SlideShare una empresa de Scribd logo
Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico 
26/10/2014
Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico 26/10/2014
PERMITE A LOS 
PROFESIONALES: 
ABORDAR, 
COMPRENDER Y 
TRANSFORMAR DE 
MANERA 
PARTICIPATIVA 
LA 
CULTURA 
ESCOLAR 
LAS FORMAS PECULIARES 
DE HACER Y CONDUCIR LAS 
ACTIVIDADES 
PROCESOS ESCOLARES 
CONDUCIR DESDE EL PRESENTE 
LAS CONDICIONES 
DESCRITAS EN LA VISIÓN DE LA 
ESCUELA QUE DESEAN 
Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico 26/10/2014
Conformada 
por directivos 
equipo 
docente 
normas 
instancias 
de 
decisión escolar 
los actores factores 
que están 
relacionados 
con la “forma” 
peculiar 
de hacer las cosas en 
la escuela 
el entendimiento de 
sus objetivos e 
identidad como 
colectivo 
la manera 
como se logra 
estructurar el 
ambiente de 
aprendizaje 
los nexos 
con la comunidad 
donde se ubica la 
escuela 
Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico 26/10/2014
El cambio 
implica la 
creación o 
reconstrucción 
de las 
relaciones 
de trabajo 
Para 
la 
aceptación 
mutua 
el 
establecimiento 
de 
criterios 
de actuación 
la revisión de 
objetivos 
personales 
e 
institucionales 
Para 
llegar 
a la 
definición 
de los 
procesos 
de 
enseñanza 
y 
aprendizaje. 
Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico 26/10/2014
Es 
proactiva 
participativa orientada 
A impactar 
a la sociedad 
donde se 
inserta la escuela 
Se convierte 
en una 
filosofía 
y herramienta de 
trabajo 
el director 
y 
los docentes 
utilizan para 
transformar 
la gestión escolar. 
Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico 26/10/2014
nuevas formas de 
liderazgo 
de 
trabajo 
en equipo 
de 
colaboración 
con los padres de 
familia 
con 
los miembros de 
la comunidad 
para tomar decisiones 
y actuar 
Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico 26/10/2014
¿Cuáles son los 
propósitos 
fundamentales de la 
escuela? 
(Misión) 
¿Qué cambios 
son necesarios 
realizar 
para el logro de los 
propósitos 
fundamentales? 
¿Cómo se 
realizará 
ese cambio? 
Las respuestas generan compromisos que tienen su 
formulación en la misión y visión de futuro de la escuela y 
en las metas que se proponen alcanzar. 
Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico 26/10/2014
Organiza las 
actividades 
alrededor 
de una 
visión viable 
y 
deseable 
por todos 
los 
miembros 
del 
equipo 
A partir 
de la cuál se 
formulan 
objetivos 
estrategias 
metas 
comunes 
y acciones 
que se 
comprometen 
a realizar 
todos los 
miembros de 
la 
organización 
La 
planeación 
didáctica 
se alinea 
al objetivo 
de la 
dimensión 
pedagógica 
curricular 
Esta 
planeación 
se hace 
específica 
de acuerdo 
con las 
asignaturas 
grado 
y 
nivel 
que se 
atiende. 
Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico 26/10/2014
ETAPAS DEL PROCESO DE PLANEACIÓN 
LA 
AUTOEVALUACIÓN 
Dimensiones de la gestión escolar: 
Pedagógica curricular 
Organizativa 
Administrativa 
Comunitaria y de participación social 
PROPUESTA 
CURRICULAR 
CONTRASTACIÓN CON 
ESTÁNDARES 
FACTORES 
ASOCIADOS 
ELABORACIÓN DE LA 
MISIÓN 
Y 
VISIÓN 
DE LA ESCUELA 
OBJETIVOS 
ANALISIS F.A.O.R. 
INDICADORES 
EVALUACIÓN 
ESTRATEGIAS METAS 
ACCIONES 
Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico 26/10/2014 
P 
E 
T 
E 
PAT 
Programa 
Anual de 
Trabajo
 Para que la planeación estratégica ayude a la 
mejora de la escuela, se requiere de una 
evaluación interna con una perspectiva 
diagnóstica, donde lo más importante es 
reconocer cuáles son las áreas críticas y de 
oportunidad para la mejora, permitiendo definir el 
rumbo a seguir. 
