LAS DIRECIONES IP Y SUS CLASIFICACIONES 
1. Dirección IP 
Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del Modelo OSI. Dicho número no se ha de confundir con la dirección MAC, que es un identificador de 48 bits para identificar de forma única la tarjeta de red y no depende del protocolo de conexión utilizado ni de la red. La dirección IP puede cambiar muy a menudo por cambios en la red o porque el dispositivo encargado dentro de la red de asignar las direcciones IP decida asignar otra IP (por ejemplo, con el protocolo DHCP). A esta forma de asignación de dirección IP se denomina también dirección IP dinámica (normalmente abreviado como IP dinámica). 
Una dirección IP siempre se divide en una parte de red y una parte de host. En un esquema en un esquema de direccionamiento con clases, estas divisiones tienen lugar en los límites de los octetos. 
2. IP fijas o estática 
Su nombre se debe a que no cambia, como ya habrás imaginado. El equipo o dispositivo al que se le asigna tiene siempre la misma. Ya sea en Internet (IP fija pública) o en una red doméstica o empresarial (IP fija privada).
3. IP dinámicas 
Las IP de este tipo son variables. Un equipo o dispositivo puede tener una IP en un cierto momento y una distinta en otro. No hay una norma fija sobre la frecuencia con que pueden cambiar. A veces se mantienen iguales durante mucho tiempo, mientras que otras cambian a menudo. Muchos proveedores de Internet asignan IPs dinámicas a sus clientes. Si uno de ellos se desconecta de Internet -y ya "no necesita" su IP- el proveedor puede reutilizarla asignándosela a otro cliente que se conecte. La "reutilización" de IPs optimiza recursos y abarata costos. Imagina a tu ISP como un hotel. Tiene un número limitado de habitaciones (IPs). Es mejor usar una misma habitación (una misma IP) para varios clientes que mantener la habitación cerrada (la IP sin usar) a la espera de que vuelva un cliente específico. En redes privadas también suelen usarse las IPs dinámicas. Entre otras cosas porque eso facilita mucho su configuración y ampliarlas con nuevos equipos o dispositivos. 
4. Que es el DHCP 
Las IP dinámicas pueden ser públicas o privadas. Ambas se asignan mediante lo que se llama DHCP. Son las siglas de Dynamic Host Configuration Protocol (Protocolo de Configuración Dinámica del Host). Cuando un equipo se conecta a Internet u otra red, el DHCP le atribuye una IP única (que no tenga ningún otro equipo). Si el equipo se desconecta, el DHCP "libera" su IP. Queda disponible para otro equipo o para reasignársela al anterior si vuelve a conectarse. El proceso del DHCP es automático. Evita configurar a mano todos los dispositivos de la red uno a uno, u otros nuevos que se añadan a ella. Basta una configuración previa muy sencilla del denominado servidor DHCP. Él es quien asigna las IPs a los equipos, dispositivos o adaptadores de red (los clientes DHCP). Los proveedores de Internet usan el DHCP para atribuir IP dinámicas públicas a sus clientes. Así pueden conectarse con ellas a Internet. De modo similar, un routerdoméstico o empresarial atribuye IPs dinámicas privadas a los equipos que forman la red. Eso les permite conectarse entre sí.
5. IP publicas 
Es la que tiene asignada cualquier equipo o dispositivo conectado de forma directa a Internet. Algunos ejemplos son: los servidores que alojan sitios web como Google, los router o modems que dan a acceso a Internet, otros elementos de hardware que forman parte de su infraestructura, etc. Las IP públicas son siempre únicas. No se pueden repetir. Dos equipos con IP de ese tipo pueden conectarse directamente entre sí. Por ejemplo, tu router con un servidor web. O dos servidores web entre sí. 
6. IP privada Se utiliza para identificar equipos o dispositivos dentro de una red doméstica o privada. En general, en redes que no sean la propia Internet y utilicen su mismo protocolo (el mismo "idioma" de comunicación). Las IP privadas están en cierto modo aisladas de las públicas. Se reservan para ellas determinados rangos de direcciones. Son estos:  Para IPv4 De 10.0.0.0 a 10.255.255.255 172.16.0.0 a 172.31.255.255 192.168.0.0 a 192.168.255.255 169.254.0.0 a 169.254.255.255 NOTA: Este último rango se destina al "direccionamiento automático de IPs privadas" (APIPA). Se activa cuando falla el mecanismo normal para asignarlas.
