Las ETS
Las ETS
Preguntas
 ¿De los métodos de barrera, cual es el menos confiable? ¿Por qué?
 R/ Son los espermicidas porque ofrecen menos protección que el condón o el
diafragma.
 ¿Existe algún método anticonceptivo 100% confiable?
 R/ En general todos son 100% confiables pero si se usan correctamente.
 ¿Cuál es el método anticonceptivo que brinda mayor protección contra las ETS? ¿Por
qué?
 R/ El condón, porque el pene no toca la vagina sino que el plástico del que está hecho el
condón.
 Describa el menos un método anticonceptivo natural.
 R/ Coito interrumpido, es cuando el pene antes de eyacular sale de la vagina para que
el semen no entre.
 ¿Las mujeres y hombres se pueden hacer la ligadura de trompas o vasectomía
respectivamente a cualquier edad? ¿Por qué?
 R/ No, porque si la operación se hace antes de que el cuerpo se haya desarrollado
completamente podría provocar algún daño.
 Consulta sobre métodos anticonceptivos caseros, y valida su veracidad y confiabilidad.
 R/ Los métodos caseros pueden funcionar pero si no se realizan correctamente pueden
fallar.
Preguntas
 ¿Qué son los derechos sexuales? ¿qué cree que puede hacer para que sus derechos
sexuales desde la adolescencia sean respetados?
 R/ Los derechos sexuales son los derechos que tienen las personas sobre su sexualidad.
Hablar con la pareja para que respete los derechos sexuales.
 ¿Qué diferencia hay entre salud sexual y salud reproductiva?
 R/ La salud sexual es cuando la persona solo quiere tener sexo sin tener hijos. Y la salud
reproductiva es cuando la persona quiere tener sexo con el fin de tener hijos.
 ¿Qué opina sobre la situación de ¿“Embarazo: una decisión, un derecho”? Escriba un final
diferente para ésta historia y arguméntelo.
 R/ Opino que la mujer al no cuidarse, se está quitando el derecho no estudiar ya que
tendrá que dejar su estudio por un trabajo. El otro final sería que la amiga y ella pidieran
asesoría de un doctor y de sus madres para saber que hacer en ese momento.
 ¿Qué opina sobre las historias de vida de las madres adolescentes? ¿Qué acciones
responsables debe usted tomar como adolescente desde la SEXUALIDAD para evitar un
embarazo no deseado?
 R/ Opino que las madres adolecentes, no sabían el daño que se iban a hacer si tenían
relaciones sin protección, ya que tendría un hijo que implica responsabilidad, y para eso
tendría que dejar el colegio por un trabajo. Usar métodos anticonceptivos, para así no
dejar embarazada a una mujer y no infectarme si la mujer está infectada sin que yo lo
sepa.
Cándidas
Cándida es el nombre científico de una levadura. Es un hongo que vive en casi todas
partes, incluyendo dentro de su cuerpo. Por lo general, el sistema inmunológico
mantiene los hongos bajo control. Si está enfermo o toma antibióticos, pueden
multiplicarse y causar una infección.
Lo más importante en cualquier tipo de candidiasis es detectar enfermedades
subyacentes del paciente y corregirlas. Para eliminar la Cándida se
utiliza tratamiento anti fúngico ya sea por vía oral o tópica. De los anti fúngicos
activos por vía oral solo se han mostrado efectivos el itraconazol y el fluconazol.
Tratamiento:
Los tratamientos tópicos se usan en forma de crema, gel u óvulos vaginales, los
fármacos más activos son los derivados imidazólicos, la anfotericina y la nistatina.
Antes de aplicar estos fármacos sobre las zonas afectadas se debe limpiar la piel con
antisépticos cotidianos (como la povidona yodada o el permanganato potásico).
