2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Ciclo del agua
 “Corrientes Marinas”
¿QUÉ ES EL CICLO DE AGUA?
              El ciclo de la agua se sabe
              también como el ciclo hidrológico.
              Hay la misma cantidad de agua en
              la Tierra ahora que cuando la
              Tierra empezó. El ciclo de la agua
              es cómo el agua de tierra se
              recicla. El ciclo incluye la
              precipitación, la evaporación, la
              condensación, y la transpiración.
              El agua de la tierra continua
              cambiando de agua líquida al
              vapor y viceversa. Este ciclo
              sucede a causa del calor del sol y
              la gravedad.
LAS FASES DEL CICLO DEL AGUA
1ºFase EVAPORACIÓN :el agua se evapora
2º Fase CONDENSACIÓN:el agua en forma de vapor
sube y se condensa formando nubes.
3º Fase PRECIPITACIÓN:es cuando las gotas de
agua que forman las nubes e enfrían que termina con
precipitaciones
4º Fase INFILTRACIÓN:ocurre cuando el agua que
alcanza el suelo penetra a a través de sus poros y
pasa ser subterránea.
5º Fase ESCORRENTÍA:este termino se refiere a
los diversos medios por los que el agua líquida que se
desliza cuesta abajo por la superficie.
6º Fase CICULACIÓN SUBTERRÁNEA: es una
circulación siempre pendiente abajo.
                                   :
    7º Fase VUELTA A EMPEZAR el proceso se
repita si n ninguna perdida de agua
¿QUÉ SON LAS CORRIENTES MARINAS?


 Las corrientes marinas son
masas de agua con
desplazamientos propios
dentro de los océanos con
profundidades diversas y con
determinadas direcciones.
Pueden ser consideradas
como "ríos dentro del
océano".  Su existencia
hasta ahora se atribuye a
diferencias de temperatura
y de salinidad entre masas
de agua, a la rotación
terrestre, a los vientos,
etc.
Se puede establecer una clasificación de los distintos tipos de corriente
según su origen:
Corriente de arrastre
Corriente de densidad
Corrientes de mareas

La rotación de la tierra hacia el oriente también influye en las corrientes marinas,
porque tiende a acumular el agua contra las costas situadas al oeste de los océanos.
Este fenómeno se puede entender así: si movemos un recipiente con agua en una
dirección, el agua sufre un cierto retraso en el movimiento y se levanta contra la
pared de atrás del recipiente, de modo similar ocurre en la tierra. De este modo se
explica, según algunas teorías, que las corrientes más intensas como las del Golfo en
el Atlántico y la de Kuroshio en el Pacífico se localicen en las zonas occidentales de
estos océanos.
Las corrientes marinas poseen unas características propias:
•TEMPERATURA
•DIRECCIÓN
•VELOCIDAD
• PROFUNDIDAD

• ANCHO

• CAUDAL
TRABAJO HECHO POR :



MARÍA REGUEIRA
JAVIER ORDUNA
JAVIER PEREZ
SOFÍA RÍOS
TRABAJO HECHO POR :



MARÍA REGUEIRA
JAVIER ORDUNA
JAVIER PEREZ
SOFÍA RÍOS

Más contenido relacionado

PPTX
El ciclo del agua
PPTX
El ciclo del agua power point
PDF
CICLO DEL AGUA.pdf
PPSX
El ciclo del agua
PPT
Cambios de estado y ciclo del agua
PPTX
Ciclo del Agua
PPTX
Tiempo y clima 3º eso
PPSX
El ciclo del agua
El ciclo del agua
El ciclo del agua power point
CICLO DEL AGUA.pdf
El ciclo del agua
Cambios de estado y ciclo del agua
Ciclo del Agua
Tiempo y clima 3º eso
El ciclo del agua

La actualidad más candente (20)

