Este documento describe el funcionamiento de los aparatos digestivo y respiratorio en el cuerpo humano. Explica los procesos de digestión y respiración, así como las principales enfermedades y hábitos saludables relacionados con cada sistema.
13. LA NUTRICIÓN HUMANA Aparato digestivo: Se encarga de introducir en el organismo los alimentos sólidos y líquidos, así como de prepararlos y transformarlos para que puedan ser repartidos a todas las células del cuerpo.
14. Aparato respiratorio: Capta el oxígeno necesario para la célula y elimina el dióxido de carbono producido en el metabolismo celular.
26. LA PREPARACIÓN DEL PROCESO DIGESTIVO -LA INSALIVACIÓN:cuando introducimos una alimento en la boca comenzamos a producir saliva. -Facilita el paso del bolo alimenticio hacia la faringe y el esófago -Inicia la digestión de las moléculas de almidón presente en numerosos alimentos, por la alimasa. -Destruye algunas de las bacterias existentes en los alimentos
27. LA PREPARACIÓN DEL PROCESO DIGESTIVO -LA DEGLUCIÓN: Una vez formado el bolo alimenticio se produce gracias a la lengua su deglución es decir, su paso por la faringe y por el esófago. Se realiza gracias a la contracción de las dos capas, musculares. Originando el movimiento peristáltico.
28. EL PROCESO DIGESTIVO -EN EL ESTÓMAGO:La entrada del bolo alimenticio provoca la contracción de la musculatura gástrica. El jugo gástrico con- tiene: -Pepsina:una enzima que comienza la digestión de las proteínas -Ácido clorhídrico:activa las pepsina y favorece su acción al facilitar la segregación de la fibra de alimento. La mezcla del bolo alimenticio y el jugo gástrico se llama quimo.
29. EL PROCESO DIGESTIVO -EN EL INTESTINO DELGADO: El quimo pasa al intestino delgado y en el duodeno entra en contacto con la secreciones digestivas producidas por el páncreas y el hígado. -El hígado:Es un órgano que se encuentra en la parte derecha del abdomen y cubre parcialmente al estómago. Segrega la bilis. -El pancreas:Es una glándula alargada que se localiza detrás y de bajo del estomago,produce hormonas y segrega el jugo pancreático .
30. EL PROCESO DIGESTIVO En el intestino delgado tienen lugar la mayoría de los procesos digestivos. -Monosacáridos o azúcares sencillos -Glicerina yacidos grasos -Aminoácidos
31. -LA ABSORCIÓN DELOS NUTRIENTES: Los nutrientes resultantes de la digestión junto con el agua las sales minerales y las vitaminas lo realizan.
32. EL PROCESO DIGESTIVO -EN EL INTESTINO GRUESO:Los restos de alimentos no digeridos pasan a través de la válvula ileocecal. Se realiza la absorción del agua y la compactación de los residuos de la digestión para construirla heces fecales.
35. -Caries: Están causadas por bacterias que viven en la boca y descomponen los restos de alimentos, preferentemente azucarados, que quedan entre los dientes.
36. -Gingivitis: Es una inflamación dolorosa de las encías, que se enrojecen y sangran.
43. -Cirrosis: Se trata de una enfermedad grave que provoca la destrucción de las células hepáticas.
44. -Cálculos biliares: También llamados piedras. Aparecen en la vesícula biliar o en los conductos de salida de bilis y ocasionan dolor y alteraciones de la digestión de las grasas.
46. -Infecciosas intestinales: Son infecciones producidas por algunas bacterias presentes en el agua o en los alimentos. Se conocen también como gastroenteritis.
47. -Salmonelosis: Se trata de una enfermedad infecciosa provocada por las sustancias tóxicas o toxinas que producen algunas baceterias.
52. EL APARATO DIGESTIVO: HÁBITOS SALUDABLES -Mastica despacio para triturar completamente los alimentos. -Cepillate los dientes después de cada comida. -Respeta las horas de comida y procura no comer fuera de ella. -No tomes ni comidas ni bebidas excesivamente caliente. -Lávate las manos siempre. -Asegurate que estan en perfecto estado
53. EL APARATO DIGESTIVO: HÁBITOS SALUDABLES -Realiza actividad física de manera habitual -Evita las bebidas alcoholicas. -No fumes, el tabaco contiene un gran numero de sustancias nocivas.
58. EL APARATO REPIRATORIO -Transporte y preparación del aire: -Laringe: Su entrada está regulada por una estructura fibrosa llamada epiglotis. -Tráquea: Se trata de un conducto de unos 12 cm de longitud que presenta anillos de cartílago abierto en su parte posterior. -Bronquio y bronquiolos: La tráquea se divide en 2 bronquios, debido a su forma el conjunto de bronquios por los bronquiolos se ramifican a partir del árbol bronquial.
59.
60. EL INTERCAMBIO DE GASES El conjunto formado por los bronquios, bronquiolos,etc constituyen los pulmones órganos de gran elasticidad cuyo aspecto se asemeja al de una esponja.
62. -Inspiración: Es el movimiento respiratorio mediante el cual el aire penetra en los pulmones.
63. -Espiración: Es el movimiento mediante el cual el aire sale de los pulmones.
64. EL APARATO RESPIRATORIO: ENFERMEDADES -Enfermedades infecciosas: En este caso las zonas afectadas se inflaman y se produce un aumento de las secreción -Sinusitis: Consiste en la inflamación de los senos nasales. -Bronquitis cronica: La irritación de la mucosa de los bronquios. -Enfisema pulmonar: Consiste en un aumento del tamaño de los alveolos hasta que termina destruyéndose.
65. EL APARATO RESPIRATORIO: ENFERMEDADES -Pleuresia: Es una inflamación de la pleura que se manifiesta con dolor fuerte. Afonía: Es una dificultad para emitir sonidos. -Rinitis alérgica: La presencia de algunas sustancias en el aire pueden desencadenar reacciones exageradas. -Asma: La contracción de los musculos de los bronquios que dificultan el paso del aire.
66. EL APARATO RESPIRATORIO: HÁBITOS SALUDABLES -No fumes el tabaco ocasiona daños en las vías respiratorio como los pulmones. -Evita los cambios de temperatura que aumenta el riesgo de sufrir infecciones respiratorias. -Realiza habitualmente ejercicios físicos. -Evita exposición al polvo y a los contaminantes atmosféricos.