Tema: Ensayo de Responsabilidad Social
Autor: David Flores
Facultad De Administración De Empresas
Tutor: Ing. Mauro Ruiz
Fecha: 12 de Noviembre del 2010
Quito - Ecuador
Nombre: David Flores
Curso: Primer Nivel
Facultad: Administración de Empresas
La Responsabilidad Social
La responsabilidad social es actuar pensando y teniendo en cuenta en la
sociedad, y en las demás personas sabiendo los estudios anteriormente
realizados para favorecer ó contribuir, devolviendo los conocimientos antes
aprendidos pero actuar en responsabilidad social es también realizar actos
debidamente consultados para poderlos ejecutar de mejor manera.
Esto implica en tener conocimiento en el área de la sociedad impartiendo o
concientizando a las personas en tener una obligación para con su ambiente
laboral, sino desempeña una buena responsabilidad social puede ocasionar o
realizar un serio daño al resto de individuos o de personas generando una
práctica irresponsable.
Puede tomar o tener dos modos de presentarse la primera en mala acción o
una mala práctica en el accionar o en el actuar en su defecto por lo que no se
tiene un conocimiento o una información de lo desempeñado.
La segunda forma es aplicar o contribuir hacia las demás personas por lo que
se le califica como un buena responsabilidad por parte de la persona de actuar,
se lo determina como un compromiso de las personas ya sea individualmente o
en colectividad que determina a una sociedad o a un grupo o conjunto.
Cuando se asume la obligación de provocar una buena responsabilidad social
se debe tomar muy en cuenta los medios ha seguir ya sea individualmente o en
conjunto por ejemplo:
En una empresa el modo de desempeñar el trabajo puede ayudar o perjudicar
a muchas personas si se lo hace favorablemente para si mismo y no para los
demás puede tomar como buena acción como un comportamiento adecuado
en síntesis si tiene una actitud buena pensando no sólo en el beneficio único de
una sola persona sino en la posibilidad de ayudar o de aportar a muchas
personas es favorable a la sociedad.
Comportarse no sólo en un medio sino en una sociedad implica una
responsabilidad social adecuada para no afectar al medio donde vivimos.
Por ejemplo, cuando cualquiera de nosotros formamos parte de una sociedad
no se puede no se debe alterar si estamos en un conjunto y salimos y
afectamos y no nos preocupamos por los daños ocasionados es una
irresponsabilidad por medio de la acción.
En el mundo la responsabilidad social tiene mucha importancia para que pueda
surgir el medio, la sociedad y por ende el país.
En la actualidad, si bien la responsabilidad social está considerada como un
concepto normativo pero no obligatorio, de ninguna manera puede ser esto una
justificación para no observar determinadas situaciones tales como las
mencionadas.
Lo que prima en este sentido es la idea de contrato social suscripto entre los
diferentes actores de la sociedad, que se comprometen a actuar
responsablemente sin causar perjuicio a los otros con sus acciones.
Las personas que ejercen la responsabilidad social por lo general actúan sin
obligación como anteriormente mencionado, la manera de reaccionar ante la
responsabilidad social es muy aceptable en el mundo por lo que contribuye sin
esperar nada a cambio sin regalías o una compensación lo hace sin reproches
ni por lo que se lo digan.
La mayoría de personas con responsabilidad social tienen una imagen
diferente de la sociedad con una mente o una visión emprendedora de aportar
o brindar a la sociedad lo aprendido, para dar conocimiento a la sociedad y a la
vez de aplicar la responsabilidad social contando con humildad y dignidad de
dar y no de recibir a cambio sabiendo que lo aplicado y lo enseñado en buena
manera es pretender de concientizar a la sociedad y de ser responsable y útil a
la comunidad para seguir adelante.
En la responsabilidad social se puede tomar en cuenta el modo de emplear la
información y lo enseñado para no poder perjudicar a los demás se debe tomar
mucho cuidado para no afectar a la sociedad y por ende a sí mismo, el actuar
con responsabilidad social es saber cómo y cuando aplicar sin esperar nada a
cambio hacerlo por lo que realmente importa y se establece en la sociedad.

