(Noam Abraham Chomsky; Filadelfia, EE UU, 1928) Lingüista y filósofo
estadounidense. Fue introducido en la lingüística por su padre, especializado
en lingüística histórica del hebreo. Estudió en la Universidad de Pensilvania,
donde se doctoró en 1955 con una tesis sobre el análisis transformacional,
elaborada a partir de las teorías de Z. Harris, de quien fue discípulo. Entró
entonces a formar parte como docente del Massachusetts Institute of
Technology, del que es profesor desde 1961.
Es autor de una aportación fundamental a la lingüística moderna, con la
formulación teórica y el desarrollo del concepto de gramática transformacional,
o generativa, cuya principal novedad radica en la distinción de dos niveles
diferentes en el análisis de las oraciones: por un lado, la «estructura profunda»,
conjunto de reglas de gran generalidad a partir de las cuales se «genera»,
mediante una serie de reglas de transformación, la «estructura superficial» de
la frase.
También es conocido por su activismo político y por sus críticas a la política
exterior de Estados Unidos y de otros países, como Israel. Chomsky, que
desvincula completamente su actividad científica de su activismo político, se
describe a sí mismo como simpatizante del anarcosindicalismo (es miembro del
NOAM CHOMSKY
sindicato IWW). Chomsky es considerado una figura influyente en su país de
origen y en el mundo.
En su tesis doctoral comenzó a desarrollar algunas de sus ideas en lingüística,
elaborándolas luego en su libro Estructuras sintácticas, posiblemente su
trabajo más conocido en este campo. Sus planteamientos lingüísticos han
revolucionado muchos puntos clave del estudio del lenguaje humano, que se
han plasmado en la teoría de la Gramática generativa transformacional.
Chomsky denominó gramática generativa al conjunto de reglas innatas que
permite traducir combinaciones de ideas a combinaciones de un código.
Fundamentó la hipótesis, ya existente, de que la gramática es un sistema
combinatorio discreto que permite construir infinitas frases a partir de un
número finito de elementos mediante reglas diversas que pueden formalizarse.
La nueva teoría consideraba que las expresiones (secuencias de palabras)
tienen una sintaxis que puede caracterizarse (globalmente) por una gramática
formal; en particular, una gramática extendida por normas de transformación.
A los niños se les supone un conocimiento innato de la gramática elemental
común a todas las lenguas humanas (lo que supone que toda lengua existente
es una clase de restricción). Se sostiene que la modelización del conocimiento
de la lengua a través de una gramática formal explica la «productividad» de la
lengua: con un juego reducido de reglas gramaticales y un conjunto finito de
términos, los humanos pueden producir un número infinito de frases, incluidas
frases que nadie haya dicho anteriormente.
Noam Chomsky se interesó por la política a muy temprana edad, estimulado
por las lecturas en las librerías de los anarquistas españoles exiliados en Nueva
York. A los once años publicó su primer artículo sobre la caída de Barcelona y
la expansión del fascismo en Europa. Aparte de su actividad en el terreno
lingüístico, ha intervenido a menudo en el político, provocando frecuentes
polémicas con sus denuncias del imperialismo estadounidense desde el
comienzo de la guerra de Vietnam y sus reiteradas críticas al sistema político y
económico de Estados Unidos.
Sus publicaciones lingüísticas más importantes son: Estructuras Sintácticas
(1957), Aspectos de la teoría de la sintaxis (1965), The Sound Pattern of English
(1968; con Morris Halle), Pensamientos y Lenguaje (1972), The Logical
Structure of Linguistic Theory y Reflections on Language (ambas del año 1975).
Language and Responsibility (1979) relaciona lengua y política. Entre los
escritos políticos de Chomsky están: El poder americano y sus nuevos
mandarines (1969).
Su cónyuge fue Carol Schatz, quien murió el 20 de diciembre de 2008. Tiene
dos hijas y un hijo.
