SlideShare una empresa de Scribd logo
10)

 IMPRESORAS LASER:

La impresora LÁSER, funciona gracias al fenómeno de polarización y atracción de la carga.
Esto significa que durante el proceso de impresión, ciertos átomos se atraen y se repelen
(entre otros procesos), para posibilitar que el usuario obtenga su hoja impresa.El proceso
comienza cuando el SISTEMA OPERATIVO, envía señales a la impresora, que son
decodificadas por el procesador de la impresora. Este ordena al láser prenderse y
apagarse. El haz de luz del láser, apunta a un espejo poligonal giratorio que se encarga de
abrir el haz de luz. Esto genera una línea que se refleja en un espejo cóncavo – convexo
que produce una línea recta de luz de láser.

La línea recta de luz de láser invierte la carga en ciertos puntos de un tambor donde
debería ir cada punto en la hoja, o sea, el dibujo a imprimir. Este tambor es llamado
Tambor Foto receptor o Cartucho Orgánico Foto conductivo (OPC).

El OPC gira poco a poco, y se va invirtiendo la carga línea por línea, solo de los puntos del
dibujo. De esta forma, el tambor se carga completamente.

Al finalizar este proceso, queda en el OPC en positivo el dibujo y en negativo la parte
blanca. (O viceversa, pero la parte del dibujo deberá tener la misma carga que el papel)

Al mismo momento, un sistema de engranajes mueve al papel hacia el interior de la
impresora, conduciéndolo hasta un alambre llamado Corotrón o Alambre De Corona. Este
alambre transfiere a la hoja una carga eléctrica estática.

Una vez que terminó el traspaso del dibujo al OPC, unas partículas llamadas TONER se
mezclan con el revelador y como ambas son de carga distinta se ven atraídas entre ellas.

El revelador es de un material metálico (pueden ser de pedernal, nickel o ferrita) esto
sirve para que el revelador con el tóner, se queden adheridos al "Rodillo de Revelado",
que es un imán.

El revelador tiene carga Igual a la del OPC pero con menos potencial, por esto, al girar el
OPC cerca del rodillo de revelado el tóner es atraído por el dibujo en el OPC.

Luego, la hoja pasa haciendo presión sobre el OPC, esto produce que el tóner se vea
atraído por la hoja, que tiene carga opuesta a este y tiene mayor potencial que el OPC. El
TONER queda adherido a la hoja solo en los puntos donde debe ir tóner.

Hasta el momento tenemos el dibujo ya en la hoja. Lo único que queda es la fijación del
tóner en esta. Existen 5 tipos de fijación del tóner al papel, dependiendo de la marca y
modelo de la impresora.

1).- Por horneado: Pasa el papel por dentro de una cámara caliente.

2).- Por Vapor: El tóner es derretida por el vapor de un líquido llamado TRICLORETILENO
que es un solvente. Este es un proceso muy lento.

3).- Por Irradiación: Es una varilla de cuarzo (o otra fuente de luz intensa) que produce
calor y se utiliza para elevar la temperatura del tóner hasta el punto de cristalización.

4).- Por Presión: Pasa el papel por el medio de dos rodillos. El superior emite calor
mediante una varilla de cuarzo que lo atraviesa. El rodillo inferior produce presión en la
hoja hacia el rodillo superior.

5).- Por irradiación y horneado: Pasa la hoja debajo de una varilla de cuarzo y sobre una
almohadilla calefactora. En este proceso el papel pasa a cierta velocidad, si por algún
motivo se detuviera, se quemaría en el acto.

