TRABAJO CLÍNICO
EPIDEMIOLÓGICO
GONZALO VERDEJO RAMOS
TUTOR: JAVIER BLANQUER
CS SAN BLAS
ÍNDICE
Área biológica.
Área psicológica.
Área social.
Necesidades identificadas.
Plan de cuidados al inicio del seguimiento.
Intervenciones propuestas por tutor y residente.
Resultado de la intervención.
ÁREA BIOLÓGICA
Mujer de 74 años.
Peso y talla: 83 kg. 1,6 m.
RAMc: Alergia a quinolonas.
FRCV: HTA. DLP.
Antecedentes médicos: carcinoma papilar de tiroides, hipotiroidismo postquirúrgico,
carcinoma de mama izquierda, 2º carcinoma de mama izquierda, TVP, estreñimiento.
Antecedentes quirúrgicos: tiroidectomía total. Histerectomía con doble anexectomía.
Cuadrantectomía.
Tóxicos: no fumadora. No OH.
Situación basal: IABVD.
ÁREA BIOLÓGICA
• Tratamiento actual:
● SIMVASTATINA 20 mg, 1 comprimido diario.
● MASTICAL D UNIDIA 1000 mg / 800 UI, 1 comprimido al día.
● OMEPRAZOL 20 mg, 1 cápsula diaria.
● CAPTOPRIL 25 mg, 1 comprimido al día.
● MOTIVAN (paroxetina - ISRS) 20 mg, medio comprimido diario.
● PARACETAMOL 1000 mg, 1 comprimido cada 6 horas.
● LORAZEPAM 1 mg, 1 comprimido en la cena.
● CONDROITINA SULFATO 400 mg, 2 cápsulas al día.
● EUTIROX 150 mcg, 6 comprimidos a la semana.
● GALDAR (motrozol - inhibidor de aromatasa) 2,5 mg, 1 comprimido al día.
● MOVICOL 1 sobre cada 8 horas
● DUPHALAC /8 horas.
● BEMIPARINA.
ÁREA PSICOLÓGICA
Dudas respecto al
tratamiento por sus
elevados efectos
secundarios.
1
Tras los primeros
ciclos es más
consciente de su
enfermedad.
2
Escepticismo sin
perder optimismo.
3
Tranquila y
luchadora.
4
Reservada ante el
duro camino que
queda.
5
ÁREA
SOCIAL
Convive con su marido,
su cuidador principal.
Una hija y un hijo,
residentes en Alicante.
Reciben ayuda
mayoritariamente de su
hija. 3 nietos.
ÁREA SOCIAL
Ámbito laboral: Ama de casa. Domicilio: Barrio de San Blas. No
barreras arquitectónicas. Autobús a
20 m y supermercados a 20 m.
Situación económica: buena
situación por pensión de su marido.
Paciente no recibe ingresos.
NECESIDADES IDENTIFICADAS
Necesidades identificadas por paciente: reclama una atención
humana, comprensiva y continuada. No demorable para
tratamientos. Náuseas que no mejoraban con tratamiento pautado.
Estreñimiento.
Necesidades identificadas por sistema de cuidados: ante resultados
de exploración derivación a urgencias hospitalarias para diagnóstico y
tratamiento de neoplasia y de complicaciones que aparecieron como
consecuencia de tto QT: TVP. Control por UHD.
PLAN DE CUIDADOS AL INICIO
PREVIO AL INGRESO: SEGUIMIENTO PLAN
TERAPÉUTICO ONCO. CONTROLES
DOMICILIARIOS ENFERMERÍA - MÉDICOS.
BÚSQUEDA ACTIVA DE COMPLICACIONES
POR FAMILIARES-PACIENTE-
FACULTATIVOS.
ACUDE A MF POR DOLOR Y
TUMEFACCIÓN MII > SUH. TRAS ECO
DOPPLER SE CONFIRMA TVP, SI INICIA
BEMIPARINA Y ALTA CON SEGUIMIENTO
POR UHD Y MF.
A LAS SEMANAS DEL ALTA: ALTA UHD.
SEGUIMIENTO COMPLICACIONES
CONTROL ECOGRÁFICO. SEGUIMIENTO
PLAN ONCO. VISITAS DOMICILIARIAS
EQUIPO AP. CONTROL SINTOMÁTICO CON
VIGILANCIA ACTIVA DE CUIDADOR
PRINCIPAL > NÁUSEAS QUE NO MEJORAN
CON METOCLOPRAMIDA > INICIO
ONDANSETRON.
INTERVENCIONES PROPUESTAS
Atenciones propuestas:
• Seguimiento con visitas
domiciliarias.
• Controles analíticos.
• Ecografía y rx de tórax para control
de TVP.
• Importancia de mantener actividad
física.
• Control de sintomatología.
Proveedores de cuidados:
• CS: Enfermería, médicos,
administrativos, celadores, trabajo
social y psicología.
• SUH: médicos, enfermeros,
celadores y administrativos.
• Oncología y hospital de día:
médicos, enfermería y
administrativos.
INTERVENCIONES PROPUESTAS
Plan de seguimiento:
Seguimiento estrecho de la
enfermedad con resultados
analíticos y pruebas de imagen.
Control de efectos adversos
secundarios al tratamiento con
seguimiento domiciliario médico –
enfermería.
Objetivos propuestos:
Adecuado estado del ánimo.
Control de náuseas.
Contemplar nuevo tratamiento de
estreñimiento si actual no efectivo.
Control del dolor.
Detectar complicaciones de forma
precoz.
Seguimiento de evolución de
enfermedad.
Indicadores de evolución:
Consultas a SUH.
Evolución oncológica.
Conocer grado de satisfacción de
atención recibida.
Entrevistar para conocer
inquietudes.
RESULTADO DE
INTERVENCIÓN
Evolución de la paciente de estado de ánimo pesimista
al inicio del tratamiento a un estado optimista, siendo
consciente del pronóstico de su enfermedad.
Refuerzo en el apoyo recibido por su familia.
Refuerzo en la confianza depositada tanto de la
paciente como de la familia en el equipo de atención
primaria.
Relación médico-paciente ha estrechado lazos.
MUCHAS GRACIAS POR
VUESTRA ATENCIÓN.

