INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “SUCRE”
TRABAJO
GRUPAL
19 de junio
2013
OTRA
VERDAD
INCOMODA
EL
ESLABON
PERDIDO
DE LA
ENERGIA
RENOVABL
E
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR SUCRE
INTEGRANTES:
Bayron Lagos
Sebastián Lagos
TITULO1: LA OTRA VERDAD INCOMODA
TITULO 2: EL ESLABON PERDIDO DE LA ENERGIA RENOVABLE
JUTIFICACION:
1. Trabajar en grupo para así concientizarnos y darnos cuenta el daño que estamos
causando al medio ambiente, mantener y cuidar nuestra naturaleza recordándonos
que es responsabilidad de todos.
2. La energía es uno de los recursos más utilizados en el mundo por lo tanto
incrementa su demanda en el tema a tratarse existen diversos tipos de obtener
energía renovable desde fuentes naturales como fuentes complejas como la
energía atómica.
CONTENIDO N# 1
Tema: OTRA VERDAD INCOMODA
Esta noche quiero tener una conversación sobre este increíble tema global de la
intersección entre el uso de la tierra, la comida y el ambiente, algo a lo que todos
podemos relacionarnos y que he estado llamando, la otra verdad incómoda.
Así luce nuestro planeta desde el espacio exterior a medianoche, si pudieran tomar un
satélite y viajar alrededor del planeta. Y lo primero que notarán, claro, es qué tan
dominante es la presencia humana en nuestro planeta. Vemos ciudades, campos de
petróleo, incluso distinguimos la flotas pesqueras en el mar, que dominamos gran parte
del planeta, y principalmente mediante el uso de energía que podemos ver aquí de noche.
Así que una de las preguntas que nos hacemos es, ¿qué tanto del mundo se usa para
cultivar comida dónde exactamente, y qué tanto cambiará esto en el futuro, y qué
implicará? Nuestro grupo ha estado mirando esto a escala global usando datos satelitales
y datos de campo de seguimiento de la agricultura a escala global. Y esto es lo que
hemos encontrado, y es sorprendente. Este mapa muestra la presencia de la agricultura
en el planeta Tierra. Las áreas verdes son las que usamos para cultivos como trigo, soya,
maíz, arroz o lo que sea. Son 16 millones de km² de tierra. . La segunda área, marrón,
son los pastos y dehesas donde viven nuestros animales. Es un área de 30 millones de
km², o cerca de toda la tierra de África. una enorme cantidad de tierra, y es la mejor, claro,
es lo que ven. Y lo que queda es, como la mitad del desierto del Sahara, o Siberia, o la
mitad del bosque húmedo. Ya estamos usando la riqueza de tierra del planeta, no solo
usamos una cantidad enorme de tierra para agricultura sino que también usamos una
gran cantidad de agua. Esta es una foto aérea de Arizona y cuando la miras, es como:
"¿Que cultivan aquí?" Resulta que cultivan lechuga en medio del desierto usando agua
esparcida desde lo alto. La ironía es que, probablemente se vende en nuestros
supermercados en Twin Sities. Pero lo realmente interesante es, de dónde viene el agua
para este lugar, y viene de aquí, del río Colorado en Norteamérica.
Muchos de Uds. lo recordarán por sus clases de geografía. Esta es la antigua Unión
Soviética entre Kazajistán y Uzbekistán, uno de los grandes mares interiores del mundo.
Pero hay una especie de paradoja aquí, porque parece como si estuviera rodeado de
desierto. ¿Por qué está el mar aquí? La razón de que esté aquí es que, en la parte
derecha, ven dos pequeños ríos que bajan por la arena, alimentando esta cuenca con
agua. Esos ríos están drenando nieve derretida de las montañas lejanas del este, donde
la nieve se derrite, descienden por el río por el desierto, y forma el gran mar de Aral. Bien,
en los 50, los soviéticos decidieron desviar esta agua para irrigar el desierto y cultivar
algodón, créanlo o no, en Kazajstán, para vender algodón en los mercados
internacionales y conseguir divisas para la Unión Soviética. Realmente necesitaban ese
dinero.
DISCUSIÓN:
El presente estado del planeta se halla en una situación lamentable ya que nosotros los
seres humanos hablamos y hablamos de concientización pero ninguno de nosotros toma
cartas en el asunto peor aún ningún país toma mediadas necesarias para el medio
ambiente, la globalización está destruyendo al mundo y con ello a nosotros mismos, en
unos años mas el planeta se convertirá en una roca inhabitable
RESUMEN:
En resumen de acuerdo a lo tratado nosotros mismo
estamos convirtiéndonos en una población consumista
más de lo que producimos, también cabe recalcar que la
erosión de la tierra y los varios cambios climáticos están
haciendo esta realidad más cercana.