Las impresoras LÁSER a color tienen cuatro colores de tóner separados y el papel pasa
sobre el tambor cuatro veces para obtener la imagen. Como éste proceso requiere
exactitud y manejo rápido del papel. Es por esto, que las impresoras LÁSER a color son
más caras.
IMPRESORAS MATRIZ DE PUNTOS
En el sentido general, muchas impresoras se basan en una matriz de píxeles o puntos que,
juntos, forman la imagen más grande. Sin embargo, el término matriz o de puntos se usa
específicamente para las impresoras de impacto que utilizan una matriz de pequeños
alfileres para crear puntos precisos. Dichas impresoras son conocidas como matriciales. La
ventaja de la matriz de puntos sobre otras impresoras de impacto es que estas pueden
producir imágenes gráficas además de texto. Sin embargo, el texto es generalmente de
calidad más pobre que las impresoras basadas en impacto de tipos.
Algunas sub-clasificaciones de impresoras de matriz de puntos son las impresoras de
alambre balístico y las impresoras de energía almacenada.
Las impresoras de matriz de puntos pueden estar basadas bien en caracteres o bien en
líneas, refiriéndose a la configuración de la cabeza de impresión.
Las impresoras de matriz de puntos son todavía de uso común para aplicaciones de bajo
costo y baja calidad como las cajas registradoras. El hecho de que usen el método de
impresión de impacto les permite ser usadas para la impresión de documentos
autocopiativos como los recibos de tarjetas de crédito, donde otros métodos de impresión
no pueden utilizar este tipo de papel. Las impresoras de matriz de puntos han sido
superadas para el uso general en computación.


INYECCION DE TINTA:
Las impresoras de inyección de tinta (Ink Jet) rocían hacia las medias cantidades muy
pequeñas de tinta, usualmente unos pico litros. Para aplicaciones de color incluyendo
impresión de fotos, los métodos de chorro de tinta son los dominantes, ya que las
impresoras de alta calidad son poco costosas de producir. Virtualmente todas las
impresoras de inyección son dispositivos en color; algunas, conocidas como impresoras
fotográficas, incluyen pigmentos extra para una mejor reproducción de la gama de colores
necesaria para la impresión de fotografías de alta calidad (y son adicionalmente capaces
de imprimir en papel fotográfico, en contraposición al papel normal de oficina).
Las impresoras de inyección de tinta consisten en inyectores que producen burbujas muy
pequeñas de tinta que se convierten en pequeñísimas gotitas de tinta. Los puntos
formados son el tamaño de los pequeños pixeles. Las impresoras de inyección pueden
imprimir textos y gráficos de alta calidad de manera casi silenciosa.
Existen dos métodos para inyectar la tinta:

            Método térmico. Un impulso eléctrico produce un aumento de
             temperatura (aprox. 480 °C durante microsegundos) que hace hervir una
             pequeña cantidad de tinta dentro de una cámara formando una burbuja de
             vapor que fuerza su salida por los inyectores. Al salir al exterior, este vapor
             se condensa y forma una minúscula gota de tinta sobre el papel. Después,
             el vacío resultante arrastra nueva tinta hacia la cámara. Este método tiene
el inconveniente de limitar en gran medida la vida de los inyectores, es por
             eso que estos inyectores se encuentran en los cartuchos de tinta.
            Método piezoeléctrico. Cada inyector está formado por un elemento
             piezoeléctrico que, al recibir un impulso eléctrico, cambia de forma
             aumentando bruscamente la presión en el interior del cabezal provocando
             la inyección de una partícula de tinta. Su ciclo de inyección es más rápido
             que el térmico.
Las impresoras de inyección tienen un coste inicial mucho menor que las impresoras láser,
pero tienen un coste por copia mucho mayor, ya que la tinta necesita ser repuesta
frecuentemente. Las impresoras de inyección son también más lentas que las impresoras
láser, además de tener la desventaja de dejar secar las páginas antes de poder ser
manipuladas agresivamente; la manipulación prematura puede causar que la tinta (que
está adherida a la página en forma liquida) se mueva.