CLASE DE DIRECCIONES IP Las clases de direcciones son: A, B, C, D, E 
Las direcciones clase D se utilizan para grupos de multicast, No hay necesitada de asignar octetos de bits a las distintas direcciones de red o de host. Las direcciones clase E se reservan para fines de investigación solamente. 
7. CLASE A Las direcciones IP clase A utilizan solo el primer octeto para indicar la dirección de la red. Los tres octetos restantes son para la dirección host. 
El primer bit de la dirección clase A siempre es 0. Con dicho primer bit, que es un 0, el menor número que se puede representar es 00000000, 0 decimal. 
El valor más alto que se puede representar es 01111111, 127 decimal. Estos números 0 y 127 quedan representados y no se pueden utilizar como direcciones de red. Cualquier dirección que comience con un valor entre 1 y 126 en el primer octeto es una dirección clase A. 
10.0.0.0 a 10.255.255.255 (8 bits red, 24 bits hosts) la red militar norte americana.
8. CLASE B 
La dirección clase B se diseñan para cumplir las necesidades de redes de tamaño moderno a grande. Una dirección IP clase B utiliza los primeros dos de los cuatro octetos para indicar la dirección de la red. Los dos octetos restantes especifican las direcciones del Host. 
Los primeros dos bits del primer octeto de la dirección clase B siempre son 10. Los seis bits restantes pueden poblarse con unos o ceros. Por lo tanto, el menor número que se puede representarse en una dirección clase B es 10000000, 128 decimal. El número más alto que puede representarse es 10111111, 191 decimal. Cualquier dirección que comience con un valor entre 128 y 191 en el primer octeto es una dirección clase B. 
172.16.0.0 a 172.31.255.255 (12 bits red, 20 bits hosts) uso universidades y grandes compañías. 
9. CLASE C 
El espacio de direccionamiento clase C es la que se utiliza más frecuentemente en las clase de direcciones originales. Este espacio de direccionamiento tiene el propósito de administrar redes pequeñas con un máximo de 254 hosts. 
Un dirección clase C comienza con el binario 110. Por lo tanto, el menor número que puede representarse es 11000000, 192 decimal. El número más alto que puede representarse es 11011111, 223 decimal. Si una dirección contiene un número entre 192 y 223 en el primer octeto, es una dirección de clase C. 
192.168.0.0 a 192.168.255.255 (16 bits red, 16 bits hosts) Uso de compañías medianas y pequeñas además pequeños proveedores de internet (ISP).
10. MASCARA DE RED Y SUBREDES 
La máscara de red es una combinación de bits que sirve para delimitar el ámbito de una red de computadores. Su funcionamiento es indicar a los dispositivos que parte de la dirección IP es el número de la red, incluyendo la subred, y que parte es la correspondiente al host. Mascaras de red por defecto Clase A: 255.0.0.0 Clase B: 255.255.0.0 Clase C: 255.255.255.0 
11. FUNCIONAMIENTO 
Básicamente, mediante la máscara de red una computadora (principalmente la puerta de enlace, router) podrá saber si debe enviar los datos dentro o fuera de las redes. Por ejemplo, si el router tiene la dirección IP 192.168.1.1 y máscara de red 255.255.255.0, entiende que todo lo que se envía a una dirección IP que empiece por 192.168.1 va para la red local y todo lo que va a otras direcciones IP, para afuera ( intranet, otra red local mayor). 
12. MASCARAS DE SUBRED 
Una serie de redes contenidas en una red. Creadas por subdivisiones del campo de direcciones de hosts originándose así un campo de subredes. Todos los hosts en una subred tienen una dirección de subred común. 
Los id. De red y de host en una dirección IP se distingue mediante una máscara de subred. Cada máscara de subred es un número de 32 bits que utiliza grupos de bits consecutivos de todo unos (1) para identificar la parte de id. De red y todo ceros (0) para identificar la parte de id. De host en una dirección IP.
