2
Lo más leído
3
Lo más leído
10
Lo más leído
Baloncesto Juan Antonio Cabeza, Pedro Rincón y Manuel Jesús Bautista
Cómo se juega Duración de un partido : El partido se compone de 4 cuartos cada    cuarto se compone obviamente de 15 minutos    cada uno e excepción de otras ligas como por    ejemplo la NBA. Jugadores:  El equipo presentado al partido está formado por 12    jugadores como máximo. 5 formarán el quinteto inicial y    los otros 7 serán los suplentes. El entrenador podrá    cambiar a los jugadores tantas veces como desee    aprovechando interrupciones en el juego. Inicio del partido :  Debe colocarse un jugador de cada equipo      dentro del círculo central con un pie cerca      de la línea que divide el terreno de juego en    dos mitades, situado cada uno de ellos en    su campo.
Reglas del juego Arbitraje: Hay 2 tipos de arbitros el mesa y el arbitro principal. El mesa es el que anota todas las faltas, los puntos , los cambios, el tiempo etc.; y el arbitro principal es el que pita pasos, dobles, faltas,… etc. en resumen el que dirige el partido. Infracciones: Pasos :  El avance ilegal es un desplazamiento ilegal de un    jugador con control de balón.   Dobles :   Un jugador no debe realizar un segundo regate después de    haber concluido el primero  . Pie :  Un jugador no debe tocar el balón con el pie intencionadamente. 3 Segundos en Zona. Campo Atrás : Es cuando  el balón es devuelto a pista trasera. Saque de banda/fondo : Se debe sacar antes de 5 segundos con el balón    a disposición del jugador . Hay 3 tipos:
Puntuación Los tiros libres valen un punto .  Los tiros dentro de la zona o dentro de la línea de triple valen dos puntos .  Los tiros a partir de la línea de triple valen tres puntos.
Faltas Falta Personal :  Cuando un jugador contacta ilegalmente con un    adversario y le causa una desventaja u obtiene una    ventaja del contacto. Falta Técnica : Falta a un jugador o de un miembro del banquillo que    no implica contacto. Falta antideportiva : Es una falta de jugador que implica contacto y    que, a juicio del árbitro, no constituye un esfuerzo    legítimo de jugar directamente el balón. Tiro Libre : Es cuando un equipo hace 5 faltas en un cuarto (Bonus).
Medidas
Posiciones de un equipo Base: Normalmente el jugador mas bajito del equipo. En    ataque sube la pelota. Alero: Normalmente el jugador con una altura      intermedia. Su juego es equilibrado y debe ser un    buen tirador. Pívot: Son los jugadores de mayor altura del equipo.    Utiliza su altura y su fuerza para anotar puntos,    en defensa recoge el rebote y tapona las      entradas del equipo contrario.
Fundamentos Técnicos Pase Tiro a canasta Defensa
Pase De pecho :  El más común, realizado sacando el balón desde la altura del pecho y llegar al receptor a la misma altura aproximadamente . Por detrás de la espalda:   Es un pase efectuado por detrás de la espalda, con la mano contraria al lugar en el que se encuentra el futuro receptor. Pase de mano a mano:   Se realiza cuando se tiene al compañero receptor muy cerca, de manera que recibe la pelota casi de manos del pasador. De  beisbol :  Semejante al lanzamiento de un lanzador, pase largo con una mano.
Tiro a Canasta Tiro en suspensión :  Lanzamiento a canasta tras elevarse en el aire, apoyando el balón en una mano mientras se sujeta con la otra. Tiro libre :  Lanzamiento desde la línea de tiros libres, después de una falta. Bandeja :  Lanzamiento en carrera, con una sola mano, después de haber dado máximo dos pasos con el balón en la mano. Gancho :  Lanzamiento con una única mano, en posición perpendicular al aro .
Defensa Defensa individual:   Cada jugador marca a un oponente en concreto del equipo rival. Defensa en zona:   Cuando los jugadores que defienden no marcan uno a uno a sus oponentes de manera personal. Mixta:   Sería una combinación de los dos tipos de defensas expuestas anteriormente. Presión:   Es una defensa especial que se realiza cuando el equipo defensor adelanta a sus jugadores al campo contrario para dificultar el saque o el paso.