PREVENIR:
Una buena higiene y un buen estado de salud impiden la invasión de piel y
mucosas por Cándida. Es importante secar bien la piel y sus pliegues tras la
ducha o baño (en el caso de los recién nacidos, es recomendable utilizar polvos
de talco que eliminen la humedad), y cepillarse los dientes y limpiar la boca con
flúor oral. También se debe abandonar el tabaco radicalmente
Clamidia
La infección por clamidia es una ETS común que puede infectar tanto a los hombres como a las
mujeres. Puede causar daños graves y permanentes en el aparato reproductor de una mujer y
hacer más difícil o imposible que quede embarazada en el futuro. La infección por clamidia
también puede provocar un embarazo ectópico (embarazo que ocurre fuera del útero) que
puede ser mortal.
TRATAMIENTOS:
La clamidia se trata con antibióticos. Se le puede pedir que
tome sus medicamentos en una dosis de una sola vez, o tal
vez necesite tomar los tiempos de medicación diaria o
varias al día durante cinco a 10 días.
Prevención:
Usted puede protegerse de contraer la infección por clamidia si:
• No tiene relaciones sexuales.
• Tiene una relación mutuamente monógama a largo plazo con una
pareja a quien se le hayan realizado pruebas y haya tenido resultados
negativos para las ETS.
• Usa condones de látex y diques dentales en forma correcta cada vez
que tiene relaciones sexuales.
Condilomas e infección por
papiloma virus
Las verrugas genitales afectan a los tejidos húmedos de la zona genital.
Las verrugas genitales pueden parecer pequeñas protuberancias de
color carne, o tener un aspecto similar a la coliflor. En muchos casos,
las verrugas son demasiado pequeñas para ser visibles.
Tratamientos:
Hay varios tratamientos posibles para el condiloma
acuminado. Muchos de ellos se centran en la eliminación de
las verrugas, que se puede hacer uso de la crioterapia, la
electricidad, o un escalpelo.
Algunos médicos también pueden prescribir medicamentos
antivirales o medicamentos para fortalecer la respuesta del
sistema inmunológico. En algunos casos, los pacientes pueden
recuperarse de la condición por su cuenta. La gravedad de la
afección generalmente dictar qué tipo de tratamientos
utilizan los médicos.
Prevención:
• Usar el condón
• No tener relaciones sexuales con una persona infectada
• Para las mujeres, que se apliquen las vacunas
Gonorrea
La gonorrea afecta con mayor frecuencia a la uretra, el recto o
la garganta. En las mujeres, la gonorrea también puede infectar el
cuello uterino. La mayoría de las personas contraen la gonorrea
durante el sexo. Sin embargo, los bebés pueden infectarse durante el
parto si sus madres están infectadas. En los bebés, la gonorrea
afecta más comúnmente a los ojos.
Tratamiento en adultos:
La gonorrea en adultos se trata con antibióticos. Por lo general,
reciben un tratamiento en forma de inyección o como una sola
pastilla se toma por vía oral. Tratamiento para las parejas:
La pareja debe someterse a pruebas y tratamiento para la gonorrea,
incluso si uno de los dos no tiene signos o síntomas. La pareja tiene
que recibir el mismo tratamiento. Incluso si uno de los dos ha
seguido el tratamiento para la gonorrea, puede volver a infectarse
si su pareja no se trata.
Tratamiento para los bebés:
Los bebés nacidos de madres con gonorrea deben recibir un
medicamento en sus ojos poco después del nacimiento para
prevenir la infección. Si desarrolla una infección en los ojos, los
bebés pueden ser tratadas con antibióticos.
Prevención:
• Use un condón si decide tener relaciones sexuales.
• Pregúntele a su pareja sobre pruebas para detectar infecciones de transmisión
sexual.
• No tenga relaciones sexuales con alguien que tiene algún síntoma inusual.
• Considere la revisión regular de la gonorrea, si usted tiene un mayor riesgo.
Hepatitis B
La hepatitis B es una infección grave del hígado causada por el
virus de la hepatitis B (VHB). Para algunas personas, la hepatitis B
se vuelve crónica, y puede ocasionar insuficiencia hepática, cáncer
de hígado o cirrosis.