INTRODUCCION
-Gramática Generativa
En lingüística, el término gramática generativa se refiere a un conjunto de marcos
teóricos para el estudio de la sintaxis de las lenguas. Una gramática generativa
proporciona un conjunto de reglas o principios que predicen correctamente las
combinaciones que aparecen en oraciones gramaticalmente correctas para una
determinada lengua.
Una gramática generativa pretende por tanto ser capaz de generar una infinita
cantidad de construcciones sintácticas a partir de un número limitado de reglas y
unidades abstractas. Esta propiedad es conocida como recursividad. En la
actualidad,se postula que el lenguaje humano es el único sistema de comunicación
natural que tiene la propiedad de ser recursivo. Evidentemente, la capacidad del
cerebro humano esfinita, pero no así las oraciones que puede generar e interpretar.
-Estructura superficial
Estructura Superficial (o estructura-S) es uno de los niveles que reconocen los
modelos representacionales de la gramática generativo transformacionales. Es una
de las grandes innovaciones del primer generativismo, al ser una noción que
permite explicar fenómenos como la homonimia estructural y la relación entre
oraciones activas y pasivas. La estructura superficial es una representación
sintáctica compleja producto de las transformaciones o movimientos realizados
sobre la estructura profunda. La diferencia crucial entre la estructura superficial
y profunda es que en la primera los constituyentes sintácticos de la oración,
habiendo experimentado una transformación a partir de su disposición en la
estructura profunda, aparecen en el mismo orden lineal en que serán
pronunciados.
La estructura superficial esabandonada enel Programa minimalista al descartarse
la concepción representacional de la gramática por un modelo derivacional sin
niveles internos.
-Estructura profunda
Estructura profunda (o estructura-P) es uno de los niveles que reconocen los
modelos representacionales de la gramática generativa transformacional. Su
utilidad radicaba en ser una estructura primitiva y simple a partir de la cual
pueden realizarse las transformaciones (en el modelo estándar) o la operación
"muévase-α" (en Rección y ligamiento).
La estructura profunda se relaciona con la estructura superficial a través del
llamado subcomponente transformacional del componente sintáctico. Es el tipo de
relación que, por ejemplo, debe esperarse entre una oración activa y su forma
pasiva. Por ejemplo, las oraciones "Antanas ama a Adriana" y "Adriana es amada
por Antanas" significan lo mismo usando diferentes palabras. Estos dos
enunciadosson estructuras superficiales que se derivan de una misma estructura
profunda. Esta diferencia es la que permite distinguir el concepto de gramaticalidad
del de aceptabilidad.
La estructura profunda es abandonada en el programa minimalista al descartarse
la concepción representacional de la gramática por un modelo derivacional sin
niveles internos, técnicamente la estructura profunda de principios y parámetros
coincidiría con el primer estado del proceso derivacional que lleva a la forma
realmente pronunciada (que sería similar a la estructura superficial)
-Estructura sintáctica
La estructura sintáctica hace referencia al orden de las palabras, partes de la
oración, oraciones y frases, para expresar las ideasen forma lógica y adecuada, es
decir, sin ambigüedades o en forma no entendible.
La estructura sintáctica se puede comprender en tres niveles: entre palabras, entre
las partes de la oración y en el párrafo.
Las estructurassintácticas más simples son las de sujeto y de predicado. El sujeto
es el tema o asunto o soporte de que se habla. El predicado es lo que se dice o
predica o comenta o aporta acerca de ese sujeto. Ejemplo: Pedro (función sintáctica
sujeto) come frutas y verduras (función sintáctica predicado). Las funciones
sintácticas -en el lenguaje- están desempeñadas por distintas clases de palabras:
el sustantivo Pedro en el caso del sujeto anterior; el verbo comer en el caso del
predicado anterior.
TAREA
1) ¿Quién es el fundador de la gramática generativa transformacional?
R/= El fundador fue Avram Noam Chomsky, es un lingüista, filósofo y activista
estadounidense. Es profesor emérito de lingüística en el Instituto Tecnológico de
Massachusetts (MIT) y una de las figuras más destacadasde la lingüística del siglo
XX, gracias a sus trabajos en teoría lingüística y ciencia cognitiva.