Más contenido relacionado

PPTX
CASO CLINICO DE PACIENTE GERIÁTRICO CON COVID FINAL.pptx
PPT
GIST (TUMOR DEL ESTROMA GI) Y TBC ILEOCECAL
PDF
Atencion de enfermeria en oncologia
PPT
Enfoque urgencias oncológicas en el s.u. junio 2011
PDF
CASO CLINICO I (1) (1) (1).pdf Ginecología y obstetricia
PPTX
PPTX
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO Nº2 - INFECTOLOGIA.pptx
PPT
3ictericia
CASO CLINICO DE PACIENTE GERIÁTRICO CON COVID FINAL.pptx
GIST (TUMOR DEL ESTROMA GI) Y TBC ILEOCECAL
Atencion de enfermeria en oncologia
Enfoque urgencias oncológicas en el s.u. junio 2011
CASO CLINICO I (1) (1) (1).pdf Ginecología y obstetricia
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO Nº2 - INFECTOLOGIA.pptx
3ictericia

Similar a Trabajo clinico epidemiologico R1 MFyC Gonzalo (20)

PPTX
NEUTROPENIA FEBRIL EN HEMATOLOGIA, PRESENTACION DE REVISION .pptx
PDF
SEMANA 3 PRINCIPIOS DEL TRATAMIENTO ONCOLÓGICO MÉDICO 2022 II.pdf
PPTX
Control prenatal con enfoque de riesgo
PPT
Emesis oncología 5 10-16
PPTX
proceso de atencion enfermeria nanda nic noc
PPTX
Trabajo clínico epidemiológico R1
PPT
NEONATOLOGIA
PPT
nutricion y ap digestivo
PPT
Dilema ético neuquen 2015 hasta cuando realizar tratamientos oncologicos
PPTX
TBC - Presencia en 2 focos distintos
PPTX
cancer de mama metastasico
PDF
68-Texto del artículo-91-1-10-20190111.pdf
PPTX
HISTORIA NATURAL DEL CÁNCER GÁSTRICO Y NIVELES DE PREVENCIÓN
PPTX
Pancreatitis aguda y cronica wsesss.pptx
PPTX
Pancreatitis aguda y cronica leve en cirugia
DOCX
Facultad de ciencias médicas
PPTX
CASO CLINICO PANCREATITIS medicina1.pptx
PPTX
Bandas de ladd a propósito de un caso.pptx
PPTX
Laminas Caso clinico obstruccion intestinal nayomy.pptx
NEUTROPENIA FEBRIL EN HEMATOLOGIA, PRESENTACION DE REVISION .pptx
SEMANA 3 PRINCIPIOS DEL TRATAMIENTO ONCOLÓGICO MÉDICO 2022 II.pdf
Control prenatal con enfoque de riesgo
Emesis oncología 5 10-16
proceso de atencion enfermeria nanda nic noc
Trabajo clínico epidemiológico R1
NEONATOLOGIA
nutricion y ap digestivo
Dilema ético neuquen 2015 hasta cuando realizar tratamientos oncologicos
TBC - Presencia en 2 focos distintos
cancer de mama metastasico
68-Texto del artículo-91-1-10-20190111.pdf
HISTORIA NATURAL DEL CÁNCER GÁSTRICO Y NIVELES DE PREVENCIÓN
Pancreatitis aguda y cronica wsesss.pptx
Pancreatitis aguda y cronica leve en cirugia
Facultad de ciencias médicas
CASO CLINICO PANCREATITIS medicina1.pptx
Bandas de ladd a propósito de un caso.pptx
Laminas Caso clinico obstruccion intestinal nayomy.pptx
Publicidad

Más de Javier Blanquer (20)