La mayoría de las personas infectadas con la hepatitis B como los
adultos se recuperan completamente, aunque los síntomas son
severos. Los bebés y los niños son mucho más propensos a
desarrollar una infección de hepatitis B crónica.
Síntomas:
• Dolor abdominal
• Orina de color oscuro
• Fiebre
• Dolor en las articulaciones
• Pérdida del apetito
• Náuseas y vómitos
• Debilidad y la fatiga
• Coloración amarillenta de la
piel y la esclerótica de los ojos
(ictericia)
Tratamiento:
• Si usted sabe que ha estado expuesto al virus de la hepatitis B, llame a
su médico de inmediato. Recibir una inyección de inmunoglobulina de
hepatitis B dentro de las 24 horas de entrar en contacto con el virus
puede ayudar a protegerse de desarrollar hepatitis B.
• Si su médico determina que usted tiene la infección aguda, lo que
significa que es de corta duración y desaparece por sí mismo, es posible
que no necesite tratamiento. En cambio, su médico trabajará para
reducir los signos y síntomas que experimenta mientras el cuerpo
lucha contra la infección.
• Si usted ha sido diagnosticado con hepatitis B crónica, su médico
puede recomendar:
Medicamentos antivirales.
Trasplante de hígado.
Sífilis
La sífilis es una infección bacteriana que generalmente se
transmite por contacto sexual. La enfermedad comienza como una
úlcera sin dolor – generalmente en los genitales, el recto o la boca.
La sífilis se transmite de persona a persona a través de la piel o
membranas mucosas en contacto con estas llagas.
Después de la infección inicial, las bacterias de la sífilis puede
permanecer latente en el cuerpo durante décadas antes de que se
vuelva a activar. La sífilis precoz se puede curar, a veces con una
sola inyección de penicilina. Sin tratamiento, la sífilis puede
causar graves daños al corazón, cerebro y otros órganos, y puede
ser potencialmente mortal.
Prevención:
• No tiene relaciones sexuales.
• Tiene una relación mutuamente monógama a largo plazo con
una pareja a quien se le hayan realizado pruebas y haya tenido
resultados negativos para las ETS.
• Usa condones de látex y diques dentales en forma correcta cada
vez que tenga relaciones sexuales.
• Lavarse los genitales, orinar o hacerse una ducha vaginal
después de tener relaciones sexuales no evitará que contraiga
sífilis.
Tratamientos:
La sífilis puede curarse con penicilina, que es un antibiótico. La penicilina se da como una inyección. Si
usted ha tenido sífilis durante 1 año o menos, solo necesita recibir 1 inyección. Si ha tenido sífilis durante
más de 1 año, necesitará 2 inyecciones o más. Si es alérgico a la penicilina, asegúrese de informárselo a su
médico.
Si tiene un caso avanzado de sífilis, podría necesitar un tratamiento más fuerte. Es posible que reciba
inyecciones de penicilina todos los días durante 10 días.
Tricomoniasis
Es una infección de transmisión sexual que en las mujeres puede
causar un flujo vaginal con mal olor, prurito genital y dolor al
orinar. Los hombres que tienen Tricomoniasis generalmente no
tienen síntomas. Las mujeres embarazadas que tienen
Tricomoniasis tienen un mayor riesgo de parto prematuro.
Síntomas:
• Una secreción profusa y frecuentemente vaginal con mal olor – que
puede ser de color blanco, gris, amarillo o verde
• Enrojecimiento y ardor de los genitales
• Dolor al orinar (disuria)
• Dolor al tener relaciones sexuales (dispareunia)
Tratamientos:
El tratamiento más común para la Tricomoniasis, incluso si usted está
embarazada, es tomar una mega dosis de metronidazol o tinidazol.
Tomando el medicamento por vía oral es mucho más eficaz para la
Tricomoniasis de la inserción de una crema o gel versión de la
medicación en la vagina.
Tanto usted como su pareja necesitan tratamiento y evitar las relaciones sexuales sin protección hasta
que la infección se cura, que toma alrededor de una semana.