El planeta tierra eta siendo maltratado por así decirlo de
nosotros los seres humanos, nosotros estamos
destruyéndonos a sí mismos, si no tomamos medidas
necesarias terminaremos en nuestra propia extinción y de nuestro planeta.
HIPOTESIS: #1
La concientización esta en todos y cada uno de nosotros, el planeta tierra se halla en
declive a causa del calentamiento global y el que me importismo del ser humano,
Sera posible que se pueda cambiar la contaminación de las plantaciones y de la tierra en
general, y también producir una energía limpia mediante nuevas formas de producción y
métodos establecidos para un mejor estilo de vida.
TEMA #2 EL ESLABÓN PERDIDO DE LA ENERGÍA RENOVABLE
Contenido:
La electricidad que alimenta las luces en este teatro ha sido generada hace unos
momentos. Porque como están las cosas hoy en día, la demanda de electricidad debe
estar en constante equilibrio con la oferta. Si mientras caminaba hacia el escenario,
algunas decenas de megavatios de energía eólica dejaban de fluir en la red, la diferencia
tendría que haber sido compensada inmediatamente por otros generadores. Pero las
plantas de carbón y las centrales nucleares no pueden responder con suficiente rapidez.
Una batería gigante podría hacerlo. Con una batería gigante seríamos capaces de hacer
frente al problema de intermitencia que impide a la energía eólica y solar contribuir a la
red del mismo modo que hacen hoy el carbón, el gas y la energía nuclear.
Vean, la batería es el dispositivo clave que permitiría hacerlo. Con ella podríamos extraer
electricidad del sol, incluso cuando no brilla. Y esto cambia todo. Porque entonces las
energías renovables como la eólica y la solar salen tras bambalinas, aquí al centro del
escenario. pero el hecho es que hoy simplemente no hay tecnología de las baterías capaz
de satisfacer la demanda de rendimiento que requiere la red; es decir, potencia
extraordinariamente alta, larga vida útil y bajísimo costo. Tenemos que pensar el
problema de manera diferente. para producir corriente, el magnesio pierde dos electrones
para convertirse en iones de magnesio que luego migra a través del electrolito, acepta dos
electrones del antimonio, y luego se mezcla con éste para formar una aleación. Los
electrones van a trabajar en el mundo real aquí, alimentando nuestros aparatos. Ahora,
para cargar la batería, conectamos una fuente de electricidad. Podría ser algo como un
parque eólico. Y luego invertimos la corriente. Esto obliga al magnesio a separarse y
regresar al electrodo superior, restaurando la constitución inicial de la batería. Y la
corriente que pasa entre los electrodos genera suficiente calor para mantener la
temperatura constante.
DISCUSIÓN:
La energía eléctrica crece en demanda según como la población así lo necesita
pero muchas veces no nos damos cuenta o no
investigamos nuevas formas de obtener energía
limpia o fácil, con armonía con el medio
ambiente.
Existen varios tipos de producir energía eléctrica
como por ejemplo mediante el viento (energía
eólica), mediante la luz solar (energía térmica),
mediante el caudal de un rio (energía hidráulica)
estas son las más usadas por el ser humano
pero existen otros método de producirla como la energía protónica, o la energía
magnética así encontramos barios tipos de energía y métodos de obtenerla.
RESUMEN:
En resumen el video analizado nos demuestra que aparte de los vario tipos de
energía y forma de cómo obtenerla existen otros tipos y en armonía con la
naturaleza es decir no causa daño alguno al medio ambiente además así se podrá
abastecer la demanda de energía eléctrica en el mundo, y quien sabe en unos
años podremos tener una energía inagotable basándonos a la investigación y
mejoramiento responsable de las formas de obtenerla.
Hipótesis:
Sabemos que en nuestro medio podemos encontrar varias formas de obtener
energía lo que implica desarrollarla de mejor forma concientizando y mejorándola,
así podremos abastecer de mejor forma a nuestro
Bibliografía
http://www.manejoticssucre.blogspot.com/.
http://www.ted.com/talks/donald_sadoway_the_missing_link_to_renewable_energy.html.
http://www.ted.com/talks/jonathan_foley_the_other_inconvenient_truth.html.