Más contenido relacionado

DOCX
Tipos Impresoras
DOCX
Tipos Impresoras
PDF
Impresoras
PPTX
Clase De Impresora
PPTX
Tipos De Impresoras
 
PPTX
Clasedeimpresora
DOCX
Impresoras de inyeccion de tinta byz fernando ponciano
PPTX
Tipos de Impresoras
Tipos Impresoras
Tipos Impresoras
Impresoras
Clase De Impresora
Tipos De Impresoras
 
Clasedeimpresora
Impresoras de inyeccion de tinta byz fernando ponciano
Tipos de Impresoras

La actualidad más candente (16)

PPTX
Definicion y funciones de las impresoras laser
DOCX
Tipos de impresora
PPT
Impresora de impacto2
PPTX
Tipos de impresoras
DOCX
Tipos de impresora 2
PPT
Tipos de impresoras
DOCX
Tipos de impresora
PPT
Tipos de impresoras joseluislopez
PPSX
Impresoras laser
DOCX
Capitulo 9 it essentials
PPTX
Impresoras 2
PPTX
Escuela superior politécnica de chimborazo
PPTX
Tarea semanal 4 alberto llambo
PPTX
Tinta para impresoras
DOCX
Impresoras De Impacto
Definicion y funciones de las impresoras laser
Tipos de impresora
Impresora de impacto2
Tipos de impresoras
Tipos de impresora 2
Tipos de impresoras
Tipos de impresora
Tipos de impresoras joseluislopez
Impresoras laser
Capitulo 9 it essentials
Impresoras 2
Escuela superior politécnica de chimborazo
Tarea semanal 4 alberto llambo
Tinta para impresoras
Impresoras De Impacto
Publicidad

Similar a Trabajo 5! ;) (20)

PPT
DOCX
10. funcionamiento de impresoras
PPTX
Impresoras de laser elkin argumedo
PPTX
Impresoras de laser elkin argumedo
DOCX
Tipos de Impresoras
PPT
Impresoras Segun Su Tipo
PPTX
Tipos De Impresoras
 
DOCX
Mpresoras de tecnología térmica
PPTX
Modalidadimpresoras
DOCX
Como funciona un cartucho de toner
PPTX
Impresora - Lo que hay que tener en cuenta cuando compramos una
PPTX
Clase de impresoras plotters
PPTX
Como funciona las impresoras
PPT
Impresoras Grupo Final Mejorado
DOC
1. Elementos Consumibles De Sistemas Informaticos
PPTX
_Impresoras laser
PPTX
Impresoras laser
PPTX
Impresoras
DOCX
Juan david
DOCX
Juan david
10. funcionamiento de impresoras
Impresoras de laser elkin argumedo
Impresoras de laser elkin argumedo
Tipos de Impresoras
Impresoras Segun Su Tipo
Tipos De Impresoras
 
Mpresoras de tecnología térmica
Modalidadimpresoras
Como funciona un cartucho de toner
Impresora - Lo que hay que tener en cuenta cuando compramos una
Clase de impresoras plotters
Como funciona las impresoras
Impresoras Grupo Final Mejorado
1. Elementos Consumibles De Sistemas Informaticos
_Impresoras laser
Impresoras laser
Impresoras
Juan david
Juan david
Publicidad

Más de Klaudita Toloza (20)

DOCX
Casañas! con nombre
DOCX
Casañas! con nombre
PDF
Taller cableado estruturado final
DOCX
Taller cableado estruturado final
DOCX
Blog ! =) monitor trc o crt
DOCX
Blog ! =) monitor trc o crt
DOCX
Impresora de impacto laboratorio n 4
DOCX
Impresora de impacto laboratorio n 4
DOCX
Impresora de impacto laboratorio n 4
DOCX
Impresora de inyeccion de tinta laboratorio n° 5
DOCX
Impresora láser laboratorio n 6
DOCX
Guia 3 de_laboratorio__disco_duro (1)
DOCX
Guia 3 de_laboratorio__disco_duro
DOCX
Trabajo 14! ;)
DOCX
Trabajo 13! ;)
DOCX
Trabajo 12! ;)
DOCX
Trabajo 11! ;)
DOCX
Trabajo 10! ;)
DOCX
Trabajo 9! ;)
Casañas! con nombre
Casañas! con nombre
Taller cableado estruturado final
Taller cableado estruturado final
Blog ! =) monitor trc o crt
Blog ! =) monitor trc o crt
Impresora de impacto laboratorio n 4
Impresora de impacto laboratorio n 4
Impresora de impacto laboratorio n 4
Impresora de inyeccion de tinta laboratorio n° 5
Impresora láser laboratorio n 6
Guia 3 de_laboratorio__disco_duro (1)
Guia 3 de_laboratorio__disco_duro
Trabajo 14! ;)
Trabajo 13! ;)
Trabajo 12! ;)
Trabajo 11! ;)
Trabajo 10! ;)
Trabajo 9! ;)