Por ejemplo, la máscara de subred que se utiliza normalmente con la dirección IP 131.107.16.200 es el siguiente número binario de 32 bits. 11111111 11111111 00000000 00000000 
Este número de máscara de subred está formado por 16 bits uno seguido de 16 bits cero, lo que indica que las secciones de id. De red e id. De host de esta dirección IP tienen una longitud de 16 bits. Normalmente, esta máscara de subred se muestra en notación decimal con puntos como 255.255.0.0 
13. DIRECCION DE BROADCAST La dirección de broadcast IPv4 es una dirección especial para cada red que permite la comunicación a todos los host en esa red. Para enviar datos a todos los hosts de una red, un host puede enviar un solo paquete dirigido a la dirección de broadcast de la red. La dirección de broadcast utiliza la dirección más alta en el rango de la red. Ésta es la dirección en la cual los bits de la porción de host son todos 1. Para la red 10.0.0.0 con 24 bits de red, la dirección de broadcast sería 10.0.0.255. A esta dirección se la conoce como broadcast dirigido. Broadcast, difusión en español, es una forma de transmisión de información donde un nodo emisor envía información a una multitud de nodos receptores de manera simultánea, sin necesidad de reproducir la misma transmisión nodo por nodo. 14. PUERTAS DE ENLACE Una puerta de enlace (del inglés Gateway) es un dispositivo, con frecuencia es una computadora, que permite interconectar redes con protocolo y arquitectura diferentes a
todos los niveles de comunicación. Su propósito es traducir la información del protocolo utilizado en una red, al protocolo usado en la red de destino. La puerta de enlace normalmente es un equipo informático configurado para dotar a las máquinas de una red de área local conectadas al de un acceso hacia una red exterior, generalmente realizando para ello operaciones de traducción de direcciones IP (NetworkAddress Translation). Esta capacidad de traducción de direcciones permite aplicar una técnica llamada "enmascaramiento de IP", usada muy a menudo para dar acceso a Internet a los equipos de una red de área local compartiendo una única conexión a Internet, y por tanto, una única dirección IP externa. 15. FUNCIONAMIENTO En las redes, los dispositivos finales se interconectan entre ellos mediante concentradores o conmutadores. Cuando se quiere agrupar esos últimos dispositivos, se pueden conectar esos concentradores a enrutadores. Estos últimos lo que hacen es conectar redes que utilicen distinto protocolo (por ejemplo, IP, NetBIOS, AppleTalk). Pero un enrutador sólo puede conectar redes que utilicen el mismo protocolo. Cuando lo que se quiere es conectar rede scon distintos protocolos, se utiliza una pasarela, ya que este dispositivo sí hace posible traducir las direcciones y formatos de los mensajes entre diferentes redes. Entorno doméstico En entornos domésticos se usan los enrutadores ADSL o cable módem como pasarelas para conectar la red local doméstica con la red que es Internet, si bien esta puerta de enlace no conecta 2 redes con protocolos diferentes, sí hace posible conectar 2 redes independientes haciendo uso del NAT.