Fue el primero que propuso la gramática generativa transformacional, disciplina
que situó la sintaxis en el centro de la investigación lingüística. Con esta cambió
la perspectiva, los programas y métodos de investigación en el estudio del lenguaje.
La novedad de su propuesta radica en la distinción de dos niveles diferentesen el
análisisde las oraciones: por un lado, la «estructura profunda», conjunto de reglas
de gran generalidad a partir de las cualesse «genera», mediante una serie de reglas
de transformación, la «estructura superficial» de la frase.
2) ¿Que es la competencia lingüística?
R/= En lingüística, las teorías que se agrupan dentro de la gramática formal
denominan competencia lingüística al conjunto de conocimientos que permiten al
hablante de una lengua el comprender y producir una cantidad, potencialmente
infinita, de oraciones gramaticalmente correctas, con una cantidad finita de
elementos. Además, ciertos enfoques que se ubican en la gramática funcional
entienden que el término también debe incluir cierto conocimiento acerca de la
adecuación de un enunciado al contexto de situación en que se produce.
La reacción al concepto de «competencia» de Chomsky se centró en resaltar el
carácter social de la competencia y la importancia de que los enunciados sean
apropiados al contexto en el que tiene lugar la comunicación.
3) ¿Que es gramática generativa transformacional?
R/= Gramática transformacional es una expresión que designa al tipo de gramática
generativa que utiliza reglas transformacionales u otros mecanismos para
representar el desplazamiento de constituyentes y otros fenómenos del lenguaje
natural. En particular, el término designa casi exclusivamente aquellas teoríasque
han sido desarrolladas en la tradición chomskiana. Este término es por lo regular
sinónimo del más específico Gramática Generativa Transformacional.
Una gramática generativa, en el sentido en que Noam Chomsky utiliza el término,
es un sistema de reglas formalizado con precisión matemática que, sin necesidad
de información ajena al sistema, genera las oraciones gramaticales de la lengua
que describe o caracteriza y asigna a cada oración una descripción estructural o
análisis gramatical. Todos los conceptos dados a conocer en esta definición de
gramática "generativa" serán explicados y ejemplificados en esta sección. Las
gramáticas generativas son de dos tipos: este artículo se ocupa principalmente del
tipo conocido como gramática generativa transformacional (o simplemente
transformacional). La gramática transformacional fue iniciada por Zellig S. Harris
en el desarrollo de un trabajo sobre lo que denominó análisis del discurso (el
análisis formal de la estructura del texto continuo). Fue perfeccionada por
Chomsky, quien le dio, además, una base teórica diferente.
4) ¿Que es la estructura profunda? ¿Y la estructura superficial?
-ESTRUCTURA PROFUNDA: Estructura profunda (o estructura-P) es uno de los
niveles que reconocen los modelos representacionales de la gramática generativa
transformacional. Su utilidad radicaba en ser una estructura primitiva y simple a
partir de la cual pueden realizarse las transformaciones(en el modelo estándar) o
la operación "muévase-α" (en Rección y ligamiento).
-ESTRUCTURA SUPERFICIAL: Estructura Superficial (o estructura-S) es uno de
los niveles que reconocen los modelos representacionales de la gramática
generativo transformacionales. Es una de las grandes innovaciones del primer
generativismo, al ser una noción que permite explicar fe nómenos como la
homonimia estructural y la relación entre oraciones activas y pasivas. La
estructura superficial es una representación sintáctica compleja producto de las
transformaciones o movimientos realizados sobre la estructura profunda. La
diferencia crucial entre la estructura superficial y profunda es que en la primera
los constituyentes sintácticos de la oración, habiendo experimentado una
transformación a partir de su disposición en la estructura profunda, aparecen en
el mismo orden lineal en que serán pronunciados.
5 ¿Qué esla estructurasintáctica?
-ESTRUCTURA SINCTATICA: La estructura sintáctica hace referencia al orden de las
palabras, partes de la oración, oraciones y frases, para expresar lasideas en forma
lógica y adecuada, es decir, sin ambigüedades o en forma no entendible.