Trabajo 5! ;)

  • 1. 10) IMPRESORAS LASER: La impresora LÁSER, funciona gracias al fenómeno de polarización y atracción de la carga. Esto significa que durante el proceso de impresión, ciertos átomos se atraen y se repelen (entre otros procesos), para posibilitar que el usuario obtenga su hoja impresa.El proceso comienza cuando el SISTEMA OPERATIVO, envía señales a la impresora, que son decodificadas por el procesador de la impresora. Este ordena al láser prenderse y apagarse. El haz de luz del láser, apunta a un espejo poligonal giratorio que se encarga de abrir el haz de luz. Esto genera una línea que se refleja en un espejo cóncavo – convexo que produce una línea recta de luz de láser. La línea recta de luz de láser invierte la carga en ciertos puntos de un tambor donde debería ir cada punto en la hoja, o sea, el dibujo a imprimir. Este tambor es llamado Tambor Foto receptor o Cartucho Orgánico Foto conductivo (OPC). El OPC gira poco a poco, y se va invirtiendo la carga línea por línea, solo de los puntos del dibujo. De esta forma, el tambor se carga completamente. Al finalizar este proceso, queda en el OPC en positivo el dibujo y en negativo la parte blanca. (O viceversa, pero la parte del dibujo deberá tener la misma carga que el papel) Al mismo momento, un sistema de engranajes mueve al papel hacia el interior de la impresora, conduciéndolo hasta un alambre llamado Corotrón o Alambre De Corona. Este alambre transfiere a la hoja una carga eléctrica estática. Una vez que terminó el traspaso del dibujo al OPC, unas partículas llamadas TONER se mezclan con el revelador y como ambas son de carga distinta se ven atraídas entre ellas. El revelador es de un material metálico (pueden ser de pedernal, nickel o ferrita) esto sirve para que el revelador con el tóner, se queden adheridos al "Rodillo de Revelado", que es un imán. El revelador tiene carga Igual a la del OPC pero con menos potencial, por esto, al girar el OPC cerca del rodillo de revelado el tóner es atraído por el dibujo en el OPC. Luego, la hoja pasa haciendo presión sobre el OPC, esto produce que el tóner se vea atraído por la hoja, que tiene carga opuesta a este y tiene mayor potencial que el OPC. El
  • 2. TONER queda adherido a la hoja solo en los puntos donde debe ir tóner. Hasta el momento tenemos el dibujo ya en la hoja. Lo único que queda es la fijación del tóner en esta. Existen 5 tipos de fijación del tóner al papel, dependiendo de la marca y modelo de la impresora. 1).- Por horneado: Pasa el papel por dentro de una cámara caliente. 2).- Por Vapor: El tóner es derretida por el vapor de un líquido llamado TRICLORETILENO que es un solvente. Este es un proceso muy lento. 3).- Por Irradiación: Es una varilla de cuarzo (o otra fuente de luz intensa) que produce calor y se utiliza para elevar la temperatura del tóner hasta el punto de cristalización. 4).- Por Presión: Pasa el papel por el medio de dos rodillos. El superior emite calor mediante una varilla de cuarzo que lo atraviesa. El rodillo inferior produce presión en la hoja hacia el rodillo superior. 5).- Por irradiación y horneado: Pasa la hoja debajo de una varilla de cuarzo y sobre una almohadilla calefactora. En este proceso el papel pasa a cierta velocidad, si por algún motivo se detuviera, se quemaría en el acto. Las impresoras LÁSER a color tienen cuatro colores de tóner separados y el papel pasa sobre el tambor cuatro veces para obtener la imagen. Como éste proceso requiere exactitud y manejo rápido del papel. Es por esto, que las impresoras LÁSER a color son más caras.
