÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptx
PDF
Concepto fnp facilitación
PPTX
Método margaret rood
PDF
Cuadro metodo bobath
PPTX
Exponenciales y FES
PPTX
Microcorrientes: electroterapia
PPTX
Cadena abierta y cerrada
PPSX
Cadenas Musculares
PPTX
Microcorrientes y Trabert
PPT
Evaluacion Manual Muscular
DOCX
Corrientes interferenciales
PPTX
PPT
Laserterapia
PPTX
Bases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnp
PPT
Método Bobath
PPTX
Linea del tiempo terapia manual
PPTX
Ultrasonido terapéutico
 
Corrientes Kotz o Rusas
TÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptx
Concepto fnp facilitación
Método margaret rood
Cuadro metodo bobath
Exponenciales y FES
Microcorrientes: electroterapia
Cadena abierta y cerrada
Cadenas Musculares
Microcorrientes y Trabert
Evaluacion Manual Muscular
Corrientes interferenciales
Laserterapia
Bases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnp
Método Bobath
Linea del tiempo terapia manual
Ultrasonido terapéutico
 
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Introduccion a kinesiologia
PPS
Kinesiologia
PPTX
Kinesiología
PDF
La postura corporal y los dolores de espalda
PPT
Rol del odontologo
PPTX
Rol del Kinesiólogo Deportivo
PPT
Biomecanica Y Kinesiologia Dr Cruz
PPTX
Perfil profesional del psicologo
PPT
Kinesiologia
PPT
Kinesioterapia
PPTX
Concepto y clasificacion de las tecnicas de kinesioterapia
PPTX
Ensayo sobre la Kinesiología
PDF
Rol del psicologo
PPTX
Presentación 1º clase de Introduccion a la Kinesiología
PPT
Rol profesional
PPTX
kinesiologia
PPTX
Rol del fonoaudiólogo
PPTX
Biomecanica
PPTX
Rol de enfermeria en el modelo de atencion
DOCX
La kinesiología
Introduccion a kinesiologia
Kinesiologia
Kinesiología
La postura corporal y los dolores de espalda
Rol del odontologo
Rol del Kinesiólogo Deportivo
Biomecanica Y Kinesiologia Dr Cruz
Perfil profesional del psicologo
Kinesiologia
Kinesioterapia
Concepto y clasificacion de las tecnicas de kinesioterapia
Ensayo sobre la Kinesiología
Rol del psicologo
Presentación 1º clase de Introduccion a la Kinesiología
Rol profesional
kinesiologia
Rol del fonoaudiólogo
Biomecanica
Rol de enfermeria en el modelo de atencion
La kinesiología
Publicidad

Similar a DEFINICION DE KINESIOLOGIA (20)

DOC
biomecanica
PPTX
PDF
Fisioterapia 091126065850-phpapp02
DOCX
Lafisioterapia
DOCX
Lafisioterapia
PDF
rehabilitacion y fisioterapia beneficios
DOCX
FISIOTERAPIA VETERINARIA
PPTX
Papel de la Terapia Física en el equipo mutltidisciplinario de salud
PPTX
Fisioterapia
DOCX
Ensayofinalkinesio
PPT
Rehabilitacion Bases 2012
DOCX
Kinesiología
DOCX
ESPECIALIDADES DE LA FISIOTERAPIA (Ft. en Obstetricia y Uroginecología)
DOCX
ESPECIALIDADES DE LA FISIOTERAPIA (Ft. en Obstetricia y Uroginecología)
PPTX
Presentacion Kinesiologia EN LA BIOMECANICA
PPT
Fisioterapia Prueba
PPT
Fisioterapia Prueba
DOCX
Especialidades de Fisioterapia
PPT
Fisioterapia
DOCX
Kinesiología. (1)
biomecanica
Fisioterapia 091126065850-phpapp02
Lafisioterapia
Lafisioterapia
rehabilitacion y fisioterapia beneficios
FISIOTERAPIA VETERINARIA
Papel de la Terapia Física en el equipo mutltidisciplinario de salud
Fisioterapia
Ensayofinalkinesio
Rehabilitacion Bases 2012
Kinesiología
ESPECIALIDADES DE LA FISIOTERAPIA (Ft. en Obstetricia y Uroginecología)
ESPECIALIDADES DE LA FISIOTERAPIA (Ft. en Obstetricia y Uroginecología)
Presentacion Kinesiologia EN LA BIOMECANICA
Fisioterapia Prueba
Fisioterapia Prueba
Especialidades de Fisioterapia
Fisioterapia
Kinesiología. (1)

Más de lguerreron (11)