Que la pareja se infecte de algún virus que le pueda
provocar la muerte
Las estrategias para la protección son los
anticonceptivos, aunque no logren protegerlo a
uno de algunas enfermedades.
El VIH es una enfermedad que ataca al sistema inmunológico dejando a la
persona indefensa a virus y bacterias.
El SIDA es un síndrome que ataca al sistema inmunológico y que deja inmune
a la persona de virus y bacterias que desencadenarían infecciones en el
cuerpo.
En la realidad cualquier persona de cualquier sexo se puede enfermar con VIH o con SIDA. Por
eso siempre hay que ser precavidos y usar un preservativo, en lo mejor el condón.
Nos podemos proteger del VIH usando un condón, aunque no
funcione a veces. Entonces si una persona se enferma que evite tener
relaciones sexuales con otros para que no los infecte también, y que
se haga el tratamiento para que se mejore.
La protección se relaciona muy bien con el buen manejo de la
sexualidad, porque si la persona se protege está protegiendo a su
pareja a una futura enfermedad, además de que si son unos jóvenes
sería no dejar embarazada a su novia a tan corta edad.
A mi parecer la caricatura nos muestra que la persona más limpia,
más juiciosa y la más santa, podría estar infectado y como no dijo
nada, infectó también a la señora que estaba confiada de que el
hombre estaba sano, dejándola así con una enfermedad grave.
Las c0ncluciones que tuve al finalizar este trabajo fue:
1. Siempre usar protección cuando se van a tener relaciones sexuales,
para evitar infectarse con una ETS.
2. NO ser tan confiado cuando se van a tener relaciones sexuales, ya que
cualquier persona puede estar infectada con una ETS.
3. Si tienes duda sobre una ETS o quedaste infectado, ve al doctor para
que te explique o te ayude a mejorarte.
Las ETS

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajodebiologia901 tatiana y daniela
PPTX
Trabajo sobre sexualidad, métodos anticonceptivos y enfermedades
PPTX
Sexualidad, metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
DOCX
Enfermedades de transmisión sexual
DOCX
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
PPT
Charla píldora del día después
DOCX
Metodos anticonceptivos y enfermedades de transmition sexual
DOCX
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Trabajodebiologia901 tatiana y daniela
Trabajo sobre sexualidad, métodos anticonceptivos y enfermedades
Sexualidad, metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmisión sexual
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
Charla píldora del día después
Metodos anticonceptivos y enfermedades de transmition sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual

La actualidad más candente (20)

DOCX
Metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
DOCX
Métodos anticonceptivos
PPTX
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO DE LAS ENFERMEDADES DE ...
PPTX
Sexualidad, anticonceptivos y ets
DOCX
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
PPTX
Salud sexual ITS
PPT
Enfermedades de Transmicion Sexual y Métodos Anticonceptivos
PPTX
Medida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexual
DOCX
las en
PPT
Sexualidad, Salud Sexual y Reproductiva
PPTX
Enfermedades de transmicion sexual
PPTX
Métodos Anticonceptivos y ETS
PPTX
Enfermedades de transmision sexual
DOCX
Nuevo documento de microsoft word
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual correcto
DOCX
4 enfermedades de transmicion sexual
PPTX
Ets y embarazo
PDF
Cuidado de enfermería a la gestante con enfermedades
Metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
Métodos anticonceptivos
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO DE LAS ENFERMEDADES DE ...
