Trabajo cervantes
NACIMIENTO Y JUVENTUD
 Nació en Alcalá de Henares el 29 de septiembre de
1547, en el seno de una familia de un noble
arruinado, Rodrigo de Cervantes.
 Miguel de Cervantes fue bautizado el 9 de octubre
del mismo año en la parroquia de Santa María la
Mayor.
 En 1551 se trasladaron a Valladolid debido a
deudas de su padre.
 En 1566 se establece en Madrid. Asiste al Estudio
de la Villa, regentado por el catedrático de
gramática Juan López de Hoyos.
 Embarcó en la galera Marquesa. El 7 de octubre
de 1571 participó en la batalla de
Lepanto formando parte de la armada cristiana,
dirigida por don Juan de Austria.
 La mano izquierda no le fue cortada, sino que se le
anquilosó al perder el movimiento de la misma
cuando un trozo de plomo le seccionó un nervio.
 Durante su regreso desde Nápoles a España, a
bordo de la galera Sol, una flotilla turca comandada
por Mami Arnaute hizo presos a Miguel y a su
hermano Rodrigo, el 26 de septiembre de 1575.
Cervantes es adjudicado como esclavo al renegado
griego Dali Mamí.
 La Galatea fue la primera novela de Cervantes
en 1585. Forma parte del subgénero
pastoril triunfante en el Renacimiento. Su
primera publicación apareció cuando tenía 38
años con el título de Primera parte de La
Galatea.
 La Galatea se divide en seis libros en los
cuales se desarrollan una historia principal y
cuatro secundarias que comienzan en el
amanecer y finalizan al anochecer.
 Es encarcelado en 1597 en la Cárcel Real de
Sevilla, entre septiembre y diciembre de ese
año, tras la quiebra del banco donde
depositaba la recaudación. Supuestamente
Cervantes se había apropiado de dinero
público y sería descubierto tras ser
encontradas varias irregularidades en las
cuentas que llevaba.
EL INGENIOSO HIDALGO D.
QUIJOTE DE LA MANCHA
Es la historia de un hidalgo de la Mancha de unos
50 años que tras leer muchos libros de
caballería, un género popular en siglo XVI,
decide disfrazarse de caballero andante y
embarcarse en una serie de aventuras con su
viejo caballo Rocinante. Tiene como fin "irse por
todo el mundo con sus armas y caballo a buscar
las aventuras y a ejercitarse en todo aquello que
él había leído que los caballeros andantes se
ejercitaban, deshaciendo todo género de agravio
y poniéndose en ocasiones y peligro donde,
acabándolos, cobrase eterno nombre y fama.
EL INGENIOSO CABALLERO DON QUIJOTE
DE LA MANCHA En el prólogo, Cervantes se defiende irónicamente
de las acusaciones del lopista Avellaneda y se
lamenta de la dificultad del arte de novelar. Así
pues, en esta segunda entrega Don Quijote y
Sancho son conscientes del éxito editorial de la
primera parte de sus aventuras y ya son célebres.
De hecho, algunos de los personajes que
aparecerán en lo sucesivo han leído el libro y los
reconocen. Es más, en un alarde de clarividencia,
tanto Cervantes como el propio Don Quijote
manifiestan que la novela pasará a convertirse en
un clásico de la literatura y que la figura del hidalgo
se verá a lo largo de los siglos como símbolo de La
Mancha.
LA MUERTE DE CERVANTES
 Cervantes muere en Madrid a la edad de 68 años
de diabetes, en la conocida Casa de Cervantes,
situada en la esquina entre la calle León y la calle
Francos, en el ya citado barrio de las Letras o
barrio de las Musas, en el entorno del
conocido Madrid de los Austrias. Cervantes deseó
ser enterrado en la Iglesia del Convento de las
Trinitarias Descalzas, en el mismo barrio, ya que
cuando fue llevado preso en Argel, la congregación
de los Trinitarios ayudó, hicieron de intermediarios
y recogieron fondos para que él y su hermano
Rodrigo fueran liberados.
LOS TRABAJOS DE PERSILES Y
SEGISMUNDA
 Los trabajos de Persiles y Sigismunda es la última
obra de Miguel de Cervantes, una novela
bizantina que no hay que confundir con la
comedia Persiles y Sigismunda de Francisco de
Rojas Zorrilla, inspirada en ella. El propio
Cervantes la consideró su mejor obra; sin embargo
la crítica da este título unánimemente a Don
Quijote de la Mancha. En ella escribió la
dedicatoria al Conde de Lemos el 19 de
abril de 1616, cuatro días antes de morir, donde se
despide de la vida citando estos versos:
 Puesto ya el pie en el estribo,con las ansias de la
muerte,gran señor, esta te escribo.
FIN