 En el proceso de autoevaluación se toman en 
consideración demandas, perspectivas y 
expectativas de cambio, se reflexiona y discute 
propiciando la cohesión organizacional al 
desarrollar acuerdos básicos. 
Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico 26/10/2014
LA AUTOEVALUACIÓN 
Proceso para saber qué 
se hace en la escuela, 
cómo se hace, para qué 
se hace y qué resultados 
se han logrado 
Pone en mano de 
los actores 
información 
respecto al logro 
educativo 
Se propicia desde 
el interior de la 
escuela 
Genera insumos 
para conocer 
fortalezas y 
debilidades 
El colectivo toma 
decisiones para 
emprender un 
mejoramiento 
Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico 26/10/2014
DE 
PROCESO 
Gestión 
Práctica 
Docente 
Participación 
Social en la 
Escuela 
Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico 26/10/2014
De 
Impacto 
referidos 
a 
la 
eficacia externa 
logro 
educativo 
Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico 26/10/2014
CONTENIDOS DEL 
PLAN ESTRATÉGICO DE TRANSFORMACIÓN ESCOLAR 
* AUTOEVALUACIÓN CONSIDERANDO LAS CUATRO DIMENSIONES 
DE LA GESTIÓN ESTRATÉGICA EN CONTRASTACIÓN CON LOS 
ESTÁNDARES DE LA GESTIÓN 
- PEDAGÓGICA CURRICULAR 
-ORGANIZATIVA 
-ADMINISTRATIVA 
- COMUNITARIA Y DE PARTICIPACIÓN SOCIAL 
* PROPUESTA CURRICULAR INCLUÍDA EN LA DIMENSIÓN 
PEDAGÓGICA CURRICULAR 
* OBJETIVOS DE CADA DIMENSIÓN 
* ANÁLISIS DEL F.A.O.R., DE LA VIABILIDAD DE LOS OBJETIVOS 
PROPUESTOS EN CADA DIMENSIÓN 
Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico 26/10/2014
LOS FACTORES ASOCIADOS COMO INDICADORES DE 
EVALLUACIÓN DE CADA UNO DE LOS ESTÁNDARES 
* ESTRATEGIAS 
* METAS 
CORTO PLAZO: POR CICLO ESCOLAR 
MEDIANO Y LARGO PLAZO: POR LOS CINCO O 
SEIS AÑOS 
Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico 26/10/2014
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 
ES EL DOCUMENTO DONDE EL PERSONAL 
 DIRECTIVO 
 DOCENTE 
 PADRES DE FAMILIA 
PRECISA LOS: 
 OBJETIVOS 
 METAS, 
 ACTIVIDADES, 
 RESPONSABLES Y 
 RECURSOS QUE SE APLICARÁN DURANTE EL CICLO ESCOLAR, EN EL 
MARCO DEL PLAN ESTRATÉGICO DE TRANSFORMACIÓN ESCOLAR. 
Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico 26/10/2014
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 
POR CICLO ESCOLAR 
*OBJETIVOS RETOMANDO LOS PLANEADOS EN EL P.E.T.E. 
* METAS 
* ACTIVIDADES 
* PERÍODOS 
* RESPONSABLES 
* MATERIALES 
* COSTOS DE LAS ACCIONES EN EL CASO DE 
INCLUIRLAS EN EL FORMATO “B” 
ANEXOS 
EVIDENCIAS DEL PROCESO: FUENTES DE INFORMACIÓN, GRÁFICAS, 
FORMATOS, CUADROS DE CONCENTRACIÓN, ENCUESTAS ACTAS DE 
CONSEJO 
Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico 26/10/2014

Más contenido relacionado

PDF
Pete y pat
PPT
Plan estrategico de transf esc
DOCX
Encuesta pat pei 2018
DOCX
Informe portafolios ipem 399
PPTX
Elaboración del PETE y PAT. Programa Escuelas de Calidad
PPT
PLAN ESTRATEGICO PARA LA TRANSFORMACION ESCOLAR. COLEGIO MULTIGRADO ZONA 015-...
