SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo colaborativo 2_grupo_4466001_8 (1)
¿Qué aportes se identifican por parte
    de los afrodescendientes a la
  identidad musical de Colombia?

El tambor y los instrumentos de
percusión son protagonistas de la
música afrocolombiana, la música y
los instrumentos musicales propios
son utilizados tanto en contextos
rituales  como    en    festividades
carnavalescas.
Se evidencian    su influencia en
géneros como el currulao, el bunde y
la cumbia, instrumentos como
marimbas de Chonta, conunos
macho y hembra, bombo y los
tambores que siempre han estado
presentes en sus vidas como un
medio de transmitir mensajes y que
siempre van acompañados de bailes.
¿Qué papel juegan los carnavales o festividades
   en los procesos de los afrocolombianos?

 Los carnavales y las fiestas son las tradiciones más
importantes que dejaron los antiguos negros africanos
 a sus descendientes; ya que con estos ritos o fiestas
se burlaban de sus amos e incluían eventos cristianos
      y rituales, los cuales se relacionados con las
    constantes sublevación que protagonizaron los
 esclavos africanos durante los tiempos de la colonia,
   específicamente en las regiones Caribe y Pacífica
         colombiana. Entre las que se destacan:
     EL CARNAVAL DE BARRANQUILLA: Marca el
 encuentro de tres culturas, blanco, negro e indígena.
  FIESTA DE LOS REYES: Originada en las culturas
                  americanas y africanas.
   LAS FIESTAS DEL DIABLO: Utilizada de manera
    estratégica por los esclavizados para preservar
    diferentes aspectos de sus culturas ancestrales.
Los cantos fúnebres
Los cantos de lumbalú
El bullerengue
El mapalé
La cumbia
El porro
El paseo vallenato
El son palenquero
La champeta
Música del Caribe insular
Música del Litoral Pacífico
La salsa.

Estas expresiones y bailes están cargado
de un profundo valor simbólico la cual se
vivencia y promociona en cada fiesta y
carnaval que hay en Colombia.
La música afrocolombiana esta llena de matices debido al choque de cultura como la
blanca y la india que dieron origen a nuevos ritmos y expresiones musicales.
La música es parte fundamental de toda comunidad y esta juega un papel importante
en el diario vivir de cualquier sociedad: ya que, esta expresa la alegría y el jolgorio
de la gente, es un medio en el cual se expresen emociones y a su vez refuerce la
cultura.

Los afrocolombianos gozan de esa musicalidad; porque desde que los primeros
hombres y mujeres estuvieron en el continente americano padeciendo azotes de
sus amos le dieron tregua una de sus primeras aspiraciones la cual fue la de
reconstruir sus primitivos instrumentos musicales, un carrizo, una tambora, para
modular con ellos una evocación de su patria perdida, y, al oírla, otros negros y
negras debieron sentir el escalofrió de una alegría dormida en el recuerdo y saldrían
al ruedo para revivir, a ocultas de sus opresores, su antigua y nueva danza, que es
su manera de interpretar la alegría y la gracia, la belleza y el amor. De allí es
traspasada a sus hijos y con el pasar de se han convertido en parte importante de la
cultura colombiana vivida a traves de sus fiesta y carnavales.

Más contenido relacionado

PPTX
MUSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS, GRUPO SANGRE NEGRA
PPT
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS
PPTX
La musicalidad en los afrodescendientes
PPTX
Colaborativo 3 ceac
PPTX
Musica y danzas afrocolombianos
PPTX
Bailes y musica afrocolombianos
PPT
La música afrocolombiana como aporte a la nación
PPTX
Presentacion diapo afro hoy
MUSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS, GRUPO SANGRE NEGRA
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS
La musicalidad en los afrodescendientes
Colaborativo 3 ceac
Musica y danzas afrocolombianos
Bailes y musica afrocolombianos
La música afrocolombiana como aporte a la nación
Presentacion diapo afro hoy

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ritmos afro músicales Colombianos
PPT
Musicalidad afrocolombiana
PPTX
Musica y baile en los afrocolombianos
PPTX
Trabajo colaborativo-3
PPTX
Trabajo colaborativo-3
PPSX
Musicalidad y bailes afrodescendientes
PPTX
Musica y baile afrocolombianos.
PPTX
Trabajo colaborativo-3
PPTX
Trabajo colaborativo-3
PPTX
Danzas afrocolombianas
PPT
TrabajofinalCumbe
PPTX
Musicalidad y bailes afrodescendiente.446001-42
PPT
Musica y Baile su origen afro
PPTX
Legado Musical Afrodecendiente - Catedra afrocolombiana
PPTX
Musicalidad y baile afrodescendientes
PPTX
APORTES DELOS AFROCOLOMBIANOS EN A MUSICA
PPTX
Musica y baile en los afrocolombianos
PPTX
Catedra de est. afroc
PPTX
Folclor y Cultura Afrodescendiente
PPTX
Aportes de la cultura afrocolombiana a nuestra musica
Ritmos afro músicales Colombianos
Musicalidad afrocolombiana
Musica y baile en los afrocolombianos
Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3
Musicalidad y bailes afrodescendientes
Musica y baile afrocolombianos.
Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3
Danzas afrocolombianas
TrabajofinalCumbe
Musicalidad y bailes afrodescendiente.446001-42
Musica y Baile su origen afro
Legado Musical Afrodecendiente - Catedra afrocolombiana
Musicalidad y baile afrodescendientes
APORTES DELOS AFROCOLOMBIANOS EN A MUSICA
Musica y baile en los afrocolombianos
Catedra de est. afroc
Folclor y Cultura Afrodescendiente
Aportes de la cultura afrocolombiana a nuestra musica
Publicidad