Más contenido relacionado

DOCX
Responsabilidad social
DOC
Ensayo Responsabilidad Social en el Diseño Gráfico
PPT
Portafolio digital jc
PPTX
Responsabilidad
DOC
responsabilidad social
PDF
Responsabilidad Social
PPTX
Responsabilidad social
Responsabilidad social
Ensayo Responsabilidad Social en el Diseño Gráfico
Portafolio digital jc
Responsabilidad
responsabilidad social
Responsabilidad Social
Responsabilidad social

La actualidad más candente (18)

PPTX
La responsabilidad y compromiso social
PPTX
Responsabilidad social
DOCX
Ensayo responsabilidad social
PDF
DOCX
Responsabilidad social
DOC
Ensayo responsabilidad social
DOCX
Responsabilidad social m
DOCX
Responsabilidad social
DOCX
RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL
PPTX
Valores ciudadanos ramos y vasquez
PPTX
Responsabilidad
PPTX
El valor de la responsabilidad
DOC
Responsabilidad social
PPT
PORTAFOLIO_GIANCARLO_NORIEGA
DOCX
Proceso de socializacion
PPT
Responsabilidad social
PPTX
El valor de la responsabilidad
La responsabilidad y compromiso social
Responsabilidad social
Ensayo responsabilidad social
Responsabilidad social
Ensayo responsabilidad social
Responsabilidad social m
Responsabilidad social
RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL
Valores ciudadanos ramos y vasquez
Responsabilidad
El valor de la responsabilidad
Responsabilidad social
PORTAFOLIO_GIANCARLO_NORIEGA
Proceso de socializacion
Responsabilidad social
El valor de la responsabilidad
Publicidad

Destacado (11)

PPT
Responsabilidad social corporativa
PPT
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (Mayo Octubre 2011)
DOCX
Responsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
PPTX
ReputacióN Corporativa. Caso Utpl
PPTX
Moral, ética y responsabilidad social corporativa
PPTX
Caso clínico – o sistema esquelético e articular
PDF
Caso clínico Osteoporose e Doença Celíaca
PDF
Responsabilidad social empresarial
PPTX
Responsabilidad social empresarial diapositivas
PPT
Responsabilidad Social Corporativa RSC
PDF
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Responsabilidad social corporativa
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (Mayo Octubre 2011)
Responsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
ReputacióN Corporativa. Caso Utpl
Moral, ética y responsabilidad social corporativa
Caso clínico – o sistema esquelético e articular
Caso clínico Osteoporose e Doença Celíaca
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial diapositivas
Responsabilidad Social Corporativa RSC
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Publicidad

Similar a Trabajo 3 (20)

PPT
Presentacion
PDF
Responsabilidad social
DOCX
Trabajo 4
PPTX
Responsabilidad social Cátedra Ecci
DOCX
Responsabilidad social
DOC
1. responsabilidad
PPTX
LA RESPONSABILIDAD
DOCX
Reflexiones sobre responsabilidad social y sus buenas prácticas
PPTX
Responsabilidad social empresarial belianys colmenarez m 726
DOCX
DOCX
PPTX
Responsabilidad social
DOCX
Responsabilidad social m
PPTX
Clase 2_Intervención Social_Responsabilidad Social (1).pptx
PPTX
Clase 2_Intervención Social_Responsabilidad Social.pptx
PDF
Folleto de rr.pp. y resp. social
DOCX
Ensayo reposabilidad social
PPTX
LA RESPONSABILIDAD.pptx
DOCX
Responsabilidad social empresarial
Presentacion
Responsabilidad social
Trabajo 4
Responsabilidad social Cátedra Ecci
Responsabilidad social
1. responsabilidad
LA RESPONSABILIDAD
Reflexiones sobre responsabilidad social y sus buenas prácticas
Responsabilidad social empresarial belianys colmenarez m 726
Responsabilidad social
Responsabilidad social m
Clase 2_Intervención Social_Responsabilidad Social (1).pptx
Clase 2_Intervención Social_Responsabilidad Social.pptx
Folleto de rr.pp. y resp. social
Ensayo reposabilidad social
LA RESPONSABILIDAD.pptx
Responsabilidad social empresarial