La estructura sintáctica se puede comprender en tres niveles: entre palabras, entre
las partes de la oración y en el párrafo.

Más contenido relacionado

DOCX
Adquisicion del lenguaje
DOCX
Avram noam chomsky
DOCX
PPTX
DOCX
Taller #4
PPTX
M3.8_slideshare_ gramática-generativa
PPTX
Estructuralismo lingüístico-rensy
Adquisicion del lenguaje
Avram noam chomsky
Taller #4
M3.8_slideshare_ gramática-generativa
Estructuralismo lingüístico-rensy

La actualidad más candente (18)

DOCX
PPTX
Teoria de chomsky
PPTX
M3.8 Gastelum Maria La gramática transformacional
DOCX
Taller 4
PPT
El orden de palabras en latín
PPT
Sociolingüística i Pragmàtica
DOCX
Taller 4
PDF
Tema 12 versión 2
PPT
Gram% C3% A1tica%20 Transformacional[1]
PPTX
Gramatica transformacional
PPTX
Gramática Transformacional - Noam Chomsky
PPTX
Presentacion Gramatica Generativa
PPTX
Funcion pragmatica
PPTX
Estructuralismo[1]
PDF
Chomsky y la gramatica generativa
DOCX
Gramatica generativa
PDF
Gamatica
Teoria de chomsky
M3.8 Gastelum Maria La gramática transformacional
Taller 4
El orden de palabras en latín
Sociolingüística i Pragmàtica
Taller 4
Tema 12 versión 2
Gram% C3% A1tica%20 Transformacional[1]
Gramatica transformacional
Gramática Transformacional - Noam Chomsky
Presentacion Gramatica Generativa
Funcion pragmatica
Estructuralismo[1]
Chomsky y la gramatica generativa
Gramatica generativa
Gamatica
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Riverside Story-Board
PPTX
Role of Grammar in Communication
PPTX
I0 things to do in the next 30 days
PPTX
Informe Base de Datos DML
PDF
APR15 feature psych
PPTX
THE BLEND EXPRESS (PRESENTATION 2016)
PDF
Meningioma intracraneal
PPTX
20 year hyper marketing plan for lilibeth maravilla
DOCX
Trabajo
PDF
AL FARRAJ GROUP JORDAN ROGEENA 2016...
Riverside Story-Board
Role of Grammar in Communication
I0 things to do in the next 30 days
Informe Base de Datos DML
APR15 feature psych
THE BLEND EXPRESS (PRESENTATION 2016)
Meningioma intracraneal
20 year hyper marketing plan for lilibeth maravilla
Trabajo
AL FARRAJ GROUP JORDAN ROGEENA 2016...
Publicidad

Similar a Trabajo (20)

DOCX
DOCX
DOCX
Taller 4
PPTX
3.8 francisco lazo
DOCX
Taller # 4
PDF
Comprension y produccion de textos
DOCX
PPTX
Breve esbozo de gramática generativa (Principios y Parámetros)
PDF
Taller 4
DOCX
Taller 4 gramática generativa
PPT
Gramática
PDF
Gramática Generativa
DOCX
Noam chomsky
PPTX
LINGÜÍSTICA CORRIENTES.pptxhdkjkkdjdkdkjdkjdkjdkdjd
PPTX
Gramatica generativa Eros Linares
PDF
Meta3,8.corona,cecilia
PDF
Chomsky y la gramatica generativa
PDF
Chomsky y la gramatica generativa
Taller 4
3.8 francisco lazo
Taller # 4
Comprension y produccion de textos
Breve esbozo de gramática generativa (Principios y Parámetros)
Taller 4
Taller 4 gramática generativa
Gramática
Gramática Generativa
Noam chomsky
LINGÜÍSTICA CORRIENTES.pptxhdkjkkdjdkdkjdkjdkjdkdjd
Gramatica generativa Eros Linares
Meta3,8.corona,cecilia
Chomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativa

Último (20)

PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Área transición documento word el m ejor
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf

Trabajo