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo cervantes
PPTX
Trabajo cervantes
PPTX
Tarea 2
PPTX
Miguel de Cervantes
PPTX
Miguel de Cervantes Saavedra
PPT
Miguel de cervantes ~ biografia
PPTX
Biografía de miguel de cervantes
PPT
Bio miguel de cervantes
Trabajo cervantes
Trabajo cervantes
Tarea 2
Miguel de Cervantes
Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de cervantes ~ biografia
Biografía de miguel de cervantes
Bio miguel de cervantes

La actualidad más candente (17)

PPT
Miguel De Cervantes
PPTX
Tarea 1. D. MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
DOCX
Documento miguel de cervantes saavedra.
PDF
Biografía de Miguel de Cervantes
PPT
El día del Idioma
PPT
Miguel de cervantes.
ODP
Cervantes powerpoint
PPS
Cervantes
PPTX
DOCX
Don quijote de la mancha
PPT
Presentacion Del Quijote
PPTX
Presentación1
PPT
D. Miguel de Cervantes Saavedra, escritor español
PPTX
Miguel de Cervantes por Carmen y Carola
PPTX
Miguel de cervantes
PPTX
Día del idioma
PDF
Las Señoritas de Avignon: A Sum of Destructions: Picasso's Cultures and the ...
Miguel De Cervantes
Tarea 1. D. MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
Documento miguel de cervantes saavedra.
Biografía de Miguel de Cervantes
El día del Idioma
Miguel de cervantes.
Cervantes powerpoint
Cervantes
Don quijote de la mancha
Presentacion Del Quijote
Presentación1
D. Miguel de Cervantes Saavedra, escritor español
Miguel de Cervantes por Carmen y Carola
Miguel de cervantes
Día del idioma
Las Señoritas de Avignon: A Sum of Destructions: Picasso's Cultures and the ...
Publicidad

Destacado (12)

PPT
Tocados de Famosas
PPTX
Actividad 3.1
PDF
MTW03011USEN.PDF
PPTX
Tte2 vicente actividad 4
ODP
Uso de Sangue peri operatorio , uso de sangue emergencial , transfusao macica
PPTX
Actividad 4 modulo iii analisis el espejo tiene dos caras
ODP
Disseccao de aorta
PPT
Denmark International Business
PDF
AMPLA - PRA SER MELHOR
PPSX
El ingenioso hidalgo don quijote de la mancha, 2 eso, jaran
PPTX
El Siglo XVI: los Austrias mayores
PPTX
Boots sales promotion
Tocados de Famosas
Actividad 3.1
MTW03011USEN.PDF
Tte2 vicente actividad 4
Uso de Sangue peri operatorio , uso de sangue emergencial , transfusao macica
Actividad 4 modulo iii analisis el espejo tiene dos caras
Disseccao de aorta
Denmark International Business
AMPLA - PRA SER MELHOR
El ingenioso hidalgo don quijote de la mancha, 2 eso, jaran
El Siglo XVI: los Austrias mayores
Boots sales promotion
Publicidad

Similar a Trabajo cervantes (20)