Trabajo (autoguardado)

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo
DOCX
PPT
Energia
DOCX
CONTAMINACION AMBIENTAL POR JONSTHAN FOLEY DONALD SADOWAY
ODP
Las distintas fuentes de energía
PPTX
Energía Eólica
DOCX
contaminación ambiental
ODP
La Energía
Trabajo
Energia
CONTAMINACION AMBIENTAL POR JONSTHAN FOLEY DONALD SADOWAY
Las distintas fuentes de energía
Energía Eólica
contaminación ambiental
La Energía

La actualidad más candente (19)

PPTX
PPT
La energía en la ciencia, la tecnología y la vida diaria.
PPTX
Presentacion final.
DOCX
La otra verdad incomoda “jonathan” el eslabon perdido de energia renovable “d...
DOCX
La evolucion del uso de la energia
PPT
Fuentes de energía patricia y gema
PPT
Energía y medio ambiente agb
PPTX
Factores de Energía Alternativa...!!!
PPT
04 EvolucióN De La Energia
PPTX
Nfo1 u3 pe01_xyz
DOCX
Energia nuclear como energia sustentable
PPTX
Fuentes de Energía
PPTX
historia e Introducción de la energía
PPTX
Nuevas Fuentes de Energía Alternativas_Nicaragua
DOCX
Instituto tecnologico superior
DOCX
Energia Solar y Eólica, Son una buena opción para enfrentar el cambio climati...
DOCX
Instituto tecnologico superior
PPTX
Historia de la energía tabajo final
La energía en la ciencia, la tecnología y la vida diaria.
Presentacion final.
La otra verdad incomoda “jonathan” el eslabon perdido de energia renovable “d...
La evolucion del uso de la energia
Fuentes de energía patricia y gema
Energía y medio ambiente agb
Factores de Energía Alternativa...!!!
04 EvolucióN De La Energia
Nfo1 u3 pe01_xyz
Energia nuclear como energia sustentable
Fuentes de Energía
historia e Introducción de la energía
Nuevas Fuentes de Energía Alternativas_Nicaragua
Instituto tecnologico superior
Energia Solar y Eólica, Son una buena opción para enfrentar el cambio climati...
Instituto tecnologico superior
Historia de la energía tabajo final
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
la puerta secreta
PPTX
8 marta
PPSX
Lengua y literatura
PPTX
Semiconductores anccori
DOCX
Sequencing Track
DOCX
El muñeco de nieve
PDF
Bhovara (Marathi Bestseller Autofiction) Dr. Shriniwas Kashalikar
PPTX
Presentaciónproyecto nora liliana
PPT
Juego de tronos
PPTX
A senkyo
PPTX
Jorge luis borges
PPTX
PPTX
Information Technology Certifications
PPS
PPS
Web 2.0
PPTX
Diego maradona abril lendro rivera
XLS
PPTX
Beneficios Del Masaje Infantil
PPTX
La natación en la escuelas
PPTX
Dieta equilibrada
la puerta secreta
8 marta
Lengua y literatura
Semiconductores anccori
Sequencing Track
El muñeco de nieve
Bhovara (Marathi Bestseller Autofiction) Dr. Shriniwas Kashalikar
Presentaciónproyecto nora liliana
Juego de tronos
A senkyo
Jorge luis borges
Information Technology Certifications
Web 2.0
Diego maradona abril lendro rivera
Beneficios Del Masaje Infantil
La natación en la escuelas
Dieta equilibrada
Publicidad

Similar a Trabajo (autoguardado) (20)

DOCX
Trabajo tic`s
DOCX
La Otra Verdad Incomoda y el Eslabon Perdido de la Energia Renovable
DOCX
Instituto tecnologico superio1
DOCX
Instituto tecnologico superio1
DOCX
Instituto tecnologico superio1
DOCX
Instituto tecnologico superio1
DOCX
Medio ambiente word
DOCX
TRABAJO DE GLOBALIZACION
DOCX
Instituto tecnológico superior
DOC
Medio ambiente
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
DOC
Energías renovable
PDF
Quimica bloque 2
PPTX
Energía y Energía Renovable
PDF
Fuentes de energia segunda parte
DOCX
Instituto
DOCX
Resumen de los videos
Trabajo tic`s
La Otra Verdad Incomoda y el Eslabon Perdido de la Energia Renovable
Instituto tecnologico superio1
Instituto tecnologico superio1
Instituto tecnologico superio1
Instituto tecnologico superio1
Medio ambiente word
TRABAJO DE GLOBALIZACION
Instituto tecnológico superior
Medio ambiente
Energías renovable
Quimica bloque 2
Energía y Energía Renovable
Fuentes de energia segunda parte
Instituto
Resumen de los videos

Trabajo (autoguardado)

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “SUCRE” TRABAJO GRUPAL 19 de junio 2013 OTRA VERDAD INCOMODA EL ESLABON PERDIDO DE LA ENERGIA RENOVABL E