PDF
PDF Interactivo IEPA protocolos atención enfermería plan de acción
PDF
Reglas de adecuación de la demanda AP laboratorio de atención primaria
PPTX
Ecografia_Pulmonar_Atencion_Primaria.pptx Ecografia_Pulmonar_Atencion_Primari...
PDF
Osteoporosis Osteoporosis Osteoporosis Osteoporosis
PDF
TROMBOSIS ASOCIADAS AL CATETER TROMBOSIS ASOCIADAS AL CATETER.rb.pdf
PPTX
Balanitis manejo desde atención primaria, cuadro clinico diagnostico y tratam...
PPTX
ECOGRAFIA CLINICA UROLOGICA estudio vejiga en Atención primaria ECOGRAFIA CLI...
PPTX
ECOGRAFIA CLINICA UROLOGICA manejo desde atención primaria uso ecografía en AP
PPTX
INTRODUCCIÓN ECOGRAFIA CLINICA en atención primaria
PDF
Trabajo Clinico Epidemiologico TCE Yolanda
PPTX
Sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado SIBO.pptx
PDF
ACTIVIDAD COMUNITARIA paseo comunitario PACAP
PDF
TCE Alejandro. Trabajo clinico Epidemiologico EIR Centro de salud
PPTX
Promocion POCUS 2025 ecografía clinica en atención primaria
PPTX
PRESENTACIÓN PROPUESTA TALLER BIENESTAR EMOCIONAL Y MINDFULNESS
PPTX
COSA DE ELEFANTES La gestión en atención primaria es cosa de elefantes
PPTX
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
PPTX
Sesión-Hernias Abdominales manejo desde Atención Primaria
PDF
Dermatoscopia Lo Básico
PPTX
PrimerosAuxilios San Blas 2023
PDF Interactivo IEPA protocolos atención enfermería plan de acción
Reglas de adecuación de la demanda AP laboratorio de atención primaria
Ecografia_Pulmonar_Atencion_Primaria.pptx Ecografia_Pulmonar_Atencion_Primari...
Osteoporosis Osteoporosis Osteoporosis Osteoporosis
TROMBOSIS ASOCIADAS AL CATETER TROMBOSIS ASOCIADAS AL CATETER.rb.pdf
Balanitis manejo desde atención primaria, cuadro clinico diagnostico y tratam...
ECOGRAFIA CLINICA UROLOGICA estudio vejiga en Atención primaria ECOGRAFIA CLI...
ECOGRAFIA CLINICA UROLOGICA manejo desde atención primaria uso ecografía en AP
INTRODUCCIÓN ECOGRAFIA CLINICA en atención primaria
Trabajo Clinico Epidemiologico TCE Yolanda
Sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado SIBO.pptx
ACTIVIDAD COMUNITARIA paseo comunitario PACAP
TCE Alejandro. Trabajo clinico Epidemiologico EIR Centro de salud
Promocion POCUS 2025 ecografía clinica en atención primaria
PRESENTACIÓN PROPUESTA TALLER BIENESTAR EMOCIONAL Y MINDFULNESS
COSA DE ELEFANTES La gestión en atención primaria es cosa de elefantes
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Sesión-Hernias Abdominales manejo desde Atención Primaria
Dermatoscopia Lo Básico
PrimerosAuxilios San Blas 2023
Publicidad