Trabajo 3

  • 1. Tema: Ensayo de Responsabilidad Social Autor: David Flores Facultad De Administración De Empresas Tutor: Ing. Mauro Ruiz Fecha: 12 de Noviembre del 2010 Quito - Ecuador
  • 2. Nombre: David Flores Curso: Primer Nivel Facultad: Administración de Empresas La Responsabilidad Social La responsabilidad social es actuar pensando y teniendo en cuenta en la sociedad, y en las demás personas sabiendo los estudios anteriormente realizados para favorecer ó contribuir, devolviendo los conocimientos antes aprendidos pero actuar en responsabilidad social es también realizar actos debidamente consultados para poderlos ejecutar de mejor manera. Esto implica en tener conocimiento en el área de la sociedad impartiendo o concientizando a las personas en tener una obligación para con su ambiente laboral, sino desempeña una buena responsabilidad social puede ocasionar o realizar un serio daño al resto de individuos o de personas generando una práctica irresponsable. Puede tomar o tener dos modos de presentarse la primera en mala acción o una mala práctica en el accionar o en el actuar en su defecto por lo que no se tiene un conocimiento o una información de lo desempeñado. La segunda forma es aplicar o contribuir hacia las demás personas por lo que se le califica como un buena responsabilidad por parte de la persona de actuar, se lo determina como un compromiso de las personas ya sea individualmente o en colectividad que determina a una sociedad o a un grupo o conjunto. Cuando se asume la obligación de provocar una buena responsabilidad social se debe tomar muy en cuenta los medios ha seguir ya sea individualmente o en conjunto por ejemplo: En una empresa el modo de desempeñar el trabajo puede ayudar o perjudicar a muchas personas si se lo hace favorablemente para si mismo y no para los demás puede tomar como buena acción como un comportamiento adecuado en síntesis si tiene una actitud buena pensando no sólo en el beneficio único de una sola persona sino en la posibilidad de ayudar o de aportar a muchas personas es favorable a la sociedad. Comportarse no sólo en un medio sino en una sociedad implica una responsabilidad social adecuada para no afectar al medio donde vivimos. Por ejemplo, cuando cualquiera de nosotros formamos parte de una sociedad no se puede no se debe alterar si estamos en un conjunto y salimos y afectamos y no nos preocupamos por los daños ocasionados es una irresponsabilidad por medio de la acción.
  • 3. En el mundo la responsabilidad social tiene mucha importancia para que pueda surgir el medio, la sociedad y por ende el país. En la actualidad, si bien la responsabilidad social está considerada como un concepto normativo pero no obligatorio, de ninguna manera puede ser esto una justificación para no observar determinadas situaciones tales como las mencionadas. Lo que prima en este sentido es la idea de contrato social suscripto entre los diferentes actores de la sociedad, que se comprometen a actuar responsablemente sin causar perjuicio a los otros con sus acciones. Las personas que ejercen la responsabilidad social por lo general actúan sin obligación como anteriormente mencionado, la manera de reaccionar ante la responsabilidad social es muy aceptable en el mundo por lo que contribuye sin esperar nada a cambio sin regalías o una compensación lo hace sin reproches ni por lo que se lo digan. La mayoría de personas con responsabilidad social tienen una imagen diferente de la sociedad con una mente o una visión emprendedora de aportar o brindar a la sociedad lo aprendido, para dar conocimiento a la sociedad y a la vez de aplicar la responsabilidad social contando con humildad y dignidad de dar y no de recibir a cambio sabiendo que lo aplicado y lo enseñado en buena manera es pretender de concientizar a la sociedad y de ser responsable y útil a la comunidad para seguir adelante. En la responsabilidad social se puede tomar en cuenta el modo de emplear la información y lo enseñado para no poder perjudicar a los demás se debe tomar mucho cuidado para no afectar a la sociedad y por ende a sí mismo, el actuar con responsabilidad social es saber cómo y cuando aplicar sin esperar nada a cambio hacerlo por lo que realmente importa y se establece en la sociedad.