PPTX
PEI 2017
PDF
Plan de monitoreo simon bolivar 2016
Pete y pat
Plan estrategico de transf esc
Encuesta pat pei 2018
Informe portafolios ipem 399
Elaboración del PETE y PAT. Programa Escuelas de Calidad
PLAN ESTRATEGICO PARA LA TRANSFORMACION ESCOLAR. COLEGIO MULTIGRADO ZONA 015-...
PEI 2017
Plan de monitoreo simon bolivar 2016

La actualidad más candente (20)

PPTX
Director lider-pedagogico (1)
PPT
Competencias directivas en la ems
DOC
12 Febr Equipos PedagóGicos
PPS
Competencias directivas en la EMS
PPT
HACIA UNA SUPERVISIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO 2007
PDF
Monitoreo y acompañamiento 2015
PPT
Informe autoevaluacion2010
PPTX
Propuestas de mejora para lograr la acreditación en
PPT
Estrategias y herramientas para gestionar la iiee blog
DOCX
1. plan operativo ietisd 2014
PPTX
Plan anual de trabajo blog
PDF
Compromisos de gestion escolar 2018
PPTX
Plan anual de trabajo (pat) esquema
PPTX
Formulaciòn PEI
PPT
Proyecto Curricular de Centro DKV
DOC
Comentario grupo 7
PDF
Procesdos de gee y el eco150
PPTX
C04 gomez ortega_perla (1)
PDF
Plan De Mejoramiento
DOCX
Matriz diagnostica situacional
Director lider-pedagogico (1)
Competencias directivas en la ems
12 Febr Equipos PedagóGicos
Competencias directivas en la EMS
HACIA UNA SUPERVISIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO 2007
Monitoreo y acompañamiento 2015
Informe autoevaluacion2010
Propuestas de mejora para lograr la acreditación en
Estrategias y herramientas para gestionar la iiee blog
1. plan operativo ietisd 2014
Plan anual de trabajo blog
Compromisos de gestion escolar 2018
Plan anual de trabajo (pat) esquema
Formulaciòn PEI
Proyecto Curricular de Centro DKV
Comentario grupo 7
Procesdos de gee y el eco150
C04 gomez ortega_perla (1)
Plan De Mejoramiento
Matriz diagnostica situacional
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Liberarespacio
PPTX
Top commercial photographers
PDF
RED VPN
PPTX
historia del internet
PPTX
Solidos cristalinos
PDF
3.D. Estrategias de Innovación
PDF
PROYECTO DE CICLO TRES - GUÍA MIPRE
PPT
INCLUSIÓN DE TIC
PPTX
Recaudación de Fondos Online
PDF
Hayes.introForward
DOCX
Grupo2 1°bgu d
PDF
3.A. Innovación e Historia
PDF
Pediatrician Dr Yogesh P Mehta at Dr L H Hiranandani Hospital
PPTX
名古屋 買取 財布
DOCX
Trabajo pei
PPTX
Derecho municipal
DOCX
Population in villages or rural areas
PDF
Joonis Cadka ( Cagaarshaw)
Liberarespacio
Top commercial photographers
RED VPN
historia del internet
Solidos cristalinos
3.D. Estrategias de Innovación
PROYECTO DE CICLO TRES - GUÍA MIPRE
INCLUSIÓN DE TIC
Recaudación de Fondos Online
Hayes.introForward
Grupo2 1°bgu d
3.A. Innovación e Historia
Pediatrician Dr Yogesh P Mehta at Dr L H Hiranandani Hospital
名古屋 買取 財布
Trabajo pei
Derecho municipal
Population in villages or rural areas
Joonis Cadka ( Cagaarshaw)
Publicidad

Similar a Trabajo colaborativo (1) (20)

PPTX
Curso de formación de directores.