Más contenido relacionado

PPTX
Clases de direcciones ip
PPT
Direccionamiento ip
DOCX
Dirección ip
DOC
Direccion ip
PPSX
Clases de direcciones IP
PPTX
Diapositivas direcciones ip
PPT
Direccionamiento ip
PPTX
direcciones ip no validas
Clases de direcciones ip
Direccionamiento ip
Dirección ip
Direccion ip
Clases de direcciones IP
Diapositivas direcciones ip
Direccionamiento ip
direcciones ip no validas

La actualidad más candente (20)

PPTX
DIRECCION IP
PPTX
Direcciones ip
PPTX
Direcciones ip diapositivas
PPT
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
PPT
Direccionamiento ip
PPTX
Direccion ip
PPTX
Mascara de red
PDF
Direccionamiento ip v 4
PPTX
Direccionamiento ip
PPT
DIRECCIONAMIENTO IP: IPv4 y IPv6
PPT
Direccionamiento ip
PPT
Direccionamiento ip
PDF
Direcciones ip
PPTX
Direccionamiento ipv4
PDF
Direccionamiento IP
PPT
Direccion ip
PPTX
Dirección IP
PPTX
Direccion ipv4
PPT
Direcciones ip
DIRECCION IP
Direcciones ip
Direcciones ip diapositivas
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
Direccionamiento ip
Direccion ip
Mascara de red
Direccionamiento ip v 4
Direccionamiento ip
DIRECCIONAMIENTO IP: IPv4 y IPv6
Direccionamiento ip
Direccionamiento ip
Direcciones ip
Direccionamiento ipv4
Direccionamiento IP
Direccion ip
Dirección IP
Direccion ipv4
Direcciones ip
Publicidad

Similar a LAS DIRECIONES IP Y SUS CLASIFICACIONES (20)

PDF
SUBNETEADO DE REDES
PPTX
DIRECCION IP
PDF
Como generar subredes
PPTX
DIRECCION IP
PDF
SERGIOPComo subnetear subredes
PDF
Como subnetear subredes
PPTX
DIRECCION IP
PPT
Fase ii sesion02
PPT
Fase ii sesion02
PPTX
DIRECCIÓN IP
PPTX
DIRECCION IP
DOCX
Direccionamiento ip
DOCX
Direccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDO
PPTX
DIRECCION IP
PDF
Generar subredes castro
DOCX
Dirección ip
PDF
Christian gavilanes
PDF
Direcciones ipv4 e ipv6
PPTX
Direccionamiento ip
SUBNETEADO DE REDES
DIRECCION IP
Como generar subredes
DIRECCION IP
SERGIOPComo subnetear subredes
Como subnetear subredes
DIRECCION IP
Fase ii sesion02
Fase ii sesion02
DIRECCIÓN IP
DIRECCION IP
Direccionamiento ip
Direccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDO
DIRECCION IP
Generar subredes castro
Dirección ip
Christian gavilanes
Direcciones ipv4 e ipv6
Direccionamiento ip
Publicidad

Último (20)

PDF
HEMOSTASIA, COAGULACION Y HEMORRAGIAS.pdf
DOCX
UNIDAD 1 - 2025.docx unidocente varios grados
PPTX
Los 12 Dominios Cyberseguridad Best.pptx
PDF
1ros Pasos Informatica Forence pasos.pdf
PPTX
EL COMPUTADOR_2nejejwmwmwkwkwkwkwkwk.pptx
PPTX
Romanticismo_Frances (1).pptxdklsfsdlfksdfjsd
PPTX
Impotancia de la Biofísica, definición, areas.pptx
PDF
Bot automatico para trading en bitso.pdf
PPTX
la tragedia moderna en el occidente 3.pptx
PPTX
PPT NOCIONES ESPACIALESpppppppppppppppppp-EJEMPLO.pptx
PDF
UNIDOCENTE DIA 2 MATE COMPARAMOS LA MASA DE OBJETOS.pdf
PDF
Idea para trabajos o puestos de aldeas en dangeos and dragons
PPTX
Módulo Explorando ChatGPT5 Adaptado.pptx
PPTX
REDES INFORMÁTICAS Y ACCESORIOS DE RED DE COMPUTADORAS
DOCX
UNIDAD 3 UNIDOCENTE - 2025 DIFERENTES GRADOS
PPTX
Diapositivas_inspiradas_en_google_studywithart.pptx
PDF
Recursos Clase Peritaje forencica 4.pdf
DOCX
5 Key Priorities for Governance Practitioners 2025.docx
PPTX
Caricaturas en linea. xxxxxxxxxxxxxxxxxx
PDF
Contexto Nacional de Guatemala en 2023- Elecciones y Crisis Institucional.pdf
HEMOSTASIA, COAGULACION Y HEMORRAGIAS.pdf
UNIDAD 1 - 2025.docx unidocente varios grados
Los 12 Dominios Cyberseguridad Best.pptx
1ros Pasos Informatica Forence pasos.pdf
EL COMPUTADOR_2nejejwmwmwkwkwkwkwkwk.pptx
Romanticismo_Frances (1).pptxdklsfsdlfksdfjsd
Impotancia de la Biofísica, definición, areas.pptx
Bot automatico para trading en bitso.pdf
la tragedia moderna en el occidente 3.pptx
PPT NOCIONES ESPACIALESpppppppppppppppppp-EJEMPLO.pptx
