TRABAJO COLABORATIVOEl aprendizaje  es una forma nueva de abordar las actuales tendencias pedagógicas que exige la sociedad y la modernidad, las Escuelas o Instituciones tienen que adecuar los contenidos curriculares dentro de la elaboración de nuevas formas de pensamiento.El aprendizaje colaborativo es un conjunto de métodos de instrucción y entrenamiento apoyados con tecnología así como estrategias para propiciar el desarrollo de habilidades mixtas (aprendizaje y desarrollo personal y social) donde cada miembro del grupo es responsable tanto de su aprendizaje como del de los restantes del grupo que busca propiciar espacios en los cuales se dé el desarrollo de habilidades individuales y grupales a partir de la discusión entre los estudiantes al momento de explorar nuevos conceptos.
Los elementos básicos del trabajo colaborativo son:Objetivos: el desarrollo de la persona; más indefinido, se busca el desarrollo humano.
Ambiente: abierto, libre, que estimulan la creatividad.
Motivación: supeditada al compromiso personal: libertad para participar o no.
Tipo de proceso: se pueden dar procesos formales e informales.

Más contenido relacionado

PPTX
Aprendizaje colaborativo.
PPTX
Aprendizaje colaborativo diego_quiñonez
PPSX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo verónica duarte
PPTX
Sole ledesma
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo diego_quiñonez
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo verónica duarte
Sole ledesma

La actualidad más candente (10)

PPTX
Aprendizaje colaborativo Vivian Villalba
PPTX
Aprendisaje colectivo julia romero
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
DOCX
Aprendizaje Colaborativos
PPTX
Osmar andrés martínez sosa aprendizaje colaborativo
PPTX
Para que sirve el Aprendizaje Colaborativo
PPTX
Apredizaje colaborativo slideshare
PPTX
Patricia astigarraga apr.col.
PPTX
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Vivian Villalba
Aprendisaje colectivo julia romero
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje Colaborativos
Osmar andrés martínez sosa aprendizaje colaborativo
Para que sirve el Aprendizaje Colaborativo
Apredizaje colaborativo slideshare
Patricia astigarraga apr.col.
Aprendizaje colaborativo
Publicidad

Similar a Trabajo colaborativo (20)

PPTX
Marcos mendieta
PPT
Aprendizaje colaborativo andrea ramirez
PPT
Aprendizaje colaborativo andrea ramirez
PPTX
Trabajo colaborativo
DOCX
E N S A Y O F I N A L
DOCX
Conclusion aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendisaje colectivo julia romero
PPTX
Aprendisaje colectivo julia romero
PPTX
Aprendisaje colectivo julia romero
PPTX
Aprendisaje colectivo julia romero
PPTX
Aprendisaje colectivo julia romero
PPTX
Aprendisaje colectivo julia romero
PPTX
Blasdoncel aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
DOCX
D:\documents and settings\profesor\mis documentos\junio 10
PPTX
Aprendizaje colavorativo
PPTX
Trabajo Colaborativo
Marcos mendieta
Aprendizaje colaborativo andrea ramirez
Aprendizaje colaborativo andrea ramirez
Trabajo colaborativo
E N S A Y O F I N A L
Conclusion aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
Blasdoncel aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
D:\documents and settings\profesor\mis documentos\junio 10
Aprendizaje colavorativo
Trabajo Colaborativo
Publicidad

Trabajo colaborativo

  • 1. TRABAJO COLABORATIVOEl aprendizaje es una forma nueva de abordar las actuales tendencias pedagógicas que exige la sociedad y la modernidad, las Escuelas o Instituciones tienen que adecuar los contenidos curriculares dentro de la elaboración de nuevas formas de pensamiento.El aprendizaje colaborativo es un conjunto de métodos de instrucción y entrenamiento apoyados con tecnología así como estrategias para propiciar el desarrollo de habilidades mixtas (aprendizaje y desarrollo personal y social) donde cada miembro del grupo es responsable tanto de su aprendizaje como del de los restantes del grupo que busca propiciar espacios en los cuales se dé el desarrollo de habilidades individuales y grupales a partir de la discusión entre los estudiantes al momento de explorar nuevos conceptos.
  • 2. Los elementos básicos del trabajo colaborativo son:Objetivos: el desarrollo de la persona; más indefinido, se busca el desarrollo humano.
  • 3. Ambiente: abierto, libre, que estimulan la creatividad.
  • 4. Motivación: supeditada al compromiso personal: libertad para participar o no.
  • 5. Tipo de proceso: se pueden dar procesos formales e informales.
  • 6. Aporte individual: conocimiento y experiencia personal para el enriquecimiento del grupo.
  • 7. Pasos del proceso grupal: no son tan rígidos, pueden cambiar pues se deben adaptar al desarrollo grupal.Reglas: generadoras, no limitan ni encasillan sino que generan creatividad.
  • 8. Desarrollo personal: es el objetivo, junto con el desarrollo grupal.
  • 9. Productividad: secundaria. El objetivo es lo que se aprende en la experiencia colaborativa.
  • 10. Preocupación: la experiencia en sí misma. La motivación es intrínseca.
  • 11. Software: no determinante; flexible, debe brindar posibilidades virtualmente ilimitadas.
  • 13. Un sistema de recompensas (grupal e individual).
  • 15. Normas claras.Un sistema de coordinación
  • 20. Autoevaluación del grupo.Ventajas del aprendizaje colaborativoLas ventajas del aprendizaje colaborativo son múltiples pudiendo destacar entre ellas la de estimular habilidades personales, disminuir los sentimientos de aislamiento, favorecer los sentimientos de autosuficiencia y propiciar, a partir de la participación individual, la responsabilidad compartida por los resultados del grupo.Con relación al conocimiento, el trabajo colaborativo permite el logro de objetivos que son cualitativamente más enriquecedores en contenidos asegurando la calidad y exactitud en las ideas y soluciones planteadas.