  • 2. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR SUCRE INTEGRANTES: Bayron Lagos Sebastián Lagos TITULO1: LA OTRA VERDAD INCOMODA TITULO 2: EL ESLABON PERDIDO DE LA ENERGIA RENOVABLE JUTIFICACION: 1. Trabajar en grupo para así concientizarnos y darnos cuenta el daño que estamos causando al medio ambiente, mantener y cuidar nuestra naturaleza recordándonos que es responsabilidad de todos. 2. La energía es uno de los recursos más utilizados en el mundo por lo tanto incrementa su demanda en el tema a tratarse existen diversos tipos de obtener energía renovable desde fuentes naturales como fuentes complejas como la energía atómica. CONTENIDO N# 1 Tema: OTRA VERDAD INCOMODA Esta noche quiero tener una conversación sobre este increíble tema global de la intersección entre el uso de la tierra, la comida y el ambiente, algo a lo que todos podemos relacionarnos y que he estado llamando, la otra verdad incómoda. Así luce nuestro planeta desde el espacio exterior a medianoche, si pudieran tomar un satélite y viajar alrededor del planeta. Y lo primero que notarán, claro, es qué tan dominante es la presencia humana en nuestro planeta. Vemos ciudades, campos de petróleo, incluso distinguimos la flotas pesqueras en el mar, que dominamos gran parte del planeta, y principalmente mediante el uso de energía que podemos ver aquí de noche. Así que una de las preguntas que nos hacemos es, ¿qué tanto del mundo se usa para cultivar comida dónde exactamente, y qué tanto cambiará esto en el futuro, y qué implicará? Nuestro grupo ha estado mirando esto a escala global usando datos satelitales y datos de campo de seguimiento de la agricultura a escala global. Y esto es lo que hemos encontrado, y es sorprendente. Este mapa muestra la presencia de la agricultura en el planeta Tierra. Las áreas verdes son las que usamos para cultivos como trigo, soya, maíz, arroz o lo que sea. Son 16 millones de km² de tierra. . La segunda área, marrón, son los pastos y dehesas donde viven nuestros animales. Es un área de 30 millones de km², o cerca de toda la tierra de África. una enorme cantidad de tierra, y es la mejor, claro, es lo que ven. Y lo que queda es, como la mitad del desierto del Sahara, o Siberia, o la
  • 3. mitad del bosque húmedo. Ya estamos usando la riqueza de tierra del planeta, no solo usamos una cantidad enorme de tierra para agricultura sino que también usamos una gran cantidad de agua. Esta es una foto aérea de Arizona y cuando la miras, es como: "¿Que cultivan aquí?" Resulta que cultivan lechuga en medio del desierto usando agua esparcida desde lo alto. La ironía es que, probablemente se vende en nuestros supermercados en Twin Sities. Pero lo realmente interesante es, de dónde viene el agua para este lugar, y viene de aquí, del río Colorado en Norteamérica. Muchos de Uds. lo recordarán por sus clases de geografía. Esta es la antigua Unión Soviética entre Kazajistán y Uzbekistán, uno de los grandes mares interiores del mundo. Pero hay una especie de paradoja aquí, porque parece como si estuviera rodeado de desierto. ¿Por qué está el mar aquí? La razón de que esté aquí es que, en la parte derecha, ven dos pequeños ríos que bajan por la arena, alimentando esta cuenca con agua. Esos ríos están drenando nieve derretida de las montañas lejanas del este, donde la nieve se derrite, descienden por el río por el desierto, y forma el gran mar de Aral. Bien, en los 50, los soviéticos decidieron desviar esta agua para irrigar el desierto y cultivar algodón, créanlo o no, en Kazajstán, para vender algodón en los mercados internacionales y conseguir divisas para la Unión Soviética. Realmente necesitaban ese dinero. DISCUSIÓN: El presente estado del planeta se halla en una situación lamentable ya que nosotros los seres humanos hablamos y hablamos de concientización pero ninguno de nosotros toma cartas en el asunto peor aún ningún país toma mediadas necesarias para el medio ambiente, la globalización está destruyendo al mundo y con ello a nosotros mismos, en unos años mas el planeta se convertirá en una roca inhabitable RESUMEN: En resumen de acuerdo a lo tratado nosotros mismo estamos convirtiéndonos en una población consumista más de lo que producimos, también cabe recalcar que la erosión de la tierra y los varios cambios climáticos están haciendo esta realidad más cercana. El planeta tierra eta siendo maltratado por así decirlo de nosotros los seres humanos, nosotros estamos destruyéndonos a sí mismos, si no tomamos medidas