Último (20)

PPTX
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPT
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PPTX
exposicionn de apendicitis aaguda ppt medicina
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
STEATOTIC LIVER DISEASE PRESENTACION FINAL
PPTX
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
intervencio y violencia, ppt del manual
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
hematopoyesis exposicion final......pptx
exposicionn de apendicitis aaguda ppt medicina
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
STEATOTIC LIVER DISEASE PRESENTACION FINAL
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx

Trabajo clinico epidemiologico R1 MFyC Gonzalo

  • 1. TRABAJO CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO GONZALO VERDEJO RAMOS TUTOR: JAVIER BLANQUER CS SAN BLAS
  • 2. ÍNDICE Área biológica. Área psicológica. Área social. Necesidades identificadas. Plan de cuidados al inicio del seguimiento. Intervenciones propuestas por tutor y residente. Resultado de la intervención.
  • 3. ÁREA BIOLÓGICA Mujer de 74 años. Peso y talla: 83 kg. 1,6 m. RAMc: Alergia a quinolonas. FRCV: HTA. DLP. Antecedentes médicos: carcinoma papilar de tiroides, hipotiroidismo postquirúrgico, carcinoma de mama izquierda, 2º carcinoma de mama izquierda, TVP, estreñimiento. Antecedentes quirúrgicos: tiroidectomía total. Histerectomía con doble anexectomía. Cuadrantectomía. Tóxicos: no fumadora. No OH. Situación basal: IABVD.
  • 4. ÁREA BIOLÓGICA • Tratamiento actual: ● SIMVASTATINA 20 mg, 1 comprimido diario. ● MASTICAL D UNIDIA 1000 mg / 800 UI, 1 comprimido al día. ● OMEPRAZOL 20 mg, 1 cápsula diaria. ● CAPTOPRIL 25 mg, 1 comprimido al día. ● MOTIVAN (paroxetina - ISRS) 20 mg, medio comprimido diario. ● PARACETAMOL 1000 mg, 1 comprimido cada 6 horas. ● LORAZEPAM 1 mg, 1 comprimido en la cena. ● CONDROITINA SULFATO 400 mg, 2 cápsulas al día. ● EUTIROX 150 mcg, 6 comprimidos a la semana. ● GALDAR (motrozol - inhibidor de aromatasa) 2,5 mg, 1 comprimido al día. ● MOVICOL 1 sobre cada 8 horas ● DUPHALAC /8 horas. ● BEMIPARINA.
  • 5. ÁREA PSICOLÓGICA Dudas respecto al tratamiento por sus elevados efectos secundarios. 1 Tras los primeros ciclos es más consciente de su enfermedad. 2 Escepticismo sin perder optimismo. 3 Tranquila y luchadora. 4 Reservada ante el duro camino que queda. 5
  • 6. ÁREA SOCIAL Convive con su marido, su cuidador principal. Una hija y un hijo, residentes en Alicante. Reciben ayuda mayoritariamente de su hija. 3 nietos.
  • 7. ÁREA SOCIAL Ámbito laboral: Ama de casa. Domicilio: Barrio de San Blas. No barreras arquitectónicas. Autobús a 20 m y supermercados a 20 m. Situación económica: buena situación por pensión de su marido. Paciente no recibe ingresos.