Sexualidad, anticonceptivos y ets
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Salud sexual ITS
Enfermedades de Transmicion Sexual y Métodos Anticonceptivos
Medida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexual
las en
Sexualidad, Salud Sexual y Reproductiva
Enfermedades de transmicion sexual
Métodos Anticonceptivos y ETS
Enfermedades de transmision sexual
Nuevo documento de microsoft word
Enfermedades de transmisión sexual correcto
4 enfermedades de transmicion sexual
Ets y embarazo
Cuidado de enfermería a la gestante con enfermedades
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Presentación De Mi Block
PDF
500 conectores
PPTX
Anatomia de mi ple
PPTX
Franquicia sport-life
PDF
Borrador Informe Subcomisión De Discapacidad
PPS
5 cosas importantes
PDF
Señales de transito .. valentina
PPTX
PPTX
PPTX
Ley de la estabilidad presupuestaria
PPTX
Juego matematicas
PPTX
Integración de Tecnología
PDF
PPTX
Procesos cognitivos en la toma de decisiones del consumidor
DOCX
Bitacoras de tecnologia michel
PPTX
Presentacion google
PPTX
Media double 1
PPTX
Celebración de los 65 años de la Institución Educativa Sagrados Corazones
PPTX
Informe practica tic.pptx
Presentación De Mi Block
500 conectores
Anatomia de mi ple
Franquicia sport-life
Borrador Informe Subcomisión De Discapacidad
5 cosas importantes
Señales de transito .. valentina
Ley de la estabilidad presupuestaria
Juego matematicas
Integración de Tecnología
Procesos cognitivos en la toma de decisiones del consumidor
Bitacoras de tecnologia michel
Presentacion google
Media double 1
Celebración de los 65 años de la Institución Educativa Sagrados Corazones
Informe practica tic.pptx
Publicidad

Similar a Las ETS (20)

PPTX
PPTX
Enfermedades de transmicion sexual y genero
PPTX
3. Enfermedades de transmisión sexual.pptx
PPTX
Vida saludable
PPT
PDF
Educacion sexual
PPTX
Sexualidad
PPTX
Infecciones de transmicion sexual San Sebastian L
PPTX
METODOS ANTICONCEPTIVOS.pptx
PPTX
Vida saludable
ODP
Infecciones de transmisión sexual (ITS)
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual
PPTX
Ets & anticonceptivos...
DOCX
Enfermedades sexuales
PPTX
DOCX
PDF
Enfermedades de transmision sexual
PPTX
Sexualidad
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual Por Lilia Zambrano
PPTX
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.pptx
Enfermedades de transmicion sexual y genero
3. Enfermedades de transmisión sexual.pptx
Vida saludable
Educacion sexual
Sexualidad
Infecciones de transmicion sexual San Sebastian L
METODOS ANTICONCEPTIVOS.pptx
Vida saludable
Infecciones de transmisión sexual (ITS)
Enfermedades de transmisión sexual
Ets & anticonceptivos...
Enfermedades sexuales
Enfermedades de transmision sexual
Sexualidad
Enfermedades de transmisión sexual Por Lilia Zambrano
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.pptx

Último (20)

PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Área transición documento word el m ejor
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
50000 mil words en inglés más usados.pdf

Las ETS

  • 3. Preguntas  ¿De los métodos de barrera, cual es el menos confiable? ¿Por qué?  R/ Son los espermicidas porque ofrecen menos protección que el condón o el diafragma.  ¿Existe algún método anticonceptivo 100% confiable?  R/ En general todos son 100% confiables pero si se usan correctamente.  ¿Cuál es el método anticonceptivo que brinda mayor protección contra las ETS? ¿Por qué?  R/ El condón, porque el pene no toca la vagina sino que el plástico del que está hecho el condón.  Describa el menos un método anticonceptivo natural.  R/ Coito interrumpido, es cuando el pene antes de eyacular sale de la vagina para que el semen no entre.  ¿Las mujeres y hombres se pueden hacer la ligadura de trompas o vasectomía respectivamente a cualquier edad? ¿Por qué?  R/ No, porque si la operación se hace antes de que el cuerpo se haya desarrollado completamente podría provocar algún daño.  Consulta sobre métodos anticonceptivos caseros, y valida su veracidad y confiabilidad.  R/ Los métodos caseros pueden funcionar pero si no se realizan correctamente pueden fallar.