  • 3. IMPRESORAS MATRIZ DE PUNTOS En el sentido general, muchas impresoras se basan en una matriz de píxeles o puntos que, juntos, forman la imagen más grande. Sin embargo, el término matriz o de puntos se usa específicamente para las impresoras de impacto que utilizan una matriz de pequeños alfileres para crear puntos precisos. Dichas impresoras son conocidas como matriciales. La ventaja de la matriz de puntos sobre otras impresoras de impacto es que estas pueden producir imágenes gráficas además de texto. Sin embargo, el texto es generalmente de calidad más pobre que las impresoras basadas en impacto de tipos. Algunas sub-clasificaciones de impresoras de matriz de puntos son las impresoras de alambre balístico y las impresoras de energía almacenada. Las impresoras de matriz de puntos pueden estar basadas bien en caracteres o bien en líneas, refiriéndose a la configuración de la cabeza de impresión. Las impresoras de matriz de puntos son todavía de uso común para aplicaciones de bajo costo y baja calidad como las cajas registradoras. El hecho de que usen el método de impresión de impacto les permite ser usadas para la impresión de documentos autocopiativos como los recibos de tarjetas de crédito, donde otros métodos de impresión no pueden utilizar este tipo de papel. Las impresoras de matriz de puntos han sido superadas para el uso general en computación. INYECCION DE TINTA: Las impresoras de inyección de tinta (Ink Jet) rocían hacia las medias cantidades muy pequeñas de tinta, usualmente unos pico litros. Para aplicaciones de color incluyendo impresión de fotos, los métodos de chorro de tinta son los dominantes, ya que las impresoras de alta calidad son poco costosas de producir. Virtualmente todas las impresoras de inyección son dispositivos en color; algunas, conocidas como impresoras fotográficas, incluyen pigmentos extra para una mejor reproducción de la gama de colores necesaria para la impresión de fotografías de alta calidad (y son adicionalmente capaces de imprimir en papel fotográfico, en contraposición al papel normal de oficina). Las impresoras de inyección de tinta consisten en inyectores que producen burbujas muy pequeñas de tinta que se convierten en pequeñísimas gotitas de tinta. Los puntos formados son el tamaño de los pequeños pixeles. Las impresoras de inyección pueden imprimir textos y gráficos de alta calidad de manera casi silenciosa. Existen dos métodos para inyectar la tinta:  Método térmico. Un impulso eléctrico produce un aumento de temperatura (aprox. 480 °C durante microsegundos) que hace hervir una pequeña cantidad de tinta dentro de una cámara formando una burbuja de vapor que fuerza su salida por los inyectores. Al salir al exterior, este vapor se condensa y forma una minúscula gota de tinta sobre el papel. Después, el vacío resultante arrastra nueva tinta hacia la cámara. Este método tiene
  • 4. el inconveniente de limitar en gran medida la vida de los inyectores, es por eso que estos inyectores se encuentran en los cartuchos de tinta.  Método piezoeléctrico. Cada inyector está formado por un elemento piezoeléctrico que, al recibir un impulso eléctrico, cambia de forma aumentando bruscamente la presión en el interior del cabezal provocando la inyección de una partícula de tinta. Su ciclo de inyección es más rápido que el térmico. Las impresoras de inyección tienen un coste inicial mucho menor que las impresoras láser, pero tienen un coste por copia mucho mayor, ya que la tinta necesita ser repuesta frecuentemente. Las impresoras de inyección son también más lentas que las impresoras láser, además de tener la desventaja de dejar secar las páginas antes de poder ser manipuladas agresivamente; la manipulación prematura puede causar que la tinta (que está adherida a la página en forma liquida) se mueva.