Similar a Trabajo colaborativo 2_grupo_4466001_8 (1) (20)

PPTX
Trabajo 2 446001_23
PPTX
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFOCOLOMBIANOS, GRUPO SANGRE NEGRA
PPTX
Diapositiva de catedra_afrocolombiana
PPTX
Afrocolombinidad
PPTX
Musicalidad y baile de los Afrodescendientes.
PPT
Trabajo final 446001 31
PPTX
Musica y baile en los afrocolombianos
PPTX
Afrodescendientes
PPTX
Afrocolombiano john jairo
PPTX
Redescubriendo
PPT
Trabajo colaborativo 2 cátedra de estudios afrocolombianos
PPT
Presentacion afrocolombianidad
PPTX
cultura de los afrocolombianos
PPTX
Elementos culturales de los afrocolombianos
PPTX
Unad
PPTX
Catedraafrocolombiana 110723183105-phpapp02
PPTX
Catedraafrocolombiana 110723183105-phpapp02
PPT
Sol trab colab_no_2_consolidado ce_afro
PPT
Sol trab colab_no_2_consolidado ce_afro
PPT
Sol trab colab no 2 consolidado
Trabajo 2 446001_23
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFOCOLOMBIANOS, GRUPO SANGRE NEGRA
Diapositiva de catedra_afrocolombiana
Afrocolombinidad
Musicalidad y baile de los Afrodescendientes.
Trabajo final 446001 31
Musica y baile en los afrocolombianos
Afrodescendientes
Afrocolombiano john jairo
Redescubriendo
Trabajo colaborativo 2 cátedra de estudios afrocolombianos
Presentacion afrocolombianidad
cultura de los afrocolombianos
Elementos culturales de los afrocolombianos
Unad
Catedraafrocolombiana 110723183105-phpapp02
Catedraafrocolombiana 110723183105-phpapp02
Sol trab colab_no_2_consolidado ce_afro
Sol trab colab_no_2_consolidado ce_afro
Sol trab colab no 2 consolidado
Publicidad

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Trabajo colaborativo 2_grupo_4466001_8 (1)

  • 2. ¿Qué aportes se identifican por parte de los afrodescendientes a la identidad musical de Colombia? El tambor y los instrumentos de percusión son protagonistas de la música afrocolombiana, la música y los instrumentos musicales propios son utilizados tanto en contextos rituales como en festividades carnavalescas. Se evidencian su influencia en géneros como el currulao, el bunde y la cumbia, instrumentos como marimbas de Chonta, conunos macho y hembra, bombo y los tambores que siempre han estado presentes en sus vidas como un medio de transmitir mensajes y que siempre van acompañados de bailes.
  • 3. ¿Qué papel juegan los carnavales o festividades en los procesos de los afrocolombianos? Los carnavales y las fiestas son las tradiciones más importantes que dejaron los antiguos negros africanos a sus descendientes; ya que con estos ritos o fiestas se burlaban de sus amos e incluían eventos cristianos y rituales, los cuales se relacionados con las constantes sublevación que protagonizaron los esclavos africanos durante los tiempos de la colonia, específicamente en las regiones Caribe y Pacífica colombiana. Entre las que se destacan: EL CARNAVAL DE BARRANQUILLA: Marca el encuentro de tres culturas, blanco, negro e indígena. FIESTA DE LOS REYES: Originada en las culturas americanas y africanas. LAS FIESTAS DEL DIABLO: Utilizada de manera estratégica por los esclavizados para preservar diferentes aspectos de sus culturas ancestrales.
  • 4. Los cantos fúnebres Los cantos de lumbalú El bullerengue El mapalé La cumbia El porro El paseo vallenato El son palenquero La champeta Música del Caribe insular Música del Litoral Pacífico La salsa. Estas expresiones y bailes están cargado de un profundo valor simbólico la cual se vivencia y promociona en cada fiesta y carnaval que hay en Colombia.
  • 5. La música afrocolombiana esta llena de matices debido al choque de cultura como la blanca y la india que dieron origen a nuevos ritmos y expresiones musicales. La música es parte fundamental de toda comunidad y esta juega un papel importante en el diario vivir de cualquier sociedad: ya que, esta expresa la alegría y el jolgorio de la gente, es un medio en el cual se expresen emociones y a su vez refuerce la cultura. Los afrocolombianos gozan de esa musicalidad; porque desde que los primeros hombres y mujeres estuvieron en el continente americano padeciendo azotes de sus amos le dieron tregua una de sus primeras aspiraciones la cual fue la de reconstruir sus primitivos instrumentos musicales, un carrizo, una tambora, para modular con ellos una evocación de su patria perdida, y, al oírla, otros negros y negras debieron sentir el escalofrió de una alegría dormida en el recuerdo y saldrían al ruedo para revivir, a ocultas de sus opresores, su antigua y nueva danza, que es su manera de interpretar la alegría y la gracia, la belleza y el amor. De allí es traspasada a sus hijos y con el pasar de se han convertido en parte importante de la cultura colombiana vivida a traves de sus fiesta y carnavales.