UNIDOCENTE DIA 2 MATE COMPARAMOS LA MASA DE OBJETOS.pdf
Idea para trabajos o puestos de aldeas en dangeos and dragons
Módulo Explorando ChatGPT5 Adaptado.pptx
REDES INFORMÁTICAS Y ACCESORIOS DE RED DE COMPUTADORAS
UNIDAD 3 UNIDOCENTE - 2025 DIFERENTES GRADOS
Diapositivas_inspiradas_en_google_studywithart.pptx
Recursos Clase Peritaje forencica 4.pdf
5 Key Priorities for Governance Practitioners 2025.docx
Caricaturas en linea. xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Contexto Nacional de Guatemala en 2023- Elecciones y Crisis Institucional.pdf

LAS DIRECIONES IP Y SUS CLASIFICACIONES

  • 1. LAS DIRECIONES IP Y SUS CLASIFICACIONES 1. Dirección IP Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del Modelo OSI. Dicho número no se ha de confundir con la dirección MAC, que es un identificador de 48 bits para identificar de forma única la tarjeta de red y no depende del protocolo de conexión utilizado ni de la red. La dirección IP puede cambiar muy a menudo por cambios en la red o porque el dispositivo encargado dentro de la red de asignar las direcciones IP decida asignar otra IP (por ejemplo, con el protocolo DHCP). A esta forma de asignación de dirección IP se denomina también dirección IP dinámica (normalmente abreviado como IP dinámica). Una dirección IP siempre se divide en una parte de red y una parte de host. En un esquema en un esquema de direccionamiento con clases, estas divisiones tienen lugar en los límites de los octetos. 2. IP fijas o estática Su nombre se debe a que no cambia, como ya habrás imaginado. El equipo o dispositivo al que se le asigna tiene siempre la misma. Ya sea en Internet (IP fija pública) o en una red doméstica o empresarial (IP fija privada).
  • 2. 3. IP dinámicas Las IP de este tipo son variables. Un equipo o dispositivo puede tener una IP en un cierto momento y una distinta en otro. No hay una norma fija sobre la frecuencia con que pueden cambiar. A veces se mantienen iguales durante mucho tiempo, mientras que otras cambian a menudo. Muchos proveedores de Internet asignan IPs dinámicas a sus clientes. Si uno de ellos se desconecta de Internet -y ya "no necesita" su IP- el proveedor puede reutilizarla asignándosela a otro cliente que se conecte. La "reutilización" de IPs optimiza recursos y abarata costos. Imagina a tu ISP como un hotel. Tiene un número limitado de habitaciones (IPs). Es mejor usar una misma habitación (una misma IP) para varios clientes que mantener la habitación cerrada (la IP sin usar) a la espera de que vuelva un cliente específico. En redes privadas también suelen usarse las IPs dinámicas. Entre otras cosas porque eso facilita mucho su configuración y ampliarlas con nuevos equipos o dispositivos. 4. Que es el DHCP Las IP dinámicas pueden ser públicas o privadas. Ambas se asignan mediante lo que se llama DHCP. Son las siglas de Dynamic Host Configuration Protocol (Protocolo de Configuración Dinámica del Host). Cuando un equipo se conecta a Internet u otra red, el DHCP le atribuye una IP única (que no tenga ningún otro equipo). Si el equipo se desconecta, el DHCP "libera" su IP. Queda disponible para otro equipo o para reasignársela al anterior si vuelve a conectarse. El proceso del DHCP es automático. Evita configurar a mano todos los dispositivos de la red uno a uno, u otros nuevos que se añadan a ella. Basta una configuración previa muy sencilla del denominado servidor DHCP. Él es quien asigna las IPs a los equipos, dispositivos o adaptadores de red (los clientes DHCP). Los proveedores de Internet usan el DHCP para atribuir IP dinámicas públicas a sus clientes. Así pueden conectarse con ellas a Internet. De modo similar, un routerdoméstico o empresarial atribuye IPs dinámicas privadas a los equipos que forman la red. Eso les permite conectarse entre sí.