  • 1. (Noam Abraham Chomsky; Filadelfia, EE UU, 1928) Lingüista y filósofo estadounidense. Fue introducido en la lingüística por su padre, especializado en lingüística histórica del hebreo. Estudió en la Universidad de Pensilvania, donde se doctoró en 1955 con una tesis sobre el análisis transformacional, elaborada a partir de las teorías de Z. Harris, de quien fue discípulo. Entró entonces a formar parte como docente del Massachusetts Institute of Technology, del que es profesor desde 1961. Es autor de una aportación fundamental a la lingüística moderna, con la formulación teórica y el desarrollo del concepto de gramática transformacional, o generativa, cuya principal novedad radica en la distinción de dos niveles diferentes en el análisis de las oraciones: por un lado, la «estructura profunda», conjunto de reglas de gran generalidad a partir de las cuales se «genera», mediante una serie de reglas de transformación, la «estructura superficial» de la frase. También es conocido por su activismo político y por sus críticas a la política exterior de Estados Unidos y de otros países, como Israel. Chomsky, que desvincula completamente su actividad científica de su activismo político, se describe a sí mismo como simpatizante del anarcosindicalismo (es miembro del NOAM CHOMSKY
  • 2. sindicato IWW). Chomsky es considerado una figura influyente en su país de origen y en el mundo. En su tesis doctoral comenzó a desarrollar algunas de sus ideas en lingüística, elaborándolas luego en su libro Estructuras sintácticas, posiblemente su trabajo más conocido en este campo. Sus planteamientos lingüísticos han revolucionado muchos puntos clave del estudio del lenguaje humano, que se han plasmado en la teoría de la Gramática generativa transformacional. Chomsky denominó gramática generativa al conjunto de reglas innatas que permite traducir combinaciones de ideas a combinaciones de un código. Fundamentó la hipótesis, ya existente, de que la gramática es un sistema combinatorio discreto que permite construir infinitas frases a partir de un número finito de elementos mediante reglas diversas que pueden formalizarse. La nueva teoría consideraba que las expresiones (secuencias de palabras) tienen una sintaxis que puede caracterizarse (globalmente) por una gramática formal; en particular, una gramática extendida por normas de transformación. A los niños se les supone un conocimiento innato de la gramática elemental común a todas las lenguas humanas (lo que supone que toda lengua existente es una clase de restricción). Se sostiene que la modelización del conocimiento de la lengua a través de una gramática formal explica la «productividad» de la lengua: con un juego reducido de reglas gramaticales y un conjunto finito de términos, los humanos pueden producir un número infinito de frases, incluidas frases que nadie haya dicho anteriormente. Noam Chomsky se interesó por la política a muy temprana edad, estimulado por las lecturas en las librerías de los anarquistas españoles exiliados en Nueva York. A los once años publicó su primer artículo sobre la caída de Barcelona y la expansión del fascismo en Europa. Aparte de su actividad en el terreno lingüístico, ha intervenido a menudo en el político, provocando frecuentes polémicas con sus denuncias del imperialismo estadounidense desde el comienzo de la guerra de Vietnam y sus reiteradas críticas al sistema político y económico de Estados Unidos. Sus publicaciones lingüísticas más importantes son: Estructuras Sintácticas (1957), Aspectos de la teoría de la sintaxis (1965), The Sound Pattern of English (1968; con Morris Halle), Pensamientos y Lenguaje (1972), The Logical Structure of Linguistic Theory y Reflections on Language (ambas del año 1975). Language and Responsibility (1979) relaciona lengua y política. Entre los escritos políticos de Chomsky están: El poder americano y sus nuevos mandarines (1969). Su cónyuge fue Carol Schatz, quien murió el 20 de diciembre de 2008. Tiene dos hijas y un hijo.