DOCX
Tarea 3 DESARROLLO DE LAS FUNCIONES BASICAS
DOCX
Tarea nro 3
DOCX
Tarea 2
DOCX
Tarea nro 1
PDF
Proyecto final
PPTX
Psicomotricidad
PDF
Tarea 4 INTERNET UTA
PDF
Quimica
PDF
Cuando enseñar
DOCX
Malla enfermeria
DOCX
Malla enfermeria
Tarea 3 DESARROLLO DE LAS FUNCIONES BASICAS
Tarea nro 3
Tarea 2
Tarea nro 1
Proyecto final
Psicomotricidad
Tarea 4 INTERNET UTA
Quimica
Cuando enseñar
Malla enfermeria
Malla enfermeria

Último (20)

PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Área transición documento word el m ejor
Didáctica de las literaturas infantiles.
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf

DEFINICION DE KINESIOLOGIA

  • 1. KINESIOLOGÍA La kinesiología o quinesiología (del griegokínesis, movimiento y logos, tratado, estudio) es el estudio científico del movimiento humano. El entendimiento de la kinesiologia es fundamental para el análisis y tratamiento de problemas en el sistema musculo- esquelético. HistoriaSe inicia en los años 30 gracias a las apreciaciones de los doctores Palmer, Bennet y De Jannette. Hace referencia a la estimulación muscular y reajuste óseo a través de puntos reflejos neurovasculares y neurolinfáticos. Todo músculo ofrece una respuesta débil, cuando el sistema que debe alimentarlo (nervioso, sanguíneo, linfático, energético). se encuentra bloqueado o se halla sometido a estrés Aspectos Académicos y Profesionales El Kinesiólogo es especialista en el mantenimiento de la capacidad fisiológica del individuo y en la prevención de sus alteraciones. Su formación le permite intervenir en la recuperación y rehabilitación psicomotora, mediante la aplicación de técnicas y procedimientos de naturaleza física, bajo indicación médica. Perfil y rol del Kinesiólogo: Está capacitado para realizar acciones de prevención, fomento, recuperación y rehabilitación en los niveles de atención primaria, secundaria y terciaria. Se desenvuelve formando parte de un equipo multidisciplinario de colaboración médica. Trabaja bajo prescripción de acciones de salud dispuestas por el MINSAL, o médico según sea el caso. Kinesiólogo y su Campo Laboral: Kinesiterapia en Traumatología, Ortopedia y Ergonomía. Kinesiterapia en el área deportiva. Kinesiterapia en enfermedades Cardiovasculares. Kinesiterapia Respiratoria. Kinesiterapia en enfermedades Neurológicas. Kinesiterapia en el Adulto mayor y Geriátrico. Kinesiterapia en la Mujer. Kinesiterapia en unidad de paciente crítico. Kinesiterapia en paciente quemado ¿Para qué sirve la Kinesiología? Tratar - liberar dolores físicos. Mejorar-optimizar la postura. Recuperar el esquema corporal. Mejorar- optimizar patrones de movimiento. Trabajar capacidades remanentes del paciente.Brindar tratamiento complementario en indicaciones médicas tradicionales: terapia física, psíquica o química.Investigar y desarrollar procesos relativos al campo de la medicina. Los conocimientos kinesiológicos son aplicados en ciertas especialidades tales como: Medicina, Fisioterapia, Terapia ocupacional, Quiropráctica, Osteopatía, Kinesioterapia, Ergonomía, Educación física y el entrenamiento atlético. El provecho de estos usos puede ser terapéutico, preventivo, o de alto rendimiento. El uso de la kinesiología también puede incorporar el conocimiento de otras disciplinas académicas como la Psicología, la Fisiología, la Neurofisiología, la Sociología, los Estudios culturales, la Ecología, la Biología evolutiva, y la Antropología y ramos formativos como Microbiología, Matemáticas, Bioestadística, Física, Ética, Química, Bioquímica y Fisiopatología. La Carrera de Kinesiología contempla estudios de: Anatomía humana Fisiología del ejercicio Primerosauxilios Traumatología Neurología Imagenología
  • 2. Farmacología Biomecánica Ergonomía Fisioterapia Técnicas de evaluación y tratamiento especiales Kinesicos Geriatria Pediatria Gimnasia médica y medicina deportiva Sistema CardioVascular Sistema Respiratorio En algunos países existen algunos terapeutas físicos que son también reconocidos como kinesiólogos, aunque no legalmente. La diferencia general entre el trabajo de un kinesiólogo y un fisioterapeuta es que un kinesiólogo evaluará el movimiento, o problemas en el movimiento con respeto a la fisiología, la anatomía y la biomecánica; mientras que un fisioterapeuta aplicará las técnicas terapéuticas para corregir los problemas identificados. En ciertos países un kinesiólogo y un fisioterapeuta pueden realizar el mismo trabajo sin tener mayores diferencias que la nomenclatura, nombrando inclusive sólo como kinesiólogo a la persona que ejerce ambas funciones mencionadas con anterioridad, siendo que en algunos países, como Chile no existe la profesión de fisioterapeuta, solo la de Kinesiologo, que engloba ambas cosas.