PPSX
Ciclo del agua
PPTX
Respiración de las plantas
DOCX
poema dia del aga
PPTX
Hidrosfera qué es
PPTX
Resta o sustracción
PPT
Jura de la bandera de guatemala
PPTX
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
PPT
Ciclo del agua
PPTX
Organizador gráfico del agua
PPTX
Las partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primaria
PDF
Las plantas.Funciones vitales
PPT
Las plantas
DOCX
Que es la navidad
PPT
Movimientos de Rotación y Traslación de la Tierra
PDF
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
PPT
Ciclo Del Agua Power Point
PPTX
Reino protista
PPTX
Funciones Vitales De Los Seres Vivos..
PPT
América del sur
DOCX
Himno del idioma Miguel de Cervantes Saavedra
Ciclo del agua
Respiración de las plantas
poema dia del aga
Hidrosfera qué es
Resta o sustracción
Jura de la bandera de guatemala
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
Ciclo del agua
Organizador gráfico del agua
Las partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primaria
Las plantas.Funciones vitales
Las plantas
Que es la navidad
Movimientos de Rotación y Traslación de la Tierra
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Ciclo Del Agua Power Point
Reino protista
Funciones Vitales De Los Seres Vivos..
América del sur
Himno del idioma Miguel de Cervantes Saavedra
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Trabajo ciclo del agua 2
PPT
Ciclo Del Agua Power Point
PDF
Arte Final (Anteproyecto)
PDF
Ciclo hidrologico 2013
PDF
Anteproyecto grupo 57
PDF
C A R T A D E A T E N A S 1931
PDF
Analisis de-la-arquitectura simon-urwin-gg
PDF
Aproximacion del edificio
PDF
Edward t-white manual concps formas arqcas
PPTX
Gestión Ambiental sustentable en las ciudades: Manejo de las Áreas verdes
ODP
El ciclo hidrologico (trabajo de naturales de cristian y natalia)
PPT
Ciclo del agua
PDF
Elementos De Circulacion
PPTX
Carta de Atenas
PPT
Ciclo hidrológico
PPTX
102058 135 diapositivas proyecto final
PPT
Carta de atenas
PPTX
La circulación en la arquitectura y el urbanismo
PDF
hidrologia-estudiantes-ing-civil
PDF
Solucion de examen de hidrologia
Trabajo ciclo del agua 2
Ciclo Del Agua Power Point
Arte Final (Anteproyecto)
Ciclo hidrologico 2013
Anteproyecto grupo 57
C A R T A D E A T E N A S 1931
Analisis de-la-arquitectura simon-urwin-gg
Aproximacion del edificio
Edward t-white manual concps formas arqcas
Gestión Ambiental sustentable en las ciudades: Manejo de las Áreas verdes
El ciclo hidrologico (trabajo de naturales de cristian y natalia)
Ciclo del agua
Elementos De Circulacion
Carta de Atenas
Ciclo hidrológico
102058 135 diapositivas proyecto final
Carta de atenas
La circulación en la arquitectura y el urbanismo
hidrologia-estudiantes-ing-civil
Solucion de examen de hidrologia
Publicidad

Similar a Trabajo ciclo del agua (20)