PDF
Primeras diapositivas de ii modulo de gestion
DOCX
8° Orientacion programa.docx
PDF
Reflexion de logros de aprendizaje 2013 ed
PPTX
PRESENTACION PMI I.E. ANTONIO NARIÑO - SAN PABLO.pptx
PDF
El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007
PDF
Modelo calidadgestiónescolarmineduc
PDF
Modelo de-calidad-del-gestión-escolar
DOCX
Guia de cte_fase_intensiva_primaria
DOC
Guia practica elaboracion_pete_pat
PPTX
1 Sesion consejo tecnico escolar nivel basico
PDF
4ta sesión cte v final
PDF
4ta SESION CTE ENERO 2015
DOCX
Principios básicos de la gestión educativa
PPTX
PPT COMUNIDADES DE APRENDIZAJES 2828.pptx
DOCX
S5 tarea5 crrae
PDF
PPT
PlanificacióN Y EvaluacióN En Un Liceo Bolivariano
PPTX
Proyecto modelo skopos, diseño y evaluacion de proyectos david manuel patiño
DOCX
Pete ambas aguas 2012 2013
Curso de formación de directores.
Primeras diapositivas de ii modulo de gestion
8° Orientacion programa.docx
Reflexion de logros de aprendizaje 2013 ed
PRESENTACION PMI I.E. ANTONIO NARIÑO - SAN PABLO.pptx
El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007
Modelo calidadgestiónescolarmineduc
Modelo de-calidad-del-gestión-escolar
Guia de cte_fase_intensiva_primaria
Guia practica elaboracion_pete_pat
1 Sesion consejo tecnico escolar nivel basico
4ta sesión cte v final
4ta SESION CTE ENERO 2015
Principios básicos de la gestión educativa
PPT COMUNIDADES DE APRENDIZAJES 2828.pptx
S5 tarea5 crrae
PlanificacióN Y EvaluacióN En Un Liceo Bolivariano
Proyecto modelo skopos, diseño y evaluacion de proyectos david manuel patiño
Pete ambas aguas 2012 2013

Trabajo colaborativo (1)

  • 1. Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico 26/10/2014
  • 2. Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico 26/10/2014
  • 3. PERMITE A LOS PROFESIONALES: ABORDAR, COMPRENDER Y TRANSFORMAR DE MANERA PARTICIPATIVA LA CULTURA ESCOLAR LAS FORMAS PECULIARES DE HACER Y CONDUCIR LAS ACTIVIDADES PROCESOS ESCOLARES CONDUCIR DESDE EL PRESENTE LAS CONDICIONES DESCRITAS EN LA VISIÓN DE LA ESCUELA QUE DESEAN Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico 26/10/2014
  • 4. Conformada por directivos equipo docente normas instancias de decisión escolar los actores factores que están relacionados con la “forma” peculiar de hacer las cosas en la escuela el entendimiento de sus objetivos e identidad como colectivo la manera como se logra estructurar el ambiente de aprendizaje los nexos con la comunidad donde se ubica la escuela Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico 26/10/2014
  • 5. El cambio implica la creación o reconstrucción de las relaciones de trabajo Para la aceptación mutua el establecimiento de criterios de actuación la revisión de objetivos personales e institucionales Para llegar a la definición de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico 26/10/2014
  • 6. Es proactiva participativa orientada A impactar a la sociedad donde se inserta la escuela Se convierte en una filosofía y herramienta de trabajo el director y los docentes utilizan para transformar la gestión escolar. Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico 26/10/2014
  • 7. nuevas formas de liderazgo de trabajo en equipo de colaboración con los padres de familia con los miembros de la comunidad para tomar decisiones y actuar Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico 26/10/2014
  • 8. ¿Cuáles son los propósitos fundamentales de la escuela? (Misión) ¿Qué cambios son necesarios realizar para el logro de los propósitos fundamentales? ¿Cómo se realizará ese cambio? Las respuestas generan compromisos que tienen su formulación en la misión y visión de futuro de la escuela y en las metas que se proponen alcanzar. Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico 26/10/2014