Más contenido relacionado

PDF
Plan de Mellora Lingua 6.pdf
PPT
Trabajo de ef ( calentamiento)
PDF
Vistas 1 y 2 con soluciones
PPT
Trabajo / Información sobre el Voleibol
PPTX
Esquema corporal
PPT
Lanzamiento de peso o bala
PDF
MATEMÁTICAS 6º ANAYA
 
PPTX
Saque y Tipos de Saques
Plan de Mellora Lingua 6.pdf
Trabajo de ef ( calentamiento)
Vistas 1 y 2 con soluciones
Trabajo / Información sobre el Voleibol
Esquema corporal
Lanzamiento de peso o bala
MATEMÁTICAS 6º ANAYA
 
Saque y Tipos de Saques

La actualidad más candente (20)

PPTX
FUTBOL POWER POINT
PPTX
Reglamento del Dodgeball
ODP
Baloncesto
PPTX
Datchball
PPT
El ultimate frisbee
PPT
FúTbol De SalóN PresentacióN
PPT
Power point balonmano
PDF
Reglamento del baloncesto
PPT
Futbol sala
PPTX
Balonmano
PPT
PPTX
Balonmano
PPSX
Handball presentacion
PPT
Apuntes de baloncesto
PPT
Balonmano
ODP
Presentación bádminton
PPTX
Datchball
FUTBOL POWER POINT
Reglamento del Dodgeball
Baloncesto
Datchball
El ultimate frisbee
FúTbol De SalóN PresentacióN
Power point balonmano
Reglamento del baloncesto
Futbol sala
Balonmano
Balonmano
Handball presentacion
Apuntes de baloncesto
Balonmano
Presentación bádminton
Datchball
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Trabajo Práctico Baloncesto
DOCX
Trabajo sobre el baloncesto
PPT
Apuntes de baloncesto 2º trimestre 1º eso
PPT
Iniciación al baloncesto
PPT
Power point baloncesto
PPT
Baloncesto Alejandro Gonzalez Hernandez 4ºA
PPT
Baloncesto diego falcón tejero
PPT
Balonmano
PPTX
Reglas baloncesto
PPT
Historia del baloncesto
PPTX
El Basquetbol
PPT
Udfutbolsala 1ºESO
DOCX
medidas de la Cancha de basquetbol
PDF
PPT Balonmano 1ºESO 2012
PPSX
El baloncesto
PDF
REGLAS DEL BALONCESTO
PPTX
Trabajo de baloncesto
PPTX
Reglas del baloncesto y señales de los arbitros
PDF
proyecto de investigacion silla
Trabajo Práctico Baloncesto
Trabajo sobre el baloncesto
Apuntes de baloncesto 2º trimestre 1º eso
Iniciación al baloncesto
Power point baloncesto
Baloncesto Alejandro Gonzalez Hernandez 4ºA
Baloncesto diego falcón tejero
Balonmano
Reglas baloncesto
Historia del baloncesto
El Basquetbol
Udfutbolsala 1ºESO
medidas de la Cancha de basquetbol
PPT Balonmano 1ºESO 2012
El baloncesto
REGLAS DEL BALONCESTO
Trabajo de baloncesto
Reglas del baloncesto y señales de los arbitros
proyecto de investigacion silla
Publicidad

Similar a Trabajo baloncesto 4ºESO (20)

PPTX
Práctica 3 de Nuevas Tecnologías. Baloncesto y test
DOCX
Deporte.
PPT
EL BALONCESTO 1º B.
PPT
El baloncesto 1º B,
PDF
Reglas balonmano
DOCX
Basquetbol
DOCX
Basquetbol
PPTX
fundamentos del basqueboll.
PPTX
Baloncesto, marta galvez
PPTX
Baloncesto
PDF
Baloncesto
PPT
CONOCE EL FUTBOL
PDF
Reglasbalonmano
PPT
Handball
DOCX
Baloncesto
DOCX
PDF
El baloncesto-convertido
PDF
baloncesto
PDF
Reglamento de baloncesto
DOCX
Tomado de
Práctica 3 de Nuevas Tecnologías. Baloncesto y test
Deporte.
EL BALONCESTO 1º B.
El baloncesto 1º B,
Reglas balonmano
Basquetbol
Basquetbol
fundamentos del basqueboll.
Baloncesto, marta galvez
Baloncesto
Baloncesto
CONOCE EL FUTBOL
Reglasbalonmano
Handball
Baloncesto
El baloncesto-convertido
baloncesto
Reglamento de baloncesto
Tomado de

Último (20)

PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Didáctica de las literaturas infantiles.