  • 4. Preguntas  ¿Qué son los derechos sexuales? ¿qué cree que puede hacer para que sus derechos sexuales desde la adolescencia sean respetados?  R/ Los derechos sexuales son los derechos que tienen las personas sobre su sexualidad. Hablar con la pareja para que respete los derechos sexuales.  ¿Qué diferencia hay entre salud sexual y salud reproductiva?  R/ La salud sexual es cuando la persona solo quiere tener sexo sin tener hijos. Y la salud reproductiva es cuando la persona quiere tener sexo con el fin de tener hijos.  ¿Qué opina sobre la situación de ¿“Embarazo: una decisión, un derecho”? Escriba un final diferente para ésta historia y arguméntelo.  R/ Opino que la mujer al no cuidarse, se está quitando el derecho no estudiar ya que tendrá que dejar su estudio por un trabajo. El otro final sería que la amiga y ella pidieran asesoría de un doctor y de sus madres para saber que hacer en ese momento.  ¿Qué opina sobre las historias de vida de las madres adolescentes? ¿Qué acciones responsables debe usted tomar como adolescente desde la SEXUALIDAD para evitar un embarazo no deseado?  R/ Opino que las madres adolecentes, no sabían el daño que se iban a hacer si tenían relaciones sin protección, ya que tendría un hijo que implica responsabilidad, y para eso tendría que dejar el colegio por un trabajo. Usar métodos anticonceptivos, para así no dejar embarazada a una mujer y no infectarme si la mujer está infectada sin que yo lo sepa.
  • 5. Cándidas Cándida es el nombre científico de una levadura. Es un hongo que vive en casi todas partes, incluyendo dentro de su cuerpo. Por lo general, el sistema inmunológico mantiene los hongos bajo control. Si está enfermo o toma antibióticos, pueden multiplicarse y causar una infección. Lo más importante en cualquier tipo de candidiasis es detectar enfermedades subyacentes del paciente y corregirlas. Para eliminar la Cándida se utiliza tratamiento anti fúngico ya sea por vía oral o tópica. De los anti fúngicos activos por vía oral solo se han mostrado efectivos el itraconazol y el fluconazol. Tratamiento: Los tratamientos tópicos se usan en forma de crema, gel u óvulos vaginales, los fármacos más activos son los derivados imidazólicos, la anfotericina y la nistatina. Antes de aplicar estos fármacos sobre las zonas afectadas se debe limpiar la piel con antisépticos cotidianos (como la povidona yodada o el permanganato potásico). PREVENIR: Una buena higiene y un buen estado de salud impiden la invasión de piel y mucosas por Cándida. Es importante secar bien la piel y sus pliegues tras la ducha o baño (en el caso de los recién nacidos, es recomendable utilizar polvos de talco que eliminen la humedad), y cepillarse los dientes y limpiar la boca con flúor oral. También se debe abandonar el tabaco radicalmente
  • 6. Clamidia La infección por clamidia es una ETS común que puede infectar tanto a los hombres como a las mujeres. Puede causar daños graves y permanentes en el aparato reproductor de una mujer y hacer más difícil o imposible que quede embarazada en el futuro. La infección por clamidia también puede provocar un embarazo ectópico (embarazo que ocurre fuera del útero) que puede ser mortal. TRATAMIENTOS: La clamidia se trata con antibióticos. Se le puede pedir que tome sus medicamentos en una dosis de una sola vez, o tal vez necesite tomar los tiempos de medicación diaria o varias al día durante cinco a 10 días. Prevención: Usted puede protegerse de contraer la infección por clamidia si: • No tiene relaciones sexuales. • Tiene una relación mutuamente monógama a largo plazo con una pareja a quien se le hayan realizado pruebas y haya tenido resultados negativos para las ETS. • Usa condones de látex y diques dentales en forma correcta cada vez que tiene relaciones sexuales.