  • 9. Organiza las actividades alrededor de una visión viable y deseable por todos los miembros del equipo A partir de la cuál se formulan objetivos estrategias metas comunes y acciones que se comprometen a realizar todos los miembros de la organización La planeación didáctica se alinea al objetivo de la dimensión pedagógica curricular Esta planeación se hace específica de acuerdo con las asignaturas grado y nivel que se atiende. Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico 26/10/2014
  • 10. ETAPAS DEL PROCESO DE PLANEACIÓN LA AUTOEVALUACIÓN Dimensiones de la gestión escolar: Pedagógica curricular Organizativa Administrativa Comunitaria y de participación social PROPUESTA CURRICULAR CONTRASTACIÓN CON ESTÁNDARES FACTORES ASOCIADOS ELABORACIÓN DE LA MISIÓN Y VISIÓN DE LA ESCUELA OBJETIVOS ANALISIS F.A.O.R. INDICADORES EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METAS ACCIONES Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico 26/10/2014 P E T E PAT Programa Anual de Trabajo
  • 11.  Para que la planeación estratégica ayude a la mejora de la escuela, se requiere de una evaluación interna con una perspectiva diagnóstica, donde lo más importante es reconocer cuáles son las áreas críticas y de oportunidad para la mejora, permitiendo definir el rumbo a seguir.  En el proceso de autoevaluación se toman en consideración demandas, perspectivas y expectativas de cambio, se reflexiona y discute propiciando la cohesión organizacional al desarrollar acuerdos básicos. Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico 26/10/2014
  • 12. LA AUTOEVALUACIÓN Proceso para saber qué se hace en la escuela, cómo se hace, para qué se hace y qué resultados se han logrado Pone en mano de los actores información respecto al logro educativo Se propicia desde el interior de la escuela Genera insumos para conocer fortalezas y debilidades El colectivo toma decisiones para emprender un mejoramiento Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico 26/10/2014
  • 13. DE PROCESO Gestión Práctica Docente Participación Social en la Escuela Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico 26/10/2014
  • 14. De Impacto referidos a la eficacia externa logro educativo Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico 26/10/2014
  • 15. CONTENIDOS DEL PLAN ESTRATÉGICO DE TRANSFORMACIÓN ESCOLAR * AUTOEVALUACIÓN CONSIDERANDO LAS CUATRO DIMENSIONES DE LA GESTIÓN ESTRATÉGICA EN CONTRASTACIÓN CON LOS ESTÁNDARES DE LA GESTIÓN - PEDAGÓGICA CURRICULAR -ORGANIZATIVA -ADMINISTRATIVA - COMUNITARIA Y DE PARTICIPACIÓN SOCIAL * PROPUESTA CURRICULAR INCLUÍDA EN LA DIMENSIÓN PEDAGÓGICA CURRICULAR * OBJETIVOS DE CADA DIMENSIÓN * ANÁLISIS DEL F.A.O.R., DE LA VIABILIDAD DE LOS OBJETIVOS PROPUESTOS EN CADA DIMENSIÓN Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico 26/10/2014
  • 16. LOS FACTORES ASOCIADOS COMO INDICADORES DE EVALLUACIÓN DE CADA UNO DE LOS ESTÁNDARES * ESTRATEGIAS * METAS CORTO PLAZO: POR CICLO ESCOLAR MEDIANO Y LARGO PLAZO: POR LOS CINCO O SEIS AÑOS Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico 26/10/2014
  • 17. PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO ES EL DOCUMENTO DONDE EL PERSONAL  DIRECTIVO  DOCENTE  PADRES DE FAMILIA PRECISA LOS:  OBJETIVOS  METAS,  ACTIVIDADES,  RESPONSABLES Y  RECURSOS QUE SE APLICARÁN DURANTE EL CICLO ESCOLAR, EN EL MARCO DEL PLAN ESTRATÉGICO DE TRANSFORMACIÓN ESCOLAR. Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico 26/10/2014
  • 18. PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO POR CICLO ESCOLAR *OBJETIVOS RETOMANDO LOS PLANEADOS EN EL P.E.T.E. * METAS * ACTIVIDADES * PERÍODOS * RESPONSABLES * MATERIALES * COSTOS DE LAS ACCIONES EN EL CASO DE INCLUIRLAS EN EL FORMATO “B” ANEXOS EVIDENCIAS DEL PROCESO: FUENTES DE INFORMACIÓN, GRÁFICAS, FORMATOS, CUADROS DE CONCENTRACIÓN, ENCUESTAS ACTAS DE CONSEJO Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico 26/10/2014