Trabajo baloncesto 4ºESO

  • 1. Baloncesto Juan Antonio Cabeza, Pedro Rincón y Manuel Jesús Bautista
  • 2. Cómo se juega Duración de un partido : El partido se compone de 4 cuartos cada cuarto se compone obviamente de 15 minutos cada uno e excepción de otras ligas como por ejemplo la NBA. Jugadores: El equipo presentado al partido está formado por 12 jugadores como máximo. 5 formarán el quinteto inicial y los otros 7 serán los suplentes. El entrenador podrá cambiar a los jugadores tantas veces como desee aprovechando interrupciones en el juego. Inicio del partido : Debe colocarse un jugador de cada equipo dentro del círculo central con un pie cerca de la línea que divide el terreno de juego en dos mitades, situado cada uno de ellos en su campo.
  • 3. Reglas del juego Arbitraje: Hay 2 tipos de arbitros el mesa y el arbitro principal. El mesa es el que anota todas las faltas, los puntos , los cambios, el tiempo etc.; y el arbitro principal es el que pita pasos, dobles, faltas,… etc. en resumen el que dirige el partido. Infracciones: Pasos : El avance ilegal es un desplazamiento ilegal de un jugador con control de balón. Dobles : Un jugador no debe realizar un segundo regate después de haber concluido el primero . Pie : Un jugador no debe tocar el balón con el pie intencionadamente. 3 Segundos en Zona. Campo Atrás : Es cuando el balón es devuelto a pista trasera. Saque de banda/fondo : Se debe sacar antes de 5 segundos con el balón a disposición del jugador . Hay 3 tipos:
  • 4. Puntuación Los tiros libres valen un punto . Los tiros dentro de la zona o dentro de la línea de triple valen dos puntos . Los tiros a partir de la línea de triple valen tres puntos.
  • 5. Faltas Falta Personal : Cuando un jugador contacta ilegalmente con un adversario y le causa una desventaja u obtiene una ventaja del contacto. Falta Técnica : Falta a un jugador o de un miembro del banquillo que no implica contacto. Falta antideportiva : Es una falta de jugador que implica contacto y que, a juicio del árbitro, no constituye un esfuerzo legítimo de jugar directamente el balón. Tiro Libre : Es cuando un equipo hace 5 faltas en un cuarto (Bonus).
  • 7. Posiciones de un equipo Base: Normalmente el jugador mas bajito del equipo. En ataque sube la pelota. Alero: Normalmente el jugador con una altura intermedia. Su juego es equilibrado y debe ser un buen tirador. Pívot: Son los jugadores de mayor altura del equipo. Utiliza su altura y su fuerza para anotar puntos, en defensa recoge el rebote y tapona las entradas del equipo contrario.
  • 8. Fundamentos Técnicos Pase Tiro a canasta Defensa
  • 9. Pase De pecho : El más común, realizado sacando el balón desde la altura del pecho y llegar al receptor a la misma altura aproximadamente . Por detrás de la espalda: Es un pase efectuado por detrás de la espalda, con la mano contraria al lugar en el que se encuentra el futuro receptor. Pase de mano a mano: Se realiza cuando se tiene al compañero receptor muy cerca, de manera que recibe la pelota casi de manos del pasador. De beisbol : Semejante al lanzamiento de un lanzador, pase largo con una mano.
  • 10. Tiro a Canasta Tiro en suspensión : Lanzamiento a canasta tras elevarse en el aire, apoyando el balón en una mano mientras se sujeta con la otra. Tiro libre : Lanzamiento desde la línea de tiros libres, después de una falta. Bandeja : Lanzamiento en carrera, con una sola mano, después de haber dado máximo dos pasos con el balón en la mano. Gancho : Lanzamiento con una única mano, en posición perpendicular al aro .
  • 11. Defensa Defensa individual: Cada jugador marca a un oponente en concreto del equipo rival. Defensa en zona: Cuando los jugadores que defienden no marcan uno a uno a sus oponentes de manera personal. Mixta: Sería una combinación de los dos tipos de defensas expuestas anteriormente. Presión: Es una defensa especial que se realiza cuando el equipo defensor adelanta a sus jugadores al campo contrario para dificultar el saque o el paso.