PPTX
Trabajo cervantes lengua
ODP
Cervantes
PPTX
Miguel Cervantes
PPTX
Tarea 1. DON MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
PPTX
DON MIGUEL DE CERVANTES
ODP
áNgeles y paula
PPT
Tarea 1.
PPTX
El quijote
ODP
Miguel de cervantes
PDF
12. MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA - 400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE
PPTX
Don Quijote de la Mancha
PPTX
Don Quijote
PPTX
Miguelde cervantesyelquijote 1
PPT
Cervantes
PDF
MIGUEL DE CERVANTES Y EL QUIJOTE
PPTX
Miguel de Cervantes, biografía.
PPT
aproximación al quijote de la mancha 7°.ppt
PPTX
Miguel de c
PDF
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
PPTX
CERVANTES
Trabajo cervantes lengua
Cervantes
Miguel Cervantes
Tarea 1. DON MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
DON MIGUEL DE CERVANTES
áNgeles y paula
Tarea 1.
El quijote
Miguel de cervantes
12. MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA - 400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE
Don Quijote de la Mancha
Don Quijote
Miguelde cervantesyelquijote 1
Cervantes
MIGUEL DE CERVANTES Y EL QUIJOTE
Miguel de Cervantes, biografía.
aproximación al quijote de la mancha 7°.ppt
Miguel de c
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
CERVANTES

Último (20)

PPTX
Docier de mis trabajos en grabado punta seca y linoleo
PDF
LA FILOSOFÍA DEL ARTE EN LA ÉPOCA DEL FIN DEL ARTE
PDF
09. GEOdfsssssssssssdGRAFIA POLITICA.pdf
PPTX
AMARRES_ADONAI NAZIR Escuela Sabatica.pptx
DOCX
carpetapedagogica-240618012615-d457c91e.docx
PPT
Presupuesto Participativo Basado en Resultados- Vinchos.ppt
PDF
4° grado Lectura Cuagdgdfgdgdeyfyrnillo 1.pdf
PDF
TALLER DE ARQUITECTURA PARA ELABORAQCION DE PAN
PDF
traductores ecuador profesores de enseñanza
PPT
Riesgo Psicosocial.ppt en el trabjao labral
PDF
Cosas de word resumen para examen basicas
PPTX
Arquitectura. -Racionalismo_ Walter Gropius, Mies Van der Rohe, Le Corbusier....
PDF
01. Bocetos básicos para diseño de Figura Humana Autor Gonzalo Garavito Silva...
PDF
Evolucion de una aceptacion a traves de los colores propios del fauvismo.pdf
PPTX
TEMA 2 Antecedentes Históricos de la Arqueología
PDF
Revista de fotografía minimalista moderno.pdf
PDF
Presentación Historia de Amor San Valentín Ilustrada Beige _20250725_125629_0...
PPT
renacimientocinquecenttopinturamiguelangel.ppt
PDF
El Duelo: Fabulas de un Proceso. Proceso creativo
DOCX
Modelo para PRESENTACION REINAS SIMPATIA
Docier de mis trabajos en grabado punta seca y linoleo
LA FILOSOFÍA DEL ARTE EN LA ÉPOCA DEL FIN DEL ARTE
09. GEOdfsssssssssssdGRAFIA POLITICA.pdf
AMARRES_ADONAI NAZIR Escuela Sabatica.pptx
carpetapedagogica-240618012615-d457c91e.docx
Presupuesto Participativo Basado en Resultados- Vinchos.ppt
4° grado Lectura Cuagdgdfgdgdeyfyrnillo 1.pdf
TALLER DE ARQUITECTURA PARA ELABORAQCION DE PAN
traductores ecuador profesores de enseñanza
Riesgo Psicosocial.ppt en el trabjao labral
Cosas de word resumen para examen basicas
Arquitectura. -Racionalismo_ Walter Gropius, Mies Van der Rohe, Le Corbusier....
01. Bocetos básicos para diseño de Figura Humana Autor Gonzalo Garavito Silva...
Evolucion de una aceptacion a traves de los colores propios del fauvismo.pdf
TEMA 2 Antecedentes Históricos de la Arqueología
Revista de fotografía minimalista moderno.pdf
Presentación Historia de Amor San Valentín Ilustrada Beige _20250725_125629_0...
renacimientocinquecenttopinturamiguelangel.ppt
El Duelo: Fabulas de un Proceso. Proceso creativo
Modelo para PRESENTACION REINAS SIMPATIA

