FACULTAD: DISEÑO GRAFICO
TRABAJO 5
TEMA: GRUPO DE PROBLEMAS
AUTOR: CRISTIAN PAGUAY
QUITO-ECUADOR
2010
Índice
Introducción……………………………………………………………..3
Problema común………………………………………………………4
Problema de investigación………………………………………..5
Problema científico…………………………………………………..6
Bibliografía………………………………………………………………..7
Introducción
En esta investigación se ha diferenciado los tipos de problemas. La determinación del
problema es una operación mediante la cual se especifica claramente y de un modo
concreto sobre qué se va a realizar la investigación. Es el punto inicial de la cadena:
Problema- Investigación- Solución; por tanto, determinará toda la posterior proyección
de la investigación se debe tener en cuenta:
El problema, responde al ¨ POR QUE¨, de la Investigación lo podemos definir como la
situación propia de un objeto, que provoca una necesidad en un sujeto, el cual
desarrollará una actividad para transformar la situación mencionada.
El problema es objetivo en tanto es una situación presente en el objeto; pero es
subjetivo, pues para que exista el problema, la situación tiene que generar una
necesidad en el sujeto.
En toda parte de la investigación comienza al poner por escrito las razones por las que
hay que realizar la investigación. Consiste en delimitar el problema a investigar
indicando:
las razones que originan la necesidad de investigar (a modo de
introducción)
enunciando el problema,
planteando las preguntas que más se destacan al plantearse el
problema, j
justificando la necesidad de hacer la investigación,
indicando su viabilidad y su duración probable, finalmente,
indicando el Objetivo general de investigación que se persigue y
los objetivos específicos con que se resuelve el objetivo general.
PROBLEMA COMUN
Los problemas pueden a veces estar referidos a carencias objetivas, desconocimiento
de síntomas, causas, efectos, relaciones, procesos o indicadores que den cuenta de la
línea de base o situación de partida de cualquier esfuerzo investigativo. Un problema
es una determinada cuestión o asunto que requiere de una solución. A nivel social, se
trata de algún asunto particular que, en el momento en que se solucione, aportará
beneficios a la sociedad
Es muy importante que a lo que consideremos “problemas” no lo califiquemos como
“problemas” porque con esto lo que estamos haciendo es magnificándolo, darle
poder, darle más importancia aun.
De manera que aceptaremos como Problema de Investigación, cualquier proposición
acerca de una situación que requiere más o mejor conocimiento del que se tiene en el
instante presente, y que una persona experta o conocedora De manera que
aceptaremos como Problema de Investigación, cualquier proposición acerca de una
situación que requiere más o mejor conocimiento del que se tiene en el instante
presente, y que una persona experta o conocedora
Cualquier problema puede ser descompuesto en sus elementos. Esta operación facilita
la protestación porque tiende a descubrir los pequeños problemas particulares que se
ocultan tras los sub problemas. Una vez resueltos los pequeños problemas de uno en
uno (y aquí empieza a intervenir la creatividad abandonando la idea de buscar una
idea), se recomponen de forma coherente a partir de todas las características
funcionales de cada una de las partes y funcionales entre sí, a partir de las
características materiales, psicológicas, ergonómicas, estructurales, económicas y, por
último, formales.
PROBLEMA DE INVESTIGACION
El problema de investigación se puede definir como una situación propia de un objeto
o fenómeno que provoca la necesidad en un sujeto de darle explicación, él cuál
desarrollará una actividad con ese objetivo.
Un problema de investigación puede ser una realidad complejo-conflictiva; de un