  • 8. NECESIDADES IDENTIFICADAS Necesidades identificadas por paciente: reclama una atención humana, comprensiva y continuada. No demorable para tratamientos. Náuseas que no mejoraban con tratamiento pautado. Estreñimiento. Necesidades identificadas por sistema de cuidados: ante resultados de exploración derivación a urgencias hospitalarias para diagnóstico y tratamiento de neoplasia y de complicaciones que aparecieron como consecuencia de tto QT: TVP. Control por UHD.
  • 9. PLAN DE CUIDADOS AL INICIO PREVIO AL INGRESO: SEGUIMIENTO PLAN TERAPÉUTICO ONCO. CONTROLES DOMICILIARIOS ENFERMERÍA - MÉDICOS. BÚSQUEDA ACTIVA DE COMPLICACIONES POR FAMILIARES-PACIENTE- FACULTATIVOS. ACUDE A MF POR DOLOR Y TUMEFACCIÓN MII > SUH. TRAS ECO DOPPLER SE CONFIRMA TVP, SI INICIA BEMIPARINA Y ALTA CON SEGUIMIENTO POR UHD Y MF. A LAS SEMANAS DEL ALTA: ALTA UHD. SEGUIMIENTO COMPLICACIONES CONTROL ECOGRÁFICO. SEGUIMIENTO PLAN ONCO. VISITAS DOMICILIARIAS EQUIPO AP. CONTROL SINTOMÁTICO CON VIGILANCIA ACTIVA DE CUIDADOR PRINCIPAL > NÁUSEAS QUE NO MEJORAN CON METOCLOPRAMIDA > INICIO ONDANSETRON.
  • 10. INTERVENCIONES PROPUESTAS Atenciones propuestas: • Seguimiento con visitas domiciliarias. • Controles analíticos. • Ecografía y rx de tórax para control de TVP. • Importancia de mantener actividad física. • Control de sintomatología. Proveedores de cuidados: • CS: Enfermería, médicos, administrativos, celadores, trabajo social y psicología. • SUH: médicos, enfermeros, celadores y administrativos. • Oncología y hospital de día: médicos, enfermería y administrativos.
  • 11. INTERVENCIONES PROPUESTAS Plan de seguimiento: Seguimiento estrecho de la enfermedad con resultados analíticos y pruebas de imagen. Control de efectos adversos secundarios al tratamiento con seguimiento domiciliario médico – enfermería. Objetivos propuestos: Adecuado estado del ánimo. Control de náuseas. Contemplar nuevo tratamiento de estreñimiento si actual no efectivo. Control del dolor. Detectar complicaciones de forma precoz. Seguimiento de evolución de enfermedad. Indicadores de evolución: Consultas a SUH. Evolución oncológica. Conocer grado de satisfacción de atención recibida. Entrevistar para conocer inquietudes.
  • 12. RESULTADO DE INTERVENCIÓN Evolución de la paciente de estado de ánimo pesimista al inicio del tratamiento a un estado optimista, siendo consciente del pronóstico de su enfermedad. Refuerzo en el apoyo recibido por su familia. Refuerzo en la confianza depositada tanto de la paciente como de la familia en el equipo de atención primaria. Relación médico-paciente ha estrechado lazos.