Trabajo cervantes

  • 2. NACIMIENTO Y JUVENTUD  Nació en Alcalá de Henares el 29 de septiembre de 1547, en el seno de una familia de un noble arruinado, Rodrigo de Cervantes.  Miguel de Cervantes fue bautizado el 9 de octubre del mismo año en la parroquia de Santa María la Mayor.  En 1551 se trasladaron a Valladolid debido a deudas de su padre.  En 1566 se establece en Madrid. Asiste al Estudio de la Villa, regentado por el catedrático de gramática Juan López de Hoyos.
  • 3.  Embarcó en la galera Marquesa. El 7 de octubre de 1571 participó en la batalla de Lepanto formando parte de la armada cristiana, dirigida por don Juan de Austria.  La mano izquierda no le fue cortada, sino que se le anquilosó al perder el movimiento de la misma cuando un trozo de plomo le seccionó un nervio.  Durante su regreso desde Nápoles a España, a bordo de la galera Sol, una flotilla turca comandada por Mami Arnaute hizo presos a Miguel y a su hermano Rodrigo, el 26 de septiembre de 1575. Cervantes es adjudicado como esclavo al renegado griego Dali Mamí.
  • 4.  La Galatea fue la primera novela de Cervantes en 1585. Forma parte del subgénero pastoril triunfante en el Renacimiento. Su primera publicación apareció cuando tenía 38 años con el título de Primera parte de La Galatea.  La Galatea se divide en seis libros en los cuales se desarrollan una historia principal y cuatro secundarias que comienzan en el amanecer y finalizan al anochecer.
  • 5.  Es encarcelado en 1597 en la Cárcel Real de Sevilla, entre septiembre y diciembre de ese año, tras la quiebra del banco donde depositaba la recaudación. Supuestamente Cervantes se había apropiado de dinero público y sería descubierto tras ser encontradas varias irregularidades en las cuentas que llevaba.
  • 6. EL INGENIOSO HIDALGO D. QUIJOTE DE LA MANCHA Es la historia de un hidalgo de la Mancha de unos 50 años que tras leer muchos libros de caballería, un género popular en siglo XVI, decide disfrazarse de caballero andante y embarcarse en una serie de aventuras con su viejo caballo Rocinante. Tiene como fin "irse por todo el mundo con sus armas y caballo a buscar las aventuras y a ejercitarse en todo aquello que él había leído que los caballeros andantes se ejercitaban, deshaciendo todo género de agravio y poniéndose en ocasiones y peligro donde, acabándolos, cobrase eterno nombre y fama.
  • 7. EL INGENIOSO CABALLERO DON QUIJOTE DE LA MANCHA En el prólogo, Cervantes se defiende irónicamente de las acusaciones del lopista Avellaneda y se lamenta de la dificultad del arte de novelar. Así pues, en esta segunda entrega Don Quijote y Sancho son conscientes del éxito editorial de la primera parte de sus aventuras y ya son célebres. De hecho, algunos de los personajes que aparecerán en lo sucesivo han leído el libro y los reconocen. Es más, en un alarde de clarividencia, tanto Cervantes como el propio Don Quijote manifiestan que la novela pasará a convertirse en un clásico de la literatura y que la figura del hidalgo se verá a lo largo de los siglos como símbolo de La Mancha.
  • 8. LA MUERTE DE CERVANTES  Cervantes muere en Madrid a la edad de 68 años de diabetes, en la conocida Casa de Cervantes, situada en la esquina entre la calle León y la calle Francos, en el ya citado barrio de las Letras o barrio de las Musas, en el entorno del conocido Madrid de los Austrias. Cervantes deseó ser enterrado en la Iglesia del Convento de las Trinitarias Descalzas, en el mismo barrio, ya que cuando fue llevado preso en Argel, la congregación de los Trinitarios ayudó, hicieron de intermediarios y recogieron fondos para que él y su hermano Rodrigo fueran liberados.
  • 9. LOS TRABAJOS DE PERSILES Y SEGISMUNDA  Los trabajos de Persiles y Sigismunda es la última obra de Miguel de Cervantes, una novela bizantina que no hay que confundir con la comedia Persiles y Sigismunda de Francisco de Rojas Zorrilla, inspirada en ella. El propio Cervantes la consideró su mejor obra; sin embargo la crítica da este título unánimemente a Don Quijote de la Mancha. En ella escribió la dedicatoria al Conde de Lemos el 19 de abril de 1616, cuatro días antes de morir, donde se despide de la vida citando estos versos:  Puesto ya el pie en el estribo,con las ansias de la muerte,gran señor, esta te escribo.
  • 10. FIN