desconocimiento; una curiosidad; una interrogante cuya respuesta no se encuentra en
nuestra base pre-teorética y consiguientemente no podemos aplicarla.
Cuando hablamos de la “formulación de la teoría del problema de investigación” nos
referimos a la construcción de un referente teórico del problema, lo cual significa
reunir el bagaje conceptual y de las teorías ya elaboradas respecto al mismo, pero que
deben ser reelaboradas y adaptada por el investigador para, los fines específicos de su
investigación
Un mismo problema de investigación puede admitir diferentes planteamientos y
distintas soluciones, según el punto de vista conceptual desde el cual se lo analice y
defina.
El problema (el por qué) de la investigación, surge como resultado del diagnóstico de la
situación del objeto en que se manifiesta un conjunto de fenómenos, hechos y
procesos no explicables.
PROBLEMA CIENTIFICO
La definición del problema científico es el primero y más importante de los pasos de
todo el proceso de investigación”. El problema permite conocer y delimitar el terreno
de lo desconocido, es decisivo en el resultado final: una definición incorrecta nos lleva
a encontrar una seudo solución. Su planteamiento adecuado no sólo implica
considerar la situación problémica, es necesario también atisbar las posibles vías de
solución. El planteamiento correcto del problema significa, en ocasiones, más que de la
mitad de su solución.
Cualquier problema científico es consecuencia del desconocimiento de la existencia,
en una esfera de la realidad, de elementos y relaciones de dicha realidad objetiva. El
planteamiento del problema científico es la expresión de los límites del conocimiento
científico actual que genera la insatisfacción de la necesidad del sujeto.
¿Cualquier situación problémica constituye un problema constituye un problema
científico?
Para que un problema sea científico debe de reunir determinados requisitos como son:
• La formulación del problema debe basarse en un conocimiento científico previo del
mismo.
• La solución que se alcance al problema estudiado debe de contribuir al desarrollo del
conocimiento científico, al desarrollo de la ciencia.
• Debe de formularse y debe resolverse aplicando los conceptos, categorías y leyes de
la rama del saber que se investiga.
La formulación de un problema científico debe partir de un conocimiento previo de la
ciencia en cuestión y debe de estar estrechamente vinculado con problemas
específicos que se presentan en la relación del hombre con la naturaleza y la sociedad.
La fuente fundamental de problemas de investigación, es la actividad práctico-
transformadora del hombre. Toda actividad humana engendra nuevas situaciones
problemáticas, las cuales demandan su solución y posible respuesta.
Otra fuente de problemas lo constituye el mismo proceso de desarrollo del
conocimiento científico; dicho proceso resulta largo y tortuoso y va dejando lagunas
que es necesario completar en la medida de que este avance. Estas lagunas
constituyen a su vez múltiples problemas que el investigador debe de enfrentar para
satisfacer las necesidades prácticas y enriquecer el conocimiento científico.
Para lograr una exitosa formulación del problema, es necesario conocer la teoría e
historia precedente acerca del mismo. El desarrollo científico acerca del problema será
el punto de partida sobre el cual se elaboran los nuevos conocimientos.
BIBLIOGRAFIA
www.angelfire.com/emo/.../guiados problema.
http://www.eumed.net/libros/2007c/306/que%20es%20un%20problema.htm
http://www.scribd.com/doc/7009562/El-Problema-Cientifico
http://www.alzado.org/articulo.php?id_art=354
http://www.uazuay.edu.ec/bibliotecas/Que%20es%20un%20Problema%20de%20Inve
stigacion.pdf