  • 3. 5. IP publicas Es la que tiene asignada cualquier equipo o dispositivo conectado de forma directa a Internet. Algunos ejemplos son: los servidores que alojan sitios web como Google, los router o modems que dan a acceso a Internet, otros elementos de hardware que forman parte de su infraestructura, etc. Las IP públicas son siempre únicas. No se pueden repetir. Dos equipos con IP de ese tipo pueden conectarse directamente entre sí. Por ejemplo, tu router con un servidor web. O dos servidores web entre sí. 6. IP privada Se utiliza para identificar equipos o dispositivos dentro de una red doméstica o privada. En general, en redes que no sean la propia Internet y utilicen su mismo protocolo (el mismo "idioma" de comunicación). Las IP privadas están en cierto modo aisladas de las públicas. Se reservan para ellas determinados rangos de direcciones. Son estos:  Para IPv4 De 10.0.0.0 a 10.255.255.255 172.16.0.0 a 172.31.255.255 192.168.0.0 a 192.168.255.255 169.254.0.0 a 169.254.255.255 NOTA: Este último rango se destina al "direccionamiento automático de IPs privadas" (APIPA). Se activa cuando falla el mecanismo normal para asignarlas.
  • 4. CLASE DE DIRECCIONES IP Las clases de direcciones son: A, B, C, D, E Las direcciones clase D se utilizan para grupos de multicast, No hay necesitada de asignar octetos de bits a las distintas direcciones de red o de host. Las direcciones clase E se reservan para fines de investigación solamente. 7. CLASE A Las direcciones IP clase A utilizan solo el primer octeto para indicar la dirección de la red. Los tres octetos restantes son para la dirección host. El primer bit de la dirección clase A siempre es 0. Con dicho primer bit, que es un 0, el menor número que se puede representar es 00000000, 0 decimal. El valor más alto que se puede representar es 01111111, 127 decimal. Estos números 0 y 127 quedan representados y no se pueden utilizar como direcciones de red. Cualquier dirección que comience con un valor entre 1 y 126 en el primer octeto es una dirección clase A. 10.0.0.0 a 10.255.255.255 (8 bits red, 24 bits hosts) la red militar norte americana.
  • 5. 8. CLASE B La dirección clase B se diseñan para cumplir las necesidades de redes de tamaño moderno a grande. Una dirección IP clase B utiliza los primeros dos de los cuatro octetos para indicar la dirección de la red. Los dos octetos restantes especifican las direcciones del Host. Los primeros dos bits del primer octeto de la dirección clase B siempre son 10. Los seis bits restantes pueden poblarse con unos o ceros. Por lo tanto, el menor número que se puede representarse en una dirección clase B es 10000000, 128 decimal. El número más alto que puede representarse es 10111111, 191 decimal. Cualquier dirección que comience con un valor entre 128 y 191 en el primer octeto es una dirección clase B. 172.16.0.0 a 172.31.255.255 (12 bits red, 20 bits hosts) uso universidades y grandes compañías. 9. CLASE C El espacio de direccionamiento clase C es la que se utiliza más frecuentemente en las clase de direcciones originales. Este espacio de direccionamiento tiene el propósito de administrar redes pequeñas con un máximo de 254 hosts. Un dirección clase C comienza con el binario 110. Por lo tanto, el menor número que puede representarse es 11000000, 192 decimal. El número más alto que puede representarse es 11011111, 223 decimal. Si una dirección contiene un número entre 192 y 223 en el primer octeto, es una dirección de clase C. 192.168.0.0 a 192.168.255.255 (16 bits red, 16 bits hosts) Uso de compañías medianas y pequeñas además pequeños proveedores de internet (ISP).