  • 7. Condilomas e infección por papiloma virus Las verrugas genitales afectan a los tejidos húmedos de la zona genital. Las verrugas genitales pueden parecer pequeñas protuberancias de color carne, o tener un aspecto similar a la coliflor. En muchos casos, las verrugas son demasiado pequeñas para ser visibles. Tratamientos: Hay varios tratamientos posibles para el condiloma acuminado. Muchos de ellos se centran en la eliminación de las verrugas, que se puede hacer uso de la crioterapia, la electricidad, o un escalpelo. Algunos médicos también pueden prescribir medicamentos antivirales o medicamentos para fortalecer la respuesta del sistema inmunológico. En algunos casos, los pacientes pueden recuperarse de la condición por su cuenta. La gravedad de la afección generalmente dictar qué tipo de tratamientos utilizan los médicos. Prevención: • Usar el condón • No tener relaciones sexuales con una persona infectada • Para las mujeres, que se apliquen las vacunas
  • 8. Gonorrea La gonorrea afecta con mayor frecuencia a la uretra, el recto o la garganta. En las mujeres, la gonorrea también puede infectar el cuello uterino. La mayoría de las personas contraen la gonorrea durante el sexo. Sin embargo, los bebés pueden infectarse durante el parto si sus madres están infectadas. En los bebés, la gonorrea afecta más comúnmente a los ojos. Tratamiento en adultos: La gonorrea en adultos se trata con antibióticos. Por lo general, reciben un tratamiento en forma de inyección o como una sola pastilla se toma por vía oral. Tratamiento para las parejas: La pareja debe someterse a pruebas y tratamiento para la gonorrea, incluso si uno de los dos no tiene signos o síntomas. La pareja tiene que recibir el mismo tratamiento. Incluso si uno de los dos ha seguido el tratamiento para la gonorrea, puede volver a infectarse si su pareja no se trata. Tratamiento para los bebés: Los bebés nacidos de madres con gonorrea deben recibir un medicamento en sus ojos poco después del nacimiento para prevenir la infección. Si desarrolla una infección en los ojos, los bebés pueden ser tratadas con antibióticos. Prevención: • Use un condón si decide tener relaciones sexuales. • Pregúntele a su pareja sobre pruebas para detectar infecciones de transmisión sexual. • No tenga relaciones sexuales con alguien que tiene algún síntoma inusual. • Considere la revisión regular de la gonorrea, si usted tiene un mayor riesgo.
  • 9. Hepatitis B La hepatitis B es una infección grave del hígado causada por el virus de la hepatitis B (VHB). Para algunas personas, la hepatitis B se vuelve crónica, y puede ocasionar insuficiencia hepática, cáncer de hígado o cirrosis. La mayoría de las personas infectadas con la hepatitis B como los adultos se recuperan completamente, aunque los síntomas son severos. Los bebés y los niños son mucho más propensos a desarrollar una infección de hepatitis B crónica. Síntomas: • Dolor abdominal • Orina de color oscuro • Fiebre • Dolor en las articulaciones • Pérdida del apetito • Náuseas y vómitos • Debilidad y la fatiga • Coloración amarillenta de la piel y la esclerótica de los ojos (ictericia) Tratamiento: • Si usted sabe que ha estado expuesto al virus de la hepatitis B, llame a su médico de inmediato. Recibir una inyección de inmunoglobulina de hepatitis B dentro de las 24 horas de entrar en contacto con el virus puede ayudar a protegerse de desarrollar hepatitis B. • Si su médico determina que usted tiene la infección aguda, lo que significa que es de corta duración y desaparece por sí mismo, es posible que no necesite tratamiento. En cambio, su médico trabajará para reducir los signos y síntomas que experimenta mientras el cuerpo lucha contra la infección. • Si usted ha sido diagnosticado con hepatitis B crónica, su médico puede recomendar: Medicamentos antivirales. Trasplante de hígado.