Más contenido relacionado

DOCX
Problemas comunes, de investigación y científicos
PPT
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
PPTX
El problema de la investigacion.
DOCX
PPTX
Problemas científicos
DOCX
Los problemas de la investigacion cientifica
DOCX
Métodos de investigación trabajo 5
Problemas comunes, de investigación y científicos
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
El problema de la investigacion.
Problemas científicos
Los problemas de la investigacion cientifica
Métodos de investigación trabajo 5

La actualidad más candente (20)

DOCX
Métodos de investigación
PPT
Conferencia v 2011
DOC
Clases de problemas
PPT
El problema científico
PPT
Clase de metodologia de la investigacion profa flori
DOCX
Inquietud investigativa
PDF
El problema de investigación
DOCX
Cómo plantear el problema de investigación
DOCX
Planteamiento del problema
PPTX
La pregunta de investigación
PPT
El Problema De InvestigacióN (Betty)
DOCX
Trabajo investigacion dra shiu
PDF
Proceso para identificar un tema de investigación
PDF
Planteamiento problema
PPT
El planteamiento del problema de una investigación
PPTX
El problemade investigación
PDF
Fundamentacion metodologica
PDF
Actividad 2 trabajo proyecto socio tecnológico
PDF
Preguntas De Investigaci+ %C2%A An +Qu+ %C2%Ab Se Quiere E…
PPTX
Qué es un problema
Métodos de investigación
Conferencia v 2011
Clases de problemas
El problema científico
Clase de metodologia de la investigacion profa flori
Inquietud investigativa
El problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigación
Planteamiento del problema
La pregunta de investigación
El Problema De InvestigacióN (Betty)
Trabajo investigacion dra shiu
Proceso para identificar un tema de investigación
Planteamiento problema
El planteamiento del problema de una investigación
El problemade investigación
Fundamentacion metodologica
Actividad 2 trabajo proyecto socio tecnológico
Preguntas De Investigaci+ %C2%A An +Qu+ %C2%Ab Se Quiere E…
Qué es un problema
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
Trabajo 3
DOC
Tecnicas de estudio
PPT
Mid term auction
DOCX
ODP
Euthy y jessy
Trabajo 3
Tecnicas de estudio
Mid term auction
Euthy y jessy
Publicidad

Similar a Trabajo 5 (20)

PPT
El Problema De InvestigacióN
PPT
El problema de investigación
PPTX
DOC
Problemas
PPT
Presentacion problema cientifico e investigación.
PPT
Presentacion problema cientifico e investigación.
PPT
Presentacion problema cientifico e investigación.
DOCX
Trabajo5
DOCX
Métodos de investigación
DOCX
Trabajo. 5
PPT
El problema-de-investigacin4692
DOCX
Problema
DOCX
Trabajo 5 - El Problema
PDF
Trabajo 5......
DOCX
Trabajo 5......
PPT
El problema cientifico
El Problema De InvestigacióN
El problema de investigación
Problemas
Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.
Trabajo5
Métodos de investigación
Trabajo. 5
El problema-de-investigacin4692
Problema
Trabajo 5 - El Problema
Trabajo 5......
Trabajo 5......
El problema cientifico