  • 6. 10. MASCARA DE RED Y SUBREDES La máscara de red es una combinación de bits que sirve para delimitar el ámbito de una red de computadores. Su funcionamiento es indicar a los dispositivos que parte de la dirección IP es el número de la red, incluyendo la subred, y que parte es la correspondiente al host. Mascaras de red por defecto Clase A: 255.0.0.0 Clase B: 255.255.0.0 Clase C: 255.255.255.0 11. FUNCIONAMIENTO Básicamente, mediante la máscara de red una computadora (principalmente la puerta de enlace, router) podrá saber si debe enviar los datos dentro o fuera de las redes. Por ejemplo, si el router tiene la dirección IP 192.168.1.1 y máscara de red 255.255.255.0, entiende que todo lo que se envía a una dirección IP que empiece por 192.168.1 va para la red local y todo lo que va a otras direcciones IP, para afuera ( intranet, otra red local mayor). 12. MASCARAS DE SUBRED Una serie de redes contenidas en una red. Creadas por subdivisiones del campo de direcciones de hosts originándose así un campo de subredes. Todos los hosts en una subred tienen una dirección de subred común. Los id. De red y de host en una dirección IP se distingue mediante una máscara de subred. Cada máscara de subred es un número de 32 bits que utiliza grupos de bits consecutivos de todo unos (1) para identificar la parte de id. De red y todo ceros (0) para identificar la parte de id. De host en una dirección IP.
  • 7. Por ejemplo, la máscara de subred que se utiliza normalmente con la dirección IP 131.107.16.200 es el siguiente número binario de 32 bits. 11111111 11111111 00000000 00000000 Este número de máscara de subred está formado por 16 bits uno seguido de 16 bits cero, lo que indica que las secciones de id. De red e id. De host de esta dirección IP tienen una longitud de 16 bits. Normalmente, esta máscara de subred se muestra en notación decimal con puntos como 255.255.0.0 13. DIRECCION DE BROADCAST La dirección de broadcast IPv4 es una dirección especial para cada red que permite la comunicación a todos los host en esa red. Para enviar datos a todos los hosts de una red, un host puede enviar un solo paquete dirigido a la dirección de broadcast de la red. La dirección de broadcast utiliza la dirección más alta en el rango de la red. Ésta es la dirección en la cual los bits de la porción de host son todos 1. Para la red 10.0.0.0 con 24 bits de red, la dirección de broadcast sería 10.0.0.255. A esta dirección se la conoce como broadcast dirigido. Broadcast, difusión en español, es una forma de transmisión de información donde un nodo emisor envía información a una multitud de nodos receptores de manera simultánea, sin necesidad de reproducir la misma transmisión nodo por nodo. 14. PUERTAS DE ENLACE Una puerta de enlace (del inglés Gateway) es un dispositivo, con frecuencia es una computadora, que permite interconectar redes con protocolo y arquitectura diferentes a
  • 8. todos los niveles de comunicación. Su propósito es traducir la información del protocolo utilizado en una red, al protocolo usado en la red de destino. La puerta de enlace normalmente es un equipo informático configurado para dotar a las máquinas de una red de área local conectadas al de un acceso hacia una red exterior, generalmente realizando para ello operaciones de traducción de direcciones IP (NetworkAddress Translation). Esta capacidad de traducción de direcciones permite aplicar una técnica llamada "enmascaramiento de IP", usada muy a menudo para dar acceso a Internet a los equipos de una red de área local compartiendo una única conexión a Internet, y por tanto, una única dirección IP externa. 15. FUNCIONAMIENTO En las redes, los dispositivos finales se interconectan entre ellos mediante concentradores o conmutadores. Cuando se quiere agrupar esos últimos dispositivos, se pueden conectar esos concentradores a enrutadores. Estos últimos lo que hacen es conectar redes que utilicen distinto protocolo (por ejemplo, IP, NetBIOS, AppleTalk). Pero un enrutador sólo puede conectar redes que utilicen el mismo protocolo. Cuando lo que se quiere es conectar rede scon distintos protocolos, se utiliza una pasarela, ya que este dispositivo sí hace posible traducir las direcciones y formatos de los mensajes entre diferentes redes. Entorno doméstico En entornos domésticos se usan los enrutadores ADSL o cable módem como pasarelas para conectar la red local doméstica con la red que es Internet, si bien esta puerta de enlace no conecta 2 redes con protocolos diferentes, sí hace posible conectar 2 redes independientes haciendo uso del NAT.