  • 10. Sífilis La sífilis es una infección bacteriana que generalmente se transmite por contacto sexual. La enfermedad comienza como una úlcera sin dolor – generalmente en los genitales, el recto o la boca. La sífilis se transmite de persona a persona a través de la piel o membranas mucosas en contacto con estas llagas. Después de la infección inicial, las bacterias de la sífilis puede permanecer latente en el cuerpo durante décadas antes de que se vuelva a activar. La sífilis precoz se puede curar, a veces con una sola inyección de penicilina. Sin tratamiento, la sífilis puede causar graves daños al corazón, cerebro y otros órganos, y puede ser potencialmente mortal. Prevención: • No tiene relaciones sexuales. • Tiene una relación mutuamente monógama a largo plazo con una pareja a quien se le hayan realizado pruebas y haya tenido resultados negativos para las ETS. • Usa condones de látex y diques dentales en forma correcta cada vez que tenga relaciones sexuales. • Lavarse los genitales, orinar o hacerse una ducha vaginal después de tener relaciones sexuales no evitará que contraiga sífilis. Tratamientos: La sífilis puede curarse con penicilina, que es un antibiótico. La penicilina se da como una inyección. Si usted ha tenido sífilis durante 1 año o menos, solo necesita recibir 1 inyección. Si ha tenido sífilis durante más de 1 año, necesitará 2 inyecciones o más. Si es alérgico a la penicilina, asegúrese de informárselo a su médico. Si tiene un caso avanzado de sífilis, podría necesitar un tratamiento más fuerte. Es posible que reciba inyecciones de penicilina todos los días durante 10 días.
  • 11. Tricomoniasis Es una infección de transmisión sexual que en las mujeres puede causar un flujo vaginal con mal olor, prurito genital y dolor al orinar. Los hombres que tienen Tricomoniasis generalmente no tienen síntomas. Las mujeres embarazadas que tienen Tricomoniasis tienen un mayor riesgo de parto prematuro. Síntomas: • Una secreción profusa y frecuentemente vaginal con mal olor – que puede ser de color blanco, gris, amarillo o verde • Enrojecimiento y ardor de los genitales • Dolor al orinar (disuria) • Dolor al tener relaciones sexuales (dispareunia) Tratamientos: El tratamiento más común para la Tricomoniasis, incluso si usted está embarazada, es tomar una mega dosis de metronidazol o tinidazol. Tomando el medicamento por vía oral es mucho más eficaz para la Tricomoniasis de la inserción de una crema o gel versión de la medicación en la vagina. Tanto usted como su pareja necesitan tratamiento y evitar las relaciones sexuales sin protección hasta que la infección se cura, que toma alrededor de una semana.
  • 12. Que la pareja se infecte de algún virus que le pueda provocar la muerte Las estrategias para la protección son los anticonceptivos, aunque no logren protegerlo a uno de algunas enfermedades.
  • 13. El VIH es una enfermedad que ataca al sistema inmunológico dejando a la persona indefensa a virus y bacterias. El SIDA es un síndrome que ataca al sistema inmunológico y que deja inmune a la persona de virus y bacterias que desencadenarían infecciones en el cuerpo.
  • 14. En la realidad cualquier persona de cualquier sexo se puede enfermar con VIH o con SIDA. Por eso siempre hay que ser precavidos y usar un preservativo, en lo mejor el condón. Nos podemos proteger del VIH usando un condón, aunque no funcione a veces. Entonces si una persona se enferma que evite tener relaciones sexuales con otros para que no los infecte también, y que se haga el tratamiento para que se mejore. La protección se relaciona muy bien con el buen manejo de la sexualidad, porque si la persona se protege está protegiendo a su pareja a una futura enfermedad, además de que si son unos jóvenes sería no dejar embarazada a su novia a tan corta edad.
  • 15. A mi parecer la caricatura nos muestra que la persona más limpia, más juiciosa y la más santa, podría estar infectado y como no dijo nada, infectó también a la señora que estaba confiada de que el hombre estaba sano, dejándola así con una enfermedad grave.
  • 16. Las c0ncluciones que tuve al finalizar este trabajo fue: 1. Siempre usar protección cuando se van a tener relaciones sexuales, para evitar infectarse con una ETS. 2. NO ser tan confiado cuando se van a tener relaciones sexuales, ya que cualquier persona puede estar infectada con una ETS. 3. Si tienes duda sobre una ETS o quedaste infectado, ve al doctor para que te explique o te ayude a mejorarte.