Trabajo 5

  • 1. FACULTAD: DISEÑO GRAFICO TRABAJO 5 TEMA: GRUPO DE PROBLEMAS AUTOR: CRISTIAN PAGUAY QUITO-ECUADOR 2010
  • 2. Índice Introducción……………………………………………………………..3 Problema común………………………………………………………4 Problema de investigación………………………………………..5 Problema científico…………………………………………………..6 Bibliografía………………………………………………………………..7
  • 3. Introducción En esta investigación se ha diferenciado los tipos de problemas. La determinación del problema es una operación mediante la cual se especifica claramente y de un modo concreto sobre qué se va a realizar la investigación. Es el punto inicial de la cadena: Problema- Investigación- Solución; por tanto, determinará toda la posterior proyección de la investigación se debe tener en cuenta: El problema, responde al ¨ POR QUE¨, de la Investigación lo podemos definir como la situación propia de un objeto, que provoca una necesidad en un sujeto, el cual desarrollará una actividad para transformar la situación mencionada. El problema es objetivo en tanto es una situación presente en el objeto; pero es subjetivo, pues para que exista el problema, la situación tiene que generar una necesidad en el sujeto. En toda parte de la investigación comienza al poner por escrito las razones por las que hay que realizar la investigación. Consiste en delimitar el problema a investigar indicando: las razones que originan la necesidad de investigar (a modo de introducción) enunciando el problema, planteando las preguntas que más se destacan al plantearse el problema, j justificando la necesidad de hacer la investigación, indicando su viabilidad y su duración probable, finalmente, indicando el Objetivo general de investigación que se persigue y los objetivos específicos con que se resuelve el objetivo general.
  • 4. PROBLEMA COMUN Los problemas pueden a veces estar referidos a carencias objetivas, desconocimiento de síntomas, causas, efectos, relaciones, procesos o indicadores que den cuenta de la línea de base o situación de partida de cualquier esfuerzo investigativo. Un problema es una determinada cuestión o asunto que requiere de una solución. A nivel social, se trata de algún asunto particular que, en el momento en que se solucione, aportará beneficios a la sociedad Es muy importante que a lo que consideremos “problemas” no lo califiquemos como “problemas” porque con esto lo que estamos haciendo es magnificándolo, darle poder, darle más importancia aun. De manera que aceptaremos como Problema de Investigación, cualquier proposición acerca de una situación que requiere más o mejor conocimiento del que se tiene en el instante presente, y que una persona experta o conocedora De manera que aceptaremos como Problema de Investigación, cualquier proposición acerca de una situación que requiere más o mejor conocimiento del que se tiene en el instante presente, y que una persona experta o conocedora Cualquier problema puede ser descompuesto en sus elementos. Esta operación facilita la protestación porque tiende a descubrir los pequeños problemas particulares que se ocultan tras los sub problemas. Una vez resueltos los pequeños problemas de uno en uno (y aquí empieza a intervenir la creatividad abandonando la idea de buscar una idea), se recomponen de forma coherente a partir de todas las características funcionales de cada una de las partes y funcionales entre sí, a partir de las características materiales, psicológicas, ergonómicas, estructurales, económicas y, por último, formales.
  • 5. PROBLEMA DE INVESTIGACION El problema de investigación se puede definir como una situación propia de un objeto o fenómeno que provoca la necesidad en un sujeto de darle explicación, él cuál desarrollará una actividad con ese objetivo. Un problema de investigación puede ser una realidad complejo-conflictiva; de un desconocimiento; una curiosidad; una interrogante cuya respuesta no se encuentra en nuestra base pre-teorética y consiguientemente no podemos aplicarla. Cuando hablamos de la “formulación de la teoría del problema de investigación” nos referimos a la construcción de un referente teórico del problema, lo cual significa reunir el bagaje conceptual y de las teorías ya elaboradas respecto al mismo, pero que deben ser reelaboradas y adaptada por el investigador para, los fines específicos de su investigación Un mismo problema de investigación puede admitir diferentes planteamientos y distintas soluciones, según el punto de vista conceptual desde el cual se lo analice y defina. El problema (el por qué) de la investigación, surge como resultado del diagnóstico de la situación del objeto en que se manifiesta un conjunto de fenómenos, hechos y procesos no explicables.
  • 6. PROBLEMA CIENTIFICO La definición del problema científico es el primero y más importante de los pasos de todo el proceso de investigación”. El problema permite conocer y delimitar el terreno de lo desconocido, es decisivo en el resultado final: una definición incorrecta nos lleva a encontrar una seudo solución. Su planteamiento adecuado no sólo implica considerar la situación problémica, es necesario también atisbar las posibles vías de solución. El planteamiento correcto del problema significa, en ocasiones, más que de la mitad de su solución. Cualquier problema científico es consecuencia del desconocimiento de la existencia, en una esfera de la realidad, de elementos y relaciones de dicha realidad objetiva. El planteamiento del problema científico es la expresión de los límites del conocimiento científico actual que genera la insatisfacción de la necesidad del sujeto. ¿Cualquier situación problémica constituye un problema constituye un problema científico? Para que un problema sea científico debe de reunir determinados requisitos como son: • La formulación del problema debe basarse en un conocimiento científico previo del mismo. • La solución que se alcance al problema estudiado debe de contribuir al desarrollo del conocimiento científico, al desarrollo de la ciencia. • Debe de formularse y debe resolverse aplicando los conceptos, categorías y leyes de la rama del saber que se investiga. La formulación de un problema científico debe partir de un conocimiento previo de la ciencia en cuestión y debe de estar estrechamente vinculado con problemas específicos que se presentan en la relación del hombre con la naturaleza y la sociedad. La fuente fundamental de problemas de investigación, es la actividad práctico- transformadora del hombre. Toda actividad humana engendra nuevas situaciones problemáticas, las cuales demandan su solución y posible respuesta. Otra fuente de problemas lo constituye el mismo proceso de desarrollo del conocimiento científico; dicho proceso resulta largo y tortuoso y va dejando lagunas que es necesario completar en la medida de que este avance. Estas lagunas constituyen a su vez múltiples problemas que el investigador debe de enfrentar para satisfacer las necesidades prácticas y enriquecer el conocimiento científico. Para lograr una exitosa formulación del problema, es necesario conocer la teoría e historia precedente acerca del mismo. El desarrollo científico acerca del problema será el punto de partida sobre el cual se elaboran los nuevos conocimientos.