  • 3. INTRODUCCION -Gramática Generativa En lingüística, el término gramática generativa se refiere a un conjunto de marcos teóricos para el estudio de la sintaxis de las lenguas. Una gramática generativa proporciona un conjunto de reglas o principios que predicen correctamente las combinaciones que aparecen en oraciones gramaticalmente correctas para una determinada lengua. Una gramática generativa pretende por tanto ser capaz de generar una infinita cantidad de construcciones sintácticas a partir de un número limitado de reglas y unidades abstractas. Esta propiedad es conocida como recursividad. En la actualidad,se postula que el lenguaje humano es el único sistema de comunicación natural que tiene la propiedad de ser recursivo. Evidentemente, la capacidad del cerebro humano esfinita, pero no así las oraciones que puede generar e interpretar. -Estructura superficial Estructura Superficial (o estructura-S) es uno de los niveles que reconocen los modelos representacionales de la gramática generativo transformacionales. Es una de las grandes innovaciones del primer generativismo, al ser una noción que permite explicar fenómenos como la homonimia estructural y la relación entre oraciones activas y pasivas. La estructura superficial es una representación sintáctica compleja producto de las transformaciones o movimientos realizados sobre la estructura profunda. La diferencia crucial entre la estructura superficial y profunda es que en la primera los constituyentes sintácticos de la oración,
  • 4. habiendo experimentado una transformación a partir de su disposición en la estructura profunda, aparecen en el mismo orden lineal en que serán pronunciados. La estructura superficial esabandonada enel Programa minimalista al descartarse la concepción representacional de la gramática por un modelo derivacional sin niveles internos. -Estructura profunda Estructura profunda (o estructura-P) es uno de los niveles que reconocen los modelos representacionales de la gramática generativa transformacional. Su utilidad radicaba en ser una estructura primitiva y simple a partir de la cual pueden realizarse las transformaciones (en el modelo estándar) o la operación "muévase-α" (en Rección y ligamiento). La estructura profunda se relaciona con la estructura superficial a través del llamado subcomponente transformacional del componente sintáctico. Es el tipo de relación que, por ejemplo, debe esperarse entre una oración activa y su forma pasiva. Por ejemplo, las oraciones "Antanas ama a Adriana" y "Adriana es amada por Antanas" significan lo mismo usando diferentes palabras. Estos dos enunciadosson estructuras superficiales que se derivan de una misma estructura profunda. Esta diferencia es la que permite distinguir el concepto de gramaticalidad del de aceptabilidad. La estructura profunda es abandonada en el programa minimalista al descartarse la concepción representacional de la gramática por un modelo derivacional sin niveles internos, técnicamente la estructura profunda de principios y parámetros coincidiría con el primer estado del proceso derivacional que lleva a la forma realmente pronunciada (que sería similar a la estructura superficial)
  • 5. -Estructura sintáctica La estructura sintáctica hace referencia al orden de las palabras, partes de la oración, oraciones y frases, para expresar las ideasen forma lógica y adecuada, es decir, sin ambigüedades o en forma no entendible. La estructura sintáctica se puede comprender en tres niveles: entre palabras, entre las partes de la oración y en el párrafo. Las estructurassintácticas más simples son las de sujeto y de predicado. El sujeto es el tema o asunto o soporte de que se habla. El predicado es lo que se dice o predica o comenta o aporta acerca de ese sujeto. Ejemplo: Pedro (función sintáctica sujeto) come frutas y verduras (función sintáctica predicado). Las funciones sintácticas -en el lenguaje- están desempeñadas por distintas clases de palabras: el sustantivo Pedro en el caso del sujeto anterior; el verbo comer en el caso del predicado anterior.