  • 4. necesarias terminaremos en nuestra propia extinción y de nuestro planeta. HIPOTESIS: #1 La concientización esta en todos y cada uno de nosotros, el planeta tierra se halla en declive a causa del calentamiento global y el que me importismo del ser humano, Sera posible que se pueda cambiar la contaminación de las plantaciones y de la tierra en general, y también producir una energía limpia mediante nuevas formas de producción y métodos establecidos para un mejor estilo de vida. TEMA #2 EL ESLABÓN PERDIDO DE LA ENERGÍA RENOVABLE Contenido: La electricidad que alimenta las luces en este teatro ha sido generada hace unos momentos. Porque como están las cosas hoy en día, la demanda de electricidad debe estar en constante equilibrio con la oferta. Si mientras caminaba hacia el escenario, algunas decenas de megavatios de energía eólica dejaban de fluir en la red, la diferencia tendría que haber sido compensada inmediatamente por otros generadores. Pero las plantas de carbón y las centrales nucleares no pueden responder con suficiente rapidez. Una batería gigante podría hacerlo. Con una batería gigante seríamos capaces de hacer frente al problema de intermitencia que impide a la energía eólica y solar contribuir a la red del mismo modo que hacen hoy el carbón, el gas y la energía nuclear. Vean, la batería es el dispositivo clave que permitiría hacerlo. Con ella podríamos extraer electricidad del sol, incluso cuando no brilla. Y esto cambia todo. Porque entonces las energías renovables como la eólica y la solar salen tras bambalinas, aquí al centro del escenario. pero el hecho es que hoy simplemente no hay tecnología de las baterías capaz de satisfacer la demanda de rendimiento que requiere la red; es decir, potencia extraordinariamente alta, larga vida útil y bajísimo costo. Tenemos que pensar el problema de manera diferente. para producir corriente, el magnesio pierde dos electrones para convertirse en iones de magnesio que luego migra a través del electrolito, acepta dos electrones del antimonio, y luego se mezcla con éste para formar una aleación. Los electrones van a trabajar en el mundo real aquí, alimentando nuestros aparatos. Ahora, para cargar la batería, conectamos una fuente de electricidad. Podría ser algo como un parque eólico. Y luego invertimos la corriente. Esto obliga al magnesio a separarse y regresar al electrodo superior, restaurando la constitución inicial de la batería. Y la
  • 5. corriente que pasa entre los electrodos genera suficiente calor para mantener la temperatura constante. DISCUSIÓN: La energía eléctrica crece en demanda según como la población así lo necesita pero muchas veces no nos damos cuenta o no investigamos nuevas formas de obtener energía limpia o fácil, con armonía con el medio ambiente. Existen varios tipos de producir energía eléctrica como por ejemplo mediante el viento (energía eólica), mediante la luz solar (energía térmica), mediante el caudal de un rio (energía hidráulica) estas son las más usadas por el ser humano pero existen otros método de producirla como la energía protónica, o la energía magnética así encontramos barios tipos de energía y métodos de obtenerla. RESUMEN: En resumen el video analizado nos demuestra que aparte de los vario tipos de energía y forma de cómo obtenerla existen otros tipos y en armonía con la naturaleza es decir no causa daño alguno al medio ambiente además así se podrá abastecer la demanda de energía eléctrica en el mundo, y quien sabe en unos años podremos tener una energía inagotable basándonos a la investigación y mejoramiento responsable de las formas de obtenerla. Hipótesis: Sabemos que en nuestro medio podemos encontrar varias formas de obtener energía lo que implica desarrollarla de mejor forma concientizando y mejorándola, así podremos abastecer de mejor forma a nuestro Bibliografía http://www.manejoticssucre.blogspot.com/. http://www.ted.com/talks/donald_sadoway_the_missing_link_to_renewable_energy.html. http://www.ted.com/talks/jonathan_foley_the_other_inconvenient_truth.html.