PPTX
La hidrosfera y el balance hídrico en la
PPTX
La hidrosfera y el balance hídrico en la
PPTX
Ciclo del agua
PPTX
Ciclo del agua.pptxndndndkdndldndndndmfn
PPTX
Ciclo del agua del agua y sus componentes
DOCX
Ciclo del agua
PDF
CICLO DEL AGUA.pdf
PPTX
El ciclo del agua diapositivas
PPTX
El ciclo del_agua_diapositivas
PPTX
El ciclo del agua diapositivas
PPTX
El ciclo del_agua_diapositivas[1]
PPTX
El ciclo del agua
PDF
Resumen ciclo el agua
PPTX
El agua por wendy farias
PPTX
El agua
DOCX
Ciclo del agua
PPTX
El ciclo del agua
PPTX
El ciclo del agua
PPT
HIDROGRAFÍA.ppt
PDF
Ciclo del agua
La hidrosfera y el balance hídrico en la
La hidrosfera y el balance hídrico en la
Ciclo del agua
Ciclo del agua.pptxndndndkdndldndndndmfn
Ciclo del agua del agua y sus componentes
Ciclo del agua
CICLO DEL AGUA.pdf
El ciclo del agua diapositivas
El ciclo del_agua_diapositivas
El ciclo del agua diapositivas
El ciclo del_agua_diapositivas[1]
El ciclo del agua
Resumen ciclo el agua
El agua por wendy farias
El agua
Ciclo del agua
El ciclo del agua
El ciclo del agua
HIDROGRAFÍA.ppt
Ciclo del agua

Trabajo ciclo del agua

  • 1. Ciclo del agua “Corrientes Marinas”
  • 2. ¿QUÉ ES EL CICLO DE AGUA? El ciclo de la agua se sabe también como el ciclo hidrológico. Hay la misma cantidad de agua en la Tierra ahora que cuando la Tierra empezó. El ciclo de la agua es cómo el agua de tierra se recicla. El ciclo incluye la precipitación, la evaporación, la condensación, y la transpiración. El agua de la tierra continua cambiando de agua líquida al vapor y viceversa. Este ciclo sucede a causa del calor del sol y la gravedad.
  • 3. LAS FASES DEL CICLO DEL AGUA 1ºFase EVAPORACIÓN :el agua se evapora 2º Fase CONDENSACIÓN:el agua en forma de vapor sube y se condensa formando nubes. 3º Fase PRECIPITACIÓN:es cuando las gotas de agua que forman las nubes e enfrían que termina con precipitaciones 4º Fase INFILTRACIÓN:ocurre cuando el agua que alcanza el suelo penetra a a través de sus poros y pasa ser subterránea. 5º Fase ESCORRENTÍA:este termino se refiere a los diversos medios por los que el agua líquida que se desliza cuesta abajo por la superficie. 6º Fase CICULACIÓN SUBTERRÁNEA: es una circulación siempre pendiente abajo. : 7º Fase VUELTA A EMPEZAR el proceso se repita si n ninguna perdida de agua
  • 4. ¿QUÉ SON LAS CORRIENTES MARINAS? Las corrientes marinas son masas de agua con desplazamientos propios dentro de los océanos con profundidades diversas y con determinadas direcciones. Pueden ser consideradas como "ríos dentro del océano".  Su existencia hasta ahora se atribuye a diferencias de temperatura y de salinidad entre masas de agua, a la rotación terrestre, a los vientos, etc.
  • 5. Se puede establecer una clasificación de los distintos tipos de corriente según su origen: Corriente de arrastre Corriente de densidad Corrientes de mareas La rotación de la tierra hacia el oriente también influye en las corrientes marinas, porque tiende a acumular el agua contra las costas situadas al oeste de los océanos. Este fenómeno se puede entender así: si movemos un recipiente con agua en una dirección, el agua sufre un cierto retraso en el movimiento y se levanta contra la pared de atrás del recipiente, de modo similar ocurre en la tierra. De este modo se explica, según algunas teorías, que las corrientes más intensas como las del Golfo en el Atlántico y la de Kuroshio en el Pacífico se localicen en las zonas occidentales de estos océanos. Las corrientes marinas poseen unas características propias: •TEMPERATURA •DIRECCIÓN •VELOCIDAD • PROFUNDIDAD • ANCHO • CAUDAL
  • 6. TRABAJO HECHO POR : MARÍA REGUEIRA JAVIER ORDUNA JAVIER PEREZ SOFÍA RÍOS
  • 7. TRABAJO HECHO POR : MARÍA REGUEIRA JAVIER ORDUNA JAVIER PEREZ SOFÍA RÍOS