  • 6. TAREA 1) ¿Quién es el fundador de la gramática generativa transformacional? R/= El fundador fue Avram Noam Chomsky, es un lingüista, filósofo y activista estadounidense. Es profesor emérito de lingüística en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y una de las figuras más destacadasde la lingüística del siglo XX, gracias a sus trabajos en teoría lingüística y ciencia cognitiva. Fue el primero que propuso la gramática generativa transformacional, disciplina que situó la sintaxis en el centro de la investigación lingüística. Con esta cambió la perspectiva, los programas y métodos de investigación en el estudio del lenguaje. La novedad de su propuesta radica en la distinción de dos niveles diferentesen el análisisde las oraciones: por un lado, la «estructura profunda», conjunto de reglas de gran generalidad a partir de las cualesse «genera», mediante una serie de reglas de transformación, la «estructura superficial» de la frase. 2) ¿Que es la competencia lingüística? R/= En lingüística, las teorías que se agrupan dentro de la gramática formal denominan competencia lingüística al conjunto de conocimientos que permiten al hablante de una lengua el comprender y producir una cantidad, potencialmente infinita, de oraciones gramaticalmente correctas, con una cantidad finita de elementos. Además, ciertos enfoques que se ubican en la gramática funcional entienden que el término también debe incluir cierto conocimiento acerca de la adecuación de un enunciado al contexto de situación en que se produce.
  • 7. La reacción al concepto de «competencia» de Chomsky se centró en resaltar el carácter social de la competencia y la importancia de que los enunciados sean apropiados al contexto en el que tiene lugar la comunicación. 3) ¿Que es gramática generativa transformacional? R/= Gramática transformacional es una expresión que designa al tipo de gramática generativa que utiliza reglas transformacionales u otros mecanismos para representar el desplazamiento de constituyentes y otros fenómenos del lenguaje natural. En particular, el término designa casi exclusivamente aquellas teoríasque han sido desarrolladas en la tradición chomskiana. Este término es por lo regular sinónimo del más específico Gramática Generativa Transformacional. Una gramática generativa, en el sentido en que Noam Chomsky utiliza el término, es un sistema de reglas formalizado con precisión matemática que, sin necesidad de información ajena al sistema, genera las oraciones gramaticales de la lengua que describe o caracteriza y asigna a cada oración una descripción estructural o análisis gramatical. Todos los conceptos dados a conocer en esta definición de gramática "generativa" serán explicados y ejemplificados en esta sección. Las gramáticas generativas son de dos tipos: este artículo se ocupa principalmente del
  • 8. tipo conocido como gramática generativa transformacional (o simplemente transformacional). La gramática transformacional fue iniciada por Zellig S. Harris en el desarrollo de un trabajo sobre lo que denominó análisis del discurso (el análisis formal de la estructura del texto continuo). Fue perfeccionada por Chomsky, quien le dio, además, una base teórica diferente. 4) ¿Que es la estructura profunda? ¿Y la estructura superficial? -ESTRUCTURA PROFUNDA: Estructura profunda (o estructura-P) es uno de los niveles que reconocen los modelos representacionales de la gramática generativa transformacional. Su utilidad radicaba en ser una estructura primitiva y simple a partir de la cual pueden realizarse las transformaciones(en el modelo estándar) o la operación "muévase-α" (en Rección y ligamiento).
  • 9. -ESTRUCTURA SUPERFICIAL: Estructura Superficial (o estructura-S) es uno de los niveles que reconocen los modelos representacionales de la gramática generativo transformacionales. Es una de las grandes innovaciones del primer generativismo, al ser una noción que permite explicar fe nómenos como la homonimia estructural y la relación entre oraciones activas y pasivas. La estructura superficial es una representación sintáctica compleja producto de las transformaciones o movimientos realizados sobre la estructura profunda. La diferencia crucial entre la estructura superficial y profunda es que en la primera los constituyentes sintácticos de la oración, habiendo experimentado una transformación a partir de su disposición en la estructura profunda, aparecen en el mismo orden lineal en que serán pronunciados. 5 ¿Qué esla estructurasintáctica? -ESTRUCTURA SINCTATICA: La estructura sintáctica hace referencia al orden de las palabras, partes de la oración, oraciones y frases, para expresar lasideas en forma lógica y adecuada, es decir, sin ambigüedades o en forma no entendible. La estructura sintáctica se puede comprender en tres niveles: entre palabras, entre las partes de la oración y en el párrafo.